Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo la construcción de la línea de teleférico más extensa del mundo, con una longitud de 11.4 kilómetros, que beneficiará diariamente a aproximadamente 65,000 personas.

Durante la presentación de la línea 4 del Cablebús, que conectará la zona de los Pedregales en Tlalpan con Ciudad Universitaria, Sheinbaum recordó su compromiso desde que fue alcaldesa de esa demarcación entre 2015 y 2017.

“Desde que estuve aquí en Tlalpan, imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU (Ciudad Universitaria). Pues nos tardamos un poquito, pero llegamos a la presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa”, afirmó en el evento celebrado en el Deportivo Sánchez Taboada.

El trayecto contará con ocho estaciones y tendrá un tiempo estimado de recorrido de 40 minutos. La ruta será: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Reforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, resaltó la importancia del proyecto para las zonas con menor acceso a transporte eficiente.

“Es una acción de justicia territorial para los que menos tienen. Es un transporte seguro, limpio, silencioso y rápido que ayuda a transportar a las personas que durante mucho tiempo han soñado literalmente con volar y llegar rápido a sus trabajos”, expresó Brugada.

El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que esta nueva línea superará a la más larga actual, ubicada en Iztapalapa con 10.6 km.

“El compromiso es que esta sea la línea más larga del mundo, con 11.4 kilómetros de longitud. La expectativa es mover alrededor de 65,000 personas al día en un recorrido total de 40 minutos”, afirmó Lajous.

Además, señaló que esta línea beneficiará a más de 30 colonias en Tlalpan y nueve en Coyoacán, y tendrá conexión con otros sistemas de transporte público, como el Metro.

“Es el transporte de más alta calidad para las personas que más lo necesitan”, agregó Lajous, subrayando que se reducirá hasta en un 45 % el tiempo de traslado.

Sheinbaum aseguró que el financiamiento correrá a cargo del Gobierno Federal y reiteró su compromiso con la movilidad de la ciudad.

“Vamos a apoyar a Clara, nosotros vamos a entregarle los recursos a la jefa de gobierno (…) Queremos que nos ayuden porque pues se tienen que construir las torres, las estaciones, eso va a llevar su tiempo. Entonces hay que tener un poco de paciencia, pero vamos a estar trabajando juntas”, concluyó.

Modificado el Lunes, 28 Julio 2025 10:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La noche del domingo, La Casa de los Famosos México recibió a su participante número 15: Abelito, quien hizo una entrada sorpresiva dentro de una bola de espejos que "La Jefa" colocó en el patio, generando gran expectativa entre los habitantes y el público.

 

Aunque su presencia en redes sociales ya lo hacía popular, muchos espectadores querían conocer más sobre él.

Abelito, cuyo nombre real es Abel Sáenz, es un joven influencer originario de Zacatecas, donde también cursó la licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma del estado.

 

En redes, se hace llamar “El Mini Licenciado”, apodo que alude tanto a su formación académica como a su estatura de 1.15 metros, resultado de una condición genética que ha abordado con apertura y humor.

Abelito tiene 25 años y comenzó su carrera digital durante la pandemia, creando contenido para TikTok, YouTube y Facebook. Su carisma, estilo y enfoque en la comedia lo catapultaron rápidamente a la fama, logrando millones de seguidores.

 

Ha participado en proyectos como el reality Tentados por la Fortuna de TV Azteca, videoclips como Solo me dejas de Marca Registrada, y también ha lanzado temas propios como Chi, La 380 y Miami Vice.

Su ingreso a la casa más famosa de México no solo ha generado emoción en redes, sino también entre los habitantes. El “Shiky”, otro de los participantes, le dio dos puntos de nominación al considerar que su fuerte conexión con el público lo haría inmune rápidamente.

 

Esta percepción deja claro que Abelito entra con una gran ventaja: el cariño de la audiencia.

Con una historia de esfuerzo, autenticidad y buen humor, Abelito promete ser una de las figuras más llamativas de esta tercera temporada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Comienza el día con una receta fácil, económica y saludable: ejotes a la mexicana. Este platillo es perfecto para quienes buscan cuidar su alimentación sin complicarse en la cocina, especialmente durante las mañanas con poco tiempo.

Ideal para el desayuno, los ejotes —también conocidos como judías verdes o frijoles verdes— ofrecen múltiples beneficios. Son ricos en fibra, lo que favorece la digestión y prolonga la sensación de saciedad. Además, contienen vitamina C, ácido fólico y potasio, nutrientes esenciales para mantener la energía desde las primeras horas del día.

Prepararlos a la mexicana es muy sencillo y solo requiere ingredientes básicos como cebolla, jitomate y chile serrano, elementos que, al combinarse, evocan los colores de la bandera nacional. A continuación, te compartimos la receta completa para que la disfrutes en casa.

Ingredientes:

  • 250 g de ejotes (lavados y cortados)
  • 2 jitomates medianos
  • 1/4 de cebolla blanca
  • 1 chile serrano (opcional)
  • 1 diente de ajo
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada de aceite vegetal

Preparación:

1._ Cocina los ejotes en agua con sal durante 7 a 10 minutos, hasta que estén suaves pero firmes. Escúrrelos y reserva.
2._ Pica finamente el jitomate, la cebolla, el ajo y el chile.
3._ En una sartén con aceite caliente, sofríe la cebolla y el ajo por un par de minutos.
4._ Añade el jitomate y el chile. Cocina durante 5 minutos hasta obtener una salsa ligera.
5._ Incorpora los ejotes cocidos y mezcla bien. Cocina por otros 5 minutos y ajusta la sal.
6._ Puedes acompañarlos con frijoles refritos, un huevo estrellado o tortillas de maíz. También son una excelente guarnición para otros platillos.

Esta receta no solo es deliciosa, sino que también te ayudará a empezar la semana con energía y buen sabor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un juez de control en Nuevo León vinculó a proceso a José Emilio N, de 30 años, por ingresar sin permiso a la residencia del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, y provocar un incendio en el lugar.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, el joven enfrenta cargos por daño en propiedad ajena, allanamiento, amenazas y ataques peligrosos.

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de julio en el municipio de García, donde se ubica la vivienda del también excandidato presidencial independiente.

Según el informe oficial, José Emilio irrumpió en la propiedad y prendió fuego en una habitación del segundo piso. Durante el incidente, uno de los guardias del inmueble lo sometió, y en el forcejeo, el intruso resultó herido por un disparo en una pierna.

El juez determinó que José Emilio permanecerá en prisión preventiva en un Centro de Reinserción Social, mientras se desarrolla la investigación complementaria, para la cual se otorgó un plazo de un mes.

Jaime Rodríguez fue gobernador de Nuevo León entre 2015 y 2021. Al concluir su mandato, fue detenido por presunto desvío de recursos durante su campaña presidencial independiente en 2018.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante el cierre de su tercera gira nacional de salud en Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión urgente de 21 mil millones de pesos entre 2025 y 2027 para mejorar el sistema de salud pública a través del programa IMSS-Bienestar, que brinda atención médica gratuita y de calidad a personas sin seguridad social.

El diagnóstico presentado por su equipo incluyó una revisión a profundidad de todos los centros de salud y hospitales del IMSS-Bienestar en 24 estados del país, así como en la Ciudad de México.

A partir de este análisis, se detectó la necesidad de adquirir 3.300 nuevos equipos médicos, además de contratar a 1.000 médicos especialistas y 1.900 enfermeras.

Sheinbaum señaló que una parte del presupuesto comenzará a ejercerse este mismo año, pero la inversión mayor se distribuirá en los próximos tres años.

“Esto significa (una inversión necesaria de) cerca de 21 mil millones de pesos, que los vamos a destinar a lo urgente desde el 2025 y la otra parte en 2026 y ya una última parte en 2027. De tal manera que el sistema de salud del INSS Bienestar va a estar totalmente completo”, afirmó.

Para Zacatecas, Sheinbaum anunció recursos inmediatos por 621 millones de pesos, destinados a renovar 209 equipos médicos en 17 hospitales y 29 quirófanos, así como 1.100 millones adicionales para nuevos hospitales, como el general de Jalpa y la sustitución de tres hospitales comunitarios.

“Vamos a empezar a comprar (los equipos) desde este año, desde monitores hasta equipo diverso como aceleradores lineales para la atención del cáncer”, explicó.

Además, la mandataria reiteró su intención de avanzar hacia un sistema nacional de salud unificado, que permita a cualquier ciudadano recibir atención en el IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar sin importar su afiliación.

Por su parte, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, destacó que este proyecto representa la mayor inversión en salud pública para personas sin seguridad social.

Informó que se destinarán 17.000 millones de pesos para infraestructura y más de 3.300 millones para equipamiento médico en los próximos tres años.

Finalmente, Sheinbaum subrayó la importancia de digitalizar el sistema médico nacional, con el fin de facilitar el acceso a expedientes clínicos y medicamentos en tiempo real.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Esta mañana, en la casa museo de Emiliano Zapata Salazar, ubicada en el municipio de Ayala, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a su rueda de prensa, acompañada de Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura y Carlos Barreto Zamudio, rector del Colegio Morelos.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) informó lo referente a la entrega de la medalla "Emiliano Zapata", reconocimiento que honra no sólo la figura del Caudillo del Sur sino la riqueza y diversidad de aportaciones agropecuarias y culturales que fortalecen la identidad agraria.

Por su parte, Orellana Colmenares detalló las actividades culturales a desarrollarse en el marco del natalicio del general Emiliano Zapata; asimismo, el rector del Colegio Morelos dio a conocer la realización del coloquio por el 146 aniversario del héroe de la Revolución Mexicana.

Durante la conferencia de prensa de este lunes, la mandataria estatal también expresó su respaldo total a la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, ante señalamientos que calificó como "politiquería".

(Fotografía: Haidee Galicia / Silvia Lozano)

Modificado el Lunes, 28 Julio 2025 12:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La noche del domingo 27 de julio se vivió una intensa y emocionante final de MasterChef Celebrity México 2025, donde los tres últimos concursantes —Dani Valle, Andrea Noli y Carlos Quirarte— se enfrentaron al reto más importante del programa: impresionar al jurado con un menú completo de tres tiempos.

Con familiares, amigos y excompañeros presentes en el foro, los finalistas contaron con 120 minutos para preparar sus platillos.

Cada uno presentó propuestas originales y arriesgadas, pero fue Dani Valle, influencer tapatío conocido por su humor sobre la vida “Godín”, quien logró conquistar al jurado compuesto por los chefs Zahie Téllez, Poncho Cadena y Adrián Herrera.

Dani ofreció una entrada con elote y callo de hacha, un plato fuerte con langosta acompañada de un mole blanco, y un postre de tiramisú que se llevó los mejores elogios.

Su desempeño fue calificado como una “grata sorpresa” por los jueces, destacando la elegancia y balance en su ejecución.

 

Por su parte, Andrea Noli sorprendió con una trilogía de camarón y un filete en hojaldre, pero su postre —un volcán de chocolate— generó opiniones divididas.

Carlos Quirarte apostó por reinterpretar el chile en nogada, presentó conejo en salsa de tamarindo y cerró con una cocada, aunque su proteína no fue del todo bien recibida.

Al final, el anuncio fue unánime: Dani Valle se convirtió en el nuevo MasterChef Celebrity México, llevándose a casa un millón de pesos y el reconocimiento como el mejor cocinero de esta edición.

 

Daniel Valle Magaña, nacido en Guadalajara en 1991, inició su carrera en la fotografía y estudió Artes Visuales, pero su salto a la fama llegó con sus sketches virales en redes sociales, donde parodia la vida en oficinas.

 

Hoy, con más de 8 millones de seguidores en TikTok, suma a su lista de logros este título culinario que lo posiciona como una de las personalidades más versátiles del entretenimiento digital.

Así, las estufas se apagaron una vez más en la cocina más famosa de México, dejando un alto estándar para los próximos famosos que se atrevan a ponerse el mandil.

Lunes, 28 Julio 2025 09:32

Día Mundial contra la Hepatitis

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2008, con el objetivo de generar conciencia sobre una inflamación grave del hígado que puede provocar complicaciones como daño hepático y cáncer.

Día Mundial contra la Hepatitis 2025: conozcámosla para combatirla

Este año, el lema elegido por la OMS es “Hepatitis: conozcámosla para combatirla”, con un llamado claro a eliminar el estigma y a mejorar el acceso a diagnóstico y tratamiento. La campaña resalta la necesidad urgente de integrar los servicios de atención para la hepatitis en los sistemas de salud, con la meta de erradicar esta amenaza antes del año 2030.

Aunque los virus de hepatitis B y C son prevenibles, tratables y, en el caso del tipo C, curables, muchas personas siguen sin ser diagnosticadas a tiempo, lo que retrasa el tratamiento y pone en riesgo su salud.

Una efeméride para impulsar la acción global

El Día Mundial contra la Hepatitis busca movilizar a los sistemas de salud y a la población en general para adoptar medidas concretas contra esta enfermedad. De acuerdo con datos de la OMS, en 2015 se estimaban cerca de 250 millones de casos de hepatitis B a nivel mundial, con una mayor prevalencia en África subsahariana, Asia y las islas del Pacífico. En la actualidad, también se han detectado brotes significativos en América del Sur, Europa del Este, Asia Central y Medio Oriente.

Entre los objetivos globales establecidos por la OMS se encuentra la reducción en un 90 % de las nuevas infecciones de hepatitis y la disminución en un 65 % de las muertes asociadas a esta enfermedad para el año 2030.

¿Qué es la hepatitis vírica y cómo se transmite?

La hepatitis vírica es una infección que causa inflamación aguda del hígado. Existen cinco tipos principales de virus, identificados con las letras A, B, C, D y E. Cuanto más avanzado en el alfabeto, mayor suele ser el riesgo que representa la infección. Generalmente, la inflamación aparece de forma repentina y dura pocas semanas, aunque puede derivar en complicaciones si no se trata adecuadamente.

La transmisión ocurre principalmente por contacto con sangre infectada, lo cual puede suceder al compartir agujas, realizarse tatuajes o piercings sin medidas higiénicas adecuadas, o mantener relaciones sexuales sin protección.

Prevención: la clave para frenar la propagación

Prevenir la hepatitis vírica es posible mediante acciones responsables. En primer lugar, se recomienda evitar procedimientos invasivos en lugares no certificados que no garanticen condiciones sanitarias básicas. En segundo término, es fundamental recibir las vacunas disponibles contra los tipos A y B, que se aplican desde los primeros meses de vida. Y en tercer lugar, el uso de preservativos durante las relaciones sexuales reduce significativamente el riesgo de contagio.

Si bien la hepatitis rara vez provoca muerte inmediata o requiere hospitalización urgente, es crucial monitorear la salud hepática de forma regular. Un examen de sangre anual o semestral permite detectar posibles infecciones a tiempo y actuar antes de que se desarrollen complicaciones.

Con esta conmemoración, la OMS busca fortalecer el compromiso global para frenar la hepatitis vírica, mejorar el acceso a servicios de salud y proteger millones de vidas en todo el mundo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Para ello se requiere del apoyo de la ciudadanía, con su pago puntual: VGNS*

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) reveló que la deuda total del organismo oscila en los 350 millones de pesos, en su mayoría heredada, pero la intención de la actual administración es sanear las finanzas y para ello se requiere del apoyo de la ciudadanía, con su pago puntual.

En conferencia de prensa, Víctor Gerardo Navarrete Sánchez, director jurídico del SAPAC, detalló que la deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es de 279 millones de pesos, pero con el aval de la Junta de Gobierno y del Congreso local se logró un acuerdo de pago denominado "peso a peso", con lo que disminuirá la deuda a 139 millones de pesos; sin embargo, el pago traspasa esta administración ocho meses más y abonarán tres millones de pesos mensuales.

Anotó que ya están por firmar el convenio con la CFE, porque el compromiso era ir al corriente con los pagos y desistirse de los siete procedimientos abiertos que existían.

Navarrete Sánchez indicó que en materia de laudos hay 200 casos pendientes, con una deuda de 33 millones de pesos, a los que hacen frente; añadió que con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la deuda oscila en los 100 millones de pesos y ésta se generó en la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Además enfrentan 10 procedimientos activos con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por quejas de la ciudadanía, pero también se les da el seguimiento y la atención.

El funcionario municipal destacó que con el Instituto de Crédito también se logró una disminución de deuda de 50 millones de pesos y que los trabajadores accedieran a los créditos.

Enfatizó que con las gestiones se ha logrado disminuir y pagar la deuda y la intención es sanear totalmente las finanzas del SAPAC.

Asimismo apuntó que a la par de las gestiones dan seguimiento a las 69 denuncias que presentaron por presuntos desvíos de recursos, de las que dos se han judicializado y el resto está en seguimiento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este sábado se llevó a cabo en la Ciudad de México un encuentro nacional con el objetivo de cerrar filas con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum; se realizaron mesas de trabajo de análisis y organización a fin de asegurar el éxito de los programas de vivienda, la protección del agua, las energías limpias, la conectividad, la productividad y el impulso a la inversión, dio a conocer la diputada Meggie Salgado Ponce.

"Tenemos a la primera mujer presidenta en la historia de México enfrentando grandes retos en seguridad, salud y diversos temas trascendentes hacia el interior y exterior de nuestro país que crece cada día, donde cada día crecen las necesidades pero también sus áreas de oportunidad. Confiamos en la visión y determinación de nuestra presidenta para que las cosas se hagan de la manera correcta; no es tarea sencilla, pero lo está haciendo y tiene todo nuestro compromiso y respaldo", anotó Salgado Ponce.

Asistieron el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar; Héctor Ulises García, secretario de movilidad en la Ciudad de México; las senadoras Guadalupe Chavira y Beatriz Mojica, así como el senador Raúl Morón y la diputada federal Meggie Salgado.

Publish modules to the "offcanvas" position.