Emiliano Zapata, sede de la Red de Sistemas DIF Municipales
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Impulsan acciones en favor de la población vulnerable*
El municipio de Emiliano Zapata fue sede de la reunión mensual de la Red de Sistemas DIF Municipales, integrada por presidentas y representantes de 13 municipios que trabajan en coordinación para impulsar acciones en favor de la población vulnerable.
La presidenta del Sistema DIF Emiliano Zapata, Yareli Cárdenas Maldonado, dio la bienvenida a sus compañeras destacando la importancia del trabajo en equipo: "Cuando compartimos experiencias, sumamos fortalezas, por eso esta red representa la voluntad de mujeres comprometidas que buscan transformar realidades desde lo local".
Como invitada especial, asistió la presidenta del Sistema DIF Estatal, María Elena Herrera Carbajal, quien reconoció el esfuerzo de las titulares municipales y reiteró el respaldo del SEDIF Morelos para fortalecer sus proyectos.
Al encuentro también acudió el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, quien expresó su reconocimiento a la labor del DIF municipal y su respaldo total a la anfitrionía de Yareli Cárdenas Maldonado.




Un nuevo cargador compacto con potencia de 30W y pantalla LED ha captado la atención por combinar funcionalidad con un diseño inusual. Desarrollado por la marca UGREEN, especializada en accesorios electrónicos, este dispositivo Nexode GaNRobot cuenta con un puerto USB-C y tecnología GaN (nitruro de galio), lo que le permite mantener temperaturas seguras durante el uso y mejorar la eficiencia energética.

Aunque su potencia máxima de salida es de 30W, suficiente para cargar rápidamente teléfonos móviles, audífonos, tablets e incluso algunos modelos de laptops o consolas portátiles como el Nintendo Switch, su principal particularidad es la pantalla frontal que muestra una carita animada de robot, la cual cambia de expresión durante el proceso de carga. Este detalle visual también permite visualizar información básica sobre el estado de carga.

Gracias a su tamaño reducido, está diseñado para facilitar su transporte y uso en distintos contextos, siendo compatible con dispositivos Android, iOS y otros que soporten carga mediante conexión USB-C.
En resumen, este cargador representa una combinación entre diseño lúdico, portabilidad y funciones de carga segura, orientado a usuarios que buscan un accesorio versátil y fácil de llevar, sin comprometer la eficiencia.

Estallan artefactos explosivos en Coronango, Puebla; reportan policías heridos
TXT LTS
Dos policías de Puebla resultaron lesionados tras la explosión de artefactos durante la revisión de un vehículo abandonado en Coronango.
Según un comunicado de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Coronango, recibieron un reporte sobre un automóvil abandonado que resultó tener una denuncia por robo. Al inspeccionar el vehículo, se encontraron bolsas negras en su interior.
Siguiendo el protocolo, la zona y el vehículo fueron asegurados y se movilizaron policías estatales, personal de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional para realizar la revisión.
Durante la inspección, explotaron dos artefactos cerca del vehículo, lo que causó lesiones a dos policías. Fueron trasladados de inmediato a un hospital por paramédicos de Protección Civil Municipal para recibir atención médica.
💥 Explotan dos artefactos durante hallazgo de posibles restos humanos en Coronango, Puebla.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) June 30, 2025
Autoridades investigaban un coche cuando ocurrieron las detonaciones.pic.twitter.com/nBtlbSXya4
La policía estatal continuó con la búsqueda de posibles explosivos en la zona, mientras que autoridades ministeriales se encargaron de retirar el automóvil. Además, aún se investiga el contenido de las bolsas encontradas en el vehículo.
En conferencia de prensa, publicada pocos minutos después que el primer comunicado, Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública de Puebla, confirmó que solo una persona resultó herida y que sus lesiones no son graves.
📌El secretario de @SSPGobPue el vicealmirante Francisco Sánchez González confirmó el hallazgo de un vehículo abandonado en Coronango en donde existían 2 artefactos y uno se accionó lesionando a una policía municipal.
— MB NOTICIAS (@MBNOTICIAS0) June 30, 2025
🛑Esperan terminen las investigaciones para dar más detalles pic.twitter.com/zUO2YBz8BE
También informó que especialistas en explosivos trabajan para identificar el tipo de artefactos que detonaron.
Indignación en redes: papá pesca mientras un robot cuida a su bebé
TXT Ivanna Alvarez Sandoval
Un reciente video que circula en redes sociales ha causado sorpresa y desató un intenso debate: un hombre fue grabado mientras pescaba tranquilamente, dejando que un robot humanoide paseara a su hija en una carriola por los alrededores.
La escena, captada por personas presentes en el lugar, muestra al padre completamente enfocado en su actividad, dándole la espalda a la menor, mientras el robot guía lentamente el cochecito sin intervención humana.
Muchos usuarios expresaron preocupación, señalando lo arriesgado que resulta delegar el cuidado de un bebé a una máquina, sin importar cuán sofisticada sea.
“No se sabe si el robot fallará o no, pero el niño no debería estar expuesto”, comentó alguien.
Aunque algunos se mostraron intrigados por el uso cotidiano de inteligencia artificial, la mayoría cuestionó la decisión. Uno de los comentarios más compartidos fue: “¿Por qué no deja al robot pescando y cuida él a la niña?”
Si bien en el video no se detectan errores en el funcionamiento del robot, el incidente ha reavivado la discusión sobre el papel de la tecnología en situaciones que implican responsabilidad humana, especialmente cuando se trata del bienestar infantil.
Hasta el momento, ni el hombre ni el robot han emitido comentarios sobre lo sucedido. Eso sí, la niña parecía disfrutar del paseo sin inconvenientes.
Dad is fishing while a robot takes care of the babypic.twitter.com/XuJyfQUDZY
— Massimo (@Rainmaker1973) June 21, 2025
El secreto natural para una piel más lisa y sin poros visibles
TXT Vanidades
Si buscas una forma sencilla, económica y natural de mejorar la apariencia de tu piel, esta mascarilla de solo dos ingredientes puede ser una excelente opción. La combinación de miel y avena ayuda a limpiar, tonificar y suavizar el rostro, reduciendo la visibilidad de los poros y calmando pequeñas imperfecciones.
¿Por qué funciona?
Expertos en dermatología natural destacan los beneficios de ambos ingredientes:
Miel
Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Ayuda a limpiar la piel, eliminar impurezas y favorecer la cicatrización. Además, su textura ayuda a retirar suavemente el exceso de grasa acumulada en los poros.
Avena
Es un exfoliante natural que también hidrata profundamente y reduce la irritación. Su uso está respaldado por estudios que la reconocen como un calmante efectivo para pieles sensibles.
¿Cómo preparar la mascarilla?

Solo necesitas:
1 cucharada de miel
50 gramos de avena cocida
Instrucciones
1. Mezcla ambos ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.
2. Aplica sobre el rostro limpio y seco, evitando el contorno de ojos y labios.
3. Deja actuar de 10 a 15 minutos.
4. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.
5. Finaliza con tu crema hidratante habitual.
¿Qué beneficios puedes esperar?

Esta mascarilla ayuda a:
Mejorar la textura de la piel.
Disminuir la apariencia de poros dilatados.
Calmar irritaciones leves.
Limpiar suavemente sin resecar.
Aunque los resultados pueden notarse tras varios usos, es importante tener en cuenta que el tamaño de los poros depende en gran parte de factores genéticos. Aun así, mantener una rutina de cuidado adecuada puede marcar una gran diferencia en su apariencia. Si experimentas enrojecimiento o molestias, suspende su uso y consulta a un dermatólogo.
Trabajará hoy Movilidad hasta medianoche, para recibir pagos de refrendo vehicular
Reportera Antonella Ladino
*Y así evitar el pago de tenencia, que se empezará a cobrar a partir de mañana*
El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que este lunes 30 de junio trabajarán hasta la medianoche para recibir el pago de refrendo vehicular de quienes no han cumplido y así evitar el pago de tenencia, el cual se empezará a cobrar a partir de mañana, primero de julio.
Barrera Toledo indicó que se ha avanzando en este pago y se superó el histórico, que era de 400 mil refrendos hechos en todo el año.
El funcionario estatal también aseguró que no han recibido reportes sobre saturación de la plataforma.
Vídeo relacionado
Ejército israelí admite haber matado civiles palestinos en reparto de ayuda en Gaza
TXT Europa Press
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron ser responsables de la muerte de varios civiles palestinos durante la distribución de ayuda humanitaria cerca de los puntos establecidos por la Fundación Humanitaria de Gaza.
Según las FDI, varias personas resultaron alcanzadas por disparos, aunque negaron las cifras denunciadas por Hamás. Justificaron el uso de fuego real al considerar que la seguridad de los soldados estaba en riesgo.
Confirmaron al menos tres incidentes "trágicos" en los que se disparó fuego de artillería de forma "inexacta" en áreas cercanas a los puntos de distribución, con entre 30 y 40 personas afectadas, entre muertos y heridos.
Las FDI afirmaron que "no tenía por qué ocurrir", pero aseguraron que no fue un plan premeditado contra la población civil, según reporta el diario The Times of Israel.
Además, el Ejército israelí informó que está reestructurando el plan de distribución para evitar que se repitan estos hechos y para impedir que la ayuda llegue a Hamás.
En este marco, se decidió cerrar temporalmente el área de Tel al Sultán y crear un nuevo punto de distribución cercano, "diseñado para reducir las tensiones con la población y mantener la seguridad de las tropas".
"Estas medidas buscan facilitar el paso rápido y seguro de los residentes, la distribución ordenada de la ayuda y la continuidad de la actividad operativa de las FDI", señalaron en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Inicia julio con lluvias y recuperación gradual de temperaturas para Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Se contemplan mañanas y noches frescas, pero calor durante el día, especialmente en el sur del estado*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 30 de junio al tres de julio, en donde las condiciones climáticas estarán marcadas por cielos nublados, habrá una recuperación gradual de las temperaturas máximas, se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente por las tardes y noches.
Para este lunes, una banda nubosa asociada con el sistema “Flossie” mantendrá el cielo mayormente nublado, se prevén lluvias fuertes de entre 25 a 50 mm, actividad eléctrica y bancos de neblina en la madrugada. Las temperaturas serán templadas a cálidas en el sur del estado, con ambiente fresco por la mañana y noche.
Para el martes, el cielo medio nublado permitirá que las temperaturas se recuperen y oscilen entre cálidas y calurosas, por la tarde aumentará la nubosidad con posibilidad de chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) y tormentas eléctricas. El ambiente seguirá fresco en las primeras y últimas horas del día.
El miércoles la interacción entre la humedad del océano Pacífico y un canal de baja presión favorecerá lluvias vespertinas de 5 a 30 mm con tormentas eléctricas, durante el día, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con temperaturas que podrían alcanzar entre 30 y 35 °C en la zona sur.
En tanto, para el jueves, se espera una recuperación más notoria de las temperaturas, con valores cálidos a calurosos bajo un cielo medio nublado. Continúa la entrada de humedad del Pacífico, por lo que se prevén chubascos de 10 a 30 mm por la tarde y noche, acompañados de tormentas eléctricas.
Estas condiciones pueden provocar encharcamientos, crecidas repentinas de ríos y afectaciones a la movilidad, por lo que, ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones.
Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.


A dos semanas de la megafiltración: esto se sabe sobre las 16 mil millones de contraseñas expuestas
TXT Proceso
A casi dos semanas de que Cybernews revelara la mayor filtración de contraseñas jamás registrada —con más de 16 mil millones de registros expuestos—, expertos en ciberseguridad continúan analizando el alcance real del incidente y actualizando sus recomendaciones para proteger cuentas personales y corporativas.
¿Cómo comenzó todo?

El pasado 18 de junio, Cybernews y el investigador Bob Diachenko informaron sobre el hallazgo de 30 bases de datos conectadas a malware tipo infostealer, que roban credenciales de dispositivos infectados. En total, se detectaron miles de millones de combinaciones de correos electrónicos y contraseñas, muchas de ellas nuevas y activas, no relacionadas con filtraciones previas.
Entre los servicios afectados figuran plataformas como Google, Apple, Facebook, GitHub, Telegram, redes corporativas y sistemas gubernamentales. La filtración no provino de ataques directos a estas compañías, sino de información recopilada por troyanos distribuidos en equipos de usuarios.
¿Qué se ha confirmado?
El número de registros asciende a 16 mil millones, aunque se estima que existen duplicados entre las distintas bases. La filtración se dio a través de repositorios mal configurados en la nube, accesibles temporalmente antes de ser retirados.
El FBI y empresas como Google y Microsoft han emitido nuevas alertas, recomendando verificación en dos pasos y el uso de claves sin contraseña (passkeys).
Actualización sobre riesgos
Investigadores han señalado que los datos filtrados están estructurados para su explotación inmediata, lo que los vuelve especialmente peligrosos.

Entre los riesgos actuales se mantienen:
Phishing personalizado, con mensajes cada vez más creíbles.
Toma de control de cuentas bancarias, laborales o de redes sociales.
Extorsión con ransomware y otros fraudes digitales.
Además, algunos servicios de monitoreo ya han comenzado a identificar credenciales coincidentes en la web profunda, lo que indica que varios fragmentos del conjunto están en circulación activa.
¿Qué hacer ahora?

1. Revisa si tus datos han sido comprometidos en Have I Been Pwned.
2. Cambia tus contraseñas, especialmente si las reutilizas entre cuentas.
3. Activa la autenticación en dos pasos.
Evita abrir enlaces o archivos sospechosos, incluso si vienen de contactos conocidos.
Antecedentes
Esta filtración supera en volumen a otras conocidas como Collection No.1 (2019, con 773 millones de registros) o RockYou2024 (2024, con 10 mil millones), convirtiéndose en la más grande y preocupante hasta la fecha.
Shark Tank México celebra 10 años con nueva temporada: Fecha de estreno
TXT JULIETA CHÁVEZ
Shark Tank México celebra su décimo aniversario con el estreno de una temporada especial que promete sorprender tanto a los emprendedores como a los fanáticos del programa.
Esta edición no solo marca una década de transmisiones ininterrumpidas, sino que también introduce la ambiciosa regla del 10x, un concepto diseñado para multiplicar por diez el potencial de cada proyecto participante y detonar su crecimiento a gran escala.
En esta temporada, más de 70 iniciativas llegarán al tanque con propuestas que abarcan desde inteligencia artificial para reducir desperdicios en restaurantes, hasta plataformas digitales enfocadas en reciclaje, moda con inspiración rarámuri y modelos de negocio vinculados al arte del tatuaje.
Todas estas ideas competirán por asegurar inversión, mentoría de alto nivel y proyección internacional.
El panel de inversionistas se renueva y se amplía para cubrir contenidos digitales y televisión. En la versión online estarán Miguel Layún, Ari Borovoy, Karla Berman, Oso Trava y Simón Cohen.
Para la transmisión por Sony Channel, los tiburones serán Alejandra Ríos, Amaury Vergara, Karla Berman, Marisa Lazo, Miguel Layún, Simón Cohen y se suma como nuevo integrante Mauricio Schwartzmann.
La producción continúa bajo el sello de Sony Pictures Television Latin America y forma parte de la franquicia internacional Dragons’ Den, formato creado en Japón y adaptado en más de 50 países como Canadá, Reino Unido, Australia y Estados Unidos.
Además, esta temporada cuenta con el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), apoyo otorgado por el gobierno de Colombia y administrado por Proimágenes Colombia, que ofrece un beneficio fiscal del 35 % sobre gastos de servicios audiovisuales en territorio colombiano.
Los nuevos episodios se estrenarán en el canal oficial de YouTube de Shark Tank México todos los lunes y jueves a las 21:00 horas, a partir del 21 de julio, mientras que los contenidos exclusivos para la plataforma digital estarán disponibles cada quince días los sábados a las 18:00 horas, comenzando el 26 de julio.
La versión para televisión se transmitirá por Sony Channel desde el 1 de agosto, todos los viernes a las 22:30 horas.
