Video viral de agresión en la UPT desata investigación por presunto acoso
TXT Infobae
Un acto de violencia ocurrido el pasado viernes en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) ha encendido el debate sobre el acoso en entornos educativos y el manejo institucional de conflictos entre alumnos y profesores. El incidente, captado en video y viralizado en redes sociales, muestra a un estudiante golpeando a su maestro en plena clase, mientras lo enfrenta verbalmente con frases como:
“Vuélvete a burlar de mí”.
El agresor fue identificado como Manuel “N”, estudiante de la licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas. La víctima, el profesor Ángel “R”, ya presentó una denuncia formal por lesiones. En el video, compañeros intentan calmar al alumno, pero ninguno interviene físicamente.
Horas después de la difusión del material, el propio estudiante solicitó la apertura de una investigación interna contra el docente, alegando haber sido víctima de acoso y hostigamiento. Según su versión, a pesar de tener un promedio de 9.5 en la asignatura, el maestro lo habría excluido de participar en clase y se habría burlado de sus intervenciones. También afirma haber recibido amenazas verbales, como la advertencia de no permitirle presentar examen tras una inasistencia registrada el 24 de julio.
El altercado físico ocurrió durante una discusión al día siguiente de ese hecho. Ambas partes han iniciado procesos legales.
Ante la polémica, el Sindicato Único de Trabajadores de la UPT condenó la agresión al profesor, miembro activo del gremio, y exigió a las autoridades aplicar sanciones conforme a la legislación y al reglamento universitario. La institución, por su parte, trasladó el caso al Consejo Académico, que revisará las pruebas y testimonios antes de emitir una resolución. Mientras tanto, el maestro ha sido suspendido temporalmente de sus funciones como medida precautoria.
La UPT también informó que está ofreciendo apoyo legal y psicológico a quienes lo soliciten, reiterando su compromiso con un ambiente educativo libre de violencia y respeto mutuo.
El caso ha generado opiniones divididas en redes sociales: mientras unos condenan la agresión, otros piden que las denuncias de acoso en el ámbito académico se investiguen a fondo, aunque sin justificar ningún acto de violencia.
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) publicó en sus redes sociales una ficha en la que ofrece hasta 25 millones de dólares por información que permita la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela y señalado por Washington como líder del Cártel de Los Soles.
Aunque este aumento en la recompensa fue anunciado desde el 10 de enero, la DEA divulgó la ficha tras designar al Cártel de Los Soles como organización terrorista.
.@USTreasury OFAC sanctions Cartel de los Soles as a Specially Designated Global Terrorist. Send info leading to the arrest &/or convictions of Venezuelans Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, & Vladimir Padrino López to Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.https://t.co/brb8cU3ZqO pic.twitter.com/xJZaMW0nzh
— DEA HQ (@DEAHQ) July 28, 2025
Además, la agencia recordó que mantiene recompensas por otros altos funcionarios del gobierno venezolano: Diosdado Cabello Rondón, ministro de Interior, y Vladimir Padrino López, ministro de Defensa.
El Departamento de Estado acusa a Diosdado Cabello de conspirar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para traficar cocaína, aumentando en enero la recompensa por su captura de 10 a 25 millones de dólares.
Por su parte, Vladimir Padrino enfrenta una recompensa de 15 millones por supuestamente facilitar el transporte aéreo de cocaína desde Venezuela hacia Centroamérica.
El gobierno estadounidense, bajo la administración del expresidente Donald Trump, afirma que el Cártel de Los Soles colabora con el Cártel de Sinaloa y la organización transnacional Tren de Aragua, ambas también calificadas recientemente como terroristas por Estados Unidos.
Sony demanda a Tencent por presunto plagio de la saga Horizon en su nuevo videojuego 'Lights of Motiram'
TXT Kenth
Sony Interactive Entertainment ha iniciado una demanda legal contra la gigante tecnológica china Tencent, acusándola de haber copiado elementos clave de su exitosa franquicia Horizon, desarrollada por Guerrilla Games.
La denuncia, presentada ante un tribunal federal en California, señala que el videojuego Lights of Motiram presenta similitudes tan marcadas que podría considerarse un “clon servil” de la saga original.
Desde que Lights of Motiram mostró su primer avance en 2024, tanto la comunidad de jugadores como analistas de la industria notaron las evidentes coincidencias con Horizon.
Entre ellas destacan la estética postapocalíptica, la presencia de criaturas mecánicas, los paisajes naturales y mecánicos combinados, así como elementos de jugabilidad.
Según Sony, estos aspectos no solo podrían confundir al público, sino que infringen directamente derechos de autor y marca registrada.
El juego de Tencent plantea un mundo abierto en el que la civilización ha colapsado y los jugadores deben enfrentarse o domar más de 100 bestias mecánicas personalizables.
Además, ofrece funciones multijugador de hasta 10 personas, con opciones para construir bases y sobrevivir en un entorno salvaje. Aunque aún no tiene fecha concreta de lanzamiento, se ha anunciado que llegará como un título gratuito (free-to-play) para PlayStation 5, PC, iOS y Android.

Hasta el momento, Tencent no ha emitido una declaración oficial en respuesta a las acusaciones. Se espera que con el avance del proceso legal surjan más detalles, mientras el tribunal evalúa si existen fundamentos suficientes para respaldar la demanda de Sony.
Este caso pone nuevamente en el centro del debate la delgada línea entre la inspiración y el plagio en la industria de los videojuegos, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años ante la competencia creciente por captar audiencias con mecánicas e historias exitosas.
Ximena 'N' evita proceso penal por discriminación con disculpa y pago de 97 mil pesos
TXT AN/ SBH
La Fiscalía de la Ciudad de México informó que un juez de control aprobó la suspensión condicional del proceso contra Ximena “N”, quien es investigada por un presunto caso de discriminación ocurrido en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.
Durante la audiencia inicial del lunes 28 de julio, la defensa de Ximena y las víctimas llegaron a un acuerdo mediante una salida alterna prevista por la ley, la cual fue aceptada y avalada por el juez.
Como parte del acuerdo, Ximena deberá evitar acudir al lugar relacionado con los hechos, cumplir con jornadas de servicio social y asistir a pláticas impartidas por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).
Además, tiene prohibido salir del país y debe ofrecer disculpas públicas, acción que ya realizó durante la audiencia. También deberá reparar el daño económico acordado, que asciende a 97 mil pesos.
La Fiscalía destacó que este tipo de mecanismos permiten resolver casos penales de manera ágil y efectiva, garantizando medidas de reparación y seguimiento judicial cuando las víctimas lo consideran apropiado.
Por otra parte, medios locales reportaron que Ximena salió del tribunal por una puerta trasera para evitar enfrentamientos, tras haber sido agredida la semana pasada con líquidos y gritos de “racista”.
Alitas a la parrilla con salsa BBQ casera, una receta llena de sabor
TXT Wild Fork
¡Arriba las alitas de pollo! Este delicioso plato tiene reservado un día especial: El 29 de julio celebramos el Día Internacional de la Alita de Pollo.
Las alitas de pollo a la parrilla son un platillo irresistible y muy fácil de preparar. En esta receta, se combinan con una salsa BBQ casera que les aporta un sabor dulce, picante y ligeramente ahumado, ideal para compartir en una reunión o disfrutar en casa.

Ingredientes:
- 1.5 kg de alitas de pollo
- Sal de mar al gusto
- Pimienta negra entera al gusto
Para la salsa BBQ:
- 2 cucharadas de mostaza
- 1/4 taza de vinagre de sidra
- 3/4 taza de salsa de tomate
- 1/2 taza de miel de abeja
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 2 cucharaditas de salsa inglesa
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de ajo en polvo
- 1/4 cucharadita de salsa picante (ajustable al gusto)
Preparación:
1. Prepara las alitas:
Corta las puntas y separa las falanges. Sazona con sal y pimienta al gusto.
2. Mezcla la salsa BBQ:
En un recipiente, une todos los ingredientes y guarda en el refrigerador hasta su uso.
3. Cocina en la parrilla:
Precalienta a fuego indirecto. Asa las alitas primero a fuego directo hasta que estén doradas por fuera. Luego pásalas al área de fuego indirecto y úntalas con la salsa BBQ durante los últimos minutos de cocción.
4. Sirve y acompaña:
Presenta las alitas con vegetales crudos y más salsa BBQ al lado para mojar.

Consejos adicionales:
Marinado: Para potenciar el sabor, deja las alitas en la salsa BBQ durante al menos 30 minutos antes de asar.
Ahumado: Si dispones de un ahumador, añade trozos de madera de manzano o mezquite para dar un toque especial.
Nivel de picante: Ajusta la salsa picante según tu preferencia.
Acompañamientos: Estas alitas combinan perfecto con papas fritas, ensalada fresca o col slaw.
Una receta sencilla, sabrosa y perfecta para cualquier ocasión. ¡Atrévete a prepararlas y disfruta el auténtico sabor casero!
Usuarios de Android e iOS ya pueden bloquear llamadas y mensajes ‘spam’: así funcionan las nuevas herramientas
TXT EP
En respuesta al creciente problema de llamadas y mensajes no deseados, tanto Android como iOS han reforzado sus sistemas de seguridad con nuevas herramientas para bloquear comunicaciones tipo spam, posibles estafas y fraudes telefónicos.
Aunque los dispositivos Android ya contaban con estas funciones desde hace tiempo, Apple se suma a este esfuerzo con la llegada del nuevo iOS 26, que incluye mejoras notables en la detección y filtrado automático.
Una de las novedades más importantes en iOS es la función "Filtro de llamadas", que analiza en segundo plano quién está llamando y con qué propósito, antes de que el usuario conteste.
Esta tecnología es similar a la usada en dispositivos Pixel de Google, que desde hace años ofrecen una herramienta automatizada para responder llamadas sospechosas mediante una voz digital y mostrar al usuario los datos obtenidos.
También está disponible la función “Silenciar números desconocidos”, que envía directamente al buzón de historial las llamadas de números no guardados.
Estas mejoras técnicas llegan en un momento clave, impulsadas también por nuevas regulaciones.
En países como España, recientemente se ha prohibido el uso de números móviles para campañas comerciales no autorizadas, gracias a la Orden TDF/149/2025, lo que obliga a las operadoras a bloquear este tipo de comunicaciones fraudulentas.
¿Cómo bloquear llamadas y mensajes ‘spam’?
📱 En Android (especialmente con la app Teléfono de Google):
👉 Activar Filtro de llamadas y Identificador de spam:
- Abre la app Teléfono de Google.
- Toca los tres puntos (arriba a la derecha) y entra en Ajustes.
- Ve a Asistencia de llamadas o Identificador de llamada y spam.
- Activa:
- "Ver identificador de llamada y de spam".
- "Filtrar llamadas de spam".
- Para modelos Pixel:
- Pixel 6 o anteriores: puedes elegir manualmente qué llamadas filtrar.
- Pixel 7 o posteriores: el filtrado es automático.
👉 Bloquear llamadas de números desconocidos:
- Abre la app Teléfono de Google.
- Toca Ajustes > Números bloqueados.
- Activa "Bloquear llamadas de desconocidos".
👉 Bloquear mensajes de texto (SMS) spam:
- Abre la app Mensajes de Google.
- Toca los tres puntos > Ajustes > Protección y seguridad.
- Activa "Protección contra spam".
- Los mensajes sospechosos irán automáticamente a la carpeta "Spam y bloqueado", que puedes revisar desde el menú principal.
🍏 En iOS (iPhone con iOS 26 o versiones anteriores):
👉 Silenciar llamadas de números desconocidos:
- Abre la app Configuración.
- Entra a Teléfono.
- Activa la opción "Silenciar números desconocidos".
- Las llamadas no sonarán y se enviarán directamente al historial de llamadas.
👉 Activar Filtro de llamadas (solo en iOS 26):
- Ve a Configuración > Teléfono.
- Activa la opción "Filtro de llamadas".
- El sistema responderá automáticamente a llamadas desconocidas para identificar al remitente antes de que decidas contestar.
👉 Filtrar mensajes de remitentes desconocidos:
- Abre Configuración > Mensajes.
- Activa "Filtrar remitentes desconocidos".
- Los mensajes de números que no tienes guardados irán a una bandeja aparte y no te enviarán notificaciones.
✅ Recomendación final:
- Asegúrate de tener actualizadas tus apps y el sistema operativo.
- En Android, si tu teléfono no trae la app Teléfono de Google o Mensajes de Google por defecto, puedes descargarlas desde Play Store.
INE aprueba multas por acordeones; Taddei cuestiona sustento legal
TXT EFE
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes sanciones económicas por aproximadamente 18 millones de pesos debido a irregularidades detectadas en la elección judicial del pasado 1 de junio, incluyendo el uso de los llamados “acordeones” para inducir el voto.
Esta medida surge tras la revisión de los informes únicos de gastos de campaña de las candidaturas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025, así como de poderes judiciales locales en 19 estados.
En sesión extraordinaria, la consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey, afirmó que “con este acto el INE cierra la fiscalización del primer proceso electoral judicial en la historia democrática de México y ‘en lo que compete a esta autoridad administrativa, el resultado no solo nos compromete técnicamente, sino institucionalmente’”.
Humphrey detalló que se fiscalizaron más de 7 mil 700 candidaturas, se analizaron más de 7 mil 300 informes de campaña y se auditaron ingresos y egresos por casi 900 millones de pesos. Asimismo, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) propuso multas por más de 10 millones a nivel federal y ocho millones en el ámbito local.
La UTF identificó 8 mil 49 irregularidades en el proceso federal y 9 mil 547 en las renovaciones locales.
El INE sancionó a los nueve candidatos ganadores para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre ellos al futuro ministro presidente Hugo Aguilar y a las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, además de jueces y magistrados.
Por otro lado, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó las sanciones relacionadas con el uso de “acordeones” por falta de “sustento jurídico suficiente” y afirmó que el INE “debe actuar con base en pruebas y en el trabajo técnico, no con respuestas ejemplares sin fundamento legal”.
"La sanción, pues ni siquiera llega a ser sanción ejemplar y ese es otro tema que va a ser criticado para este Instituto en las voces que normalmente critican el actuar del Instituto", indicó.
La consejera Norma de la Cruz destacó que “la única evidencia física corresponde a 336 acordeones de 10 modelos distintos. No se acreditó quién los imprimió, cuánto costaron ni su distribución exacta, por lo que no hay elementos suficientes para sancionar”.
En contraste, el consejero Arturo Castillo calificó la distribución de “acordeones” como “propaganda ilícita” porque no estaba vinculada a gastos reportados por candidaturas y pidió sancionar también a quienes no ganaron, ya que “el beneficio no elimina la ilicitud”.
“Quien aspira a juzgar debe ser la o el primero en respetar la ley, quien quiera interpretar el orden jurídico debe haberlo cumplido desde el primer acto de su postulación; no se puede construir legitimidad desde la omisión ni desde la simulación. Por eso estas sanciones no sólo son necesarias, sino indispensables”, recalcó Humphrey.
Del lado de los tramposos...
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 29, 2025
Guadalupe Taddei, presidenta del INE, se niega a sancionar a los ganadores de la elección judicial que salieron en los acordeones. pic.twitter.com/DVUFVer0V4
El 15 de junio pasado, el INE entregó las constancias de mayoría a los nuevos ministros de la Suprema Corte electos en esta inédita elección judicial, marcada por baja participación y “vicios” en el proceso.
Esta elección se derivó de una reforma constitucional promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que reduce de once a nueve los ministros de la SCJN y crea un Tribunal de Disciplina Judicial para vigilar a los jueces del país.
Totolapan no es un foco rojo: Miguel Ángel Peláez
Reportera Tlaulli Preciado
Mesa de Seguridad investiga la participación de un grupo delictivo en movilización contra cateos.
Luego de los hechos registrados en días pasados, el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, aseguró que el municipio de Totolapan no es un foco rojo en materia de seguridad. Indicó que la responsable de los sucesos recientes fue una mujer que podría estar relacionada con grupos delictivos y que fuera candidata a regidora por el PRD.
Cabe recordar que pobladores del municipio de Totolapan realizaron bloqueos carreteros y quemaron un vehículo y llantas en protesta contra cateos realizados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de los gobiernos estatal y federal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina.
"Es un suceso aislado, se habla de que fue el pueblo de Totolapan inmerso en esta situación, no es cierto, es mentira, son gente muy cercana a grupos delictivos los que estuvieron involucrados”.
Aseguró que hay gobernabilidad y ya existe comunicación con el alcalde.
El subsecretario expuso que la responsable de los hechos recientes es una mujer que fue candidata a regidora, quien publicó un video en redes sociales reconociendo dicha situación. "Claro, sacó un video, está en la redes, creo que lo vimos todos, donde ella declara que trabaja para este cartel, ella dice que con quien le da trabajo ahí trabaja, entonces se tomarán las acciones pertinentes por parte de la Fiscalía para evitar este tipo de acciones".
Dijo que algunas personas están identificadas y bajo investigación de la Fiscalía.
Destacó que se realizaron los cateos y eso contribuye a que la población esté más tranquila.
El tigre (Panthera tigris), uno de los felinos más imponentes del planeta, habita en diversos ecosistemas que van desde montañas nevadas hasta bosques tropicales, manglares, sabanas y pastizales. Su capacidad de adaptación, sin embargo, no lo ha salvado de enfrentar amenazas crecientes provocadas principalmente por actividades humanas.

Con el objetivo de crear conciencia sobre su conservación, en 2010 se instauró el Día Internacional del Tigre, a celebrarse cada 29 de julio. La iniciativa fue impulsada durante la Cumbre del Tigre celebrada en Rusia, en coincidencia con el Año del Tigre según el calendario chino. En ese encuentro, convocado por el entonces Primer Ministro y actual presidente ruso, Vladimir Putin, participaron líderes de los 13 países que aún cuentan con poblaciones silvestres de tigres.
Los países firmantes del acuerdo fueron: Bangladesh, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Tailandia, Vietnam y Rusia. Gracias a los compromisos asumidos en dicha cumbre, para 2016 se reportó un incremento en la población mundial de tigres, pasando de 3,200 ejemplares en 2010 a 3,890, un logro significativo para las organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente.
Actualmente, existen seis subespecies de tigres:
- Tigre de Sumatra
- Tigre de Amur
- Tigre de Bengala
- Tigre de Indochina
- Tigre del sur de China
- Tigre malayo
Además, se han registrado tres variaciones genéticas:
- Tigre blanco: carece del color naranja característico.
- Tigre dorado: presenta un pelaje de tonalidades doradas.
- Tigre azul: tiene un tono azulado y rayas grises, aunque su existencia no está plenamente confirmada.
Lamentablemente, tres subespecies ya han desaparecido: el tigre del Caspio, el de Java y el de Bali.

Principales amenazas
La mayor amenaza para los tigres es el ser humano. Entre los factores que ponen en riesgo su supervivencia se encuentran:
Tráfico ilegal: Son cazados por el valor de sus partes corporales en la medicina tradicional asiática, así como por su piel, codiciada en la industria de la moda y la decoración.
Pérdida de hábitat: Los tigres necesitan vastos territorios para cazar y reproducirse. La expansión urbana y el cambio climático han reducido drásticamente su espacio vital. Cuatro islas donde vivían ejemplares han desaparecido bajo el mar por el aumento del nivel oceánico.
Conflictos con humanos: La invasión de sus hábitats ha obligado a muchos a acercarse a zonas pobladas en busca de alimento, generando ataques a ganado o personas, y desencadenando su caza como represalia.
Minería ilegal: Las actividades extractivas en áreas protegidas o zonas de caza terminan desplazando o eliminando a estos felinos para evitar riesgos a los trabajadores.

Una esperanza para el futuro
Pese a los múltiples desafíos, los esfuerzos internacionales han dado frutos. Una ventaja de esta especie es su capacidad para reproducirse en cautiverio, lo cual permite mantener viva la esperanza de que los tigres no desaparezcan por completo. Aún queda mucho por hacer, pero cada 29 de julio es una oportunidad para recordar la importancia de proteger al gran felino rayado, símbolo de fuerza y belleza en peligro de extinción.
Sheinbaum sobre viaje de Andy López a Japón: ‘El poder se ejerce con humildad’
TXT Alejandro Granados
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada este lunes sobre el reciente viaje a Tokio de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, quien fue fotografiado en un lujoso restaurante dentro de un hotel cinco estrellas en la capital japonesa.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de la conducta ética en la vida pública.
“El poder se ejerce con humildad. Esa es mi posición y siempre va a ser, siempre”, en alusión al estilo de vida que deben seguir quienes forman parte de Morena y su movimiento.
Si bien reconoció que “la gente tiene derecho a visitar uno u otro país”, también subrayó que los dirigentes y funcionarios del partido deben mantener un comportamiento responsable.
“Nosotros tenemos una responsabilidad política y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento que representamos, y los principios que representamos”, señaló la mandataria.
En su mensaje final, Sheinbaum hizo un llamado claro a la congruencia entre el discurso y la práctica pública.
"Todos tenemos que, en el momento que estamos desempeñando en un cargo público, comportarnos adecuadamente. Siempre el poder debe ejercerse con humildad, siempre", señaló.
Andan duros los golpes dentro de la 4T…
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 28, 2025
Le preguntan a Sheinbaum sobre el viaje de ‘Andy’, hijo de AMLO, por Tokio, Japón
“El poder se ejerce con humildad”, le manda a decir. “Toda tenemos que comportamos adecuadamente”, remata
¿Regaño para ‘Andy’? pic.twitter.com/HJhEgR8Fk0
Las imágenes de Andy López Beltrán vacacionando en Japón junto a Daniel Asaf, circularon ampliamente en redes sociales y generaron críticas tanto entre usuarios como dentro del propio partido, debido a la aparente contradicción con los principios de austeridad que Morena ha defendido desde su fundación.
El periodista Claudio Ochoa fue quien publicó las fotografías, donde se ve al secretario de Organización de Morena usando gorra y lentes oscuros dentro del exclusivo recinto, cuya suite por noche cuesta cerca de 57 mil pesos mexicanos, según la página oficial del hotel.
