Epic Games cierra disputa legal con Samsung tras acusaciones de prácticas anticompetitivas
TXT Aisha Malik
Epic Games, creadora de Fortnite, puso fin a su demanda antimonopolio contra Samsung tras llegar a un acuerdo, según reveló un documento judicial reciente.
La demanda, presentada en septiembre del año pasado, acusaba a Samsung de colaborar con Google para bloquear de forma predeterminada las tiendas de aplicaciones rivales en sus dispositivos móviles.
Tim Sweeney, CEO de Epic, confirmó la resolución del caso a través de un mensaje en X:
“Estamos desestimando nuestra demanda contra Samsung después de las conversaciones entre las partes. Agradecemos que Samsung atienda nuestras preocupaciones.” La compañía no ofreció más detalles sobre los términos del acuerdo y Samsung y Google no emitieron comentarios al respecto.
We’re dismissing our court case against Samsung following the parties’ discussions. We are grateful that Samsung will address Epic’s concerns. https://t.co/fgJYU6NMH0
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) July 7, 2025
El núcleo de la disputa era la función “Auto Blocker” de Samsung, que restringía la descarga de aplicaciones fuera de la Google Play Store y la Galaxy Store, lo que, según Epic, limitaba la competencia en la distribución de aplicaciones móviles.
En su momento, Google calificó la acusación como “sin fundamento” y defendió que los fabricantes de dispositivos Android tienen libertad para proteger la seguridad de sus usuarios como consideren necesario. Samsung, por su parte, había anunciado que defendería con firmeza su postura.
El cierre de este caso se suma a la batalla legal que Epic mantiene desde hace años contra Google por supuestas prácticas monopólicas. En 2023, Epic ganó un juicio clave cuando un juez determinó que Google debía abrir su Play Store a tiendas de aplicaciones competidoras; sin embargo, esa decisión aún está pendiente de apelación.
El acuerdo con Samsung se produce casi un año después de que Epic lanzara su propia tienda de aplicaciones móviles, buscando distribuir no solo Fortnite, sino también otros títulos de terceros y así desafiar el dominio de gigantes como Google y Apple en el ecosistema de apps.
Cuando hace calor, lo mejor es un postre frío y natural. La nieve de sandía es perfecta: se prepara con pocos ingredientes, sin azúcar añadida y sin necesidad de máquinas especiales.
La sandía es una fruta ideal para el verano por su sabor dulce y su alto contenido de agua. Esta receta aprovecha lo mejor de la sandía para hacer una nieve natural, refrescante y muy fácil de preparar.
Ingredientes
3 tazas de sandía sin semillas, cortada en cubos
Jugo de 1 limón grande
Chile en polvo (opcional, para un toque picosito)

Imagen tomada de Valencia Fruits
Preparación
1. Corta la sandía en cubos pequeños y quita todas las semillas. Usa una sandía madura para que la nieve quede dulce sin azúcar.
2. Coloca los cubos de sandía en una charola o bolsa hermética y congélalos durante al menos 3 horas, hasta que estén duros.
3. Pon los cubos congelados en una licuadora o procesador de alimentos, añade el jugo de limón y mezcla hasta obtener una textura suave tipo frappé o nieve.
4. Sirve de inmediato para disfrutar una nieve suave, o guarda en un recipiente hermético en el congelador para que tome una textura más firme. Si la congelas más tiempo, sácala unos minutos antes de servir para que sea más fácil de manejar.
¡Y listo! En pocos pasos tienes un postre natural, sin conservadores, ideal para combatir el calor y cuidar tu salud.
Además de ser delicioso, este postre aporta vitamina C, vitamina A y antioxidantes como el licopeno, que ayudan a proteger tu cuerpo y a mantenerte hidratado.
Warner Bros. lanza DC Worlds Collide, el nuevo RPG gratuito para fans de superhéroes
TXT Vladimir Arteaga Figueroa
Warner Bros. Games ha lanzado oficialmente DC Worlds Collide, un nuevo juego de rol (RPG) gratuito por escuadrones que reúne a los superhéroes y villanos más icónicos del universo DC en un solo campo de batalla.
Disponible ya para iOS, Android y PC, este título invita a los jugadores a formar equipos estratégicos para enfrentarse en batallas 3D por turnos.
Desarrollado por Warner Bros. Games San Francisco, DC Worlds Collide ofrece desde su estreno más de 70 personajes para coleccionar, incluyendo leyendas como Superman, Batman, Wonder Woman, Harley Quinn y más.
Cada héroe y villano cuenta con diseños renovados, habilidades únicas y animaciones fieles a su esencia original. Además, como parte del lanzamiento y en vísperas del estreno de la nueva película Superman el próximo 11 de julio, se anunció que Superman (DCU) será el primer personaje adicional, disponible a partir del 9 de julio.

El juego se basa en tramas populares de los cómics como Trinity War y Forever Evil. En esta historia, el temido Sindicato del Crimen ha invadido la Tierra usando la Caja de Pandora.
Con la Liga de la Justicia desaparecida, Batman y Catwoman lideran la resistencia, usando una Caja Madre para invocar héroes y villanos de todos los rincones del multiverso. La misión del jugador será reclutar al escuadrón definitivo para derrotar a los invasores y salvar al mundo.
DC Worlds Collide destaca por su estrategia de combate en batallas por turnos, donde el posicionamiento, la sinergia entre personajes, la elección de habilidades y el uso de artefactos marcan la diferencia.

El juego también ofrece modos variados para todos los gustos: desde jefes épicos y arenas PvP 5v5, hasta desafíos de puzles, eventos cooperativos de Liga y minijuegos temáticos con personajes como El Acertijo y Deathstroke.

Con más actualizaciones prometidas y eventos especiales, DC Worlds Collide se presenta como una nueva forma para que los fans de DC exploren su universo favorito y combatan al lado —o en contra— de sus personajes más queridos.
El juego ya está disponible de forma gratuita en App Store, Google Play y Google Play Games para PC.
Matt Cameron se despide de Pearl Jam tras 27 años: esto es lo que sabemos sobre su salida
TXT Mariel López Durán
Una noticia tomó por sorpresa a los fanáticos de Pearl Jam: Matt Cameron, su icónico baterista, anunció su salida de la banda después de 27 años de trayectoria juntos.
El percusionista, de 62 años, comunicó su decisión mediante un emotivo mensaje, aunque no especificó las razones detrás de su partida.
En un comunicado difundido en redes sociales, Cameron expresó su gratitud por las casi tres décadas que formó parte del grupo:
"Después de 27 años fantásticos, he dado mis últimos pasos en la batería del poderoso Pearl Jam. Mucho amor y respeto a Jeff, Ed, Mike y Stone por invitarme a la banda en 1998 y por darme la oportunidad de mi vida, llena de amistad, talento, desafíos y risas. Estoy eternamente agradecido al equipo, al personal y a los fans de todo el mundo. Ha sido una experiencia increíble. Les contaré más. Les agradezco a todos desde el fondo de mi corazón", escribió el baterista.
Pearl Jam, por su parte, reconoció la importancia de Cameron para la banda a lo largo de estos años y le dedicó palabras de cariño y reconocimiento:
"Desde ser uno de nuestros primeros héroes musicales en Skinyard y el poderoso Soundgarden, hasta tocar en nuestros primeros demos en 1990, Matt Cameron ha sido un músico y baterista singular y verdaderamente poderoso. Ha impulsado los últimos 27 años de conciertos y grabaciones de estudio de Pearl Jam. Fue un capítulo muy importante para nuestro grupo y le deseamos siempre lo mejor. Lo extrañaremos profundamente y siempre será nuestro amigo en el arte y la música", expresó la agrupación.
Matt Cameron se integró a Pearl Jam en 1998, tras la primera separación de Soundgarden —banda con la que también ganó gran reconocimiento— y reemplazó a Jack Irons como baterista oficial.
Desde entonces, se convirtió en pieza clave tanto en la grabación de discos como en la potencia de los shows en vivo.

A pesar del impacto de su salida, por ahora no se han revelado los motivos detrás de esta decisión ni se ha anunciado quién ocupará su lugar detrás de la batería. Esta incertidumbre mantiene a los seguidores atentos a próximos anuncios sobre el futuro de la banda, una de las más influyentes del rock alternativo.
Por ahora, Pearl Jam se prepara para enfrentar una nueva etapa sin uno de sus miembros más representativos de las últimas décadas, mientras que los fans esperan conocer pronto quién tomará las baquetas para seguir marcando el ritmo de su historia.
Disminuye en Jiutepec delito de robo de vehículo en 24.7%
Reportero La Redacción
Resultado de la efectiva estrategia de seguridad que implementa la administración que encabeza el alcalde Eder Rodríguez Casillas, Jiutepec registra una disminución del 24.7 por ciento en el delito de robo de vehículo, en relación al año pasado inmediato, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SESP).
Aunado a lo anterior, la corporación policiaca de Jiutepec reportó que durante el mes de junio y la primera semana de julio del año en curso, ha recuperado en el municipio cinco vehículos y dos motocicletas con reporte de robo en Jiutepec y municipios colindantes, que ya fueron devueltas a sus propietarios en estricto apego al protocolo.
Programas como “Moto Segura”, “Pasajero Seguro”, “Corredor Seguro”, así como recorridos y presencia policial en calles y avenidas principales, han permitido inhibir y disminuir las cifras que se tenían registradas en el delito de robo de vehículo y de otros delitos de alto impacto, en relación al año 2024.
El alcalde Eder Rodríguez Casillas aseguró que, en materia de seguridad, ha instruido a la corporación policiaca redoblar esfuerzos y fortalecer la estrategia que ha redituado de manera positiva.
Además, reconoció que “el trabajo conjunto con el gobierno federal y estatal, son fundamentales para fortalecer la seguridad pública en Jiutepec, por lo que de manera puntual participamos en la Mesa Regional de Seguridad y seguimos recorriendo el municipio a través de las Marchas Exploratorias para inhibir los índices delictivos que aquejan a Jiutepec”, dijo.

La conductora Claudia Lizaldi rompe el silencio: niega acusaciones de estafa y explica su salida de Mérida
TXT Michelle Galaviz
La conductora y actriz Claudia Lizaldi puso fin a los rumores que la señalaban de presunta estafa, tras la difusión de publicaciones que la acusaban de fraude, maltrato y amenazas relacionadas con el proyecto Casa Consciente, en el que participó como inversionista.
A través de sus redes sociales, Lizaldi compartió un comunicado emitido por su equipo legal, donde dejó claro que las versiones que circulan en su contra son falsas y difamatorias.
Además, advirtió que tomará acciones legales por daño moral y difamación contra quienes resulten responsables, incluyendo a los medios que difundieron la información sin verificarla.
"Mi representada ha sido objeto de publicaciones malintencionadas y difamatorias en las que se utiliza su nombre e imagen sin autorización, con evidente intención de dañar su reputación personal y profesional", señala parte del documento legal.
La polémica comenzó cuando en redes sociales se viralizó la versión de que la conductora de MasterChef Celebrity habría cometido fraude al iniciar una colaboración en el proyecto Casa Consciente y abandonar el compromiso, dejando deudas y conflictos sin resolver.
Sin embargo, Lizaldi aclaró que su participación en el proyecto fue únicamente como inversionista y que decidió retirarse tras detectar diferencias éticas con sus socios y situaciones que comprometían la integridad del lugar. Detalló que su salida se hizo bajo un acuerdo para recuperar la parte proporcional de su inversión, lo cual —afirmó— no se ha cumplido.
En cuanto a su salida de Mérida, Claudia explicó que no está relacionada con ningún fraude. Vivió en la ciudad durante cinco años junto a sus hijos y decidió mudarse por motivos estrictamente personales y profesionales, decisión que tomó tras meditarla durante meses y anunciarla en abril pasado.
"Me voy tan feliz y agradecida de Mérida, enamorada de su gente. Mis hijos y yo ya somos parte yucatecos", expresó en el comunicado.
Finalmente, la presentadora hizo un llamado a los medios de comunicación y plataformas digitales para abstenerse de compartir información sin fundamento, advirtiendo que toda persona o medio que incurra en difamación deberá asumir las consecuencias legales.
Lizaldi aseguró que continuará su proceso legal para limpiar su nombre, mientras se enfoca en sus proyectos personales y profesionales lejos de la polémica.
¿Luisito Comunica, gentrificador? Tras abucheos, se defiende y cuenta cómo llegó a vivir en CDMX
TXT Jesús F. Beltrán
El influencer Luisito Comunica se vio envuelto en una polémica el pasado viernes, luego de que manifestantes en la Ciudad de México lo increparan durante una protesta contra la gentrificación. Aunque inicialmente fue recibido por algunos seguidores, la situación cambió rápidamente, al grado que el youtuber tuvo que retirarse del lugar con ayuda de la policía capitalina.
Todo ocurrió mientras el creador de contenido caminaba por una zona donde se llevaba a cabo una manifestación. Algunas personas lo reconocieron y pidieron fotos, pero pronto un grupo comenzó a gritarle insultos como “¡Ching@ tu madre, Luisito!” y “¡Eres parte de la gentrificación!”. La tensión fue tal que las autoridades lo escoltaron para garantizar su seguridad.
El incidente fue captado por varios asistentes y compartido en redes sociales, donde se volvió viral. Ante la creciente atención, Luisito recurrió a su cuenta de Instagram para explicar su versión de lo sucedido. Dijo que no asistió como participante, sino por curiosidad, y que su presencia en la manifestación fue accidental.
"Fue una situación muy intensa. Iba caminando y decidí acercarme para ver de qué se trataba. En eso empezaron a gritarme que era parte del problema. Yo solo pensé: ‘Soy mexicano, ¿por qué me dicen esto?’" relató. Afirmó que intentó mantener la calma y retirarse sin confrontaciones, aunque reconoció que le sorprendió el nivel de agresión.
Aunque algunos se acercaron solo para saludar, otros lo señalaron como símbolo de la transformación de barrios tradicionales de la capital, una problemática asociada al aumento del costo de vida, el desplazamiento de residentes locales y la llegada de nómadas digitales, especialmente extranjeros.
Luisito comentó que no esperaba una reacción tan fuerte. “Solo quise ver qué estaba ocurriendo”, dijo en sus historias. Agregó que la policía le preguntó por qué había ingresado a la protesta, y él explicó que fue por simple curiosidad, sin intención de intervenir ni provocar a nadie.
El suceso ha generado un nuevo debate en redes sociales sobre el papel que tienen las figuras públicas frente a temas sociales como la gentrificación. Mientras algunos lo defendieron argumentando su derecho a caminar por la ciudad libremente, otros lo acusaron de ser parte del fenómeno que encarece las zonas urbanas y desplaza a comunidades.
Luisito comunica es insultado en marcha contra la gentrificacion pic.twitter.com/JNs7Y0oQ36
— Caballeros (@ElMisterPool) July 5, 2025
¿Por qué acusan a Luisito Comunica de gentrificador?
Luisito es originario de Puebla, donde además posee varios negocios. No obstante, desde hace años ha vivido en distintos puntos de la Ciudad de México, incluyendo Coyoacán, Coapa, Del Valle Sur, Del Valle Norte, Condesa y Polanco, esta última una de las zonas más exclusivas de la capital.
Incluso en uno de sus videos reconoce que se vio obligado a mudarse de una colonia céntrica debido al incremento en los precios de renta, impulsado por la creciente llegada de extranjeros dispuestos a pagar cifras elevadas por propiedades pequeñas. En su testimonio menciona alquileres de departamentos por 35 mil pesos o casas que superan los 50 mil.
Para algunos activistas, su figura representa la transformación de barrios históricos en espacios de consumo para visitantes y nuevos residentes con mayor poder adquisitivo, lo que afecta a las comunidades que han vivido allí por generaciones. Sin embargo, también hubo quienes lo defendieron señalando que, como mexicano, tiene el derecho de vivir o emprender en cualquier parte del país.
Es importante destacar que la Ciudad de México es una de las principales ciudades receptoras de migración interna debido a su conectividad y oportunidades económicas, al igual que Guadalajara y Monterrey, lo que complica aún más el debate sobre quién es parte del problema y quién solo busca prosperar.
Proteger el desarrollo integral de todas las estructuras familiares, propone la diputada Jazmín Solano
Reportero La Redacción
*Plantea establecer en la Constitución estatal de forma clara y contundente, el derecho de las mujeres a una vida libre de todas las formas de violencia.*
La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, presentó una iniciativa para establecer en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, de forma clara y contundente, el derecho de las mujeres a una vida libre de todas las formas de violencia, así como garantizar la protección y el desarrollo integral de todas las estructuras familiares.
Al plantear reformas al artículo 19 del citado ordenamiento, la legisladora detalló que se debe reconocer la diversidad familiar, así como promover su bienestar; lo anterior, implicará la obligación del Estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a este mandato.
Durante sesión ordinaria, Jazmín Solano expresó que su propuesta “no nace del escritorio, sino del eco de miles de voces: de madres que han sido separadas de sus hijos, de jóvenes que han sido discriminadas por su orientación sexual, de mujeres indígenas que exigen respeto a sus formas de vida, y de todas aquellas que han resistido el silencio y el miedo para transformar su dolor en dignidad”.
Destacó que su iniciativa está encaminada a reconocer que no hay una única forma de familia, ya que las hay monoparentales, homoparentales, extensas o reconstituidas, que “existen, viven y se organizan cada día con amor, con cuidado mutuo y con compromiso, y todas deben ser protegidas con el mismo rigor, sin estigmas ni jerarquías”.
Jazmín Solano resaltó que legislar con perspectiva de género no es un acto simbólico, es una responsabilidad con la vida y “Hoy, desde esta tribuna, quiero reafirmar que nuestro deber no es quedarnos en el papel, sino convertir cada palabra en política pública, cada principio en presupuesto, cada derecho en una realidad vivida”.
Indicó que garantizar una vida libre de violencia para las mujeres no es un privilegio, es una exigencia ética, ya que la dignidad no se negocia y la paz no es posible mientras haya cuerpos, territorios y maternidades violentadas. “La democracia se construye desde el reconocimiento pleno de la igualdad sustantiva”, reiteró.

Semana con temperaturas cálidas durante el día y lluvias con actividad eléctrica por las tardes
Reportera Tlaulli Preciado
*Las condiciones meteorológicas estarán influenciadas por la humedad del Pacífico, por lo que el contraste térmico será notable*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del siete al 10 de julio, en donde predominarán mañanas frescas y cielos mayormente despejados, por las tardes se esperan chubascos acompañados de actividad eléctrica, debido a la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y la interacción con canales de baja presión.
Este lunes inicia con cielo medio despejado y un ambiente que irá de fresco en la mañana a caluroso durante el día, con máximas entre 30 y 35°C. Por la tarde, se pronostican lluvias dispersas a chubascos con tormentas eléctricas, especialmente en zonas altas del estado.
Para el martes continuará la tendencia cálida, con cielo mayormente despejado durante el día y temperaturas elevadas, especialmente en el sur. Sin embargo, hacia la tarde y noche, la combinación de aire cálido y húmedo con un canal de baja presión provocará chubascos generalizados con descargas eléctricas.
El miércoles se prevé un ligero descenso en las temperaturas máximas, con un ambiente templado a cálido durante el día y fresco en la mañana y noche. El cielo se mantendrá medio nublado, con alta probabilidad de chubascos por la tarde, asociados nuevamente al ingreso de humedad del Pacífico.
Finalmente, el jueves inicia con cielo medio despejado y ambiente templado, pero en el transcurso de la tarde la presencia de un canal de baja presión volverá a favorecer lluvias con tormentas eléctricas.
Ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones. Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
Sistemas modernos del servicio público deben incluir seguridad social de trabajadores, expone la CGMT; Rutas Unidas rechaza analizar el tema.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte analiza la posibilidad de otorgar salario y prestaciones a los trabajadores del volante, sin embargo, los líderes transportistas mantienen su negativa a colaborar.
El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que se revisa este tema como parte de la propuesta de un sistema de transporte público moderno, porque es importante atender diferentes temas de salud de los conductores, tales como física y mental.
"Está la propuesta de un sistema de transporte público moderno que transita por esas condiciones, en las que los operadores se asumen como parte de un sistema más grande; no podemos mantener estas condiciones en donde no se vigila ese tipo de asuntos y que son muy importantes", indicó Barrera Toledo.
Al respecto, el presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, señaló que "estaría bien", pero consideró que no es el momento y se pronunció por avanzar en las mesas de trabajo para que en algún momento se llegue a buenos acuerdos.
Operadores del servicio colectivo de la zona metropolitana de Cuernavaca han reportado jornadas diarias de trabajo de entre 12 y 15 horas, sin el beneficio de seguro social ni prestaciones, además de la obligación de entregar cada día
“cuentas” de hasta mil 500 pesos por el uso del vehículo, aunado al pago indispensable del combustible.
