*Tras el anuncio que hizo ayer la CGMyT de retirarlos, para dar paso al monitoreo de unidades mediante sistema GPS*
Personas que trabajan como "checadores" de paso del transporte público solicitaron una reunión con las autoridades de la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT), ante el anuncio que hizo ayer el titular de la instancia, Jorge Alberto Barrera Toledo, de retirarlos para dar paso al monitoreo de las unidades mediante el sistema de GPS.
José García Castillo, presidente de la Asociación de Checadores del transporte público, señaló que hay una afectación importante porque son al menos 250 "checadores" en la zona metropolitana de Cuernavaca, la mayoría con antigüedad de hasta 15 años.
García Castillo también anotó que en esta asociación hay madres solteras y personas con algunas discapacidad, que no tienen otra fuente de ingresos.

