Viernes, 20 Diciembre 2024 05:13

Hallan dos motos abandonadas en la zona sur

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fueron encontradas en los municipios de Tlaquiltenango y Zacatepec; ambas tienen reporte de robo.

Zona sur.- En casos distintos, dos motocicletas que cuentan con reporte de robo fueron encontradas en los municipios de Tlaquiltenango y Zacatepec.

Acerca del primer hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) hallaron una motocicleta Italika DM250, de colores negro y naranja, sin placas ni permiso de circulación, en la avenida Del Rosal de la colonia Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Tlaquiltenango.

Los agentes corroboraron que el motor del vehículo cuenta con reporte de robo vigente, originado el 10 de octubre de 2022, en la zona metropolitana del estado.

La otra motocicleta es una Italika DM200 verde, con permiso de circulación del estado de Guerrero, la cual fue hallada en la calle Valentín Gómez Farías de la colonia Benito Juárez, perteneciente a Zacatepec.

En ese caso, los policías vieron alteraciones en los números de identificación, tanto en los dígitos de la serie como los del motor. 

Más tarde, las dos motocicletas fueron puestas bajo la responsabilidad de la Fiscalía de Robo de Vehículos.

Viernes, 20 Diciembre 2024 05:11

A proceso, joven acusado de trata de personas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Presuntamente compraba favores sexuales de una menor de 16 años, en el municipio de Tlaltizapán.

Zona sur.- Un joven fue vinculado a proceso debido a que en varias ocasiones habría comprado favores sexuales de una adolescente a través de tercera persona, en el municipio de Tlaltizapán.

Con base en información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como José “N”, de 20 años de edad, vecino de la cabecera municipal de Tlaltizapán, el cual se dedica a la compraventa de motocicletas.

El joven será investigado por su presunta participación en la comisión del delito de trata de personas, en agravio de una estudiante de preparatoria de 16 años de edad.

La víctima refirió que desde agosto de 2023, una persona cercana a ella, mayor de edad, comenzó a explotarla sexualmente y la mantenía bajo amenazas de muerte si se negaba a atender las órdenes. 

En cuanto la adolescente logró escapar de la persona que la prostituía, con apoyo de sus familiares inició la denuncia; después se logró establecer la probable participación de José “N” como uno de los clientes que pagaba los favores sexuales a los que estaba obligada a brindar la menor.

En la audiencia de vinculación, el juez de la causa ordenó para José “N” la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Viernes, 20 Diciembre 2024 05:08

Una joven embarazada desapareció en Jiutepec

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Su paradero es desconocido desde el pasado 8 de diciembre; tiene seis meses de gestación.

Jiutepec.- Una joven que cuenta con seis meses de embarazo desapareció en este municipio, hace 12 días.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda que emitió la Fiscalía General del Estado (FGE), esta persona es identificada como Lucía Marlene Campos Gutiérrez, de 19 años de edad.

La joven es de estatura mediana, complexión delgada y tez blanca; como seña particular, tiene una cicatriz por mordedura de perro en el hombro derecho. Asimismo, cuenta con seis meses de embarazo.

El día que desapareció –el pasado domingo 8 de diciembre–, portaba pants rosa, sudadera gris, tenis blancos y una mochila pequeña de piel.

Hasta la noche de este jueves, el paradero de Lucía Marlene Campos Gutiérrez aún era desconocido.

Viernes, 20 Diciembre 2024 05:07

Mañana inicia la Feria de Año Nuevo Jojutla 2025

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cumplirá 301 años; finalizará el próximo 6 de enero.

Jojutla.- Aunque oficialmente la tradicional Feria de Año Nuevo de este municipio inicia el primero de enero de cada año, generalmente comienza varios días antes. En esta ocasión, lo hará desde este sábado 21 de diciembre y concluirá el próximo 6 de enero.

Este año, la feria, que se realiza en honor al Señor de Tula, cumplirá 301 años de tradición.

A partir de este sábado estarán instalados los puestos en el bulevar Lázaro Cárdenas, en los predios rentados para ese propósito y abrirá el teatro del pueblo. Se trata de una exposición comercial, artesanal, juegos mecánicos y espectáculos artísticos y culturales.

Las actividades abrirán este sábado, a las 19:00 horas, con un concierto de la soprano jojutlense  Indira Campos; una hora después se presentará el número estelar: el grupo Rayito Colombiano.

El domingo 22 abrirán el teatro del pueblo las “Guitarras del Ágora”, tras lo que se dará paso al show del comediante “El Costeño”.

El lunes 23 se hará la presentación del grupo de danza “Tepetli Asentli”; una hora después, el grupo Descarga Sureña.

El miércoles 25 se presentará a las 20:00 horas la Orquesta Ensamble.

El jueves 26: “Una historia de navidad”.

El viernes 27 abrirá la parte cultural el grupo de danza “Balam Quitzé”. Ese mismo día, a las 20:00 horas, habrá un Jaripeo-baile en el lienzo charro.

Un día después, a las 20:00 horas, el grupo Playa Limbo ofrecerá un concierto en la Unidad Deportiva y Cultural “La Perseverancia”, que abrirá la banda La Cura.

El domingo 29 se ofrecerá la primera muestra nacional de danzón.

Cerrarán la primera parte de actividades y el año el lunes 30,  “Talentos de Jojutla”, donde el talento local podrá tener un espacio para presentarse. De hecho, los interesados, todavía se pueden registrar en la dirección https://forms.gle/ZiXbswJvpTVTYf478.

Todas las actividades son en el teatro del pueblo, a partir de las siete de la tarde y la segunda función, a las ocho de la noche, con entrada libre, excepto el jaripeo baile y el concierto de Playa Limbo.

El miércoles primero de enero comenzará oficialmente la feria con una procesión y cabalgata con la imagen del Señor de Tula, y más actividades artísticas y culturales hasta el 6 de enero.

Adicionalmente, durante toda esta temporada, se podrá patinar en la pista de hielo que está ubicada en el auditorio municipal, de manera gratuita.

Viernes, 20 Diciembre 2024 05:03

Realiza el FCN su última asamblea en Jojutla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Rumbo a la conformación de una nueva fuerza política.

Jojutla.- Este jueves, la organización política denominada Frente Cívico Nacional (FCN) realizó en este municipio la que fue su última reunión de la “gira de consulta”, como parte del proceso de la conformación de un nuevo partido político.

El integrante del FCN y anfitrión de esta actividad, Salvador Navarro Martínez, explicó que este organismo pretende crear una fuerza política que eventualmente se convierta en partido.

“Estamos en esta ruta porque vemos que la gente no se siente representada por los partidos políticos existentes. Partiendo de esa premisa, queremos una nueva fuerza política ciudadana que abandere la defensa de la democracia, medio ambiente, Poder Judicial, etcétera”.

De hecho, comentó que esta gira comenzó a mediados de este año por los distritos electorales de todo el país para plantear el proyecto e invitar a los ciudadanos a que se sumen.

Dentro de estas reuniones han confirmado el rechazo ciudadano a los actuales partidos políticos, con los que no se sienten identificados, pues son “partidos que tienen dueño y son controlados por las mismas personas de siempre”.

Aclaró que para lograr la creación de un nuevo partido –que todavía no saben cómo se va a llamar–, en enero próximo se debe presentar la carta de intención ante el Instituto Nacional Electoral (INE), con una propuesta preliminar de los documentos básicos del partido; en febrero se deben realizar asambleas estatales o distritales, y a la par, realizar la recaudación de firmas de apoyo de los ciudadanos.

En caso de cumplirse todos los requisitos, en febrero de 2026 se estaría realizando la asamblea constitutiva, y para junio de ese año, el INE determinará si le da o no la categoría.

Navarro Martínez consideró que la reunión de ayer fue productiva, ya que además de dar a conocer el proyecto, se habló de la posibilidad de hacer una asamblea en febrero de 2025 en Jojutla como cabecera del Cuarto Distrito Electoral federal para la conformación de la nueva fuerza política.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El joven estratega Juan David Bahena Hernández y su compañero Luis Ángel Sotelo Quezada fueron elegidos para dirigir al seleccionado nacional, en la categoría de 12-14 años, en el Mundial que se disputará en Canadá.

Feliz y motivado se encuentra el entrenador morelense de dodgeball, Juan David Bahena Hernández, pues junto a su compañero Luis Ángel Sotelo Quezada, serán los encargados de la selección mexicana, categoría de 12-14 años, en el Primer Campeonato Mundial Infantil y Juvenil de Dodgeball que se celebrará en Calgary, Canadá, en febrero de 2025.

El entrenador de 21 años platicó con La Unión de Morelos y reveló que gracias a los resultados que han dado juntos en el colegio Loyola, en la Liga Elite de Dodgeball Cuernavaca, así como la representación en nacionales de la disciplina tanto él como Luis Ángel Sotelo fueron entrevistados por directivos de la Federación Mexicana de Dodgeball, y elegidos para encabezar a la selección mexicana de la categoría de 12 a 14 años.

“Me siento muy contento porque es algo que hemos venido construyendo desde hace unos años, es un proceso que llevamos con el profesor Luis Ángel. Empezamos en una liga acá en Morelos y de ahí empezó a crecer el deporte exponencialmente. Hace dos años fue el primer nacional que se hizo, subimos a nivel regional para representar a Morelos en el nacional, quedamos terceros en el mixto y este año fue en Hidalgo y logramos dos subcampeonatos y dos terceros lugares”, dijo.

Actualmente Juan David cursa el octavo semestre en la facultad de Ciencias del Deporte de la UAEM, pero a la par se prepara mental y físicamente para hacer un gran papel en el campeonato mundial.

En éste, participarán 16 diferentes países del 18 al 24 de febrero. Él junto a Luis Ángel ya hicieron tres preselectivos en Toluca, Estado de México, donde se han dado a la tarea de elegir a los jóvenes con mayores condiciones para hacer un excelente papel en Canadá.

Su idea, confesó, es ir en busca del campeonato mundial. Afirmó que a pesar de no haber tenido roce internacional, los jóvenes mexicanos poseen gran talento en este deporte alternativo.

Su trabajo con el equipo del colegio Loyola les valió encabezar al seleccionado nacional que competirá en el Mundial que se disputará en Canadá.

En los preselectivos para la selección nacional.

Además de ser entrenador de dodgeball, Juan David Bahena también practica futbol.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Limitan la libre movilidad de los peatones, afirman ciudadanos afectados.

Cuautla.- Con motivo de la temporada navideña y de fin de año, las calles y banquetas del Centro Histórico de esta ciudad empezaron a ser invadidas por numerosos vendedores ambulantes que comercian todo tipo de mercancía: desde fruta, ropa, juguetes y bisutería, hasta pirotecnia sin ninguna restricción.

Lo anterior ha empezado a causar molestias a los miles de ciudadanos que a diario tienen que desplazarse por las calles del primer cuadro de la ciudad para realizar diversas actividades, debido a que no solamente empezaron invadir la plaza principal del zócalo y el arroyo vehicular de las calles aledañas, sino que también empezaron a ocupar las banquetas, dejando poco espacio para los peatones.

Los comerciantes establecidos también se quejaron de que sus locales han sido bloqueados en sus accesos y sus exhibidores ya no son visibles, por lo que temen una caída en sus ventas.

Ante dicha situación, solicitan a las autoridades municipales que se haga cumplir el Reglamento para el Ejercicio del Comercio Semifijo y Ambulante para evitar un accidente.

Los afectados señalan que, con ello, el Centro Histórico de Cuautla se ha convertido en la zona más peligrosa del municipio debido a que se impide la libre movilidad de las personas, pues al tapar el arroyo vehicular y ocupar las banquetas, los ciudadanos tienen que pasar en medio de los vehículos, subir y bajar constantemente las banquetas para eludir los obstáculos, lo que pone en peligro la integridad de las personas en general, pero en particular la de las personas adultas mayores y las que presentan alguna discapacidad.

Otro peligro lo representan los numerosos puestos de cohetes y juegos pirotécnicos, así como los tanques de gas de los negocios de tacos que han proliferado, sin que exista una supervisión del área de Protección Civil, señaló Miguel Leana, representante de los comerciantes de la zona.

Dijo que no están en contra de los ambulantes, pero es necesario que se garantice la seguridad de las personas de todas las edades, a quienes se les viola el derecho a la libre movilidad y se pone en riesgo su integridad física.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Realizan el segundo desfile cívico conmemorativo.

Hueyapan.- Con un desfile cívico por las principales calles del municipio número 36, un acto cívico y un festival cultural, este jueves 19 de diciembre, los habitantes celebraron el séptimo aniversario del decreto de creación del municipio indígena de Hueyapan, que significa “Lugar de abundante agua”.

Éste fue el segundo desfile conmemorativo instituido por la comunidad para conmemorar el nacimiento de este municipio indígena, con el objetivo de refrendar su identidad y mantener la memoria histórica de su lucha por segregarse del municipio de Tetela del Volcán y así ejercer sus usos y costumbres.

“Hoy es un día de fiesta para todo los hueyapenses: hoy celebramos el séptimo aniversario del decreto de creación de nuestro hermoso municipio y, por iniciativa de este Concejo, nuestro segundo desfile cívico. Mencionar que con fecha 19 de diciembre de 2022, en sesión solemne, el Concejo Municipal declaró este día de conmemoración oficial, con el fin de recordar y apreciar esta lucha de nuestros abuelos y bisabuelos con el sueño de conseguir esta autonomía e independencia, salvaguardando nuestros usos y costumbres, nuestra forma de organización”, señaló el Concejo Mayor.

En el desfile participaron todos los funcionarios municipales, junto con los integrantes del Concejo Mayor y del Concejo Menor, comisariados ejidales, comandantes, barrios, grupos organizados e invitados de otras localidades.

“Estamos celebrando el séptimo aniversario de la creación del municipio de Hueyapan; hoy es el segundo desfile conmemorativo, es un día muy importante para nuestra comunidad porque representa nuestra identidad. Nos acompañan representaciones de escuelas, grupos organizados, nuestras autoridades tradicionales; nos visitan comunidades hermanas de Xoxocotla y Coatetelco y grupos representativos indígenas a nivel estatal”, señaló Benigno Montero Castellanos, vocero del Concejo Municipal Indígena.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Habrá patrullajes de la Guardia Nacional y puntos fijos de revisión por parte de la Sedena.

Cuautla.- Autoridades civiles y militares que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad dieron el banderazo de arranque del Operativo de Seguridad “Navidad por la Paz”, que reforzará la seguridad pública en la región oriente durante las fiestas decembrinas.

En el despliegue de seguridad participan elementos del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional, de la Policía Morelos, de Seguridad Pública Municipal, así como los cuerpos de emergencias con paramédicos y ambulancias, informo Isael Nieto Pliego, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Cuautla.

Destacó que células de elementos de la Guardia Nacional realizarán recorridos sobre las calles y avenidas del municipio, acentuando su vigilancia en centros comerciales, colonias del centro y en el primer cuadro de la ciudad, donde reforzarán las actividades de la Policía Municipal. Al mismo tiempo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) establecerán puntos fijos de revisión.

El operativo de seguridad es fortalecido por el Instituto Nacional de Migración (INM), que estableció un módulo de atención a los migrantes que regresan a sus lugares de origen para las fiestas decembrinas. En estas fechas, la vigilancia se redoblará con contingentes de seguridad de los tres niveles de gobierno para garantizar la paz social, indicó Nieto Pliego.

Momentos antes, la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad inició una Jornada por la Paz, en la que la Guardia Nacional, la Sedena, el INM, la Secretaría del Bienestar y otras dependencias establecieron módulos de información en la Alameda de la ciudad, al tiempo que se hicieron demostraciones de las destrezas de los binomios caninos en las acciones de seguridad. También hubo exhibición de vehículos militares y de seguridad pública para interactuar con el público en general.

Dichas actividades buscan fortalecer el tejido social y promover un entorno de paz en nuestra comunidad. “Esta jornada se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en prevenir la violencia atender sus causas estructurales. Hoy nos reunimos con un propósito común: fortalecer los lazos entre ciudadanía e instituciones, promover la convivencia pacífica y reafirmar nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias en Cuautla”, se informó.

Elementos de fuerzas federales participan en las acciones de seguridad.

Viernes, 20 Diciembre 2024 04:50

Aprendizajes del año

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Ya he comentado antes que mi vida personal y la profesional se tocan y que en muchos sentidos son exactamente lo mismo; por eso, lo que aprendo en un ámbito lo aplico en el otro. Esta vez hablaré, silvestre, de algunos aprendizajes de 2024. Son muy míos, pero sé que en alguna medida te podrán servir para reflexionar en este fin de año.

Es importante que yo ya no capacite a empleados o colaboradores o subalternos de las personas, empresas o instituciones con las que trabajo; eran mi tiempo y mis conocimientos los que compartía, pero, como lo hacía gratis, quienes recibían mi capacitación no la valoraban, además de que, como humanos que son, resultaron malagradecidos, cuando no maldicientes de mí, así que ya no lo haré más: si saben trabajar qué bueno; si no, pues peor para ellos.

Si mi trabajo está bien hecho y ocurre algún error con quienes trabajo, ellos deberán asumir la pérdida y de ninguna forma tendré que pagar yo por ello; esto incluye productos, dinero, tiempo y esfuerzo.

Cuando dos personas con las que trabajo a la vez tienen un problema entre ellos y comienza un lío cercano a mí, debo revisar el caso y escuche las dos historias, de viva voz, porque así descubriré —por sus propias palabras— quién miente o es lioso; lo mejor es que al saberlo lo elimine de mi ecosistema, por mi bien.

Es importante no confiar en quien dice saber mucho y tener muchísima experiencia en algo, porque alabanza en boca propia es vituperio; con personas así lo mejor es ir con tiento y no creer lo que dicen, sino comprobarlo; lo óptimo es alejarme y dejarlas con sus fantasías.

Suena feo, pero ya no recomiendo a nadie; quien trabaja bien se recomienda solo.

Por más que yo crea que sé bastante de un tema, siempre habrá oportunidad de seguir aprendiendo; el conocimiento no se adquiere solo con títulos académicos, sino con la humildad y la libertad de volver a aprender o añadir detalles a lo aprendido.

Es importante no aferrarme a ideas de mí mismo que resulten limitantes; por necio he creído que lo que hago está bien, aunque no sea así; conviene tomar perspectiva y evaluar si lo que hago es una necedad o qué está fallando.

He comprendido que muchas veces no es necesario mejorar lo que hago sino hacerlo diferente; porque insistir en algo que tiene límites evidentes no me permitirá avanzar, mientras que al iniciar algo nuevo me pondré metas más lejanas.

Subir la calidad de mi trabajo es una buena idea, ponerlo en práctica es de lo más reconfortante, atendiendo los detalles y exigiéndome lo mejor de mí; los resultados, entonces, son y serán más positivos para todos.

Sí es posible vender más y mejores productos y servicios y obtener una ganancia mayor por ello; es importante decir no a lo barato, a lo barroco y a lo oscuro; es un enfoque indispensable para dejar vicios de trabajo detrás y comenzar nuevas acciones.

Es importante descansar y relajarme, salir a entretenerme y hacer ejercicio, porque si no el cuerpo sufrirá las consecuencias y me dejará tirado por varios días.

Cada vez es más determinante la atención al público de forma digna, elegante, propia y proba, porque en un mercado tan cambiante y con tantas ofertas resulta un diferenciador indiscutible; además, hay que respetar el honor de las personas y de las instituciones.

A su vez, ya no debo trabajar con personas que no saben tratar bien a sus clientes o que se toman confianzas o que hablan con un lenguaje soez o que tratan de jugar chueco.

Es necesario también revisar en los clientes y colegas a aquellos que les gusta trabajar sucio y alejarme de ellos, porque siempre tendrán un negocio en mente, pero con el tiempo quedarán claras sus malas prácticas.

Las fronteras de mi oficio están mucho más allá de lo que viví en el pasado, incluso en el presente; para ello conviene mirar a trabajadores exitosos y juntarme con personas exitosas, creativas, diferentes, especiales, de quienes aprenda y a quienes les aporte algo de mí.

Fue un año duro, que dejó heridas y enseñanzas. ¿Cuáles fueron tus aprendizajes en 2024?

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas

Modificado el Viernes, 20 Diciembre 2024 10:19

Publish modules to the "offcanvas" position.