
Tiene 22 años de edad y su paradero es desconocido desde el pasado 8 de diciembre.
Jojutla.- Un joven desapareció en este municipio hace más de tres semanas.
Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Juan José Valdez Blancas, de 22 años de edad.
El joven es de estatura alta, complexión delgada y tez blanca; como señas particulares, tiene varios tatuajes en el brazo derecho.
El día que desapareció, vestía pantalón caqui, playera de color beige y cinturón negro.
Esta persona es buscada por su familia desde el pasado 8 de diciembre. Ese día lo vieron en el municipio de Jojutla.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Juan José Valdez Blancas aún era desconocido.

Un individuo fue asaltado por dos personas en la colonia Lomas de Cuernavaca.
Jiutepec.- Dos hombres que portaban armas de fuego asaltaron a un joven, a quien despojaron de una motocicleta, en la colonia Lomas de Cuernavaca de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el asalto se registró aproximadamente a las 17:40 horas del martes, a la altura de la parroquia San Felipe de Jesús, en la citada colonia.
En ese lugar, dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta amagaron con armas de fuego a la víctima, a quien despojaron de sus pertenencias de valor.
Asimismo, los delincuentes le robaron una motocicleta Pulsar RS200 de color negro, con placas digitales.
Más tarde, la víctima inició la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional Metropolitana.
Por último, agentes policiacos realizaron patrullajes, pero no pudieron encontrar a los asaltantes ni el vehículo robado.

Con huellas de violencia, fue localizado en un cañaveral de la colonia Los Arenales de ese poblado de Jojutla.
Jojutla.- El cadáver de un hombre que tenía huellas de violencia fue encontrado en la comunidad de Tlatenchi, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue al filo de las 18:00 horas del martes cundo alertaron a la Policía respecto del hallazgo de una persona sin vida en la calle Otomí de la colonia Los Arenales del poblado en mención, en el municipio de Jojutla.
Fue en un cañaveral donde elementos policiacos localizaron a la víctima, a la que únicamente se le observaba que tenía tenis de color negro y que tenía huellas de violencia.
Más tarde, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver, que permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Un hombre fue encontrado sin vida en una vivienda que se ubica en la comunidad de Pueblo Nuevo, en el municipio de Tlaltizapán; tenía heridas de arma blanca.
Tlaltizapán.- Un hombre fue localizado sin vida, con heridas de arma blanca, dentro de una casa que se ubica en la comunidad de Pueblo Nuevo de este municipio.
Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del miércoles cuando la Policía recibió un reporte acerca del hallazgo de un cadáver en el interior de una casa que se localiza en la calle Vicente Guerrero del referido poblado, en el municipio de Tlaltizapán.
Unos minutos después, elementos policiacos confirmaron que se trataba de un hombre, el cual tenía heridas que fueron provocadas con arma blanca.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Deplora nueva alcaldesa de Tlaltizapán condiciones de la administración
Reportero La Redacción
Pedirá castigo para los responsables.
Tlaltizapán.- Fuera de los días que marca la Ley Orgánica y con algunos detalles en la organización, la nueva alcaldesa de este municipio, Nancy Gómez Flores, se comprometió a fiscalizar a su antecesor y, en su caso, presentar las denuncias correspondientes, durante la primera sesión ordinaria de Cabildo para el periodo 2025-2027, en la que asumió oficialmente el cargo de presidenta municipal de Tlaltizapán, la tarde del miércoles.
Con problemas de audio e iluminación, la ceremonia se realizó en el museo excuartel de Emiliano Zapata, un día después de lo que marca la Ley Orgánica Municipal, que en su artículo 21 señala que dos días antes del día uno de enero, el Ayuntamiento electo celebrará sesión pública y solemne de Cabildo, con el fin de rendir la protesta constitucional correspondiente, pero en este lugar se hizo un día después.
En el orden del día tampoco figuró, como marca la misma ley, darle el uso de la palabra a los regidores por cada uno de los partidos políticos representados en el Ayuntamiento, con el propósito de fijar su posición en un tiempo.
Sólo la alcaldesa hizo uso de la palabra con el propósito de dar a conocer las líneas de trabajo que pretende desarrollar durante el período de su gestión.
“Hoy recibimos una administración llena de obstáculos, con complicaciones financieras; personal no liquidado y obras de mala calidad, al igual que el manejo de los recursos, resultado de un mal gobierno. Ustedes, pueblo de Tlaltizapán, saben de sobra en qué condiciones estamos recibiendo el municipio; sólo le pido al pueblo comprensión, aunque no será excusa para demostrar cómo se tiene que trabajar”, dijo de su antecesor, Gabriel Moreno Bruno.
Y anticipó que “a las autoridades fiscalizadoras y de justicia sí les demandaré que revisen bien las observaciones que haremos a la entrega-recepción, en donde estaré totalmente de acuerdo en reconocer si es que hicieron bien las cosas, pero de haber anomalías, exigiré que se castigue a los responsables. No seremos omisos ni cómplices. Tlaltizapán no tiene por qué pagar las consecuencias de gente que sólo llegó para enriquecerse del pueblo. No es posible que quienes gobernaron hoy no quieran dar la cara. A quienes formaron parte de ese Cabildo también se les cobrará su irresponsabilidad al permitir tanto abuso. Porque, como dice un viejo refrán, ‘tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata’, y segura estoy que agarraron más que la pata”.
Realizan primera sesión de Cabildo en Zacatepec y Jojutla
Reportero La Redacción
Se realizaron pocos nombramientos hasta ahora.
Zona sur.- Las nuevas autoridades municipales de Zacatepec y Jojutla realizaron su primera sesión de Cabildo, este primero de enero. En ambos casos, los ediles tendrán un segundo periodo.
El Ayuntamiento de Zacatepec informó que se realizó la primera sesión ordinaria, en la que se declaró legítimamente instalado el Ayuntamiento de Zacatepec para el periodo 2025-2027.
Durante la sesión se tomó protesta a Pablo Sánchez Jaramillo como secretario municipal y se ratificó la presidencia del Sistema Municipal DIF Zacatepec, a cargo de Briseyda Román Reynoso.
La distribución de comisiones quedó de la siguiente manera: al presidente municipal José Luis Maya Torres le corresponde la de Gobernación y Reglamentos, Hacienda, Programación y presupuesto, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas; a la síndica, María Elena Castañeda Neria, Seguridad Pública y Tránsito, Desarrollo Económico, Patrimonio Municipal, Transparencia y Protección de Datos Personales, Rendición de Cuentas, Combate a la Corrupción y Archivos.
A la regidora Yenderina Herrera Cruz, Bienestar Social, Educación, Cultura y Recreación, Asuntos de la Mujer e Igualdad, Equidad y Género; al regidor José Alberto Herrera Montañez, la Coordinación de Organismos Descentralizados, Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Asuntos Migratorios y Participación Ciudadana; a la regidora Mildred Samantha Gómez Núñez, Asuntos Indígenas, Colonias y Poblados, Protección del Patrimonio Cultural, Servicios Públicos Municipales y Planeación y Desarrollo; a la regidora Emily Yoshuani Rangel Lira, Turismo, Asuntos de la Juventud, Ciencia, Tecnología e Innovación y Atención a Personas con Discapacidad; al regidor Zamir Alejandro Sosa Sandoval, Derechos Humanos, Relaciones Públicas y Comunicación Social, Atención a la Diversidad Sexual y Movilidad y Transportes.
Durante esta sesión también se ratificó el acuerdo aprobado por el Cabildo en el año 2019, el cual prohíbe el servicio público de mototaxis dentro del territorio del municipio de Zacatepec.
En Jojutla, desde el primer minuto de este miércoles 1 de enero, el presidente municipal, Alan Martínez García, asumió el mando de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Protección Civil y Bomberos y del Centro de Comunicaciones (C2) para el periodo 2025-2027, a través de un acto solemne.
Interrogado acerca de si realizó la sesión de Cabildo como marca la ley, respondió: “Estamos haciendo lo propio en cuestión de lo jurídico en nuestras sesiones. Estuvimos con el Cabildo; empezamos con los nombramientos que son la base necesaria”.
Dijo que su secretario municipal será el mismo de la administración anterior, Javier Cabrera Herrera, y también los titulares de Seguridad, Tránsito y Protección Civil “están en la ratificación”, pero se reservó dar más detalles.
“En los próximos días haremos mención de todos y cada uno de los nombramientos para cada uno de los sectores”.
Ofrece René Jacobo Ortuño gobierno cercano a la gente en Ocuituco
Reportero Mario Vega
Al rendir protesta, anunció la creación de la primera universidad intercultural y un gobierno digital.
Ocuituco.- Ante vecinos de todas las comunidades y representantes de los tres niveles de gobierno, René Jacobo Ortuño tomó protesta como el nuevo alcalde para el periodo 2025-2027. También se tomó protesta a los integrantes del Cabildo: síndica municipal, Karla Soledad Ibarra Ayala, y los regidores Anabel Morales Pineda, Hugo Torres Pérez y Arturo Anzures Espinoza.
En su primer mensaje como presidente municipal constitucional, René Jacobo se comprometió a trabajar de la mano con la ciudadanía para lograr una transformación profunda del municipio. Destacó la importancia de la cercanía con la gente y aseguró que su administración se basará en la austeridad y la transparencia.
Entre los principales proyectos que mencionó se encuentra la construcción de la primera universidad intercultural, una iniciativa que “marcará el futuro de la juventud ocuituquense”. Además adelantó la implementación de un gobierno digital y una aplicación móvil para acercar los servicios municipales a la ciudadanía.
“Éste es un momento histórico para Ocuituco. Con el respaldo de nuestra presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, y nuestra gobernadora, Margarita González Saravia, estamos en la línea de la transformación”, aseguró.
René Jacobo también destacó que su administración trabajará para resolver los temas financieros que se vienen arrastrando desde administraciones pasadas, mediante un sistema de total austeridad para optimizar los recursos del municipio. La aplicación digital permitirá a los habitantes acceder a contenido, noticias, información, proyectos y avances de obras del municipio, así como asesoría en trámites, servicios y denuncias, afirmó.
Nayeli Mares Mérida, primera mujer en asumir la alcaldía de Ayala
Reportero Mario Vega
Durante toma de protesta, anuncia construcción de oficinas municipales para las comunidades de la parte oriente del municipio.
Ayala.- Nayeli Guadalupe Mares Mérida asumió la presidencia municipal de este municipio, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Durante su toma de protesta, Mares Mérida expresó su emoción y gratitud por la oportunidad de servir a su comunidad.
“Éste no es un logro personal, sino una victoria compartida con cada uno de los ayalenses”, destacó, al tiempo que hizo un llamado a la unidad, enfatizando que su gobierno será para todos, sin importar colores partidistas.
Mares Mérida prometió gobernar con entrega total, poniendo el bien común por encima de todo; su compromiso es ser una presidenta de territorio, cercana a su gente y atenta a sus necesidades.
Entre sus proyectos destacan la construcción de oficinas del gobierno municipal para la zona oriente; implementación de la aplicación “Llave Ayala” para gobernar digitalmente y facilitar los servicios a la población y la promoción del orgullo y la identidad de la tierra ayalense, cuna del General Emiliano Zapata Salazar.
Destacó que los paquetes de útiles escolares serán un programa para apoyar la economía familiar, además de que garantizará que los servicios de alumbrado público y recolección de basura sean eficientes en la cabecera municipal y todas las comunidades. Además anunció la construcción de una unidad deportiva digna.
Asimismo, Nayeli Mares anunció la realización de dos proyectos importantes que marcarán un antes y un después en el municipio, relacionados con la infraestructura hidráulica y el Programa “Vivienda para el Bienestar”. “Una comisión de Conagua en conjunto con Ceagua vino para plantear un proyecto para el municipio, por lo que se encuentran en la etapa de diagnóstico para que en los primeros días de enero y posteriormente avancen para mejorar la infraestructura hidráulica”, indicó.
Anunció que la entrega-recepción oficial se llevará a cabo este 3 de enero y se conocerá el panorama general de la administración saliente.
De igual forma, anunció que la tesorera municipal será Gabriela Arellano Marín y la Secretaria Municipal será una mujer.
Designan a primeros funcionarios del Ayuntamiento de Cuautla
Reportero Mario Vega
Alcalde asume la seguridad pública y anuncia revisión de las finanzas públicas.
Cuautla.- Este miércoles primero de enero de 2025, el Ayuntamiento para el periodo 2025-2027, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, celebró su primera sesión ordinaria de Cabildo en el palacio municipal, donde se otorgaron los primeros nombramientos de funcionarios municipales y se asignaron las comisiones a cada uno de los regidores.
Como secretario del Ayuntamiento fue nombrado Víctor Samuel Márquez Vázquez; el tesorero será Dionicio Emmanuel Álvarez; el contralor, Felipe Balcázar Carmona.
En la Secretaría de Seguridad Pública se ratificó de manera interina a Isael Nieto Pliego mientras la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal nombra al titular a partir de la terna que fue enviada por el alcalde.
La responsable de la Instancia de la Mujer será Itzel Anayensi Mendoza Meza; como consejero jurídico fue designado Óscar Díaz Ayala, mientras que en la Instancia de la Juventud está Emmanuel Vázquez Mariaca.
También fueron instaladas la Instancia para la Atención a Personas con Discapacidad, que será atendida por Alfonso Vega, así como la Instancia de Derechos Humanos, Búsqueda de Personas y Atención a Víctimas, cuyo titular será José Velázquez Valenzuela.
En la oficialía del Registro Civil Numero 1 fue ratificado Emilio Celestino Mora, en tanto que la Oficialía del Registro Civil número 2 será atendida por Angélica Bustos Villegas.
En la misma sesión de Cabildo fueron asignadas las comisiones de los regidores: la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Ciencia, Tecnología e Innovación es para Miguel Barranco García y de manera temporal la de Derechos Humanos; la regidora Sandra Balón tendrá la de Servicios Públicos, Igualdad y Equidad de Género y Salud; a la regidora indígena de Tetelcingo Araceli Xilitla se le asignó la de Asuntos Indígenas, Colonias y Poblados, Atención a Personas con Discapacidad, Bienestar Social y, de manera temporal, la Instancia de la Juventud.
Karen Lezama Barrera tendrá la Comisión de Gobernación y Reglamentos, Desarrollo Económico, Asuntos Migratorios, Atención a la Diversidad Sexual y Transparencia, además de la de Rendición de Cuentas de manera temporal; para el regidor Carlos Martínez Barrón es la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, Participación Ciudadana, Asuntos Religiosos, Deporte y temporalmente tendrá la de Hacienda.
Para la regidora María del Roble Brillanti, la Comisión de Protección de Patrimonio Cultural, Relaciones Públicas, Comunicación Social y Turismo; al regidor Mauricio Rodríguez Pineda se le asignó la de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y Coordinación de Organismos Descentralizados.
A la regidora Anita Guerra, la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable y Patrimonio Municipal.
En los primeros minutos de este 1 de enero, el presidente municipal Jesús Corona Damián tomó las riendas de la Secretaría de Seguridad Pública, junto con los integrantes del Cabildo: síndica municipal, Nancy Guadalupe Echeverría Guerrero; regidores Sandra Lucía Balón Narciso, Karen Giovanna Lezama Barrera, María del Roble Brillanti Ramírez, Anita Marysol Ludmilla Sánchez Guerra, Araceli Xixitla Zapotitla, Carlos Martínez Barrón y Félix Mauricio Rodríguez Pineda.
En una primera rueda de prensa, Corona Damián dijo que no habrá perdón para quien haya abusado de su cargo y anunció una revisión exhaustiva a las arcas municipales para deslindar responsabilidades.
Nuevos funcionarios de Cuautla.

Definida por la Real Academia de la Lengua como “el estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea”, la palabra ESPERANZA es la más escuchada en todos los ámbitos de la sociedad morelense con respecto al año que inició ayer. Después de un 2024 desastroso económicamente hablando y en materia de inseguridad, hoy los morelenses esperamos con optimismo que el 2025 nos vaya mejor, o por lo menos no nos vaya peor.
“Peor no nos puede ir”, escuchamos por todos lados, al coincidir en que el sexenio de Cuauhtémoc Blanco pasó “sin pena ni gloria”; sin una obra con la que podamos recordar a ese futbolista que hace seis años nos convenció de votar por él bajo el lema de “no les voy a fallar”. Y no hizo nada extraordinariamente malo, pero tampoco nada bueno, simplemente dejó pasar los días, los meses y los años, trabajando dos o tres días por semana, y dejando todo en manos de sus subordinados.
Hace un año a estas alturas todo era incertidumbre. Si bien ya se había anunciado desde noviembre que Margarita González Saravia sería la precandidata de Morena al Gobierno de Morelos, al haber ganado las tres encuestas realizadas por el Comité Ejecutivo Nacional, y se vislumbraba que por primera vez en la historia serían tres mujeres las que buscarían la gubernatura, no se tenía la seguridad de quién sería la ganadora en la jornada electoral del 2 de junio.
Lucía Meza, quien fuera senadora por Morena, daría el “bandazo” tras ser relegada del proceso interno del partido guinda y no ser incluida en las encuestas. Apostó “todas sus canicas” a un proyecto financiado por los tres partidos políticos que alguna vez fueron enemigos entre ellos y que ahora su único objetivo era derrocar al partido del presidente López Obrador.
Fue una campaña “sui géneris” la de Lucy Meza, pues en sus discursos nunca criticó al presidente de la República, pero le daba con todo al entonces gobernador (que llegó al cargo bajo las siglas del PES pero al final del sexenio se hizo morenista), Cuauhtémoc Blanco.
Bajo el anonimato, se inició una campaña negra sin precedentes haciendo creer al electorado que -al pertenecer al mismo partido- el gobierno de MGS sería la continuación del desastroso sexenio del futbolista. Anuncios espectaculares con el slogan: “la candidata de la continuidad” comenzaron a aparecer por todo el territorio estatal, al igual que una comparación gráfica entre las dos candidatas en las que se utilizaron las peores fotos de la ex directora de la Lotería Nacional.
El exgobernador Graco Ramírez operó magistralmente a favor de Lucy Meza de manera “subterránea”. Tuvieron el cuidado de que las reuniones en las que participaba el tabasqueño no hubiera cámaras pues Lucy ya había declarado que ellos habían roto relaciones desde que Graco decidió que su hijastro Rodrigo Gayosso fuera el candidato del PRD a la Gubernatura en 2018.
Al proyecto se incorporó un partido cuyo ADN es indefinido y confuso: Redes Sociales Progresistas. El RSP fue creado por la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, entregado a manera de franquicia en Morelos a la pareja conformada por el senador priísta Ángel García Yáñez y Rosario Herrera, también conocida como Yadira Vázquez Huitrón, quien fue detenida en noviembre de 2021 por presuntos nexos con el crimen organizado.
A pesar de ello, su hermana Claudia Vázquez Huitrón apareció en primer lugar de la lista de candidatas plurinominales de RSP en las pasadas elecciones; la sobrina de Elba Esther, Erika Hernández Gordillo, ocupó la diputación plurinominal en la última legislatura bajo las siglas de RSP y actualmente funge como coordinadora de asesores del diputado federal Cuauhtémoc Blanco.
Sin embargo, el partido desapareció en Morelos por falta de votos.
En algún momento muchos pensaron que la mercadotecnia de Lucy Meza (regidora, diputada local dos veces, diputada federal, senadora) se podía imponer al bajo perfil de Margarita González Saravia, quien sólo había sido directora nacional de la Lotería.
Así llegamos al dos de junio, cuando las dos candidatas se declararon ganadoras de la contienda. A las seis de la tarde apareció una sonriente Margarita González Saravia en un salón del Hotel Las Quintas, y una hora más tarde hizo lo propio Lucy Meza, también sonriente, pero cuyos rostros de su equipo dejaban entrever que no estaban seguros de nada.
En los siguientes días vendría el “show” de siempre: las acusaciones de que hubo irregularidades en el conteo de votos, el anuncio de que el proceso electoral sería impugnado. Pero ya todo estaba consumado.
Así, en los primeros minutos del primero de octubre, Margarita González Saravia Calderón tomó protesta formalmente como nueva titular del Poder Ejecutivo para el periodo 2024-2030 ante los 20 diputados de la LVI Legislatura, para después trasladarse al Palacio de Gobierno (convertido en una fortaleza impenetrable desde hace dos sexenios), y abrir las puertas de par en par para que todo el pueblo pudiera entrar.
Estamos conscientes de que no se pueden solucionar los graves problemas que aquejan a Morelos por decreto, sobre todo cuando varios de ellos van más allá de los alcances de un gobierno a nivel estatal, sin embargo, cuenta mucho el estilo personal de gobernar.
En sus primeros tres meses Margarita González Saravia se ha mostrado sensible a los problemas de los morelenses, conflictos que ella conoce porque ha vivido en Morelos las últimas décadas, no como el tabasqueño y el tepiteño que gobernaron los últimos dos sexenios.
En su campaña, MGS nos planteó una serie de proyectos y programas que suenan bastante interesantes, pero que no dejan de ser promesas. Para cumplir esos planes Margarita se ha rodeado de quienes ella considera las mejores mujeres y los mejores hombres y los integró a su gabinete.
Ahora, sólo falta poner manos a la obra y materializar todo lo que se encuentra en papeles y archivos electrónicos. Hasta este momento no podríamos asegurar que alguno de los miembros de su equipo está incurriendo en actos de corrupción o que no está preparado para el cargo.
En unos meses saldrán a relucir los arribistas, los simuladores, los acomodaticios, y los corruptos que quizás se hayan incrustado en el gobierno de Margarita González Saravia. Y entonces veremos de qué está hecha la gobernadora.
Los morelenses estamos ávidos de programas sociales para los que menos tienen, pero también necesitamos proyectos productivos que mejoren nuestra economía, que haya fuentes de empleo, impulso a las pequeñas y medianas empresas, inversión extranjera y/o nacional, etc.
Pero sobre todo quisiéramos que ya no despertemos cada día con noticias de homicidios dolosos, lo que se conoce como ejecuciones. Sabemos que “se están matando entre los delincuentes”, lo que no significa ningún consuelo.
Tenemos la esperanza de que con este nuevo gobierno estatal nos vaya mejor.
HASTA MAÑANA.