Hay daños en aproximadamente 130 hectáreas de cultivos en municipios de la región oriente.
Ayala. Ante las fuertes granizadas registradas recientemente en los municipios de Tlalnepantla, Yecapixtla, Cuautla y Totolapan, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos activó el protocolo del seguro agrícola catastrófico, con el objetivo de atender los daños ocasionados a cultivos.
En conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Margarita Galeana Torres, informó que ya se realizó un primer recorrido de evaluación en coordinación con autoridades municipales y se notificó a la aseguradora, la cual realizará una inspección en campo en los próximos días para determinar el grado de afectación.
“La segunda valoración debe hacerse entre 12 y 15 días después del fenómeno meteorológico para evitar sobreestimaciones”, explicó Galeana Torres. Esta inspección es clave, ya que el seguro sólo aplica en parcelas con más del 70% de afectación.
En una primera revisión, se contabilizaron aproximadamente 130 hectáreas dañadas, con un estimado de 110 productores perjudicados. Los cultivos afectados incluyen nopal, aguacate, hortalizas, maíz y -en el caso de Cuautla- también se reportaron daños en invernaderos.
Para los casos con daños menores al 70%, el seguro no aplica; sin embargo, la dependencia estatal evalúa posibles apoyos mediante el Fondo de Atención a Emergencias del Estado de Morelos (FAEFOM), en coordinación con los municipios. Entre las alternativas se contempla la entrega de insumos o una posible compensación económica.
Galeana Torres reiteró que tras concluir el segundo recorrido técnico junto con la aseguradora, se determinarán los montos de apoyo y las acciones específicas para cada zona afectada.