Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de Educación aseguró que en la presente administración no habrá reformas que perjudiquen a los docentes.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseguró que en este gobierno no habrá una reforma que perjudique el bienestar de los maestros, lo que sería una respuesta a las últimas protestas del magisterio nacional.

En un evento desde Las Margaritas, Chiapas, a donde acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación envió un mensaje a todos los maestros del país a nombre del gobierno de México, luego de las protestas de docentes debido a la intención de reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“En este gobierno no habrá una sola reforma que perjudique el bienestar de los maestros y las maestras”, afirmó.

Agregó que en la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se reconoce a los maestros como representantes de la patria, pues son ellos quienes transmiten el mensaje y los valores de México hasta los rincones más remotos del país.

Subrayó que la reforma planteada al ISSSTE de ninguna manera afecta a los maestros; por el contrario, busca fortalecer su derecho a la vivienda y permitir que el FOVISSSTE reduzca y condone las deudas acumuladas durante años, que sí perjudicaban al magisterio.

“Se trata de beneficiarlos y, como lo ha dicho la presidenta, siempre estaremos en la búsqueda de mejores condiciones para las y los maestros, así como de mejores pensiones. Seguiremos trabajando con ellos para su fortalecimiento”, aseguró.

Destacó que los docentes motivan la búsqueda del conocimiento y la libertad, además de promover el amor al prójimo, el respeto al medio ambiente, el sentido de comunidad y el amor a la patria.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se realizará el sábado 22 de marzo en calles del Centro de Cuernavaca.

El vicario general de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera, invitó a los feligreses a participar en la caminata que se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en el marco del "Año Jubilar de las familias".

Desde la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral señaló que este año jubilar -tanto en Roma como en cada una de las Diócesis- se ha proclamado como un año de gracia, perdón y reconciliación.

En este sentido, el próximo sábado 22 de marzo se llevará a cabo una caminata desde la iglesia de El Calvario hacia la Catedral de Cuernavaca, a las 08:00 horas.

"Los católicos tenemos esta doctrina de las indulgencias, es decir, que en el año jubilar, la Iglesia nos permite ganar la indulgencia plenaria", señaló el también rector de la Catedral.

Dijo que en este momento el sentido de la familia ha venido a menos. Por eso, la Iglesia procura que la familia continúe siendo lo que es, un lugar de ternura y amor.

El año Jubilar se celebra cada 25 años en la Iglesia Católica y es una tradición establecida por el Papa Bonifacio VIII en el año 1300.

Asimismo, el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, señaló que es un momento especial para fortalecer los lazos, renovar la fe y vivir la alegría del jubileo en familia.

Domingo, 16 Marzo 2025 05:20

Recuperan motocicleta robada

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La unidad fue localizada en la colonia Gran Alianza, del poblado de Galeana, en Zacatepec; fue robada en el municipio de Emiliano Zapata, según consta en una carpeta de investigación.

Zona Sur.- Una motocicleta con reporte de robo vigente fue asegurada en un operativo implementado por las autoridades.

El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que implementaron diversos puntos de revisión para combatir el robo de automotores, en los municipios de Jojutla y Zacatepec.

Como resultado de este operativo informaron que aseguraron una motocicleta marca Italika, 250 Z, color negro, con permiso para circular del estado de Guerrero, la cual cuenta con reporte de robo del 27 de febrero del presente año, en el municipio de Emiliano Zapata, bajo el número de carpeta de investigación EZ02/58/2025.

La motocicleta fue ubicada en la calle Cuernavaca, de la colonia Gran Alianza, del poblado de Galeana, en Zacatepec, y quedó a disposición de la Unidad Especializada de Robo de Vehículos, de la Fiscalía Regional Sur Poniente, a fin de dar seguimiento a la indagatoria. 

Modificado el Lunes, 17 Marzo 2025 09:50
Domingo, 16 Marzo 2025 05:19

Lo vinculan a proceso por varios delitos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se trata de David Ismael “N” y/o Omar “N”, quien fue detenido el pasado 9 de marzo en la colonia Alta Vista de Cuernavaca; presuntamente portaba droga, armas de fuego, aparatos de telefonía móvil y un vehículo con reporte de robo.

Vinculan a proceso penal a un hombre por narcomenudeo, posesión de armas, y utilización de vehículo robado para cometer delitos, en Cuernavaca.

El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que el Ministerio Público obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso para David Ismael “N” y/o Omar “N”.

David Ismael “N” y/o Omar “N” fue detenido el pasado 9 de marzo en la colonia Alta Vista, del municipio de Cuernavaca, tras una denuncia anónima que alertó sobre la presencia de tres personas con armas largas a bordo de una camioneta Nissan X-Trail, color gris.

Al momento de la revisión, les encontraron dosis presuntamente de metanfetamina y marihuana, dos armas largas y aparatos de telefonía móvil. 

Durante la investigación se dio a conocer que el vehículo que tripulaba cuenta con reporte de robo. 

Finalmente, como medida cautelar, David Ismael “N” y/o Omar “N” continuará en prisión preventiva oficiosa. 

Modificado el Lunes, 17 Marzo 2025 09:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El accidente se suscitó ayer por la mañana en la privada Flor de Azaleas, en la colonia Ampliación Bugambilias, en el municipio de Jiutepec; testigos refieren que la unidad recolectora se echó de reversa y embistió a la víctima.

Jiutepec. -Un hombre perdió la vida luego de que fue embestido por un camión de la basura, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el hecho se registró a las 09:18 horas, en la privada Flor de Azaleas, en la colonia Ampliación Bugambilias, en el municipio de Jiutepec.

En ese lugar, quedó el cuerpo sin vida de un hombre que fue atropellado, luego de que un camión de la basura se hizo de reversa y lo embistió.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que está en calidad de desconocido.

Modificado el Lunes, 17 Marzo 2025 09:51
Domingo, 16 Marzo 2025 05:15

Asaltan y hieren a conserje del Conalep

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue la madrugada de ayer, en la calle 16 de Septiembre, de la colonia Chipitlán, en el municipio de Cuernavaca, donde se registraron los hechos, en los que el ladrón logró darse a la fuga y la víctima se reporta grave en el hospital.

Un hombre fue herido de bala tras ser despojado de sus pertenencias de valor, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 03:42 horas, la Policía recibió el reporte sobre una persona herida de bala, en la calle 16 de Septiembre, de la colonia Chipitlán, en el municipio de Cuernavaca.

En ese sitio, la Policía se entrevistó con un hombre identificado como Ángel “N”, quien dijo desempeñarse como conserje del Conalep, y manifestó que fue interceptado por un sujeto que lo despojó de sus pertenencias de valor y le disparó.

El responsable escapó a bordo de un automóvil Nissan Sentra, de color blanco.

Cabe mencionar que la víctima fue trasladada a un hospital del municipio de Cuernavaca, donde su estado de salud se reporta delicado.

Modificado el Lunes, 17 Marzo 2025 09:51
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los animales se resguardaban en el interior de una secundaria.

Jojutla.- Luego de la denuncia por el envenenamiento de ocho perros en la unidad habitacional José María Morelos y Pavón de Jojutla, donde se acusa a personal de la escuela secundaria técnica 34, el director del plantel, Antonio Real Hernández, expresó su repudio ante lo ocurrido, negando haber tenido alguna relación con este acto.  

Lo anterior, luego de que la mañana del jueves, un grupo de vecinos del lugar -con pancartas- se manifestaron afuera del plantel para exigir el castigo a las autoridades educativas por tan "atroz" acto, que terminó con la vida de ocho perros que estaban en calidad de calle, pero que eran alimentados por los propios vecinos. 

El director de la secundaria técnica 34 expresó su repudio y rechazo por el envenenamiento de los perros en el interior de las instalaciones y exigió castigo para los responsables, tanto para los que los abandonaron, como para los que los mataron. 

Y es que el también médico veterinario apuntó que los animales sólo se resguardaban en la escuela, debido a que podían meterse por fallas en la barda perimetral y salían a la calle a buscar alimento. 

Aclaró que los canes no estaban bajo la custodia de la secundaria, sólo fueron abandonados a su suerte y encontraron resguardo en el predio, por lo que pidió que se identifique a los responsables y se asuman las consecuencias. 

Reiteró que como director de dicha institución jamás hubiera permitido que les hiciera daño a los animales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Hoy se realiza el proceso en Jojutla y en otros municipios.

Jojutla.- Con motivo de las elecciones para ayudante municipal, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) realizará un ejercicio para determinar la confianza de la población en la urna electrónica.

Este domingo 16 se realizarán elecciones de autoridades auxiliares en varios municipios, y en varios de ellos utilizarán la urna electrónica para hacer una encuesta de confianza.

Fuentes consultadas en el Instituto Nacional Electoral (INE) dieron a conocer que el Impepac solicitó al INE unas urnas electrónicas para hacer un ejercicio no vinculatorio con la elección de ayudantes, para conocer la reacción de la población al uso de estos aparatos.

“No es la elección de los ayudantes a través de la urna electrónica, el Impepac va a llevarla para que las personas conozcan el uso de estas urnas, de cómo funcionan, y para ello usarán dos preguntas: ¿Confiarías en los resultados de la urna electrónica? y ¿Te gustaría votar con urna electrónica?, para que las personas conozcan la urna y en un futuro puedan tal vez usarla para elecciones de este tipo”.

La elección de ayudantes se realizará de manera normal, a través de planillas, como siempre se ha hecho, y de manera alterna se solicitará a los votantes que participen en la encuesta de la electrónica. De hecho, la participación es voluntaria.

En Jojutla se instalarán tres urnas electrónicas, en Vicente Aranda, Tehuixtla y Unidad Morelos. Del mismo modo, se instalarán en otros municipios.

Algunos candidatos se sorprendieron cuando se enteraron del uso de este procedimiento electrónico, ya que aseguran que no fueron notificados.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El equipo morelense de futbol americano que competirá en la Liga Fademac, una de las más importantes a nivel nacional, entregó sus nuevos uniformes y se estrenó en partido contra los Pioneers, en Querétaro.

El equipo Wildcats Cuernavaca tuvo un fin de semana inigualable. Entregó sus nuevos uniformes para su categoría juvenil y debutó en la Liga Fademac, una de las más importantes a nivel nacional.

El equipo morelense de fútbol americano presentó su nueva piel, en el Colegio Boston de Cuernavaca, frente a los padres de familia y amigos de los 45 jugadores inscritos en la conferencia Raúl Hernández Jácome, en el Grupo 2.

Los morelenses anunciaron que su sede es la Arena Moustache, de Jiutepec, y estarán enfrentando a equipos de diferentes partes del país. Ayer, se estrenaron en Querétaro ante los Pioneers, contra quienes cayeron 2-0.

Su head coach, César García "H", aseguró que el equipo buscará pelear el campeonato desde el inicio. Y aunque su debut en la Liga Fademac es en la división juvenil, buscará en el mes de junio, integrar más categorías.

En su grupo, el Wildcats enfrentará a los Osos de Toluca, Halcones Rojos de Atizapán, Estado de México; Bengala, de Naucalpan; Colts, y Patos Salvajes de Cuautitlán Izcalli.

Rating
(2 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Este 18 de marzo se conmemora un año más de la famosa Expropiación Petrolera en México, ¿pero en qué radicó su importancia para el país durante gran parte del siglo XX y de lo que llevamos de este siglo para la economía mexicana, que se tambalea en estos tiempos de Trump?

Quizás, con el tiempo, la fecha del 18 de marzo ha ido pasando al olvido, sin embargo, la Expropiación Petrolera representó un hecho histórico, político, económico y jurídico de gran trascendencia para el país, tanto que no podría explicarse el México postrevolucionario sin dicho acontecimiento.

A finales del siglo XIX, la industria petrolera estaba en manos de empresas extranjeras, principalmente estadounidenses e inglesas, recordando que eran tiempos del Porfiriato donde hubo un crecimiento económico importante, así como una estabilidad política; sin embargo, no hubo desarrollo social y los recursos naturales eran explotados por el extranjero. En 1910 estalló la Revolución Mexicana, y en 1917 se configuró una nueva Constitución Política donde se insertaron derechos sociales y consignas nacionalistas. De tal manera que se estableció a nivel constitucional en los artículos 27 y 28 la propiedad originaria de la nación y que le correspondía el dominio directo del petróleo y todos los hidrocarburos, pero la realidad era otra, ya que la explotación petrolífera continuó en manos de particulares extranjeros con los gobiernos de Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y el maximato de Plutarco Elías Calles, aunque éste último intentó echar atrás los derechos adquiridos de los particulares extranjeros, pero no fructiferó. El petróleo mexicano servía para abastecer al mercado estadounidense y europeo, y no así para el desarrollo interno del país.

Tuvo que llegar el gobierno de Lázaro Cárdenas para cambiar las cosas, pero ¿cómo se dio la nacionalización del petróleo? No se trató tampoco de la noche a la mañana, sino que acontecieron factores internacionales para que el Estado mexicano tuviera la oportunidad de ello: la Primera y Segunda Guerra Mundial, el surgimiento del bloque socialista y el Plan Quinquenal de la URSS, la Gran Depresión de 1929 y el New Deal. Por su parte, en el plano nacional, Cárdenas reconfiguró al Partido Nacional Revolucionario, por el Partido de la Revolución Mexicana (hoy PRI), instituyendo el corporativismo en México y con ello el sindicalismo con la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM). En 1936 se conforma el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y se publicó la Ley de Expropiación.

El sindicato en comento demandó la celebración de un contrato colectivo con las empresas petroleras, pero no se llegó a ningún acuerdo, yéndose a huelga los trabajadores en 1937. El conflicto lo atendió la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, emitiendo un laudo a favor de los trabajadores donde las empresas debían pagar un incremento salarial de hasta 26 millones de pesos. La parte patronal extranjera interpuso un juicio de amparo en contra del laudo, negando la Suprema Corte de Justicia el amparo y, por ende, confirmó el laudo, pero las empresas no acataron el resolutivo.

Ante este panorama conflictivo, Lázaro Cárdenas vio la oportunidad de hacer valer el principio constitucional de que la nación mexicana ejerciera el dominio del hidrocarburo. Por lo que el 18 de marzo de 1938 emitió el decreto para expropiar los bienes de la industria petrolera, pero aún seguía latente que regresaran las compañías a revertir la situación, por ello, antes que terminara el mandato de Cárdenas, se reformó en 1940 el sexto párrafo del artículo 27 constitucional para que tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos, no se otorgarían concesiones, y el Estado mexicano tendría la facultad exclusiva de la explotación y exploración del petróleo, siendo dicha industria de utilidad pública.

Con ello, el proyecto nacional fue que se abasteciera el combustible a muy bajos costos para el mercado interno y así desarrollar la industria, dejando en un segundo plano la exportación. Cabe mencionar que con la entrada de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, México abasteció el mercado estadounidense, consolidándose poco a poco en la venta internacional. Es así como se fue impulsando la industrialización nacional. Además, con el paso del tiempo, los ingresos generados por la explotación del petróleo y su venta a mercados foráneos le generó al gobierno mexicano millonarios ingresos, que permitieron financiar proyectos públicos. El país iba creciendo económicamente de manera agigantada, tanto que destacó en el plano internacional, teniendo así eventos deportivos de talla internacional que solo podían albergar países desarrollados, como la Olimpiada de 1968 y el Mundial de Futbol de 1970. Se llegó a hablar del milagro mexicano.

México petrolizó su economía, y esto ocasionaría que dependiera en gran parte de los ingresos por la renta petrolera, pero los tiempos iban cambiando y, además, las presiones internacionales para que empresas trasnacionales se beneficiaran del oro negro mexicano estaban siempre latentes. El México que hoy conocemos en cuanto a su industrialización, su desarrollo urbanístico y su fuerza económica es gracias -en mucha medida- al ser un país productor de petróleo, sin embargo, su política económica debe ir viendo nuevos horizontes y no depender tanto de uno, dos o tres rubros para su sostenimiento, es decir, no estar a expensas tanto del petróleo, que es un recurso no renovable, ni tampoco de las remesas de los mexicanos en Estados Unidos, y menos ahora del vecino del norte como principal socio comercial, pues la política actual de Donald Trump pone a tambalear a la mexicana. Tan es así que el Banco de México pronóstico un crecimiento del PIB de 0.6% para este 2025, entonces, sin crecimiento económico no puede haber política de bienestar, pues ésta no solo se traduce en discursos y programas sociales a diestra y siniestra. México tiene capacidad para crecer en muchos aspectos, solo son necesarias políticas públicas bien sustentadas y no ocurrencias partidistas.

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

Publish modules to the "offcanvas" position.