Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*A través de la Sedagro se puso en marcha una campaña que promueve la compra-venta de plantas ornamentales*

Con el propósito de promover la compra-venta de flores ornamentales y fortalecer la economía de las y los productores morelenses, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) puso en marcha la campaña promocional "¡Flores para mamá!".

La dependencia estatal informó que este 10 de mayo, fecha en que se celebra el Día de las Madres en México, las plantas ornamentales son una gran opción para realizar un regalo lleno de vida, además, son cultivadas con esmero por las y los productores locales.

Cabe señalar que Morelos es líder nacional en la producción de este tipo de plantas y el catálogo que ofrece es muy amplio: orquídeas, rosas, gerberas de intensa paleta, girasoles y crisantemos.

En este sentido, Jessica Salinas Canseco, productora de rosas del poblado de Tetela del Monte, en el municipio de Cuernavaca, invitó a todas las personas “para que este 10 de mayo visiten nuestros viveros y adquieran las flores de su preferencia”.

Con este llamado, la campaña refuerza el vínculo entre productores y público, destacando que, al regalar flores de Morelos, se celebra a las mamás con fragancia y color, y se apoya la economía de cientos de familias floricultoras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Desde el inicio del nuevo gobierno de Estados Unidos el pasado 20 de enero, México ha recibido a 38,065 connacionales deportados, informó este viernes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina.

“A la fecha y desde el 21 de enero que se instaló este programa han llegado 38.065 personas mexicanas, pero también tenemos acuerdo con las entidades con el mayor número de mexicanas viviendo en Estados Unidos”, señaló la funcionaria.

Este proceso forma parte del programa ‘México te abraza’, cuyo objetivo principal es brindar atención y apoyo a los mexicanos repatriados, además de proteger sus derechos humanos.

“Garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos”, subrayó Rodríguez.

El Gobierno mexicano, a través de 34 dependencias federales, ha ofrecido servicios como atención médica y psicológica. Asimismo, 20,500 personas fueron afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera extraordinaria por razones humanitarias y en solidaridad con quienes regresan.

Además, más de 93,000 mexicanos repatriados han recibido la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, que incluye un apoyo de 2,000 pesos (unos 102 dólares) para cubrir sus traslados a sus lugares de origen.

La situación migratoria sigue siendo preocupante, especialmente por las deportaciones masivas prometidas por Trump, ya que los mexicanos constituyen casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

Las remesas que envían representan una fuente crucial para la economía mexicana, equivalentes a casi el 4 % del PIB, con un récord de casi 65,000 millones de dólares en 2024.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera con Estados Unidos “están en su nivel más bajo en la historia reciente”.

Como parte de los acuerdos bilaterales, México ha desplegado a 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de personas y drogas. Al mismo tiempo, se mantienen operativos en la frontera sur para detener a quienes intentan cruzar sin documentación.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Autoridades exhortan a evitar la exposición solar prolongada y a conducir con precaución ante posibles tormentas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó que del viernes nueve al domingo 11 de mayo se esperan condiciones meteorológicas extremas en el estado, con temperaturas de hasta 42°C en la región sur, así como lluvias vespertinas acompañadas de tormentas eléctricas.

Se recomienda a la población tomar precauciones ante el calor, mantenerse hidratada, evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y 16:00 horas, y estar atenta a los avisos oficiales ante posibles lluvias intensas, además de que se sugiere elaborar un plan familiar de protección civil.

En este sentido, la dependencia precisó que, para este viernes, se prevé cielo mayormente despejado por la mañana, con temperaturas frescas al amanecer y ambiente sumamente caluroso, de hasta 42°C durante el día. Por la tarde, se incrementará la nubosidad con probabilidad de chubascos moderados (5.1 a 25 mm) y tormentas eléctricas.

El sábado, el frente frío número 42 provocará un ligero descenso en la temperatura, sin embargo, se mantendrá el ambiente cálido, con máximas de entre 35 y 38°C en el sur. Durante la tarde y noche, se pronostican lluvias fuertes (25.1 a 50 mm), acompañadas de descargas eléctricas.

Para el domingo continuará la inestabilidad atmosférica. Se prevé cielo despejado en la mañana, pero en la tarde podrían registrarse nuevamente lluvias fuertes con tormentas eléctricas. Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 38°C, con mañanas frescas y noches templadas.

La Ceagua reiteró que este boletín ofrece una perspectiva general del clima para los próximos días, por lo que se invita a consultar los pronósticos actualizados diariamente a través de los canales oficiales del gobierno del estado y la propia comisión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que no es factible que los ediles se sometan a exámenes de control de confianza, porque es pérdida de tiempo y un gasto innecesario; también señaló que todas las personas que desempeñan un cargo público están sujetas a ser investigadas, para diluir sospechas o confirmarlas y en su caso proceder.

Lo anterior luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que al menos seis alcaldes son investigados por presuntos nexos con la delincuencia organizada.

Sobre este tema se le preguntó al munícipe capitalino, si como un acto de transparencia no sería necesario que se sometan a exámenes de control de confianza, pero enfatizó que es pérdida de tiempo.

Anotó que existe la presunción de inocencia y mientras no haya elementos suficientes no se deben emitir declaraciones, porque afectan la integridad de las personas, además de aseverar que "todos somos sujetos de una investigación al ejercer un cargo público, con mayor razón las personas que desempeñamos el cargo de alcaldesa o alcalde porque de nosotros dependen las corporaciones policiales".

"La investigación debe hacerse de manera responsable y no anticipar resultados que pudieran no consolidarse", concluyó.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este jueves un decreto que devuelve 5 mil 956 hectáreas a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, como parte del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika.

La ceremonia se realizó en la comunidad serrana de Mesa de Huanacaxtle, en el municipio de La Yesca, Nayarit, donde asistieron representantes de pueblos indígenas de Nayarit, Durango, Jalisco y Zacatecas.

A su llegada, la mandataria fue recibida por habitantes de la comunidad, quienes le realizaron un ritual de protección inspirado en la cosmovisión ancestral. También le entregaron el bastón de mando y una silla wixárika como símbolo de respeto y autoridad.

Este decreto representa un paso significativo para el pueblo wixárika, que ha luchado durante décadas por la restitución de sus tierras.

Con esta acción, se les devuelve casi el 57 por ciento del total de hectáreas que han reclamado históricamente.

Al momento de la firma, los asistentes aplaudieron. En su intervención, Sheinbaum señaló: “¿Cómo damos esa justicia social que se fue arrebatando poco a poco durante este periodo neoliberal? En el caso de los pueblos originarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador diseñó los planes de justicia, los cuales tienen una característica: devolverle a los pueblos sus tierras.

Vengo con ustedes, con algo en nuestra mano y corazón: le regresamos 5 mil hectáreas al pueblo. Esto viene desde la Colonia, desde la invasión española y después de muchos gobiernos que no reconocieron la importancia de los pueblos".

Además, se comprometió a continuar con el proceso de reconocimiento de todos los lugares sagrados de estas comunidades.

Sheinbaum destacó que los programas sociales impulsados por el gobierno federal ya forman parte de una política institucional que no depende únicamente del presidente en turno, y que están enfocados en garantizar el bienestar de todos los mexicanos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La reacción de un niño que confundió a una rata con un capibara se volvió viral en TikTok, desatando una oleada de ternura, risas y comentarios en plataformas digitales.

Lo que parecía un paseo común terminó convirtiéndose en una escena viral cuando un pequeño, con una gran imaginación y emoción genuina, señaló una rata y la identificó como un capibara. El momento quedó grabado en video y fue publicado en TikTok, donde rápidamente se ganó el cariño de miles de personas que celebraron su inocencia.

En el video, compartido por la cuenta @memon_pinguin, se escucha al niño gritar entusiasmado:

“¡Tía, mira, un capibaya!”, al tiempo que señala a un roedor que asoma desde un hoyo en la banqueta.

Junto a él, una mujer ríe mientras intenta corregirlo:

“Eso es una rata grande”, pero el niño insiste con seguridad: “¡Un capibaya!”

Aunque el animal era, en efecto, una rata de tamaño considerable, el niño lo asoció con uno de los animales más queridos de internet: el capibara, el roedor más grande del planeta. La confusión, por su apariencia similar, fue vista por muchos como adorable y lógica.

Reacciones en redes sociales

El clip provocó una avalancha de reacciones llenas de humor y cariño.

“Si él dice que es un capibaya, entonces es un capibaya”, escribió una usuaria.
“La rata: yo ya me siento capibara”.
“El niño lo dijo con tanto amor, que para mí también es un CAPIBAYA”.
“Ese es un capibarita en prácticas”.

Varios usuarios incluso inventaron apodos como “capirratón” o “capiguaren”, celebrando la divertida combinación entre la mirada infantil y la fauna citadina.
Curiosamente, en otra zona del país, también se viralizó un caso donde varios adultos confundieron una rata con un capibara. Ambas anécdotas han generado sonrisas y recordado a muchos que ver el mundo con ojos de niño puede alegrar cualquier día.

Y aunque científicamente no sea correcto, miles en internet coinciden: ese niño vio lo que quiso ver… y está bien que así sea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Así como sanciones por reparación del daño*

*La iniciativa busca evitar los incendios que año con año dañan el medio ambiente del estado y que la mayoría de ellos son provocados*

Con el fin de disminuir los incendios forestales que generan graves daños al medio ambiente de Morelos, el diputado del Congreso local por el tercer distrito, Sergio Omar Livera Chavarría, presentó una iniciativa para aumentar las penas hasta con 16 años de cárcel a quienes provoquen un incendio forestal, además de sanciones por reparación del daño.

Fue la tarde de este jueves, cuando el diputado de Morena subió a tribuna para presentar la iniciativa que contempla la reforma al artículo 242-BIS del Código Penal para el Estado de Morelos para que haya sanciones de seis a 16 años de prisión y una multa de hasta cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes provoquen un incendio forestal.

Livera Chavarría señaló que esta propuesta buscar cuidar los bosques del estado que se han visto afectados por los incendios forestales, los cuales en su mayoría son provocados con dolo, con el fin de utilizar la tierra para construir complejos habitacionales.

“Debemos responder a consecuencia y no esperar a que se siga dañando nuestro medio ambiente, ya que no es suficiente las penas de cárcel cuando un incendio forestal sea con un fin de lucro con solamente dos años, como actualmente está en la legislación, sino otorgar al juez penal la posibilidad de incrementar como mínimo seis años y llegar a más de 16 años de prisión y multa significativas a quien provoque esta terrible realidad por la que hoy atravesamos”, explicó.

El diputado recordó que cada año en el estado se registran graves incendios forestales en municipios como Huitzilac y Tepoztlán, por lo que es necesario frenar el daño al medio ambiente que se genera por personas que provocan los incendios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Las frases incluyen reflexiones célebres como “El amor de madre es paz. No es necesario adquirirlo, no es necesario merecerlo” (Erich Fromm), y mensajes personales como “Eres la luz que ilumina mi camino, mamá”. También destacan frases inspiradoras de figuras como Maya Angelou, Abraham Lincoln y la princesa Diana, que resaltan el papel esencial y poderoso de las madres. Además de las frases, muchas de estas vienen acompañadas por imágenes con diseños alegres y emotivos que puedes compartir fácilmente desde tu celular.

¿Por qué se celebra el Día de las Madres el 10 de mayo en México?

En México, esta celebración se estableció oficialmente en 1922 gracias a una iniciativa impulsada por el periodista Rafael Alducín, y se eligió el 10 de mayo porque en esa época era cuando muchas familias recibían su salario, lo que facilitaba conmemorar el día con un regalo o comida especial. También coincide con el mes dedicado a la Virgen María.

Hoy, el Día de las Madres es una tradición profundamente arraigada que reconoce no solo a las mujeres que crían, sino a todas aquellas que entregan su vida al cuidado, amor y formación de otros.

30 frases para mandarle a mamá

1. "Una madre es aquella que puede ocupar el lugar de todos los demás, pero cuyo lugar nadie más puede ocupar." – Gaspard Mermillod

2. "La vida no viene con un manual, viene con una madre." – Desconocido

3. "Madre es un verbo. Es algo que haces. No solo quién eres." – Cheryl Lacey Donovan

4. "El amor de una madre libera." – Maya Angelou

5. "El corazón de una madre es un profundo abismo en cuyo fondo siempre encontrarás el perdón." – Honoré de Balzac

6. "El amor de una madre por su hijo no conoce ley, ni piedad, ni fecha." – Agatha Christie

7. "La maternidad te pone de rodillas de una manera que no te deja lugar para juzgar a los demás." – Maggie Gyllenhaal

8. "Criar seres humanos buenos y éticos es el trabajo más grande en el que cualquiera puede embarcarse." – Maria Shriver

9. "Todo lo que soy o espero ser, se lo debo a mi ángel madre." – Abraham Lincoln

10. "El amor de madre es paz. No es necesario adquirirlo, no es necesario merecerlo." – Erich Fromm

11. "Nacemos del amor; el amor es nuestra madre." – Rumi

12. "La maternidad es la apuesta más grande del mundo. Es un acto de infinito optimismo." – Gilda Radner

13. "Nada está realmente perdido hasta que tu mamá no puede encontrarlo." – Anónimo

14. "El amor de una madre perdura a través de todo." – Washington Irving

15. "Dios no podía estar en todas partes, y por eso hizo a las madres." – Rudyard Kipling

16. "Una madre entiende lo que un hijo no dice." – Proverbio judío

17. "Los brazos de una madre son más reconfortantes que los de cualquier otra persona." – Princesa Diana

18. "No es fácil ser madre. Si lo fuera, los padres lo harían." – Dorothy, Las chicas de oro

19. "No hay forma de ser una madre perfecta, pero hay un millón de formas de ser una buena madre." – Jill Churchill

20. "No puedo imaginar ningún heroísmo más grande que la maternidad." – Lance Conrad

21. "Eres la luz que ilumina mi camino, mamá. ¡Feliz Día de las Madres!"

22. "Gracias por tu amor incondicional y por estar siempre a mi lado. ¡Te quiero, mamá!"

23. "Eres mi inspiración y mi fuerza. ¡Feliz Día de las Madres!"

24. "Cada día agradezco tenerte en mi vida. ¡Feliz Día de las Madres, mamá!"

25. "Tu amor es el mejor regalo que he recibido. ¡Te amo, mamá!"

26. "Eres la mejor mamá del mundo. ¡Feliz Día de las Madres!"

27. "Tu sonrisa es mi mayor alegría. ¡Feliz Día de las Madres, mamá!"

28. "Gracias por ser mi guía y mi apoyo. ¡Te quiero mucho, mamá!"

29. "Eres mi héroe y mi ejemplo a seguir. ¡Feliz Día de las Madres!"

30. "Tu amor hace que cada día sea especial. ¡Te amo, mamá!"

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Este mediodía, la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente Ramírez, inauguran la nueva oficina de pasaportes en el estado de Morelos.

El funcionario federal dijo que esta nueva oficina permitirá aumentar de manera eficiente y con calidad la cantidad de pasaportes que se emiten en Morelos; detalló que en la entidad morelense, el año pasado se procesaron 63 mil de estos documentos.

Resaltó que los pasaportes mexicanos son de los más seguros del mundo, contienen 50 medidas de seguridad y además se tramitan con agilidad y sencillez para la ciudadanía.

Por su parte, González Saravia agradeció la apertura de dichas oficinas y destacó que estas tareas son significativas, pues tan sólo en Estados Unidos hay 250 mil morelenses, fundamentalmente en Mineápolis, Chicago y California, por lo que el hecho de hacer más eficiente el trámite les ayuda; anotó que sirve de reunificación, el acercamiento, así como a los repatriados.

En entrevista, el canciller dijo que la relación de México con el Vaticano es buena y en su momento la presidenta Claudia Sheinbaum les hará la indicación precisa sobre alguna invitación a venir al país; se sumó a la felicitación al Papa León XIV y le deseó el mayor de los éxitos.

"Es una persona que conoce muy bien América Latina, tiene un perfil muy en línea con su antecesor y estaremos en toda la disposición de colaborar con él", aseveró y anotó que se trata de un líder religioso con una comunidad de más de mil 200 millones de practicantes católicos.

Juan Ramón de la Fuente reiteró que la relación con las autoridades de Estados Unidos es muy buena y se ha trabajado de manera coordinada.

Modificado el Viernes, 09 Mayo 2025 13:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque la inteligencia artificial avanza con rapidez y sus modelos son cada vez más capaces, nuevos datos muestran que no todos mejoran por igual en precisión. Según el ranking de Vectara, varias IA líderes como Google Gemini 2.0 o Vectara Mockingbird han logrado tasas de alucinación inferiores al 1%. En cambio, los modelos más recientes de OpenAI, como o3 y o4-mini, presentan resultados preocupantes en este aspecto.

El término “alucinación” en IA se refiere a respuestas falsas que el modelo entrega con seguridad, aunque sean incorrectas. Y aunque se pensaba que este problema iba en aumento generalizado, los datos más recientes indican lo contrario: la mayoría de los modelos han reducido significativamente sus errores, excepto algunos de OpenAI y DeepSeek.

El caso más preocupante es el modelo o3 de OpenAI, que registra una tasa de alucinación del 6.8%, según el académico Ethan Mollick. Esto contrasta con el desempeño de competidores como Google, cuyos modelos mantienen errores por debajo del 1%. DeepSeek R1 incluso supera el 14%, liderando en alucinaciones no deseadas.

Esto plantea una paradoja: los modelos diseñados para realizar tareas complejas —como los de OpenAI— son también los más propensos a equivocarse. Aunque OpenAI reconoce el problema y trabaja en soluciones, estos hallazgos muestran que lograr una IA más inteligente no siempre significa hacerla más confiable.

¿Crees que los modelos deben priorizar potencia o precisión? Cuéntanos en los comentarios.

Publish modules to the "offcanvas" position.