Política

Llegan al TEPJF más de 20 impugnaciones por elección judicial


Lectura 1 - 2 minutos
Llegan al TEPJF más de 20 impugnaciones por elección judicial
Llegan al TEPJF más de 20 impugnaciones por elección judicial
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Llegan al TEPJF más de 20 impugnaciones por elección judicial


Llegan al TEPJF más de 20 impugnaciones por elección judicial
<
  • Like
  • Comentar

Promoventes reclaman por cómputos, resultados finales, declaratorias de validez de la elección, entre otros asuntos.

Más de una veintena de recursos de impugnación fueron promovidos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por candidatos a uno de los 22 juzgados de distrito y magistraturas del Decimoctavo Circuito del Poder Judicial de la Federación, que fueron sometidas a votación popular el pasado 1 de junio. 

Quienes compitieron por varios escaños expresaron esencialmente su desacuerdo con los cómputos, los resultados finales, la declaratoria de validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría a los ganadores de la contienda, en la que votaron 171 mil 537 morelenses, que significó apenas el 10.97% de participación ciudadana. 

Entre las impugnaciones destaca el caso de la abogada y exdiputada federal, Maricela Velázquez Sánchez, quien compitió por una magistratura especializada en materia de trabajo en el XVIII Circuito, sin embargo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió declarar vacante este escaño y la inelegibilidad de la candidata, ya que no contaba con el promedio académico mínimo de 9 en materia laboral. 

Otro caso relevante es el de la magistratura especializada en materia civil, que originalmente fue ganada por Xitlali Gómez Terán, con 32 mil 491 votos, con una diferencia de sólo 62 votos sobre su más cercano competidor, Roberto José Rojas, quien obtuvo 32 mil 429 votos. 

Sin embargo, debido a las inconsistencias en una casilla, a la candidata le fueron restados 66 votos, y en el ajuste de la votación los resultados se revirtieron, dando el triunfo a Roberto José Rojas con una diferencia sobre Xitlali Gómez por sólo cuatro votos.

Aunque este caso ya estaba enlistado para su resolución, fue retirado de los asuntos por resolver de la Sala Superior del TEPJF en espera de que al igual que otros recursos, pronto se dicte sentencia. 

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,700 Posts 31,388,045 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Uso de arma exclusiva de fuerzas armadas en delito es agravante: SCJN
Sig. Discutirán en foros leyes a favor de comunidades indígenas

Hay 8644 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.