Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un video que supera los tres millones de vistas ha desatado una oleada de reacciones en redes sociales tras mostrar a una mujer de la tercera edad molesta por no recibir una moneda mientras pedía limosna. La escena terminó con gritos, reclamos y la presunta toma de un pan sin pagar, situación que dividió opiniones entre los internautas.

Los hechos ocurrieron en un establecimiento cuya ubicación no ha sido precisada. En las imágenes se observa a la mujer acercarse a la tienda y solicitar ayuda económica con cortesía: “Señorita, buenas tardes. Con lo que me pueda ayudar”. La encargada, sin alterarse, le responde: “Ahora no hay nada, doña. Ora no salió nada”, una expresión común para negar apoyo sin confrontación.

Lo que parecía ser un intercambio habitual cambió de tono cuando, al no obtener lo solicitado, la mujer se aleja del lugar gritando insultos.

“¡Me siguen debiendo, nada que no salió nada… me debes esto, eh…!”, exclama mientras toma un pan del exhibidor. Al retirarse, lanza un grito que sorprendió a todos: “¡Me SIGUEN DEBIENDOOOO, hijos de su pu… madre!”.

El episodio viral generó múltiples comentarios. Algunos lo tomaron con humor: “JAJAJAJA se transformaba la señora entre más se alejaba”, escribió un usuario. Otros mostraron indignación: “Por eso ya no le den dinero a la gente, ahora resulta que uno tiene que trabajar para mantenerlos”, expresó otro. También hubo quienes cuestionaron si estas actitudes son reflejo de una práctica frecuente entre quienes piden limosna.

Por otro lado, algunas personas defendieron a la mujer, sugiriendo que podría estar atravesando situaciones difíciles o padecer algún trastorno emocional.

“A lo mejor ha vivido muchas humillaciones, por eso reacciona así”, opinó una usuaria de TikTok.

La acción de tomar un producto sin pagar fue interpretada por muchos como una forma de agresión hacia la trabajadora, lo que intensificó el debate. Si bien no se confirmó si se trató de un robo intencional, la escena provocó reflexiones sobre la precariedad que enfrentan muchas personas mayores en el país, especialmente aquellas sin apoyo familiar, con problemas de salud o en situación de pobreza extrema.

El apodo “Lady Me Siguen Debiendo” se sumó a la lista de personajes virales nacidos en el entorno digital mexicano, como “Lady Tacos de Canasta”, “Lady Wu” o “Lady 100 Pesos”. Estos casos, muchas veces envueltos en polémica, ponen en evidencia realidades sociales marcadas por la desigualdad, el descontento o el humor involuntario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Durante diez días, Cuernavaca se convirtió en el punto de encuentro para que 25 mil familias disfrutaran de una variada oferta cultural en espacios públicos de la ciudad*

Con gran éxito cerró este domingo el Cuarto Festival Cultural de Verano Cuernavaca 2025, que durante diez días ofreció actividades artísticas, espectáculos y expresiones tradicionales que congregaron a 25 mil familias en diversos puntos de la capital morelense. El evento reafirmó a Cuernavaca como una ciudad viva, creativa y comprometida con el impulso a la participación ciudadana y el uso social de los espacios públicos.

Ante una explanada llena frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), el alcalde José Luis Urióstegui Salgado agradeció la presencia de todas y todos los asistentes a esta gran cartelera cultural y artística que ofreció el festival, no solo en este emblemático espacio, sino también en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), así como en algunos de los 12 pueblos originarios y colonias del municipio.

"Hay que rescatar nuestros espacios públicos como este, con arte y con cultura. Gracias por asistir a este esfuerzo que se cristaliza con música, danza y arte", expresó el edil, acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social, Sandra Pinzón Sánchez, durante el acto protocolario de clausura.

Asimismo, el presidente municipal agradeció a las y los artistas, artesanos e instituciones que participaron, como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes, a través de un stand, acercaron su labor a la ciudadanía, sumándose a esta iniciativa que nació en su primera administración con el objetivo de ofrecer a la población y a los turistas, durante esta temporada vacacional, eventos de gran calidad que hacen vibrar y transformar a Cuernavaca, desde sus calles hasta sus edificios históricos.

El cierre del festival fue un verdadero espectáculo que inició con el desfile "Danzando en la Eterna Primavera” y el Pabellón Cultural Morelos, seguido de las destacadas presentaciones de la Banda de Música del Estado de Morelos, del tenor Felipe Aguilar Aguilera, el performance Fuego y Sonido, además de la participación de Kanaj Tika, compañía juvenil Benjamín León y Cía.

El Cuarto Festival Cultural de Verano Cuernavaca 2025 cerró con broche de oro, dejando una profunda huella en la vida cultural de la ciudad y reafirmando su compromiso con el arte, la inclusión y el acceso a la cultura para todas y todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, hizo un llamado urgente para establecer una regulación global de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que un enfoque fragmentado podría aumentar los riesgos y ampliar las desigualdades en el mundo.

Bogdan-Martin señaló que la IA tiene el potencial de beneficiar a la humanidad en áreas clave como la salud, la educación y la agricultura.

Sin embargo, también representa desafíos serios como la pérdida de empleos, la desinformación y el debilitamiento del tejido social. Por ello, insistió en que es fundamental establecer un marco regulatorio común que garantice un desarrollo responsable y equitativo de esta tecnología.

Actualmente, solo el 15% de los países cuenta con políticas o estrategias en materia de IA. Ante esta falta de regulación, la funcionaria expresó su preocupación por las diferencias entre las posturas de países como China, Estados Unidos y la Unión Europea.

"Creo que debe darse el debate a nivel global para tratar de definir qué tanta, qué tan poca regulación se necesita", sostuvo.

En particular, se refirió al reciente plan del expresidente Donald Trump, que propone una estrategia de baja regulación para impulsar el liderazgo estadounidense en IA, enfocándose en reducir la burocracia y liberar al sector privado de restricciones.

Aunque evitó criticar directamente este enfoque, Bogdan-Martin destacó la necesidad de promover el diálogo internacional para evitar que la carrera tecnológica deje atrás a millones de personas.

En este sentido, subrayó que actualmente más de 2,600 millones de personas no tienen acceso a internet, lo cual las excluye directamente de los beneficios de la inteligencia artificial.

"Debemos abordar esas diferencias si realmente vamos a tener algo que beneficie a toda la humanidad".

Además de la falta de conectividad, la jefa de la UIT también hizo énfasis en la enorme brecha de género en el ámbito digital. Aseguró que es urgente incorporar a más mujeres en el desarrollo de tecnologías emergentes como la IA y celebró el hecho de ser la primera mujer en dirigir esta agencia de Naciones Unidas.

Bogdan-Martin, con más de 30 años de experiencia en la UIT y madre de cuatro hijos, expresó su deseo de continuar al frente del organismo cuando termine su mandato en 2026, respaldada por el apoyo del gobierno estadounidense. “Hay mucho por hacer”, afirmó con convicción.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Hay daños en aproximadamente 130 hectáreas de cultivos en municipios de la región oriente.

Ayala. Ante las fuertes granizadas registradas recientemente en los municipios de Tlalnepantla, Yecapixtla, Cuautla y Totolapan, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos activó el protocolo del seguro agrícola catastrófico, con el objetivo de atender los daños ocasionados a cultivos.

En conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Margarita Galeana Torres, informó que ya se realizó un primer recorrido de evaluación en coordinación con autoridades municipales y se notificó a la aseguradora, la cual realizará una inspección en campo en los próximos días para determinar el grado de afectación.

“La segunda valoración debe hacerse entre 12 y 15 días después del fenómeno meteorológico para evitar sobreestimaciones”, explicó Galeana Torres. Esta inspección es clave, ya que el seguro sólo aplica en parcelas con más del 70% de afectación.

En una primera revisión, se contabilizaron aproximadamente 130 hectáreas dañadas, con un estimado de 110 productores perjudicados. Los cultivos afectados incluyen nopal, aguacate, hortalizas, maíz y -en el caso de Cuautla- también se reportaron daños en invernaderos.

Para los casos con daños menores al 70%, el seguro no aplica; sin embargo, la dependencia estatal evalúa posibles apoyos mediante el Fondo de Atención a Emergencias del Estado de Morelos (FAEFOM), en coordinación con los municipios. Entre las alternativas se contempla la entrega de insumos o una posible compensación económica.

Galeana Torres reiteró que tras concluir el segundo recorrido técnico junto con la aseguradora, se determinarán los montos de apoyo y las acciones específicas para cada zona afectada.

Modificado el Martes, 29 Julio 2025 07:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

A cuatro días de que concluya el plazo para el pago del refrendo para concesionarios del transporte público colectivo, el avance es del 60 por ciento.

Lo anterior lo informó el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien señaló que todos los pagos que estaban programados están incrementando luego de que se habilitó el portal para el pago en línea.

Barrera Toledo dijo que continúa en análisis otorgar otra prórroga para dicho pago del refrendo vehicular a concesionarios de rutas y taxis.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó a 90 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano en Sinaloa para reforzar las labores de seguridad en la entidad, ante el incremento de la violencia.

Según un comunicado oficial, los militares partieron el domingo a las 11:35 a.m. desde la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, a bordo de un avión C-130 Hércules con destino a la Base Aérea Militar No. 10 en Culiacán.

Este grupo se suma a los 1,800 efectivos enviados durante la última semana, incluyendo unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas, que llegaron el 22 y 23 de julio para apoyar a la 9/a Zona Militar.

La Secretaría señaló que los refuerzos trabajarán de manera coordinada con autoridades federales, estatales y municipales para fortalecer el estado de derecho, prevenir delitos y contribuir a la paz en la región.

Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y se realizan en conjunto con la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana.

El operativo se intensifica tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, el pasado 25 de julio, lo que ha desatado una ola de violencia entre las facciones del Cártel de Sinaloa: “La Mayiza”, afín a Zambada, y “La Chapiza”, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Desde el inicio del conflicto, Sinaloa ha registrado 1,789 homicidios y 1,787 desapariciones, según cifras del diario Noroeste.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo la construcción de la línea de teleférico más extensa del mundo, con una longitud de 11.4 kilómetros, que beneficiará diariamente a aproximadamente 65,000 personas.

Durante la presentación de la línea 4 del Cablebús, que conectará la zona de los Pedregales en Tlalpan con Ciudad Universitaria, Sheinbaum recordó su compromiso desde que fue alcaldesa de esa demarcación entre 2015 y 2017.

“Desde que estuve aquí en Tlalpan, imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU (Ciudad Universitaria). Pues nos tardamos un poquito, pero llegamos a la presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa”, afirmó en el evento celebrado en el Deportivo Sánchez Taboada.

El trayecto contará con ocho estaciones y tendrá un tiempo estimado de recorrido de 40 minutos. La ruta será: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Reforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, resaltó la importancia del proyecto para las zonas con menor acceso a transporte eficiente.

“Es una acción de justicia territorial para los que menos tienen. Es un transporte seguro, limpio, silencioso y rápido que ayuda a transportar a las personas que durante mucho tiempo han soñado literalmente con volar y llegar rápido a sus trabajos”, expresó Brugada.

El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que esta nueva línea superará a la más larga actual, ubicada en Iztapalapa con 10.6 km.

“El compromiso es que esta sea la línea más larga del mundo, con 11.4 kilómetros de longitud. La expectativa es mover alrededor de 65,000 personas al día en un recorrido total de 40 minutos”, afirmó Lajous.

Además, señaló que esta línea beneficiará a más de 30 colonias en Tlalpan y nueve en Coyoacán, y tendrá conexión con otros sistemas de transporte público, como el Metro.

“Es el transporte de más alta calidad para las personas que más lo necesitan”, agregó Lajous, subrayando que se reducirá hasta en un 45 % el tiempo de traslado.

Sheinbaum aseguró que el financiamiento correrá a cargo del Gobierno Federal y reiteró su compromiso con la movilidad de la ciudad.

“Vamos a apoyar a Clara, nosotros vamos a entregarle los recursos a la jefa de gobierno (…) Queremos que nos ayuden porque pues se tienen que construir las torres, las estaciones, eso va a llevar su tiempo. Entonces hay que tener un poco de paciencia, pero vamos a estar trabajando juntas”, concluyó.

Modificado el Lunes, 28 Julio 2025 10:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La noche del domingo, La Casa de los Famosos México recibió a su participante número 15: Abelito, quien hizo una entrada sorpresiva dentro de una bola de espejos que "La Jefa" colocó en el patio, generando gran expectativa entre los habitantes y el público.

 

Aunque su presencia en redes sociales ya lo hacía popular, muchos espectadores querían conocer más sobre él.

Abelito, cuyo nombre real es Abel Sáenz, es un joven influencer originario de Zacatecas, donde también cursó la licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma del estado.

 

En redes, se hace llamar “El Mini Licenciado”, apodo que alude tanto a su formación académica como a su estatura de 1.15 metros, resultado de una condición genética que ha abordado con apertura y humor.

Abelito tiene 25 años y comenzó su carrera digital durante la pandemia, creando contenido para TikTok, YouTube y Facebook. Su carisma, estilo y enfoque en la comedia lo catapultaron rápidamente a la fama, logrando millones de seguidores.

 

Ha participado en proyectos como el reality Tentados por la Fortuna de TV Azteca, videoclips como Solo me dejas de Marca Registrada, y también ha lanzado temas propios como Chi, La 380 y Miami Vice.

Su ingreso a la casa más famosa de México no solo ha generado emoción en redes, sino también entre los habitantes. El “Shiky”, otro de los participantes, le dio dos puntos de nominación al considerar que su fuerte conexión con el público lo haría inmune rápidamente.

 

Esta percepción deja claro que Abelito entra con una gran ventaja: el cariño de la audiencia.

Con una historia de esfuerzo, autenticidad y buen humor, Abelito promete ser una de las figuras más llamativas de esta tercera temporada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Comienza el día con una receta fácil, económica y saludable: ejotes a la mexicana. Este platillo es perfecto para quienes buscan cuidar su alimentación sin complicarse en la cocina, especialmente durante las mañanas con poco tiempo.

Ideal para el desayuno, los ejotes —también conocidos como judías verdes o frijoles verdes— ofrecen múltiples beneficios. Son ricos en fibra, lo que favorece la digestión y prolonga la sensación de saciedad. Además, contienen vitamina C, ácido fólico y potasio, nutrientes esenciales para mantener la energía desde las primeras horas del día.

Prepararlos a la mexicana es muy sencillo y solo requiere ingredientes básicos como cebolla, jitomate y chile serrano, elementos que, al combinarse, evocan los colores de la bandera nacional. A continuación, te compartimos la receta completa para que la disfrutes en casa.

Ingredientes:

  • 250 g de ejotes (lavados y cortados)
  • 2 jitomates medianos
  • 1/4 de cebolla blanca
  • 1 chile serrano (opcional)
  • 1 diente de ajo
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada de aceite vegetal

Preparación:

1._ Cocina los ejotes en agua con sal durante 7 a 10 minutos, hasta que estén suaves pero firmes. Escúrrelos y reserva.
2._ Pica finamente el jitomate, la cebolla, el ajo y el chile.
3._ En una sartén con aceite caliente, sofríe la cebolla y el ajo por un par de minutos.
4._ Añade el jitomate y el chile. Cocina durante 5 minutos hasta obtener una salsa ligera.
5._ Incorpora los ejotes cocidos y mezcla bien. Cocina por otros 5 minutos y ajusta la sal.
6._ Puedes acompañarlos con frijoles refritos, un huevo estrellado o tortillas de maíz. También son una excelente guarnición para otros platillos.

Esta receta no solo es deliciosa, sino que también te ayudará a empezar la semana con energía y buen sabor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un juez de control en Nuevo León vinculó a proceso a José Emilio N, de 30 años, por ingresar sin permiso a la residencia del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, y provocar un incendio en el lugar.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, el joven enfrenta cargos por daño en propiedad ajena, allanamiento, amenazas y ataques peligrosos.

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de julio en el municipio de García, donde se ubica la vivienda del también excandidato presidencial independiente.

Según el informe oficial, José Emilio irrumpió en la propiedad y prendió fuego en una habitación del segundo piso. Durante el incidente, uno de los guardias del inmueble lo sometió, y en el forcejeo, el intruso resultó herido por un disparo en una pierna.

El juez determinó que José Emilio permanecerá en prisión preventiva en un Centro de Reinserción Social, mientras se desarrolla la investigación complementaria, para la cual se otorgó un plazo de un mes.

Jaime Rodríguez fue gobernador de Nuevo León entre 2015 y 2021. Al concluir su mandato, fue detenido por presunto desvío de recursos durante su campaña presidencial independiente en 2018.

Publish modules to the "offcanvas" position.