Guillermina Maya impulsa el fortalecimiento de los municipios indígenas
Reportero La Redacción
*Y la libre determinación de los pueblos originarios*
En un encuentro histórico realizado en palacio de gobierno, la diputada local Guillermina Maya Rendón, representante del Distrito IV e integrante del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, encabezó una reunión de trabajo con autoridades de los municipios indígenas de Hueyapan, Coatetelco y Xoxocotla, así como con representantes del gobierno estatal, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm).
El objetivo de esta reunión fue claro y contundente: impulsar acciones concretas para garantizar el respeto y ejercicio pleno de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, especialmente su derecho a la libre determinación, a gobernarse bajo sus propios sistemas normativos y a la no apropiación de las leyes que les competen, como la Ley Orgánica Municipal.
“No basta con que nuestros derechos estén en el papel. Necesitamos que se reconozcan, se respeten y se ejerzan desde nuestros territorios, con nuestras propias voces. Gobernar no es sólo administrar; en nuestros pueblos, el servicio es un honor comunitario”, expresó la legisladora.
Durante su intervención, Guillermina Maya destacó que los municipios indígenas no deben ser tratados como figuras decorativas o simbólicas, sino como gobiernos legítimos, con autonomía plena y capacidades para decidir su rumbo.
Asimismo, reconoció que por décadas los pueblos indígenas han sido excluidos de la toma de decisiones y afirmó que este tipo de encuentros marcan un parteaguas, al abrir las puertas al diálogo institucional respetuoso, al reconocimiento de las autoridades tradicionales y a la construcción conjunta de políticas públicas con pertinencia cultural y lingüística.
“Hoy estamos aquí para avanzar, no para simular. La Ley Orgánica Municipal no debe ser una camisa de fuerza impuesta ni una limitante para ejercer sus propias formas de gobierno, sino convertirse en una herramienta útil para el ejercicio real de la autonomía. Nuestros municipios indígenas deben apropiarse de sus formas de organización y de sus leyes, desde su propia cosmovisión”, afirmó Maya Rendón.
La reunión también contó con la participación del subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez; el director del Idefomm, Ivar Barreto; el director de Participación y Consulta del INPI, Nelson Vázquez Merino; el subdirector de Consulta del INPI, Eduardo Salgado Badillo; Adelaida Marcelino, titular del IPIAM y Carlos Matías Montoya, titular del INPI en Morelos.
La diputada se comprometió a continuar trabajando desde el Congreso local para garantizar marcos legales incluyentes, recursos suficientes y acompañamiento institucional a los municipios indígenas.
“Los pueblos indígenas no pedimos permiso para existir. Exigimos respeto, reconocimiento y justicia histórica. Que lo que aquí se acuerde se traduzca en bienestar para nuestras comunidades”, concluyó.
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia autonomía económica de las morelenses
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora anunció la reducción de la tasa de interés al uno por ciento mensual en el programa Crédito a Mujeres Emprendedoras*
Como parte del compromiso con la justicia social y el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que el programa Crédito a Mujeres Emprendedoras contará con una tasa de interés mensual del uno por ciento. Esta medida impulsa nuevas oportunidades de inversión y favorece la creación de microempresas en todo el estado.
El anuncio se realizó durante la entrega de financiamientos a 101 beneficiarias provenientes de distintos municipios de la zona metropolitana, quienes recibieron con entusiasmo esta noticia que contribuirá al crecimiento de sus negocios y al bienestar de sus familias.
“Me alegra mucho que formen parte de este esfuerzo por apoyar a quienes emprenden. Pensando en ustedes, bajamos la tasa al uno por ciento, porque no hay persona más responsable y honesta que una mujer. Cuenten con nosotros: somos un gobierno cercano, de territorio, que no busca enriquecerse, sino servir al pueblo de Morelos”, expresó la mandataria estatal.
Cabe señalar que, al inicio de la administración, la tasa era del tres por ciento mensual. No obstante, con la convicción de ampliar el alcance del programa y beneficiar a más mujeres, se redujo primero al 1.5 por ciento y finalmente al uno por ciento, lo que demuestra una política económica enfocada en la inclusión y el respaldo directo a la ciudadanía.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, informó que durante este año se han destinado 94 millones 191 mil pesos exclusivamente al Crédito a Mujeres Emprendedoras, consolidando así una estrategia pública que valora el emprendimiento desde lo comunitario.
Por su parte, José Hugo Mariaca Torres, director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), indicó que se brinda acompañamiento constante a las beneficiarias para asegurar el buen desarrollo de sus actividades.
Durante la ceremonia, realizada en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, la gobernadora entregó un cheque al Grupo “Luchonas” del municipio de Jiutepec y reconocimientos a seis mujeres destacadas por su trayectoria y logros dentro del programa.





Pareja mexicana muere en Texas tras inundaciones, confirma gobierno de Querétaro
TXT Europa Press
El gobierno de Querétaro confirmó la muerte de una pareja mexicana durante las recientes inundaciones en Texas, Estados Unidos, que han dejado al menos 109 fallecidos y más de 160 desaparecidos, según informes oficiales.
El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, informó que fue encontrado el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en el condado de Kerr, un día después de hallar el de su esposo, José Olvera.
Ambos eran originarios de Jalpan de Serra y trabajaban desde hace 30 años en una propiedad en Hunt, dentro del mismo condado. Fueron arrastrados por la corriente tras el desbordamiento del río Guadalupe, causado por las fuertes lluvias.
Gudiño explicó que el gobierno estatal ya contactó a los familiares de las víctimas y entregó los cuerpos, que serán velados en Austin, Texas, antes de su repatriación a México.
#LoÚltimo 🔴 Hallan sin vida a Alicia Torres, la segunda víctima mexicana de las inundaciones en #Texas
— xevt - xhvt (@xevtfm) July 9, 2025
El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, informó que es la segunda persona originaria de Jalpan que se encontraba desaparecida
Video: @codice_informa pic.twitter.com/n4P44RWe2w
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que las labores de búsqueda continuarán hasta encontrar a todas las personas desaparecidas. Además, comentó haber hablado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó “gran preocupación” por las víctimas.
Por último, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró emergencia de salud pública en Texas para garantizar el acceso inmediato a servicios médicos en las zonas afectadas.
“He mantenido conversaciones regulares con el gobernador Abbott. Mi corazón está con cada tejano afectado por esta devastadora tragedia”, escribió Kennedy Jr. en su cuenta de X. “A quienes han perdido a sus seres queridos y a las comunidades que enfrentan pérdidas y destrucción inimaginables: no están solos. Nos comprometemos a brindar todos los recursos disponibles para ayudarles a recuperarse y sanar”, concluyó.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Morelos busca sumar más integrantes para contribuir, atraer y aterrizar inversiones al estado.
La presidenta del órgano empresarial, Griselda Hurtado Calderón, invitó a otros organismos como el Colegio de Ingenieros Civiles y el Colegio de Arquitectos del Estado de Morelos a que se unan como agremiados al CCE.
En una reunión con la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles, Cristina Cruz González y José Valdés Estrada, presidente del Colegio de Arquitectos, la empresaria invitó al gremio de la construcción a sumarse al consejo; "buscamos que el gremio empresarial esté unido, que tenga voz y fuerza", dijo.
Además, destacó que el CCE busca fortalecer la colaboración interinstitucional y construir un equipo sólido que contribuya al desarrollo económico de la entidad; "es muy importante para nosotros tener más organismos consolidados y sólidos para construir un equipo que impulsen el desarrollo económico de Morelos", expuso.
En la reunión también participó Everardo García, afiliado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Morelos.

Merlina vuelve con todo: Netflix confirma la segunda temporada con estreno dividido y un reparto de lujo
TXT AldoLawson / Mariana Alcántara
Netflix se prepara para cerrar el año recuperando su dominio en el mundo del streaming gracias a dos de sus títulos más esperados: Stranger Things y Merlina.
Esta última ya tiene todo listo para su regreso y promete mantener cautivos a millones de espectadores en la plataforma.
La segunda temporada de Merlina, protagonizada por Jenna Ortega, se estrenará en dos partes: la primera llegará el 6 de agosto de 2025 y la segunda se liberará el 3 de septiembre del mismo año.
Con esta estrategia, Netflix busca extender la conversación y garantizar semanas de alta audiencia, posicionando la serie como uno de los grandes éxitos del otoño.
El nuevo tráiler oficial dejó claro que la trama será más oscura y ambiciosa. Merlina Addams, convertida en una celebridad dentro de la Academia Nunca Más tras los sucesos de la primera entrega, ahora enfrenta su fama con incomodidad mientras nuevos problemas se avecinan.
Lo más inquietante es su visión premonitoria sobre la posible muerte de su mejor amiga y compañera de cuarto, Enid Sinclair, papel interpretado por Emma Myers. La protagonista teme que sus poderes psíquicos, lejos de ayudar, puedan provocar la tragedia que quiere evitar.

Entre pasillos repletos de estudiantes que la idolatran y nuevos secretos por descubrir, Merlina debe lidiar con un nuevo director, Barry Dort, encarnado por Steve Buscemi, además de enfrentar amenazas sobrenaturales.
El avance muestra escenas llenas de acción, la evolución de su conexión como vidente y momentos de tensión con su familia: Morticia (Catherine Zeta-Jones), Gómez (Luis Guzmán) y Pericles.

El elenco también suma nombres destacados como Thandiwe Newton, Billie Piper, Christopher Lloyd, Joanna Lumley, Frances O’Connor, Heather Matarazzo, Haley Joel Osment y una aparición muy comentada de Lady Gaga, cuyo personaje se mantiene en misterio.
Tim Burton vuelve a dirigir varios episodios, junto a Paco Cabezas y Angela Robinson. El equipo creativo original, liderado por los showrunners Alfred Gough y Miles Millar, continúa al frente, y la grabación se realizó en Irlanda para esta nueva etapa.
Desde su estreno en 2022, Merlina se convirtió en un fenómeno mundial al superar los mil millones de horas reproducidas. Con esta nueva temporada, Netflix confía en mantener la expectativa alta hasta finales de año, justo antes del gran regreso de Stranger Things en 2026.
Además de resolver el destino de Enid, la nueva entrega explorará más a fondo los poderes psíquicos de Merlina, su relación con su madre Morticia, y revelará secretos que marcarán el rumbo de la historia en las temporadas futuras, ya que Netflix ha confirmado que la serie seguirá, al menos, hasta una cuarta temporada.

Instalan buzones de denuncia en Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Se busca priorizar la participación ciudadana para fortalecer la estrategia de seguridad*
Con el objetivo de escuchar de forma directa a la ciudadanía y atender las inquietudes de las distintas comunidades, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal instaló buzones de denuncia en diversos puntos del municipio de Emiliano Zapata.
Los buzones se encuentran en la presidencia municipal, así como en las delegaciones y ayudantías de Tetecalita, Tepetzingo, Tezoyuca, Tres de Mayo, Prohogar, CUMEZ y Sicapez. A través de ellos, las y los vecinos pueden expresar de forma anónima sus preocupaciones, quejas o reportes relacionados con temas de seguridad y convivencia.
Esta estrategia de proximidad social busca generar lazos de confianza entre la población y las autoridades. Los reportes serán canalizados a las áreas correspondientes para su análisis y atención, respetando en todo momento el anonimato de quienes los emiten.
La secretaría dio a conocer que el próximo 23 de julio, durante la sesión del Consejo Municipal de Seguridad, se presentará un informe general con los tipos de denuncias recibidas en los nueve buzones.


Turistas mexicanos evitan robo en Berlín y recuperan sus objetos con valentía
TXT Jesús F. Beltrán
Una visita turística a Berlín se convirtió en una experiencia inesperada para un grupo de jóvenes mexicanos que, lejos de dejarse intimidar, enfrentaron a un ladrón y lograron recuperar sus pertenencias. El incidente se volvió viral luego de que los creadores de contenido conocidos como Los Blaks (@los.blaks18) compartieran el momento en sus redes sociales, generando una ola de reacciones.
Todo ocurrió durante la madrugada, mientras los cuatro amigos se dirigían al club Matrix, un conocido antro de la capital alemana que permanece abierto hasta la madrugada y es frecuentado por turistas. Mientras buscaban la dirección con ayuda del GPS, notaron que un hombre los seguía. En un principio no lo consideraron peligroso, pero pronto la situación cambió.
Según relataron en TikTok, uno de los jóvenes fue sorprendido por detrás cuando el sujeto le arrancó una cadena del cuello y huyó hacia un túnel cercano. Sin pensarlo, dos de ellos corrieron tras él, lo interceptaron y, tras un forcejeo, lograron recuperar la cadena.
Poco después, otros dos del grupo se unieron a la persecución, pues se percataron de que también les habían robado un celular. Aunque el ladrón terminó escapando, lograron recuperar tanto la cadena como el teléfono, aunque este último presentaba daños en la pantalla. Durante el altercado, algunos sufrieron rasguños y golpes leves.
Posteriormente, las imágenes muestran al grupo conversando con elementos de la policía alemana, quienes llegaron tras recibir el reporte. Aunque no se informó sobre la captura del asaltante, los jóvenes destacaron que el episodio les dejó una valiosa enseñanza: mantener la precaución, incluso en destinos considerados seguros.
El relato fue ampliamente compartido en TikTok, donde acumuló millones de visualizaciones y cientos de comentarios. Muchos usuarios expresaron sorpresa al saber que este tipo de situaciones ocurren en Berlín, una ciudad usualmente percibida como segura para los viajeros.
Algunos comentarios irónicos destacaron la valentía del grupo:
“Eso ni en México lo hacen”, “Les regresaron todo, eso aquí sería un milagro”, o “Ni en vacaciones pueden evitar pelear por su celular”.
Las reacciones fueron en su mayoría de apoyo, aunque también hubo quienes alertaron sobre el riesgo de enfrentar a ladrones en un país extranjero.
Hasta el momento, Los Blaks no han informado si levantaron una denuncia formal, pero agradecieron la atención de la policía local y el respaldo de sus seguidores. La historia no solo captó la atención por lo insólito del acto, sino que abrió un debate en redes sobre la seguridad en ciudades europeas y la actitud defensiva que muchos mexicanos adoptan al viajar al extranjero.
@los.blaks18 El otro quedo peor....... 🤕 #putisa #berlin #euroclaws #eurotrip #bearfight #zarz ♬ México En La Piel - Luis Miguel
Aún sin acuerdos entre taxistas y autoridades de Movilidad y Transporte
Reportera Antonella Ladino
Cerca de las 14:00 horas, todavía no hay acuerdos entre taxistas -que cerraron en la mañana y por algunos momentos la avenida Plan de Ayala- y autoridades de la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT).
La reunión empezó alrededor de las 10:30 horas de este miércoles.
Los trabajadores del volante se niegan a cumplir con el curso y los exámenes antidopaje, con lo cual obtendrán un nuevo gafete obligatorio de identificación.
Al momento no hay cierre de vialidades.


Vídeo relacionado
Perplexity lanza Comet, su nuevo navegador web impulsado por IA para competir con Chrome y Edge
TXT Diego Bastarrica
Perplexity, la compañía detrás de uno de los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial más comentados del momento, presentó oficialmente Comet, su nuevo navegador web que busca plantar cara a gigantes como Google Chrome y Microsoft Edge con la promesa de llevar la IA al centro de la experiencia de navegación.
Comet se estrenará de forma exclusiva para los usuarios del plan Max, que cuesta 200 dólares al mes, y para un grupo reducido de invitados que se registraron previamente en una lista de espera.
De inicio, estará disponible para sistemas Windows y Mac.
El gran atractivo de Comet es su integración total con el motor de búsqueda de Perplexity, configurado como predeterminado. La idea es colocar los resúmenes de resultados generados por IA —el producto estrella de la empresa— al frente de cada consulta, ofreciendo respuestas rápidas y sintetizadas.
Otra de las funciones clave es Comet Assistant, un agente de IA que vive dentro del navegador y está diseñado para automatizar tareas rutinarias. Este asistente puede resumir correos electrónicos, organizar eventos del calendario, gestionar pestañas abiertas y navegar por sitios web en nombre del usuario.
A través de un sidecar que se despliega en cualquier página, la IA analiza el contenido visible y responde preguntas al instante.
El CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, explicó que la meta con Comet es convertirlo en «un sistema operativo con el que se pueda hacer casi todo», reforzando su visión de que la IA sea un soporte constante para el usuario, no solo en búsquedas, sino también en la interacción con otras aplicaciones y servicios online.
Para la compañía, lograr que Comet se convierta en el navegador principal de cada usuario sería clave para garantizar una «retención infinita».
Durante las pruebas iniciales, Comet Assistant demostró capacidades como responder preguntas sobre publicaciones en redes sociales, interpretar videos de YouTube y hasta analizar textos recién escritos en Google Docs.
Con esta apuesta, Perplexity se suma a la nueva generación de navegadores que ponen la IA en el centro de la experiencia de uso, en un mercado cada vez más competitivo y dominado por gigantes tecnológicos.
Queda por ver si Comet logrará conquistar usuarios más allá de suscriptores premium y abrirse camino como alternativa real frente a Chrome o Edge.
Tesoro de EU retrasa sanciones a tres financieras mexicanas por lavado de dinero
TXT LTS
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una prórroga de 45 días para la entrada en vigor de las sanciones que prohíben las transferencias de fondos desde CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa hacia territorio estadounidense. Ahora, estas restricciones comenzarán a aplicarse el próximo 4 de septiembre.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) explicó que la decisión se tomó luego de que el gobierno mexicano asumiera de manera temporal el control de estas tres instituciones, tras la detección de presuntas actividades de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.
Andrea Gacki, directora de FinCEN, señaló que el objetivo es proteger el sistema financiero de Estados Unidos del uso indebido por parte de organizaciones criminales y reforzar la lucha contra el financiamiento ilícito.
Las sanciones, anunciadas originalmente el 25 de junio, forman parte de un esfuerzo conjunto entre ambos países para frenar la operación de los cárteles.
Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estas entidades estarían facilitando el movimiento de dinero para grupos delictivos, contribuyendo a la crisis del fentanilo en Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses mantienen su compromiso de actuar contra cualquier institución que represente un riesgo para la seguridad financiera y la salud pública.
