Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este miércoles, un incendio ocurrido durante las tareas de desmantelamiento de la central nuclear de Grafenrheinfeld, ubicada en el sur de Alemania, dejó al menos 11 trabajadores heridos, todos con lesiones leves.

Cinco de los afectados fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica.

La Policía Criminal de Schweinfurt está llevando a cabo una investigación para determinar las causas del siniestro.

Según las autoridades, el incidente no provocó la liberación de material radiactivo ni sustancias tóxicas, por lo que no representa un riesgo para la salud de la población.

La central nuclear de Grafenrheinfeld, que comenzó a operar en 1981, fue desconectada en 2015 como parte de la política de Alemania de cerrar sus plantas nucleares.

En 2023, el país completó el cierre de sus 17 centrales nucleares, incluyendo las tres últimas: Isar 2, Emsland y Neckarwestheim.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El crecimiento de la inteligencia artificial (IA) está impulsando una transformación significativa en la infraestructura de los centros de datos en México. Según un estudio realizado por Ciena y Censuswide, el 43% de las nuevas instalaciones de centros de datos en el país estarán dedicadas a soportar cargas de trabajo relacionadas con la IA, lo que refleja una tendencia global hacia un aumento en el ancho de banda y la capacidad de interconexión entre centros de datos.

Aumento de la demanda de ancho de banda
El estudio, que incluyó a más de 1,300 responsables de decisiones en centros de datos de 13 países, destaca que el 53% de los expertos considera que la IA será la principal fuente de demanda de infraestructura de interconexión de centros de datos (DCI) en los próximos 2 a 3 años, superando a la computación en la nube y el análisis de big data. En México, el 79% de los expertos prevé un aumento significativo en la demanda de ancho de banda, con un crecimiento esperado de al menos seis veces en los próximos cinco años.

Requerimientos de infraestructura
A nivel global, el 87% de los encuestados anticipa la necesidad de un ancho de banda de 800 Gb/s o más por longitud de onda para satisfacer las crecientes demandas de la interconexión de datos. En México, este porcentaje es igual, lo que indica que el país sigue de cerca las tendencias globales en cuanto a las necesidades de infraestructura para la IA.

Desafíos en el sector
A pesar del crecimiento, la Asociación Mexicana de Data Centers (MexDC) advierte que el acceso a la energía y la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno podrían poner en riesgo futuras inversiones en centros de datos en el país. La industria proyecta inversiones de 9,200 millones de dólares directos y 27,500 millones de dólares indirectos para los próximos años, pero para concretarlas, se necesitará un suministro eléctrico adicional de al menos 1,200 megawatts. Actualmente, la capacidad disponible para los centros de datos en México es de 300 megawatts, y se estima que se necesitarán 1,500 megawatts para satisfacer la demanda proyectada.

Inversiones y retos regulatorios
El crecimiento del sector de centros de datos en México ha sido significativo desde 2019, con Querétaro y la región del Bajío como los principales puntos de desarrollo. Sin embargo, el aumento de la demanda ha superado la capacidad eléctrica existente, lo que ha llevado a las empresas a solicitar permisos para ampliar la infraestructura. Para alcanzar la meta de 70 nuevos centros de datos hacia 2029, se requerirá una inversión de al menos 8,800 millones de dólares en infraestructura eléctrica. La MexDC destaca la importancia de una estrategia coordinada entre los distintos niveles de gobierno para evitar retrasos que puedan afectar el desarrollo de proyectos clave en IA.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Integrantes de Antorcha Campesina se manifiestan este miércoles en el centro de Cuernavaca, en demanda de instalaciones dignas para dos escuelas; bloquean la calle de Galeana.

Camelia Domínguez Isidoro, vocera de la organización antorchista, expuso que desde hace años han solicitado apoyo para la construcción del plantel de la preparatoria "Ejército Libertador del Sur" en Emiliano Zapata y del CBTis de Huitzililla, en el municipio de Ayala.

La lideresa mencionó que también demandan apoyo para el encuentro nacional deportivo y cultural de Antorcha Campesina, "Espartaqueada".

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si buscas un look sofisticado y elegante para la oficina esta primavera 2025, Taylor Swift te da la inspiración perfecta. En su reciente aparición virtual en los iHeartRadio Music Awards 2025, la cantante sorprendió con un estilo que, además de estar inspirado en la princesa Kate Middleton, es ideal para los días más cálidos y las jornadas de trabajo.

Cómo replicar el look de Taylor Swift
Para recibir su premio de iHeartRadio, Taylor lució un conjunto impecable: una camiseta negra de manga larga, una falda midi plisada a cuadros y un collar plateado con un diseño de serpiente, que hacía referencia a su era “Reputation”. Este look combina comodidad con elegancia, y es perfecto para lucir profesional pero con un toque moderno y original.

La falda midi: la pieza clave
El gran protagonista del look de Taylor es la falda midi plisada a cuadros, un diseño que puedes replicar fácilmente para crear un outfit formal y estilizado.

Opta por una falda escocesa o de cuadros, similar a la que llevó Taylor, para aportar un toque clásico y elegante.
Las faldas midi son ideales para la primavera, ya que permiten una gran comodidad y frescura, sin perder la sofisticación.

Cómo combinarla para tu look diario
Para replicar el look de Taylor, combina tu falda midi con una blusa de manga larga o corta, dependiendo del clima, y agrega accesorios llamativos, como un collar plateado o una pieza de joyería que destaque.

El collar de serpiente de Taylor aporta un toque único, pero puedes optar por otros accesorios que personalicen tu estilo.

Tendencia de la primavera 2025
Las faldas midi se han convertido en una de las grandes tendencias para la temporada primavera/verano 2025. Marcas como Prada y Miu Miu han puesto este diseño en el radar, y Taylor Swift ha sido una de las primeras en adoptarlas. Ya sea una falda de lino para más frescura o una versión de denim para un look más casual, esta prenda es perfecta para reemplazar los pantalones en tu rutina diaria.

Conclusión
Si te encanta el estilo de Taylor Swift y buscas una forma fácil de replicarlo, una falda midi es la clave. Con su elegancia atemporal y versatilidad, este look primaveral te hará lucir sofisticada y lista para cualquier ocasión, ya sea en la oficina o en tu día a día.

¡Haz de la falda midi tu nueva prenda favorita y lleva el estilo de Taylor Swift esta temporada!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Disney+ ha estrenado Good American Family, una miniserie inspirada en la historia de Natalia Grace, la niña ucraniana cuya adopción generó un escándalo mediático y legal en Estados Unidos.

La producción marca el regreso de Ellen Pompeo a la televisión tras su icónico papel en Grey’s Anatomy y explora temas como el trauma familiar, los prejuicios y las disputas legales.

Un drama que promete generar debate

La serie sigue a una pareja del Medio Oeste que adopta a una niña con una rara forma de enanismo. Con el tiempo, surgen dudas sobre su verdadera edad, desencadenando conflictos familiares y judiciales.

Good American Family/Hulu

Narrada desde múltiples perspectivas, explora el impacto emocional y mediático del caso, mientras la joven intenta rehacer su vida.

Con una narrativa basada en hechos reales, Good American Family promete ser una de las producciones más comentadas del año.

Un elenco de renombre y un equipo creativo destacado

Ellen Pompeo interpreta a Kristine Barnett, la madre adoptiva de Natalia, mientras que Mark Duplass da vida a Michael Barnett.

Imogen Faith Reid encarna a Natalia Grace, el personaje en el centro de la polémica.

Tommaso Boddi

La serie también cuenta con la participación de Dulé Hill, Christina Hendricks y Sarayu Blue.

En el equipo creativo, Katie Robbins es la showrunner y productora ejecutiva, junto con Sarah Sutherland y Ellen Pompeo, quien participa a través de su productora Calamity Jane.

El episodio piloto fue dirigido por Liz Garbus, reconocida por sus documentales y dramas de alto impacto.

La historia real detrás de la serie

El caso de Natalia Grace generó controversia cuando, en 2010, fue adoptada por Kristine y Michael Barnett.

Un año después, la abandonaron en un departamento en Indiana alegando que no era una niña, sino una adulta con intenciones peligrosas.

En 2019, la fiscalía presentó cargos contra la pareja por negligencia, pero Michael fue declarado inocente en 2022 y los cargos contra Kristine fueron desestimados en 2023.

El caso ha sido comparado con la película La Huérfana (2009), aunque Good American Family busca diferenciarse al centrarse en los hechos reales y el impacto social del escándalo.

Además, la historia ha sido explorada en el documental El curioso caso de Natalia Grace, disponible en Max.

 

Miércoles, 19 Marzo 2025 10:31

Esperan se desactiven protestas del magisterio

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Maestros anunciaron bloqueos este viernes en la Paloma de la Paz en protesta por la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

Con el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE se espera que el magisterio desactive las movilizaciones anunciadas para próximos días, expresó la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso.


Dijo que no han tenido contacto alguno con los grupos del magisterio que anunciaron las protestas, pero expresó que el llamado es a continuar con la labor dando prioridad a los estudiantes.
La secretaria dijo que hay diálogo permanente con el SNTE y un ambiente adecuado para el proceso educativo. Por lo tanto, esperan que no haya suspensión de clases debido al bloqueo que se había programado para el próximo viernes en La Paloma de la Paz.


Dijo que a la fecha no se ha reportado ausentismo de maestros ni de alumnos por dicha razón.


La secretaria firmó este miércoles un convenio con el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA), con el fin de detectar de manera oportuna casos de violencia hacia menores, así como para capacitación a personal docente sobre el manejo adecuado y prevención.
Indicó que la dependencia que encabeza no lleva la estadística de casos de violencia en las escuelas.


Por otra parte, informó que ya comenzaron las brigadas de salud en 15 escuelas de Cuernavaca, como parte del programa "Vive saludable, vive feliz". Aunque no se cuenta con el registro, comentó que los casos más comunes que se han detectado están relacionados con salud bucal y deficiencia visual.

 

Modificado el Jueves, 20 Marzo 2025 09:23
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la conferencia mañanera del martes, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, reveló que, en la más reciente licitación para la compra de medicamentos al "menor precio posible", se identificaron 175 insumos adjudicados a proveedores que no habían sido los de mejor costo.

“Es decir, no habíamos ejecutado la compra a los proveedores que más bajo habían ofertado”, explicó Clark.

Este hallazgo corresponde al 6% de los insumos que forman parte de la compra consolidada de medicamentos para el período 2025-2026.

El problema fue señalado gracias a las denuncias presentadas por otros participantes en la licitación.

En respuesta a este incidente, la Secretaría de Salud abrió diálogos con la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, ya que el sobreprecio de los insumos superaba los 13 mil millones de pesos, y la empresa estatal Laboratorios Biológicos y Reactivos (Birmex) estaba involucrada en la controversia.

Los tres funcionarios responsables fueron separados de sus cargos para permitir el avance de las investigaciones.

"Desde hace algunas semanas se separaron del cargo a las tres personas que participaban en estos procesos dentro de Birmex con el objetivo de que la investigación pueda correr su curso, pueda ser determinada la responsabilidad o no”, continuó Clark, que también recordó que con base en los resultados se determinará qué claves tienen que ser adjudicadas.

A pesar de la adjudicación de los contratos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró en Palacio Nacional que los insumos "todavía no se compraron".

“Todavía no… Se adjudicaron los contratos, esto es importante decirlo, pero tan pronto nos dimos cuenta de esto, lo que hicimos fue notificar a todas las instituciones para que esas 175 claves no pidiéramos piezas”, reforzó Clark.

Finalmente, Clark destacó que, si la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno determina que hubo irregularidades, esas piezas no afectarán al erario.

Además, aseguró que se cumplirá rigurosamente con la ley "no solo en lo administrativo, sino también en lo que puede ser posiblemente penal".

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El tierno momento conmovió a miles de usuarios en redes sociales.

Una emotiva historia ha cautivado a miles de personas en redes sociales. Dos perritos, separados por la distancia, lograron reencontrarse de manera virtual a través de una videollamada, protagonizando un conmovedor momento.

Lo que inició como una simple prueba por parte de sus dueños se convirtió en una escena llena de emoción. Uno de los perros comenzó a llorar mientras el otro aullaba, reflejando el fuerte lazo que aún los une a pesar de la separación.

El emotivo reencuentro

El video, compartido en redes sociales, muestra cómo los dueños de ambos perritos decidieron probar algo inusual: realizar una videollamada entre ellos para ver su reacción.

Cuando las cámaras se encendieron y las pantallas quedaron listas, los perritos fueron colocados frente a los dispositivos sin imaginar lo que sucedería.

En el instante en que uno de ellos apareció en la pantalla, el otro se quedó inmóvil, inclinando la cabeza con curiosidad. Segundos después, al reconocer a su amigo, comenzó a llorar conmovido.

Al otro lado de la pantalla, su compañero, quien parecía distraído, abrió los ojos sorprendido y respondió con aullidos de alegría, emitiendo pequeños gemidos de felicidad.

El encuentro fue inmediato y lleno de emoción. Uno se acercó a la pantalla moviendo la cola con entusiasmo, mientras el otro seguía aullando, intentando comunicarse con su amigo.

La escena conmovió tanto a sus dueños que no pudieron contener las lágrimas al ver la conexión inquebrantable entre los dos.

Miles de usuarios reaccionaron con ternura a la historia, compartiendo experiencias similares con sus mascotas. Algunos comentaron que sus propios animales han mostrado comportamientos parecidos al estar separados de sus compañeros, mientras que otros expresaron su deseo de que los perritos puedan reunirse físicamente.

Desde entonces, las videollamadas se han vuelto una costumbre. Cada vez que los perritos ven la pantalla, su reacción es la misma: ladridos, aullidos y una felicidad indescriptible. Para ellos, la distancia no ha sido un obstáculo, y su amistad sigue intacta.

Esta historia demuestra la increíble capacidad de los animales para amar y recordar a quienes han sido parte de su vida. La conexión entre estos dos perritos es prueba de que la amistad verdadera no conoce límites.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con la llegada de la primavera, es fundamental ajustar tu rutina de cuidado de la piel para mantenerla saludable y equilibrada. El aumento de la temperatura y la humedad puede afectar el tipo de productos que necesitas, especialmente si tienes piel acnéica o grasa. Aquí te contamos cómo adaptar tu rutina de skincare para esta temporada.

1. Limpieza adecuada


En primavera, la piel tiende a volverse más grasa debido al calor y la humedad. Para evitar la obstrucción de los poros y mantener una piel fresca, opta por limpiadores suaves que eliminen el exceso de sebo sin resecar la piel. Los limpiadores con propiedades exfoliantes ligeras son ideales para eliminar las células muertas y prevenir brotes.

2. Hidratación ligera


Con el clima más cálido, es mejor elegir hidratantes de textura ligera, como geles o lociones, que hidraten sin dejar sensación pesada. Estos productos permiten que la piel respire mejor y evitan la obstrucción de poros, lo cual es perfecto para pieles mixtas o grasas.

3. Protección solar indispensable


El sol se intensifica durante la primavera, por lo que usar protector solar es esencial. Se recomienda un protector de amplio espectro con SPF 30 o más, preferiblemente con propiedades hidratantes para simplificar la rutina. Aplícalo cada mañana y reaplícalo cada dos horas si vas a estar al aire libre, para prevenir el fotoenvejecimiento y las manchas solares.

4. Tratamientos específicos


Si tienes piel con tendencia acnéica, incorporar tratamientos nocturnos con ingredientes activos como el retinol puede ser útil. El retinol promueve la renovación celular y mejora la textura de la piel, pero es importante introducirlo gradualmente y usar protector solar durante el día, ya que puede aumentar la sensibilidad al sol.

Marcas recomendadas para pieles con tendencia acnéica

Para quienes tienen piel propensa al acné, aquí te dejamos algunas marcas y productos efectivos:

  • Darrow: Especializada en pieles con tendencia acnéica, esta marca ofrece productos como el Actine Gel Limpiador, que reduce el exceso de grasa y previene brotes. También tienen el Actine Renov, un tratamiento que mejora la piel en solo 7 días, sin alcohol ni siliconas.
  • La Roche-Posay: Su línea Effaclar es altamente recomendada por dermatólogos para tratar la piel grasa y con imperfecciones, ofreciendo soluciones eficaces y suaves.
  • ISDIN: Productos como Cicapost ayudan en la regeneración de la piel afectada por el acné, acelerando su recuperación.


Adaptar tu rutina de skincare a las necesidades de la primavera es crucial para mantener tu piel en su mejor estado. Recuerda consultar siempre con un dermatólogo antes de introducir nuevos productos, especialmente si tienes preocupaciones específicas de la piel.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El hallazgo de un campo de exterminio en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha generado indignación y preocupación en la sociedad.

Con el paso de los días, han surgido más detalles sobre este lugar donde se encontraron restos humanos y evidencia de entrenamientos para sicarios.

Ante la gravedad del caso, diversas figuras públicas han expresado su opinión, entre ellas el youtuber Luisito Comunica, quien lanzó una dura crítica sobre la normalización de la violencia en México.

"¿Sorprendernos? No realmente"

A través de su cuenta de Instagram, el influencer compartió su preocupación por la inseguridad en el país y destacó que casos como el de Teuchitlán ya no generan sorpresa, sino resignación.

Mencionó que desde hace años México ha sido un país marcado por la violencia y que la sociedad ha aprendido a convivir con hechos atroces como asesinatos, amenazas a empresarios y el hallazgo de restos humanos en espacios públicos.

Luisito Comunica lamentó que la violencia extrema forme parte de la vida cotidiana de los mexicanos, al punto en que descubrir un campo de exterminio ya no genera el impacto que debería.

Una realidad desoladora

Luisito Comunica cerró su mensaje expresando su temor ante la posibilidad de que la situación en México nunca cambie.

Para él, la violencia y la impunidad parecen ser una constante que seguirá afectando al país sin una solución real a la vista.

Su crítica ha generado debate en redes sociales, donde muchos usuarios coincidieron con su opinión, mientras que otros cuestionaron su postura.

No obstante, su mensaje resalta la frustración de una sociedad que sigue enfrentando crisis de inseguridad sin respuestas claras por parte de las autoridades.

 

Modificado el Miércoles, 19 Marzo 2025 10:26

Publish modules to the "offcanvas" position.