Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En diversas comunidades se abordarán temas como libre determinación, preservación de lenguas originarias, reconocimiento de costumbres, acceso a la medicina tradicional, entre otros.

Por primera vez en la historia legislativa del estado, comunidades indígenas han sido recibidas en el Congreso de Morelos como parte de un esfuerzo inédito por construir leyes desde sus propias voces y necesidades, afirmó la diputada Guillermina Maya Rendón, representante del cuarto distrito.

En días recientes se llevó a cabo un foro considerado histórico, donde autoridades tradicionales y consejeros indígenas participaron directamente en el recinto legislativo con el objetivo de impulsar una legislación comunitaria, basada en sus costumbres, problemáticas y derechos colectivos.

“Queremos dejar atrás la costumbre de legislar desde el escritorio. Es momento de que las comunidades sean quienes propongan y decidan qué leyes necesitan para su bienestar y desarrollo”, afirmó Maya Rendón.

Entre los temas que han planteado destacan la libre determinación, la preservación de sus lenguas originarias, el reconocimiento de sus costumbres, así como el acceso a la medicina tradicional y a una atención digna en salud.

Para septiembre, la legisladora anticipó la presentación de un paquete de iniciativas surgidas de estos encuentros. Previamente, durante el mes de agosto, se realizarán seis foros en distintas comunidades del estado: Xoxocotla, Hueyapan, Coatetelco, Tetelcingo, Cuentepec y una sede adicional por confirmar.

Respecto al acceso a medicamentos en comunidades indígenas, la diputada explicó que se buscará generar diagnósticos locales para poder gestionar recursos o hacer recomendaciones a la Secretaría de Salud, a fin de atender esta problemática con pertinencia cultural.

“Este es un paso importante para hacer del Congreso una casa de diálogo verdadero con los pueblos originarios. No solo los escuchamos, queremos legislar con ellos y para ellos”, concluyó.

Modificado el Lunes, 28 Julio 2025 07:32
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Promoventes reclaman por cómputos, resultados finales, declaratorias de validez de la elección, entre otros asuntos.

Más de una veintena de recursos de impugnación fueron promovidos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por candidatos a uno de los 22 juzgados de distrito y magistraturas del Decimoctavo Circuito del Poder Judicial de la Federación, que fueron sometidas a votación popular el pasado 1 de junio. 

Quienes compitieron por varios escaños expresaron esencialmente su desacuerdo con los cómputos, los resultados finales, la declaratoria de validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría a los ganadores de la contienda, en la que votaron 171 mil 537 morelenses, que significó apenas el 10.97% de participación ciudadana. 

Entre las impugnaciones destaca el caso de la abogada y exdiputada federal, Maricela Velázquez Sánchez, quien compitió por una magistratura especializada en materia de trabajo en el XVIII Circuito, sin embargo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió declarar vacante este escaño y la inelegibilidad de la candidata, ya que no contaba con el promedio académico mínimo de 9 en materia laboral. 

Otro caso relevante es el de la magistratura especializada en materia civil, que originalmente fue ganada por Xitlali Gómez Terán, con 32 mil 491 votos, con una diferencia de sólo 62 votos sobre su más cercano competidor, Roberto José Rojas, quien obtuvo 32 mil 429 votos. 

Sin embargo, debido a las inconsistencias en una casilla, a la candidata le fueron restados 66 votos, y en el ajuste de la votación los resultados se revirtieron, dando el triunfo a Roberto José Rojas con una diferencia sobre Xitlali Gómez por sólo cuatro votos.

Aunque este caso ya estaba enlistado para su resolución, fue retirado de los asuntos por resolver de la Sala Superior del TEPJF en espera de que al igual que otros recursos, pronto se dicte sentencia. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El propósito es sensibilizar e instar a la población a denunciar las diferentes formas de maltrato y crueldad hacia los animales domésticos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) instaló en sus sedes regionales el "Violentómetro animal", con la intención de sensibilizar e instar a la población a denunciar las diferentes formas de maltrato y crueldad hacia los animales domésticos. 

El fiscal metropolitano, Fernando Blumenkron Escobar, informó que en colaboración con la asociación civil "Cuernavaca ama a sus animales", en las instalaciones de las fiscalías regionales fueron colocados "display" o anuncios que detallan los niveles de maltrato y crueldad, que van desde la negligencia por falta de cuidado e higiene en las mascotas, hasta los actos de violencia grave, como no brindarles alimento y agua, atropellamiento intencional o golpes hasta causar lesiones o –incluso– la muerte. 

“La instrucción del fiscal Édgar Maldonado es atender los derechos de los animales y así lo venimos haciendo, trabajando por su bienestar”, resaltó Blumenkron Escobar, al destacar la colaboración con la organización en favor de los derechos animales que encabeza Guadalupe Xicotencatl. 

De esta manera, tanto la organización civil como la FGE llamaron a la población a cuidar y procurar el bienestar de los animales de compañía, pero también pidieron que en caso de detectar casos de negligencia, maltrato o crueldad en contra los seres sintientes, se haga la denuncia ante la Unidad de Atención Temprana de las fiscalías regionales para que se puedan iniciar acciones legales en contra de las personas que incurran en actos de violencia contra perros, gatos o cualquier otro animal doméstico. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Primera Sala avala constitucionalidad de la agravante cuando el ilícito se haya cometido en grupo.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de la agravante del delito de portación de armas de fuego exclusivas de las Fuerzas Armadas, cuando el ilícito se haya cometido en grupo. 

En la Tesis de Jurisprudencia 11/2025 (11a.) validó el último párrafo del artículo 83 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que establece una sanción agravada cuando tres o más personas, integrantes de un grupo, porten armas cuyo uso está reservado al Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

La Sala consideró que se trata de una norma clara y precisa respecto de la conducta sancionada y la consecuencia jurídica, aun cuando no se especifiquen las características del grupo al que se refiere la agravante, ya que la portación conjunta de armas aumenta el riesgo para la seguridad y la paz social, al existir más personas con la posibilidad de usar armamento de alto poder de manera coordinada. En ese sentido, concluyó que la disposición no vulnera el principio de legalidad en su vertiente de taxatividad. 

Determinó que las personas legisladoras no estaban obligados a precisar un propósito o fin específico del grupo, pues existen razones constitucionalmente válidas para prever el aumento de la pena del delito básico.

La agravante se actualiza por el solo hecho de portar armas, al constituir esta conducta una condición suficiente para que la seguridad individual y pública resulten ofendidas, independientemente de que dicha portación pueda lesionar o poner en peligro la vida e integridad de las personas, cuya protección es acorde con la finalidad del artículo 10 de la Constitución Federal. 

La tesis emitida, de aplicación obligatoria para todos los órganos jurisdiccionales del país, se originó luego de analizar el amparo indirecto promovido por una persona que portaba un arma de uso exclusivo sin el permiso correspondiente. 

El afectado reclamó el precepto impugnado y, en primera instancia, el juez de distrito negó el amparo, por lo que la persona promovió un recurso de revisión del que conoció esta Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Lunes, 28 Julio 2025 07:19

Avanza Jiutepec en apoyos para el campo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Ayuntamiento destina recursos del FAEFOM por dos millones 130 mil pesos para sectores productivos.

Jiutepec. Con el objetivo de fortalecer y desarrollar los sectores productivos en Jiutepec, el Ayuntamiento ha destinado recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM) por un total de 2 millones 130 mil pesos.

Estos recursos serán utilizados para apoyar a diferentes sectores productivos en el municipio, promoviendo el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de los productores.

Esta importante inversión fue posible por el trabajo y esfuerzo del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable del Municipio (CONMUDERS), que ha sido fundamental en la identificación de las necesidades y oportunidades de desarrollo en el sector rural.

Los recursos se distribuirán de la siguiente manera:

- 1 millón 800 mil pesos para la atención y seguimiento al sector viverista mediante la convocatoria "Cultivando el Futuro Ornamental Jiutepec 2025".

- 80 mil pesos para la atención al sector pecuario mediante la convocatoria "Campaña de Barrido de Brucelosis y Tuberculosis Jiutepec 2025".

- 250 mil pesos  para la atención a fruticultores, productores de hortalizas y cultivo de girasol del Municipio de Jiutepec.

Por su parte, el alcalde Éder Rodríguez Casillas destacó que “gracias al trabajo conjunto con CONMUDERS, este recurso está llegando directamente a quienes lo necesitan: viveristas, productores pecuarios, fruticultores y horticultores. Seguimos trabajando para impulsar el desarrollo económico y social de Jiutepec”, afirmó.

Estas acciones buscan impulsar el desarrollo económico y social de Jiutepec, apoyando a los sectores productivos y contribuyendo al bienestar de la comunidad. El gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento del municipio, trabajando para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, concluyó el alcalde.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre llegó a pedir ayuda a un nosocomio de Jiutepec debido a que le dieron un balazo en el pecho.

Jiutepec.- La noche del sábado, un hombre llegó por sus propios medios a un hospital de este municipio luego de haber recibido un disparo en el pecho, lo que provocó la movilización de elementos policiacos en la zona.

Con base en información policial, el hecho se reportó alrededor de las 22:35 horas, cuando personal de guardia del nosocomio, ubicado sobre la calle 20 de Noviembre la colonia Centro, notificó a las autoridades el ingreso de un paciente que tenía una herida que fue provocada con arma de fuego.

De acuerdo con el reporte del médico de turno, el individuo no fue trasladado por paramédicos, sino que llegó por su cuenta. 

Derivado de este hecho, se desplegó un operativo de búsqueda en los alrededores para tratar de localizar al o los responsables de la agresión, pero no pudieron encontrarlos.

Modificado el Lunes, 28 Julio 2025 10:38
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre recibió un balazo en una pierna durante una pelea ocurrida cerca del parque San Juan; dos personas fueron arrestadas.

Un hombre resultó herido de un balazo presuntamente durante una riña familiar ocurrida en Cuernavaca. Dos personas fueron arrestadas.

Al respecto, la Policía informó que el  incidente ocurrió alrededor de las 19:03 horas del sábado en la avenida Morelos, a la altura del parque San Juan, en el primer cuadro de la capital morelense, donde testigos alertaron a las autoridades acerca de una persona herida por arma de fuego.

Unos minutos después, paramédicos acudieron al lugar y atendieron al afectado, quien tenía un impacto de bala en una pierna, por lo que fue trasladado de inmediato a un hospital.

De acuerdo con los primeros informes, la agresión habría sido provocada durante un conflicto familiar.

Derivado de este hecho, agentes policiacos arrestaron a dos personas que estarían relacionadas con el hecho, las cuales fueron turnadas ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Lunes, 28 Julio 2025 07:14

Catean una vivienda en Tetecala

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El operativo fue realizado en la colonia Cerro de las Cruces; presuntamente hallaron varias dosis de "cristal".

Tetecala.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Sur-Poniente catearon una casa que presuntamente era utilizada para la venta de droga, en la colonia Cerro de las Cruces de este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el operativo se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Secretaría de Marina (Marina), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos.

Agentes de Investigación Criminal y personal de la Coordinación de Servicios Periciales ingresaron al inmueble, donde habrían encontrado varias presuntas dosis de “cristal”.

Posteriormente la vivienda quedó a resguardo de las autoridades para continuar con la investigación por delito contra la salud, en tanto que la droga fue puesta a disposición del Ministerio Público.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tiene 14 años de edad y su paradero es desconocido desde el 26 de julio; en esa ocasión fue vista en el municipio de Cuautla.

Cuautla.- Una adolescente es buscada por su familia debido a que desapareció este fin de semana en este municipio.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Edith Guadalupe Barco Almazo, de 14 años de edad.

La FGE refirió que la menor tiene una estatura de 1.68 metros, es de complexión delgada y de tez morena clara.

Como señas particulares, tiene un lunar en el puente de la nariz y uno más en el hombro izquierdo, así como una cicatriz entre los dedos índice y pulgar de la mano izquierda.

Asimismo, la Fiscalía dio a conocer que la adolescente desapareció el pasado sábado 26 de julio en el municipio de Cuautla.

En esa ocasión, vestía blusa beige, short de mezclilla azul y tenis blancos de la marca Converse.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Edith Guadalupe Barco Almazo aún era desconocido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con diversas actividades, iniciará este lunes.

Zacatepec.- Con motivo de su tercer aniversario, el “Paralibros Los Tecuanes” de este municipio llevará a cabo el curso de verano “Aventura Tecuani”, del 28 de julio al 22 de agosto, en las instalaciones del sindicato del Ingenio “Emiliano Zapata”.

El curso tiene como objetivo acercar a niños y adolescentes al Paralibros y a su acervo, así como construir una comunidad lectora que promueva la imaginación, el pensamiento crítico y el desarrollo personal, difundió la Secretaría de Cultura, a cargo de esta actividad, en colaboración con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Zacatepec.

La Secretaría de Cultura del estado destacó que estos tres primeros años del Paralibros se celebrarán con una actividad que refuerza nuestra convicción de que la lectura es una herramienta poderosa para crear comunidad y transformar vidas.

“Este proyecto es una oportunidad para que la niñez explore nuevas historias, conozca otras culturas y descubra el poder transformador de los libros”.

La actividad forma parte del programa Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos y del calendario de actividades culturales del verano. Ofrecerá actividades lúdicas, regularización de materias, fortalecimiento a la lectura y esparcimiento.

Publish modules to the "offcanvas" position.