Así puedes preparar los deliciosos beignets de 'La Princesa y el Sapo' | Receta paso a paso
TXT Alfredo Fragoso
Descubre cómo hacer en casa los famosos beignets de La Princesa y el Sapo con esta receta sencilla que te hará viajar directo a Nueva Orleans.
Si eres amante de las películas animadas de Disney, seguramente recuerdas La Princesa y el Sapo, esa encantadora historia ambientada en Nueva Orleans que enamoró al público con su música y los sabores de su cocina local. Una de las escenas más entrañables muestra a Tiana friendo unos esponjosos beignets, que desde entonces se volvieron un antojo imperdible para quienes disfrutan de los postres caseros.
Los beignets son pequeñas piezas de masa frita, con textura ligera y forma cuadrada, cubiertas generosamente con azúcar glass. Aunque su origen es francés, se hicieron populares en el sur de Estados Unidos, especialmente en Luisiana, donde forman parte de la tradición culinaria y suelen acompañarse con café o chocolate caliente.
Si siempre has querido recrear esos dulces mágicos como lo hace Tiana, esta receta es perfecta para ti. No necesitas experiencia en repostería, solo ganas de disfrutar una preparación que te transportará al corazón de Nueva Orleans. Colócate el delantal y sigue este proceso fácil y delicioso.

Ingredientes:
• 2 ¼ cucharaditas de levadura seca activa (equivale a un sobre)
• 1 ½ tazas de agua tibia (alrededor de 43 °C)
• ½ taza de azúcar
• 1 huevo grande
• 1 taza de leche evaporada
• 7 tazas de harina de trigo
• ¼ taza de mantequilla a temperatura ambiente
• 1 cucharadita de sal
• Aceite vegetal para freír
• Azúcar glass para decorar
Preparación:
1._ Activa la levadura: Mezcla la levadura con el agua tibia y una cucharadita de azúcar en un recipiente grande. Deja reposar de 5 a 10 minutos hasta que se formen burbujas en la superficie.
2._ Prepara la masa: Agrega el resto del azúcar, el huevo, la leche evaporada, la mantequilla y la sal. Incorpora gradualmente la harina hasta formar una masa blanda y ligeramente pegajosa.
3._ Amasa y deja reposar: Traslada la masa a una superficie con harina y amasa durante 5 a 7 minutos. Luego, colócala en un tazón engrasado, cúbrela con un paño y déjala reposar en un sitio cálido hasta que duplique su tamaño, entre 1 y 2 horas.
4._ Corta los beignets: Estira la masa hasta que tenga un grosor de 1 cm y corta en cuadros de aproximadamente 5 x 5 cm.
5._ Fríe con cuidado: Calienta aceite en una olla a 180 °C. Fríe los beignets en tandas hasta que estén inflados y dorados por ambos lados, lo cual toma entre 2 y 3 minutos.
6._ Decora: Retira del aceite, escurre sobre papel absorbente y espolvorea con abundante azúcar glass.
Preparar estos beignets en casa es una forma divertida de rendir homenaje a La Princesa y el Sapo, además de una excelente oportunidad para compartir momentos dulces con tus seres queridos. El resultado es un panecillo suave y sabroso, perfecto para disfrutar caliente junto a una bebida reconfortante.
Si deseas darles un giro distinto, puedes añadir canela al azúcar glass o rellenarlos con crema pastelera. También tienes la opción de congelar los cuadros de masa y freírlos después para mantener su frescura. Anímate a probar esta receta y lleva el sabor de Nueva Orleans a tu mesa.
¿Quién es Ximena Pichel?: Señalada como “Lady Racista” por insultar a un policía en la CDMX
TXT Irvin Rios / Alicia López
Ximena Pichel, modelo y actriz argentina radicada en México, se encuentra en el centro de la polémica tras viralizarse un video donde insulta y agrede verbalmente a un policía de la Ciudad de México.
El incidente ocurrió en la colonia Condesa, cuando Pichel se negó a pagar el parquímetro y llamó al agente “negro”, “naco” y otras expresiones despectivas. Su comportamiento le valió el apodo de “Lady Racista” y una ola de críticas en redes sociales.
Lady racista, una señora se puso loca con los que ponen arañas en la Condesa aceptando que es racista porque odia a los negros ☠️ esto en la Condesa
— shile shilaka 880🦩🌵 (@TaideEstivali) July 3, 2025
Ahí pa que hagan viral a la loca esa pic.twitter.com/zbAg9h4TBf
Tras ser identificada por usuarios de internet, surgieron detalles poco conocidos de su pasado.
De acuerdo con información del medio El Universal, Pichel radica desde hace varios años en México, donde ha construido una carrera dentro de la industria del entretenimiento. Ha trabajado como modelo para campañas de belleza, maquillaje y vestidos de novia, y ha participado en producciones de TV Azteca.
Su experiencia como actriz incluye una aparición en la telenovela Entre el amor y el deseo, transmitida en 2021, donde interpretó a Estela en un solo capítulo junto a actores como Lorena Rojas, Víctor González y Alexandra Graña. Ella misma compartió fragmentos de esa actuación en sus redes sociales.
En TikTok, Ximena Pichel tiene casi 3 mil seguidores y compartía principalmente videos de su trabajo como modelo y clips de sincronización de frases virales, aunque no publica contenido desde 2023.
En Instagram, su cuenta —que ahora está configurada como privada— suma alrededor de 550 seguidores, cifra que llamó la atención tras la difusión del video del altercado con el agente de tránsito.
Antes del escándalo, Ximena Pichel también tuvo una breve faceta como cantante a finales de los años 90 y principios de los 2000. Fue corista de Alex Sirvent en No sabes cuánto, canción incluida en la banda sonora de Amigas y rivales, una de las telenovelas juveniles más exitosas de Televisa, protagonizada por Ludwika Paleta, Adamari López, Michelle Vieth y Angélica Vale.
El tema, disponible en plataformas como YouTube y Spotify, es recordado por su letra sobre el amor incondicional: “Y es que te amo, no sabes cuánto”.
Además de su carrera musical y de modelaje, se reveló que Pichel habría tenido un romance con Alex Sirvent, exconductor de Venga La Alegría, aunque no se conocen más detalles. Actualmente, está casada con el actor Aarón Beas, quien, según trascendió, ofreció disculpas públicas por la actitud de su esposa.
El escándalo ha tenido consecuencias inmediatas: vecinos y marcas como Pantene México se deslindaron de cualquier relación con la modelo, condenando públicamente toda forma de discriminación.

El periodista Carlos Jiménez también reportó que Pichel acumula varias multas de tránsito en la Ciudad de México, entre ellas por insultar a la autoridad, carecer de licencia vigente y no tener tarjeta de circulación, lo que podría costarle alrededor de 9 mil pesos, aunque con descuento si paga antes del 13 de julio.
La polémica escaló a tal nivel que la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitió un comunicado en el que condena sus expresiones discriminatorias y reafirma su compromiso de garantizar la promoción y defensa de los derechos humanos:
“El organismo, como ente comprometido con la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos, condena los actos de racismo y discriminación en los que una persona dirigió insultos racistas hacia un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, señaló la dependencia.

Por ahora, Pichel enfrenta una denuncia penal por discriminación y el rechazo público tanto de autoridades como de usuarios en redes sociales, mientras su caso sigue generando controversia y reacciones en internet.
Niño de 9 años muere tras ataque con cuchillo de adolescente en escuela de Brasil
TXT AP
Este martes, un adolescente de 16 años atacó con un cuchillo a varios menores dentro de una escuela en el municipio de Estação, en el estado de Rio Grande do Sul, al sur de Brasil, dejando como resultado la muerte de un niño de nueve años. Según confirmaron las autoridades, el atacante fue detenido poco después del hecho.
Además del menor fallecido, otro niño y un maestro resultaron heridos, según informó la policía en un comunicado. De acuerdo con el medio local G1, el joven utilizó un cuchillo para cometer el ataque.
Las autoridades indicaron que el motivo del ataque aún se desconoce y que ya se está realizando una investigación. El adolescente no tenía antecedentes penales y no se reveló su identidad ni otros detalles personales.
Tras el trágico incidente, el ayuntamiento de Estação anunció la suspensión de las clases en toda el área “por un período indeterminado”.
“Lo que ocurrió no puede ser normalizado, minimizado ni olvidado”, afirmó en X el gobernador Eduardo Leite, y agregó que se reforzarán las medidas de protección en las escuelas.
Los ataques en centros educativos en Brasil se han vuelto más frecuentes en los últimos años.
En 2023, un caso similar conmocionó al país cuando cuatro niños fueron asesinados por un hombre armado con un hacha en una guardería del estado vecino de Santa Catarina.
Denuncia Foro Morelense de Abogados a ginecólogo por presunta negligencia médica
Reportera Silvia Lozano Venegas
El Foro Morelense de Abogados presentó una denuncia contra el ginecólogo Fernando "N" por el delito de tentativa de homicidio, ante la presunta negligencia médica a una paciente menor de 40 años de edad en una clínica particular.
Al respecto, el abogado Pedro Martínez Bello detalló que se presentó denuncia el pasado 11 de febrero, luego de que la paciente ingresó a una clínica privada para una cirugía de hiperplasia endometrial pero le dejaron una gasa; el litigante añadió que el médico se escondió y no dio la cara, mientras que a la afectada le tuvieron que reconstruir los ovarios y operar la vejiga urinaria, que estaba perforada.
Martínez Bello anotó que el objetivo de la denuncia es que la Fiscalía General del Estado (FGE) formule imputación a Fernando "N" y sea vinculado a proceso; además, que le retiren la licencia para que ya no pueda ejercer la profesión y con ello evitar que siga poniendo en riesgo la vida de sus pacientes.
Estados Unidos pide a Ecuador extradición del narcotraficante 'Fito'
TXT EFE
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador recibió este martes la solicitud oficial de extradición del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, por parte del Gobierno de Estados Unidos.
La petición fue presentada al presidente de la Corte, el juez José Suing Nagua, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Según un comunicado de la Corte, el trámite continuará “de conformidad con el ordenamiento jurídico ecuatoriano”.
Alias Fito, considerado el delincuente más buscado del país, fue recapturado el pasado 25 de junio en una vivienda en Montecristi, Manabí, su ciudad natal. Lidera la organización criminal Los Choneros, una de las más antiguas y poderosas de Ecuador, fundada en 1998.
Su fuga de la Cárcel Regional de Guayaquil a inicios de 2024 marcó un punto de quiebre para el Gobierno de Daniel Noboa, que declaró una ofensiva contra el crimen organizado. Su recaptura, que se logró tras un operativo militar de más de 10 horas, fue un objetivo clave en esta lucha.
Tras su detención, Fito fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil. Desde entonces, las autoridades ecuatorianas esperaban el pedido oficial de extradición de Estados Unidos.
“Como lo ofrecimos, cumplimos. Hoy, gracias un marco legal que lo permite, y la buena relación de este Gobierno con los Estados Unidos, hemos recibido formalmente el pedido de extradición de José Adolfo Macías, alias ‘Fito'”, confirmó este martes el ministro del Interior, John Reimberg, en su cuenta de la red social X.
“El crimen organizado ya no tiene aliados ni escondites. Vamos a terminar lo que empezamos, hasta decir: buen viaje Fito”, agregó.
Estados Unidos impuso en febrero de 2024 sanciones a Los Choneros y a Fito, bloqueando todos sus bienes e intereses en territorio estadounidense o bajo control de ciudadanos de ese país. En abril, lo acusaron formalmente de siete delitos, incluyendo conspiración para el tráfico internacional de cocaína, uso y contrabando de armas de fuego.
De acuerdo con la acusación, Los Choneros, en coordinación con el Cártel de Sinaloa, dirigían una red de tráfico “responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares”.
Fito fue condenado en 2011 a 34 años de cárcel por delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
La inteligencia ecuatoriana logró localizarlo tras detectar un sembrío irregular cerca de la casa donde se ocultaba, lo que llevó a las autoridades a excavar. Según el ministro Reimberg, fue en ese momento cuando “Fito decide salir del búnker ubicado a la altura de la lavandería”.
El ministro también explicó que unas “pastillas para la gastritis” halladas en el lugar y algunas palabras de su hija de tres años ayudaron a confirmar su presencia.
No obstante, la operación ha sido cuestionada luego de que un medio colombiano señalara que el propio Fito habría entregado su ubicación como parte de una entrega negociada y con solicitud de garantía por parte de la embajadora colombiana María Antonia Velasco.
Esta versión fue desmentida por Reimberg, quien sí reconoció haber tenido una videollamada con el líder criminal, pero negó cualquier negociación.
Las autoridades ecuatorianas esperan que el proceso de extradición concluya antes de finalizar el año 2025.
Natalia Jiménez revela que vive con un transtorno: 'Es muy frustrante como cantante...no es fácil vivir así'
TXT Alicia López
La cantante española Natalia Jiménez, reconocida por éxitos como El sol no regresa y Creo en mí, sorprendió a sus seguidores al confesar públicamente que padece Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
La revelación ocurrió durante una entrevista para el programa El interrogatorio, conducido por Said García, donde la intérprete de 43 años habló con franqueza sobre los retos de convivir con esta condición.
Jiménez, exvocalista de La Quinta Estación, explicó que el TDAH le ha causado complicaciones tanto en su vida personal como en su carrera artística. Una de las dificultades que enfrenta es la falta de concentración al momento de interpretar sus propias canciones, razón por la cual depende de un prompter durante sus conciertos.
“No puedo salir a cantar sin un prompter desde que tengo uso de razón. Es muy frustrante como cantante, porque dices: ‘tendría que saberme mis canciones de memoria’, pero no puedo”, comentó.
Durante la charla, Natalia detalló cómo el TDAH afecta su día a día: “Es como tener 50 pantallas de televisión abiertas a la vez e intentar prestar atención a una sola. Es muy difícil vivir así”. Además, relató situaciones cotidianas que ilustran su problema de concentración, como cuando en una conversación se desconecta sin darse cuenta:
“De repente alguien me cuenta algo que no me interesa y disocio. Al día siguiente me preguntan ‘¿qué te parece lo que hablamos?’ y yo ni recuerdo de qué hablamos”, compartió.
¿Que es el TDAH?
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, según explica la Mayo Clinic, es una condición mental caracterizada por dificultad para mantener la atención, hiperactividad e impulsividad.
En adultos puede derivar en relaciones inestables, bajo rendimiento laboral y baja autoestima, por lo que suele tratarse con terapia psicológica y, en algunos casos, medicación.
Natalia Jiménez finalizó su mensaje invitando a las personas que padecen TDAH o cualquier otra condición similar a aceptarse tal como son y buscar ayuda profesional.
“Quiero que la gente se cuide y se acepte como es, porque no es fácil vivir así, pero se puede”, expresó.
Turista estadounidense daña la Peña de Bernal y se rehúsa a limpiar la pintada | Video
TXT Infobae
Un video viral exhibe a una turista extranjera enfrentándose a un trabajador tras rayar este importante monolito protegido en Querétaro.
La Peña de Bernal, ícono geológico de México y atractivo turístico del municipio de Ezequiel Montes, fue víctima de un acto de vandalismo que ha causado indignación tanto en redes sociales como entre autoridades locales y defensores del patrimonio.
En el video, difundido ampliamente en plataformas como TikTok y X, se observa a una mujer —identificada como turista estadounidense— en compañía de su familia luego de haber escrito sobre la roca con un marcador permanente.
Los hechos ocurrieron recientemente en esta formación natural considerada una de las más grandes del planeta. En las imágenes, grabadas por visitantes del lugar, un empleado del sitio le reclama a la mujer por intervenir en un área clasificada como patrimonio natural y zona protegida desde 2009 por la Unesco.
El trabajador la exhorta a hacerse responsable de su acción: “Debe borrar lo que escribió”, le dice, mientras uno de sus acompañantes —un hombre mayor— le pide que el empleado reciba el plumón para retirarse sin más consecuencias.
“No niego que lo hice. Sí lo hice. Estamos entregando el marcador y no lo quiere aceptar”, respondió la turista ante la cámara de quien documentó el momento.
A pesar de aceptar el hecho, se negó a borrar el mensaje, argumentando que ya existían otros escritos en el sitio y que en la parte superior del cerro no encontró señales de advertencia.
El personal del lugar le aclara que hay avisos en la base del monolito, lo cual, recalca, es suficiente para entender que está prohibido marcar la roca. La turista, sin mostrar arrepentimiento, responde: “Soy ciudadana americana”, insinuando que su nacionalidad podría eximirla de responsabilidades legales.
Durante la conversación, el trabajador insiste en que no pueden abandonar el lugar hasta que borren lo que hicieron. Tras negarse inicialmente, la visitante accede a utilizar una piedra para intentar limpiar el daño, aunque lo hace con evidente enojo. “No pienso borrar lo que otras personas también rayaron”, argumenta, sin distinguir entre su falta y la de otros.
El incidente ha generado fuerte desaprobación en redes sociales, donde muchos usuarios exigen sanciones para quienes atenten contra el patrimonio natural. Ambientalistas y autoridades locales también han solicitado mayor vigilancia y sanciones más severas para proteger la Peña de Bernal, que recibe visitantes de todo el mundo.
Es importante mencionar que eliminar pintadas realizadas con plumón o aerosol requiere el trabajo de expertos en conservación, ya que un método inadecuado podría perjudicar permanentemente la superficie de la roca.
@viajand0entreamig0s EL DIA DE HOY UNA DISCUSIÓN ENTRE UNA PAREJA QUE RAYO LA PEÑA DE BERNAL, QUE ES UNA ÁREA NATURAL PROTEGIDA . 🫢🫡☘️🍀🏞️ #bernal #peñadebernal #queretaro #ezequielmontes #areanaturalprotegida ♬ sonido original - VIAJANDO ENTRE AMIGOS
Fabiola Martínez exhibe pruebas de infidelidad del Escorpión Dorado en polémico video de YouTube
TXT Alexia Estrada / Sofía Calderón
Fabiola Martínez, de 37 años, cumplió su promesa y publicó un video en su canal de YouTube para exhibir las supuestas infidelidades de Alex Montiel, mejor conocido como el Escorpión Dorado.
La influencer mostró fotos, audios y objetos personales que, según afirma, prueban que mantuvo una relación sentimental con el famoso youtuber mientras él seguía casado con Dana Arizu.
En la transmisión, titulada Desenmascarando Mentiras y con una duración de 17 minutos, Fabiola relató cómo se desarrolló su relación con Montiel, desmintiendo declaraciones recientes del creador de contenido, quien aseguró que solo se vieron “cuatro veces”.
Según Martínez, los encuentros fueron más de 15 y ocurrieron en ciudades como Monterrey, Nueva York y Los Ángeles. Para respaldar sus dichos, presentó una lista de lugares, una sesión de fotos tomada en Nueva York y varios audios románticos en los que Montiel le expresa su amor.

Entre las pruebas, Fabiola mostró prendas que asegura le pertenecen al Escorpión Dorado: una gorra, dos sudaderas y dos playeras que, según contó, él mismo le regaló para recordarlo mientras dormía. Además, presentó grabaciones de voz donde Montiel le confiesa insomnio por pensar en ella y la llama “cosa hermosa, preciosa”.

La influencer también defendió a su amigo Óscar Burgos, a quien Montiel señaló de filtrar videos para perjudicarlo. Fabiola negó que Burgos o su esposa tuvieran algo que ver y acusó directamente a Alex Montiel de evadir responsabilidades sobre su relación.
Para reforzar su versión, Fabiola Martínez mostró capturas de llamadas recientes de octubre de 2024, evidenciando que el contacto no terminó hace dos años, como sostuvo Montiel en entrevistas pasadas.
Además, dijo que creía que el Escorpión Dorado se divorciaría pronto, ya que incluso llegaron a hablar de tener un hijo juntos.
¿Quien es Alex Montiel, mejor conocido como "El Escorpión Dorado"?
Alex Montiel, de 44 años y conocido por su personaje Escorpión Dorado, es uno de los creadores de contenido más populares de México, con más de 9 millones de suscriptores en su canal Peluche En El Estuche y famoso por su serie Al Volante, donde ha entrevistado a figuras como Eugenio Derbez y Claudia Sheinbaum.

El youtuber también ha trabajado como conductor, productor y actor de doblaje en películas como Deadpool 2 y Bumblebee.

Esta no es la primera vez que Montiel enfrenta rumores de infidelidad con Fabiola Martínez, pues en 2023 ambos fueron captados juntos en un concierto de Peso Pluma.
Aunque en su momento negó todo, argumentando que su matrimonio es abierto, la nueva ola de evidencias podría complicar aún más su imagen pública.
Por ahora, Fabiola asegura que, de ser necesario, revelará más pruebas si Montiel sigue negando la relación. Mientras tanto, los seguidores del polémico personaje y la influencer se mantienen atentos a la respuesta oficial del Escorpión Dorado.
PAN presenta acción de inconstitucionalidad contra Ley Censura de Puebla
TXT Gabriela Hernández
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, presentó este martes una acción de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial de la Federación contra la llamada Ley de Ciberasedio, también conocida como Ley Censura.
Romero estuvo acompañado por Mario Riestra Piña, dirigente del PAN en Puebla; diputados federales y locales; así como por el especialista en ciberseguridad Jesús Alfredo Páez San Martín y el académico Luis Enrique Sánchez.
El líder panista destacó que esta acción cuenta con el respaldo de más de 8 mil 500 ciudadanos y consideró que será “la primera prueba para el nuevo Poder Judicial”.
“Estamos atentos a cómo habrán de juzgar: o defendiendo las libertades de la Constitución o defendiendo al Poder”, declaró.
Hoy, desde el Poder Judicial, nos unimos a la sociedad civil para alzar la voz contra la #LeyCensura impulsada en Puebla. ❌
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) July 9, 2025
No están solos: en @AccionNacional respaldamos a todas y todos los ciudadanos que defienden su libertad.
La sociedad civil está de pie y con el PAN, está… pic.twitter.com/a5lPvaRniO
Por su parte, Mario Riestra aseguró que la reciente reforma al Código Penal de Puebla vulnera la Constitución y afecta “potencialmente la libertad de expresión de los poblanos”.
El académico de la BUAP, Luis Enrique Sánchez, señaló que el artículo 480, incorporado al Código Penal de Puebla, va en contra del artículo 6º constitucional y de tratados internacionales firmados por México, por lo que afirmó que “tendría que ser derogado”.
Jesús Alfredo Páez San Martín, exmiembro de la policía cibernética de Puebla, criticó que la Ley de Ciberasedio “carece de rigor técnico y no protege realmente a las víctimas de delitos digitales”.
Actualmente, en el Congreso de Puebla se debate una nueva reforma al Código Penal, especialmente al polémico artículo 480, que contempla hasta tres años de prisión para quien insulte, injurie, agravie, ofenda o veje reiteradamente a una persona a través de medios digitales, causando daño emocional o físico.
La diputada Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, impulsa una nueva redacción de este artículo, aunque aún no se ha definido la versión final.
Sin embargo, expertos en libertad de expresión y ciberseguridad han pedido la derogación no solo del 480, sino también de otros artículos que penalizan el espionaje digital y la usurpación de identidad.
Finalmente, Jorge Romero anunció que el PAN promoverá un amparo universal para que los ciudadanos puedan sumarse y defenderse contra las nuevas leyes aprobadas recientemente en el Congreso de la Unión, mismas que calificó como “de espionaje patrimonial”.
Sostiene IEBEM diálogo directo con madres y padres de familia de la primaria 'Enrique Pestalozzi'
Reportera Tlaulli Preciado
—Fotonota—
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó que sostiene un diálogo directo con madres y padres de familia de la primaria “Enrique Pestalozzi” de Cuernavaca, reiterando su disposición para atender las inquietudes de la comunidad escolar; además, reportó que la circulación en avenida Morelos ya fue restablecida.
