Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este domingo que los hermanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González ya se encuentran de regreso en México, luego de haber estado detenidos en el centro migratorio "Alligator Alcatraz", en Florida, Estados Unidos.

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte, destacó que la Cancillería sigue atenta a la situación de otros mexicanos que permanecen en este centro de detención, el cual fue construido por el gobierno estadounidense como parte de su estrategia migratoria.

"Nos informa Juan Sabines Guerrero (cónsul de México en Orlando) que ambos están ya en nuestro país sin cargos y con sus documentos vigentes", señaló Velasco Álvarez en la red social X.

El funcionario también indicó que "el diálogo con autoridades locales y federales permitió la salida voluntaria" de los dos ciudadanos durante el fin de semana.

Asimismo, afirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores supervisa que los procesos migratorios se desarrollen conforme a la ley y "respeten la dignidad humana".

Carlos Martín y Óscar Alejandro fueron arrestados el 7 de julio por la Patrulla de Caminos de Florida tras una supuesta infracción de tráfico, según informó el consulado de México en Orlando.

Juan Sabines Guerrero detalló en una publicación en Facebook que Carlos Martín fue detenido por conducir un auto con vidrios polarizados y que su hermano fue arrestado al acudir en su ayuda.

El pasado 22 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que hay otros 12 mexicanos detenidos en "Alligator Alcatraz" y que su gobierno está gestionando su pronta deportación. Como parte de esta acción, explicó que se envió una nota diplomática desde la embajada de México en Estados Unidos.

Modificado el Lunes, 28 Julio 2025 11:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras una semana marcada por rumores infundados sobre su supuesto estado crítico de salud, el entorno de Phil Collins aclaró que el músico británico de 74 años no atraviesa una condición terminal.

De acuerdo con su representante, Collins fue hospitalizado recientemente para una cirugía de rodilla y ya se encuentra en proceso de recuperación.

La noticia fue confirmada por el medio estadounidense TMZ, luego de que redes sociales se llenaran de especulaciones, especialmente tras los anuncios falsos de la muerte de otras celebridades como Ozzy Osbourne y Hulk Hogan.

Ante esto, el círculo cercano del exlíder de Genesis pidió cautela ante la difusión de información no verificada y reiteró que el artista está "lejos de la muerte".

Collins ha mantenido un bajo perfil desde que se retiró oficialmente de los escenarios en 2022, tras ofrecer su último concierto con Genesis en Londres.

Durante esa gira ya se le veía sentado en el escenario, debido a una lesión espinal que arrastra desde 2007 y que afectó su movilidad, impidiéndole volver a tocar la batería. Desde entonces, su hijo Nic Collins lo ha reemplazado en ese rol.

El cantante también ha enfrentado otros problemas de salud, como diabetes tipo 2 y dificultades motoras, que han limitado su vida creativa. En una entrevista reciente con MOJO Magazine, admitió que ha perdido el impulso para regresar al estudio, aunque no descarta la posibilidad si su estado físico mejora.

En el documental Phil Collins: Drummer First (2024), el propio músico reflexiona con realismo pero sin pesimismo sobre su situación.

“Si un día me despierto y puedo sostener un par de baquetas, lo intentaré. Pero siento que ya he gastado mis millas aéreas”.

A pesar de los desafíos, Collins sigue rodeado de su familia y enfocado en su bienestar, sin urgencia médica grave, como los rumores hacían creer.

Lunes, 28 Julio 2025 08:13

Geely lanza la Monjaro 2026

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Diseño vanguardista, tecnología avanzada y seguridad.

En un ambiente festivo con esencia tropical y al contagioso ritmo de la zamba, Geely presentó oficialmente en Morelos la nueva Monjaro 2026, una SUV que promete conquistar las calles por su vanguardista diseño, avanzada tecnología y altos estándares de seguridad.

 

Durante el lanzamiento, los asistentes vivieron una experiencia multisensorial que reflejó el espíritu moderno y dinámico de la Monjaro. El evento destacó por su colorido, energía y detalles que hicieron alusión a un estilo de vida libre, sofisticado y conectado.

La Geely Monjaro 2026 llega al mercado con un diseño elegante y robusto, ideal para quienes buscan confort y estilo sin sacrificar desempeño. Equipada con tecnología de punta y un sistema de seguridad de última generación, esta SUV representa la visión de futuro de la marca: movilidad inteligente, segura y placentera.

 

“La Monjaro 2026 simboliza la evolución de Geely y nuestra apuesta por ofrecer a los conductores una experiencia de manejo superior, con tecnología intuitiva y un diseño que habla por sí solo”

Declaró Julio Interian, Gerente General.

Con este lanzamiento, Geely reafirma su compromiso con la innovación automotriz y la creación de vehículos que superen las expectativas de los usuarios en todos los niveles.

Modificado el Lunes, 28 Julio 2025 14:10
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

SEGA ha emocionado a los fanáticos de Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- con el estreno del nuevo tráiler de The Hinokami Chronicles 2, la esperada secuela del exitoso juego de lucha inspirado en el popular anime y manga.

El adelanto, cargado de acción y capturado directamente en una PlayStation 5, muestra las importantes mejoras que incluirá el título y que prometen revolucionar la experiencia de juego.

 

Entre las principales novedades destaca un sistema de combate más fluido y profundo, con movimientos mejor sincronizados, ataques especiales más espectaculares y combos más intuitivos.

Estas mejoras no solo buscan imitar el estilo visual y dinámico del anime, sino también ofrecer una experiencia accesible para nuevos jugadores y lo suficientemente compleja para los más experimentados.

El tráiler también revela un innovador sistema de equipamiento, así como nuevos modos de juego que plantean desafíos adicionales y mayor rejugabilidad. Además, se anticipa la presencia de nuevas habilidades y ataques definitivos únicos para cada personaje, lo que aumentará la estrategia y diversidad en los combates.

Bajo el nombre oficial de Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Castillo Infinito, esta secuela llegará el próximo 5 de agosto de 2025 y estará disponible en múltiples plataformas: Nintendo Switch, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X/S, Xbox One y PC (vía Steam).

El anuncio ha elevado las expectativas tanto entre los seguidores de la serie como entre los aficionados a los juegos de lucha, posicionando al título como uno de los más esperados del año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un video que supera los tres millones de vistas ha desatado una oleada de reacciones en redes sociales tras mostrar a una mujer de la tercera edad molesta por no recibir una moneda mientras pedía limosna. La escena terminó con gritos, reclamos y la presunta toma de un pan sin pagar, situación que dividió opiniones entre los internautas.

Los hechos ocurrieron en un establecimiento cuya ubicación no ha sido precisada. En las imágenes se observa a la mujer acercarse a la tienda y solicitar ayuda económica con cortesía: “Señorita, buenas tardes. Con lo que me pueda ayudar”. La encargada, sin alterarse, le responde: “Ahora no hay nada, doña. Ora no salió nada”, una expresión común para negar apoyo sin confrontación.

Lo que parecía ser un intercambio habitual cambió de tono cuando, al no obtener lo solicitado, la mujer se aleja del lugar gritando insultos.

“¡Me siguen debiendo, nada que no salió nada… me debes esto, eh…!”, exclama mientras toma un pan del exhibidor. Al retirarse, lanza un grito que sorprendió a todos: “¡Me SIGUEN DEBIENDOOOO, hijos de su pu… madre!”.

El episodio viral generó múltiples comentarios. Algunos lo tomaron con humor: “JAJAJAJA se transformaba la señora entre más se alejaba”, escribió un usuario. Otros mostraron indignación: “Por eso ya no le den dinero a la gente, ahora resulta que uno tiene que trabajar para mantenerlos”, expresó otro. También hubo quienes cuestionaron si estas actitudes son reflejo de una práctica frecuente entre quienes piden limosna.

Por otro lado, algunas personas defendieron a la mujer, sugiriendo que podría estar atravesando situaciones difíciles o padecer algún trastorno emocional.

“A lo mejor ha vivido muchas humillaciones, por eso reacciona así”, opinó una usuaria de TikTok.

La acción de tomar un producto sin pagar fue interpretada por muchos como una forma de agresión hacia la trabajadora, lo que intensificó el debate. Si bien no se confirmó si se trató de un robo intencional, la escena provocó reflexiones sobre la precariedad que enfrentan muchas personas mayores en el país, especialmente aquellas sin apoyo familiar, con problemas de salud o en situación de pobreza extrema.

El apodo “Lady Me Siguen Debiendo” se sumó a la lista de personajes virales nacidos en el entorno digital mexicano, como “Lady Tacos de Canasta”, “Lady Wu” o “Lady 100 Pesos”. Estos casos, muchas veces envueltos en polémica, ponen en evidencia realidades sociales marcadas por la desigualdad, el descontento o el humor involuntario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Durante diez días, Cuernavaca se convirtió en el punto de encuentro para que 25 mil familias disfrutaran de una variada oferta cultural en espacios públicos de la ciudad*

Con gran éxito cerró este domingo el Cuarto Festival Cultural de Verano Cuernavaca 2025, que durante diez días ofreció actividades artísticas, espectáculos y expresiones tradicionales que congregaron a 25 mil familias en diversos puntos de la capital morelense. El evento reafirmó a Cuernavaca como una ciudad viva, creativa y comprometida con el impulso a la participación ciudadana y el uso social de los espacios públicos.

Ante una explanada llena frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), el alcalde José Luis Urióstegui Salgado agradeció la presencia de todas y todos los asistentes a esta gran cartelera cultural y artística que ofreció el festival, no solo en este emblemático espacio, sino también en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), así como en algunos de los 12 pueblos originarios y colonias del municipio.

"Hay que rescatar nuestros espacios públicos como este, con arte y con cultura. Gracias por asistir a este esfuerzo que se cristaliza con música, danza y arte", expresó el edil, acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social, Sandra Pinzón Sánchez, durante el acto protocolario de clausura.

Asimismo, el presidente municipal agradeció a las y los artistas, artesanos e instituciones que participaron, como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes, a través de un stand, acercaron su labor a la ciudadanía, sumándose a esta iniciativa que nació en su primera administración con el objetivo de ofrecer a la población y a los turistas, durante esta temporada vacacional, eventos de gran calidad que hacen vibrar y transformar a Cuernavaca, desde sus calles hasta sus edificios históricos.

El cierre del festival fue un verdadero espectáculo que inició con el desfile "Danzando en la Eterna Primavera” y el Pabellón Cultural Morelos, seguido de las destacadas presentaciones de la Banda de Música del Estado de Morelos, del tenor Felipe Aguilar Aguilera, el performance Fuego y Sonido, además de la participación de Kanaj Tika, compañía juvenil Benjamín León y Cía.

El Cuarto Festival Cultural de Verano Cuernavaca 2025 cerró con broche de oro, dejando una profunda huella en la vida cultural de la ciudad y reafirmando su compromiso con el arte, la inclusión y el acceso a la cultura para todas y todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, hizo un llamado urgente para establecer una regulación global de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que un enfoque fragmentado podría aumentar los riesgos y ampliar las desigualdades en el mundo.

Bogdan-Martin señaló que la IA tiene el potencial de beneficiar a la humanidad en áreas clave como la salud, la educación y la agricultura.

Sin embargo, también representa desafíos serios como la pérdida de empleos, la desinformación y el debilitamiento del tejido social. Por ello, insistió en que es fundamental establecer un marco regulatorio común que garantice un desarrollo responsable y equitativo de esta tecnología.

Actualmente, solo el 15% de los países cuenta con políticas o estrategias en materia de IA. Ante esta falta de regulación, la funcionaria expresó su preocupación por las diferencias entre las posturas de países como China, Estados Unidos y la Unión Europea.

"Creo que debe darse el debate a nivel global para tratar de definir qué tanta, qué tan poca regulación se necesita", sostuvo.

En particular, se refirió al reciente plan del expresidente Donald Trump, que propone una estrategia de baja regulación para impulsar el liderazgo estadounidense en IA, enfocándose en reducir la burocracia y liberar al sector privado de restricciones.

Aunque evitó criticar directamente este enfoque, Bogdan-Martin destacó la necesidad de promover el diálogo internacional para evitar que la carrera tecnológica deje atrás a millones de personas.

En este sentido, subrayó que actualmente más de 2,600 millones de personas no tienen acceso a internet, lo cual las excluye directamente de los beneficios de la inteligencia artificial.

"Debemos abordar esas diferencias si realmente vamos a tener algo que beneficie a toda la humanidad".

Además de la falta de conectividad, la jefa de la UIT también hizo énfasis en la enorme brecha de género en el ámbito digital. Aseguró que es urgente incorporar a más mujeres en el desarrollo de tecnologías emergentes como la IA y celebró el hecho de ser la primera mujer en dirigir esta agencia de Naciones Unidas.

Bogdan-Martin, con más de 30 años de experiencia en la UIT y madre de cuatro hijos, expresó su deseo de continuar al frente del organismo cuando termine su mandato en 2026, respaldada por el apoyo del gobierno estadounidense. “Hay mucho por hacer”, afirmó con convicción.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Hay daños en aproximadamente 130 hectáreas de cultivos en municipios de la región oriente.

Ayala. Ante las fuertes granizadas registradas recientemente en los municipios de Tlalnepantla, Yecapixtla, Cuautla y Totolapan, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos activó el protocolo del seguro agrícola catastrófico, con el objetivo de atender los daños ocasionados a cultivos.

En conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Margarita Galeana Torres, informó que ya se realizó un primer recorrido de evaluación en coordinación con autoridades municipales y se notificó a la aseguradora, la cual realizará una inspección en campo en los próximos días para determinar el grado de afectación.

“La segunda valoración debe hacerse entre 12 y 15 días después del fenómeno meteorológico para evitar sobreestimaciones”, explicó Galeana Torres. Esta inspección es clave, ya que el seguro sólo aplica en parcelas con más del 70% de afectación.

En una primera revisión, se contabilizaron aproximadamente 130 hectáreas dañadas, con un estimado de 110 productores perjudicados. Los cultivos afectados incluyen nopal, aguacate, hortalizas, maíz y -en el caso de Cuautla- también se reportaron daños en invernaderos.

Para los casos con daños menores al 70%, el seguro no aplica; sin embargo, la dependencia estatal evalúa posibles apoyos mediante el Fondo de Atención a Emergencias del Estado de Morelos (FAEFOM), en coordinación con los municipios. Entre las alternativas se contempla la entrega de insumos o una posible compensación económica.

Galeana Torres reiteró que tras concluir el segundo recorrido técnico junto con la aseguradora, se determinarán los montos de apoyo y las acciones específicas para cada zona afectada.

Modificado el Martes, 29 Julio 2025 07:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

A cuatro días de que concluya el plazo para el pago del refrendo para concesionarios del transporte público colectivo, el avance es del 60 por ciento.

Lo anterior lo informó el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien señaló que todos los pagos que estaban programados están incrementando luego de que se habilitó el portal para el pago en línea.

Barrera Toledo dijo que continúa en análisis otorgar otra prórroga para dicho pago del refrendo vehicular a concesionarios de rutas y taxis.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó a 90 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano en Sinaloa para reforzar las labores de seguridad en la entidad, ante el incremento de la violencia.

Según un comunicado oficial, los militares partieron el domingo a las 11:35 a.m. desde la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, a bordo de un avión C-130 Hércules con destino a la Base Aérea Militar No. 10 en Culiacán.

Este grupo se suma a los 1,800 efectivos enviados durante la última semana, incluyendo unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas, que llegaron el 22 y 23 de julio para apoyar a la 9/a Zona Militar.

La Secretaría señaló que los refuerzos trabajarán de manera coordinada con autoridades federales, estatales y municipales para fortalecer el estado de derecho, prevenir delitos y contribuir a la paz en la región.

Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y se realizan en conjunto con la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana.

El operativo se intensifica tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, el pasado 25 de julio, lo que ha desatado una ola de violencia entre las facciones del Cártel de Sinaloa: “La Mayiza”, afín a Zambada, y “La Chapiza”, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Desde el inicio del conflicto, Sinaloa ha registrado 1,789 homicidios y 1,787 desapariciones, según cifras del diario Noroeste.

Publish modules to the "offcanvas" position.