Cumple Gobierno de Morelos meta del programa 'Cosecha de lluvia'
Reportero La Redacción
*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, inauguró un sistema de captación de agua pluvial en la Secundaria General “Tlacaélel”, en Coatlán del Río*
*De noviembre de 2024 a junio de 2025 se instalaron 324 sistemas en escuelas del estado*
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, cumplió la meta de instalar 324 sistemas de captación de agua pluvial en escuelas del estado, gracias al exitoso programa “Cosecha de lluvia”, implementado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en todo el estado. En esta ocasión, la gobernadora Margarita González Saravia puso en marcha el sistema correspondiente en la Escuela Secundaria General “Tlacaélel” ubicada en Coatlán del Río.
La estrategia, diseñada por la SDS, inició en noviembre de 2024; cada sistema tiene la capacidad de captar hasta 223 mil litros de agua pluvial, lo que equivale a 11 mil garrafones, reduciendo significativamente el uso de fuentes tradicionales y representando un avance importante hacia la autonomía hídrica escolar.
A mediados de junio de 2025 se alcanzó el 100 por ciento de la meta, con los 324 sistemas ya instalados. Tras las lluvias de la temporada, los contenedores ya se encuentran en gran parte llenos, y el agua recolectada está lista para su aprovechamiento.
Durante su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo reconoció el trabajo del equipo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, encabezado por Alán Dupré, tanto en este programa ambiental como en otras acciones a favor de la sustentabilidad en el estado.
Ante directivos, personal docente, alumnado y padres de familia presentes en la inauguración, la mandataria estatal reiteró su compromiso con la educación de niñas, niños y adolescentes morelenses.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable destacó que los sistemas de captación tienen una vida útil de hasta 20 años, y añadió que en Coatlán del Río también se instaló uno en la Escuela Primaria “Revolución del Sur”.
Asimismo, Alán Dupré anunció que el 8 de agosto se llevará a cabo en este municipio una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos, donde además se brindará acceso al Registro Único de Mascotas (RUM), contribuyendo así a reducir el abandono y maltrato animal.
Finalmente, María del Carmen Purificación Cruz Malpica, directora de la Secundaria “Tlacaélel”, y el presidente municipal, Luis Armando Jaime Maldonado, expresaron su agradecimiento a la gobernadora Margarita González Saravia por su compromiso con la educación y el respaldo brindado al municipio de Coatlán del Río.



'El que ríe al último…': desalojan a mujeres que ocuparon casa de migrante por una década
TXT Mariana Campos
Una historia que causó indignación en redes sociales tuvo un giro inesperado y, para muchos, satisfactorio. Las mujeres que por más de 10 años vivieron ilegalmente en la casa de una migrante mexicana y se burlaron de ella cuando les pidió desalojar el inmueble, finalmente fueron expulsadas.
El caso se viralizó cuando circuló un video en el que la legítima propietaria regresó a México después de vivir fuera del país por más de una década. Al llegar a su hogar, en la colonia Vista Bella de Tampico, Tamaulipas, se topó con dos mujeres que ocupaban su casa sin autorización y que, lejos de tener disposición al diálogo, reaccionaron con desdén.
Vecinos señalaron que, en un principio, existió un acuerdo de renta. Sin embargo, con el paso del tiempo, las ocupantes dejaron de pagar y se apropiaron del lugar, ignorando cualquier reclamo legal. Esta situación provocó una ola de comentarios en internet, donde muchos compararon el hecho con los llamados “okupas” en países europeos, quienes se niegan a abandonar viviendas ajenas, incluso cuando los verdaderos propietarios presentan documentos legales.
El video original mostró a las ocupantes actuando con burla y prepotencia hacia la dueña, lo que aumentó la indignación pública. No obstante, el desenlace tomó un rumbo inesperado. A través de las redes sociales, el caso cobró fuerza y se viralizó tanto que las autoridades actuaron y se logró el desalojo.
Se observa cómo las mujeres que se habían adueñado del hogar salen visiblemente molestas, acompañadas por dos jóvenes que también vivían allí. Entre gritos de los vecinos y aplausos para la verdadera propietaria, se concretó el desalojo, marcando así el final de una disputa que captó la atención nacional.
El momento más comentado llegó cuando, al ser confrontada por las ocupantes, la dueña pronunció una frase que resonó en redes: “El que ríe al último, ríe mejor”. Esa expresión se convirtió en símbolo de justicia para quienes apoyaron su causa.
El cierre de esta historia no estuvo exento de tensión. Una de las mujeres fue agredida por otra al final del video, lo que dejó claro que el ambiente entre las involucradas seguía siendo conflictivo. Aun así, muchos celebraron la resolución del caso como un triunfo de la legalidad y el respeto a la propiedad.
China está experimentando un repunte en la llegada de turistas internacionales tras ampliar su política de entrada sin visado a ciudadanos de 74 países.
Ahora, estos visitantes pueden permanecer hasta 30 días en el país sin necesidad de obtener visa, una medida sin precedentes que busca revitalizar el turismo y fortalecer la economía.
Desde principios de 2023, tras levantar las restricciones por la pandemia de COVID-19, China ha ido ampliando progresivamente esta política.
En 2024, más de 20 millones de turistas entraron al país sin visa, cifra que representa casi un tercio de todos los visitantes extranjeros y más del doble que en 2023, según datos oficiales de la Administración Nacional de Inmigración.
El programa de exención de visa ha ido incorporando países de diversas regiones. En diciembre de 2023, naciones europeas como Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España se sumaron, junto con Malasia.
Posteriormente, se agregaron cinco países de América Latina, Uzbekistán y cuatro países de Oriente Medio. El listado seguirá creciendo con la inclusión de Azerbaiyán en julio de 2025.
Para quienes aún no califican para la entrada sin visado de 30 días, existe una alternativa que permite una estancia de hasta 10 días si se transita hacia un tercer país, aunque esta opción es limitada a ciertos puertos de entrada y un grupo reducido de naciones.
Este cambio ha impactado positivamente en la industria turística y los servicios relacionados. Agencias de viajes y guías turísticos reportan un incremento considerable en la demanda, lo que ha llevado a la creación de nuevos negocios y capacitaciones para cubrir las necesidades de los visitantes internacionales.
Según Trip.com Group, las reservas de vuelos y alojamiento para viajar a China se han duplicado en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un 75% de viajeros provenientes de países que disfrutan de la exención de visa.
No obstante, algunos países aún no forman parte de estas facilidades, como la mayoría de las naciones africanas y ciertos países occidentales. Por ejemplo, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Rusia y México no están incluidos en el programa de 30 días, aunque algunos tienen la opción de tránsito de 10 días.
La ampliación de la entrada sin visa refleja el esfuerzo de China por recuperar y ampliar su presencia en el turismo internacional tras los años difíciles por la pandemia, abriendo las puertas a una mayor diversidad de viajeros y fortaleciendo su sector turístico.
Rinde protesta Karla García Olguín como presidenta de la Canirac en Morelos
Reportera Silvia Lozano Venegas
Karla García Olguín rindió protesta como presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), por el periodo 2025-2026.
La empresaria llamó a las autoridades a un trabajo coordinado para detonar el desarrollo económico del estado.
Durante su mensaje, García Olguín presentó la marca "Morelos Sabe Bien", con la finalidad de promocionar la gastronomía morelense y sin dejar de lado a los productores del campo.


Fiscalía anticorrupción impugnará no vinculación de exalcalde
Reportera Silvia Lozano Venegas
La presidencia del TSJ defiende la resolución de juez de control que favoreció a Antonio Villalobos Adán.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) impugnará la decisión de un juez de control de no vincular a proceso al exalcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán.
La fiscalía manifestó su inconformidad con el fallo del juez Natanael Subdias Aguilar, quien en cumplimiento de una ejecutoria de amparo de un tribunal colegiado repuso el procedimiento penal y resolvió que no había argumentos suficientes para imputar y sujetar a proceso al exedil por el presunto delito de ejercicio abusivo de funciones.
En un primer comunicado, afirmó que valoraba la posibilidad de "interponer un recurso que conforme al marco jurídico aplicable proceda, en defensa del interés público y en cumplimiento de nuestro deber constitucional de combatir la corrupción".
Dijo respetar la resolución del Poder Judicial, sin embargo, "manifestamos nuestra inconformidad con el criterio adoptado, al considerar que existen elementos suficientes para sostener la probable responsabilidad del exfuncionario en los hechos investigados; no es óbice precisar que el propio juzgador de la causa reconoció que existe un delito".
Ya en un segundo comunicado, la institución confirmó que promoverá el recurso de impugnación contra el auto de no vinculación.
En tanto, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa, sostuvo que la resolución del juzgador fue emitida con base en el amparo emitido por un tribunal colegiado, que el fallo está apegado a la ley y que la parte acusadora está en todo en su derecho de recurrir la determinación judicial.
Demandan trabajadores de plataformas digitales cancelar cobro de corralones a quienes han sido víctimas de robo
Reportera Tlaulli Preciado
Integrantes de la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales acudieron a palacio de gobierno para demandar que se cancele el cobro de corralones a quienes han sido víctimas de robo.
Además exigen que se respeten las funciones constitucionales de las fuerzas federales y los grupos policiacos en retenes y en el operativo "Moto segura".
Asimismo esta mañana se dirigen al Congreso local, donde se reunirán con la Comisión de Hacienda, para impulsar la iniciativa de ley que impida la doble victimización debido al tema del corralón, que suma tarifas abusivas al momento de querer los conductores recuperar sus vehículos robados, en algunos casos con tarifas que rebasan la mitad del valor de la unidad.
De igual modo, piden que los citados corralones sean operados por el gobierno y no por particulares.


Vídeo relacionado
Transportistas tendrán nuevo gafete de identificación
Reportera Antonella Ladino
Para obtenerlo deberán tomar un curso de capacitación y aprobar exámenes antidoping; un grupo de taxistas amenaza con bloqueos ante la disposición.
Los operadores del transporte público con y sin itinerario fijo (“rutas” y taxis) deberán acreditar un curso de capacitación y aprobar los exámenes antidoping para obtener un nuevo gafete de identificación obligatorio, de lo contrario no podrán prestar el servicio.
Lo anterior lo informó el Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, y apuntó que en algunos temas la Coordinación de Movilidad puede ser flexible, por ejemplo, en la ampliación de plazos y horarios y en los mecanismos de simplificación de trámites. Sin embargo, la capacitación para la identificación de los conductores “no es un tema que se pueda poner en una balanza y a consideración o a contentillo de quienes quieran o no participar”.
Barrera Toledo informó que el curso lo impartirá el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) y se enfocará en el conocimiento del reglamento, manejo a la defensiva, manejo preventivo y temas de género.
Afirmó que el curso es obligatorio y desde la Coordinación se han revisado áreas de oportunidad para mejorar y que el servicio de transporte en Morelos sea más digno, confiable y seguro.
"Es un tema que no está a discusión, no estamos revisando ningún mecanismo para poder evitar, más bien, necesitamos ver cómo agilizamos estas capacitaciones que les viene bien a todos los conductores que tienen una concesión", indicó.
El coordinador de Movilidad respondió a la amenaza de un grupo de taxistas que están inconformes con las nuevas disposiciones para obtener el gafete de identificación y que amenazaron con cerrar este día los accesos a Palacio de Gobierno y la avenida Plan de Ayala, a la altura de Plaza Cristal, a partir de las 09:00 horas.
Dijo que se identificará al grupo de taxistas y advirtió que no se permitirá que "inconformidades de ese tipo pongan en riesgo a quienes usan el transporte público".
En Morelos circulan alrededor de 18 mil 500 taxis y cinco mil 500 "rutas", y la mayoría están a favor de la regularización y de la capacitación, afirmó Barrera Toledo.
Clara Brugada prepara propuesta para enfrentar la gentrificación en CDMX
TXT Ximena Arochi
Después de la protesta realizada el 4 de julio en las colonias Condesa y Roma contra la gentrificación, que generó controversia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que “pronto” presentará una iniciativa para abordar este problema. Su objetivo es “arraigar a la gente en sus barrios y colonias”.
Durante la entrega del Ingreso Ciudadano Universal este lunes, Brugada aprovechó para condenar los actos de violencia contra la población extranjera ocurridos en esa manifestación.
“Aquí no aceptamos xenofobia ni discriminación. No porque vengan de otros países a vivir en la ciudad, los vamos a maltratar. Aquí se recibe a todas y todos. Son bienvenidos y bienvenidas”, dijo.
“Aquí ponemos reglas claras, pero no odiamos a nuestros vecinos”.
#VIDEO Anuncia @ClaraBrugadaM propuesta para combatir la #gentrificación https://t.co/uY9tKU9jWW pic.twitter.com/ZDvBXgZ1Tm
— Quadratín México (@QuadratinMexico) July 7, 2025
La funcionaria añadió que está trabajando en una propuesta, sin revelar detalles, para combatir la gentrificación y que contemple “lo necesario” para que la Ciudad de México continúe siendo un espacio para “todos y todes”.
Promueve Emiliano Zapata talleres y pláticas para la prevención de la violencia en colonias del municipio
Reportera Silvia Lozano Venegas
Con el firme compromiso de proteger a las niñas, niños, adolescentes y mujeres del municipio, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, continúa promoviendo acciones para la prevención de la violencia y por la atención integral a víctimas.
Mediante el trabajo conjunto entre la titular de la Policía de Género, Eva Ortiz Balmaceda, y Janeth Demetrio Estrada, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se han llevado a cabo pláticas y talleres en distintas colonias con el objetivo de que la ciudadanía identifique los tipos de violencia y conozca los mecanismos de atención, asesoramiento o acompañamiento según sea el caso.
Los talleres más recientes se realizó en el fraccionamiento Las Garzas, abordando las temáticas de “Defensa personal” y “Juega, diviértete y conoce tus emociones”, dirigidos principalmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
“Es importante que las mujeres y los grupos vulnerables sepan que en el municipio de Emiliano Zapata están protegidos y su seguridad es primero”, destacó Eva Ortiz Balmaceda.
Estas actividades forman parte de la estrategia municipal para fortalecer la cultura de paz, la equidad de género y el respeto a los derechos humanos en todo el territorio zapatense.


Cada 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, con la finalidad de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de educar en la prevención de enfermedades alérgicas y fomentar el desarrollo de terapias eficaces que mejoren la vida de quienes las padecen.

¿Qué son las alergias y por qué se presentan?
Las alergias son respuestas excesivas del sistema inmunológico al entrar en contacto con sustancias comunes presentes en el entorno, como el polvo, los ácaros, el pelo de animales, el polen, ciertos alimentos, picaduras de insectos o algunos medicamentos. Estas reacciones surgen por la liberación repentina de agentes inflamatorios que causan los síntomas típicos.
Además, las alergias pueden tener un componente genético, lo que hace recomendable realizar pruebas desde la infancia para anticipar riesgos y tomar medidas preventivas que reduzcan posibles complicaciones a futuro.
Síntomas más comunes en personas alérgicas
Las manifestaciones de las alergias pueden variar entre individuos. En algunos casos, ciertos alimentos generan problemas digestivos. En otros, los síntomas afectan las vías respiratorias debido a la exposición a alérgenos como el polen o los ácaros.
También es frecuente que la piel reaccione ante productos químicos presentes en cosméticos, detergentes, jabones o medicamentos, provocando erupciones, enrojecimiento e incluso lesiones si no se atienden a tiempo. Otros signos habituales son picor, estornudos, congestión nasal, inflamación en distintas zonas y, en situaciones más severas, dificultad respiratoria o crisis asmáticas.

Recomendaciones para quienes viven con alergias
Aunque el aumento de la contaminación ambiental dificulta el control de las alergias, es posible reducir su impacto con algunos cuidados básicos. A continuación, se mencionan algunas sugerencias útiles:
- Evitar el contacto con elementos que suelen provocar reacciones, como el polvo, polen, ácaros, ciertos alimentos, medicamentos y pelo de animales.
- Mantener el hogar limpio, usando productos no irritantes que no desencadenen síntomas alérgicos.
- Seguir controles médicos regulares y respetar los tratamientos indicados por especialistas, según cada situación particular.
- Reducir la actividad física intensa durante temporadas de alta polinización, especialmente en personas con afecciones respiratorias.
- Ajustar la alimentación en pacientes con sensibilidad a determinados alimentos, reemplazándolos por opciones seguras y saludables.
Con prevención, atención médica y cambios en el estilo de vida, es posible mantener bajo control esta condición y evitar que afecte la salud de forma grave.
