Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Tofu con espinacas, una receta sencilla, sin huevo y lista en pocos minutos. Perfecta para comidas ligeras. Aprende a prepararla aquí.

¿Buscas una opción rápida y saludable para comenzar el día? Si no quieres perder tiempo en la cocina por las mañanas, esta receta es para ti. Te compartimos una alternativa fácil, nutritiva y deliciosa que te dará la energía necesaria para arrancar el día con buen ánimo y concentración.

El desayuno es clave para mantenerte activo y enfocado, por eso debe incluir ingredientes que aporten nutrientes esenciales. Una buena elección son alimentos ricos en proteína, fibra y vitaminas, que mejoran el rendimiento físico y mental desde temprano.

En esta receta el ingrediente principal es el tofu, una excelente fuente vegetal de proteína que favorece el desarrollo muscular, la reparación celular y fortalece los huesos. Si haces ejercicio o estás en una dieta equilibrada, este platillo te será de gran ayuda. También lleva espinacas, ricas en fibra, hierro y antioxidantes, ideales para la digestión, el sistema inmune y la salud ocular.

Ingredientes:

• 200 g de tofu firme
• 1 taza de espinacas frescas (también pueden ser congeladas)
• 1/4 de cebolla morada picada
• 1 diente de ajo finamente picado
• 1/4 cucharadita de cúrcuma en polvo
• 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
• Sal al gusto
• 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación:

1._ Escurre el tofu y sécalo ligeramente con papel absorbente. Desmenúzalo con las manos o un tenedor hasta obtener trozos pequeños.
2._ En una sartén mediana, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo; cocina durante 2 a 3 minutos hasta que estén suaves.
3._ Incorpora el tofu desmenuzado, mezcla bien y añade la cúrcuma, pimienta y sal. Cocina entre 5 y 7 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que se dore.
4._ Agrega las espinacas y mezcla hasta que se reduzcan. Si usas espinacas congeladas, descongélalas antes y exprime el exceso de agua.
5._ Si deseas un toque más cremoso, añade una cucharada de leche vegetal y cocina un minuto más antes de apagar el fuego.

Este desayuno rico en proteína vegetal y antioxidantes es ideal para quienes desean cuidar su salud sin dejar de lado el sabor. Además, es apto para personas veganas o quienes siguen dietas vegetarianas.

Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 6 minutos

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el impulso del turismo y las expresiones culturales. En este marco, presentó una nutrida agenda de eventos dirigidos a públicos de todas las edades, que contribuirán al desarrollo económico de la entidad.

Durante la conferencia de prensa semanal realizada en el municipio de Temixco, la mandataria estatal dio la palabra a Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, quien informó que el pasado 18 de junio se conformó el Comité Observatorio Turístico Sostenible. Este organismo, integrado por dependencias estatales, la academia, el sector empresarial y organizaciones civiles, funciona como una plataforma de análisis de datos, bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de fomentar un modelo sustentable alineado al INSTO de ONU Turismo. Este esquema garantiza gobernanza participativa, rigor técnico y transparencia, lo que fortalece las políticas públicas en la materia.

En línea con estas acciones, del 31 de mayo al 2 de junio de 2026, Morelos será anfitrión de la XII Convención Nacional de Haciendas de México, el encuentro más relevante a nivel nacional sobre la recuperación, conservación y aprovechamiento turístico del patrimonio hacendario. Se prevé la asistencia de más de 100 especialistas y propietarios, provenientes de diversas disciplinas como historia, arquitectura, cultura, turismo y negocios.

Como parte del programa, se recorrerán más de 12 haciendas distribuidas en distintos puntos del estado, promoviendo su legado histórico, riqueza cultural y oferta gastronómica. Además, se organizarán conferencias, mesas de diálogo, actividades culturales y sesiones de networking estratégico.

Asimismo, se hizo del conocimiento general que, para fortalecer el tejido comunitario, el sentido de identidad y la competitividad turística local, Morelos se convirtió en el primer estado del país en sumarse a la estrategia “Rutas Mágicas de Color”, impulsada por la Secretaría de Turismo federal y COMEX, mediante Corazón Urbano A.C. Esta iniciativa contempla la intervención artística de fachadas y murales en Pueblos Mágicos, con el fin de embellecer su imagen urbana y mejorar el entorno de quienes los habitan.

En este contexto, “La tierra que nos une” se posiciona como la entidad con mayor participación y superficie intervenida durante 2025. Se embellecerán más de cinco mil metros cuadrados por municipio, alcanzando un total superior a los 20 mil metros cuadrados de fachadas restauradas.

Con estas acciones, se habrá mejorado la imagen de más de mil 400 inmuebles, beneficiando directamente a cinco mil habitantes y generando una experiencia visual más atractiva para visitantes.

En otro orden, la gobernadora cedió el uso de la voz a Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, quien anunció que del 03 al 06 de julio se celebrará la Feria del Libro Independiente La Universal en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano. Este encuentro contará con más de 30 editoriales, fanzines, colectivos gráficos, presentaciones editoriales, charlas, talleres de grabado, encuadernación y serigrafía, actividades literarias infantiles, música en vivo, picnic literario, pasacalles y zona de venta de publicaciones e ilustraciones, todo de acceso gratuito.

También del 03 al 05 de julio, se llevará a cabo el seminario de escritura “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos”, impartido por la autora Bibiana Camacho.

Del 06 al 13 de julio, se realizará el Festival Internacional de Coros Contracanto en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec, Yautepec y Tepoztlán. Participarán agrupaciones nacionales e internacionales como los Niños Cantores de Tepotzotlán (Edomex), Coro Andromeda (República Checa), Oberstufenchor (Alemania), Coro Vivo Ottawa y el Coro chino-canadiense (Canadá), además de agrupaciones locales como el Proyecto Contracanto, Niños Cantores de Morelos, Atlacholoaya y el Ensamble Scherzino.

Además, se dio a conocer el curso de verano “Viaje al Centro de la Semilla”, que se realizará del 19 de julio al 28 de agosto, dirigido a niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años. Las inscripciones serán gratuitas y podrán realizarse del 07 al 18 de julio, en horario de 09:00 a 15:00 horas, en el Centro Cultural Infantil La Vecindad, el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas” y el Centro Cultural Comunitario La Estación. Para mayores informes, está disponible el número telefónico 777 310 53 71. Se estima un impacto positivo en alrededor de mil 200 personas.

También se presentó la convocatoria “Miércoles de Teatro y Jueves de Danza”, que tendrá lugar del 10 de julio al 27 de noviembre de 2025, con el objetivo de promover y difundir el trabajo de artistas escénicos radicados en Morelos. Las funciones se presentarán en espacios de la Secretaría de Cultura y diversos municipios. La inauguración será el 10 de julio en el Teatro Ocampo a las 19:00 horas, y la siguiente el 07 de agosto en el Teatro “Cuauhtémoc” de Tetecala, a las 18:00 horas.

Por otro lado, la Secretaría de Cultura invitó a creadores y compañías escénicas a participar en el “Encuentro de Artes Escénicas de Morelos 2025”, que se llevará a cabo del 01 al 03 de agosto en Xochitepec. La convocatoria cierra el próximo 10 de julio.

Finalmente, se anunció que el programa “Alas y Raíces” convoca a narradores, promotores de tradición oral, artesanos, escritores y artistas a formar parte del Quinto Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura “Del Amate y El Cenzontle”, que tendrá como sedes Zacualpan de Amilpas y Temoac, y contará con Perú como país invitado.

Previo a la conferencia, la titular del Poder Ejecutivo encabezó los Honores a la Bandera en el Parque Solidaridad de Temixco, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; la presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Posteriormente, lideró la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se reafirmó el compromiso de seguir trabajando con firmeza para garantizar que las y los morelenses vivan en armonía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa tiene como objetivo evitar afectaciones al sistema financiero del país, tras las recientes sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que no tiene prevista una reunión inmediata con representantes del sector bancario nacional, ya que esa labor corresponde al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora.

"Son bancos pequeños, pero el objetivo es que no tuvieran impacto en el sistema financiero nacional y por eso la intervención que se hizo y también a la casa de bolsa (...) entonces esta intervención fue muy pertinente y lo que siga es también muy importante", añadió.

Sheinbaum también señaló que mantiene contacto con los bancos nacionales, la CNBV y el Banco de México, y que está dispuesta a reunirse con el sector bancario si la situación lo requiere.

Además, indicó que las autoridades estadounidenses otorgaron un plazo hasta el 21 de julio "para poder hacer algunas otras acciones".

"Hay que decir que el sistema financiero nacional, el sistema bancario, tiene muchas regulaciones, muchísimas, que tienen que ver regulaciones también contra el lavado de dinero", añadió.

La CNBV anunció el pasado jueves la intervención gerencial de CIBanco e Intercam, luego de las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro. Horas más tarde, también se aplicó la medida a Vector Casa de Bolsa.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El próximo sábado cinco de julio se realizará en Cuernavaca una movilización por el mes de la diversidad.

Así lo dio a conocer la organización civil Acciona, a través de quien la preside, Tania Castro, quien expuso que una de las demandas principales será el reconocimiento a todas las familias.

Anotó que en Morelos hay al menos 13 parejas que no han logrado registrar a sus hijas e hijos porque la ley no contempla casos como vientre subrogado, inseminación artificial y otras formas de reproducción de parejas de la comunidad LGBTTTIQ+.

Además, en su marcha de la glorieta de la Paloma de la Paz al centro de la ciudad, enarbolarán otras exigencias, tales como el alto a la violencia y a los asesinatos por homofobia.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La sansevieria, también conocida como lengua de suegra, es una de las plantas más populares en jardines y hogares por su resistencia y facilidad de cuidado. Sin embargo, muchas veces se observa adornada con una cinta roja, un detalle que va más allá de lo decorativo y tiene un profundo significado espiritual, según el Feng Shui.

Protección y energía positiva
De acuerdo con esta filosofía oriental, la cinta roja simboliza fuerza, vitalidad, buena suerte y protección. Al colocarla en las hojas de la lengua de suegra, se potencia la capacidad natural de esta planta para absorber energías negativas, convirtiéndola en un talismán que atrae armonía, prosperidad y bienestar al hogar.

Cómo colocarla correctamente
Para que la cinta cumpla su propósito, es importante seguir ciertas recomendaciones:

1. Colocar la cinta sin dañar las hojas, que pueden ser frágiles.
2. No atarla con demasiada fuerza para evitar afectar la planta.
3. Complementar el cuidado con un abono natural y riego adecuado, evitando el exceso de agua.
4. Ubicar la planta en zonas clave del hogar, como la entrada o espacios comunes, donde se favorezca el flujo de energía positiva.

Esta práctica no solo busca embellecer la planta, sino también fortalecer su poder como símbolo de protección y abundancia dentro del hogar.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Julio llega con altas temperaturas y también con una variedad de frutas frescas que, además de refrescarnos, aportan nutrientes esenciales. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destaca que consumir productos de temporada no solo garantiza mejor sabor y frescura, sino también un mayor valor nutricional, ya que se cultivan en su momento natural.

Aquí te presentamos cinco frutas ideales de esta temporada y sus beneficios para la salud:

1. Tuna
Proveniente del nopal, la tuna es una fruta típica del verano mexicano, disponible en colores verde, rojo y amarillo. Es rica en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre. Su alto contenido de vitamina C fortalece el sistema inmunológico y, al estar compuesta en un 85% por agua, ayuda a mantener la hidratación. También posee compuestos antiinflamatorios beneficiosos para personas con dolores articulares.

2. Ciruela
Las ciruelas, en sus variedades moradas, rojas y amarillas, ayudan a combatir el estreñimiento gracias a su fibra y contenido de sorbitol. Contienen antioxidantes que protegen al cuerpo del daño causado por el sol y son fuente de vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea. También aportan potasio, un mineral que contribuye a regular la presión arterial.

3. Granada roja
Con un alto contenido de antioxidantes, la granada es reconocida por sus efectos positivos en la salud cardiovascular. Sus componentes ayudan a reducir el colesterol “malo” y a mejorar la circulación. Contiene ácido punícico, un tipo de omega-5 con propiedades antiinflamatorias, y es rica en vitaminas C, K y ácido fólico, fundamentales para el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.

4. Chabacano
El chabacano es fuente de betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la salud visual y de la piel. Tres piezas medianas cubren la mitad del requerimiento diario de esta vitamina. También aporta fibra, ideal para controlar el apetito, y contiene cobre, un mineral necesario para formar colágeno y absorber hierro. Se puede consumir fresco, en mermeladas o en preparaciones ligeras.

5. Higo
El higo fresco, con su pulpa suave y sabor dulce, aporta calcio, ideal para quienes no consumen lácteos. Contiene enzimas que ayudan a digerir comidas pesadas, y su combinación de potasio, magnesio e hierro lo convierte en una excelente opción para recuperar energía. A diferencia del higo seco, el fresco tiene menos azúcar y más agua, por lo que es ideal para postres ligeros o como snack saludable.

Estas frutas no solo refrescan durante la canícula, sino que también fortalecen el organismo con vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales. Incorporarlas a la dieta en julio es una forma natural y deliciosa de cuidar la salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este sábado su firme respaldo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien enfrenta un juicio por corrupción en Jerusalén.

A través de una publicación en su red Truth Social, Trump condenó el proceso judicial al que es sometido el líder israelí, al que calificó como una “cacería de brujas”.

“Es terrible lo que le están haciendo en Israel a ‘Bibi’ Netanyahu. Es un héroe de guerra y un primer ministro que hizo un trabajo fabuloso trabajando con Estados Unidos para lograr un gran éxito en la erradicación de la peligrosa amenaza nuclear en Irán”, escribió Trump.

El mandatario también criticó que Netanyahu deba asistir a los tribunales a pesar de la situación que enfrenta el país en medio de los conflictos en Gaza y con Irán.

“Se trata de una cacería de brujas política muy similar a la que (él tuvo) que soportar”, afirmó.

Trump denunció que el primer ministro israelí “se vea obligado a sentarse en un tribunal todo el día por nada” y advirtió que esta situación “interferirá con las negociaciones entre Irán y Hamás”. Aseguró que su gobierno “no va a tolerar” la “locura” que “los fiscales descontrolados le están haciendo a ‘Bibi’ Netanyahu”.

Recordó que “Estados Unidos gasta miles de millones de dólares al año, mucho más que cualquier otra nación, en proteger y apoyar a Israel”.

Estas declaraciones surgen un día después de que el tribunal de Jerusalén rechazara aplazar por dos semanas el juicio contra Netanyahu, quien argumentó motivos de seguridad nacional debido a la guerra en Gaza y la reciente tensión con Irán.

Netanyahu enfrenta cargos en tres casos diferentes por soborno, fraude y abuso de confianza.

En uno de ellos, él y su esposa, Sara, están acusados de recibir regalos de lujo valorados en unos 250 mil euros a cambio de favores políticos. En los otros dos, el primer ministro habría intentado obtener una cobertura mediática más favorable en medios israelíes.

Modificado el Lunes, 30 Junio 2025 11:50
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia señaló que respeta la decisión del Congreso local respecto a la paridad de género y llamó a las mujeres a trabajar por generar mayores oportunidades políticas.

Más allá del principio de paridad, expresó que, en su caso, comprobó que siendo mujer podía generar procesos partidistas internos y la elección, "no sólo por ser mujer".

Por otro lado, González Saravia mencionó que el proceso de extinción del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM) se deberá dar en términos legales, pero en cuanto al personal recalcó que en el servicio público hay ciclos que se cierran y cuando alguna persona concluye su labor debe asumirlo.

A pregunta expresa, la titular del Ejecutivo local dejó ver que no se transferirá personal a la Secretaría de las Mujeres.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los iPhone son conocidos por su diseño elegante, cámara de alta calidad y funciones como Siri o el reconocimiento facial. Sin embargo, también esconden herramientas poco conocidas que pueden facilitar tareas y ofrecer información útil sobre el dispositivo. Se trata de los llamados códigos secretos o códigos USSD, accesibles desde la app de llamadas.

¿Qué son y para qué sirven estos códigos?
Los códigos secretos permiten al usuario comunicarse directamente con la red del operador móvil para obtener datos técnicos, realizar configuraciones o activar funciones específicas. Aunque no todos los dispositivos los aceptan, en el caso del iPhone algunos están disponibles y pueden resultar muy prácticos.

Códigos útiles para iPhone y su función

Para usarlos, solo debes abrir la app de teléfono, ingresar el código correspondiente y presionar el botón de llamada (ícono verde):

*3001#12345#*: Muestra información técnica como la intensidad de la señal, banda de frecuencia y datos de red.

 

*#31# + número: Oculta tu número al hacer una llamada, útil si deseas privacidad.

 

*#06#: Muestra el IMEI del dispositivo, un número único que identifica tu celular y es clave en casos de robo o bloqueo.

 

*#33#: Bloquea llamadas salientes o entrantes. Si tienes PIN en la SIM, deberás ingresarlo junto con el código.

 

**21 + número#**: Redirige llamadas a otro número. Para desactivar el desvío, marca ##21#.

Tres funciones adicionales que quizá no conocías

Además de estos códigos, el iPhone cuenta con funciones poco exploradas que puedes aprovechar:

1. Escanear documentos desde “Notas”: Abre una nota nueva, toca el ícono de la cámara, escanea el documento y guárdalo directamente.

 

2. Posponer la alarma fácilmente: Al sonar, pulsa cualquiera de los botones de volumen para obtener unos minutos más de descanso.

 

3. Compartir red WiFi con código QR: En “Contraseñas”, accede con FaceID o código, elige la red activa y genera un QR para compartir la conexión de forma rápida.

Conocer y usar estos códigos y funciones puede ayudarte a aprovechar mejor tu iPhone, con herramientas que no siempre están a simple vista.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jeannette Jara, exministra del Trabajo y militante del Partido Comunista de Chile, fue elegida este domingo como la candidata presidencial del oficialismo tras imponerse con claridad en las primarias.

Jara obtuvo el 60,31% de los votos, dejando en segundo lugar a Carolina Tohá, exministra del Interior y representante del Partido Socialdemócrata (PSD), quien alcanzó el 27,91% con el 98,27% de las mesas escrutadas.

La elección fue organizada únicamente por la coalición de gobierno liderada por el presidente Gabriel Boric, ya que los partidos de derecha decidieron reservarse para la elección general del 16 de noviembre.

"Lo importante es que, al final, los sectores progresistas apoyarán a un solo candidato", afirmó Boric tras sufragar en Punta Arenas.

Jara, que dejó el Ministerio del Trabajo en abril, ganó notoriedad por impulsar la reducción de la jornada laboral a 40 horas, una de las principales promesas del actual gobierno.

En Chile, la reelección presidencial inmediata no está permitida. Boric, quien asumió el cargo tras las protestas sociales de 2019, ha visto caer su popularidad debido a reformas truncadas y al aumento de la delincuencia y la migración, temas que han fortalecido a los candidatos de derecha.

Las encuestas muestran en los primeros lugares a Evelyn Matthei, exalcaldesa y figura de la centroderecha, y a José Antonio Kast, líder conservador que perdió con Boric en 2021.

Mientras Matthei apuesta por una campaña basada en el “orden y progreso”, Kast ha tomado una postura más dura en temas de seguridad.

Si ningún candidato logra la mayoría absoluta en noviembre, habrá una segunda vuelta el 14 de diciembre.

Publish modules to the "offcanvas" position.