Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Señalan presuntas irregularidades como el final anticipado de clases, mal manejo de recursos, acoso escolar y sexual entre estudiantes, entre otras situaciones.

Madres de familia de la Secundaria Técnica Número 28 de Las Fuentes de Jiutepec, protestaron por presuntas irregularidades en el plantel y por el cierre prematuro de la escuela antes de la fecha de conclusión del ciclo escolar.

Las inconformes expusieron que se inició una investigación por el estado actual de las instalaciones y se les informó que hay 170 puntos a revisar, con expedientes y videos de evidencias, pero no hay conclusiones o informes detallados ante la comunidad escolar.

Denunciaron que desde el jueves pasado se suspendieron las clases y desconocen los motivos específicos, ya que el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) no les envió la notificación o información sobre la suspensión oficial y las causas.

Expusieron que se han presentado casos de acoso escolar y acoso sexual entre estudiantes y se hicieron las denuncias ante la dirección de la secundaria, pero no actúan, “solo los acusan de mentirosos” y se ha dejado crecer los problemas internos. “Hay niños que son objeto de abusos, a algunos niños los golpean; a otras niñas han denunciado que pasan y las tocan el cuerpo de manera de acoso sexual o abuso y no se ha hecho nada”.

Una de las madres señaló que su hija ya fue víctima de tocamientos por parte de sus compañeros, acudieron a directivos y sólo le dan pretextos, pero no hay una respuesta. “La niña ya tiene miedo, de que la lleven al baño y le hagan algo peor, de que sigan las agresiones por parte de un compañero y varios de los estudiantes y en la dirección no hacen nada, ni los profesores; los hechos fueron en la escuela, sólo separaron de clases al niño…”

Exigieron soluciones de fondo, pues no permitirán que estos asuntos sigan en el próximo ciclo escolar.

Añadieron que hay anomalías en el manejo de recursos; al inicio del año les pidieron una cuota de 750 pesos por alumno (incluso, si hay familias con dos o tres hijos en la secundaria), pero no han visto mejora alguna en el centro educativo y desconocen el paradero de los fondos económicos. Agregaron que hay estudiantes que no tuvieron ni una sola clase de laboratorio, ni han tenido varias clases de talleres.

Finalmente, reclamaron que no les dijeron fecha de entrega de calificaciones y demás documentación.  

Modificado el Miércoles, 09 Julio 2025 06:58
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Por primera vez, el HGR No. 1 concreta tres procuraciones en menos de 48 horas*

*Con estas procuraciones, 10 personas se verán beneficiadas*

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos logró en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca, tres procuraciones de órganos y tejidos, con las cuales se beneficiará a 10 personas.

La coordinadora hospitalaria de donación de órganos y tejidos, doctora Ana Paulina Rosas Flores, destacó que es la primera vez en los últimos dos años, que se concretan tres procuraciones en menos de 48 horas en el HGR No. 1, esto gracias al altruismo de la familia de los donantes, así como al trabajo intenso de un equipo multidisciplinario de salud del IMSS en Morelos y otras entidades del país.

“Hoy elevamos un profundo agradecimiento a los tres donadores valientes que, con su generoso acto regalaron vida, esperanza y una segunda oportunidad”, compartió la especialista.

Es importante mencionar que en la primera donación multiorgánica se procuró hígado, riñones y córneas de un hombre que presentó muerte encefálica, ofreciendo así una nueva oportunidad de vida a otras personas.

En tanto, en el segundo procedimiento se procuraron únicamente las córneas; mientras que en el tercer caso también se trató de una donación multiorgánica, procurando riñones y córneas de un hombre que falleció por traumatismo craneoencefálico (TCE).

Como un acto de agradecimiento, los tres donadores fueron despedidos por este acto de generosidad con una valla humana de familiares y trabajadores del Instituto, mientras les brindaban aplausos en su paso rumbo al quirófano.

“Gracias por sembrar vida, gracias por recordarnos que el verdadero heroísmo se mide en actos de amor, gracias a nuestros donantes y a sus familias por su infinita generosidad”, señaló la doctora Paulina Rosas.

Todos podemos ser donadores voluntarios de órganos y tejidos, y en caso de duda consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

¿Tienes prisa pero quieres comer bien? Esta receta de albóndigas de arroz en olla exprés es ideal para esos días con poco tiempo y mucho apetito. Son fáciles, prácticas y con ingredientes que seguramente ya tienes en casa.

En momentos en que el reloj no da tregua pero deseas una comida casera, nutritiva y deliciosa, esta preparación es perfecta. Las albóndigas de arroz, hechas en la olla exprés, se cocinan en pocos minutos y no requieren técnicas complicadas ni productos costosos.

Una de las ventajas de este platillo es que no necesitas experiencia en la cocina. Puedes utilizar arroz que te haya sobrado de otra comida o prepararlo en el momento. Solo necesitas algunos vegetales y condimentos básicos. La cocción a presión permite que los sabores se integren bien en poco tiempo, obteniendo un resultado jugoso y delicioso.

Estas albóndigas son ideales si buscas opciones sin carne, si quieres algo ligero para el fin de semana o si simplemente deseas variar tu menú diario. Aquí te mostramos cómo prepararlas paso a paso para que sorprendas a tu familia con una comida distinta y muy sabrosa.

Para las albóndigas:

• 2 tazas de arroz blanco cocido
• 1 huevo
• ½ taza de pan molido o avena molida
• ¼ taza de queso rallado (opcional)
• 1 zanahoria rallada
• ½ taza de calabacita rallada
• ¼ de cebolla picada
• 1 diente de ajo picado
• Sal y pimienta al gusto
• Especias secas como perejil u orégano

Para la salsa:

• 4 jitomates medianos
• ¼ de cebolla
• 1 diente de ajo
• 1 taza de agua
• Comino y sal al gusto
• 1 cucharada de aceite vegetal

Preparación:

1._ En un recipiente grande, combina el arroz cocido con el huevo, el pan o avena, los vegetales rallados, el ajo, la cebolla, sal, pimienta y las hierbas. Mezcla bien hasta obtener una masa firme y fácil de manipular.
2._ Con las manos limpias, forma bolitas del tamaño de una nuez. Procura que sean del mismo tamaño para que la cocción sea uniforme.
3._ Licúa los jitomates con la cebolla, el ajo y el agua. Si prefieres una textura más fina, puedes colar la mezcla. Calienta el aceite en la olla exprés y vierte la salsa. Sazona con comino y sal.
4._ Coloca cuidadosamente las albóndigas dentro de la salsa caliente. Cierra la olla, sube el fuego y cuando empiece a liberar presión, reduce la intensidad. Cocina durante 10 minutos. Luego, apaga el fuego y permite que la presión baje por sí sola.
5._ Abre la olla con precaución. Sirve caliente, acompañadas de arroz, ensalada o tortillas. También puedes añadir frijoles para una comida más completa.

Esta receta es una excelente opción para cocinar algo distinto, sin complicaciones y en muy poco tiempo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Scarlett Johansson ha hecho historia en Hollywood al convertirse oficialmente en la actriz más taquillera del planeta, impulsada por el éxito arrollador de Jurassic World: Rebirth.

Con esta nueva entrega de la saga jurásica, Johansson alcanza una recaudación acumulada de 14,610 millones de dólares, superando a leyendas como Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr.

De acuerdo con cifras del sitio The Numbers, la nueva superproducción de Universal Studios recaudó 318 millones de dólares en sus primeros seis días en cartelera, colocándose solo por detrás de Ne Zha 2, la película de animación china que domina la taquilla en 2025.

Este resultado permitió a Johansson adelantar a Jackson, quien suma 14,600 millones, y a Downey Jr., con 14,300 millones. Lo sorprendente es que lo logró con apenas 36 películas en su filmografía, frente a las 71 de Jackson y las 45 de Downey Jr.

La actriz, que saltó a la fama mundial en 2003 con Perdidos en Tokio de Sofia Coppola, ha demostrado un alcance comercial impresionante: cada película de su carrera recauda en promedio 405.9 millones de dólares, superando ampliamente la media de sus colegas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).

 

En Jurassic World: Rebirth, Johansson da vida a Zora Bennett, una mercenaria contratada para una misión peligrosa junto a un paleontólogo y un empresario farmacéutico que buscan ADN de dinosaurio. Con este papel, tomó el relevo de Chris Pratt, quien protagonizó las tres entregas anteriores como Owen Grady.

Este logro no es casualidad: Johansson confesó que pasó más de una década intentando entrar en la franquicia.

“Les dije: ‘¡Moriré en los primeros cinco minutos! ¡Me puede comer lo que sea! Haré lo que sea por participar’”, reveló en entrevista con ComicBook.com.

Su insistencia dio frutos y hoy celebra no solo ser parte del icónico universo de Jurassic Park, sino también liderar la taquilla global como la actriz más exitosa de la historia del cine.

A sus 39 años, la protagonista de Historia de un matrimonio y Jojo Rabbit demuestra que sigue siendo una de las figuras más poderosas de Hollywood, combinando papeles icónicos, taquilla récord y una tenacidad que la mantiene como una de las estrellas más queridas y rentables del cine contemporáneo.

Martes, 08 Julio 2025 11:23

Evaluarán riesgos en minas de Jiutepec

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Hay peligro de deslaves; Protección Civil integrará un censo de población en contingencia.

La Coordinación de Protección Civil realizará recorridos en las inmediaciones de las minas de Jiutepec para levantar un censo de la población en riesgo y tomar acciones de prevención ante posibles deslaves, debido a la intensa temporada de lluvias.

El titular del organismo estatal, Ubaldo González Carretes, indicó que ya hubo una reunión con empresarios de la Mina Vista Hermosa y hasta la fecha no se ha tenido contacto con la calera, pero ya existe coordinación con autoridades municipales.

Indicó que la próxima semana se hará la visita en el lugar y se analizará la acumulación por absorción de aguas pluviales, además de levantar datos sobre el perímetro en riesgo y personas que habitan en los predios aledaños. Mientras tanto, continúan los estudios geológicos.  

Recordó que desde hace dos años no están permitidas las explosiones en dichas minas y junto con la empresa se revisan los riesgos por deslizamiento de talud.

En otro tema, ratificó que como parte del trabajo de mantenimiento que se realiza en todas las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, se revisan con los ayuntamientos los topes; explicó que hay un número máximo de los mismos y se analiza la ubicación correcta, acorde con los lineamientos en la materia que contempla el Plan Fuerza Popocatépetl.

En torno a las granizadas del fin de semana en Los Altos de Morelos, informó que hubo algunas afectaciones en el campo, pero afortunadamente no se registraron daños en viviendas.

Modificado el Miércoles, 09 Julio 2025 07:03
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La banda canadiense Simple Plan estrena este lunes 8 de julio en Prime Video su esperado documental The Kids in the Crowd, una mirada íntima y sin filtros a los más de 25 años de historia de la agrupación que se convirtió en estandarte del punk-pop de principios de los 2000.

Lo que comenzó como un grupo de amigos de secundaria en Montreal que soñaban con llenar estadios se convirtió, con esfuerzo y lealtad, en una de las bandas más queridas por varias generaciones.

Sin embargo, como revela el documental, nada fue tan “simple” como sugiere su nombre. A lo largo de más de hora y media, los miembros de la banda, sus familias, amigos cercanos y fans narran los retos y triunfos de Simple Plan, desde sus primeros rechazos por parte de disqueras y críticos, hasta los conflictos internos que casi los separan.

En The Kids in the Crowd, la banda muestra su faceta más honesta, abordando momentos oscuros como la presión de la industria, la búsqueda de identidad entre el punk rock y el pop, y el escándalo que llevó a la salida de su bajista David Desrosiers tras acusaciones de conducta sexual inapropiada.

A pesar de las crisis, la amistad de sus integrantes —que se remonta a la adolescencia— fue la clave para superar cada obstáculo.

El documental no solo revive hits como I’m Just a Kid, Welcome to My Life o This Song Saved My Life, sino que también da contexto a las historias que inspiraron esas letras que conectaron con miles de jóvenes que encontraron consuelo en su música.

Además, cuenta con la participación de Mark Hoppus, de Blink-182, quien fue un pilar clave en sus inicios y hoy sigue siendo parte importante de su trayectoria.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las delegaciones de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) comenzaron este martes en Doha, Qatar, contactos indirectos con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Esta iniciativa se da después de que el Ejército israelí rompiera el pasado 18 de marzo el acuerdo de enero y retomara su ofensiva en el territorio palestino.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, explicó que por ahora las conversaciones están enfocadas en definir un marco general para las negociaciones.

Destacó que las discusiones detalladas aún no han comenzado y que el proceso busca reducir las diferencias para crear un ambiente adecuado que facilite el diálogo.

Aunque todavía es pronto para hablar de resultados concretos, Al Ansari mencionó que hay señales positivas, pero que el proceso tomará tiempo y no se puede establecer un calendario claro para alcanzar un acuerdo. El objetivo principal es avanzar hacia una etapa que permita poner fin a la guerra.

Asimismo, el vocero indicó que las negociaciones deben desarrollarse con calma, y advirtió que las filtraciones de información podrían afectar el avance de las conversaciones.

La actual ofensiva israelí en Gaza comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron alrededor de 1,200 muertos y unos 250 secuestrados según el gobierno israelí.

Por su parte, las autoridades palestinas en Gaza, controladas por Hamás, denuncian que los ataques han causado cerca de 57,600 muertos, aunque temen que la cifra real sea aún mayor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, inauguró un sistema de captación de agua pluvial en la Secundaria General “Tlacaélel”, en Coatlán del Río*

*De noviembre de 2024 a junio de 2025 se instalaron 324 sistemas en escuelas del estado*

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, cumplió la meta de instalar 324 sistemas de captación de agua pluvial en escuelas del estado, gracias al exitoso programa “Cosecha de lluvia”, implementado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en todo el estado. En esta ocasión, la gobernadora Margarita González Saravia puso en marcha el sistema correspondiente en la Escuela Secundaria General “Tlacaélel” ubicada en Coatlán del Río.

La estrategia, diseñada por la SDS, inició en noviembre de 2024; cada sistema tiene la capacidad de captar hasta 223 mil litros de agua pluvial, lo que equivale a 11 mil garrafones, reduciendo significativamente el uso de fuentes tradicionales y representando un avance importante hacia la autonomía hídrica escolar.

A mediados de junio de 2025 se alcanzó el 100 por ciento de la meta, con los 324 sistemas ya instalados. Tras las lluvias de la temporada, los contenedores ya se encuentran en gran parte llenos, y el agua recolectada está lista para su aprovechamiento.

Durante su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo reconoció el trabajo del equipo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, encabezado por Alán Dupré, tanto en este programa ambiental como en otras acciones a favor de la sustentabilidad en el estado.

Ante directivos, personal docente, alumnado y padres de familia presentes en la inauguración, la mandataria estatal reiteró su compromiso con la educación de niñas, niños y adolescentes morelenses.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable destacó que los sistemas de captación tienen una vida útil de hasta 20 años, y añadió que en Coatlán del Río también se instaló uno en la Escuela Primaria “Revolución del Sur”.

Asimismo, Alán Dupré anunció que el 8 de agosto se llevará a cabo en este municipio una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos, donde además se brindará acceso al Registro Único de Mascotas (RUM), contribuyendo así a reducir el abandono y maltrato animal.

Finalmente, María del Carmen Purificación Cruz Malpica, directora de la Secundaria “Tlacaélel”, y el presidente municipal, Luis Armando Jaime Maldonado, expresaron su agradecimiento a la gobernadora Margarita González Saravia por su compromiso con la educación y el respaldo brindado al municipio de Coatlán del Río.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Una historia que causó indignación en redes sociales tuvo un giro inesperado y, para muchos, satisfactorio. Las mujeres que por más de 10 años vivieron ilegalmente en la casa de una migrante mexicana y se burlaron de ella cuando les pidió desalojar el inmueble, finalmente fueron expulsadas.

El caso se viralizó cuando circuló un video en el que la legítima propietaria regresó a México después de vivir fuera del país por más de una década. Al llegar a su hogar, en la colonia Vista Bella de Tampico, Tamaulipas, se topó con dos mujeres que ocupaban su casa sin autorización y que, lejos de tener disposición al diálogo, reaccionaron con desdén.

Vecinos señalaron que, en un principio, existió un acuerdo de renta. Sin embargo, con el paso del tiempo, las ocupantes dejaron de pagar y se apropiaron del lugar, ignorando cualquier reclamo legal. Esta situación provocó una ola de comentarios en internet, donde muchos compararon el hecho con los llamados “okupas” en países europeos, quienes se niegan a abandonar viviendas ajenas, incluso cuando los verdaderos propietarios presentan documentos legales.

El video original mostró a las ocupantes actuando con burla y prepotencia hacia la dueña, lo que aumentó la indignación pública. No obstante, el desenlace tomó un rumbo inesperado. A través de las redes sociales, el caso cobró fuerza y se viralizó tanto que las autoridades actuaron y se logró el desalojo.

Se observa cómo las mujeres que se habían adueñado del hogar salen visiblemente molestas, acompañadas por dos jóvenes que también vivían allí. Entre gritos de los vecinos y aplausos para la verdadera propietaria, se concretó el desalojo, marcando así el final de una disputa que captó la atención nacional.

El momento más comentado llegó cuando, al ser confrontada por las ocupantes, la dueña pronunció una frase que resonó en redes: “El que ríe al último, ríe mejor”. Esa expresión se convirtió en símbolo de justicia para quienes apoyaron su causa.

El cierre de esta historia no estuvo exento de tensión. Una de las mujeres fue agredida por otra al final del video, lo que dejó claro que el ambiente entre las involucradas seguía siendo conflictivo. Aun así, muchos celebraron la resolución del caso como un triunfo de la legalidad y el respeto a la propiedad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

China está experimentando un repunte en la llegada de turistas internacionales tras ampliar su política de entrada sin visado a ciudadanos de 74 países.

Ahora, estos visitantes pueden permanecer hasta 30 días en el país sin necesidad de obtener visa, una medida sin precedentes que busca revitalizar el turismo y fortalecer la economía.

Desde principios de 2023, tras levantar las restricciones por la pandemia de COVID-19, China ha ido ampliando progresivamente esta política.

En 2024, más de 20 millones de turistas entraron al país sin visa, cifra que representa casi un tercio de todos los visitantes extranjeros y más del doble que en 2023, según datos oficiales de la Administración Nacional de Inmigración.

El programa de exención de visa ha ido incorporando países de diversas regiones. En diciembre de 2023, naciones europeas como Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España se sumaron, junto con Malasia.

Posteriormente, se agregaron cinco países de América Latina, Uzbekistán y cuatro países de Oriente Medio. El listado seguirá creciendo con la inclusión de Azerbaiyán en julio de 2025.

Para quienes aún no califican para la entrada sin visado de 30 días, existe una alternativa que permite una estancia de hasta 10 días si se transita hacia un tercer país, aunque esta opción es limitada a ciertos puertos de entrada y un grupo reducido de naciones.

Este cambio ha impactado positivamente en la industria turística y los servicios relacionados. Agencias de viajes y guías turísticos reportan un incremento considerable en la demanda, lo que ha llevado a la creación de nuevos negocios y capacitaciones para cubrir las necesidades de los visitantes internacionales.

Según Trip.com Group, las reservas de vuelos y alojamiento para viajar a China se han duplicado en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un 75% de viajeros provenientes de países que disfrutan de la exención de visa.

No obstante, algunos países aún no forman parte de estas facilidades, como la mayoría de las naciones africanas y ciertos países occidentales. Por ejemplo, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Rusia y México no están incluidos en el programa de 30 días, aunque algunos tienen la opción de tránsito de 10 días.

La ampliación de la entrada sin visa refleja el esfuerzo de China por recuperar y ampliar su presencia en el turismo internacional tras los años difíciles por la pandemia, abriendo las puertas a una mayor diversidad de viajeros y fortaleciendo su sector turístico.

Publish modules to the "offcanvas" position.