
El operativo fue realizado en una casa donde presuntamente vendían droga; habrían incautado “cristal”, un arma de fuego y una moto.
Puente de Ixtla.- Dos jóvenes fueron detenidos durante un cateo realizado en una casa que presuntamente era utilizada para vender droga, en la colonia San Mateo de la cabecera de este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el operativo se llevó a cabo en un inmueble que está ubicado en la calle Allende de la colonia en mención.
En el sitio, agentes de Investigación Criminal habrían incautado 17 dosis de “cristal”.
Asimismo, durante la diligencia ministerial arrestaron a quien dijo llamarse Manuel Ángel “N”, de 25 años de edad, al que presuntamente descubrieron en poder de cinco dosis de la misma droga.
El otro joven intentó escapar en una motocicleta de colores negro y verde, sin placas de circulación, y al no poder maniobrar sacó un arma de fuego, con la que presuntamente amenazó a los agentes, pero finalmente lo arrestaron.
Se trata de quien dijo llamarse Daniel “N”, de 21 años de edad, a quien le incautaron un arma de fuego hechiza, seis cartuchos, 11 dosis de “cristal” y una motocicleta Italika.
Por último, los detenidos fueron turnados ante el Ministerio Público.
CORTESÍA
En el operativo participaron agentes de la AIC.
La motocicleta y el arma de fuego quedaron a cargo del Ministerio Público.
La droga que presuntamente hallaron durante el cateo.

Un hombre de 83 años fue vinculado a proceso debido a que le impidió el paso a la mujer a su casa y además la habría amenazado.
Zona sur.- Un hombre fue vinculado a proceso debido a que presuntamente amenazó de muerte a su concubina, una mujer de 72 años de edad, en el municipio de Puente de Ixtla.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un hombre que habría impedido a su concubina el paso a su domicilio, además de que presuntamente la amenazó con privarla de la vida.
En la audiencia de vinculación se logró sujetar a proceso a Manuel “N”, de 83 años de edad, habitante del poblado de San José Vista Hermosa de Puente de Ixtla, contra quien se formuló imputación por violencia familiar, pero el juez de la causa determinó reclasificar el delito a discriminación.
La mujer de 72 años de edad refirió que el 22 de julio de 2024, al encontrarse en Nebraska, Estados Unidos, recibió una llamada por parte de su pareja, Manuel “N”, quien en la conversación le advirtió que de regresar a México no la dejaría entrar a casa y, además, le quitaría la vida.
La víctima expresó que el 29 de julio del mismo año regresó a su casa, en San José Vista Hermosa, dándose cuenta que la puerta estaba cerrada.
En el transcurso de la tarde, familiares le dijeron que Manuel “N” en varias ocasiones había advertido que la asesinaría.
En la audiencia, el juez ordenó al imputado continuar con las medidas cautelares de no acercarse a la víctima, ni a su domicilio y no molestarla por ningún medio. Asimismo, otorgó plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Exigen destituir a director y una maestra de primaria de Cuautla
Reportero Mario Vega
Padres de familia solicitan estabilidad para no afectar las clases de los alumnos.
Cuautla.- Padres de familia de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, que se ubica en la colonia Francisco I. Madero de este municipio, exigieron la salida del director y de una maestra de quinto grado, a quienes acusan de presunto maltrato en contra de los alumnos. Los padres colocaron cartulinas en el zaguán de la institución y manifestaron su inconformidad, ya que consideran que las autoridades educativas no han resuelto su petición.
De acuerdo con los padres, la profesora en cuestión había sido separada del grupo de quinto “A” desde diciembre pasado, pero la dirección la reinstaló en otro grupo, lo que generó malestar entre los padres de familia.
Asimismo, aseguran que la docente ha violentado los derechos de tres de los alumnos en repetidas ocasiones y que han presentado quejas ante el director, el supervisor y el jefe de zona, sin obtener una solución.
Ante la falta de respuesta, los padres decidieron presentar una denuncia ante las autoridades de Derechos Humanos. El director de la primaria, Valentín Vega Escobar, aseguró que ha actuado y acatado lo que le ordenó el organismo, que fue hacer el cambio de la maestra de grupo. Sin embargo, los padres consideran que esto no es suficiente, por lo que ahora exigen la salida de ambos.
Cabe destacar que la manifestación fue pacífica y no afectó la entrada a clases de los alumnos. Sin embargo, los padres aseguraron que seguirán luchando para que se escuchen sus demandas y se protejan los derechos de sus hijos.
Por su parte, el director aseguró que informará a las autoridades educativas sobre el caso y que sean éstas las que decidan qué hacer al respecto.
No hay para reanudar construcción del mercado “Galeana” de Cuautla
Reportero Mario Vega
Hay 70 millones para la segunda y la tercera etapas de la reconstrucción.
Cuautla.- Aún no hay fecha para reanudar la reconstrucción del mercado “Hermenegildo Galeana” de este municipio, que se incendió la madrugada del 3 de enero de 2023 en circunstancias aún no esclarecidas.
De acuerdo con Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, las obras serán retomadas una vez que las apruebe el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp).
El mercado, que fue centro de conflicto entre el entonces presidente municipal y los comerciantes debido a imposiciones y falta de transparencia en el manejo de recursos económicos, cuenta con una provisión de 70 millones de pesos para su reconstrucción, que serán destinados para la segunda y la tercera etapas, señaló Sánchez Trujillo.
Dijo que la primera etapa de las obras ya ha terminado y ahora es responsabilidad de la actual administración revisar el proyecto ejecutivo para asegurarse de que los trabajos se realicen de manera correcta. Se espera que al menos una etapa de las obras pendientes se complete este año, añadió.
Manifestó que se revisará el proyecto, y aunque no puede comprometerse, confía en que la primera etapa se complete sin problemas. Adelantó que la siguiente semana realizará un recorrido por el mercado para evaluar el avance junto con los proyectistas y determinar si es necesario realizar ajustes.
“Yo espero acudir la próxima semana a un recorrido, ya que tenga los datos de los proyectistas de que si se ajusta el presupuesto que tenemos y los montos a lo que se va a hacer y si no habrá que modificarlo”, indicó.
Instalan Consejo Municipal de Turismo 2025-2027 en Cuautla
Reportero Mario Vega
En marcha, campaña institucional #VamosACuautla para reactivar el turismo.
Cuautla.- En las instalaciones del teatro “Narciso Mendoza” se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Turismo 2025-2027, que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo turístico del municipio, fomentar la proyección cultural e histórica y garantizar una mejor atención a visitantes nacionales e internacionales.
El Consejo Municipal de Turismo está conformado por autoridades municipales y representantes de la sociedad civil, entre ellos el presidente municipal, Jesús Corona Damián, la regidora María Del Roble Brillanti Ramírez y otros funcionarios municipales.
También se contó con la participación de representantes del sector privado, como Juan Ambrosio Díaz Olvera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Durante el evento se presentó la campaña institucional #VamosACuautla, que busca posicionar al municipio como destino turístico en la mente de los viajeros y que promueve la ciudad como un lugar de destino al alcance de todos, con servicios para las familias, parejas, amigos, grupos y convenciones.
Además se firmó un convenio de colaboración entre el Consejo de Patrimonio Histórico de Cuautla y el Consejo Municipal de Turismo, con el objetivo de convertir a Cuautla en un Centro de Capacitación de Guías Turísticos Certificados. Esto permitirá posicionar al municipio como un referente en la oferta turística de calidad, promoviendo la riqueza histórica y cultural de la región.
El alcalde Jesús Corona Damián destacó la importancia de la amabilidad y el buen trato hacia la ciudadanía como una prioridad de su administración. Reiteró su compromiso con la reactivación económica de Cuautla y la lucha contra la extorsión, asegurando que los servidores públicos deben actuar como un “gobierno amigo” al servicio de los ciudadanos.
Con la instalación del Consejo Municipal de Turismo, el Ayuntamiento de Cuautla reafirma su compromiso con la reactivación de la actividad turística, la economía local y la atención digna a la población, impulsando el desarrollo integral del municipio, señaló.
Bomberos de Tehuixtla crean aplicación para solicitar ayuda
Reportero La Redacción
Está en su primera etapa y busca atender con mayor celeridad las emergencias.
Jojutla.- Con la intención de brindar una respuesta más rápida a los servicios de emergencia, la agrupación Bomberos Voluntarios de Tehuixtla creó una aplicación para teléfono celular para que los usuarios puedan pedir auxilio.
El comandante de la corporación, Víctor Toledo Millán, quien es ingeniero en sistemas de profesión, explicó que tras el sismo de 2017, la región se quedó sin telefonía y era muy difícil comunicarse.
Por ello, desde hace un año, y con el apoyo del Instituto Tecnológico de Zacatepec, comenzaron a desarrollar esta aplicación, que se encuentra ya en su primera etapa, “la versión beta”, pero ya es útil para solicitar auxilio.
Se denomina “FREM” (Fuego y Rescate del Estado de Morelos) y, por lo pronto, sólo está disponible en la página de Facebook de los Bomberos Voluntarios de Tehuixtla, donde se encuentra la liga para descargarla.
Detalló que lo recomendable es bajarla desde el propio teléfono celular (por ahora sólo está disponible para sistema Android), se crea una cuenta y la aplicación solicita la credencial de elector para confirmar que se trata de una persona.
Una vez descargada, aparecen las opciones “Solicitar emergencia”, llamar o solicitar un servicio. En caso de solicitar emergencia, pide grabar un audio descriptivo de la situación e incluso da la opción de tomar fotografías de la situación que se vive y se envía a la central de bomberos Tehuixtla, donde suena una alarma. “Conviene tomar las fotos para ver los riesgos que hay alrededor”.
La aplicación ubica de manera automática el lugar de la llamada.
Al solicitar el apoyo, suena una alarma, se revisa y permite saber la dimensión de la emergencia y la posición geográfica. En caso necesario, los bomberos voluntarios darán parte a otras corporaciones y pedir los recursos necesarios.
Víctor Toledo reconoció que por su carácter de voluntarios, están limitados, pero pueden pedir el apoyo a Bomberos Jojutla, Cruz Roja, etcétera.
Si una persona ve un accidente y tiene la aplicación, puede también solicitar apoyo mandando la alerta y la descripción de los acontecimientos.
Aclaró que la aplicación no sustituye la solicitud de auxilio por otros medios, como el 911, pero la idea es que si la situación de riesgo se presenta en la región, los bomberos Tehuixtla pueden acudir más rápido.
“Por el momento está indicada para los municipios de Puente de Ixtla y Jojutla”.
Instalará la Comisión Nacional de Búsqueda módulo en Mazatepec
Reportero La Redacción
El próximo 11 de febrero realizará entrevistas y toma de muestras genéticas a personas que tengan familiares desaparecidos.
Mazatepec.- El próximo martes 11 de febrero, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) instalará un módulo con brigada para realizar entrevistas y toma de muestras genéticas a personas que tengan familiares desaparecidos.
En este sentido, las autoridades municipales informaron que la brigada de la CNB ha hecho extensiva la invitación a la ciudadanía de la zona surponiente que tengan familiares desaparecidos a participar en la Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas, el 11 de febrero, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, en el auditorio municipal de Mazatepec, ubicado en la carretera federal Alpuyeca-Grutas sin número, en la colonia Centro de la cabecera municipal de Mazatepec.
Asimismo, recordaron que la invitación es abierta para que las personas acudan a hacer una entrevista y dar su muestra genética, pues es muy importante para la búsqueda de su familiar desaparecido, dejando claro que no es necesario tener denuncia o querer denunciar.
Las autoridades municipales resaltaron que es una oportunidad importante para contribuir a la búsqueda de sus seres queridos.
Recordaron que la CNB está para ayudar. En caso de que algún familiar esté desaparecido, deben reportarla en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, donde obtendrán un Folio Único de Búsqueda, que es un identificador y permite el seguimiento preciso del caso.
También tienen derecho a consultar los expedientes del caso mediante un representante legal o de manera directa y pueden pedir una Declaración Especial de Ausencia, que sirve para proteger los derechos de su ser querido y de los familiares, de forma gratuita.
Empresa avícola donaría terreno para construir presidencia municipal de Xoxocotla
Reportero La Redacción
Autoridades municipales y representantes de Bachoco mantienen mesas de diálogo en busca de concretar el proyecto.
Xoxocotla.- La empresa avícola instalada en el municipio indígena podría donar terreno para construcción de la presidencia municipal, ante la falta de un inmueble oficial para el gobierno de este lugar.
Las autoridades municipales informaron que en un encuentro que sostuvo el alcalde de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano, con Mario González Ramírez y Miguel Ángel Gracia, representantes de recursos humanos de la empresa Bachoco en Morelos, se abordaron los términos de la posible donación, los beneficios que aportaría a la comunidad y los próximos pasos a seguir para concretar el proyecto.
El edil señaló que la cesión de un terreno representaría un beneficio significativo para la población del municipio indígena, ya que permitiría mejorar la infraestructura gubernamental, facilitando el acceso a servicios municipales en un espacio moderno y funcional, además de impulsar el desarrollo del municipio fortaleciendo la organización y gestión administrativa.
De igual forma, resaltó que fomentaría la colaboración entre el sector privado y el gobierno local, promoviendo el bienestar social y la inversión en proyectos comunitarios.
Asimismo, las autoridades destacaron que la apertura de esta posibilidad por parte de la empresa Bachoco refleja su compromiso con la comunidad de Xoxocotla y su desarrollo.
Finalmente se dio a conocer que las mesas de diálogo con la empresa continuarán con el objetivo de concretar esta donación y, en el corto plazo, dar inicio a la construcción de la sede del Ayuntamiento.

Consigue delegación morelense tres platas y un bronce en el Abierto Mexicano de Luchas Asociadas 2025.
Gran papel realizó hace unos días la representación del estado de Morelos en el Abierto Mexicano de Luchas Asociadas 2025, que se llevó a cabo en Oaxaca. Se hizo de tres platas y de un bronce, en el gimnasio “Hermanos Flores Magón”.
En la rama femenil, Yamilet García Serrano, quien se prepara en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) se adjudicó la plata en la rama femenil Sub-23, en los menos de 55 kilogramos.
Humberto Valverde, quien entrena en Jiutepec, se llevó dos preseas plateadas. Una la logró en la U-23, en los 97 kilogramos; la segunda en la U-20.
El bronce se lo trajo Alan Pérez Uribe, quien también entrena en Jiutepec; él lo hizo en la categoría U-23, en los menos de 86 kilogramos.
El también morelense Johan García Serrano, cuya escuela es la UNAM, se quedó con el cuarto lugar en la categoría U-23, en menos de 70 kilogramos; en la U-20, en el mismo peso, logró el noveno sitio.
El evento en Oaxaca contó con más de mil luchadores de todo el país y con más de mil 200 combates. Sirvió para sumar puntos para conformar la preselección nacional U-23, la cual dará cupos para los II Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025.
“Tenemos atletas de nivel, pero sobre todo tenemos luchadores comprometidos con su estado, que se empeñan en representarlo dignamente”, expresó sobre la participación, Francisco Valverde, presidente de la Asociación de Luchas Asociadas de Morelos.
Yamilet García Serrano se adjudicó la plata en la rama femenil Sub-23, en los menos de 55 kilogramos.
Alan Pérez Uribe se trajo el bronce, en la categoría U-23, en los menos de 86 kilogramos.

No se asuste. No hay una visita agendada de Trump a Morelos. No visitará Morelos y, probablemente, nunca visite México, porque no le simpatizamos. Aunque sabe que nos necesita, no le caemos bien. Nos acusa de producir el fentanilo que en Estados Unidos es tan bien aceptado; de la alta presencia del crimen organizado, así como nos culpa de no detener la oleada inmigrante que tanto “afecta” a su país.
Como lo hizo en su anterior mandato, hace más de cuatro años, Trump reiteró su amenaza de imponer aranceles a nuestras exportaciones. No quiere la presencia china ni de sus productos integrándose a los procesos productivos de todo aquello que México exporta a EU. Y, además, quiere presionar para que los capitales y empresas gringas regresen a su territorio.
Entre esta andanada de argumentos, ya habló de una nueva negociación del TMEC, en la que seguramente argumentará competencia desleal, sobre todo por los bajos costos de mano de obra (que es más barata en México), y por la presencia china en los productos mexicanos.
¿Tienen impacto en Morelos las políticas que se desprendan de esa nueva administración estadounidense? En principio, no tenemos en esta entidad ninguna empresa manufacturera gringa importante, especialmente automotriz, que pueda irse y afectar el empleo morelense. La mayoría son empresas que tienen años aquí y han tenido buenos resultados.
Las exportaciones morelenses a EU representan un 69 por ciento del total. Algunas podrían afectarse si les imponen un arancel, pero veo altamente improbable que se impongan esos aranceles, porque esta medida perjudicaría también a productores y consumidores gringos. Ese anuncio, igual que en el pasado, es una medida de presión para que México acceda a colaborar en los asuntos ya señalados.
Por el lado del tipo de cambio, se espera una volatilidad del peso derivada de los continuos anuncios de Trump. Pero también se espera que -dado que serán razones especulativas, no reales- el peso se estabilice en relación al dólar. Hoy se ubica en poco más de 20 pesos por dólar.
Las repatriaciones y la contención de inmigrantes quizá nos afecten un poco pues habrá morelenses probablemente afectados, o migrantes que decidan quedarse en la entidad y no ir a EU. Sin embargo, no lo olvidemos, esas repatriaciones están dirigidas únicamente a ilegales.
En mi concepto, hay que preocuparnos más por mejorar la seguridad y las condiciones de vida de los morelenses, que por lo que diga, o deje de decir, el presidente Trump.