Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Con la presencia de representantes de los tres poderes del estado, alcaldes, diputadas y diputados locales y federales, líderes políticos, sociales, religiosos y organismos de la sociedad civil, Santos Tavarez García rindió protesta este lunes como alcalde del municipio de Emiliano Zapata para el periodo 2025-2027.

Durante la sesión solemne de cabildo, el edil destacó que son muchos y muy grandes los retos que enfrenta el municipio, por lo que desde el primer minuto del primero de enero se trabajará de manera incansable para atender las necesidades más urgentes.

Asimismo resaltó el programa “supervisor encubierto”, con el que de manera aleatoria se recorrerán áreas administrativas para verificar que los y las ciudadanas reciban la atención que se merecen.

En el evento realizado en la plaza del zócalo municipal, al mismo tiempo su cabildo rindió protesta para iniciar sus labores este miércoles.

Modificado el Martes, 31 Diciembre 2024 09:37
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La secretaria de la Contraloría asistió en representación de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, a la toma de protesta de los ediles de Yautepec y Temixco*

En representación de la primera gobernadora en la historia de Morelos, Margarita González Saravia, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, presenció la toma de protesta de los presidentes municipales de Yautepec, Agustín Cornelio Alonso Mendoza, y Temixco, Israel Piña Labra, a quienes les deseó éxito en esta nueva encomienda para bien de las y los ciudadanos, cuya labor inicia el primero de enero de 2025.

En el municipio de Yautepec, el alcalde, acompañado de su cabildo, agradeció el apoyo de la gobernadora para el fortalecimiento de acciones en beneficio de la población.

Por su parte, Alejandra Pani replicó el mensaje del Ejecutivo con relación a la importancia de trabajar de manera coordinada entre el gobierno del estado y los municipios, abonando a la transparencia, la rendición de cuentas y la ética en la gestión pública.

“Es un compromiso de la gobernadora trabajar en todo el territorio morelense con objetivos que otorguen bienestar, así como en materia de seguridad y salud, pero sobre todo en escuchar las propuestas que ustedes tengan”, señaló la titular de la Contraloría.

En el municipio de Temixco, la funcionaria estatal refrendó el interés del gobierno de “La tierra que nos une” para impulsar estrategias y acciones que promuevan el desarrollo económico y social de la demarcación.

Por último, los alcaldes manifestaron su disposición para sumar esfuerzos y fortalecer lazos institucionales en beneficio de la ciudadanía.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La tarde de este lunes, Israel Piña Labra rindió protesta al cargo de presidente municipal de Temixco.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*Confirmó que el gran reto de la nueva administración será superar los logros que en tres años lograron en la reconstrucción de la capital morelense*

*El alcalde destacó que después de seis años de abandono por el pasado Ejecutivo estatal, hoy la administración municipal trabaja de manera coordinada con el gobierno del estado

Como un hecho sin precedentes en la historia moderna de la capital morelense, José Luis Urióstegui Salgado tomó protesta este lunes 30 de diciembre para un nuevo periodo como presidente municipal de Cuernavaca, donde aseguró que el nuevo Cabildo iniciará una administración sustentada en el impulso de tres años de esfuerzo, austeridad y manejo honesto de los recursos públicos, trabajando en esta nueva administración 2025- 2027 en la justicia social, inspirado en valores democráticos, teniendo como fin último el bien común.

Tras tomar la protesta de ley en esta sesión solemne de Cabildo a la síndica municipal, Paula Trade Hidalgo; las regidoras Elia Ortiz García, Arnett Juliana Jiménez Gaspar, Paz Hernández Pardo, Erika Lastra Jaimes y Miriam Aidee Barajas Basilio; además de los regidores Alan Salvador Moreno, Gabriel Rivas Ríos, Óscar Armando Cano Mondragón, Salvador Aguilar Rea, Alfredo González Sánchez y Juan Manuel Serrano Gastelum, el alcalde capitalino dejó en claro que hoy Cuernavaca no parte de cero ni en las mismas condiciones que recibieron el Ayuntamiento hace tres años, pues el trabajo comprometido llevado a cabo por el Cabildo y el Gabinete salientes permite que las circunstancias sean mejores para seguir dando resultados.

En presencia de su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, así como de dirigentes de partidos políticos, diputados federales y locales, notarios, representantes de cámaras empresariales y de grupos sociales, y colonos, José Luis Urióstegui hizo una remembranza de los resultados obtenidos en la administración 2022- 2024, destacando la reducción de la deuda pública heredada que paso de mil 046 millones de pesos a 224 millones de pesos, siendo el objetivo en este nuevo periodo entregar la administración el 31 de diciembre del 2027 con cero pesos de deuda, tanto en el sector central como en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).

El presidente municipal reelecto, enfatizó: “Nuestro reto es superar los logros de la administración que mañana concluye e inscribir nuestros nombres en los anales de la historia como el mejor Ayuntamiento que haya servido a Cuernavaca”.

Teniendo como escenario la explanada del histórico Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés) reconoció la apertura de la primera gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, hacia el municipio de Cuernavaca después de seis años de abandono por el Ejecutivo Estatal anterior, manifestando la disposición de la administración entrante para sumarse a los trabajos conjuntos que garanticen el progreso de la ciudad dentro del marco legal de autonomía municipal.

En su intervención y como representante de la gobernadora, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, reitero que la nueva administración municipal, contará con el apoyo solidario de Margarita González Saravia y del Gobierno del Estado para privilegiar sobre todo aquellos temas que requieren la mayor atención como es la seguridad, para la cual respetando la autonomía municipal tendrán el respaldo del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Marina y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, a fin de conducir bajo el liderazgo de José Luis Urióstegui Salgado y de manera coordinada las políticas de seguridad, de combate a la impunidad y a la corrupción, así como la dignificación del gobierno en todos los ámbitos, procurando siempre y al máximo la mayor participación ciudadana.

En esta sesión solemne de Cabildo estuvieron presentes también el coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Rodolfo Altamirano Moctezuma en representación del comandante de la 24va Zona Militar de Morelos, José Luis Bucio Quiroz; el inspector José Alberto Alvarado Llanos en representación de la Guardia Nacional, la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Gamboa Olea y la magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa, Vanessa Carmona Viveros, entre otros distinguidos invitados.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Yautepec, Morelos.- Este lunes rindió protesta nuevamente como alcalde Agustín Alonso Mendoza, durante un acto en el que también presentó su tercer informe de gobierno municipal, comprometiéndose ante yautepequenses a dar continuidad a una gestión de logros y respuesta para la ciudadanía.

Tras ser reelecto como alcalde para el periodo 2025-2027, Alonso Gutiérrez tomó protesta a su nuevo cabildo y dijo en su mensaje que el crecimiento y desarrollo social, económico y político de Yautepec tendrá continuidad, pues persiste una comunión entre sociedad y gobierno para emprender tareas y proyectos de beneficios para el pueblo.

Presentes también estuvieron el diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez y el edil interino Eder Alonso Gutiérrez, así como líderes sociales y políticos de esta municipalidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El secretario de Gobierno asistió en representación de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, a la toma de protesta de los ediles de Cuautla y Cuernavaca*

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, asistió en representación de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, a la toma de protesta de los presidentes municipales de Cuautla, Jesús Corona Damián, y Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, a quienes les manifestó el respaldo, apoyo y acompañamiento que la administración estatal brindará durante su gestión en beneficio de las familias morelenses.

En el municipio de Cuautla, el encargado de la política interna refirió que no se debe titubear en el tema de seguridad; por el contrario, es un trabajo coordinado y determinado que se llevará a cabo con firmeza para combatir la impunidad y corrupción.

“Contarás las 24 horas con nosotros, atentos a tu llamado para cualquier eventualidad, y en este gran reto no dudo que la ciudadanía y el sentido de responsabilidad con las instituciones estarán pendientes”, acotó, al tiempo de señalar que se impulsarán de manera articulada políticas regionales que apunten hacia un mejor desarrollo.

En tanto, en el municipio de Cuernavaca, Juan Salgado expresó que se dará acompañamiento en todo momento, apegados al respeto de la autonomía de la demarcación; asimismo, se atenderán temas como la política de seguridad y combate a la corrupción, en donde se dará prioridad a la participación ciudadana.

“Estado y sociedad construiremos el mejor destino para Morelos”, expresó el secretario de Gobierno, luego de reiterar que las puertas del Ejecutivo local siempre estarán abiertas para que, a través del diálogo, se encuentren las mejores coincidencias a favor de las familias morelenses.

Finalmente, los alcaldes manifestaron su apoyo y disposición para trabajar de la mano con el gobierno que encabeza Margarita González Saravia, para favorecer al pueblo de Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Impulsa gobierno de Margarita González Saravia programa de preliberaciones como una muestra de humanismo y confianza en la reinserción social*

*La gobernadora mencionó que a través de las instancias correspondientes se les dará seguimiento, con el propósito de constatar su efectiva reintegración en la sociedad*

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega de constancias de preliberación en beneficio de 21 personas, como un acto de humanismo y confianza en la reinserción social, que fue realizado de manera conjunta con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Morelos.

La ceremonia se llevó a cabo este lunes 30 de diciembre, en el Centro Estatal de Reinserción Social Morelos, ubicado en Xochitepec, donde en apego al Programa Estatal de Preliberación, una mujer y 20 hombres que cumplieron con los requisitos legales establecidos por la ley en la materia, recibieron la oportunidad de forjar un nuevo futuro en libertad anticipada.

En tal sentido, la mandataria estatal señaló que se trata de “seres humanos que por distintas circunstancias cayeron aquí, pero que requieren otra oportunidad de estar con sus familiares y poder vivir en paz”; agregó que a través de las instancias correspondientes, se les dará seguimiento con el propósito de constatar su efectiva reintegración en la sociedad.

Margarita González Saravia destacó que su gobierno trabaja para mejorar las condiciones al interior de los penales del estado, por lo que además de combatir la corrupción se busca brindar más y mejores actividades culturales, educativas, recreativas y de trabajo, que ayuden a dignificar estos espacios.

Al tomar la palabra, Luis Jorge Gamboa Olea, magistrado presidente del TSJ, explicó que esta mañana se tuvo la audiencia conforme a lo señalado por la Ley Nacional de Ejecución de Sanciones, en la que se determinó otorgar el beneficio de la preliberación a las 21 personas, a quienes pidió que “regresen a ser gente de bien y valoren su libertad”.

A este acto, acudieron Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario; Maggie Salgado Ponce, diputada federal y Nadxieelii Carranco Lechuga, secretaria ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a la gasolina, pero descartó que esta revisión provoque un “gasolinazo” o un aumento excesivo en el precio del combustible.

Explicó que esta revisión no es una medida nueva, sino un mecanismo que ha estado establecido en la legislación mexicana desde hace años, ajustándose anualmente de acuerdo con la inflación.

Sheinbaum recordó que, en momentos críticos como al inicio de la guerra en Ucrania, el gobierno utilizó el IEPS para mitigar el impacto del aumento del precio del petróleo y evitar un alza en los combustibles que afectara la inflación en México.

En cuanto a la situación actual, la mandataria aseguró que no se esperan incrementos en el precio de la gasolina, ya que el costo del petróleo no ha registrado aumentos significativos recientemente.

Además, subrayó que su administración seguirá utilizando el mecanismo del IEPS si es necesario, y destacó que trabajan de manera conjunta con la Secretaría de Energía y Pemex para supervisar los precios en las estaciones de servicio y evitar alzas injustificadas.

Sheinbaum mencionó que, durante un recorrido reciente, detectó precios de la gasolina Magna que alcanzaban hasta 26 pesos por litro, lo que calificó como "totalmente fuera de norma".

"La semana pasada le di instrucción a la secretaria de Energía para que se reuniera con todos los gasolineros y revisara esta situación. No es posible que la gasolina magna esté en 26 pesos en algunos lugares", afirmó.

Aunque aclaró que, desde la reforma energética de 2013, no se fijan precios máximos para los combustibles, reconoció que algunos precios son excesivos y destacó que en algunas estaciones la gasolina se está vendiendo por debajo de los 23 pesos, lo que consideró como el precio justo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso de Morelos, Andrea Gordillo Vega, afirmó que habrá apoyo a los ayuntamientos para el embellecimiento de sus municipios.

"Hay confianza de que el nuevo cabildo sea responsable y mejor que el que termina, y desde el Congreso del estado vamos a aportar en obra pública para Cuernavaca y otros municipios, para que los alcaldes puedan seguir trabajando en el embellecimiento de la ciudad", dijo en entrevista.

La legisladora panista recordó que los presidentes municipales tienen hasta el 31 de enero de 2025 para realizar alguna modificación a las leyes de ingresos.

En entrevista, Gordillo Vega señaló que analizarán las propuestas de la actualización de la tabla de valores catastrales de aquellos ayuntamientos que las presenten.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos informó que este miércoles primero de enero, día de asueto, brindará con normalidad los servicios de Urgencias y Hospitalización.

Durante este día habrá guardias para la atención de las áreas hospitalarias y quirófanos, donde prestarán sus servicios las 24 horas y desarrollarán sus actividades de manera normal en las siguientes unidades: Urgencias del Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 de Cuernavaca, Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 5 en Zacatepec y HGZ/MF No. 7 en Cuautla.

Los derechohabientes que requieran de Atención Médica de Urgencias en esta fecha podrán acudir a las siguientes Unidades de Medicina Familiar (UMF), que estarán dando Atención Médica Continua (Urgencias) las 24 horas: UMF No. 3 en Jiutepec, UMF No. 4 en Jojutla, UMF No. 24 en Yecapixtla y UMF No. 23 de Civac.

Publish modules to the "offcanvas" position.