Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

China ha revelado su ambiciosa intención de crear una estación solar en órbita geoestacionaria, ubicada a 36.000 km de la Tierra. Esta iniciativa busca captar energía solar de manera continua desde el espacio, reduciendo así la dependencia de los combustibles fósiles. Aunque el concepto de estaciones solares en el espacio fue descartado en los años 70 y 80 por su viabilidad económica, China considera que los avances tecnológicos actuales lo hacen posible.

El proyecto, que se llevará a cabo en varias fases, comenzará con un prototipo de 500 kW para 2030. Para 2035, se espera una versión operativa de 20 MW, y la estación final, con una capacidad de 2 GW, estaría lista en 2050. La infraestructura requerirá de numerosos lanzamientos espaciales y la instalación de miles de paneles solares en órbita, una tarea que dependerá del cohete reutilizable CZ-9 en el que China está trabajando.

China no es la única nación interesada en la energía solar espacial. Japón ya logró transmitir energía de manera inalámbrica en 2015, y otros países como Estados Unidos y Europa siguen investigando este tipo de tecnologías. No obstante, China se posiciona como líder en este campo, buscando transformar la energía solar espacial en una fuente renovable clave para el futuro.

Para probar esta tecnología, la Academia China de Tecnología Espacial (CAST) planea lanzar paneles solares de 10 kW en 2026. Estos paneles se utilizarán para demostrar la transmisión de energía de forma inalámbrica mediante láser y microondas hacia estaciones en la Tierra.

La estación solar en el espacio podría ofrecer una fuente inagotable de energía limpia, captada sin las limitaciones de la atmósfera terrestre. Sin embargo, aún quedan retos técnicos y preguntas sobre la seguridad y eficiencia de la transmisión de energía a través de microondas o láser.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se trabajará en una red de cooperación interinstitucional para reforzar la especialización de las y los defensores públicos*

La titular del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, Everest Alejandra López Romero, sostuvo una reunión de trabajo con Fabiola María Salas Ambriz, titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA).

El propósito es garantizar la protección integral de los derechos de las y los menores de edad, tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, de atender las causas sociales y estar cercanos a la gente.

Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la protección de los derechos de las y los adolescentes en conflicto con la ley, por lo que refrendaron el compromiso de facilitar una red de cooperación interinstitucional que permita fortalecer la especialización de las y los defensores públicos en la atención de casos penales que involucren adolescentes.

Además se anunció que en próximos meses se impulsarán acciones de capacitación y certificación para el personal, con el objetivo de asegurar un servicio de excelencia y acorde a las necesidades específicas de las y los adolescentes en conflicto con la ley.

“Seguiremos trabajando unidos para construir un sistema de justicia más humano, eficiente y comprometido con las necesidades de las niñas, niños y adolescentes de Morelos”, concluyó López Romero.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Gerard Piqué ha decidido mudarse a Miami para estar cerca de sus hijos, Milan y Sasha, mientras Shakira se prepara para su gira mundial Las mujeres ya no lloran. Según la revista Vanitatis, el exfutbolista alquiló un departamento en la ciudad estadounidense para pasar más tiempo con los menores durante la ausencia de su exesposa. Sin embargo, esta decisión no ha sido bien recibida por su actual pareja, Clara Chía.

De acuerdo con el paparazzi español Jordi Martin, quien reveló detalles en el programa El gordo y la flaca, Chía está "devastada" por la noticia.

"Ella llegó devastada a Cosmos, la empresa donde trabaja", afirmó Martin,

añadiendo que, de estar en su lugar, estaría "preocupada".

La presentadora Lili Estefan cuestionó si esta situación podría significar una separación entre Piqué y Chía. Martin respondió que, aunque no se trata de una ruptura definitiva, la pareja se ha distanciado temporalmente debido a la decisión de Piqué de mudarse a Miami.

"Se ha separado momentáneamente de Clara Chía por culpa, indirectamente, de Shakira", explicó.

Fuentes cercanas al fotógrafo indicaron que Shakira pidió a Piqué que se hiciera cargo de los niños durante su gira. "Shakira llama a Gerard Piqué y le dice: 'Gerard, necesito que te vengas a Miami y te quedes al cuidado de los niños'", relató Martin. El exfutbolista, quien aparentemente recibió la noticia con entusiasmo, decidió mudarse sin Chía.

"Es una reacción super positiva de su parte. Dice: 'Wow, esto es un regalo que me da la vida, nada me hace más feliz que volver a convivir con mis hijos'... así que hace la maleta y se va a Miami. Se va solo, sin Clara Chía", detalló Martin.

Además, el paparazzi aseguró que la relación entre Shakira y Piqué ha mejorado notablemente, volviéndose más amistosa. Piqué permanecerá en Miami hasta abril, cuando Shakira regrese de México. Luego, viajará brevemente a España y volverá a Miami en mayo y junio para cuidar a los niños mientras la cantante continúa su gira por Estados Unidos.

Por otro lado, se informó que Clara Chía no ha tomado bien esta situación. Durante las vacaciones de Acción de Gracias, la joven abandonó la casa que comparte con Piqué en España, ya que Milan y Sasha supuestamente no querían convivir con ella. "Dijo que esto no lo veía normal porque Piqué no le estaba dando su lugar y le había dado un ultimátum", reveló Martin.

Este episodio marca un nuevo capítulo en la compleja dinámica entre Piqué, Shakira y Clara Chía, dejando en evidencia las tensiones que rodean a la familia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno de Honduras canceló la cumbre extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que estaba programada para este jueves.

La reunión, convocada por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, tenía como objetivo abordar temas clave como la migración, el medio ambiente y la integración regional.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras confirmó en un comunicado la suspensión de la reunión en la que iba a participar de manera presencial el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“Honduras, en ejercicio de la Presidencia pro tempore de la Celac, cancela la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno”, subrayó la Cancillería hondureña.

La cumbre se había organizado en un “formato híbrido” y buscaba avanzar en el diálogo regional para construir estrategias colectivas frente a la problemática migratoria.

En este contexto, la Cancillería hondureña destacó que la Celac solo toma decisiones por consenso y reafirmó su compromiso con la unidad regional.

“Es importante destacar y reiterar que la Celac, como mecanismo representativo de concertación política, cooperación e integración de los Estados latinoamericanos y caribeños, solo adopta decisiones por consenso, y Honduras, en el ejercicio de la Presidencia pro tempore, ha “alentado el cumplimiento de los objetivos comunes para lograr la integración regional y la unidad, incluida la cooperación entre los países miembros frente a otros países, bloques de países o actores internacionales”, enfatizó la Cancillería hondureña.

Asimismo, Honduras ha promovido el debate sobre temas sensibles dentro de la Celac, como la crisis humanitaria en Haití, la agresión diplomática en la Embajada de México en Ecuador y los derechos de los migrantes en su tránsito y destino final.

Modificado el Miércoles, 29 Enero 2025 14:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El bótox es uno de los tratamientos estéticos más populares para suavizar arrugas y líneas de expresión, pero su efecto suele durar entre 3 y 6 meses. Ante esto, muchas personas buscan formas de extender sus resultados, y el zinc ha surgido como una opción prometedora. ¿Realmente funciona? Aquí te lo contamos.

¿Qué es el bótox y cómo actúa?

El bótox (toxina botulínica tipo A) es un tratamiento que relaja los músculos al bloquear las señales nerviosas, reduciendo temporalmente las arrugas. Su duración depende de factores como la dosis, la zona tratada y el metabolismo de cada persona.

El papel del zinc en el bótox

El zinc es un mineral esencial para funciones como el sistema inmunológico, la regeneración celular y la producción de colágeno. Su relación con el bótox se basa en su influencia sobre una enzima llamada metalopeptidasa, necesaria para que la toxina botulínica funcione correctamente.

Un estudio publicado en el Journal of Drugs in Dermatology sugiere que el zinc, combinado con el antioxidante fitase, podría potenciar los efectos del bótox al mejorar la actividad de esta enzima. Además, el zinc tiene propiedades antioxidantes que protegen la piel y podrían contribuir a prolongar los resultados del tratamiento.

¿Cómo funciona el zinc en este contexto?

  1. Activa la toxina botulínica: El zinc ayuda a que la enzima metalopeptidasa funcione correctamente, optimizando el efecto del bótox.

  2. Efecto antioxidante: Combate los radicales libres, protegiendo la piel y potencialmente alargando los resultados.

  3. Mejora el metabolismo celular: Contribuye a una piel más firme y saludable.

¿Necesitas tomar suplementos de zinc?

El zinc se encuentra en alimentos como ostras, nueces, semillas y carnes magras. Sin embargo, algunas personas optan por suplementos para asegurar la ingesta diaria recomendada (8 mg para mujeres y 11 mg para hombres, según los National Institutes of Health). Es importante consultar a un médico antes de tomar suplementos, ya que el exceso de zinc puede causar efectos secundarios como náuseas o diarrea.

¿Qué dicen los expertos?

Aunque la evidencia inicial es alentadora, los dermatólogos advierten que el zinc no es una garantía de resultados más duraderos. La doctora Leslie Baumann, experta en dermatología, destaca que se necesitan más estudios para confirmar esta relación.

Consejos para potenciar los efectos del bótox

  1. Hidratación: Mantén tu piel bien hidratada para maximizar los resultados.

  2. Protección solar: Usa protector solar diariamente para prevenir el envejecimiento prematuro.

  3. Evita el tabaco: Fumar puede reducir la efectividad del bótox.

  4. Dieta balanceada: Consume alimentos ricos en antioxidantes para cuidar tu piel.

¿Vale la pena probar el zinc?
La ciencia detrás del zinc y el bótox es interesante, pero aún está en desarrollo. Si decides probarlo, hazlo bajo supervisión médica y recuerda que los resultados pueden variar. Combinar ciencia, autocuidado y buenos hábitos sigue siendo la mejor fórmula para una piel radiante y saludable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¿Te gustaría sentirte más activo, mejorar el aspecto de tu piel y potenciar tu bienestar general? La clave podría estar en tu cocina.

Te presentamos tres recetas de jugos naturales, fáciles de preparar y llenos de nutrientes, que te ayudarán a cuidar tu organismo de manera integral.

Jugo verde purificante

Este jugo es perfecto para desintoxicar tu cuerpo, hidratarte y darte un impulso de energía desde las primeras horas del día. Combina ingredientes ricos en vitaminas y antioxidantes que te harán sentir renovado y listo para enfrentar cualquier desafío.

Ingredientes:

  • 1 taza de espinaca
  • 1 tallo de apio
  • 1 manzana verde (o ½ manzana + 1 naranja)
  • Jugo de ½ limón
  • 1 cm de jengibre
  • ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
  • ½ taza de agua de coco
  • Una pizca de pimienta negra

Jugo hidratante para la piel

Si buscas devolverle brillo y suavidad a tu piel, este jugo es tu mejor aliado. Sus ingredientes frescos y naturales combaten la sequedad, el cansancio y el aspecto apagado, dejando tu rostro radiante y saludable.

Ingredientes:

  • 1 pepino
  • ½ taza de piña
  • ½ taza de agua de coco
  • 2 cucharadas de gel de aloe vera fresco
  • 1 hoja de menta

Jugo energizante

Ideal para esos días en los que necesitas un impulso extra, este jugo mejora la circulación, oxigena tu cuerpo y te brinda la vitalidad necesaria para mantenerte activo y enfocado durante toda la jornada.

Ingredientes:

  • 1 betabel mediano
  • 2 zanahorias
  • 1 manzana verde
  • 1 cm de jengibre
  • Jugo de 1 limón

Estas recetas no solo son sencillas de preparar, sino que también son una excelente manera de cuidar tu salud de forma natural. Inclúyelas en tu rutina y notarás cómo tu energía, piel y metabolismo mejoran significativamente. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En sesión de cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, acompañado por integrantes de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, tomó protesta a la Jennifer Urioso Hernández como jueza de paz de la capital del estado.

Gamboa Olea destacó la relevancia de esta figura jurídica dentro de los ayuntamientos, ya que los jueces de paz representan el primer contacto en la resolución de conflictos y desempeñan un papel clave en la mediación, evitando que los desacuerdos escalen a procedimientos judiciales.

Explicó que, a partir de este año, se encuentra vigente la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, aplicable al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, lo que refuerza la importancia de los jueces de paz en la aplicación de estos mecanismos.

Por su parte, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, resaltó la relevancia de la visita del titular del Poder Judicial a la sesión de cabildo, calificándola como un hecho histórico; subrayó que la figura del juez de paz ha evolucionado con el tiempo, pero sigue siendo un vínculo cercano con la población, resolviendo en su mayoría asuntos de carácter mercantil y civil.

Como parte de la colaboración institucional, Gamboa Olea propuso la firma de un convenio entre el Poder Judicial y el Ayuntamiento de Cuernavaca, con el objetivo de que los integrantes del cabildo reciban capacitación en materia de mediación a través del Instituto de Justicia Alternativa (IJA).

“Sería valioso que más adelante podamos formalizar este convenio para que los miembros del cabildo conozcan a fondo los mecanismos de mediación e incluso tengan la posibilidad de certificarse como mediadores profesionales. Su labor con la sociedad es fundamental y estos conocimientos pueden fortalecerla significativamente”, concluyó.

Modificado el Miércoles, 29 Enero 2025 14:43
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Jennifer Aniston rompió el silencio sobre los rumores que la vinculan sentimentalmente con el expresidente de EE.UU., Barack Obama. En una reciente entrevista con Jimmy Kimmel, la actriz abordó el tema con humor y dejó claro que no hay ninguna relación entre ellos.

"No me molestó el rumor, pero es absolutamente falso", afirmó Aniston

al ver la portada de una revista que hablaba de su supuesta cercanía con Obama. Además, aseguró que solo lo ha visto una vez y que, de hecho, conoce más a Michelle Obama.

Las especulaciones surgieron tras un artículo de In Touch Weekly, basado en declaraciones de una fuente anónima. Mientras Obama no ha hecho comentarios al respecto, Aniston ha dejado en claro que los rumores carecen de fundamento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video viral en redes sociales muestra el supuesto avistamiento de un niño fantasma en la carretera que conecta Yécora, Sonora, con Cuauhtémoc, Chihuahua. El hecho fue reportado por un operador de tráiler que aseguró haber visto la figura en plena madrugada, alrededor de las 3:00 a.m., mientras transitaba por un tramo solitario.

Según su testimonio, el niño apareció repentinamente en medio de la carretera y comenzó a correr hacia el camión mientras emitía gritos de dolor. Atemorizado, el conductor decidió no detenerse y continuó su trayecto a toda velocidad.

En el video, de aproximadamente 30 segundos, se observa una silueta humana iluminada por las luces del tráiler. La figura parece caminar en medio de la vía, pero su rostro no es visible. La zona es conocida por su aislamiento y escasa visibilidad nocturna, y algunos transportistas han reportado eventos extraños en el pasado.

Mientras que algunos internautas creen que podría tratarse de un engaño, otros aseguran que la carretera es escenario de sucesos paranormales. ¿Realidad o simple sugestión? El misterio sigue abierto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video publicado en TikTok por la usuaria @hot_taker_melody ha generado una fuerte ola de rechazo en redes sociales, luego de que expresara su felicidad por las deportaciones masivas y la separación de familias migrantes en Estados Unidos. En el video, la creadora afirmó que no le importaba el sufrimiento de las familias separadas, incluso burlándose de los migrantes y sus tragedias.

Sus palabras, consideradas crueles e inhumanas por muchos, incluyeron comentarios como: "No me importa que separen familias, me da risa" y "Los veo como subhumanos". La tiktoker celebró las políticas migratorias del expresidente Donald Trump, conocidas por su dureza, especialmente en relación a la política de "tolerancia cero", que resultó en la separación de miles de niños migrantes de sus padres.

El video se viralizó rápidamente, acumulando millones de vistas antes de que la cuenta de la usuaria fuera eliminada. Los comentarios de apoyo a la creadora fueron casi inexistentes, mientras que miles de internautas expresaron su indignación, calificando sus declaraciones de deshumanizantes y malintencionadas.

Este incidente ha reavivado el debate sobre el discurso de odio en las redes sociales, especialmente en temas sensibles como la migración, subrayando la importancia de tratar estos asuntos con respeto y empatía.

Debido a que el video original ya no esta disponible, te compartimos este de Carlos Eduardo Espina que comenta sobre la situación.

Publish modules to the "offcanvas" position.