Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los talibanes han prohibido la transmisión de voces femeninas en programas de radio en la provincia de Kandahar, ubicada en el sur de Afganistán. Esta medida refuerza la restricción impuesta en agosto pasado, que vetó la voz de las mujeres en público en todo el país.

La orden, emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar, establece que "queda terminantemente prohibida la difusión de voces de mujeres en la radio, incluyendo cualquier mensaje en programas de entretenimiento".

Según el Centro de Periodistas de Afganistán, esta es la primera vez que se impone una prohibición total en la provincia. Hasta ahora, aunque había restricciones, aún se permitía la emisión de algunos anuncios o programas desde Kabul que incluían voces femeninas.

Con esta decisión, Kandahar se convierte en la segunda provincia en aplicar un veto absoluto a las voces femeninas en la radio, después de Helmand, en el suroeste del país.

Además de esta prohibición, los talibanes han restringido la publicidad de medicamentos, productos cosméticos y la promoción de clínicas y hospitales en la radio, salvo que cuenten con la autorización de la Dirección de Salud Pública.

Actualmente, Kandahar tiene alrededor de doce estaciones de radio, de las cuales once son privadas. No cuenta con canales de televisión locales debido a la orden impuesta por los talibanes en 2023, que prohibió la emisión de imágenes de seres vivos y limitó gravemente la actividad televisiva en la región.

Desde la toma del poder en agosto de 2021, más de la mitad de los 547 medios de comunicación que operaban en Afganistán han desaparecido. Muchos periodistas han abandonado el país, mientras que los que permanecen enfrentan amenazas e incluso arrestos.

Esta medida es parte de una serie de restricciones impuestas contra las mujeres, que han reducido drásticamente sus derechos en el país. Según Reporteros Sin Fronteras, Afganistán ocupa el puesto 178 de 180 en el ranking mundial de libertad de prensa en 2024, solo por encima de Siria y Eritrea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Capcom ha lanzado Resident Evil 3 Remake para dispositivos Apple, incluyendo el iPhone 16, iPhone 15 Pro, iPads recientes y Mac con chip M1 o superior. El aclamado remake del clásico de survival horror ya está disponible en la App Store, con mejoras adaptadas a pantallas táctiles y compatibilidad con guardado cruzado.

Esta versión de Resident Evil 3 sigue la historia de Jill Valentine mientras huye del aterrador Némesis en Raccoon City, y presenta ajustes como un sistema de autoapuntado al detectar enemigos y botones personalizables en pantalla, mejorando la jugabilidad en dispositivos móviles.

Entre sus características destacadas están:

  • Autoapuntado para facilitar los combates.
  • Botones personalizables en pantalla.
  • Guardado cruzado entre iPhone, iPad y Mac.
  • Prueba gratuita antes de la compra.

Dispositivos compatibles:

Debido a los gráficos exigentes, solo los dispositivos más potentes pueden ejecutar el juego correctamente. Los modelos compatibles son:

iPhone: iPhone 15 Pro, 15 Pro Max, 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max, 16e.

iPad: iPad Pro (con chips M1 o M2 de diversas generaciones).

Mac: Mac Studio (M1 Max, M1 Ultra, M2 Max, M2 Ultra) y MacBook Pro, MacBook Air, iMac y Mac mini con chip M1 o superior.

Con este lanzamiento, Resident Evil 3 se une a otros títulos populares de la saga como Resident Evil 2, Resident Evil 4 Remake, y Resident Evil Village en dispositivos Apple, mientras la tendencia de portar juegos AAA a iOS sigue en aumento.

Ahora los fanáticos del survival horror pueden revivir la angustiosa huida de Jill Valentine desde su móvil, tablet o Mac. ¿Estás listo para enfrentarte a Némesis?

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Aunque la bisutería no tiene la misma calidad que las joyas de oro, plata o piedras preciosas, con el cuidado adecuado puede conservar su brillo y belleza por más tiempo. Si usas estos accesorios con frecuencia, es importante aplicar ciertos métodos de mantenimiento. Aquí te compartimos algunos trucos efectivos.

¿Cómo limpiar la bisutería?

A diferencia de la plata, la bisutería requiere cuidados específicos para evitar que pierda su apariencia original. No solo es importante limpiarla correctamente, sino también tomar precauciones para espaciar la necesidad de mantenimiento.

Cuidados según el color

Dependiendo del tono de la bisutería, existen métodos de limpieza que ayudan a resaltar su apariencia.

Bisutería dorada
Para evitar que se oscurezca con el tiempo, un truco útil es aplicar una capa de esmalte transparente y guardar cada pieza por separado en bolsas de tela. Además, el jabón lavavajillas es ideal para eliminar la grasa acumulada. Solo debes frotarlo con las manos, enjuagar con agua tibia y secar con un paño de microfibra.

Bisutería plateada
El mejor método para mantener su brillo es la pasta de dientes. Solo hay que aplicarla con un cepillo, frotar suavemente y enjuagar con abundante agua. Antes de guardarla, puedes espolvorearla con talco para prevenir la humedad y evitar la oxidación que la vuelve verdosa.

Bisutería de cuero
Este material tiende a resecarse y agrietarse con el tiempo. Para mantenerlo en buen estado, puedes aplicar aceite de bebé o de oliva, lo que no solo hidrata la pieza, sino que también le devuelve su brillo natural. Es recomendable hacerlo antes de guardarla tras su uso.

Para todos los tipos de bisutería, almacenarlas en bolsas de plástico o papel ayuda a prevenir daños por fricción con otros materiales.

Trucos para limpiar y evitar la oxidación

Uno de los métodos más efectivos para mantener la bisutería impecable es el bicarbonato de sodio. Solo hay que aplicarlo con un paño húmedo, frotar suavemente y luego limpiar con un trapo seco. Esto no solo elimina la suciedad, sino que también aporta brillo a las piezas.

Otra alternativa es sumergirlas en un vaso con aspirinas efervescentes disueltas en agua durante 10 minutos. Luego, se secan con un paño limpio y recuperan su brillo rápidamente. Sin embargo, este método no es recomendable para piezas de madera, plástico o con perlas.

El desmaquillante de ojos también es un excelente aliado para limpiar bisutería, ya que combate la oxidación y devuelve el brillo original. Asimismo, la laca para uñas transparente ayuda a revitalizar las piezas cuando empiezan a perder su color.

Pero, ¿qué hacer si la bisutería ya está oxidada? Una solución efectiva es sumergirla en refresco de cola durante unos minutos. Este truco popular en redes sociales ayuda a eliminar incluso el óxido más persistente. Si el daño es muy severo, se puede aplicar esmalte del mismo color de la pieza y sellarlo con un barniz transparente para que luzca como nueva.

Precauciones para prolongar la vida útil de la bisutería

Es recomendable guardar la bisutería separada por materiales para evitar que la oxidación se acelere. También es importante no mezclarla con joyas de playa, ya que podrían afectar su apariencia.

Además, es fundamental evitar el contacto con sustancias como cloro, perfumes, jabones, cremas o agua salada, ya que estos elementos son abrasivos y deterioran la composición de las piezas.

Separarlas por colores no solo facilita su elección al armar un atuendo, sino que también previene la opacidad y permite aplicar cuidados específicos según el tono de la bisutería.

Siguiendo estos trucos y recomendaciones, tus accesorios podrán conservar su brillo y belleza por mucho más tiempo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nvidia ha dado a conocer su hoja de ruta para seguir liderando el mercado de hardware para inteligencia artificial (IA). En su conferencia anual GTC 2025, la empresa reveló sus nuevos chips Blackwell Ultra, Vera Rubin y Rubin Ultra, los cuales ofrecen avances significativos en rendimiento.

El Blackwell Ultra GB300, que estará disponible en el segundo semestre de 2025, es una evolución de la arquitectura Blackwell original. Este chip mejorado ofrece un rendimiento de 20 petaflops (PF) en IA y una capacidad de memoria de alto rendimiento ampliada a 288 GB, frente a los 192 GB de su predecesor. Este aumento permitirá generar hasta 50 veces más ingresos en comparación con la generación anterior de GPUs Hopper, lanzada en 2023.

Los Blackwell Ultra estarán disponibles en diversas configuraciones, incluyendo un clúster denominado DGX GB300 'Superpod', que ofrecerá 11.5 exaflops de computación FP4 y memoria ampliada de hasta 300 terabytes (TB). Estos chips están diseñados para aplicaciones de IA que requieren capacidades avanzadas de razonamiento y planificación iterativa, como en robótica y vehículos autónomos.

En cuanto a sus planes futuros, Nvidia presentó la arquitectura Vera Rubin, prevista para el segundo trimestre de 2026, que ofrecerá 50 petaflops de inferencia FP4, más del doble que el Blackwell Ultra. Además, anticipa el lanzamiento de Rubin Ultra en 2027, con una capacidad de 100 petaflops FP4 y 1 TB de memoria.

Con la arquitectura Blackwell, Nvidia ha generado ingresos de 11,000 millones de dólares, y sus cuatro principales compradores han adquirido más de 1.1 millones de chips en 2025. La compañía también anticipa que la demanda de potencia de procesamiento para IA aumentará aún más, con el CEO Jensen Huang señalando que la industria necesitará

“100 veces más potencia de lo que creíamos el año pasado”.

Nvidia continúa consolidándose como un jugador clave en la revolución de la inteligencia artificial, con planes ambiciosos para el futuro y un fuerte enfoque en satisfacer las crecientes demandas del mercado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*En la primera etapa se repararán tres mil metros cuadrados, beneficiando a 30 mil habitantes y transeúntes*

Con el objetivo de transformar la infraestructura urbana y mejorar las condiciones de movilidad en el municipio de Emiliano Zapata, el presidente municipal Santos Tavarez García dio inicio al programa permanente de bacheo "Bache-ando" en el libramiento D.I.E.Z., cumpliendo así con uno de sus principales compromisos con la ciudadanía.

En compañía de su cabildo y equipo directivo, el alcalde supervisó los primeros trabajos del programa, en los que se llevó a cabo la demolición del concreto asfáltico en un bache para proceder a su nivelación y compactado.

"La intención es bachear todas las avenidas principales, desde Tres de Mayo hasta Tetecalita, para tener mejores vialidades en beneficio de la población", expresó el edil.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Juan Mejía Nájera, aseguró que las cuadrillas de trabajo repararán, en esta primera etapa, cerca de tres mil metros cuadrados, beneficiando a 30 mil habitantes y transeúntes; Tavarez García reafirmó que estos trabajos representan un compromiso claro con la ciudadanía.

Con estas acciones, el gobierno de Santos Tavarez reafirmó "su compromiso de trabajar en la transformación del municipio y construir un futuro mejor para todas y todos".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Hoy, 19 de marzo, Google celebra el cuarto menguante con un Doodle especial que invita a los usuarios a explorar las fases de la luna y su impacto en la Tierra. Este Doodle destaca la fase lunar conocida como medialuna, en la que la luna se muestra parcialmente iluminada, marcando un cuarto de su órbita mensual.

El cuarto menguante, que también se llama medialuna debido a su forma, es una de las ocho fases que componen el ciclo lunar. Durante esta fase, el equilibrio entre la luz y la oscuridad cambia, y la mitad de la luna es visible desde nuestra perspectiva en la Tierra. Este fenómeno es una representación visual del ciclo lunar, que va de la luna nueva a la luna llena y regresa.

El Doodle de Google ofrece una forma interactiva de aprender más sobre el ciclo lunar, que se compone de las siguientes fases: luna nueva, luna creciente, cuarto creciente, luna gibosa creciente, luna llena, luna gibosa menguante, cuarto menguante y luna menguante. Cada fase refleja un cambio en la apariencia de la luna, lo que ha fascinado a las personas durante siglos.

La luna, al no generar su propia luz, refleja la luz del sol mientras orbita alrededor de la Tierra, lo que da lugar a estas variaciones visuales. Gracias a estos movimientos predecibles, sabemos cuándo ocurrirán eventos como la luna llena o los eclipses lunares, un fenómeno que sigue siendo de gran interés para la ciencia y la cultura popular.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Identificado como un objetivo generador de violencia en la zona de Volcanes, informaron autoridades en un comunicado*

Derivado de labores de análisis e investigación del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) y con el fin de cumplimentar una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado —considerado de alto impacto—, integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad implementaron un operativo interinstitucional, informaron autoridades en un comunicado.

Participaron Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, logrando la detención de un objetivo generador de violencia en la zona de Volcanes, identificado como Rafael “N”, de 32 años, alias “El Niño de Oro” y/o “Centenario”, presunto líder delincuencial del Cártel del Pacífico y/o Los Sinaloas.

El detenido funge como segundo al mando del objetivo generador de violencia identificado como Júpiter “N”, alias “El Barbas”, implicado en la difusión de un video en redes sociales en el que se señalaron a actores sociales y funcionarios electos de la región oriente de la entidad.

El operativo se llevó a cabo en el barrio de Santa Bárbara, en el municipio de Atlatlahucan, Morelos, donde también fueron detenidos: Mario Alberto “N”, alias “El Chuky”; Miguel Ángel “N”; Marco Antonio “N”, alias “Markia”; Mayra “N” (hermana del líder delictivo) y Carolina “N”, de nacionalidad colombiana.

Durante la acción se aseguraron sobres con drogas en diferentes cantidades, las cuales están en proceso de análisis químico; entre ellas, presuntamente metanfetamina (cristal), cocaína y pastillas azules por identificar. Asimismo, se confiscaron cuatro camionetas, una de ellas con blindaje.

Con estos operativos interinstitucionales, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Morelos reafirmaron "su compromiso de ejecutar acciones contundentes contra los generadores de violencia en la entidad".

Los trabajos contribuyen a los acuerdos del Gabinete Nacional de Seguridad para fortalecer la prevención de delitos de alto impacto y garantizar la seguridad y la paz social de las familias morelenses.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Gobierno y Congreso del estado recibieron la notificación sobre el cambio en el Tribunal Superior de Justicia.

En medio de cuestionamientos sobre su legalidad y procedencia, el magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez informó a los Poderes Ejecutivo y Legislativo sobre su designación como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en sustitución de Luis Jorge Gamboa Olea.

A pocas horas del cambio en el TSJ, realizado en medio de cuestionamientos sobre su legalidad, fueron enviados oficios a la gobernadora Margarita González Saravia y a la presidenta del Congreso, Jazmín Solano López, para informarles sobre la designación de Juan Gabriel Díaz Téllez como nuevo titular del Poder Judicial.

"Por medio del presente, me permito comunicar a ustedes que en Sesión Extraordinaria de Pleno Público, celebrada el día de hoy, por las Magistradas y Magistrados Integrantes del Pleno del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 89, párrafo

tercero y 94, de la Constitución Policita del Estado, 24, 29, fracción XV, 30 y 33, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, por mayoría de votos fue electo como Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos el suscrito Magistrado JUAN GABRIEL VARGAS TÉLLEZ, por el periodo que se encontraba pendiente por concluir el anterior Magistrado que ostentaba la Presidencia", cita el oficio.

Con dicha notificación, el magistrado busca hacer oficial su nombramiento, cuando Gamboa Olea acusó ilegalidad e improcedencia.

 

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 20 Marzo 2025 09:19
Rating
(7 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dirigida por Adrián Molina, Domee Shi y Madeline Sharafian, Disney y Pixar ha lanzado por fin el tráiler de Elio

La próxima película que llegará a los cines el 12 de junio de 2025.

El tráiler nos presenta a Elio Solís, un niño que lucha por encajar hasta que, de manera inesperada, es secuestrado por una organización interplanetaria formada por alienígenas de distintas galaxias.

Confundido con el representante de la humanidad, Elio deberá adaptarse a este nuevo mundo, enfrentar desafíos desconocidos y construir lazos con los seres que lo rodean, todo mientras busca descubrir su verdadera identidad.

 

Un elenco de voces destacado

La película cuenta con un reparto de reconocidos actores. Yonas Kibreab interpreta a Elio, mientras que Zoe Saldaña, reciente ganadora del Óscar, da voz a su madre, Olga Solis.

Inicialmente, el papel de Olga estaba destinado a América Ferrera, pero la actriz tuvo que abandonar el proyecto por conflictos de agenda. Su voz aún se escucha en el primer tráiler, mientras que en el doblaje latinoamericano fue interpretada por Leyla Rangel.

Además, Brad Garrett interpreta a Lord Grigon, el antagonista de la historia, y Jameela Jamil da vida a la Embajadora Questa.

Disney

Retrasos en la producción

Elio estaba originalmente programada para estrenarse el 1 de marzo de 2024, pero la producción se retrasó debido a la huelga de actores y guionistas de 2023, lo que llevó a ajustes en el elenco y la producción.

A pesar de estos cambios, la expectativa por la película sigue en aumento. El tráiler ha recibido comentarios positivos y promete ser una historia emocionante que combinará aventura, ciencia ficción y un mensaje de autodescubrimiento.

Elio se perfila como una de las películas más esperadas de Pixar en 2025.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las mariposas no solo embellecen el paisaje, sino que son esenciales para la reproducción de las plantas, ya que actúan como polinizadores. Si deseas que tu jardín se convierta en un santuario para estos insectos y fomentar su ciclo de vida, es importante elegir las plantas adecuadas.

Según expertos del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, las mariposas buscan espacios verdes que ofrezcan tanto plantas hospederas como flores ricas en néctar. Esto les permite alimentarse, dejar sus huevos y completar su ciclo vital.

Tres plantas que atraen mariposas

Algodoncillo (Asclepias sp): Ideal para que las mariposas se alimenten y coloquen sus huevos.



Mil hombres (Aristolochia triangularis): Atrae a mariposas al ofrecer un lugar adecuado para su ciclo reproductivo.

Mariposera (Austroeupatorium inulifolium): Proporciona las condiciones necesarias para que las mariposas se reproduzcan y encuentren alimento.

Además, flores como la margarita amarilla (Euryops chrysanthemoides), la salvia azul (Salvia guaranitica) y la margarita punzó (Glandularia peruviana) también son muy atractivas para las mariposas.

Estas plantas ofrecen néctar que atrae a las mariposas diurnas, especialmente aquellas con flores de colores vivos y aromas suaves.

El color importa
Las mariposas se sienten atraídas por colores específicos, especialmente rojo, naranja, amarillo, violeta y azul.

Al elegir plantas de estos tonos, estarás creando un espacio aún más acogedor para estos bellos insectos.

Con las plantas adecuadas y un poco de planificación, puedes disfrutar de un jardín lleno de vida y de mariposas que florecen generación tras generación.

Publish modules to the "offcanvas" position.