
Buscan incidir en temas prioritarios como la reforma judicial en Morelos, así como promover un juicio político contra magistrados del TSJ.
Litigantes de diversas organizaciones se sumaron a la “Unión de Juristas”, cuyo objetivo es que el gremio incida en temas que son de relevancia social, y los abogados sean incluidos en el debate y la construcción de la agenda pública en temas como la implementación de la reforma judicial en Morelos y la oralidad en las materias civil y familiar, así como exigir la rendición de cuentas tanto a la Fiscalía General del Estado (FGE) como al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a cuyos magistrados podrían iniciarles un juicio político.
En rueda de prensa, el grupo de litigantes y académicos presentó una agenda de cinco temas que son de vital atención no sólo por ser coyunturales, sino porque hay plazos de por medio.
La presidenta de la asociación civil de Jueces Jubilados del Estado de Morelos, María Leticia Agüero, advirtió sobre la urgente necesidad de establecer mesas de trabajo para la implementación del nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares, que contempla la oralidad en los juicios en estas materias.
Señaló que si bien este nuevo código prevé como plazo el mes abril de 2027 para que las entidades implementen la oralidad familiar y civil, lo cierto es que se requiere un trabajo previo para que todos los operadores del sistema de justicia estén preparados y certificados, y no se repitan la premura y los yerros con los que se implementó la justicia oral penal.
“Si queremos una impartición de justicia pronta y expedita, necesitamos que ya el Congreso, conjuntamente con el Poder Judicial y los abogados, nos sentemos a analizar la forma en que se va a trabajar en esta materia, que es muy sensible”, dijo la juzgadora en retiro, al señalar como imprescindible que este nuevo código se implemente de la mejor forma posible, porque estarán en juego temas tan delicados como el interés superior de los niños y adolescentes.
En su intervención, Enrique Paredes Sotelo planteó también la urgencia de establecer mesas de trabajo para la gobernabilidad del estado y para la implementación de la reforma judicial en Morelos, pues mientras entidades vecinas ya tienen avances en el proceso para la renovación de sus Poderes Judiciales locales -como en el caso de la Ciudad México, que ya lanzó su convocatoria para el proceso de selección de candidaturas a los cargos de elección popular del Poder Judicial capitalino-, “en Morelos parece que se pretende prolongar el tema hasta el 2027”, fecha límite para la elección de juzgadores locales.
Resaltó que según la reforma judicial federal, los Congresos locales tienen hasta el 15 de marzo para realizar la armonización de sus normas locales, pero a 45 días de que fenezca ese plazo, los legisladores no han avanzado en este tema.
“Es mucho trabajo el que se tiene que llevar a cabo, nosotros hemos estado buscando a través de diferentes conductos informales una reunión con el Congreso del Estado para efecto de que los abogados aquí presentes y no presentes, podamos participar en las mesas de trabajo, porque queda nada más lo que es febrero, quedan 45 días para llevar a cabo esa implementación y yo creo que los morelenses no nos merecemos un copia y pega de la reforma constitucional”, subrayó.
Insistió en que urgen estas mesas de trabajo y pidió “dejar las ocurrencias del Congreso del Estado” a un lado, y legislar con responsabilidad y acorde a las necesidades sociales.
“La exigencia al Congreso del Estado es que nos permita acudir a llevar a cabo estas mesas de análisis y, si no nos hacen caso, desafortunadamente vamos a tener que llevar a cabo recursos legales como el amparo por omisión para que nos hagan caso”, dijo.
Esta postura fue secundada por el rector de la Universidad de Ciencias Jurídicas y especialista en derecho penal, Cipriano Sotelo Salgado, quien llamó a la participación de todas las organizaciones en este tema del aterrizaje de la reforma judicial y que, a su vez, también se conviertan en un filtro para la selección de los aspirantes a una plaza de juzgador.
“Es importante que entendamos como abogados que lo que ya está escrito en la Constitución nacional no podemos contradecirlo, tenemos que adecuar la Constitución de Morelos, pero también queremos que las agrupaciones de abogados participen, porque no podemos correr los riesgos de que cualquier egresado de la universidad que tenga un promedio de 8 sea magistrado el día de mañana.
“Entonces, ¿quién conoce a los abogados?, las agrupaciones. Que tengamos un filtro interno, que quede legislado para que ese prefiltro, sin contradecir la Constitución nacional, nos permita hacer propuestas de gente proba y capaz y no llegue cualquiera al cargo, porque la justicia no es un juego”, dijo, al señalar que esta unión de juristas también pretende ser un frente común contra la opacidad y que -con respeto a la organización y principios de cada agrupación- se pueda dar una lucha conjunta en temas que son de impacto social.
Paredes Sotelo también opinó en el tema de seguridad que se nota una descoordinación entre la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General del Estado, razón por lo que la prevención del delito no ha sido efectiva.
Por ello, también llamó a una reunión urgente entre el gremio de abogados y el fiscal Uriel Carmona Gándara, y resaltó que esto no se trata de generar tensión en torno a su permanencia o no en el cargo, sino en que haya resultados.
Otro de los temas de la agenda fue abordado por el presidente del Frente Consultivo de Abogados, Ricardo Popoca González, quien criticó severamente la gestión del magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, por considerar que existe caos en el funcionamiento del tribunal, aderezado con una pugna interna entre magistrados que se disputan el control del Poder Judicial.
Ante la lucha interna entre los magistrados, las fallas en la operatividad del tribunal y las afectaciones a los justiciables, consideró necesario que las organizaciones de abogados se unan para –incluso- solicitar juicio político en contra del magistrado presidente y también del resto de los magistrados que han contribuido al caos en la administración de justicia.
Llamó a las organizaciones de abogados para promover un juicio político contra Gamboa Olea como representante del Poder Judicial, y también el resto de los magistrados. “Yo creo que tiene que ser parejo, tenemos que ir por todos (…) pero desde luego tenemos que empezar por la cabeza”, dijo, e invitó a los propios magistrados a ponerse a trabajar en lugar de pelear o, de plano, abandonar su cargo.
Detienen a 'La Morsa', operador de fentanilo vinculado al Cártel de Sinaloa
TXT LTS
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes sobre la detención de Joel Medina Miyakazi, alias “La Morsa”, quien es señalado como colaborador de Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de una facción del Cártel de Sinaloa. La captura tuvo lugar en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.
Las autoridades lo acusan de ser operador en una red de distribución de fentanilo y de tener vínculos con laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa. Durante su arresto, se le incautaron un arma de fuego con cinco cartuchos y diversas drogas.
Medina también es señalado de formar parte de una red dedicada a la fabricación y distribución de drogas sintéticas, presuntamente protegida por exfuncionarios de Sinaloa, incluida su hermana María Eugenia Medina Miyazaki, alias “La Maru”, exdiputada local del PRI.
La Secretaría de Seguridad no ha precisado detalles sobre el estatus legal de la exlegisladora ni las investigaciones en su contra.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, destacó que “La Morsa” operaba en la Ciudad de México, lo que llevó a las fuerzas de seguridad a realizar un operativo en Benito Juárez para su captura.
En seguimiento a trabajos de investigación por parte de las instituciones del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx , @SEMAR_mx , @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, se obtuvo la localización de un hombre que formaba parte de un grupo delictivo generador de violencia en Sinaloa que… pic.twitter.com/qqOGODHGrW
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) January 28, 2025
Este arresto se suma a la detención de Hernán Domingo Ojeda López, “El Mero Mero”, por delincuencia organizada en diciembre de 2024. Ambos son considerados generadores de violencia en Sinaloa y están vinculados con el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos.
Impulsa Indem activaciones físicas previas a la 'Clase Nacional de Boxeo 2025'
Reportero La Redacción
Dentro del programa de la Clase Nacional de Boxeo 2025 y con el objetivo de promover la disciplina de manera social en la entidad, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) está llevando a cabo activaciones físicas, con lo que busca motivar a más morelenses a sumarse a esta clase, cuyo principal propósito es romper el récord nacional el próximo 06 de abril.
Así lo informó Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Indem, quien destacó que boxeadores del gimnasio "Albavera Boxing Club" y de la escuela formativa Centenario realizaron una rutina diseñada por Mariana “La Barby” Juárez, la cual fue instruida bajo la dirección del coach Luis Daniel Flores Albavera.
Asimismo, la escuela primaria Miguel Hidalgo, ubicada en el centro del municipio Cuernavaca, fue sede de otra activación física, en la que el coach Raúl Nájera impartió la rutina a más de 120 niñas, niños y profesores que siguieron los ejercicios.
Finalmente, el titular del Indem hizo un llamado a la población para unirse a estas actividades, con el fin de fortalecer la iniciativa impulsada por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, de fomentar el deporte como una herramienta de unión y bienestar para la comunidad.
Saltillo Style: ¿Atorado en el tráfico? ¡Haz una carnita asada!
TXT UnoTV
Un video viral mostró a un hombre en Saltillo, Coahuila, preparando una carnita asada sobre la caja de su camioneta mientras estaba atrapado en el tráfico. La grabación, compartida en TikTok por @mariia.cadena, muestra al norteño tranquilamente girando la carne en un asador improvisado, ignorando el caos vial a su alrededor.
El clip, titulado “Cosas que pasan en el norte”, desató risas y comentarios en redes sociales, donde usuarios bromearon sobre su pragmatismo, sugiriendo que quizás lo corrieron de una fiesta o simplemente quiso llegar con la comida lista para evitar críticas. Una vez más, México mágico demuestra su creatividad incluso en situaciones inesperadas.
@mariia.cadena Cosas que te pasan en el norte #saltillo #saltillosorprende #carnitaasada #cosasdelnorte ♬ sonido original - Maria Angela Cadena
Victoria de León: la joven mexicana que protegerá a los astronautas de la radiación espacial
TXT adn40
Victoria de León, estudiante de 21 años del Tecnológico de Monterrey, ha sido seleccionada por la NASA para colaborar en un innovador proyecto que busca proteger a los astronautas de la radiación en el espacio.
Especializada en Ingeniería en Nanotecnología, Victoria destacó con una propuesta que utiliza nanotubos de carbono y polímeros avanzados para desarrollar un tapiz protector. Este material, ligero y flexible, puede absorber y desviar partículas de alta energía, ofreciendo una solución efectiva para trajes espaciales y hábitats en misiones prolongadas.
La radiación cósmica representa uno de los mayores desafíos de la exploración espacial, y el trabajo de Victoria podría ser clave para futuras misiones a la Luna y Marte. Este logro consolida su lugar como un referente en innovación científica a nivel internacional.
El Congreso recibió iniciativa de reforma al Poder Judicial
TXT José Antonio Guerrero
Tendrá aplicación en 2027, de concretarse, ratifica diputada.
El Congreso del Estado de Morelos recibió la iniciativa de reforma al Poder Judicial enviada por la gobernadora Margarita González Saravia. La presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, confirmó la recepción del documento e informó sobre los siguientes pasos para su análisis.
Según explicó la legisladora, la propuesta de reforma constitucional fue entregada por el Poder Ejecutivo la tarde del pasado lunes. Además, adelantó que en el mes de febrero se realizarán mesas de trabajo con la participación de representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como especialistas en la materia, con el objetivo de integrar una propuesta consolidada que será presentada ante el Pleno del Congreso.
Asimismo, Solano López destacó que la reforma -en caso de ser aprobada- comenzaría a aplicarse en 2027, tal como lo señaló previamente la gobernadora González Saravia.
Vídeo relacionado
DeepSeek lanza Janus Pro, su modelo generativo de imágenes "altamente realistas"
TXT Proceso
DeepSeek, la empresa china que superó a ChatGPT en descargas de la App Store con su popular 'chatbot', presentó Janus Pro, un avanzado modelo generativo capaz de crear imágenes detalladas y realistas incluso en resoluciones bajas.
Janus Pro es la versión más reciente de la familia Janus y destaca por su optimizada estrategia de entrenamiento y datos ampliados. Basado en el modelo de lenguaje visual DeepSeek VL2, con 4,500 millones de parámetros activados, promete resultados competitivos frente a otros modelos de código abierto.
Disponible en dos versiones, de 1B y 7B parámetros, Janus Pro mejora tanto la comprensión multimodal como la estabilidad en la generación de texto a imagen. Según DeepSeek, su rendimiento en pruebas como GenEval y DPG-Bench supera a modelos como TokenFlow XL (13B), gracias a una disociación en la codificación visual que equilibra la comprensión y la generación.
Con Janus Pro, DeepSeek refuerza su liderazgo en la innovación tecnológica y la inteligencia artificial multimodal.
Hisense revoluciona la gama media con su nueva pantalla LED RGB Trichroma
TXT Wired
Hisense presentó su innovadora televisión UX Trichroma TV, una pantalla LED RGB de 116 pulgadas que promete marcar un antes y un después en la tecnología de gama media.
A diferencia de los televisores LED tradicionales, este modelo utiliza un sistema de retroiluminación con lentes ópticos que incorporan LEDs rojos, verdes y azules. Esto permite producir "colores puros directamente en la fuente" y alcanzar un 97% del espacio de color BT.2020, superando ampliamente las capacidades de otras pantallas MiniLED.
Aunque no puede apagar píxeles individuales como los OLED o MicroLED, la UX Trichroma TV ofrece un brillo, contraste y precisión cromática sorprendentes, minimizando los halos alrededor de objetos brillantes.
Con esta tecnología, Hisense no solo redefine los estándares de calidad en televisores de gama media, sino que también se posiciona como un fuerte competidor en la industria de pantallas avanzadas.
Andrea Noli sorprende como "La Bruja del 71" en la bioserie de Chespirito
TXT TV y Novelas
La actriz Andrea Noli ha causado sensación al interpretar a "La Bruja del 71", personaje inmortalizado por Angelines Fernández, en la esperada bioserie Chespirito: Sin querer queriendo.
La plataforma Max lanzó un adelanto donde muestra los camerinos de Televisa y a los actores preparándose para grabar. Entre ellos destaca Andrea Noli en su caracterización como la icónica vecina enamorada de "Don Ramón". La actriz compartió su emoción en redes sociales, recibiendo elogios por su gran parecido con el personaje.
La serie, basada en el libro homónimo de Roberto Gómez Bolaños, promete explorar la vida y legado del creador de El Chavo del 8 y otros entrañables personajes. Aún no se ha confirmado la fecha de estreno.
Continúa Comisión de Búsqueda de Personas con trabajo generalizado en campo
Reportera Tlaulli Preciado
Como parte de los trabajos en campo que la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos lleva a cabo, se realizó una búsqueda generalizada en Loma del Tepeguaje, en el municipio de Xochitepec.
Al respecto, el titular de dicha comisión, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, señaló que los trabajos que se efectúan de forma interinstitucional y de la mano de los colectivos continuarán, toda vez que la prioridad para el gobierno de Margarita González Saravia es, además de darles acompañamiento, que tengan verdad, certeza y justicia.
En el acto, participaron autoridades de la Fiscalía Especializada en Materia en Desaparición Forzada de Personas, Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) e integrantes del colectivo "Buscadoras del Sur".