Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López realizó el izamiento del lábaro patrio a toda asta, este lunes por la mañana, cuando acompañada por el diputado Luis Eduardo Pedrero González encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera.

En el evento participaron la secretaria de Administración y Finanzas, C. P. Rosa Icela Gómez Díaz, el secretario de Servicios Legislativos y Parlamentarios, Lic César Francisco Betancourt López, así como los miembros del comité del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo del Estado de Morelos (SUTSPLEM), que encabeza el Lic. Josué Gabriel Alonso Parra, y personal del Congreso local.

Tras el izamiento de bandera y la entonación del Himno Nacional, se recordaron algunos eventos importantes que conmemoramos esta semana: 2 de diciembre, Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud; 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad; 9 de diciembre, Día Internacional contra la corrupción.

También: 10 de diciembre, Día Mundial de los Derechos Humanos, así como Día Internacional de los Derechos de los animales. Para finalizar la ceremonia, los asistentes entonaron la marcha “Morelenses”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Como parte de las actividades para la construcción del colector pluvial que el Ayuntamiento de Cuernavaca construye sobre la avenida Paseo del Conquistador, se realiza el cambio de contraflujo para vehículos que circulan de sur a norte en el cruce de Paseo del Conquistador con la avenida Domingo Diez, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Xiaomi, la gigante tecnológica china, ha anunciado su intención de diseñar sus propios procesadores para teléfonos móviles, con el objetivo de reducir su dependencia de proveedores extranjeros como Qualcomm y MediaTek. Esta decisión representa un paso firme hacia la autosuficiencia tecnológica y tiene como fin consolidar su posición en el competitivo mercado global de smartphones.

La medida está alineada con la estrategia del gobierno chino, que busca reducir la dependencia de componentes importados y fomentar la producción local de tecnología avanzada. Xiaomi se une a empresas como Apple, con sus chips Apple Silicon, y Google, con su chip Tensor, quienes ya han demostrado los beneficios de tener procesadores propios, tanto en términos de rendimiento como de integración con el ecosistema de productos.

Según reportes de Bloomberg, se espera que Xiaomi comience la producción en masa de estos procesadores en 2025. Aunque los detalles exactos del proyecto no se han revelado, se anticipa que los nuevos chips mejorarán significativamente el rendimiento de los próximos teléfonos móviles de la marca, además de potenciar otros dispositivos en su amplio catálogo, como tablets, dispositivos IoT e incluso vehículos eléctricos.

Con esta iniciativa, Xiaomi no solo busca diferenciarse de sus competidores, sino también posicionarse como un actor clave en el desarrollo de chips móviles de alto rendimiento, un sector que sigue creciendo con la demanda de tecnología más avanzada.

Lunes, 02 Diciembre 2024 12:36

Se esperan bajas temperaturas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el fin de semana ya se registraron descensos hasta los 0.5 grados centígrados en las zonas más altas de la entidad: CEPCM.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) alertó que se esperan bajas temperaturas en los próximos días, y este fin de semana ya se registraron descensos hasta los 0.5 grados centígrados en las zonas más altas de la entidad.

El titular del organismo, Ubaldo González Carretes, indicó que el frío está afectando principalmente en la región de Los Altos de Morelos, en municipios como Tetela del Volcán, Ocuituco, Zacualpan de Amilpas, así como en la zona norte de estado.

Refirió que en Fierro del Toro, en Huitzilac, se han registrado temperaturas de 0.5 grados centígrados, y en otros puntos de esa área, de dos a tres grados.

Anotó que los municipios, en su plan de contingencia, tienen la obligación de contar con albergues en caso de que sea necesario. A la fecha no han sido activados, pero deben estar listos.

De igual manera, mencionó que se trabaja en coordinación con el Ejército y con el Sistema DIF Morelos para atender a familias en zonas muy vulnerables, en situación de calle o, incluso, indigentes, para brindarles atención y en su caso refugio.

Llamó a la población a tomar previsiones y evitar el uso de materiales tóxicos como la quema de llantas o de otros en el interior de viviendas, que desprenden monóxido de carbono, que puede causar la muerte.

Por otro lado, informó que en lo que va de la temporada de sequía, se han registrado alrededor de diez incendios forestales y en lotes baldíos. Dijo que ya se trabaja con autoridades municipales, que son las instancias que deben responder en primera instancia, y a la par con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para trabajar en la prevención de incendios por actividades agrícolas.

De la misma manera, iniciaron las labores de brigadas comunitarias para la realización de brechas corta fuego, como parte de los preparativos para la temporada de incendios.

Modificado el Martes, 03 Diciembre 2024 06:50
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Este lunes, los empleados de nueve fábricas de automóviles y componentes de Volkswagen en Alemania comenzaron huelgas de varias horas, paralizando las líneas de montaje en un enfrentamiento sobre el futuro de las operaciones del gigante automotriz en el país.

Las protestas se llevaron a cabo en la sede principal de la empresa en Wolfsburgo, así como en la planta de Hannover, que emplea a unas 14,000 personas, y en otras fábricas en Emden, Salzgitter y Brunswick.

Fuentes sindicales confirmaron que en Wolfsburgo, una huelga de dos horas afectó la fabricación de varios cientos de vehículos, incluidos modelos emblemáticos como el Golf.

La situación podría empeorar, ya que las huelgas podrían convertirse en paros de 24 horas o ilimitados si no se alcanza un acuerdo en la próxima ronda de negociaciones salariales.

"La duración y la intensidad de esta confrontación es responsabilidad de Volkswagen en la mesa de negociaciones", dijo Thorsten Groeger, que dirige las negociaciones en nombre del sindicato IG Metall.

Además, Daniela Cavallo, jefa del comité de empresa de Volkswagen, indicó que los accionistas principales de la firma, incluyendo el Estado de Baja Sajonia y un holding controlado por las familias Porsche y Piech, también podrían tener que hacer sacrificios con respecto al dividendo anual, aunque no detalló en qué consistirían.

Cavallo agregó que la cuarta ronda de negociaciones, prevista para el 9 de diciembre, podría terminar en un acuerdo o en una escalada del conflicto.

"Por desgracia, las señales enviadas recientemente por la dirección no son muy alentadoras", expresó, destacando que el cierre de plantas, los despidos masivos y los recortes salariales son inaceptables para los trabajadores en este proceso.

Por su parte, un portavoz de Volkswagen destacó que la empresa respeta el derecho de los trabajadores a la huelga y ha tomado medidas para garantizar un nivel básico de suministros a los clientes y minimizar el impacto de la protesta.

Modificado el Lunes, 02 Diciembre 2024 12:39
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mesa de Seguridad acuerda fortalecer medidas de vigilancia en planteles, así como capacitación en comunidades escolares sobre protocolos de seguridad.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que como parte de las acciones para atender la seguridad en centros educativos, se analiza la instalación de cámaras de seguridad en zonas escolares y planteles.

Luego del caso reciente de abuso sexual en el baño de una escuela en Jiutepec y la denuncia sobre casos de extorsión a maestros, así como la colocación de narcomensajes en escuelas, el funcionario indicó que en la mesa de coordinación para la paz y la seguridad se acordó fortalecer medidas de vigilancia y capacitación.

Refirió que se ha planteado con municipios instalar cámaras de seguridad en inmediaciones de escuelas y con el apoyo de la iniciativa privada en los planteles educativos. Hay varias empresas dispuestas a donar cámaras, anotó el secretario.

Salgado Brito recordó que el C5 está en proceso de modernización y el propósito es que los sistemas de videovigilancia estén conectados con el sistema estatal.

En entrevista, mencionó que además se mantendrá la capacitación a personal y padres en torno a protocolos de seguridad.

Para ellos se creará una mesa de trabajo específica entre las secretarías de Educación y de Seguridad y Protección Ciudadana, para definir acciones concretas, acorde con las necesidades de las diferentes escuelas y orientar al magisterio en protocolos relacionados con extorsiones y secuestros exprés, entre otros delitos.

En otro tema, el secretario de Gobierno informó que ya se trabaja en la revisión de expedientes para la preliberación de personas internas en centros de readaptación del estado; estimó que podrían ser preliberados un centenar de hombres y mujeres.

Modificado el Martes, 03 Diciembre 2024 06:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comprometió a fortalecer los controles en la frontera común con Estados Unidos durante una cena el viernes en Florida con el presidente electo Donald Trump.

La reunión se centró en las preocupaciones de Trump sobre el cruce de inmigrantes y drogas hacia Estados Unidos y su amenaza de imponer aranceles a las importaciones canadienses si Canadá no actúa.

Trudeau, acompañado por el ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, discutió medidas para aumentar la seguridad fronteriza, incluyendo la adquisición de nuevos drones y helicópteros para la policía, así como el rediseño de la distribución del personal.

LeBlanc destacó que la colaboración con Estados Unidos es clave, pero que Canadá considera que la frontera ya es segura y que tomará medidas visibles y decisivas.

Canadá, que depende en gran medida de su comercio con Estados Unidos, con el 75% de sus exportaciones dirigidas a este país, enfatizó que los aranceles serían perjudiciales para ambas economías. LeBlanc expresó su confianza en que Estados Unidos entenderá los riesgos de esa medida.

A pesar de las tensiones comerciales pasadas, la reunión se describió como cordial y productiva, con Trump señalando que se discutieron temas de seguridad, comercio y energía.

Lunes, 02 Diciembre 2024 11:50

En enero se abre registro de nuevos partidos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Impepac hace requerimiento de 240 millones de pesos como presupuesto para el 2025; la CDHEM solicita 46 millones.

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) abrirá un proceso de registro de nuevos partidos políticos a partir de enero del 2025, así lo informó la consejera presidenta, Mireya Gally Jordá.


La presidenta del Impepac se reunió con los diputados que integran la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública y expuso que parte de las necesidades financieras para el próximo año serán el proceso de registro, revisión y validación de nuevos partidos políticos.


Expuso que en enero iniciará dicho registro y, posteriormente, los ciudadanos y aspirantes a instituirse deberán cumplir con varios requisitos, entre los cuales se encuentran realizar asambleas públicas y recabar firmas ciudadanas, entre otros.


Actualmente en Morelos existen 12 partidos políticos, pero hasta hace tres años se contaba con un registro de 23 instituciones.
La consejera electoral explicó a los diputados que el organismo solicitó un presupuesto de 240 millones de pesos para llevar a cabo diversas actividades, como la organización previa del próximo proceso electoral.


Ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública también se presentó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Israel Hernández Cruz, quien informó que pedirá 46 millones de pesos como presupuesto 2025.


Indicó que se trata de 10 millones de pesos más para atender de necesidades inmediatas, como contar con nueva sede del organismo en la zona oriente del estado, pues las oficinas anteriores fueron declaradas inhabitables por Protección Civil. 

Modificado el Martes, 03 Diciembre 2024 06:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia puso en marcha esta mañana el programa de "Capacitación, turismo y cultura, generando economía", en el municipio de Huitzilac.

El propósito es generar fuentes de ingresos sustentables y apoyar la reactivación económica, fortaleciendo la cultura de las comunidades, con la participación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

La mandataria anunció que se abrirán tiendas para comercializar artesanías y productos morelenses; por ahora, ya se tiene autorizada una en el aeropuerto de la Ciudad de México.

González Saravia también dio a conocer la realización de un gran encuentro estatal, cultural y artesanal de Morelos.

Modificado el Lunes, 02 Diciembre 2024 12:00
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Demandan el pago oportuno de prestaciones de fin de año*

Ante la protesta de trabajadores de Salud y la presión de sindicalizados de realizar un paro de brazos caídos en unidades médicas, a fin de demandar el pago oportuno de prestaciones de fin de año, la gobernadora Margarita González Saravia aseguró que se respetarán los derechos laborales.

La mandataria estatal indicó que a pesar de las limitaciones presupuestales analizarán este reclamo.

Dicho pago de prestaciones implica un monto por alrededor de 90 millones de pesos.

Publish modules to the "offcanvas" position.