Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI) ha realizado un descubrimiento impresionante en el océano, documentando por primera vez una misteriosa babosa marina luminiscente.

Este hallazgo comenzó en el año 2000, en la zona media del océano, a más de 2.500 metros de profundidad. La especie, denominada Bathydevius caudactylus, destaca por su cuerpo transparente, una gran capucha y una cola plana con bordes en forma de dedos.

Este es el registro más detallado jamás realizado de una especie de aguas profundas, según el informe de The Cooldown. Los científicos estudiaron más de 100 ejemplares encontrados entre los 1.000 y 4.000 metros bajo la superficie, revelando comportamientos inéditos que nunca antes se habían observado.

A diferencia de otras babosas marinas que permanecen fijas en el fondo marino, esta especie nada libremente en la columna de agua, lo que ha sorprendido a la comunidad científica.

Bruce Robison, científico senior del instituto, destacó la importancia de este hallazgo para la ciencia marina.

"Hemos invertido más de 20 años en comprender la historia natural de esta fascinante especie de nudibranquio", señaló Robison.

Este esfuerzo ha permitido una comprensión sin precedentes sobre cómo esta especie se adapta a las extremas condiciones del océano profundo.

El Bathydevius caudactylus es un ejemplo fascinante de cómo la vida puede prosperar en condiciones de oscuridad total, una capacidad que ha atraído la atención de científicos de diversos campos.

Al igual que los estudios sobre el sueño y la consciencia, la investigación de estas adaptaciones ofrece valiosa información sobre la evolución en ambientes extremos.

Steven Haddock, otro científico senior del instituto, enfatizó la singularidad del descubrimiento.

"Encontrar un animal relativamente grande, único y bioluminiscente perteneciente a una familia previamente desconocida subraya la importancia de utilizar nueva tecnología para catalogar este vasto ambiente", comentó Haddock.

Este avance marca un hito en la exploración oceánica, ampliando el conocimiento sobre la biodiversidad marina.

La Bathydevius caudactylus no solo agrega una nueva especie al catálogo conocido, sino que también subraya la rica diversidad que aún existe en las profundidades del océano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este 4 de enero, la Tierra se acercará al Sol más que en cualquier otro momento del año, al llegar al perihelio, el punto de su órbita anual más cercano al astro rey.

A las 07:28 horas en México, la distancia entre ambos será de aproximadamente 147.1 millones de kilómetros.

Este acercamiento acelera la velocidad orbital del planeta a un ritmo máximo, alcanzando los 110,700 kilómetros por hora, 3,420 kilómetros más rápido que la velocidad promedio.

La Tierra sigue una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros alrededor del Sol, recorriéndola en 365 días y casi 6 horas, lo que explica la existencia de los años bisiestos.

Según la segunda ley de Kepler, la velocidad de traslación de la Tierra varía: cuando está más cerca del Sol, como en el perihelio, la velocidad aumenta, mientras que cuando se aleja, como en el afelio, disminuye.

En este último caso, la velocidad se reduce a 103,536 kilómetros por hora, con una diferencia de más de 7,000 kilómetros por hora respecto al perihelio.

El afelio de 2025 ocurrirá el 3 de julio, cuando la Tierra se encuentre a unos 152.1 millones de kilómetros del Sol, unos 5 millones de kilómetros más lejos que en el perihelio.

Este fenómeno demuestra cómo la distancia de un planeta al Sol influye directamente en su velocidad orbital, un principio observado por Kepler al notar que los planetas se mueven más rápido cuando están cerca del Sol y más lentamente cuando se alejan.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En los últimos días, China ha registrado un incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas, con el metapneumovirus humano (hMPV) como uno de los principales culpables, especialmente en las provincias del norte, donde ha afectado principalmente a menores de 14 años.

Según el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades, además del hMPV, se ha detectado un aumento de infecciones por rinovirus.

Aunque el hMPV no es un virus nuevo, su impacto en la población infantil ha sido notable, lo que ha llevado al país a intensificar su monitoreo sanitario.

Las autoridades han implementado un sistema más riguroso para detectar brotes de neumonía y otras enfermedades respiratorias, mejorando la preparación en comparación con la gestión observada durante la pandemia de COVID-19.

El hMPV pertenece a la familia Paramyxoviridae, que también incluye los virus del sarampión y las paperas. Aunque fue identificado por primera vez en 2001, estudios sugieren que ha circulado entre humanos por más de 60 años.

Este virus puede causar desde infecciones leves, como resfriados comunes, hasta cuadros graves como bronquiolitis y neumonía, especialmente en niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Los síntomas del hMPV incluyen congestión nasal, fiebre leve, tos persistente, dificultad para respirar y sibilancias. En los casos más graves, pueden presentarse bronquiolitis, neumonía o síndrome de dificultad respiratoria aguda. El virus se transmite a través del contacto con secreciones respiratorias o superficies contaminadas.

Aunque no existe una vacuna contra el hMPV, las medidas preventivas son clave para reducir el riesgo de contagio. Se recomienda lavarse las manos regularmente, evitar el contacto cercano con personas infectadas, usar mascarillas en lugares concurridos y desinfectar superficies comunes.

Las autoridades subrayan que la vigilancia sanitaria y la higiene personal son esenciales para mitigar el impacto del hMPV y proteger a las personas más vulnerables.

Modificado el Sábado, 04 Enero 2025 12:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El congresista republicano Mike Johnson ha logrado asegurar su reelección como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tras conseguir el apoyo mayoritario en una votación que inicialmente parecía poner en peligro su continuidad.

En la primera ronda, Johnson obtuvo 216 votos, dos por debajo de los 218 necesarios para garantizar su reelección, debido a que dos miembros del ala más conservadora del Partido Republicano votaron en su contra.

Sin embargo, ambos legisladores cambiaron su voto en favor de Johnson, lo que permitió su reelección en el tercer cargo de mayor jerarquía en el país.

La primera votación despertó temores de un nuevo bloqueo en el Congreso, dado el escaso margen de mayoría de los republicanos y su crisis interna, que ha generado bloqueos similares en el pasado.

En la legislatura anterior, la elección de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara se prolongó durante más de una docena de votaciones, hasta que fue destituido por una moción de censura impulsada por algunos de sus propios compañeros.

Este nombramiento es clave para el funcionamiento del Congreso, que la próxima semana debe ratificar los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre, en las que Donald Trump salió victorioso. Tras ello, la toma de posesión de Trump está prevista para el 20 de enero.

A pesar de las críticas por haber alcanzado un acuerdo presupuestario con los demócratas, que evitó el cierre del Congreso y garantizó la financiación de la Administración Biden, Trump respaldó públicamente a Johnson, aunque la incertidumbre en torno a la votación inicial había generado preocupaciones sobre posibles tensiones dentro de su partido antes de asumir la presidencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ocho migrantes que estaban secuestrados fueron liberados este viernes en Frontera Comalapa, Chiapas, gracias a un operativo realizado por el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, en colaboración con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado, informó el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez.

El operativo incluyó el cateo de varias casas de seguridad y ranchos en la zona fronteriza, que eran utilizados por grupos criminales.

Durante las intervenciones, se encontró una bodega en uno de los ranchos, donde se fabricaban vehículos blindados, conocidos como "vehículos monstruos".

Además, se logró la detención de tres presuntos miembros de células criminales, y se aseguraron 15 vehículos ligeros, cuatro vehículos pesados y cinco vehículos monstruos.

Modificado el Sábado, 04 Enero 2025 10:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (SFS) informó este sábado que desactivó un plan para realizar un atentado de gran magnitud en Ekaterimburgo, ubicada en la región de los Urales.

Durante la operación, fueron detenidos cuatro adolescentes rusos nacidos entre 2007 y 2008, quienes presuntamente planeaban detonar una bomba en una zona concurrida de la ciudad.

Según el SFS, se incautaron componentes para fabricar un artefacto explosivo casero, y las autoridades de la región de Sverdlovsk ya han iniciado una causa penal en relación con el caso.

Los detenidos, cuyos nombres no fueron revelados, presuntamente comparten ideas de una organización terrorista prohibida en Rusia.

Su plan era llevar a cabo un acto terrorista en áreas frecuentadas por numerosos ciudadanos de Ekaterimburgo, utilizando el explosivo de fabricación propia.

Además, la agencia Interfax reportó que dos de los adolescentes estuvieron implicados en un incidente previo, un incendio provocado en un vehículo del Ministerio del Interior, ocurrido el 22 de diciembre de 2024.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El procedimiento de selección se llevó a cabo de manera pública, clara y transparente: Gobierno de Morelos*

*Se garantizará la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su destino o paradero*

Con base en el procedimiento que el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo de manera clara, transparente y abierta, la gobernadora Margarita González Saravia determinó que Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza será quien ocupe la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, a partir de este viernes tres de enero de 2025.

Lo anterior, tras cumplir con las bases de consulta que fueron publicadas en el periódico oficial “Tierra y Libertad” el pasado 27 de noviembre de 2024 y la última etapa de entrevistas, que fue pública, abierta y contó con la participación de colectivos de víctimas y organización civil.

Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza "es una persona académicamente acreditada y con una trayectoria amplia en el servicio público, estrechamente vinculada al fomento y protección de los derechos humanos, particularmente con asuntos relacionados a la búsqueda de personas, lo que lo hace la persona idónea para ocupar la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos", se anota en el comunicado de referencia.

Valdepeña Mendoza es licenciado en Derecho y tiene estudios de posgrado en Derecho Penal con énfasis en Juicios Adversariales, grados académicos que se relacionan directamente con la columna vertebral de los objetivos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y la Ley de Búsqueda de Personas para el Estado de Morelos.

Así como de la normatividad internacional y diversa nacional inherente que exige garantizar el respeto y la promoción de los derechos humanos, particularmente en esta sensible actividad de búsqueda de personas, derivada de su desaparición.

El gobierno del estado confía que con esta designación se garantizará la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su destino o paradero; atención, asistencia, protección y, en su caso, la reparación integral y las garantías de no repetición.

Además se fortalecerá la colaboración efectiva con las instituciones del sector público y privado, así como los familiares de las víctimas y colectivos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En la primera sesión de la Junta de Gobierno del Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento del municipio de Emiliano Zapata (Sicapez) fue aprobada la ampliación de la campaña de pago anticipado de 2025 y la designación de titulares del organismo.

También se aprobó la ampliación de la campaña de pago anticipado 2025, en la que la ciudadanía paga 11 y recibe 12 meses de servicio, así como se otorgan descuentos del 15 por ciento en convenios vencidos, la cual tendrá vigencia hasta el 31 de enero de este año.

De igual modo se aprobó autorizar al director general del Sicapez otorgar descuentos de hasta el 100 por ciento en recargos, gastos de cobranza, reconexión y multas, además de descuentos del 25 por ciento en materiales para la instalación de tomas de agua y contratación del servicio de agua potable y saneamiento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Festividades como la monumental Rosca de Reyes y exhibición de charrería fortalecen la identidad local y fomentan el turismo*

La Secretaría de Turismo invitó a residentes y visitantes a disfrutar de las festividades por el Día de Reyes, que se llevarán a cabo en diversos municipios durante los últimos días de las vacaciones.

En este sentido, el titular de la dependencia, Daniel Altafi Valladares, destacó que estos eventos no sólo refuerzan la identidad cultural sino que también impulsan la economía local. “Cada celebración es una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza de nuestro estado y generar espacios de convivencia comunitaria”, afirmó.

En Cuernavaca, el gobierno encabezado por Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), realizará la tradicional partida de la Mega Rosca de Reyes el lunes seis de enero a las 17:30 horas en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”.

La rosca será elaborada por más de 30 panaderos de la Asociación de Productores de Pan Artesanal (Apropan), utilizando ingredientes locales de productores regionales y técnicas tradicionales de panadería. Con 200 muñecos en su interior, esta actividad no sólo fomentará la convivencia familiar sino que también reconocerá el esfuerzo y la dedicación de las manos morelenses que hacen posible esta tradición.

Ese mismo día, el Lienzo Charro de Cuernavaca será el escenario de una exhibición de escaramuzas, charros y barrileras, organizada por el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), evento que busca celebrar una de las tradiciones más emblemáticas de México y ofrecer una experiencia cultural única a las familias asistentes.

En Xochitepec, la Feria de Reyes Magos 2025, que se llevará a cabo del cuatro al 12 de enero, combinará eventos tradicionales, culturales y espectáculos musicales que fortalecerán la identidad local y atraerán el turismo. Entre los momentos más destacados están la Ofrenda Promesa el cinco de enero, la Cabalgata de Reyes Magos y un show piromusical el seis de enero, así como la partida de una monumental Rosca de Reyes y una variada cartelera cultural con agrupaciones locales.

Por su parte, Jojutla ofrecerá actividades como la pista de hielo, abierta hasta el seis de enero, además de presentaciones musicales en el Teatro del Pueblo. El evento central será la partida de la Monumental Mega Rosca de Reyes, el sábado cuatro de enero a las 12:00 horas en el zócalo municipal. En sintonía con el cuidado del medio ambiente, se exhorta a las y los asistentes a llevar su propio recipiente para disfrutar de un chocolate caliente, fomentando una celebración sostenible.

Estas festividades posicionan a Morelos como un destino cultural y turístico activo, donde la tradición, la historia y la comunidad se entrelazan para ofrecer experiencias auténticas y enriquecedoras, impulsando el orgullo local y fortaleciendo el tejido social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Para hacer una evaluación detallada de los primeros tres meses de trabajo*

La gobernadora Margarita González Saravia informó que se reunió en palacio de gobierno con su gabinete legal y ampliado para hacer una evaluación detallada de los primeros tres meses de trabajo en beneficio de las familias morelenses.

En sus redes sociales, la mandataria estatal anotó que "durante este encuentro, analizamos los avances alcanzados, los retos por venir, asimismo trazamos las acciones y estrategias que implementaremos a lo largo de 2025 para seguir transformando la tierra que nos une".

"Mi compromiso es seguir trabajando en territorio de manera incansable, con transparencia y en sinergia con todos los sectores para construir un futuro próspero, justo y lleno de oportunidades para cada morelense", apuntó González Saravia.

Publish modules to the "offcanvas" position.