Viernes, 14 Marzo 2025 04:33

APOYO A JÓVENES

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Congreso de Morelos hizo lo propio y ayer avaló la reforma aprobada por el Senado de la República que eleva a rango constitucional la obligación del Estado de otorgar un apoyo económico de al menos un salario mínimo, por un periodo de hasta 12 meses, a jóvenes de entre los 18 y 29 años de edad que no estudien ni trabajen, para que se capaciten en alguna unidad económica.

A grandes rasgos, se trata del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que inició en el año 2019 en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aunque ha sido señalado por diversas fallas en su ejecución, la autoridad sostiene que es muy exitoso.

Las cifras oficiales refieren que desde su lanzamiento ha beneficiado a tres millones 53 mil jóvenes, y siete de cada 10 egresados han encontrado un empleo o alguna ocupación productiva.

Si tomamos en cuenta que la función principal del Estado es generar las condiciones propicias para que una de sus partes —la población— goce de un nivel de bienestar adecuado, la recién aprobada reforma es un acierto y va más allá de simplemente estigmatizar a un estrato de la población a la que, por años, el propio Estado le ha fallado, al no darle acceso a educación y empleo. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que la misión Hera, diseñada para la defensa planetaria, ha completado su sobrevuelo cercano a Marte y a su luna, Deimos, un hito importante en el viaje que la nave está realizando al sistema binario de asteroides Didymos.

Hera orquestó "un sobrevuelo exitoso", aprovechando la gravedad del planeta rojo para orientarla hacia los asteroides de destino, a la vez que probaba sus instrumentos, señala el director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, en la red social X

Además, la agencia revelará hoy jueves imágenes y datos obtenidos durante el acercamiento.

Durante la maniobra, los tres sistemas de cámaras de Hera capturaron imágenes de Marte desde una distancia de aproximadamente 5.000 kilómetros y de Deimos desde solo 1.000 kilómetros.

Este acercamiento ha brindado una oportunidad única para estudiar el pequeño y enigmático satélite marciano, además de calibrar los instrumentos de la misión.

Hera, una nave del tamaño de un automóvil, fue lanzada en octubre de 2024 y viaja hacia el asteroide Dimorphos, parte del sistema Didymos.

Su destino es clave en la exploración de los efectos del impacto cinético provocado en 2022 por la misión DART de la NASA, que logró desviar la órbita del asteroide en aproximadamente 30 minutos. Hera llegará en otoño de 2026 para analizar en detalle las secuelas de esta colisión.

El sobrevuelo a Marte era una de las maniobras necesarias en su trayecto. Según datos preliminares de la ESA, la nave alcanzó su punto más cercano a Marte a las 12:51 GMT y a Deimos a las 12:07 GMT.

Esta misión forma parte de la colaboración AIDA (Asteroid Impact and Deflection Assessment) entre la ESA y la NASA, cuyo objetivo es desarrollar tecnología para desviar asteroides y proteger la Tierra de posibles impactos.

Aunque DART ya proporcionó información crucial gracias a sus cámaras y al satélite italiano LICIACube, aún quedan incógnitas por resolver.

Uno de los principales objetivos de Hera será determinar si el impacto de DART formó un cráter en Dimorphos o si el asteroide sufrió una deformación global.

Para ello, la misión cuenta con la participación de unas 100 empresas e institutos europeos, además de la agencia japonesa JAXA.

Hera representa un paso fundamental en la defensa planetaria, aportando datos clave para futuras estrategias de desviación de asteroides y la protección de la Tierra contra amenazas espaciales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

WhatsApp está preparando una gran novedad para 2025: los hilos de conversación en los grupos. Aunque no era una función solicitada por los usuarios, se trata de una herramienta muy útil que promete mejorar la organización de las conversaciones, especialmente en grupos grandes.

Los hilos permitirán separar y organizar temas dentro de una misma conversación grupal. Por ejemplo, si alguien pregunta por recomendaciones de restaurantes y otra persona plantea dudas sobre las vacaciones, los usuarios podrán crear hilos para responder a cada tema de forma independiente. Esto evitará que las respuestas se mezclen y facilitará el seguimiento de cada discusión.

La idea es que, al abrir un hilo, se cree un pequeño chat paralelo dentro del grupo, dedicado exclusivamente a ese tema, mientras que el chat principal se mantendrá ordenado. Los mensajes generales seguirán integrándose al chat principal, pero los hilos permitirán una mejor organización.

Este cambio, que se ha mostrado en la versión beta de WhatsApp, busca resolver el caos de los grupos con muchas personas y múltiples temas. Con los hilos, los usuarios podrán seguir de manera más sencilla las conversaciones que les interesen sin perderse en un mar de mensajes.

Aún no se sabe cuándo estará disponible para todos los usuarios, ya que WhatsApp está probando la función para asegurarse de que funcione correctamente antes de su lanzamiento definitivo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Panteón Rococó, una de las bandas más icónicas del ska y rock mexicano, ha confirmado una gira especial para celebrar su 30 aniversario.

La agrupación, liderada por Dr. Shenka, recorrerá diversos estados de México con un repertorio lleno de sus más grandes éxitos.

Concierto en el Estadio GNP Seguros

Uno de los eventos más esperados de la gira será el concierto en la Ciudad de México, donde Panteón Rococó se presentará el 27 de noviembre en el Estadio GNP Seguros.

Este recinto, anteriormente conocido como Foro Sol, ha sido testigo de varias presentaciones memorables de la banda, logrando llenos totales en múltiples ocasiones.

La agrupación promete una noche inolvidable con un espectáculo especial para conmemorar sus tres décadas de trayectoria.

La energía, el ska y la esencia de Sonido Rococó se harán presentes en un show que reunirá a miles de fanáticos para celebrar con música, baile y un ambiente único.

 

Fechas confirmadas de la gira

Además del concierto en la Ciudad de México, Panteón Rococó se presentará en otras ciudades:

  • 8 de agosto - Querétaro
  • 9 de agosto - León
  • 18 de septiembre - Mérida
  • 20 de septiembre - Cancún
  • 25 de septiembre - Veracruz
  • 27 de septiembre - Oaxaca
  • 2 de octubre - Toluca
  • 1 de noviembre - Monterrey
  • 7 de noviembre - Guadalajara
  • 15 de noviembre - Acapulco

Venta de boletos

Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster, con una preventa exclusiva para clientes Banamex el 18 de marzo, mientras que la venta general iniciará el 19 de marzo.

La banda también adelantó que pronto anunciará más fechas en ciudades como Puebla, Tijuana, Mexicali, San Juan del Río, Paracho, Ciudad Juárez y Colombia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Meta comenzará a probar su nueva función de Notas de la Comunidad en los Estados Unidos a partir del 18 de marzo, como parte de su transición desde el programa de verificación de datos independiente. Este nuevo sistema permitirá que los usuarios colaboren en agregar contexto a publicaciones en Facebook, Instagram y Threads, con el objetivo de ofrecer una alternativa menos sesgada.

Las notas no serán públicas en esta etapa inicial. Los colaboradores, seleccionados al azar de una lista de espera, podrán escribir y calificar notas sobre contenido, pero solo se publicarán cuando haya un acuerdo entre personas con puntos de vista diversos, asegurando un enfoque más equilibrado. Las notas tendrán un límite de 500 caracteres y deberán incluir un enlace para respaldar la información.

Meta explicó que, al principio, utilizará el algoritmo de código abierto de X (antes Twitter) como base para calificar las notas, pero planea desarrollar su propio sistema con el tiempo. A diferencia del programa anterior, las notas no afectarán la visibilidad de las publicaciones, sino que solo agregarán contexto adicional.

El sistema estará disponible en seis idiomas (incluyendo inglés, español y chino) y permitirá que cualquier persona con una cuenta verificada y un mínimo de seis meses de antigüedad participe. Meta espera que esta nueva herramienta sea menos susceptible al sesgo que el programa anterior y brinde una colaboración más abierta y confiable en la plataforma.

Este cambio ocurre después de la eliminación del programa de verificación de datos de Meta, el cual fue sustituido por las notas de la comunidad. Anteriormente, expertos y organizaciones independientes se encargaban de verificar la información. Meta ahora confía en los colaboradores de su comunidad para identificar publicaciones potencialmente engañosas.

Para participar en el programa, los colaboradores deben ser mayores de 18 años, tener una cuenta de más de seis meses de antigüedad y contar con un número de teléfono verificado o autenticación de dos factores. 

Si quieres ver el comunicado completo, puedes verlo aquí.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Después de dos años de espera, Black Mirror vuelve a Netflix con su séptima temporada, que promete ser una de las más ambiciosas de la serie.

La plataforma lanzó un tráiler que revela seis nuevas historias y confirma la fecha de estreno para el 10 de abril.

Un regreso a sus raíces

Tras experimentar con el terror en su sexta entrega, la serie creada por Charlie Brooker retoma sus temas clásicos, explorando la inteligencia artificial, la memoria y la creciente dependencia de la tecnología en la vida cotidiana.

El avance destaca los episodios protagonizados por Paul Giamatti y Cristin Milioti. El primero abordará una historia de inteligencia artificial con viajes en el tiempo, mientras que el de Milioti será una secuela de USS Callister, el aclamado capítulo de la cuarta temporada inspirado en Star Trek.

Un elenco de primer nivel

La nueva temporada contará con un elenco destacado, que incluye a Awkwafina, Emma Corrin, Peter Capaldi, Rashida Jones, Will Poulter y Jimmi Simpson, entre otros.

Edit Milenio / Black Mirror temporada 7; revelan al nuevo elenco

A lo largo de sus seis temporadas, Black Mirror ha cautivado a los espectadores con su visión oscura y provocadora sobre el impacto de la tecnología en la sociedad.

Con esta nueva entrega, la serie busca seguir desafiando y perturbando a la audiencia con historias que, aunque futuristas, se sienten inquietantemente cercanas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Palworld, el exitoso juego de Pocketpair, se prepara para una actualización que llegará a finales de marzo y mejorará considerablemente la experiencia multijugador. Esta nueva función permitirá a los jugadores de diferentes plataformas compartir mundos e intercambiar criaturas, conocidas como Pals, sin restricciones entre PC, Xbox y PlayStation.

Además del juego cruzado, la actualización permitirá transferir Pals entre diferentes mundos, lo que permitirá a los jugadores mantener sus progresos al cambiar de plataforma. Esta novedad también establece las bases para el mantenimiento simultáneo de versiones, lo que significa que futuras expansiones y mejoras llegarán al mismo tiempo a todas las plataformas.

Pocketpair ha confirmado que la actualización será solo el inicio de nuevas funciones que llegarán al juego. En su hoja de ruta, se incluyen nuevos Pals, mecánicas para mejorar a las criaturas y un escenario final que cerrará el arco actual de la historia. Mientras tanto, Palworld continúa ganando popularidad, con millones de jugadores activos y colaboraciones con franquicias como Terraria.

A pesar de la disputa legal con Nintendo y The Pokémon Company, Palworld está disponible en PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC a través de Steam y la tienda digital de Microsoft, incluido en el servicio Xbox Game Pass.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

iRobot, la empresa pionera en aspiradoras robot con su famosa Roomba, ha alertado a los inversores sobre la posibilidad de que la compañía no logre sobrevivir en el futuro cercano. El valor de sus acciones cayó un 40% el miércoles, luego de que la firma expresara serias dudas sobre su capacidad para continuar operando.

Durante los últimos tres meses de 2024, las ventas de iRobot se desplomaron un 44%, alcanzando los 172 millones de dólares, frente a los 307 millones del mismo periodo en 2023. A pesar de ello, la compañía espera que sus nuevos modelos de Roomba, presentados esta semana, ayuden a revertir esta caída.

Desde su lanzamiento en 2002, Roomba se consolidó como un nombre líder en el mercado de aspiradoras robot, pero la competencia ha crecido significativamente. Empresas como Roborock, Shark y Xiaomi ofrecen productos similares a precios más bajos, lo que ha afectado la posición de iRobot. Además, la compañía tardó en presentar modelos que también puedan trapear y ha recibido críticas por la inferioridad de su tecnología de mapeo y detección, en comparación con sus competidores.

A pesar de las mejoras en sus modelos más recientes, como la opción de programar la limpieza de áreas específicas, las Roombas aún enfrentan limitaciones, como la incapacidad de subir escaleras y su tendencia a atascarse o dañar el entorno al pasar sobre objetos no deseados, como excrementos de mascotas.

Para enfrentar esta crisis, iRobot está llevando a cabo una "revisión estratégica" de sus opciones de negocio, que podrían incluir desde la venta de la compañía hasta la refinanciación de sus deudas. En este contexto, se ha especulado sobre una posible adquisición por parte de Amazon, que ya intentó comprar iRobot anteriormente, aunque los reguladores europeos bloquearon el intento debido a preocupaciones sobre el dominio de Amazon en el mercado. Sin embargo, con las acciones de iRobot cayendo un 90% desde su pico más alto, no está claro si Amazon aún está interesada.

El futuro de iRobot parece incierto, mientras el mercado de aspiradoras robot continúa expandiéndose y la competencia se intensifica.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La influencer estadounidense Sam Jones ha desatado una ola de críticas tras publicar un video en el que se muestra capturando a una cría de wómbat en Australia y separándola de su madre, lo que provocó una fuerte reacción en redes sociales y entre expertos en vida silvestre.

El video, compartido en su cuenta de Instagram con más de 90,000 seguidores, muestra cómo Jones atrapa al animal en el costado de una ruta, mientras la madre lo persigue visiblemente angustiada. En la grabación se escucha a un hombre reír mientras observan la situación. En un momento, Jones sonríe mientras sostiene a la cría, que parece estar en estado de estrés, para luego liberarla al ver que la madre se acerca.

El acto ha generado una polémica considerable, con llamados a sanciones legales contra Jones, que podría enfrentar multas y hasta penas de prisión por crueldad animal. Expertos aseguran que la acción de Jones expuso a la cría a posibles lesiones y puso en peligro la vida de la madre. La veterinaria Tania Bishop explicó que el animal, de aproximadamente ocho meses, depende completamente de su madre para alimentarse y protegerse, y que la forma en que fue sostenido podría haber causado daños físicos. Además, alertó sobre el riesgo de que la madre fuera atropellada mientras intentaba recuperar a su cría.

Ante la presión, Jones eliminó el video y puso su perfil en privado. En un mensaje previo, trató de calmar a los críticos, asegurando que la cría fue liberada sana y salva, pero sus declaraciones no lograron apaciguar el enojo del público.

El wómbat es una especie protegida en Australia, y según la ley, solo se puede intervenir con un animal silvestre en caso de que su madre esté muerta y se requiera asistencia. En este caso, no había justificación para la captura.

El Primer Ministro de Australia, Anthony Albanese, ha expresado su indignación respecto al incidente protagonizado por la influencer estadounidense Sam Jones, quien fue filmada separando a una cría de wómbat de su madre en Australia. Albanese calificó la acción como un "desafío" y sugirió que Jones debería intentar realizar una hazaña similar con un cocodrilo bebé para

"ver cómo le va". 

Además, el Ministro de Asuntos Internos, Tony Burke, anunció que su departamento está evaluando el estado de la visa de Jones para determinar si se ha infringido alguna ley de inmigración. Burke expresó que, independientemente del resultado, sería sorprendente que Jones intentara ingresar nuevamente a Australia debido al nivel de escrutinio que enfrentaría. Las autoridades australianas aún no han confirmado si tomarán acciones legales, pero Jones podría enfrentarse a fuertes sanciones, incluyendo multas de hasta USD 148,888 y penas de prisión de hasta siete años.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cinco días después del hallazgo realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el municipio de Teuchitlán, la Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer un catálogo con las prendas y objetos encontrados en el rancho Izaguirre, presuntamente utilizado como un campo de reclutamiento y exterminio.

De acuerdo con la información oficial, el catálogo incluye artículos de ropa, mochilas, productos de higiene personal y otros objetos que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

Listado de objetos encontrados en el rancho Izaguirre

El catálogo presentado por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas enumera 492 evidencias, entre las que destacan:

● 140 pantalones de distintas marcas y tallas
● 146 mochilas de diversos colores
● 109 playeras
● 12 vestidos, 12 camisas y 3 faldas
● 4 bolsos, 16 bóxers, 2 pareos, 7 shorts y 2 suéteres

La Fiscalía de Jalisco también ha puesto a disposición una liga donde se puede consultar la lista detallada de objetos y ver fotografías de los hallazgos.

Hasta el 13 de marzo, el documento no incluye los 400 zapatos reportados previamente por los colectivos de búsqueda, ni las armas, restos óseos e infraestructura mencionados por Guerreros Buscadores de Jalisco y Madres Buscadoras de Jalisco.

En el rancho Izaguirre, de aproximadamente 10 mil metros cuadrados, se identificaron áreas habilitadas para entrenamiento táctico y acondicionamiento físico. Además, se encontraron esponjas de baño, sandalias, pesas y medicamentos, incluidos analgésicos para enfermedades crónicas.

Los colectivos que ingresaron al lugar documentaron la presencia de hornos clandestinos y restos humanos, elementos que no fueron reportados durante la intervención de las autoridades en septiembre de 2024.

El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, visitó el sitio una semana después del hallazgo y reconoció que fueron los colectivos quienes localizaron las evidencias. Según su declaración, el rancho fue asegurado por la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024, cuando se detuvo a 10 personas, se liberó a dos más y se encontró un cadáver cubierto con plástico.

A pesar de la magnitud del hallazgo, las autoridades federales no han tomado el caso. González de los Santos indicó que la Fiscalía General de la República fue "invitada" a unirse a las investigaciones, pero hasta el momento no se ha informado sobre su participación.

El fiscal también señaló que se iniciará una investigación para deslindar responsabilidades sobre los reportes previos que no incluyeron todas las evidencias documentadas por los colectivos. Además, aseguró que se tomarán medidas para evitar que el rancho vuelva a ser utilizado con fines delictivos.

Modificado el Jueves, 13 Marzo 2025 15:54

Publish modules to the "offcanvas" position.