Jueves, 19 Diciembre 2024 12:10

Pirotecnia ocasiona incendios, alertan

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades atienden conflagración en un tiradero de Tlaltizapán.

No tienen capacitación funcionarios propuestos para protección civil en municipios, revelan.

El Coordinador de Protección Civil del estado de Morelos, Ubaldo González Carretes, informó que se reportan de tres a cuatro incendios diariamente, y se presume que la causa ese el uso irresponsable de pirotecnia.

El titular del organismo indicó que se han registrado varios incendios y se atribuyen varios a cuetes, y cada día hay de tres a cuatro en diferentes municipios del estado.

Estos incidentes lo mismo se presentan en terrenos baldíos, que en viviendas o en basureros. En este sentido, informó que este jueves ya se atendía una conflagración en un tiradero de Tlaltizapán, que habría sido sofocado este mismo jueves por la tarde.

González Carretes reiteró el llamado a la población a evitar el uso de dichos artefactos, en especial en el caso de menores de edad.

Por otra parte, el funcionario informó que luego de reunirse con alcaldes electos han observado que la mayoría de quienes fungirán en las áreas de protección civil no están capacitados, por lo que será importante su capacitación inmediata.

Recordó que a unos días de la toma de posesión de los nuevos gobiernos, existe tiempo suficiente para que tomen algunos cursos y diplomados de 120 horas, y para ello –refirió- hay varias instituciones educativas.

Puso como ejemplo la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y alguna escuela privada, que ofertan programas relacionados con seguridad y protección civil.

 

Modificado el Viernes, 20 Diciembre 2024 06:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si eres amante del color a la hora de elegir tus atuendos, las medias de colores son un accesorio que apuesta por la audacia y el estilo que te permitirán crear looks únicos con un sello muy divertido, pues se convierten en la opción ideal para aportar un toque distintivo a tus atuendos navideños y de Año Nuevo 2025. Junto a los zapatos de tacón, esta combinación moderna y atrevida se presenta como la forma perfecta de destacar en las fiestas. Desde tonos vibrantes como el morado y el amarillo hasta el rojo cereza, las medias de colores se posicionan como la tendencia principal de la temporada, reemplazando a las clásicas medias negras. Los diseñadores han apostado por un estilo que mezcla lo retro y lo contemporáneo, llevando esta propuesta a las pasarelas con una elegancia memorable, aquí te dejamos algunas ideas para inspirarte.

Ideas de Look para Estas Fiestas

Medias burdeos con tacones Mary Jane

La propuesta ideal para un vestido de terciopelo oscuro, agregando un toque sofisticado a tu look de Navidad.

Medias amarillas con tacones negros

Perfecto para atraer buena energía, un atuendo audaz que destaca por su frescura y elegancia.

Medias de colores con botas de tacón hasta la rodilla 

Un estilo contemporáneo y vanguardista, ideal para una noche de Año Nuevo con un toque urbano.

Medias transparentes con tacones estampados

Para las que buscan arriesgarse, un look que mezcla estampados animales con elegancia, perfecto para una cena formal.

Conjuntos monocolores

Medias y tacones a juego en tonos electrizantes, una opción para quienes desean un look impactante y coordinado.

Estas combinaciones, que capturan la esencia festiva de la temporada, aseguran que tu estilo destaque con personalidad y elegancia. ¡Celebra con color y audacia en cada paso!

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Jonacatepec, Tepoztlán y Huitzilac, por adeudos y obras inconclusas: FLVR*

Se identifican al menos tres municipios como "foco rojo" en el cambio de administración, por adeudos y obras inconclusas, entre ellos Jonacatepec, Tepoztlán y Huitzilac.

Así lo consideró el titular del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (Idefomm), Francisco León y Vélez Rivera, quien expuso que en esos casos hay altos adeudos y ha habido inconformidades de parte de pobladores.

Asimismo consideró que las ceremonias de toma de protesta se desarrollarán, pero podría haber movilizaciones en los primeros días del próximo año.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Organizaciones temen la designación de un titular sin perfil y con fines políticos.

Colectivos de víctimas pidieron la intervención de la gobernadora Margarita González Saravia pues rechazaron la terna para la designación del próximo titular de la Comisión de Búsqueda del Estado de Morelos. Sostienen que ninguna de esas personas cumple el perfil y consideran que -de fondo- se busca cubrir una cuota política.

Amalia Hernández, una de las voceras, informó que enviarán un documento a la mandataria para informarle de las irregularidades que han observado en este proceso y pedirle que se haga una revisión a fondo, que se tome en cuenta a todos los grupos de víctimas y no haya discriminación o segregación de algunos de esos grupos.

En conferencia de prensa, dijeron que la convocatoria fue emitida justo cuando las buscadoras estaban concentradas en los trabajos de la fosa de Jojutla, además de que consideran que ha habido varios indicios de que se pretende nuevamente imponer al próximo comisionado.

Demandaron ser tomadas en cuenta y que el procedimiento sea público con la participación de todos los colectivos.

Amalia Hernández señaló que ninguna de las tres personas que fueron incluidas en dicha terna cuenta con la confianza. Refirió, por ejemplo, que una de ellas, Elizabeth Lázaro Torres, trabajó en la entonces subprocuraduría de la zona sur poniente, justo en la época en la que se inhumaron de forma clandestina en una fosa los restos en el panteón “Pedro Amaro”, de Jojutla. Consideró que ella habría tenido conocimiento, y si fue así, no dijo nada en su momento; permitió que se cometiera ese acto “inhumano e ilegal”.

Además, mencionó que sospechan que se busca imponer a quienes militan en el partido Morena, pues en la última etapa se incluyó a personas que no tienen el perfil, no son antropólogos, no conocen el estado, no cuentan con experiencia suficiente en este campo, ni tienen relación con todos los grupos de víctimas.

Aseguró que tampoco fueron convocadas todas las buscadoras a las entrevistas que se realizarían este mismo jueves, como parte del proceso de la designación.

Amalia Hernández denunció que -por otro lado- recibió llamadas de algún funcionario que ya trabaja en dicha comisión, con el argumento de que ya estaba prácticamente amarrada su designación y solicitaba el apoyo de algunas de las integrantes de los colectivos. “El argumento era: tú me ayudas y yo te doy trabajo… lo que vemos es que mandaron a las exhumaciones a un abogado, a un reportero y a un contador, cuando lo que se necesita es alguien con conocimiento en antropología”.

En entrevista, por separado, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo que en este proceso se ha tomado en cuenta a los colectivos de víctimas y se ha considerado la voz de la mayoría. Consideró que de manera natural habrá voces que están en desacuerdo, “como siempre”.

Aseguró que se ha desarrollado un proceso mediante convocatoria abierta y la decisión de la gobernadora y la propia es que las decisiones se tomen por consenso, pero “lo que impera es la voz de la mayoría, y eso es lo que vamos a tomar en cuenta… la propia gobernadora se ha reunido con varios colectivos de víctimas… en estas entrevistas a las tres personas propuestas se revisarán todas las interrogantes que hay en el ánimo de tomar la mejor decisión”.

A decir del secretario, el proceso de entrevistas a los aspirantes es abierto y transparente y podría participar cualquiera que lo desee, y rechazó tajante que en esa función se vaya a imponer a alguna persona por motivos de tipo político o partidista.  

Modificado el Viernes, 20 Diciembre 2024 06:39
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La salida de Checo Pérez de Red Bull ha tenido un impacto inmediato en las redes sociales de la escudería austriaca.

Apenas 24 horas después del anuncio de su separación, Red Bull perdió más de 300,000 seguidores, una caída que sigue reflejándose en su presencia digital y que se espera continúe en los próximos días.

El piloto mexicano, quien había firmado un contrato por dos años más con Red Bull, confirmó su salida el 18 de diciembre a las 11:00 AM, hora del centro de México. Durante su tiempo en la escudería, Checo Pérez logró importantes hitos, como un subcampeonato mundial y dos títulos de constructores. Sin embargo, tras varias negociaciones, su etapa en el equipo llegó a su fin.

El impacto en las redes sociales de Red Bull ha sido notable, especialmente en Instagram, donde la cuenta del equipo perdió más de 200,000 seguidores en las primeras 12 horas tras el anuncio. A las 24 horas, la cuenta cayó de 13.2 millones a 12.9 millones de seguidores.

En Twitter (X), la pérdida fue menor pero aún significativa, con una disminución de más de 50,000 seguidores. La cuenta pasó de 4.759 millones a 4.709 millones de seguidores en el mismo período.

Por otro lado, Facebook ha experimentado un impacto mucho menor, manteniendo sus 11 millones de seguidores prácticamente sin cambios.

Con esta pérdida de seguidores, Red Bull enfrenta ahora las consecuencias de la salida de una de sus estrellas más populares, lo que también podría afectar su presencia y relación con los fanáticos en el futuro.

 

Mensaje íntegro de ‘Checo’ Pérez en su adiós de Red Bull

Este fue el mensaje completo con el que Sergio Pérez se despidió de Red Bull.

“Estoy increíblemente agradecido por los últimos cuatro años con Oracle Red Bull Racing y por la oportunidad de correr con un equipo tan increíble. Pilotar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre apreciaré los éxitos que hemos conseguido juntos. Hemos batido récords, alcanzado hitos notables y he tenido el privilegio de conocer a tanta gente increíble a lo largo del camino.

“Muchas gracias a todas las personas del equipo, desde la dirección, los ingenieros y mecánicos, el catering, la hostelería, la cocina, el marketing y las comunicaciones, así como a todos en Milton Keynes, les deseo lo mejor para el futuro. También ha sido un honor correr junto a Max como compañero de equipo todos estos años y compartir nuestros éxitos.

“Un agradecimiento especial a los aficionados de todo el mundo, y en especial a los aficionados mexicanos por su apoyo inquebrantable cada día. Nos volveremos a ver pronto. Y recuerden... Nunca se rindan”.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles un presupuesto de 57 millones 74 mil 90 pesos para iniciar los trabajos de capacitación electoral previos a la elección judicial del 1 de junio de 2025.

La decisión fue tomada durante la sesión presidida por la consejera presidenta Guadalupe Taddei.

El monto aprobado se destinará a la impresión de materiales electorales para las primeras dos etapas de capacitación, así como a la formación de 664 técnicos especializados.

Además, se financiará la producción de spots de radio y televisión para promover el voto, así como las actividades de reclutamiento y contratación de capacitadores electorales.

En la misma sesión, se aprobó también un proyecto con un presupuesto de 35 millones de pesos para la creación e instalación de órganos temporales para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

De esta cantidad, 7 millones serán asignados a las dietas de los Consejos Locales del INE, mientras que 28 millones se destinarán a las dietas de los consejeros distritales del instituto.

Miguel Ángel Patiño, titular de la Dirección de Organización Electoral, explicó que estos recursos facilitarán la instalación y funcionamiento de los consejos electorales locales y distritales en las entidades donde se llevará a cabo la elección extraordinaria, apoyando sus sesiones durante diciembre y asegurando el buen funcionamiento de los órganos involucrados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Unas huellas fósiles encontradas en 2021 en el yacimiento Koobi Fora, en el norte de Kenia, revelan que dos especies de homínidos, Homo erectus y Paranthropus boisei, coexistieron hace aproximadamente 1.5 millones de años en una sabana calurosa cercana al lago Turkana.

Este hallazgo, publicado recientemente en la revista Science, proporciona evidencia física que confirma la interacción de estas dos especies, algo que hasta ahora solo se había supuesto a partir de fósiles encontrados en diferentes yacimientos.

Las huellas, que fueron analizadas por un equipo de investigadores liderado por Craig Feibel, antropólogo de la Universidad de Rutgers, muestran patrones de pisada distintos, reflejando diferencias en la locomoción y anatomía de las especies.

Homo erectus y Paranthropus boisei compartieron el mismo espacio, probablemente mientras buscaban alimento y evitaban a los depredadores. Feibel, quien ha trabajado en la región desde 1981, utilizó avanzadas técnicas geológicas y de datación para confirmar que las huellas datan de hace 1.5 millones de años.

Los estudios geológicos indican que las huellas fueron dejadas con apenas unas horas de diferencia, lo que sugiere que ambas especies pudieron haber cruzado el mismo lugar casi simultáneamente.

Este descubrimiento ofrece una visión única sobre cómo los homínidos se desplazaban en su entorno y cómo interactuaban con otros animales, algo que no se puede obtener de los fósiles tradicionales.

Kevin Hatala, biólogo de la Universidad de Chatham, destacó la importancia de este hallazgo, ya que las huellas revelan patrones de movimiento y anatomía que no se podían observar en restos óseos o herramientas.

Utilizando tecnología de recreación tridimensional, Hatala descubrió que las huellas de Homo erectus y Paranthropus boisei reflejan diferentes formas de locomoción, lo que sugiere que Homo erectus estaba mejor adaptado para caminar y correr largas distancias, mientras que Paranthropus boisei tenía un dedo gordo del pie más móvil y divergente, lo que indicaría un bipedismo más primitivo.

El equipo que realizó el hallazgo fue dirigido por la paleontóloga keniata Louise Leakey, quien, junto a un grupo de expertos locales, descubrió las huellas tras un episodio de fuertes lluvias en la región.

Este avance, además de enriquecer nuestro conocimiento sobre la evolución humana, también contribuirá a entender mejor los roles de la cooperación y la competencia en la evolución de las especies humanas.

Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 6 minutos

Sergio “Checo” Pérez se despedirá de la parrilla de la F1 en 2025, tras anunciar su salida de Red Bull, pero su legado en la categoría reina del automovilismo es innegable. A lo largo de sus 14 temporadas en la Fórmula 1, el piloto mexicano ha alcanzado logros significativos y ha sido uno de los referentes de la competitividad y perseverancia. Aquí repasamos en detalle sus principales éxitos y cifras que lo han colocado entre los grandes de la historia de la F1.

Un inicio lleno de esfuerzo y perseverancia

Checo Pérez debutó en la Fórmula 1 en 2011 con el equipo Sauber, mostrando su capacidad para rendir incluso con un monoplaza que no estaba entre los más rápidos del pelotón. Su habilidad para gestionar las carreras y su consistencia le permitieron mantenerse en la máxima categoría a pesar de no contar con un auto de punta.

En 2016, con Force India (hoy Racing Point), Pérez logró su primer gran podio en el Gran Premio de Mónaco, una de las victorias más prestigiosas de la F1, que consolidó su reputación como un piloto estratégico y con gran manejo en situaciones difíciles.

Red Bull: El salto a los primeros puestos

El cambio a Red Bull en 2021 fue un punto de inflexión en su carrera. Checo aprovechó la oportunidad al máximo, demostrando su valía al lado de Max Verstappen, el piloto más dominante de la era moderna de la Fórmula 1. Su capacidad para adaptarse rápidamente a un equipo ganador y competir a nivel de los mejores fue clave para Red Bull, ya que jugó un papel fundamental en el desarrollo del equipo durante su etapa como segundo piloto.

Éxitos destacados y victorias

A lo largo de su carrera, Checo Pérez ha logrado 6 victorias en Grandes Premios, lo que lo coloca en una lista exclusiva de pilotos que han logrado triunfos en equipos fuera de las escuderías dominantes. Estas victorias incluyen:

  1. Gran Premio de Sakhir 2020 (Racing Point): Fue la primera victoria de Checo Pérez en la F1, lograda después de haber disputado 190 Grandes Premios, el récord de más carreras disputadas antes de un primer triunfo.

  2. Gran Premio de Azerbaiyán 2021 (Red Bull): Con un manejo impecable, Checo conquistó el primer lugar en una carrera caótica, consolidando su posición como uno de los mejores pilotos en condiciones difíciles.

  3. Gran Premio de Mónaco 2022 (Red Bull): Checo se llevó la victoria en uno de los circuitos más complicados del calendario, demostrando su capacidad para manejar la presión.

  4. Gran Premio de Singapur 2022 (Red Bull): Otra victoria importante para Pérez en un circuito urbano, donde su estrategia de carrera y consistencia lo llevaron al primer lugar.

  5. Gran Premio de Arabia Saudita 2023 (Red Bull): Una victoria clave en un circuito de alta velocidad, donde Pérez superó a Verstappen y otros contendientes, mostrando su habilidad en las carreras de ritmo rápido.

  6. Gran Premio de Azerbaiyán 2023 (Red Bull): Checo repitió su éxito en Azerbaiyán, reafirmando su capacidad para dominar en circuitos urbanos.

Pole positions y récords

Checo también ha demostrado su habilidad en las sesiones de clasificación, logrando 3 pole positions a lo largo de su carrera:

Gran Premio de Arabia Saudita 2022

  • Gran Premio de Arabia Saudita 2023
  • Gran Premio de Miami 2023

De esas tres pole positions, logró una victoria desde la pole en Arabia Saudita 2023, demostrando su capacidad para mantener el ritmo y aprovechar al máximo las oportunidades.

Además, 13 veces logró clasificar en la primera fila de la parrilla, lo que resalta su consistencia y habilidad en las clasificaciones, un aspecto clave para cualquier piloto que busque el éxito en la F1.

Podios y consistencia

Checo ha subido al podio 39 veces a lo largo de su carrera, con 29 de esos podios siendo con Red Bull, el equipo que lo impulsó a su mejor rendimiento. Además, ha sido el 18º piloto con más veces en la segunda posición, con 17 segundos lugares, lo que demuestra su constancia y competitividad.

Récords y estadísticas

  • 1.638 puntos acumulados en su carrera, siendo el séptimo piloto con más puntos en la historia de la F1, lo que refleja su consistencia a lo largo de los años.
  • 12 récords de vuelta rápida en Grandes Premios, una cifra impresionante que resalta su capacidad para mantener el ritmo y destacar en diferentes tipos de circuitos.
  • 242 grandes premios terminados, lo coloca como el quinto piloto con más finales de carrera en la historia de la F1.
  • 86.12% de carreras terminadas, una tasa superior a muchos otros pilotos de la élite, lo que demuestra su fiabilidad en las carreras.

Un legado que va más allá de las victorias

A lo largo de sus 14 temporadas en la Fórmula 1, Checo Pérez ha sido un modelo de consistencia, destacándose por sus actuaciones estratégicas, su habilidad para adaptarse a diferentes equipos y su capacidad para lograr podios en situaciones difíciles. Su subcampeonato en 2023 es un reflejo de su gran nivel y de su contribución al éxito de Red Bull en los últimos años. Checo ha sido también un líder dentro y fuera de la pista, ganándose el respeto de sus compañeros y rivales, y dejando una huella importante en la historia de la F1. Aunque su salida de Red Bull marca el final de su etapa en la escudería, su legado en la Fórmula 1 continuará siendo un referente para futuras generaciones.

Checo Pérez deja un legado importante en Red Bull, equipo con el que alcanzó su mejor nivel competitivo. Aunque no consiguió el campeonato mundial, su desempeño ha sido clave para el éxito de la escudería, siendo un sólido apoyo para Verstappen en su dominio de los últimos campeonatos. Ahora, con su salida de la F1 a partir de 2025, el piloto mexicano se despide con una impresionante carrera llena de logros que aseguran su lugar en la historia de este deporte.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Campaña está abierta hasta el 31 de enero; son beneficiadas comunidades vulnerables ante las bajas temperaturas.

El director del Sistema DIF Morelos, Andrés Bahena Martínez, informó que se amplió el plazo al 31 de enero para la campaña de recolección de cobertores y ropa abrigadora, y llamó a la ciudadanía a tener confianza y donar, pues estos artículos llegarán a las zonas más necesitadas donde han bajado notoriamente las temperaturas. Además, se trabaja con 169 personas indigentes identificadas en los municipios de la zona metropolitana de Cuernavaca.

Detalló que se ha beneficiado a más de dos mil personas de Cuernavaca, Hueyapan, Tetela del Volcán, Ocuituco y Yecapixtla, priorizando las localidades con mayor grado de vulnerabilidad, como Buenavista del Monte, El Cebadal, Tlamajundia, Rancho el Olivar, Paraje Tres Cruceros, El Malinal, Tlalamayocán, Ahuazutlán, Jumiltepec, Metepec, Ocoxaltepec, Tlacuatzingo, Pazulco, Huexca, Tecajec y Loma Bonita.

“Con esta campaña buscamos hacer una diferencia en la vida de quienes se enfrentan a esta temporada invernal sin la protección adecuada. En los próximos días estaremos atendiendo comunidades en Atlatlahucan, Tlalnepantla, Tlayacapan, Zacualpan de Amilpas, Totolapan, Temoac, Huitzilac y Tepoztlán", abundó.

Refirió que se ha contado con donaciones de empresas y de la ciudadanía en general para apoyar a la gente más vulnerable. Refirió que se recaudaron cinco mil piezas y ya se distribuyeron dos mil 800 cobijas.

El directivo del DIF mencionó que también se tiene una estrategia de acercamiento con personas en situación de calle e indigentes; el Sistema DIF Morelos tiene contabilizadas 169 individuos en dicha condición.

Se ha buscado otorgarles cenas calientes, así como ropa abrigadora. Recordó que este tema en primera instancia es de competencia de los municipios, y el DIF Morelos apoya con algunas acciones como las ya mencionadas en Cuernavaca y la zona metropolitana.

Modificado el Viernes, 20 Diciembre 2024 06:42
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Carola Martínez, esposa de Checo Pérez, compartió un emotivo mensaje en redes sociales tras el anuncio de su marido sobre su salida de la escudería Red Bull. Con un video en Instagram, Carola celebró la carrera de su esposo y le expresó su admiración y apoyo incondicional.

Desde su matrimonio en 2018, Carola se ha convertido en el pilar más importante fuera de los circuitos para el piloto mexicano. En su publicación, Carola le dedicó un tierno "Te amo" acompañado de un corazón, y destacó su talento tanto dentro como fuera de la pista, describiéndolo como "un campeón". Además, acompañó su mensaje con un video que resumía los logros y momentos más significativos de la carrera de Checo Pérez, escribiendo: "¡Qué orgullo verte a través de los años! Gracias amor".

A lo largo de su relación, Carola ha sido una de las principales fuentes de apoyo para el piloto, acompañándolo en eventos importantes como el Gran Premio de México y el Gran Premio de Las Vegas, donde, tras la victoria de Checo, le preparó una sorpresa especial en su jet privado.

A pesar de ser madre de tres hijos pequeños, Carola ha demostrado ser un pilar fundamental en la vida de Checo, siempre a su lado, celebrando sus éxitos y apoyándolo en cada paso de su carrera.

Publish modules to the "offcanvas" position.