Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Evita accidentes o daños al usar el gato hidráulico. Te explicamos cómo ubicarlo correctamente para cambiar una llanta de forma segura.

Saber usar un gato hidráulico es esencial para cualquier conductor. Aunque reemplazar una llanta es una tarea sencilla, colocar mal el gato puede generar daños costosos al vehículo.
Si aún no sabes en qué punto colocarlo, aquí te mostramos el procedimiento correcto para evitar errores y riesgos.

¿Cuál es la ubicación correcta del gato hidráulico?

De acuerdo con el Manual de Mantenimiento de Neumáticos de Bridgestone, este dispositivo debe colocarse en el chasis del auto, justo en las zonas reforzadas diseñadas para soportar su peso al elevarlo.
Estas áreas reforzadas se localizan comúnmente detrás de las ruedas delanteras y delante de las traseras, cerca de la parte inferior del vehículo. Es crucial identificarlas con precisión, ya que ubicar el gato fuera de ellas puede causar daños en componentes como:
• Suspensión
• Sistema de dirección
• Elementos de la carrocería o defensas plásticas

En la mayoría de los autos, esta zona se distingue por una parte metálica expuesta junto a un recubrimiento plástico moldeado, diseñada para estabilizar el gato y evitar movimientos.

Guía paso a paso para utilizar el gato hidráulico de forma segura:

Estaciona en un sitio nivelado y seguro: Asegúrate de que el terreno sea plano para prevenir movimientos inesperados.
Inmoviliza las llantas contrarias: Según Autozone, es importante colocar cuñas o piedras grandes detrás de las ruedas opuestas para evitar que el auto ruede.
Identifica las zonas de refuerzo: Si no las ubicas con claridad, consulta el manual de tu vehículo. Generalmente están detrás de las ruedas delanteras o frente a las traseras.
Coloca una base de madera bajo el gato: Bridgestone aconseja usar una tabla de 5 x 15 cm entre el suelo y el gato para estabilizarlo y proteger el chasis.
Alinea el gato hidráulico correctamente: Verifica que esté bien centrado en la placa metálica y firme antes de levantar el coche.
Eleva el vehículo con calma: Sube el auto hasta que la llanta quede aproximadamente a 15 cm del suelo. Esto brinda espacio para trabajar con seguridad.

¿Cómo bajar el vehículo sin causar daños?

Después de cambiar la llanta o realizar la reparación necesaria, sigue estos pasos para bajar el coche con seguridad:
Aprieta las tuercas antes de bajarlo completamente: Michelin sugiere apretarlas mientras el neumático apenas toca el suelo, pero sin soportar el peso total del auto.
Gira la manivela con precaución: Baja el auto girando la manija en sentido contrario a las agujas del reloj. No gires hasta el tope; deja un margen de media vuelta para mayor control.
Retira el gato con cuidado: Una vez que el coche esté completamente apoyado y estable, retira el gato y guarda las herramientas.

Si estás por comprar un gato hidráulico, revisa el manual de tu auto para conocer su peso bruto vehicular (GVWR). El gato debe ser capaz de levantar más de ese peso para evitar fallas o accidentes.

Además, es recomendable:

  • Elegir marcas reconocidas con estándares de seguridad
  • Verificar que el sistema hidráulico funcione sin fugas
  • Comprobar que la base sea amplia y tenga buen agarre

Con esta guía podrás cambiar una llanta sin dañar tu vehículo ni ponerte en riesgo.

Miércoles, 09 Julio 2025 10:01

Taxistas exigen gafete gratuito

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Organizaciones que bloquearon ayer la avenida Plan de Ayala expusieron demandas a autoridades de la CGMT; insisten también en mayor plazo para pagar el refrendo.

Taxistas de diferentes agrupaciones que ayer protestaron afuera la Coordinación General de Movilidad y Transporte señalaron que están dispuestos a cumplir con el curso de capacitación, siempre y cuando sea de cinco y no de doce horas -porque tienen que cumplir con una jornada laboral-, que se realice cada dos años y que la aplicación del examen antidoping sea gratuita o a bajo costo.

Los trabajadores del volante entablaron una mesa de trabajo con el director de Transporte Público y Privado, Anastasio Solís Lezo, en la que de acuerdo con los taxistas, se acordó que por el momento no se llevarán a cabo los cursos que estaban programados para iniciar a mediados de agosto, hasta nuevo aviso.

"No nos estamos negando a que nos certifiquen, pero en el sexenio pasado nos hicieron el favor de regalarnos los exámenes antidoping y a algunos hasta el gafete", dijo el representante de "Radio Taxis Rosas", Agustín Martínez Salgado.

También solicitaron la extensión del plazo para el pago del refrendo, que termina en julio, debido a que varios taxistas no han podido cumplir porque no saben hacer el trámite en línea.

Aunque la Coordinación de Movilidad no ha establecido los lineamientos para tramitar el gafete, los inconformes manifestaron estar dispuestos a pagar 50 pesos por el curso, pero no así por el examen antidoping, que exigen sea gratuito o con descuento.

Durante la mesa de negociación también solicitaron la suspensión de los operativos que buscan sacar de circulación las unidades chatarra de las organizaciones Taxis Rosas y la Agrupación Unida de Taxistas del mercado Adolfo López Mateos.

Agustín Martínez acusó a la Coordinación de tomar "represalias" contra Flavio Valtierra, presidente de la Agrupación Unida de Taxis del mercado Adolfo López Mateos, por los bloqueos que ha encabezado durante esta administración.

 

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 10 Julio 2025 06:34
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Las autoridades federales y estatales aseguraron más de 15 millones de litros de combustible ilegal en Saltillo y Ramos Arizpe, pero este combustible no proviene de tomas clandestinas en Coahuila, aclaró el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“Es importante aclarar que no es huachicol que se haya ordeñado de ductos aquí, es un producto que iba pasando y se aseguró”, explicó el priísta en entrevista colectiva.

El aseguramiento fue resultado de investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado.

Esta acción conjunta permitió la retención de 129 carrotanques que transportaban 15 millones 480 mil litros de hidrocarburo ilícito. Según la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal, este decomiso es el mayor en el país durante este año.

El gobernador Manolo Jiménez manifestó confianza en que las investigaciones a cargo de la FGR “den resultado pronto y lleven a la detención de los involucrados”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En cumplimiento a lo instruido por la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, sostuvo una reunión con el presidente municipal de Huitzilac, César Dávila Díaz, así como con integrantes de su cabildo, a fin de atender las solicitudes en materia de mejoramiento de vialidades en la demarcación.

Durante el encuentro, se acordó trabajar en conjunto para rehabilitar el circuito que conecta la carretera libre con la caseta de cobro en el poblado de Tres Marías, una vía de gran importancia para la movilidad local y regional. En este proyecto, la dependencia estatal proporcionará el material necesario, mientras que el ayuntamiento aportará la mano de obra, con lo que se promueve una colaboración eficiente y efectiva.

Este esfuerzo tiene el objetivo de mejorar la infraestructura vial del municipio, lo que facilitará el tránsito y contribuye al desarrollo económico y social de la comunidad. La iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, de fortalecer las condiciones de movilidad y calidad de vida en las localidades de Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Oaxaca albergará del 16 al 21 de julio el Encuentro Nacional contra la Gentrificación, una iniciativa organizada por distintas comunidades indígenas y organizaciones sociales del estado, que buscan visibilizar y denunciar los efectos del despojo territorial y cultural que enfrentan.

Los convocantes, entre ellos la Asamblea de la Comunidad Indígena Chontal “El Coyul”, la Asamblea de la Comunidad Indígena Binnizá de Puente Madera, la Asamblea Comunitaria de Jalapa del Marqués y la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), explicaron que el problema va más allá del turismo.

“La gentrificación es un proceso, que va acompañado de una apropiación cultural, en la que prácticas comunitarias, lenguas, patrimonios y símbolos locales son despojados de su sentido original y convertidos en mercancía para el consumo del visitante global”, dijo Mario Quintero, integrante de la APIIDTT.

El evento estará dividido en tres etapas. Del 16 al 19 de julio se realizarán jornadas internas para reflexionar colectivamente e intercambiar experiencias entre los participantes.

El día 20 habrá una jornada abierta al público en el centro de la ciudad de Oaxaca, con foros, actividades culturales y actos de denuncia. El cierre será el 21 de julio con una conferencia de prensa y una barricada cultural, como expresión pública de las resistencias y propuestas.

Los organizadores advirtieron que la gentrificación en Oaxaca ha generado un aumento significativo en los costos de vida y ha afectado directamente a las comunidades originarias, que son desplazadas por la expansión del capital en sus territorios.

Indicaron que esta pérdida cultural va de la mano con una desposesión material: las poblaciones que históricamente han habitado y construido estos territorios están siendo marginadas o expulsadas. Señalaron como ejemplo claro los efectos del Tren Maya y el avance del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Los conceptos como turistificación, gentrificación, metropolización, urbanización e industrialización, cobran sentido en lo práctico y forman parte de un mismo entramado de despojo territorial y explotación social, enmarcado en un modelo de desarrollo capitalista que agrava la emergencia”, afirmaron.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Fiscalía de Jalisco logró una sentencia condenatoria contra diez integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), arrestados en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, identificado como un centro de entrenamiento criminal.

Cada uno de los acusados recibió una pena de 141 años y tres meses de prisión. Además, deberán pagar una multa de 651 mil pesos y cubrir una reparación del daño por casi 1.3 millones de pesos.

Durante el juicio oral, el Ministerio Público probó su responsabilidad en tres delitos cometidos contra tres víctimas: desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado.

Los sentenciados fueron identificados como Lennin “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”.

La detención ocurrió en septiembre pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional acudieron al rancho tras recibir un reporte de una balacera. Al llegar, fueron atacados por los ahora sentenciados, pero lograron repeler la agresión y aseguraron el lugar.

En el sitio encontraron a una persona sin vida y rescataron a dos víctimas que estaban privadas de su libertad.

Modificado el Miércoles, 09 Julio 2025 09:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Taxistas y personal de la CGMyT se hicieron de palabras*

Luego de que taxistas anunciaron con realizar bloqueos este miércoles en Cuernavaca, alrededor de las nueve de la mañana, en la avenida Plan de Ayala aún está libre la circulación.

Sin embargo, se espera que en breve el grupo de inconformes inicie con el cierre a la circulación vehicular, a la altura de la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT); ayer indicaron que su inconformidad se debe a las nuevas disposiciones para obtener el gafete de identificación, que incluyen capacitaciones obligatorias y exámenes antidopaje.

Cerca de las 09:30 horas, los taxistas se hicieron de palabras y llegaron a los golpes con inspectores de la CGMyT, quienes salieron a la avenida Plan de Ayala, donde están estacionados varios vehículos, ante la amenaza de bloqueo de la vialidad; uno de los taxistas empujó a un trabajador, pero éste no respondió a la agresión.

Los trabajadores del volante reclamaron que los inspectores tomaron fotografías a las placas de los taxis; sin embargo, esto fue rechazado por los inspectores.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 09 Julio 2025 09:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Aficionados locales y extranjeros llenaron por completo las gradas durante los primeros juegos de este torneo que congrega a ocho naciones; gritaron cada saque, recepción y remate*

Con gran entusiasmo y jugadas impresionantes, se vivió el primer día de actividades de la Copa Panamericana Sub-19 varonil de voleibol, con la participación de distintas selecciones internacionales de voleibol en “La tierra que nos une”, donde compiten los representativos de México, Estados Unidos, Venezuela, Panamá, Puerto Rico, Canadá, Chile y Surinam.

Desde muy temprano, arribaron asistentes provenientes de diversos municipios, estados y países para disfrutar encuentros de alto nivel. Las gradas del Gimnasio Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) lucieron abarrotadas, y entre aplausos y ovaciones, el público celebró cada jugada.

En este sentido, Daniela Andrade, residente de la capital del estado, comentó estar muy emocionada, “porque soy deportista, entonces se me hace muy interesante que Cuernavaca sea sede de este gran evento”.

Por su parte, Marilú Equihua, de Emiliano Zapata, quien acudió acompañada de su familia, reconoció lo que el Gobierno del Estado ha realizado para fomentar el deporte: “La verdad considero que es una iniciativa súper importante, para toda la juventud, niños y niñas, quienes están viviendo esta experiencia”.

También, Paulina Posada y Valeria Montalvo expresaron: “realmente estamos emocionadas por venir a este evento, porque desde que estamos pequeñas jugábamos voleibol, jugábamos juntas en el equipo de nuestra escuela, venir y ver a los equipos no sólo de México, sino de otras partes del mundo nos entusiasma mucho y nos sentimos muy contentas de que estos eventos deportivos lleguen a nuestro estado”.

Este campeonato forma parte de un proceso formativo rumbo a competencias internacionales y además funciona como clasificatorio para el Campeonato Mundial Sub-19 de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Los jugadores han contado con el respaldo de sus seres queridos.

Tal es el caso de los representantes de Canadá. Al respecto, Laura Inward, residente de Toronto, Ontario, Canadá, acompaña a su hijo Marcus Barrett, quien integra la selección de su país: “Estamos muy emocionados de estar aquí en Morelos, qué lugar tan increíble, qué gente tan increíble, qué comida tan increíble. Y qué honor para nuestros niños tener la oportunidad de representar a su país y jugar aquí en su primera competencia internacional”.

Por su parte, Jade Demps, de Carolina del Norte, Estados Unidos, quien también es atleta y acompaña a su hermano, indicó: “Estoy muy emocionada de estar aquí en Morelos para ver a mi hermano jugar voleibol, ser parte del evento y celebrarlo”.

Con la Copa Panamericana Sub-19 Varonil de Voleibol, Morelos se posiciona como sede de encuentros de talla internacional gracias a sus condiciones geográficas, climáticas, de infraestructura y experiencia organizativa, lo que impulsa el desarrollo deportivo, el turismo y la economía local.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los aspirantes comparecerán hoy ante diputados.

Los coordinadores de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez Terrazas, y de Morena, Rafael Reyes Reyes, en el Congreso local, coincidieron en que durante la sesión de este jueves podrían alcanzar los consensos necesarios para definir al titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM).

Martínez Terrazas confirmó que hoy inician las entrevistas a los aspirantes y confió en que el mismo jueves se pueda designar al presidente de este órgano autónomo.

“Esperamos tener un consenso para que el día jueves podamos nombrar a quien presidirá la Comisión Estatal”, señaló el también presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso.

Negó que existan dados cargados a favor de alguna persona y refrendó que el Congreso abrirá las puertas para escuchar a todos los aspirantes.

“Por supuesto que todas las candidatas y candidatos tienen conocidos en absolutamente toda la clase política del estado, eso es normal, somos gente de aquí y nos conocemos, pero eso no significa que no vayamos a abrir las puertas y escuchar a todas y todos”, consideró.

Añadió que buscarán un perfil con conocimiento sólido en materia de víctimas, pues existen muchos temas preocupantes en el estado por atender.

“Más allá de detenernos en temas de grilla política, queremos que sea alguien que tenga un conocimiento fundamental en este tema y que pueda atender cuanto antes los pendientes que existen”, concluyó.

Por su parte, Rafael Reyes afirmó que existe la posibilidad de que en la sesión del jueves se designe al titular de la Comisión de Derechos Humanos, “si se genera un consenso sobre una figura”.

Subrayó que la designación debe concretarse antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones —el próximo 15 de julio—, pues no pueden “dejar un vacío”.

La madrugada de ayer, el Congreso publicó en su Gaceta la lista de los 28 aspirantes a presidir la CDHM, quienes comparecerán hoy ante diputados a partir de las 10:00 horas, en entrevistas de 15 minutos que concluirán a las 16:45 horas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jiutepec. El Ayuntamiento y el DIF Jiutepec han dado un nuevo paso en su compromiso con la comunidad, con la reapertura del comedor comunitario de la colonia El Porvenir. Con esta reapertura, el municipio cuenta con seis comedores los cuales atiendan a más de 700 ciudadanos de grupos vulnerables.

Estos comedores brindan acceso a una alimentación balanceada y nutritiva, supervisada por especialistas en nutrición, a un precio muy accesible o incluso totalmente gratuito para aquellos que lo necesitan, según determina un estudio socioeconómico.

El comedor de la colonia El Porvenir ya cuenta con 78 inscritos en su padrón, quienes serán beneficiados con esta iniciativa. Sin embargo, el Ayuntamiento y el DIF Jiutepec están abiertos a recibir más inscripciones, con el objetivo de beneficiar a más vecinas y vecinos.

En su intervención, la presidenta del DIF Liliana Alanís señaló: “nuestros comedores son un proyecto integral respaldado por el Ayuntamiento. Pronto anunciaremos la reapertura del comedor en la colonia Luis Donaldo Colosio, un paso más en nuestra misión de brindar alimentación digna y saludable a nuestra gente”, señaló.

El Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el presidente municipal Éder Rodríguez Casillas, refuerza su política pública de apoyo a los grupos más vulnerables, garantizando acceso a una alimentación saludable y digna para aquellos que más lo necesitan.

Publish modules to the "offcanvas" position.