La Atari 2600 de 1977 sorprende de nuevo: derrota a Microsoft Copilot en ajedrez tras vencer a ChatGPT
TXT Borja Colomer
Casi medio siglo después de su lanzamiento, la mítica consola Atari 2600 volvió a demostrar que la veteranía también juega, incluso frente a la inteligencia artificial más avanzada de la actualidad.
La histórica consola de 8 bits logró derrotar a Microsoft Copilot en una partida de ajedrez con Video Chess, repitiendo la hazaña que ya había conseguido frente a ChatGPT de OpenAI.
Lanzada en 1977 como Atari VCS (Video Computer System), esta consola se convirtió en la primera de éxito comercial masivo gracias a juegos sencillos y un hardware muy limitado: un procesador de apenas 1,19 MHz y solo 128 bytes de RAM, cifras que hoy palidecen ante cualquier dispositivo moderno.

Sin embargo, ese modesto sistema alberga una IA básica capaz de analizar una o dos jugadas por adelantado, suficiente para hacerle frente a rivales que, en teoría, deberían superarla con creces.
Durante esta nueva prueba, Microsoft Copilot —la herramienta de IA integrada en Windows y Office— aceptó el reto confiado en su capacidad de cálculo. Aunque sugiere ser capaz de anticipar hasta 15 jugadas, limitó su potencia a 3-5 para igualar el nivel de la Atari.
Incluso recibió consejos sobre la partida, pero ni así logró imponerse. Como ocurrió con GPT-4o de OpenAI, Copilot se topó con un rival inesperadamente sólido: la sencilla programación de Video Chess.
En este peculiar duelo de generaciones, la Atari jugó con su “IA” residente dentro de un cartucho de apenas 4 KB —un tamaño irrisorio para los estándares actuales— y aun así logró frustrar los movimientos de Copilot, que necesitó capturas de pantalla del tablero para no perderse.

Tras la derrota, Microsoft Copilot reconoció la victoria con humor, aplaudiendo la resistencia de esta leyenda de los 70 y despidiéndose con un simbólico “larga vida a las batallas de 8 bits y a las nobles renuncias”.
Este resultado es un recordatorio de que, aunque la inteligencia artificial avance a pasos agigantados, a veces la simpleza de un algoritmo bien diseñado puede sorprender hasta al software más sofisticado. Y, de paso, reivindica a la Atari 2600 como una pieza icónica de la historia de la tecnología… que todavía da pelea.
Cada 10 de julio, personas de distintas partes del mundo se reúnen para conmemorar el Día de Apreciación del Capibara, también conocido como carpincho. Esta fecha está dedicada a uno de los animales más curiosos y tranquilos del reino animal. ¿Pero qué hace a estos gigantes tan entrañables? Acompáñanos a conocerlos mejor.

Un vistazo al Capibara
El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor más grande del planeta y es originario de América del Sur. Puede alcanzar una longitud de hasta 1,3 metros y pesar entre 35 y 66 kilos.
Aunque su tamaño pueda parecer imponente, estos animales destacan por su carácter sereno y su gran sociabilidad. Viven en comunidades, casi siempre cerca de cuerpos de agua, ya que disfrutan enormemente de nadar y mantenerse frescos.
Gracias a sus patas parcialmente palmeadas y su forma corporal, son nadadores ágiles. Pueden permanecer bajo el agua varios minutos, lo cual les permite escapar de depredadores o simplemente relajarse. Su vida en grupo no solo les brinda seguridad, sino también vínculos sociales.
Su alimentación es completamente vegetal, basada principalmente en pasto y plantas acuáticas. Poseen un sistema digestivo adaptado que les permite aprovechar al máximo los nutrientes de la vegetación fibrosa que consumen.
Los capibaras tienen una relación armoniosa con los humanos. En algunas regiones, incluso se les adopta como mascotas debido a su comportamiento dócil y sociable. No obstante, requieren un entorno amplio y natural, con acceso constante al agua, para asegurar su bienestar.

Datos interesantes del Capibara
• Suelen llevarse bien con distintas especies. Es común verlos reposando junto a aves, primates o mamíferos diversos.
• Su sistema digestivo es similar al de los caballos, lo que les permite digerir eficientemente hierbas duras.
• Son más activos al amanecer y al anochecer, ya que su rutina es principalmente crepuscular.
Entrega Santos Tavarez techumbre en Tetecalita
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Celebran sesión de Cabildo Abierto para escuchar y atender a la población*
El presidente municipal Santos Tavarez García entregó la nueva techumbre de la cancha de usos múltiples en la comunidad indígena de Tetecalita, una obra que mejorará las condiciones para el deporte, la cultura y la convivencia social.
Con una inversión municipal de 2 millones 250 mil pesos, esta infraestructura beneficiará a más de 5 mil habitantes, especialmente niñas, niños y jóvenes, quienes ahora cuentan con un espacio digno y seguro para actividades al aire libre.
Durante su intervención y en compañía de su cabildo y secretarios del ayuntamiento, el alcalde reafirmó el compromiso de su gobierno con las obras de calidad: “En Emiliano Zapata, cuando decimos que vamos a hacer algo, lo hacemos y lo hacemos bien: con calidad, con entrega, con el corazón puesto en cada acción. Este espacio es de ustedes, de la comunidad. Es muestra de que cuando hay voluntad, las palabras se convierten en hechos”, afirmó.
Es importante mencionar que la techumbre se realizó con el total respaldo del cabildo, esto como parte del compromiso por fortalecer la infraestructura comunitaria y atender las verdaderas necesidades de la población.
Asimismo, como antesala a la inauguración, se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria de Cabildo Abierto, en la que vecinas y vecinos de Tetecalita expusieron inquietudes y propuestas relacionadas con servicios públicos, salud, infraestructura educativa y movilidad.
Uno de los participantes, Luis Felipe Díaz —conocido como “Callito”— solicitó, a nombre de las y los vecinos de la calle Felipe Neri, la pavimentación de dicha vialidad, al señalar su deterioro avanzado.
Cada intervención fue canalizada a las áreas correspondientes para su análisis y seguimiento, reafirmando el compromiso con la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la toma de decisiones en conjunto.



A la baja, homicidio gracias a labor interinstitucional: gobernadora
Reportera Tlaulli Preciado
Margarita González Saravia resalta acciones de la Mesa Estatal para la Paz y Seguridad, incluidos operativos en penales.
La gobernadora Margarita González Saravia celebró que el gobierno federal haya resaltado el esfuerzo realizado en Morelos para disminuir la incidencia del delito de homicidio. Destacó que se trata del resultado de la coordinación entre las instituciones.
En entrevista, la mandataria señaló que se ha hecho un esfuerzo de todos los niveles de gobierno y es el único estado en el que se incluyó a la Secretaría de Educación en la Mesa de Coordinación para la Paz y Seguridad.
González Saravia expresó que todos los días se trabaja en la Mesa de Seguridad y cada lunes se llevan las reuniones a los diferentes municipios, pues los presidentes son un elemento fundamental en este rubro.
“Nos da gusto que se haya puesto en evidencia esta labor”, expresó, al recalcar que la estrategia de seguridad también implica la tarea de atención que se ha aplicado en los penales.
Ratificó que está en curso una serie de reformas en materia de seguridad que formuló el Poder Ejecutivo ante el Congreso local, que habrá de armonizar el marco legal local con el federal recientemente modificado.
Por otro lado, llamó a los alcaldes de los 36 municipios a colaborar en torno a la regulación de la venta de bebidas alcohólicas y agradeció a los ediles que ya han tomado medidas al respecto, como el bajar los horarios de comercialización, ya que este es un factor central en la comisión de diversos delitos.
Insistió en que los municipios tienen la responsabilidad de participar con el reclutamiento de más policías y de cuidar los recursos materiales que se les han entregado para la seguridad.
Finalmente, la gobernadora dijo que se mantiene al margen y respetuosa del proceso que realiza la Legislatura en cuanto a la designación de la persona que será la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos.
El exgobernador va al registro de personas sancionadas por violencia política de género del INE.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Especializada, que determinó que el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el exdirector general de Logística del Gobierno del Estado, Arturo Millán Torres, sí ejercieron violencia política en razón de género en agravio de la exdiputada y actual senadora por Morena, Juanita Guerra Mena.
Por mayoría de votos, estableció que la resolución fue exhaustiva, debidamente fundada y motivada, y que la determinación de la responsabilidad del exgobernador fue conforme a derecho.
Al quedar firme el fallo, la Sala Especializada deberá notificarlo a la Mesa Directiva del Congreso de Morelos y a la Oficina de la Gubernatura para posibles medidas administrativas.
También el exfutbolista será inscrito por un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género del Instituto Nacional electoral (INE).
De acuerdo con la Sala Especializada, en mayo de 2023, y a pesar de haber sido invitada, se impidió a la entonces diputada el acceso al palco principal para presenciar el desfile conmemorativo del 211 aniversario de la Gesta Heroica del Rompimiento del Sitio de Cuautla.
Consideró que con tal negativa y exclusión, se ejerció violencia simbólica y psicológica contra la ahora senadora.
A pesar de que Mena Guerra también impugnó la sentencia de la Sala Especializada por considerar que se debió sancionar a más personas por violencia política en razón de género e imponer directamente una sanción al exgobernador en lugar de dar vista al Congreso de Morelos, la Sala Superior señaló que fue correcto que la instancia determinara únicamente la responsabilidad del entonces gobernador de Morelos y del director de logística de su administración.
Daniel Martínez apuesta por una Comisión cercana a las víctimas
Reportero La Redacción
El diputado Daniel Martínez Terrazas, presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, estuvo presente en las comparecencias de las y los aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).
Durante el proceso, el legislador escuchó con atención cada una de las propuestas presentadas y reiteró que este no es un proceso más, sino una oportunidad para fortalecer la defensa de los derechos humanos en el estado.
“En este momento que vive Morelos, lo que necesitamos no es solo un perfil técnico, sino una persona que sepa escuchar, que esté cercana al dolor de las familias y que acompañe de verdad a las víctimas. Elegir bien es una responsabilidad enorme, porque hay muchas voces allá afuera esperando ser defendidas con dignidad”, expresó.
Martínez Terrazas reafirmó el compromiso del Congreso con un proceso transparente, donde la prioridad sea encontrar a una persona empática, capaz y verdaderamente comprometida con la justicia social.
A prisión, pareja por atacar a tiros a policías
Reportera Erika López Islas
Un juez determinó prisión preventiva en contra de una mujer y un individuo, que además habrían herido a un adolescente, en hechos ocurridos en Tlaltizapán.
Zona sur.- Una mujer y un individuo estarán en prisión preventiva debido a que habrían atacado a tiros a agentes de Investigación Criminal, además de que presuntamente hirieron a un adolescente, en el municipio de Tlaltizapán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Kevin Brian “N” y Geraldine “N”, que son acusados de los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, utilización de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército Mexicano, lesiones y daños.
Durante la audiencia, el agente del Ministerio Público formuló imputación a ambos y el juez determinó prisión preventiva para los dos como medida cautelar, luego de que presuntamente atacaron con arma de fuego a agentes de Investigación Criminal en el municipio de Tlaltizapán.
Al respecto, la FGE refirió que fue el pasado 4 de junio cuando los uniformados realizaban trabajos de investigación en calles de Tlaltizapán, donde observaron a un hombre que supuestamente portaba un arma de fuego.
Al percatarse de la presencia de los uniformados, subió a un automóvil para intentar huir junto con una mujer, no sin antes presuntamente disparar contra los agentes.
Cuando intentaban escapar, el conductor impactó una patrulla y posteriormente a un adolescente en motocicleta, al que arrastró varios metros, además chocó contra una casa a la que causó daños.
Al ser alcanzados, a Kevin Brian “N” y Geraldine “N” los habrían encontrado en poder de una pistola, cartuchos útiles y varias dosis de “cristal”, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Hieren a adolescente al resistirse a un asalto
Reportera Erika López Islas
Un individuo le provocó una herida en el abdomen, en la colonia Lázaro Cárdenas de Zacatepec.
Zacatepec.- Luego de resistirse a un asalto, un adolescente fue herido con una navaja, en la colonia Lázaro Cárdenas de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 15:40 horas del miércoles cuando al adolescente lo sorprendió por un delincuente armado con una navaja.
Fue en la calle La Gloria, a la altura del campo deportivo, donde el ladrón intentó despojarlo de sus pertenencias, pero al resistirse, el agresor lo lesionó en el abdomen con el arma blanca y posteriormente se dio a la fuga.
En seguida, la víctima fue auxiliada y trasladada a un hospital, donde su estado de salud era reportado fuera de peligro hasta el cierre de esta edición.
Lo mataron a balazos afuera de una vulcanizadora, en esa comunidad de Coatlán del Río.
Coatlán del Río.- Un hombre perdió la vida durante un ataque a balazos que se registró afuera de una vulcanizadora que se ubica en el poblado de Michapa de este municipio, la tarde del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 18:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de una agresión a balazos ocurrida en la carretera Grutas-Alpuyeca, en la citada comunidad.
La víctima, de aproximadamente 55 años de edad, quedó tirada sobre una banqueta, afuera de un taller de reparación de llantas.
Unos minutos más tarde, al sitio llegaron policías y paramédicos. Estos últimos confirmaron que el hombre ya había perdido la vida.
Por tal motivo, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
En torno a este hecho, se informó que el ataque fue perpetrado por individuos que presuntamente viajaban a bordo de una camioneta de color negro.
Se trata de una pequeña de nueve años y de un menor de 12; la ocasión más reciente fueron vistos en Tlayacapan.
Tlayacapan.- Una niña y un niño son buscados debido a que desaparecieron en este municipio hace poco más de un mes.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que los menores son identificados como Yuliana Gálvez Reyes, de nueve años de edad, y Avelardo Vázquez Gálvez, de 12 años.
La niña mide 1.25 metros de altura, en tanto que el niño, 1.40 metros; ambos son de complexión delgada y tez morena clara. Asimismo, el menor tiene cicatrices en ambas muñecas y en la pierna derecha.
El día que desaparecieron –el 7 de junio del año en curso, en el municipio de Tlayacapan–, la menor vestía chamarra negra, playera verde y pantalón de mezclilla azul y portaba una gorra, mientras que el infante tenía puestos pantalón de mezclilla azul, playera gris y tenis del mismo color.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Yuliana Gálvez Reyes y de Avelardo Vázquez Gálvez aún era desconocido.


