Aclaran polémica sobre el bebé de Los 4 Fantásticos: no fue hecho con CGI, era real
TXT Mariana Gutierrez
En medio del entusiasmo por el estreno de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, una de las discusiones que más ha llamado la atención en redes sociales no tiene que ver con superpoderes, sino con un bebé: Franklin Richards, hijo de Sue Storm y Reed Richards en la película, generó polémica porque muchos espectadores aseguraban que había sido creado con efectos digitales.
Sin embargo, ya se confirmó que no fue así.

La actriz Vanessa Kirby, quien interpreta a Sue Storm en la nueva cinta del Universo Cinematográfico de Marvel, aclaró en entrevista con Variety que el bebé fue completamente real. La actriz reveló que el personaje de Franklin fue interpretado por varios bebés, entre ellos una niña llamada Ada, a quien describió como “celestial”.
Kirby afirmó que en ningún momento se utilizó CGI para crear al pequeño, y que la presencia de los bebés en el rodaje fue parte fundamental del proceso emocional del filme.
“No usaron efectos digitales. Nuestra bebé protagonista, Ada, una niñita, era simplemente encantadora. Tuvimos muchos otros bebés que actuaron con nosotros y nos ayudaron. Nos encariñamos mucho con ellos”, compartió Kirby.
Las críticas sobre el supuesto uso excesivo de CGI en el bebé surgieron desde los primeros días del estreno, en especial en redes sociales, donde usuarios aseguraban que “se notaba” la artificialidad en algunas escenas.

Incluso compararon este caso con lo ocurrido en la serie The Last of Us, donde se dudó de la autenticidad de una jirafa que, más tarde, fue confirmada como real por la producción.
A pesar de las aclaraciones de la actriz, aún hay quienes mantienen que en ciertas escenas se percibía el uso de efectos visuales. No obstante, Kirby reiteró que todo el material grabado con Franklin Richards se realizó con bebés reales.

Esta aclaración no solo tranquiliza a los fanáticos más exigentes con los efectos visuales, sino que también evidencia el nivel de detalle que buscó la producción para darle realismo a una historia que mezcla ciencia ficción con la construcción de una familia de superhéroes.
Funcionarios de Morena vacacionan en Europa pese a llamado de austeridad
TXT LTS
Diversos dirigentes de Morena han sido vistos disfrutando de vacaciones en varios países europeos, luego que el expresidente Andrés Manuel López Obrador exigiera una disculpa pública al gobierno de España por los abusos cometidos durante la Conquista.
El periodista Claudio Ochoa difundió en su cuenta de X imágenes del secretario de Educación, Mario Delgado, comiendo en un restaurante exclusivo en Lisboa, Portugal.
“Qué verano de ensueño para los morenistas en Europa. Que la presidenta siga hablando de austeridad”, comentó Ochoa.
Qué verano de ensueño para los morenistas en Europa. Que la presidenta siga diciendo misa sobre austeridad.
— Claudio Ochoa Huerta (@ClaudioOchoaH) July 25, 2025
Ahora @mario_delgado en el restaurante del hotel Pousada de Lisboa, uno de los más exclusivos de Portugal, a mediados de julio. pic.twitter.com/nC0reabU5j
Asimismo, el diputado Enrique Vázquez fue captado en Ibiza, España, también disfrutando de sus días libres. Otros políticos de Morena han sido vistos en destinos como España y Portugal durante este mes de julio.
Entre ellos destaca Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien fue fotografiado en un hotel de lujo en España.
En respuesta a las críticas, Monreal aclaró que su viaje no fue vacaciones, sino un descanso planeado con su esposa, financiado con recursos propios, y negó haberse hospedado en hoteles caros.
Se presume que tanto Monreal como Vázquez viajaron a España para celebrar el cumpleaños de su compañero de bancada, Pedro Haces.
Cabe recordar que en 2019, Monreal apoyó la solicitud del entonces presidente López Obrador para que España ofreciera una disculpa oficial por los abusos históricos cometidos durante la Conquista, argumentando que “el tiempo no borra el saqueo y el robo de hace 500 años” y que era momento de reconciliación.
En otro caso, Miguel Ángel Yunes Linares, exsenador y exgobernador de Veracruz con vínculos a Morena, fue visto en un hotel exclusivo en Capri, Italia. No es la primera vez que se le observa en Europa; en mayo pasado estuvo en Madrid junto a su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien votó a favor de la reforma judicial propuesta por Morena.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que los integrantes de la Cuarta Transformación deben vivir en la “justa medianía”.
“Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía (Benito) Juárez, y todos los impuestos que se recaudan del dinero del pueblo, todos los que pagan impuestos, bueno hay algunos que no les gusta pagar impuestos, pero para eso la justicia siempre triunfa”, manifestó en el evento del anuncio de la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México.
Recibe Morelos Foro de Mujeres en el Paradeporte de las Américas
Reportero La Redacción
*26 mujeres entre ellas atletas, dirigentes, entrenadoras y oficiales técnicas, provenientes de al menos 10 países arribarán a “La tierra que nos une” para abordar temas en favor de la inclusión y desarrollo del deporte paralímpico*
El estado de Morelos será sede del Foro de Mujeres en el Paradeporte de las Américas, un evento internacional que se llevará a cabo del 31 de julio al 02 de agosto, con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino y la inclusión en el ámbito del deporte adaptado, como lo ha instruido el gobierno que encabeza Margarita González Saravia.
A través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, se promueve una mayor visibilización de las mujeres en el deporte, así como la generación de espacios de inclusión que fortalezcan su participación en todos sus niveles.
Este encuentro lleva por nombre “Women in Para sportsAmericas Summit” y es organizado por el Comité Paralímpico de las Américas (AmPC), en conjunto con el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y el Comité Paralímpico de Canadá, con el firme respaldo del Gobierno de Morelos.
Durante esta cumbre, se llevarán a cabo talleres, paneles y sesiones simultáneas de trabajo, así como espacios para la creación de redes de colaboración. Se reunirán 26 representantes de 21 Comités Paralímpicos Nacionales del continente americano, quienes han sido seleccionadas por el comité organizador con base en su trayectoria, experiencia y recomendaciones.
Las participantes desempeñan roles como atletas, entrenadoras, oficiales técnicas y directivas en sus respectivos países, quienes formará parte del programa que incluirá paneles, talleres, espacios de networking y tracks simultáneos donde se abordarán ejes como el liderazgo, autocuidado, desarrollo de redes profesionales, empoderamiento comunitario y las mentorías intergeneracionales.
Finalmente, Domínguez Robles añadió que desde Morelos “reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en todas sus expresiones, sobre todo en el deporte”, por lo que además agradeció y reiteró el compromiso de “La tierra que nos une” en materia deportiva.

Retinol: por qué es importante mantener su uso incluso en verano
TXT Nerea Calvo
Durante mucho tiempo se ha creído que el retinol no debía utilizarse en verano, debido a que podría causar manchas en la piel. Además, las fórmulas antiguas con moléculas inestables solían irritar, lo que llevó a que muchas personas lo suspendieran en esta temporada. Sin embargo, expertos en cuidado facial coinciden en que, justamente en verano, la piel necesita más que nunca este ingrediente.

Especialistas han señalado que dejar de usar retinol en verano puede interrumpir el progreso logrado durante el año.
La dermatóloga Sam Bunting explica que “detener su uso implica frenar el cuidado y luego será necesario readaptar la piel, lo que representa una pérdida de tiempo en un tratamiento que debe ser constante”.
En cuanto al efecto del sol sobre el retinol, Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8, aclara que el sol no genera una reacción dañina con este compuesto, sino que simplemente reduce su eficacia. Por esta razón, recomienda aplicarlo por la noche. Natalia Abellán, directora técnica de Ambari, añade que, si la piel ya está habituada al retinol desde el invierno, no debería haber un aumento de sensibilidad ni riesgos mayores con la exposición solar.

El uso continuado de retinoides fortalece la piel al aumentar la enzima p53, fundamental para que las células se protejan ante agresiones como los rayos ultravioleta. Por ello, expertos como Bella Hurtado, especialista de Boutijour, sugieren que la piel debe adaptarse antes del verano para mantener su barrera protectora y evitar la pérdida de hidratación.
Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovizca, apunta que mantener el tratamiento en verano es clave para no interrumpir la rutina. Además, en esta época, la piel suele estar más grasa, especialmente en zonas de playa, por lo que la vitamina A es muy útil para controlar la producción de sebo.
El proceso de adaptación al retinol suele durar entre 30 y 45 días. No obstante, existen variantes como el r-Retinoato, diseñadas para pieles sensibles, que pueden aplicarse incluso durante el día sin causar fotosensibilidad.

Para incorporar el retinol de forma segura, los especialistas recomiendan comenzar usándolo tres veces por semana durante las primeras dos semanas, luego alternarlo días durante las siguientes dos semanas y, finalmente, aplicarlo diariamente. En contraste, el r-Retinoato puede usarse en cualquier momento sin necesidad de adaptación previa.
En definitiva, abandonar el retinol en verano no solo no es necesario, sino que puede ser contraproducente para la salud y apariencia de la piel, siempre que se utilice con precaución y siguiendo las indicaciones adecuadas.
Atiende Gobierno de Morelos carreteras de la zona sur poniente de Morelos
Reportero La Redacción
*Actualmente, se lleva a cabo la rehabilitación del camino Mazatepec - Puente de Ixtla, con una inversión estatal de aproximadamente 5.89 millones de pesos*
La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos continúa realizando obras de mejoramiento carretero en la región surponiente del estado, reconocida por su importante producción agroalimentaria. El objetivo es garantizar una movilidad segura y promover un desarrollo económico regional más sólido, informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena
En este contexto, explicó que la primera etapa de los trabajos de rehabilitación del camino Mazatepec - Puente de Ixtla ya ha iniciado y presenta un avance del 50 por ciento. La inversión total en esta obra es de cerca de 5.89 millones de pesos, destinados a mejorar tres mil 700 metros lineales de la vía.
Barragán Cena detalló que, hasta ahora, se han llevado a cabo diversas acciones, como trazo y nivelación, excavación con maquinaria, relleno con base hidráulica, riego de liga, suministro y colocación de mezcla asfáltica, además de su compactación. Todo esto con la finalidad de ofrecer una superficie de rodamiento segura, duradera y de calidad para las y los habitantes, así como para los productores agrícolas de la zona.
El funcionario destacó que esta obra, al igual que otras en diferentes puntos del estado, contó con la donación de mezcla asfáltica gestionada por el Gobierno de Margarita González Saravia ante Pemex. Esto permitió acelerar los trabajos y garantizar la calidad del pavimento.
Barragán Cena precisó que el tramo en rehabilitación, que se ubica entre los municipios de Mazatepec y Tetecala, se encuentra en una zona estratégica del poniente de Morelos. En fechas recientes, también se inauguró la carretera Cocoyotla - Colonia Morelos, que conecta Coatlán del Río con el Estado de México, y actualmente se trabaja en la mejora de un tramo de la carretera Coatetelco - Alpuyeca.
Por ello, mencionó que estas vialidades consideradas carreteras secundarias que enlazan con la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, buscan fortalecer la infraestructura vial para beneficiar a sus habitantes y promover un desarrollo más equitativo en toda la entidad.
Se espera que, con los avances actuales, la obra continúe progresando conforme al calendario establecido, en beneficio de las comunidades cercanas y de todos los usuarios de esta vía.


Audiencia de Ovidio Guzmán para fijar sentencia será en enero de 2026
TXT Proceso
Ovidio Guzmán López tendrá su audiencia en la justicia de Estados Unidos el próximo 9 de enero de 2026, confirmó una jueza del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.
Ese día se definirá cuándo se dictará sentencia al hijo de "El Chapo", quien se declaró culpable el pasado 11 de julio de cuatro delitos relacionados con crimen organizado y narcotráfico, como parte de un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses.
Según una minuta actualizada por la Corte de Distrito para el Norte de Illinois, "una audiencia en persona de estatus ha sido establecida para el 9 de enero de 2026 a las 11 de la mañana para establecer una fecha para sentencia. Se acepta el acuerdo de culpabilidad".
Conocido como "El Ratón", uno de los líderes del grupo criminal sinaloense Los Chapitos, está en proceso de negociar con el gobierno estadounidense para reducir su condena a cambio de información y colaboración.
Las autoridades de Estados Unidos evaluarán la importancia de la información que proporcione Ovidio Guzmán antes de su audiencia.
Este caso ha generado tensión en la relación bilateral, pues la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó que Estados Unidos negocie con un delincuente "considerado terrorista y cuya captura costó las vidas de decenas de personas en México".
Por otro lado, el gobierno estadounidense también está negociando un acuerdo de colaboración con Joaquín Guzmán López, medio hermano de Ovidio, quien se entregó junto con Ismael "El Mayo" Zambada a la justicia de Estados Unidos.
'Avatar: Fuego y Cenizas' revela a su nueva villana y fecha de estreno en México
TXT James Hibberd
James Cameron regresa con fuerza en “Avatar: Fuego y Cenizas”, la tercera entrega de su exitosa franquicia cinematográfica, y cuyo primer tráiler oficial ya fue liberado en línea tras su exclusiva presentación en cines.
Esta nueva entrega promete intensas emociones, paisajes visualmente impactantes y el debut de una nueva y temible villana: Varang, líder del clan de fuego, los Ash People.
La historia continuará los eventos de “Avatar: El Camino del Agua”, mostrando a Jake, Neytiri y su familia enfrentando las consecuencias de la batalla anterior y la dolorosa pérdida de Neteyam.
En medio del duelo, nuevos conflictos emergen cuando entran en escena los Ash People, un grupo de na’vi conocidos por su ferocidad, marcados con símbolos rojos y dispuestos a cambiar el equilibrio en Pandora.
Uno de los mayores giros revelados en el adelanto es la presentación de Varang, una imponente na'vi que lidera a los Ash People o “pueblo del fuego”, una tribu conocida por su agresividad, habilidades en combate y por las distintivas marcas rojas en sus rostros.

Además de Varang —interpretada por Oona Chaplin—, regresa el temido coronel Miles Quaritch (Stephen Lang), ahora con la misma pintura de guerra que la tribu del fuego, lo que sugiere una peligrosa alianza con este nuevo clan.
El avance también presenta brevemente a los Wind Traders, otra nueva tribu que expande el universo de Pandora.
Esta nueva facción promete cambiar la dinámica del conflicto en Pandora.

"Avatar: Fuego y Cenizas" llegará a los cines mexicanos el próximo jueves 18 de diciembre de 2025, con la promesa de mantener el espectacular nivel visual que ha caracterizado a la saga, al tiempo que expande su universo narrativo con nuevas culturas y conflictos.
James Cameron ha confirmado que Fuego y Cenizas será aún más largo que la segunda película —que duró 3 horas y 12 minutos— y que esta extensión permitirá una mayor profundidad en los personajes. La saga contempla cinco películas en total, con Avatar 4 ya programada para 2029 y Avatar 5 para 2031.
Formaliza Ayuntamiento de Cuernavaca firma de convenio con CFE para saldar deuda histórica de 279 mdp
Reportera Silvia Lozano Venegas
El Ayuntamiento de Cuernavaca formalizó la firma de convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) "peso por peso" para saldar la deuda histórica de 279 millones de pesos, que se generó desde el 2018.
Lo anterior, tras el aval del Congreso del estado y de la Junta de Gobierno del SAPAC, lo que genera una reducción de deuda de 279 millones a 139 millones de pesos, pero que traspasa a la actual administración municipal.
La directora comercial de la CFE, Graciela Ramírez Popoca, destacó el trabajo del presidente municipal, José Luis Urióstegui para saldar esta deuda histórica.
En tanto, el alcalde capitalino celebró la firma del convenio, resultado de un análisis que se llevó a cabo ante los cortes de energía eléctrica que había y que dejaban sin servicio de distribución del vital líquido a la población.
Con este esfuerzo y el planteamiento al Congreso local para ampliar el plazo del pago de la deuda, así como el apoyo del cabildo, esta firma de convenio con la CFE es una realidad y se mejorará la infraestructura del SAPAC.

Vídeo relacionado
Padre roba protagonismo en boda al bailar con energía y estilo único
TXT El Imparcial
Un divertido video se ha hecho viral en redes sociales al mostrar cómo el padre de la novia dejó de ser un simple espectador para convertirse en la estrella del baile durante una boda.
En las imágenes, los recién casados disfrutan de su celebración con un alegre baile mientras los invitados, incluido el padre de la novia, los graban con sus teléfonos. Sin embargo, al sonar la popular canción “Cómo Me Duele” de Valentín Elizalde, el hombre no pudo resistirse y dejó de grabar para unirse a la pista.
Con pasos llenos de energía y un estilo singular, terminó acaparando la atención de todos, eclipsando incluso a los novios. Los invitados, que inicialmente enfocaban a la pareja, dirigieron sus cámaras hacia el padre, quien se convirtió en la sensación de la noche.
El video ha superado las 323 mil reacciones y cuenta con comentarios como:
“El padre se robó el show”, “No podía dejar su teléfono porque la música lo atrapó” y “Me encanta cómo se mueve, sus pasos son únicos y originales”.
Más allá del humor, esta escena fue celebrada por reflejar la alegría genuina de un padre que comparte un momento inolvidable con su hija en una fecha tan especial.
Corea del Norte ha dejado clara su negativa a entablar conversaciones con Corea del Sur, pese a los recientes gestos conciliadores del nuevo gobierno surcoreano.
Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, declaró este lunes que su país no tiene interés alguno en dialogar con Corea del Sur, sin importar las propuestas que reciba.
En un comunicado oficial, señaló que Pyongyang no considera necesario reunirse ni discutir ningún tema con su vecino del sur, al que se refirió por sus siglas oficiales: RC (República de Corea).
“Aclaramos de nuevo nuestra posición oficial de que no tenemos ningún interés en política u opinión que presente Seúl ni tenemos la necesidad de sentarnos con la RC, ni un tema de discusión con ella”, destacó Kim Yo Jong en el comunicado.
Esta es la primera reacción pública de Corea del Norte frente al nuevo gobierno surcoreano liderado por Lee Jae Myung, quien asumió el poder en junio.
En un intento por mejorar los lazos bilaterales, Lee ha suspendido la propaganda contra Pyongyang en la frontera, frenado el envío de globos con panfletos por parte de activistas, y repatriado a ciudadanos norcoreanos que habían llegado en botes al sur.
Aunque Kim Yo Jong reconoció estos gestos como “esfuerzos sinceros”, aseguró que el nuevo gobierno no se diferencia mucho de los anteriores. Criticó su “confianza ciega” en la alianza militar con Estados Unidos y acusó a Seúl de preparar ejercicios militares conjuntos con Washington, los cuales Corea del Norte ve como una amenaza directa.
Desde la ruptura del diálogo nuclear con Estados Unidos en 2019, Pyongyang ha evitado cualquier acercamiento diplomático, centrando sus esfuerzos en el desarrollo de armas nucleares y el fortalecimiento de lazos con Rusia.
Actualmente, se cree que Corea del Norte ha enviado armas y tropas a Moscú como apoyo en la guerra contra Ucrania, a cambio de ayuda económica, militar y tecnológica.
En un cambio significativo, a principios de este año Kim Jong-un ordenó modificar la Constitución norcoreana para eliminar la meta de reunificación pacífica con Corea del Sur. También designó oficialmente al sur como “enemigo principal”, lo que marca una ruptura total con la idea de una Corea unida.
Expertos interpretan estas medidas como un intento de Kim por consolidar el poder de su familia, frenar la influencia cultural surcoreana, y justificar el uso potencial de armas nucleares contra el sur, al ya no considerarlo una nación hermana, sino un adversario declarado.
Aunque hoy Corea del Norte descarta el diálogo, analistas no descartan que en el futuro reconsidere su postura si las condiciones con Rusia cambian, especialmente si el conflicto en Ucrania llega a su fin.
