
Si este diciembre te toca ser el anfitrión de las celebraciones navideñas, hay cinco elementos clave que no pueden faltar para asegurar una fiesta memorable.
Comida o botana navideña: Prepara platillos tradicionales como pavo o lomo, o si no eres fan de la cocina, una ensalada de manzana o spaghetti siempre cumplen.
Bebidas para todos: Asegúrate de tener opciones con y sin alcohol, como un ponche navideño o un vino espumoso. Si compras Chandon en Rappi, recuerda que puedes obtener un 10% de cashback si pagas con RappiCard entre el 2 y el 31 de diciembre.
Música para el ambiente: Arma una playlist variada que incluya salsa, reggaetón y hasta las canciones nostálgicas para que todos disfruten. Crea una lista colaborativa donde tus invitados agreguen sus temas favoritos.
Juegos y dinámicas: Saca los juegos de mesa tradicionales o organiza dinámicas divertidas con premios y castigos para animar la noche.
Intercambio de regalos: Ya sea un intercambio clásico o algo más original, como regalos de broma, es una tradición que no puede faltar.
¡Con estos 5 elementos, tus celebraciones navideñas serán un éxito! ¿Qué otro consejo agregarías?
Carpool Karaoke: Lady Gaga y Dua Lipa cantan villancicos navideños
TXT Elle
Tras 18 meses de descanso, el popular programa Carpool Karaoke regresa con un episodio especial de Navidad titulado A Very Carpool Karaoke Christmas. En esta edición, James Corden cede su lugar como conductor a Zane Lowe, quien recoge a las estrellas Dua Lipa, Lady Gaga y Chappell Roan en Tokio, Misuri y Los Ángeles, respectivamente, en una camioneta decorada con guirnaldas y lazos rojos para entrar en el espíritu navideño.
Durante el episodio, las cantantes interpretan sus éxitos como “New Rules” de Dua Lipa, “Pink Pony Club” de Chappell Roan y “Disease” de Lady Gaga. También se unieron para cantar villancicos clásicos como "Sleigh Ride" y "Last Christmas".
Un momento divertido fue cuando Chappell Roan reveló que en su granja familiar en Misuri tiene una gallina llamada Lady Gaga. Además, Dua Lipa llevó a Lowe de compras en Tokio y ambos cantaron “I Wanna Dance With Somebody”. Para cerrar con broche de oro, Lowe y Gaga grabaron una nueva versión de “Santa Claus Is Coming to Town” que se lanzará próximamente.
El especial ya está disponible en AppleTV+.
Habrá ventanillas de guardia abiertas en Movilidad y Transporte, en periodo vacacional
Reportera Tlaulli Preciado
*A la fecha faltan por entregar alrededor de 20 mil láminas*
El coordinador de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández, informó que en este periodo vacacional habrá ventanillas de guardia abiertas para reducir el rezago en la entrega de placas; indicó que, a la fecha, faltan por entregar alrededor de 20 mil láminas.
Asimismo anotó que la mayoría del personal sindicalizado tiene vacaciones pero se mantendrá el servicio, con excepción del 25 de diciembre y el primero de enero.
Mencionó que ya se entregaron 15 mil placas y continúan trabajando para contar con insumos para el refrendo y demás trámites, correspondientes al 2025, desde los primeros meses del año.
El avión chino que llevará pasajeros de Londres a Nueva York en menos de dos horas
TXT igeteo
China ha alcanzado un importante avance en la aviación con la exitosa prueba de vuelo de su avión supersónico, el Yunxing, desarrollado por la empresa Area Transportation. Este avión, impulsado por el motor Jindouyun, ha alcanzado Mach 4 (3.045 mph) a altitudes superiores a los 65,600 pies, lo que lo convierte en el sucesor más rápido del Concorde y un competidor del prototipo de la NASA. Su velocidad es el doble de la que alcanzaba el extinto Concorde (Mach 2) y tres veces superior al avión supersónico de la NASA, que llegaba a Mach 1.5 (937 mph).
El motor Jindouyun es un "ramjet", un tipo de motor a reacción que utiliza el aire exterior para comprimir y quemar el oxígeno, lo que lo hace más eficiente y menos costoso que los motores tradicionales. Durante el vuelo de prueba, que se llevó a cabo en el noroeste de China, se validaron sistemas críticos como el suministro de combustible, los sistemas eléctricos y el manejo de temperatura, lo que marca un hito importante en su desarrollo hacia un producto funcional.
El Yunxing tiene el potencial de revolucionar los viajes aéreos, ya que su diseño permite que los pasajeros viajen a una altitud donde pueden ver la curvatura de la Tierra, en un ambiente similar al de los vuelos cercanos al espacio. El avión, que promete una velocidad de Mach 4, podría transportar a los pasajeros entre Londres y Nueva York en menos de dos horas, un tiempo significativamente más rápido que los aviones comerciales actuales.
La empresa de Beijing tiene como objetivo realizar el primer vuelo del Yunxing en 2027, con la previsión de que el primer vuelo comercial de alta velocidad se lleve a cabo en 2030. El avión estará construido con materiales compuestos livianos pero resistentes, diseñados para soportar el intenso calor generado a esas altas velocidades. Además, se espera que el Yunxing brinde una experiencia futurista, con un diseño elegante que recuerda más a una nave de ciencia ficción que a un avión tradicional.
Este avance en la aviación ultrarrápida podría marcar el inicio de una nueva era para los viajes aéreos de larga distancia, ofreciendo tanto a viajeros frecuentes como a turistas la posibilidad de realizar trayectos intercontinentales en tiempo récord.
Registra 13 exhalaciones volcán Popocatépetl; se mantiene semáforo amarillo fase 2
Reportero La Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 13 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y baja cantidad de ceniza.
Adicionalmente, se registraron mil 414 minutos de tremor de alta frecuencia y de baja amplitud, así como un sismo volcanotectónico de magnitud 1.2 grados, el día de ayer a las 19:18 horas.
Durante la mañana y al momento del reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, con dispersión hacia el norte-noreste del cráter.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Divorcio de Daddy Yankee se complica por acusaciones de fraude financiero
TXT El universal
San Juan.- Daddy Yankee y su esposa Mireddys González se encuentran en medio de un proceso judicial relacionado con su divorcio, luego de que el cantante la demandara por supuestas transferencias no autorizadas de 100 millones de dólares desde cuentas corporativas de El Cartel Records y Los Cangris.
El Tribunal de Primera Instancia de San Juan, presidido por el juez Anthony Cuevas, celebró este martes la primera vista judicial, programando la continuación para el viernes. El caso involucra a González y su hermana Ayeicha, quienes según la demanda, habrían transferido grandes sumas de dinero a cuentas personales sin el consentimiento del artista.
El abogado de Daddy Yankee, Carlos Díaz Olivo, señaló que las acciones fueron realizadas sin conocimiento ni autorización de su cliente. Las demandas buscan evitar que las hermanas González tengan acceso a las cuentas corporativas de Daddy Yankee, quien también solicitó información sobre los registros financieros.
Este conflicto legal llega tras el anuncio de la separación de la pareja, que estuvo junta casi 30 años y tiene dos hijos en común. Daddy Yankee, quien se retiró el año pasado de la música, expresó su respeto por la decisión de su esposa y destacó su fe cristiana como apoyo durante este proceso.
Trabajadores de Ecatepec levantan bloqueos tras acuerdo sobre salarios atrasados
TXT LTS
Después de más de 40 horas de bloqueos en diferentes puntos de Ecatepec, los trabajadores municipales decidieron levantar las protestas tras llegar a un acuerdo con las autoridades sobre el pago de salarios adeudados por el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase).
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), César Montoya, informó que se realizó una mesa de trabajo con funcionarios del gobierno estatal.
Como resultado, los trabajadores recibirán el pago de sus dos quincenas de diciembre, el aguinaldo y su prima vacacional, aunque precisó que el pago se realizará el 23 y 24 de diciembre. Montoya aclaró que la negociación fue con autoridades estatales, no municipales.
Los bloqueos, que comenzaron el 18 de diciembre a las 6:00 a.m., afectaron importantes vialidades como la autopista Texcoco-Lechería, la Vía López Portillo y la Avenida Carlos Hank González, entre otras. Además, las líneas 2 y 4 del Mexibús fueron interrumpidas, lo que obligó a los usuarios a buscar alternativas de transporte.
Los trabajadores informaron que decidieron retirar los bloqueos debido a los riesgos de violencia, ya que llegaron grupos de choque que amenazaron con despojar a los manifestantes de sus posiciones. Con la resolución alcanzada, los bloqueos fueron levantados para evitar mayores confrontaciones.
Posadas Navideñas: Origen y Tradición Mexicana
TXT Anaid Bretón Vásquez
Las posadas navideñas son una de las tradiciones más profundas y queridas de México, y forman una parte esencial de las celebraciones decembrinas. Estas fiestas, que inician el 16 de diciembre y terminan el 24 de diciembre, tienen sus raíces en el siglo XVI y son una mezcla de elementos religiosos y culturales, que reflejan el sincretismo entre las tradiciones mesoamericanas y españolas.
El Origen de las Posadas
Las primeras posadas nacieron como una adaptación de las festividades que los mexicas celebraban en honor a Huitzilopochtli, el dios de la guerra, durante el mes del Panquetzaliztli (del 7 al 26 de diciembre). Estas festividades, que incluían sacrificios y ofrendas, se realizaban en honor a este dios, y fueron tomadas como base para el desarrollo de las misas de aguinaldo, una de las principales celebraciones navideñas en la Nueva España.
El propósito de las posadas era evangelizar a los pueblos indígenas y facilitar su conversión al cristianismo. En 1587, fray Diego de Soria, prior del convento de San Agustín en Acolman, Estado de México, obtuvo la autorización del Papa Sixto V para realizar una liturgia católica en la que se celebrara el nacimiento de Jesús. Esta liturgia, conocida como misas de aguinaldo, se celebraba del 16 al 24 de diciembre y sirvió como un puente para integrar las costumbres indígenas con las tradiciones católicas.
Las Misas de Aguinaldo y el Sincretismo Religioso
Las misas de aguinaldo, que marcaban la preparación para la Navidad, se celebraban en los atrios de las iglesias y en un primer momento consistían en rezos y cantos. A medida que la tradición se difundió, estas misas salieron de las iglesias y se celebraron en las calles, donde la gente formaba procesiones, cantaba villancicos y se rezaba en comunidad. Esta forma de celebración se adaptó a las costumbres locales, incorporando elementos de la música indígena y europea.
Un aspecto importante de las misas de aguinaldo fue la oferta de regalos, conocidos como "aguinaldos", que eran pequeños obsequios entregados a los participantes, y que en su origen consistían en estatuas comestibles preparadas con maíz azul y miel de maguey. Este tipo de obsequios seguía la tradición indígena de dar ofrendas en honor a los dioses, pero con el enfoque católico de la Navidad.
De la Religión al Carnaval Popular
Con el paso del tiempo, las posadas se fueron alejando del carácter estrictamente religioso y adquirieron un tono más festivo. A principios del siglo XIX, las posadas empezaron a integrar elementos de entretenimiento, como la piñata, los bailes y las celebraciones familiares. Estas fiestas se celebraban en las casas y haciendas de las familias, especialmente en los barrios y vecindades, donde la comunidad se reunía para llevar a cabo las procesiones y rezos, seguidos de una fiesta con comida, música y baile.
Uno de los elementos más característicos de las posadas es la piñata, que simboliza la lucha entre el bien y el mal. Los participantes, generalmente niños, deben golpear la piñata mientras están vendados, lo que representa el enfrentamiento con las tentaciones del pecado, mientras que las frutas y dulces que caen de la piñata simbolizan las bendiciones divinas.
Las Posadas en la Actualidad
Hoy en día, las posadas navideñas son celebradas en todo México y en algunas regiones de Centroamérica. Aunque el acto religioso de la letanía y los rezos sigue siendo una parte importante de la tradición, las festividades se han vuelto más inclusivas y se han extendido más allá de los ámbitos religiosos, incorporando eventos como cenas familiares, intercambios de regalos y fiestas con amigos.
Las posadas, aunque mantienen su origen en la conmemoración del nacimiento de Jesús, se han convertido en una celebración de la comunidad, el compañerismo y la unión familiar. Durante estos nueve días previos a la Navidad, las familias se organizan para realizar las tradicionales procesiones, en las que se representan los momentos del viaje de María y José, buscando posada en Belén. Esta tradición no solo se vive en iglesias, sino también en las casas, donde amigos y familiares participan en la celebración.
¿Por qué Inician el 16 de Diciembre?
Las posadas comienzan el 16 de diciembre, como una remembranza de las misas de aguinaldo originales, que se celebraban para preparar a los cristianos para la llegada de la Navidad. Esta festividad dura nueve días, un número que tiene su origen en las celebraciones prehispánicas que duraban un período similar. Cada día de la posada tiene un propósito especial: desde la reflexión y la oración hasta el festejo y la convivencia. La culminación de las posadas se da en la Nochebuena, el 24 de diciembre, cuando las familias se reúnen para celebrar el nacimiento de Jesús.
En resumen, las posadas navideñas no solo son una tradición religiosa, sino una fiesta que refleja la historia, el sincretismo cultural y la evolución de la identidad mexicana, manteniendo viva una costumbre que ha sido celebrada durante más de 400 años.
Proyecta IMM aumentar centros de atención externa
Reportera Tlaulli Preciado
El Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM) proyecta aumentar de 17 a 20 los Centros de Atención Externa, en diferentes municipios, en el 2025.
Así lo informó la titular del organismo, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, quien indicó que para ello se requiere de recursos.
Esta mañana cerró el programa dirigido a prevención de embarazo adolescente, cuya incidencia es mayor en los municipios de Tlalnepantla, Ocuituco y Jonacatepec.
Taylor Swift celebra su cumpleaños 35 con temática de sus propias eras
TXT Anaid Bretón Vásquez
Celebrada en Kansas el pasado 13 de diciembre, la fiesta donde Taylor Swift celebró su cumpleaños número 35, tuvo una temática inspirada en sus propias eras musicales. A pesar de que Swift ha mantenido silencio en redes sociales sobre su fiesta, las imágenes compartidas por su amiga Brittany Mahomes revelan un vistazo único de la celebración.
Los invitados, como Mahomes y Lyndsay Bell, lucieron vestidos coloridos con flecos, similares a los que la cantante utiliza en su set de Midnights. Por otro lado, su amiga de toda la vida, Ashley Avignone, hizo alusión a la era Reputation con un atuendo negro y una serpiente alrededor del cuello.
Sin embargo, Taylor no siguió la temática y optó por un elegante mini vestido negro de Balmain, valorado en más de 4,000 dólares, y unos pendientes de diamantes de De Beers, cuyo valor ronda los 35,000 dólares.
Y ¿Quién fue el mastermind detrás de fiesta tan genial? Pues nada más y nada menos que su novio Travis Kelce, ya que esta fue una fiesta sorpresa para festejar el fin del 'Eras Tour' y de ahí viene la temática donde incluyeron las capas de Willow, el sombrero de 22 siendo Taylor la última en recibir el tan preciado sombrero, recordemos que en cada concierto siempre era muy emocionante para las fans descurbir quién se lo quedaría en esa noche.
Y si, como aquí te mostramos no podía falta el carrito de limpieza donde se escondía Tay.
A pesar de los detalles festivos, lo que llamó la atención de los fans fue un posible indicio de compromiso. En una de las fotos, se observó un dedo de Swift desenfocado, lo que algunos especulan podría haber sido un anillo de compromiso. Además, la cantante llevaba una pulsera roja de amistad que algunos sugieren podría tener la inscripción "Kelce", en referencia a su pareja Travis Kelce. Sin confirmación oficial, la especulación sobre un posible compromiso sigue creciendo.