Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El té de jazmín, una de las infusiones más populares y aromáticas del mundo, tiene su origen en China, durante la dinastía Song (960-1279 d.C.). En esos tiempos, el té verde comenzó a fusionarse con las flores de jazmín, creando una bebida que rápidamente se destacó no solo por su delicado aroma, sino también por sus propiedades medicinales. Esta mezcla fue el comienzo de lo que se convertiría en una tradición que perdura hasta el día de hoy.

El proceso de creación del té de jazmín ha sido perfeccionado a lo largo de los siglos. Las hojas de té verde se mezclan con flores frescas de jazmín, lo que les permite absorber la fragancia de las flores durante varias semanas. Esta técnica, que al principio era un proceso rudimentario, se fue transformando en un arte. Regiones de China y otras partes de Asia desarrollaron métodos especializados para extraer el mejor aroma posible, perfeccionando la infusión hasta lograr la mezcla ideal entre el té y el jazmín. Además de su distintivo aroma, el té de jazmín ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud, gracias tanto a las flores como al té verde. Una de sus propiedades más destacadas es su capacidad antioxidante. Según un estudio publicado en la revista Food Research International en 2017, el té verde tiene una alta concentración de catequinas, compuestos que protegen las células del daño causado por los radicales libres. Estos antioxidantes son clave para combatir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el deterioro celular, como problemas cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Otro beneficio importante del té de jazmín es su capacidad para mejorar la salud emocional. El aroma del jazmín se ha asociado con efectos calmantes, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Un estudio realizado por el International Journal of Neuroscience demostró que el aroma de jazmín puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo, promoviendo una sensación de relajación y bienestar. Esto lo convierte en una bebida ideal para aquellos que buscan aliviar tensiones y mejorar el estado emocional.

Además, el té de jazmín también puede apoyar la digestión. Sus propiedades antiinflamatorias y relajantes pueden ayudar a calmar el sistema digestivo, reduciendo malestares estomacales y promoviendo una digestión más eficiente. Beber una taza después de las comidas puede ser un excelente remedio natural para mejorar el proceso digestivo y evitar molestias.

En resumen, el té de jazmín no solo es una bebida deliciosa y aromática, sino también una poderosa aliada para la salud. Su historia milenaria y sus beneficios respaldados por la ciencia lo convierten en una opción ideal para quienes buscan mejorar su bienestar físico y emocional.

¿Cómo preparar té de Jazmín? 

  1. Si usas bolsitas de té, puedes pasar al siguiente paso. Para quienes prefieren el té con hojas sueltas, añade una cucharada por cada taza de agua que quieras servir.
  2. Luego, hierva el agua a unos 73° centrígrados (163,4° F). En el caso del té de jazmín puro, hervir el agua a demasiada temperatura podría dar como resultado un sabor muy amargo, así que tenga cuidado con el proceso.
  3. Deje reposar el té de jazmín durante unos 2 minutos antes de beberlo. Si es posible, sírvelo en una tetera con tapa y disfrútalo. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se busca promover estrategias en salud, prevención de adicciones y ampliación de la cobertura educativa*

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, que encabeza Karla Aline Herrera Alonso, participó en la LXII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), encabezada por Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, en el que se discutieron acciones clave para fortalecer la educación integral bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Al respecto, Karla Herrera destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre autoridades, docentes y familias para garantizar entornos educativos seguros y transformadores. “La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, y en Morelos estamos comprometidos con fortalecer la calidad y el alcance de nuestros programas educativos”, afirmó la funcionaria.

Durante la reunión se acordó implementar, a partir de marzo de 2025, lineamientos para garantizar una alimentación saludable en las escuelas, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). También se fortalecerán acciones en salud mental, prevención de enfermedades y actividades físicas, respaldadas por Jornadas de Salud en centros educativos, que incluirán servicios de salud visual, bucal y control de peso.

Además, se presentó la estrategia nacional de Prevención de Adicciones, que comenzará en enero de 2025 y buscará involucrar a docentes, madres y padres de familia mediante una guía práctica. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar entornos educativos conscientes y seguros, tanto en las aulas como en el hogar.

En materia de ampliación de cobertura educativa, se planteó la expansión de las Universidades Nacionales Rosario Castellanos (UNRC) y de la Salud (Unisa) a más estados, así como la construcción de nuevas preparatorias y la apertura de turnos vespertinos en planteles con capacidad. Asimismo, se propuso integrar actividades culturales, deportivas y artísticas en horarios extendidos, fortaleciendo el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Al cierre del evento, la secretaria de Educación de la entidad reiteró el compromiso del Gobierno de Morelos con las futuras generaciones. “Trabajar de manera coordinada es clave para garantizar una educación digna y de calidad para todas y todos los estudiantes. En Morelos, seguimos avanzando con acciones que transformen la educación y fortalezcan nuestro tejido social”, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, inauguró este jueves la rehabilitación del Juzgado Cívico ubicado en la colonia Satélite.

Se dio a conocer que el monto de inversión fue de un millón 996 mil 824 pesos, con recursos propios.

Asimismo se informó que la población beneficiada es de más de 12 mil 500 personas; el periodo de ejecución fue de 30 días naturales.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En 2024, Dongfeng Motor anunció su entrada al mercado mexicano, presentando más de 10 modelos de vehículos eléctricos e híbridos. Durante un evento en México, exhibieron modelos destacados como el E70, un vehículo eléctrico, y el SUV híbrido HUGE HEV. La empresa destacó su compromiso con la fabricación inteligente y la filosofía ecológica en la producción de sus vehículos. Además de los modelos mencionados, Dongfeng exhibió una variedad de vehículos que incluyen camiones livianos, medianos y pesados, así como minibuses y vehículos comerciales. La empresa destaca por su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad ecológica, ofreciendo vehículos con diseño exclusivo y rendimiento incomparable. Para facilitar la adquisición de sus vehículos, Dongfeng ha establecido una amplia red de distribuidores en México, incluyendo concesionarios en ciudades clave como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Los interesados pueden obtener más información y contactar a los distribuidores a través del sitio web oficial de Dongfeng Latinoamérica. Con esta expansión, Dongfeng Motor refuerza su presencia en Latinoamérica, ofreciendo opciones de movilidad sostenible y de alta calidad a los consumidores mexicanos.

Dongfeng Motor Corporation, fundada en 1969 y con sede en Wuhan, China, es uno de los principales fabricantes de vehículos del país. Su portafolio abarca vehículos comerciales, de pasajeros, eléctricos y híbridos, así como motores y componentes automotrices. La empresa ha establecido diversas joint ventures con marcas internacionales como Nissan, Honda, Peugeot y Citroën, lo que le ha permitido ampliar su presencia en el mercado global. Además de su expansión en México, Dongfeng Motor ha establecido presencia en otros países de América Latina, como Perú, donde ofrece vehículos comerciales y de pasajeros adaptados a las necesidades del mercado local. La empresa también ha desarrollado marcas especializadas en vehículos eléctricos de lujo, como Voyah, lanzada en 2018, y M-Hero, enfocada en vehículos todoterreno de alta gama. Estos modelos están disponibles en mercados internacionales, incluyendo España.

Con una sólida trayectoria y una estrategia de expansión internacional, Dongfeng Motor continúa consolidándose como un actor clave en la industria automotriz global, ofreciendo una amplia gama de vehículos que combinan innovación, tecnología y sostenibilidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los bloqueos en Ecatepec, Estado de México, continúan este jueves después de 28 horas, afectando arterias principales como la autopista México-Pachuca, el Circuito Mexiquense y la avenida José López Portillo.

Los manifestantes, miembros del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (Suteym), exigen el pago de salarios y prestaciones atrasadas, que no han sido cubiertas por la administración municipal ni por el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE).

Desde el miércoles 18 de diciembre, unos 4,100 trabajadores han denunciado que no han recibido sus prestaciones durante los últimos cinco años. A pesar de un acuerdo alcanzado con las autoridades para liquidar los adeudos en noviembre y diciembre, los pagos aún no se han efectuado.

Para presionar por el cumplimiento de sus demandas, los trabajadores han bloqueado diversas avenidas como José López Portillo y Avenida Central, usando camiones municipales y fogatas.

Exigen la liquidación de pagos pendientes desde 2019 y la eliminación de descuentos injustificados en aguinaldos. La protesta ha causado un caos vial en la zona, y los manifestantes han advertido que continuarán bloqueando las calles hasta que se resuelvan sus demandas.

Las avenidas afectadas incluyen:

Avenida Lechería-Texcoco, en Venta de Carpio
Avenida López Portillo, a la altura del DIF
Vía Morelos, a la altura de la Y griega (Carretera libre México-Pachuca)
Avenida Carlos Hank González (Avenida Central), a la altura del UNITEC y en Río de los Remedios
Avenida Adolfo López Mateos (R1)
Avenida México
México-Toluca, en la estación Lerma

El conflicto sigue afectando la movilidad en Ecatepec, y los trabajadores aseguran que no cesarán hasta obtener una solución definitiva.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La banda de rock alternativo Garbage ha anunciado una fecha adicional para su gira en México en 2025. Además de su participación en el Festival Pal Norte en Monterrey, la banda se presentará en Guadalajara el 4 de abril de 2025 en Calle 2, ubicado en Zapopan. Este concierto será una excelente oportunidad para los fans que no puedan asistir al festival en Monterrey.

La venta de boletos para el concierto de Guadalajara comenzará el 20 de diciembre de 2024. Los boletos podrán adquirirse tanto de manera virtual como física. Los fans podrán comprar sus entradas en línea a través de Ticketnow (con el link proporcionado por la banda) o de forma presencial en las taquillas de C3 Stage, C4 Concert House y en Tiendas Soulflower.

Garbage, conocida por su estilo único que fusiona rock alternativo con electrónica, no se presenta en Guadalajara desde su última visita en 2016, cuando fueron parte del Festival Corona Capital en la Ciudad de México. La banda canceló su presentación en el Festival Hera 2024 debido a problemas logísticos, por lo que este concierto en Guadalajara es un regalo para sus seguidores mexicanos.

La banda también se presentará en el festival Tecate Pal Norte 2025, que tendrá lugar del 4 al 6 de abril en el Parque Fundidora en Monterrey, donde Garbage será uno de los principales headliners. Sin embargo, aquellos que no puedan asistir al festival tendrán una segunda oportunidad de ver a la banda en su concierto en Guadalajara el 4 de abril.

Aunque por ahora se han confirmado dos fechas en México, no se descarta que en los próximos meses se anuncie una nueva presentación en la Ciudad de México, especialmente después de la cancelación de su show en el Festival Hera.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Marcelo Flores, jugador de Tigres, volvió a llamar la atención con una publicación en su cuenta de Instagram, donde mostró su estilo de vida lujoso. En una serie de fotos, el futbolista posó junto a una Cybertruck y tres exclusivos bolsos de la marca francesa Goyard, reconocida por sus productos de alta gama.

Los bolsos que Marcelo lució son parte de la exclusiva línea Boston 50 Bag de Goyard, un modelo que la marca describe como un homenaje al mundo de los viajes y a la época dorada de los cruceros. La marca, fundada en 1853, es famosa por sus accesorios de lujo, que incluyen equipaje, bolsos y otros productos exclusivos. Goyard es tan exclusivo que no publica precios en su sitio web ni realiza ventas en línea; los interesados deben contactar directamente a la marca o acudir a sus tiendas.

Aunque los precios exactos no se especifican, algunos reportes estiman que el costo de los bolsos podría superar los 200 mil pesos mexicanos. En algunas tiendas en línea, bolsos similares a los que posó Marcelo Flores se venden por hasta 5,500 dólares, lo que equivale a más de 112 mil pesos mexicanos.

Además de los bolsos, en las fotos también se observa una Cybertruck, el icónico vehículo eléctrico de Tesla. Según el sitio web de Tesla, el precio base de la Cybertruck es de 2,199,900 pesos mexicanos, mientras que una versión más exclusiva tiene un costo de 2,599,900 pesos.

Con estas publicaciones, Marcelo Flores reafirma su imagen de lujo y estilo, mostrando tanto su gusto por los accesorios de alta gama como su preferencia por vehículos exclusivos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Ciudad Judicial de Atlacholoaya fue reconocida con el “Distintivo L”, certificado otorgado por la Fundación DIANUI A.C., a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), adscrito al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Morelos (DIF).

En representación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Bertha Paredes Noyola, directora del Departamento de Orientación Familiar (DOF), recibió este reconocimiento, que distingue a las instituciones que cumplen con los estándares establecidos por la Secretaría del Trabajo en la creación de espacios adecuados para la lactancia; estas salas permiten a las madres trabajadoras realizar la extracción de leche materna o amamantar a sus bebés en condiciones óptimas.

Además de la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, el “Distintivo L” también fue otorgado al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, al Instituto Nacional de Salud Pública y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Xochitepec.

La sala de lactancia de la Ciudad Judicial fue inaugurada en agosto de este año, reafirmando el compromiso del TSJ por implementar acciones que promuevan el bienestar de las y los trabajadores, así como la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La familia Aguilar ha dado un paso importante en la lucha contra las fake news, creando su propia agencia informativa con el objetivo de ofrecer una comunicación más directa y transparente con sus seguidores. Este anuncio llega en un contexto complejo, después de que Ángela Aguilar hiciera pública su relación con el cantante Christian Nodal, lo que generó una gran atención mediática y rumores sobre la familia.

A pesar de que los miembros de la familia, incluyendo a Pepe, Ángela y Leonardo Aguilar, han declarado en varias ocasiones que no se enfocan en lo que se dice sobre ellos en redes sociales, sorprendieron al revelar la creación de @PrensaAguilarOf. Esta agencia informativa estará presente en plataformas como X, Facebook e Instagram, y tiene como propósito desmentir noticias falsas y compartir información oficial sobre sus proyectos y vida personal.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, los Aguilar explicaron que el canal busca complementar sus redes personales, con el fin de brindar a sus seguidores información importante, aclaraciones y comunicados oficiales. La familia destacó que la agencia nace con la intención de fortalecer el vínculo con sus seguidores, asegurando que siempre tendrán acceso a información confiable y actualizada.

"Sabemos que contamos con su apoyo y agradecemos la confianza que siempre han depositado en nosotros", dijeron en el mensaje, enfatizando la importancia de mantener una comunicación abierta y honesta con su audiencia. También invitaron a sus seguidores a unirse a @PrensaAguilarOf para estar al tanto de todas las novedades y seguir construyendo juntos una comunidad sólida y respetuosa.

Además del anuncio, la cuenta de Instagram @PrensaAguilarOf ya ha sido utilizada para desmentir dos rumores. El primero, relacionado con una supuesta intención de la familia de abandonar México debido a la polémica entre Ángela y Christian Nodal, y el segundo sobre una supuesta amenaza de Leonardo Aguilar hacia el youtuber "Zorrito Youtubero". Estos desmentidos son parte de su esfuerzo por mantener una comunicación clara y eliminar las dudas generadas por las noticias falsas.

Con este nuevo canal de comunicación, los Aguilar buscan reforzar su imagen pública, ofrecer transparencia y seguir cultivando la confianza de su audiencia.

Jueves, 19 Diciembre 2024 12:10

Pirotecnia ocasiona incendios, alertan

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades atienden conflagración en un tiradero de Tlaltizapán.

No tienen capacitación funcionarios propuestos para protección civil en municipios, revelan.

El Coordinador de Protección Civil del estado de Morelos, Ubaldo González Carretes, informó que se reportan de tres a cuatro incendios diariamente, y se presume que la causa ese el uso irresponsable de pirotecnia.

El titular del organismo indicó que se han registrado varios incendios y se atribuyen varios a cuetes, y cada día hay de tres a cuatro en diferentes municipios del estado.

Estos incidentes lo mismo se presentan en terrenos baldíos, que en viviendas o en basureros. En este sentido, informó que este jueves ya se atendía una conflagración en un tiradero de Tlaltizapán, que habría sido sofocado este mismo jueves por la tarde.

González Carretes reiteró el llamado a la población a evitar el uso de dichos artefactos, en especial en el caso de menores de edad.

Por otra parte, el funcionario informó que luego de reunirse con alcaldes electos han observado que la mayoría de quienes fungirán en las áreas de protección civil no están capacitados, por lo que será importante su capacitación inmediata.

Recordó que a unos días de la toma de posesión de los nuevos gobiernos, existe tiempo suficiente para que tomen algunos cursos y diplomados de 120 horas, y para ello –refirió- hay varias instituciones educativas.

Puso como ejemplo la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y alguna escuela privada, que ofertan programas relacionados con seguridad y protección civil.

 

Modificado el Viernes, 20 Diciembre 2024 06:41

Publish modules to the "offcanvas" position.