Jueves, 10 Julio 2025 05:15

RUMBO A LA PACIFICACIÓN

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Reducir la cifra promedio diaria de homicidios dolosos en un 36.2 por ciento no es un dato menor, sobre todo si se considera que los resultados llegan a escasos nueve meses de trabajo de la administración que encabeza Margarita González Saravia.

Si bien la pacificación del estado aún se ve lejana, poco a poco se empiezan a cosechar resultados de ese trabajo diario que debe ser sin tregua, pues si algo ha demostrado la actual estrategia de seguridad emprendida por el gobierno federal y replicada por la entidad, es que ante cualquier vacío u omisión, siempre habrá un crimen organizado dispuesto a llenar esos espacios, tanto como se lo permita cualquier gobierno.

Para los próximos semestres los resultados deberán ser aún mejores, pues las diversas modificaciones legales que se emprenden desde la Federación y próximamente en la entidad dotarán de mayores instrumentos a las corporaciones de seguridad y procuración de justicia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, inauguró los trabajos que llenan de colorido las fachadas del Pueblo Mágico*

Las calles empedradas de Tlayacapan comenzaron a llenarse de vida con el programa “Rutas Mágicas de Color”; la gobernadora Margarita González Saravia acudió a este emblemático Pueblo Mágico para inaugurar los trabajos de embellecimiento de las fachadas en el primer cuadro municipal, en un ambiente de alegría y participación comunitaria.

La mandataria estatal fue recibida por el presidente municipal, Pedro Antonio Montenegro Morgado; el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, y vecinas y vecinos del Barrio de Santiago. La ceremonia de corte de listón se llevó a cabo en la calle Benito Juárez, con vista hacia los majestuosos cerros El Tlatoani y Zihuapapalotzin.

“Me da mucho gusto estar aquí, en Tlayacapan, uno de los municipios más hermosos que tenemos, no sólo en Morelos, sino en todo México”, expresó la titular del Ejecutivo durante su mensaje, en el que reconoció el compromiso del ayuntamiento para mantener vialidades ordenadas y un comercio bien organizado, preparado para recibir a quienes visitan este lugar único.

En ese sentido, la Gobernadora destacó la riqueza histórica, cultural y arquitectónica de Tlayacapan, la cual cobra mayor realce con los colores vivos de este programa, una iniciativa que une esfuerzos del Gobierno de México a través de la Secretaría de Turismo, la Fundación Corazón Urbano y la empresa Comex, con el respaldo decidido del Gobierno de Morelos y del ayuntamiento.

Durante el acto, el edil Pedro Antonio Montenegro anunció que próximamente será reabierto al público el Ex Convento San Juan Bautista. Al respecto, Margarita González Saravia señaló: “Celebro mucho que vaya a abrirse nuevamente. Ustedes siempre van a recibir a miles de personas, porque la gente quiere venir, conocer y disfrutar este lugar”.

Por su parte, el secretario Daniel Altafi detalló que en esta primera etapa se intervinieron las calles céntricas del municipio, renovando más de cinco mil metros cuadrados de fachadas, con una inversión tripartita de 800 mil pesos, aportados por los gobiernos estatal y municipal, así como la asociación Corazón Urbano. Añadió que se redoblarán esfuerzos para ampliar el alcance del programa en los próximos años.

A la fecha, las Rutas Mágicas de Color han llegado a tres Pueblos Mágicos de Morelos: Xochitepec, Tlaltizapán y ahora, Tlayacapan.

Al finalizar el evento, la gobernadora Margarita González Saravia y la comitiva que la acompañó recorrieron las calles intervenidas, que ahora lucen una renovada imagen, listas para seguir recibiendo a visitantes locales, nacionales e internacionales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, negó que exista la "puerta giratoria" en el Poder Judicial.

En entrevista, sostuvo que desde que llegó a la presidencia del TSJ no hay tal "puerta giratoria"; aseveró que "no existe y debemos mejorar la coordinación".

Elizalde Figueroa reconoció que a veces las resoluciones de los jueces no son tan claras, pero hizo un exhorto a la población a que denuncie su actuar.

En otro tema, cuestionado sobre la la libertad que otorgó un juez al presunto responsable de la muerte de un perro, respondió que se reunió con los defensores de animales y externó su solidaridad, además de que "entiendan que la resolución obedece al marco normativo".

Admitió que se quejan por la falta de sensibilidad porque, como juzgadores, "debemos tener ese tacto y no todos los asuntos se deben tratar de manera tan fría; la ley es dura pero es la ley, y aún así tenemos la obligación de ser sensibles".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Se solicitará el apoyo de la Secretaría de Hacienda estatal para cubrir parte de un crédito fiscal heredado desde el año 2015 que se originó por retenciones de ISR*

El cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, aprobó por mayoría hacer frente a un nuevo adeudo histórico, esta vez con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por un monto de 269 millones 122 mil 367 pesos, derivado de omisiones fiscales cometidas desde el año 2015. Para ello, se avaló solicitar la colaboración administrativa en materia fiscal federal a la Secretaría de Hacienda del estado, con el objetivo de contener el impacto y evitar mayores afectaciones a las arcas municipales.

Durante sesión ordinaria de cabildo, el tesorero municipal, Javier Arozarena Salazar, explicó que este crédito fiscal se originó cuando, en 2015, la administración municipal en funciones retuvo el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a trabajadores, pero no lo enteró al SAT, repitiéndose la práctica en algunos meses del 2016. El capital original del adeudo era de aproximadamente 63 millones de pesos, pero tras una década de actualizaciones y recargos, la cifra se elevó considerablemente, constituyendo además un posible delito de evasión fiscal.

Arozarena Salazar recordó que, al inicio de la administración de José Luis Urióstegui en 2022, se heredaron cuatro créditos fiscales, de los cuales tres ya fueron liquidados, uno de ellos gracias al apoyo del gobierno del estado. En este nuevo caso, se requerirá nuevamente la intervención del Poder Ejecutivo estatal para que atraiga el crédito ante el SAT, mientras el ayuntamiento cubrirá el 25% del adeudo, correspondiente a 67 millones 280 mil 591 pesos, cifra que podría ajustarse hasta 70 millones de pesos por los recargos que continúan acumulándose.

Los recursos con los que el municipio hará frente a esta obligación provendrán de diversas partidas presupuestales de la Tesorería Municipal, de ADEFAS, sentencias y resoluciones, así como de áreas administrativas, incluidas varias secretarías y la propia Presidencia Municipal.

Al respecto, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado reiteró que, aunque esta administración no generó el adeudo, sí tiene la responsabilidad de atenderlo para evitar un mayor daño al erario, advirtiendo que las omisiones o actos dolosos no deben quedar impunes, por lo cual la Consejería Jurídica ya prepara la denuncia, y la Contraloría actuará por las responsabilidades administrativas que correspondan.

Lamentó que el desvío de estos recursos haya puesto en riesgo la estabilidad financiera de Cuernavaca. Aunque destacó los esfuerzos realizados por el Cabildo y la Tesorería para alcanzar finanzas sanas y un equilibrio presupuestal, reconoció que aún enfrentan deudas derivadas de juicios laborales, mercantiles, civiles y administrativos, que representan riesgos latentes.

Finalmente, agregó que este crédito fiscal, junto con otro juicio resuelto mediante convenio, son los dos pasivos más importantes heredados. Ambos han sido enfrentados con responsabilidad, y en este caso ya se cuenta con la anuencia de la gobernadora Margarita González Saravia para acceder al programa 3B que el SAT celebra con los gobiernos estatales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video que se ha vuelto viral en TikTok muestra la intensa confrontación entre una mujer y su pareja, presuntamente por una infidelidad, en plena vía pública de la Ciudad de México. Lo que sorprendió a miles de internautas no fue solo la discusión, sino el peculiar fondo musical: un mariachi que siguió tocando sin interrupción, generando aplausos y risas por su imperturbable actitud.

Los hechos tuvieron lugar frente a un edificio en construcción, donde el hombre involucrado, aparentemente un trabajador de la obra, fue sorprendido por su novia. En la grabación, ella intenta revisar su celular, pero descubre que ahora solo se puede desbloquear mediante huella digital, impidiéndole acceder a la información que busca.

La escena atrajo la atención de transeúntes, conductores detenidos en un semáforo e incluso otros empleados que observaban desde las ventanas del edificio. Mientras la discusión subía de tono, el grupo de mariachis continuaba interpretando sus canciones con total normalidad. En un momento del video, el hombre pregunta: “¿Y ustedes por qué siguen tocando?”, mientras uno de los músicos incluso se anima a bailar.

Este inesperado y casi teatral episodio ha generado opiniones divididas entre los usuarios. Algunos celebran la valentía de la mujer al confrontar la situación, otros critican la exposición pública del conflicto, pero todos coinciden en un punto: el mariachi se llevó toda la atención.

La escena, que mezcla drama y humor, se ha convertido en un fenómeno en redes sociales y suma miles de reproducciones, dejando claro que, a veces, la vida real supera la ficción.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un grupo internacional de astrónomos logró obtener la primera evidencia visual directa de una estrella que experimentó dos explosiones consecutivas antes de transformarse en supernova.

Al analizar los restos centenarios de SNR 0509-67.5 con el Very Large Telescope (VLT) en Chile, identificaron dos capas separadas de calcio que confirman el proceso de "doble detonación" en enanas blancas, según publicó hoy Nature Astronomy.

Estas observaciones corroboran una teoría discutida durante décadas: algunas enanas blancas, que son restos estelares muy densos, pueden explotar antes de alcanzar su masa crítica.

"El helio robado de una estrella compañera genera una primera explosión que desencadena una segunda detonación nuclear", explicó Priyam Das, líder del estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

Este fenómeno, previamente predicho teóricamente, dejó su marca en las estructuras de calcio que el instrumento MUSE del VLT pudo captar con precisión.


Distribución de calcio alrededor del remanente de supernova SNR 0509-67.5 / ESO | P. Das et al.

Este hallazgo resuelve un misterio fundamental en cosmología, ya que estas supernovas funcionan como "candelas estándar" para medir distancias en el cosmos.

Su brillo uniforme permitió descubrir la expansión acelerada del universo, un descubrimiento galardonado con el Nobel en 2011.

"Ahora entendemos mejor por qué son tan consistentes", destacó Ivo Seitenzahl, coautor del estudio, según reportó EurekAlert.

Además de su relevancia astronómica, estas supernovas son la principal fuente de hierro en el universo, incluso en nuestro propio cuerpo.

Para Das, el descubrimiento une rigor científico con estética: "Revelar el funcionamiento interno de estas explosiones es tan revelador como contemplar su espectacular estructura".

La investigación abre nuevas vías para comprender los fenómenos más energéticos del universo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La ejecutiva estadounidense Linda Yaccarino anunció este miércoles que dejará su cargo como consejera delegada de X, la red social antes conocida como Twitter, tras ocupar el puesto desde mayo de 2023.

La noticia se hizo pública a través de una publicación en su perfil en la propia plataforma, donde la directiva se despidió destacando que fueron “dos años increíbles” liderando la compañía.

En su mensaje, Yaccarino recordó cómo la invitación de Elon Musk para sumarse a su ambicioso plan de transformar X fue, en sus palabras, “la oportunidad de su vida”.

Agradeció la confianza del empresario, propietario de Tesla y SpaceX, y señaló que su misión principal fue proteger la libertad de expresión, impulsar cambios estratégicos y convertir X en la llamada “App para todo”, un concepto que Musk ha impulsado como objetivo para integrar múltiples servicios dentro de la plataforma.

Antes de asumir como CEO de X ocupó la jefatura de publicidad en NBCUniversal. Yaccarino también destacó el papel de los usuarios, socios comerciales y del equipo de trabajo, a quienes atribuyó parte del éxito alcanzado.

"Después de dos años increíbles, he decidido dejar mi cargo como CEO de 𝕏.

Cuando @elonmusk y yo hablamos por primera vez de su visión para X, supe que sería la oportunidad de mi vida para llevar a cabo la extraordinaria misión de esta empresa. Estoy inmensamente agradecida con él por confiarme la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, darle un giro a la compañía y transformar X en la App para Todo.

Estoy increíblemente orgullosa del equipo de X: la histórica transformación empresarial que hemos logrado juntos ha sido simplemente extraordinaria.

Comenzamos con el trabajo inicial fundamental para priorizar la seguridad de nuestros usuarios —especialmente de los niños— y para recuperar la confianza de los anunciantes. Este equipo ha trabajado sin descanso, desde innovaciones pioneras como Community Notes, y pronto X Money, hasta traer las voces y contenidos más icónicos a la plataforma. Ahora, lo mejor está por venir mientras X entra en una nueva etapa con @xai.

X es realmente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No podríamos haberlo logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del planeta.

Estaré animándolos mientras continúan cambiando el mundo.

Como siempre, nos vemos en X."

 

La salida de Yaccarino se produce casi dos años después de que Elon Musk concretara la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022, operación que derivó en cambios drásticos dentro de la compañía, incluido el despido de los principales directivos y el cambio de nombre a X.

Hasta ahora, ni Musk ni la compañía han adelantado quién asumirá la dirección ejecutiva tras la salida de Yaccarino, ni qué implicaciones tendrá este movimiento para los planes de convertir X en una plataforma multifuncional capaz de competir más allá de las redes sociales tradicionales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este miércoles durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones que circulan en medios y redes sobre un supuesto “pacto de impunidad” entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.

Al ser cuestionada sobre este supuesto acuerdo, la mandataria afirmó tajantemente que “no hubo pacto de impunidad”.

“Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes. No alcanzó el número suficiente de votos, pero hubo una consulta pública”.

"No es que haya habido un pacto de impunidad lo que dijo entonces el presidente López Obrador, que es público, es ‘nosotros nos interesa de aquí en adelante", reafirmó.

Estas declaraciones complementan lo señalado ayer por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien informó que la Fiscalía mantiene abiertas varias denuncias relacionadas con Peña Nieto, aunque hasta ahora no se han encontrado pruebas suficientes para proceder legalmente.

Sin embargo, el fiscal destacó que las revelaciones más recientes publicadas en medios de Israel sobre el presunto pago de 25 millones de dólares para ‘agasajar’ al exmandatario por parte de empresarios vinculados a la empresa NSO Group, fabricante del software espía Pegasus, abren una nueva línea de investigación.

“Desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes; con este nuevo caso sí se dan ya informes específicos, muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus, inclusive el expresidente ya dio una respuesta”, señaló el fiscal en la mañanera del martes.

No obstante, el fiscal reconoció que la colaboración con las autoridades israelíes ha sido difícil.

“Nuestra relación con estas autoridades no ha sido fácil, hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa y tenemos casos que están ahí detenidos, que llevan varios años”.

Sobre la denuncia de una periodista víctima de espionaje con Pegasus, Gertz confirmó que el caso fue judicializado y que la Fiscalía “fue a fondo” en la investigación.

Finalmente, reiteró que la reapertura formal del caso contra Peña Nieto dependerá de la confirmación oficial del Estado de Israel sobre los presuntos sobornos difundidos en medios de comunicación.

Modificado el Miércoles, 09 Julio 2025 15:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El actor venezolano Daniel Elbittar, reconocido por su participación en telenovelas como El amor invencible, enfrenta la anulación de su pasaporte venezolano, situación que denunció públicamente frente a la Embajada de Venezuela en México.

Elbittar relató a los medios que acudió a la sede diplomática, ubicada en Polanco, para exigir una explicación tras descubrir que su pasaporte había sido marcado como “anulado” a pesar de tener vigencia hasta junio de 2026.

Según contó, fue recibido con puertas cerradas.

“Me cerraron la puerta en la cara, ni siquiera quisieron atenderme. Simplemente porque vengo a exigir mis derechos”, declaró indignado a la prensa.

El actor atribuye esta medida a represalias por su participación en una manifestación que se realizó el año pasado en la Ciudad de México, donde cientos de venezolanos protestaron contra los resultados electorales que mantuvieron a Nicolás Maduro en el poder.

Mexicanos también se unieron a las protestas contra Nicolás Maduro a las afueras de la embajada venezolana ubicada en la CDMX (Foto: Cuartoscuro).

En Venezuela, esas protestas derivaron en la detención de más de 2 mil 200 personas y dejaron un saldo de decenas de muertos, según reportes internacionales.

“¿Cómo me puedo sentir después de que me cancelaron el pasaporte, que no puedo ni siquiera visitar a mi mamá, que no puedo ver a mi familia?”, lamentó el actor, visiblemente afectado.

Acompañado de su abogado, Elbittar logró ingresar brevemente a la embajada, donde solo le recibieron el documento y le pidieron retirarse. “Nos pidieron que nos retiráramos en este momento”, explicó.

Ante esta situación, Elbittar adelantó que ya tuvo acercamientos con autoridades mexicanas para iniciar su trámite de nacionalización, luego de siete años como residente permanente en México.

“México ha sido mi casa, mi país, el que me ha dado mis mayores oportunidades de trabajo y aquí vivo en este momento”, expresó agradecido.

Aunque dice sentirse seguro en territorio mexicano, el actor externó su preocupación por su familia que aún permanece en Venezuela. 

“No temo por mí, pero sí por mi mamá y mi hermano que están allá. Esperemos que esto no tenga consecuencias”.

 

El caso de Daniel Elbittar se suma a las denuncias de ciudadanos venezolanos que se dicen perseguidos o intimidados por manifestarse contra el gobierno de Nicolás Maduro, incluso fuera de su país.

Con esta situación, el actor buscará continuar su carrera en México, ahora con la nacionalidad que, asegura, ya comenzó a tramitar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Senadores de oposición solicitaron una investigación a fondo sobre el robo de combustible detectado recientemente por el gobierno federal, ya que contradice las declaraciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró durante su administración que este delito había sido erradicado.

El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, señaló que en 2018 y 2019 el gobierno de López Obrador implementó una estrategia contra el “huachicol” que incluyó la compra de pipas, el cierre de ductos y la generación de desabasto en gasolineras.

Sin embargo, afirmó que esos esfuerzos no resolvieron el problema, ya que recientemente se incautaron 15 millones de litros de combustible robado en Coahuila.

"Dijeron que se había acabado el problema del 'huachicol'. Ahora en Coahuila, sólo en Coahuila incautaron 15 millones de litros”, cuestionó.

Anaya enfatizó que estos hechos muestran que el delito continuó, posiblemente con complicidad de autoridades, y exigió que se investigue a todos los involucrados, sin importar el partido o administración.

"Bienvenidos los operativos del actual gobierno para combatir el robo de combustible, caiga quien caiga, sea del partido que sea, de la administración que haya sido”, afirmó.

Por su parte, el senador priista Manuel Añorve coincidió en que el robo de combustible no se terminó en el sexenio anterior y aseguró que existen evidencias claras de su continuidad en el mercado negro. Añorve pidió que la investigación no sea usada como un distractor político y se realice de manera imparcial.

El legislador del PRI también exhortó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a actuar contra otros casos de corrupción del sexenio pasado, como el desfalco en Segalmex, contratos presuntamente favorecidos a familiares del expresidente y posibles irregularidades en programas sociales y obras públicas.

Ambos senadores insistieron en que es necesario esclarecer el destino de los recursos obtenidos por el robo de combustible, ya que podrían haber financiado campañas o enriquecido a políticos corruptos.

Modificado el Miércoles, 09 Julio 2025 15:38

Publish modules to the "offcanvas" position.