En marcha, Plan Vacacional “Verano de Patrulla y Deporte” en Cuautla
Reportero La Redacción
Mantendrán a los menores ocupados durante el periodo vacacional con diversas actividades.
Cuautla.- En el marco del periodo vacacional de verano, el Ayuntamiento de este lugar dio inicio al Plan Vacacional “Verano de Patrulla y Deporte”.
Este programa, impulsado por la Dirección del Deporte, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, busca ofrecer a niños de la localidad un espacio seguro, recreativo y formativo durante las vacaciones escolares.
El arranque oficial del programa estuvo encabezado por la presidenta del DIF municipal, Diana Laura Corona Rivera, quien destacó la importancia de esta iniciativa para promover el sano esparcimiento y el fortalecimiento de valores entre los menores.
Con este proyecto, la administración municipal reafirma su prioridad de generar entornos que favorezcan el crecimiento físico, emocional y social de las nuevas generaciones en un contexto de respeto y comunidad.
El Plan Vacacional “Verano de Patrulla y Deporte” está dirigido a niños y adolescentes de entre seis y 15 años y se extenderá hasta el 13 de agosto.
El programa incluye una amplia gama de actividades diseñadas para fomentar la actividad física y la convivencia, como disciplinas deportivas, actividades recreativas, dinámicas acuáticas, rallys y salidas exploratorias.
Estas actividades no sólo buscan mantener a los menores ocupados durante el periodo vacacional, sino también promover hábitos saludables, trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales en un entorno seguro y supervisado.
La presidenta del DIF municipal expresó su gratitud a las familias cuautlenses por confiar en este programa y destacó la relevancia de impulsar iniciativas que fortalezcan el tejido social desde la infancia.
“Agradecemos a las familias por permitirnos ser parte del crecimiento de sus hijos; nuestro compromiso es seguir creando espacios que promuevan su desarrollo integral”, afirmó.
El programa se presenta como una oportunidad para que los menores aprovechen el periodo vacacional de manera productiva, alejados de riesgos y enfocados en su bienestar.
Esta acción se suma a los esfuerzos del gobierno municipal de Cuautla por atender las necesidades de su población más joven, consolidando espacios que no sólo entretienen, sino que también educan y fortalecen los lazos comunitarios.

Refuerzan acciones contra mosquito del dengue en Mazatepec
Reportero La Redacción
Exhortan a la población a colaborar al atender recomendaciones para reducir riesgos de adquirir la enfermedad.
Mazatepec.- Las autoridades de Salud de este municipio informaron que continúan las acciones de combate al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, con el objetivo de proteger la salud de la población.
Como parte de estas labores, se realizó la fumigación y aplicación de sellador en los panteones municipales mediante la utilización de insecticidas y productos específicos por parte de la brigada de salud encargada del recorrido en estos espacios.
Las autoridades señalaron que estas acciones buscan mantener en buenas condiciones los panteones, reducir los criaderos del mosquito y prevenir brotes de enfermedades.
Asimismo, reiteraron el llamado a la ciudadanía a colaborar con medidas básicas de saneamiento en sus hogares, tales como mantener patios limpios y libres de cacharros, tapar o aplicar abate en depósitos de agua y usar repelente para evitar picaduras.
Aunque no se precisó el número de casos confirmados de dengue en el municipio, se insistió en la prevención y corresponsabilidad social para evitar la propagación del mosquito.

Reportan buena aceptación de la nueva ruta Coatetelco-Jojutla
Reportero La Redacción
La respuesta de los usuarios ha sido positiva, aseguran los operadores.
Coatetelco.- Choferes de la Ruta 6 informaron que la nueva ruta de transporte público Coatetelco-Jojutla ha tenido una gran aceptación entre los usuarios, a tan sólo dos días de haber iniciado operaciones.
Durante los recorridos del segundo día, los transportistas señalaron que la ciudadanía ha respondido positivamente al nuevo servicio, que mejora la conectividad en la región y ofrece una opción más accesible para trasladarse hacia localidades como Alpuyeca, Xoxocotla, Galeana, Zacatepec y Jojutla.
Indicaron que las tarifas aplicadas corresponden a las ya establecidas para estos tramos: diez pesos por parada mínima; 15 pesos de Coatetelco a Alpuyeca; 25 pesos a Xoxocotla; 28 pesos a Galeana y Zacatepec, y 33 pesos a Jojutla.
Además se está respetando el descuento de tres pesos en la tarifa para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes.
El derrotero contempla unidades cada 20 minutos, con la primera salida a las 05:30 horas desde Coatetelco hacia Jojutla, y la última salida a las 19:00 horas. En sentido inverso, la última unidad parte de Jojutla hacia Coatetelco a las 20:00 horas.
Los operadores señalaron que cuentan con el respaldo de los usuarios, el aval del gobierno del estado y el apoyo de las autoridades municipales, lo que les permite brindar el servicio sin contratiempos. La ruta tiene como base de operaciones el municipio indígena de Coatetelco.
Puente colgante de Mazatepec, en riesgo por crecientes del río Tembembe
Reportero La Redacción
Las recientes lluvias han empeorado las condiciones de la “hamaca”.
Mazatepec.- El alcalde de este municipio, Gilberto Orihuela Bustos, informó que se trabaja en un proyecto para reforzar el puente colgante que conecta a las colonias Linda Vista y Justo Sierra, ante el riesgo de que las familias queden incomunicadas por el incremento del caudal del río Tembembe durante lo que resta de la temporada de lluvias.
En entrevista, el edil recordó que son más de 100 familias las que dependen de este cruce para trasladarse a la cabecera municipal y realizar sus actividades diarias, pero actualmente enfrentan un panorama preocupante por el deterioro del puente y la inexistencia de una alternativa segura.
Asimismo, explicó que recientemente sostuvo una reunión con autoridades del gobierno del estado, en particular con la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura, para abordar el tema de la llamada “hamaca” (nombre con el que se conoce al puente colgante en la zona).
“El gobierno del estado está haciendo lo propio. Es un tema de años atrás, donde sólo se cuenta con un puente-vado y la ‘hamaca’. Sin embargo, cuando el río crece, el vado se vuelve intransitable y el puente colgante ya presenta un grave deterioro, mismo que se ha acentuado con las recientes lluvias”, señaló Orihuela Bustos.
El alcalde reiteró que se está revisando el proyecto técnico para intervenir el puente a la brevedad posible y garantizar la seguridad de las familias, muchas de las cuales deben cruzar a pie, con niños o adultos mayores, lo que implica un alto riesgo en época de creciente.
“Estamos buscando una solución definitiva. Mientras tanto, pedimos a la población extremar precauciones y confiamos en que pronto podamos iniciar las obras necesarias”, concluyó.
Realizarán Feria del Empleo para jóvenes en Jojutla
Reportero La Redacción
También ofrecen trabajo a jornaleros agrícolas en Baja California Sur.
Jojutla.- Autoridades municipales confirmaron la realización de la Feria del Empleo para jóvenes, el próximo 8 de agosto, en el auditorio municipal. También anunciaron la oferta de empleo para jornaleros agrícolas en Baja California Sur.
En cuanto a la primera actividad, el gobierno informó que se suma a esta iniciativa para impulsar el empleo formal en esta localidad e invitó, particularmente a los jóvenes, a asistir a esta Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025, en la que se ofrecerán oportunidades a este sector de la población para integrarse al mundo laboral.
Se realizará el próximo 28 de agosto en el auditorio municipal “Juan Antonio Tlaxcoapan”, ubicado en el primer cuadro de la ciudad.
Participarán más de 30 empresas, con más de 500 vacantes disponibles. Se sugiere a los interesados hacer el registro previamente en ferias.empleo.gob.mx.
En cuanto a la segunda oferta laboral, el Ayuntamiento informó que se trata de un “trabajo seguro y bien pagado” en Baja California Sur.
La empresa Agroexportadora del Noreste está contratando jornaleros agrícolas para el cultivo de tomate en la citada entidad.
Asimismo, se informó que la oportunidad está Dirigida a personas de entre 18 y 59 años, que sepan leer y escribir.
La fecha límite para el registro es el próximo lunes 4 de agosto, a las 15:00 horas; la salida será el miércoles 7 de agosto. Se ofrece salario diario de 345 pesos y el pago de horas extras, así como otros beneficios.
Para más información, los interesados pueden acudir a la Unidad Regional Jojutla o llamar al teléfono 734-3475449.
Planean abrir más “Tiendas del Bienestar” en Tlaltizapán
Reportero La Redacción
Las inmediatas serán las de San Miguel Treinta y El Mirador.
Tlaltizapán.- Tras la primera “Tienda del Bienestar” que fue abierta en el poblado de Santa Rosa Treinta, las autoridades municipales planean abrir más dentro del mismo corredor y también en otras colonias del municipio.
La regidora del Bienestar del municipio, Leticia Saravia Ocampo, refirió que las tiendas Diconsa ahora serán del Bienestar y la intención es reabrirlas, pero hay algunas situaciones que resolver primero. “Estamos en trámite de algunas; algunas tenían adeudo y en otras apenas estamos en la gestión”.
Mencionó que la intención es que haya este tipo de expendios en San Miguel Treinta, El Mirador, Otilio Montaño, el corredor Temimilcingo hacia Huatecalco, Tlaltizapán Centro y Bonifacio García.
“Hemos visto la necesidad de muchas familias y hemos notado que en algunos establecimientos los productos tienen precios altos, por eso nos dimos a la tarea de hacer un censo y ubicar en dónde hay más necesidad”, explicó Saravia Ocampo.
Asimismo, dijo que no hay fecha determinada para abrir las tiendas porque primero deben tener las condiciones adecuadas, como es el caso de Santa Rosa Treinta, donde pudo hacerse rápido porque recibieron el apoyo del ayudante con un local. “Se está trabajando con los demás ayudantes para contar con un local y formar los comités”.
La regidora señaló que las personas o un comité pueden solicitar la tienda y encargarse de la venta, y se les queda un porcentaje mínimo de las ventas.
Interrogada acerca de qué tan baratas son las mercancías, opinó que en promedio están diez por ciento abajo.
En cuanto a mercancías compradas directamente a los productores que se venderán en esta tienda, mencionó que sólo hay maíz y harinas, y dependerá de la demanda traer otros productos.
En puerta, 17ª Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ Jojutla
Reportero La Redacción
"Nuestra historia es de lucha y resistencia", señalan organizadores.
Jojutla.- El Comité LGBTTTIQ+ de este municipio, en coordinación con la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables, llevará a cabo la Décima Séptima Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ Jojutla 2025, bajo el lema: "Nuestra historia es de lucha y resistencia."
El evento se realizará el próximo sábado 2 de agosto, con punto de partida en el puente Guadalupe, a las 17:00 horas, para culminar en el auditorio municipal, donde se ofrecerá –a partir de las 18:00 horas– un variado programa artístico y cultural, con la participación de talentos locales, estatales y nacionales.
En conferencia de prensa, Carlos Francisco Flores Silva, presidente del Comité LGBTTTIQ+ Jojutla, y Daniel Barreda, titular de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables, invitaron a la ciudadanía en general a sumarse a esta movilización, "como parte de la conmemoración por la equidad, la inclusión y el respeto para todas, todos y todes".
Asimismo, la regidora Pamela Heredia Del Orbe, presidenta de la Comisión de Diversidad Sexual, acompañada de los regidores Nelly Alejandra Figueroa Román, Miguel Ángel Díaz López y Aurelio Rebollar Alarcón, reiteró la invitación al público en general para participar en este significativo evento.
Por su parte, Odi Villa Soto, Luis Bahena Juárez y Gustavo Sandoval Cabrera, integrantes del Comité LGBTTTIQ+ Jojutla, anunciaron que al finalizar la marcha se llevará a cabo un evento artístico-cultural en el auditorio municipal, con la presentación de artistas como Lady Audios, Deseos Fab y Huma Kyle.
Como invitades especiales participarán Kate Botello (La Voz México), Zaira Castrejón (Show de Mentiras), Megan Oksania, Yahem Fernández, Lavanda Migaba, Ken Valdepeña, Luna Zaragoza y Roy Yustney.
También se contará con la participación de la Batucada "Bátala Tepoztlán" y las academias de baile urbano "Bleeding Dancers", "Xtilo", "Grupo Dual Escena", "Alida Cristina", así como el Centro de Artes Escénicas “Benjamín León & Cía.”, que presentará un performance mix de Lady Gaga.
En la explanada exterior del auditorio municipal estará presente la unidad móvil de la Fundación AHF, que ofrecerá de manera gratuita pruebas rápidas de sífilis, VIH y hepatitis.
Pedirán estatus de denuncias contra exgobernador
TXT Jose Antonio Guerrero
El diputado Daniel Martínez Terrazas afirmó que desconocen si existe alguna denuncia en la Fiscalía Anticorrupción contra Cuauhtémoc Blanco.
El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, informó que pedirán a la Fiscalía Anticorrupción y a la Fiscalía General del Estado que les informe sobre los avances en las denuncias contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco.
Comentó que desconocen si existe alguna carpeta de investigación abierta en la Fiscalía Anticorrupción contra el exmandatario, y en caso de que así sea, verificarán que se haya seguido con el debido proceso.
“Por supuesto que vamos a preguntar cuál es el estatus de las denuncias contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco y saber si en la Fiscalía Anticorrupción también hay o existe alguna respecto a este tema. Ustedes saben que fue noticia nacional respecto a un departamento que estaba en Chicago, etcétera, pero no sabemos si hay algo en la Fiscalía Anticorrupción o no. Entonces, nosotros vamos a ver el estatus de cada una de esas cosas y, pues, obviamente que eso haya seguido su debido proceso”, señaló.
Adelantó que en la próxima comparecencia del fiscal del estado abordarán estos temas y, en caso de ser necesario, llamarían a comparecer al fiscal Anticorrupción o a cualquier otro funcionario que se requiera.
“No solamente —yo lo he dicho— al fiscal Anticorrupción o al fiscal general del estado, sino a todos los funcionarios públicos del estado. Recuerden que ellos deben entrar en una comparecencia mínimo una vez al año; en el caso del fiscal del estado, son dos veces al año, es al semestre. Y nosotros, lo que dice obviamente la ley, lo vamos a hacer. No es un tema de llamarlos a comparecer por un caso en específico, sino porque hay muchos asuntos pendientes que la gente debe saber y, por supuesto, que vamos a hacerlo en el marco de la ley, como marca obviamente la Junta Política”, puntualizó.
Recordó que la Comisión Instructora del Congreso federal no admitió la solicitud de declaración de procedencia en contra del ahora diputado federal y el tema recayó en la Fiscalía General del Estado.
“Nosotros denunciamos en primera instancia que fue Morena quien defendió a Cuauhtémoc Blanco en estos temas”, subrayó.
El tribunal electoral de Morelos ordenó al Poder Legislativo incluir al tribunal de adolescentes en la reforma constitucional para su renovación por voto popular en 2027.
El Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) y el Congreso de Morelos impugnaron la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) que ordenó al Poder Legislativo incluir a la magistratura y los juzgados especializados en la reforma constitucional local para su renovación por voto popular en 2027.
Ante la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tanto el Congreso como el tribunal especializado se inconformaron con la resolución emitida el pasado 10 de julio, por unanimidad de votos, por el pleno del TEEM.
De acuerdo con la sentencia, ahora impugnada ante el tribunal federal, el TEEM vinculó a los diputados del Congreso de Morelos para que, en plenitud de sus atribuciones y en un plazo de tres meses, legislen en torno a la omisión acreditada respecto a la exclusión del tribunal de adolescentes en la reforma constitucional local.
El tribunal electoral morelense argumentó que si bien en el ámbito federal quedó intocado el artículo 18 constitucional referente a la justicia para adolescentes y que el artículo 116 de la Carta Magna confiere a las entidades federativas la potestad de regular a sus Poderes Judiciales conforme a la constitución de cada estado, lo cierto es que en el caso de Morelos, el legislador decidió en la norma constitucional local que el tribunal de adolescentes formara parte del Poder Judicial local.
Con base en este argumento, ordenó al Congreso incluir al TUJPA tanto en la reforma constitucional como en los órganos jurisdiccionales que serán susceptibles de renovación mediante voto popular en el proceso electoral que se realizará en el 2027 en Morelos.
Intervienen áreas del gobierno estatal para la reparación de la infraestructura dañada por las lluvias.
Ayala. La alcaldesa de Ayala, Nayeli Mares Mérida, informó que su administración ya trabaja en coordinación con el gobierno del estado para rehabilitar el vado de la calle Gerardo Muñiz, el cual colapsó recientemente a consecuencia de las fuertes lluvias.
“El vado ya estaba dañado desde hace varios años, pero con las lluvias actuales terminó por colapsar. Ya lo estamos atendiendo junto con la Secretaría de Infraestructura, Protección Civil estatal y el coordinador Ubaldo”, explicó la edilesa. Agregó que ya se realiza un diagnóstico técnico para determinar la magnitud del daño y las acciones necesarias para su reparación.
Mares Mérida enfatizó que no se trata de una obra menor, ya que por esa vía circulan peatones, motociclistas y vehículos, por lo que se requiere garantizar una estructura resistente y con cimientos sólidos. “No es algo que se solucione con unos bultos de cemento. Estamos esperando el dictamen técnico para saber cómo proceder”, señaló.
En el tema de seguridad, la alcaldesa destacó que su administración mantiene coordinación constante con autoridades estatales y federales, especialmente durante las festividades locales, como las que se celebran actualmente en la comunidad de Tenextepango. “Contamos con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional, Policía estatal y municipal”, indicó.
La presidenta municipal también dio a conocer las actividades conmemorativas por el aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, que se celebrará el 8 de agosto en Anenecuilco. La programación incluye tres días de eventos culturales, musicales y cívicos.
Por último, subrayó que estos eventos buscan fortalecer la identidad y la memoria histórica del municipio, además de impulsar la convivencia comunitaria. “Para nosotros como gobierno, estas actividades también son una oportunidad para atender temas importantes en nuestra región”, concluyó.
