Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un estudio de la Universidad de Queensland reveló que los delfines nariz de botella utilizan sus silbidos característicos no solo para identificarse, sino también para expresar emociones y reforzar sus relaciones sociales.

La investigación se realizó en la isla de Moreton, Australia, mediante el análisis de grabaciones acústicas de los años 2017 y 2018, comparadas con datos de hace más de 15 años.

Los científicos observaron que los delfines, especialmente los machos, modifican la forma de sus "silbidos firma" según el contexto social.

Esto sugiere que estos sonidos cumplen una función similar a las expresiones faciales humanas, combinando aspectos estables —como la identidad individual— con elementos variables que transmiten emociones.

Además, se detectaron silbidos compartidos por varios delfines, lo que apunta a la existencia de "dialectos grupales", una señal más de su compleja vida social.

Para los investigadores, estos hallazgos destacan la importancia de los sonidos en la comunicación de los delfines.

Sin embargo, advierten que la creciente contaminación acústica en los océanos, como el ruido de embarcaciones, podría interferir con estos silbidos, dificultando la interacción entre ellos.

El estudio, publicado en The Conversation, subraya la necesidad urgente de proteger el entorno sonoro marino para preservar los vínculos sociales y la comunicación de estas especies inteligentes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una nueva amenaza digital pone en jaque a las instituciones públicas de México. Se trata de Lyrix, un sofisticado ransomware identificado por la firma de ciberseguridad SILIKN, que podría afectar a más de mil dependencias gubernamentales en el país, comprometiendo información crítica y operatividad institucional.

¿Qué es Lyrix y cómo actúa?

Lyrix es un programa malicioso diseñado en Python, capaz de cifrar archivos en computadoras con sistema operativo Windows. Utiliza potentes algoritmos de encriptación (AES-256 y RSA-2048), eliminando respaldos y dejando a las víctimas sin otra salida más que pagar un rescate, usualmente en criptomonedas.

Además, incorpora código polimórfico, lo que le permite modificar su estructura constantemente y evitar ser detectado por la mayoría de los antivirus. Una vez finalizado el cifrado, los archivos reciben una nueva extensión y se deja una nota de rescate con amenazas de borrar o filtrar la información si no se cumple con el pago.

Dependencias afectadas

Según SILIKN, al menos 1,033 instituciones públicas mexicanas presentan vulnerabilidades críticas. Algunas de las más relevantes son:

SAT (verificación de CFDI)
CONAGUA
INFONAVIT
Instituto Nacional del Derecho de Autor
Gobiernos estatales y municipales de Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Guerrero y Tabasco
Organismos de agua en Puebla, Sinaloa y otros estados
Canal del Congreso y Congresos estatales

Estas entidades manejan datos sensibles y operan sistemas cruciales, lo que las convierte en blanco atractivo para los cibercriminales.

¿Cómo protegerse?

SILIKN recomienda a las instituciones implementar una estrategia de ciberseguridad robusta que incluya:

Actualización constante de sistemas y aplicación de parches de seguridad

 

Capacitación al personal para identificar correos y archivos sospechosos

 

Soluciones avanzadas de protección de endpoints con análisis de comportamiento

 

Copias de seguridad externas y desconectadas del sistema principal

 

Planes de respuesta ante incidentes

La amenaza de Lyrix representa una advertencia clara del creciente nivel de sofisticación de los ataques cibernéticos en México. Expertos insisten en que solo un enfoque preventivo, coordinado y constante podrá evitar consecuencias graves para la infraestructura digital del país.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

 

El reconocido cantante noruego Morten Harket, vocalista de la legendaria banda A-ha, ha confirmado que padece la enfermedad de Parkinson, diagnóstico que ha afectado notablemente su salud vocal y su deseo de seguir cantando.

A través del sitio web oficial del grupo, el artista de 65 años compartió la noticia y reflexionó sobre los cambios que ha enfrentado en el último año.

Harket, quien alcanzó la fama mundial en los años 80 con el icónico éxito Take On Me, confesó que actualmente no tiene ganas de cantar y que, en su estado actual, considera improbable que pueda volver a expresarse con su voz como antes.

“La cuestión es si aún me puedo expresar con la voz. Tal y como es la situación ahora, está excluido. Pero no sé si habrá forma de tratarlo en el futuro”, declaró.

Durante el último año, el cantante ha recibido tratamiento en una clínica de Estados Unidos, donde se le implantaron electrodos en ambos lados del cerebro para estimular la actividad neurológica.

A pesar de estos esfuerzos, la enfermedad ha progresado y ha tenido un impacto directo en su capacidad vocal.

A pesar del diagnóstico, Harket ha demostrado una actitud serena y realista ante su situación.

Inspirado por la filosofía de vida de su padre, de 94 años, expresó que acepta el deterioro físico como parte del proceso natural de la vida: “Uso lo que funciona”, comentó.

Además, el artista envió un emotivo mensaje a sus seguidores, pidiéndoles que no se preocupen por él y que enfoquen su energía en causas importantes.

“Cuidad el medio ambiente mientras todavía sea posible. Usad vuestra energía para afrontar problemas reales y sabed que me están cuidando bien”, señaló.

A-ha, fundada en Oslo en 1982, se convirtió en la banda noruega más exitosa de todos los tiempos, vendiendo millones de discos alrededor del mundo.

Take On Me, con su inconfundible falsete y su innovador videoclip, se mantiene como uno de los sencillos más icónicos del pop de los 80 y símbolo del legado musical de Harket.

Aunque el futuro artístico del cantante es incierto, su honestidad y valentía frente a la enfermedad han sido aplaudidas por sus fans y por la industria musical.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google presentó Veo 3, su más reciente herramienta de inteligencia artificial, capaz de generar videos de hasta un minuto en calidad 1080p a partir de descripciones escritas. Esta tecnología, que combina imágenes, música, sonido y sincronización labial, abre nuevas posibilidades para creadores de contenido, campañas publicitarias y plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts.

¿Qué puede hacer Veo 3?

Veo 3 permite a los usuarios crear escenas detalladas simplemente escribiendo lo que desean mostrar. Por ejemplo:

"Una sartén fríe cebolla en primer plano, mientras suena música instrumental de fondo".

A partir de esa instrucción, la IA genera un video completo con movimientos de cámara, personajes coherentes y efectos de sonido integrados.

Entre sus principales funciones destacan:

  • Narrativa personalizada y escenas consistentes.

  • Audio y video generados simultáneamente.

  • Posibilidad de añadir personajes que hablen con labios sincronizados.

  • Control sobre los ángulos de cámara y ambientes visuales.

Sin embargo, su realismo también ha generado preocupaciones: algunas personas advierten que los videos pueden ser tan convincentes que sería difícil diferenciarlos de una grabación real.

¿Cuándo estará disponible y cuánto cuesta?

Aunque aún no hay una fecha exacta de lanzamiento oficial, Veo 3 ya está en fase de prueba en 71 países, aunque Europa ha quedado fuera del primer despliegue.

Los usuarios con cuentas Pro pueden generar hasta 10 videos gratuitos como prueba. Para acceso completo, Google ofrece el servicio dentro del paquete AI Ultra.

Con esta herramienta, Google entra de lleno en la carrera por liderar la generación automatizada de video, marcando un nuevo estándar en lo que la inteligencia artificial puede lograr en el ámbito audiovisual.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google está por lanzar una importante transformación visual y funcional en Gmail, su popular aplicación de correo electrónico, como parte del despliegue de Android 16 y la adopción del nuevo lenguaje de diseño Material 3 Expressive.

Un nuevo aspecto más colorido y dinámico

El rediseño de Gmail incluye una interfaz más clara y moderna:

1. Fondos más claros que destacan el contenido.
2. Botones con fuentes más gruesas.
3. Íconos renovados y más visibles.
4. Animaciones suaves para acciones como archivar o eliminar correos, que mejoran la navegación.

Este cambio busca no solo embellecer la aplicación, sino también hacerla más funcional y accesible, especialmente para quienes gestionan grandes volúmenes de correos.

Despliegue gradual

El rediseño ya se ha integrado en la versión 2025.05.11 de Gmail, pero Google lo liberará progresivamente mediante un sistema de activación del lado del servidor. Esto significa que aunque tengas la versión actualizada, podrías no ver los cambios de inmediato.

Quienes deseen experimentar las novedades antes que nadie pueden inscribirse en la beta de Android 16 QPR1, aunque esto impide recibir la versión estable del sistema cuando se libere oficialmente.

Gmail también usará inteligencia artificial para resumir correos

Otra gran novedad es que Gemini, el asistente de IA de Google, comenzará a generar resúmenes automáticos de correos extensos directamente desde la bandeja de entrada, sin necesidad de comandos manuales.

Estos resúmenes se actualizarán conforme avance la conversación, destacando puntos clave y facilitando la lectura rápida. De momento, esta función está disponible solo en inglés y en regiones específicas, y puede activarse o desactivarse desde la configuración de Gmail.

El rediseño llegará a más apps de Google

Gmail no será la única aplicación renovada. Google anunció que otras apps como Google Maps, Google Photos y Fitbit también adoptarán el diseño Material 3 Expressive, con bordes curvos, colores más vibrantes y una interfaz más fluida, pensada para una experiencia más amigable y actual.

Con estos cambios, Google apunta a mantenerse relevante entre usuarios más jóvenes, combinando diseño atractivo, mayor funcionalidad y el poder de la inteligencia artificial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las galletas de coco y leche son una opción simple y deliciosa para preparar en casa sin complicaciones. En menos de 40 minutos y con pocos ingredientes, se obtiene una merienda aromática, dorada por fuera y suave por dentro, ideal para compartir en familia o disfrutar con un café.

Ingredientes y preparación

Esta receta combina coco rallado, leche condensada, huevo y un toque de vainilla. Se mezclan todos los ingredientes en un solo bol, se forman pequeñas bolitas, se hornean por 12 a 15 minutos y listo. No se requiere batidora ni reposo previo de la masa.

Ingredientes
200 g de coco rallado seco
120 ml de leche condensada
1 huevo
1 cdita de esencia de vainilla

 

(Opcionales: 2 cdas de azúcar, ralladura de limón, pizca de sal)

Pasos rápidos
1. Precalentar el horno a 180 °C.
2. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa húmeda.
3. Formar bolitas, aplastarlas y colocarlas en una bandeja.
3. Hornear por 12–15 minutos hasta dorar.
4. Dejar enfriar y servir.

Rinde entre 12 y 15 galletas y cada una aporta unas 130 calorías.

Se conservan bien por 5–6 días en un recipiente cerrado o hasta dos meses en el congelador.

Versátil y casera, esta receta se adapta fácilmente: se le puede añadir limón, chocolate o frutas secas para variar el sabor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un restaurante de comida “peruana” en Marbella, España, ha sido duramente criticado en redes sociales por utilizar la imagen del dios Tonatiuh, símbolo central del calendario azteca, en su fachada. La controversia estalló luego de que la influencer española Isabel Marín publicara un video de su visita al restaurante Coya, parte de una cadena internacional de gastronomía peruana.

Usuarios mexicanos señalaron que la figura prehispánica utilizada pertenece a la cultura mexica, no a la peruana, y acusaron al establecimiento de apropiación cultural.

“No deben lucrar con nuestra cultura”, reclamó un internauta.

Además, muchos notaron que el menú incluye tacos y guacamole, platillos típicamente mexicanos, lo que aumentó la confusión sobre la identidad del restaurante.

La cadena Coya fue fundada por el empresario Yannis Stanisiere y su sede en Marbella es dirigida por Gonzalo Rodríguez. Ninguno de ellos tiene origen peruano. Hasta el momento, el restaurante no ha emitido una respuesta oficial.

El caso ha generado un amplio debate sobre el uso comercial de símbolos culturales, la representación de identidades latinoamericanas en el extranjero y los límites entre homenaje e insensibilidad cultural. La discusión continúa creciendo, entre acusaciones de apropiación y defensas centradas en la fusión cultural.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), atendió a una comisión de comerciantes del mercado “Lomas de la Selva”, del municipio de Cuernavaca, quienes externaron preocupación por los retrasos en obras de mejoramiento del inmueble.

Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, informó que se ha dado acompañamiento en todo momento en los trabajos, durante los cuales se identificaron afectaciones estructurales no previstas, que requieren una inversión adicional para garantizar la seguridad de las instalaciones.

En este sentido, Mario Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), aseguró que existe plena disposición para dar seguimiento a esta situación, bajo los lineamientos y reglas de operación, con el objetivo de ofrecer respuestas efectivas y responsables.

El gobierno estatal refrendó "su compromiso con la integridad de las y los comerciantes, además, reconoce que una economía local fuerte comienza por contar con espacios dignos y funcionales para el desarrollo productivo".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

¿Cómo se usa XChat?

El acceso a XChat se realiza desde la sección de mensajes directos de la app móvil. Estas son algunas de sus funciones principales:

Notas de voz: se graban tocando el ícono de ondas junto a la barra de texto. Se pueden escuchar antes de enviarlas y eliminarlas si es necesario.

 

Reacciones con emojis: al hacer doble clic sobre un mensaje, se abre un menú para seleccionar un emoji.

 

Llamadas de voz y video: dentro del chat aparecen los íconos de teléfono y cámara. Para usarlos, hay que conceder permisos de acceso al micrófono y la cámara.

¿Quién puede usarlo?

XChat está disponible tanto para usuarios gratuitos como de pago. Sin embargo, las versiones gratuitas tienen funciones limitadas. Por ejemplo:

Las llamadas grupales, el envío de archivos más allá de imágenes y los mensajes temporales solo están habilitados para suscriptores.

 

En la versión gratuita, solo se pueden compartir fotos desde la galería.

Es importante destacar que XChat aún se encuentra en una fase de implementación gradual y no todos los usuarios tienen acceso inmediato.

¿Por qué no tienes acceso a XChat?

  1. Implementación gradual: XChat se está desplegando progresivamente en diferentes regiones y dispositivos. Aunque se ha anunciado su disponibilidad en México, es posible que aún no se haya activado para todos los usuarios.

  2. Requisitos específicos: Algunas funciones de XChat, como llamadas de voz y videollamadas, pueden estar disponibles solo para suscriptores de pago o usuarios con cuentas verificadas. Si no cumples con estos requisitos, es posible que no tengas acceso completo a todas las funciones.

  3. Actualización de la aplicación: Asegúrate de tener la versión más reciente de la aplicación X en tu dispositivo. Las actualizaciones frecuentes pueden incluir nuevas funciones y mejoras, incluyendo XChat.

  4. Restricciones regionales: Aunque XChat se ha lanzado en México, algunas funciones pueden estar sujetas a restricciones regionales o pruebas limitadas en ciertas áreas.

¿Qué puedes hacer?

  • Verificar la disponibilidad: Revisa si la función XChat aparece en la sección de mensajes directos de tu aplicación X.

  • Actualizar la aplicación: Asegúrate de tener la última versión de la aplicación X instalada en tu dispositivo.

  • Consultar con soporte: Si después de estos pasos aún no tienes acceso, considera contactar al soporte técnico de X para obtener información específica sobre tu cuenta y región.

Recuerda que las implementaciones de nuevas funciones suelen realizarse de manera escalonada, por lo que es posible que XChat esté disponible para más usuarios en el futuro cercano.

El plan de Elon Musk: convertir X en una superapp

Este lanzamiento es parte del ambicioso plan de Elon Musk para transformar a X en una “superapp”, inspirada en el modelo de WeChat en China. La idea es integrar en una sola plataforma mensajería, pagos, servicios financieros, comercio digital, entretenimiento y más.

Desde que Linda Yaccarino asumió la dirección de la compañía en 2023, el objetivo ha sido claro: hacer de X una herramienta de comunicación y servicios integral, que supere las funciones de una simple red social.

Por ahora, XChat continúa en fase de despliegue global en dispositivos móviles, con nuevas funciones en camino, dependiendo del desarrollo técnico y la capacidad del sistema.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La mandataria estatal tomó protesta a integrantes de la Red Morelense de Municipios por la Salud 2025–2027*

Al reafirmar su compromiso con el bienestar de la población, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la toma de protesta de la Red Morelense de Municipios por la Salud 2025–2027, una estrategia fundamental para fortalecer la salud pública en el estado, con un enfoque territorial, justo y participativo.

Este esfuerzo forma parte de la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y los 36 ayuntamientos, impulsado bajo la visión humanista de la mandataria morelense, colocando en el centro el derecho a la salud como un pilar del desarrollo social.

Tras tomar protesta a las y los integrantes de la Red, en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, la titular del Poder Ejecutivo destacó que, a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está generando políticas de salud “muy importantes”, como el programa Vive Saludable, Vive Feliz en las escuelas, cuyo propósito es detectar y atender de manera oportuna la obesidad, el sobrepeso, problemas de la vista, entre otros padecimientos en alumnas y alumnos.

En tal sentido, agregó que la tarea de las y los alcaldes, como miembros de la Red Morelense de Municipios por la Salud, junto con las autoridades estatales, será mantener una estrecha coordinación con la federación a favor de la salud del pueblo de Morelos.

Durante el evento, Adriana Stanford Camargo, encargada de despacho de la Dirección de Políticas en Salud de la Secretaría de Salud federal, destacó la importancia de que las autoridades de los ayuntamientos colaboren en esta Red, pues son ellas el primer contacto y quienes conocen las problemáticas de cada población.

A propuesta y votación de las autoridades municipales, la mesa directiva para el periodo 2025–2027 de la citada Red será presidida por Perseo Quiroz Rendón, edil de Tepoztlán. Como coordinadores de las regiones 1, 2 y 3, correspondientes a las jurisdicciones sanitarias homónimas, quedaron el presidente municipal de Miacatlán, la alcaldesa de Tlaltizapán y el edil de Axochiapan, respectivamente.

La Red busca articular programas de trabajo intermunicipal y establecer vínculos directos con Servicios de Salud de Morelos, permitiendo una atención más eficaz a los problemas prioritarios de cada comunidad.

En su intervención, Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud en la entidad, comentó que una de las primeras acciones será diseñar una estrategia conjunta para el combate y control del dengue, la cual deberá ponerse en marcha a más tardar durante la primera quincena de julio.

La integración de la Red Morelense de Municipios por la Salud es una muestra clara del compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, con un modelo de salud pública que prioriza la atención local, la equidad y la participación comunitaria como elementos esenciales para el bienestar de todas y todos.

Publish modules to the "offcanvas" position.