Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Desde la CEPCM se refuerzan las acciones preventivas y operativas para combatir la próxima temporada de incendios*

*La titular del Poder Ejecutivo destacó que su administración escucha a todos los sectores y atiende las necesidades*

Para el Gobierno de Morelos, la tecnología es una herramienta que le permite tener mayor cercanía con la ciudadanía y, sobre todo, a agilizar trámites y servicios; esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la conferencia de prensa semanal desde el municipio de Miacatlán, en la que se dieron a conocer los avances en materia de transformación digital dentro de su administración.

La presentación estuvo a cargo de Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, quien informó que el próximo 30 de enero la mandataria estatal firmará un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones Nacional; destacó que se trabaja en tres proyectos estratégicos: Ventanilla Digital de Inversiones, Registro Público de la Propiedad y Registro Civil. Además, subrayó que Morelos es uno de los primeros estados en implementar la plataforma Llave MX, la cual permite a la ciudadanía ingresar a trámites federales o estatales, sin tener que duplicar registros.

Agregó que, en apego a los lineamientos de la federación, el pasado 31 de diciembre se publicó el decreto para reconocer las solicitudes de trámites de Registro Civil para migrantes morelenses; actualmente se ofrecen los trámites de captura, corrección de extractos y aclaración de actas.

Rivera Muciño dio a conocer que, por instrucción de la gobernadora, se trabaja en un sistema de registros denominado SIRE, así como en otro llamado digital.morelos el cual contendrá diversos trámites, como la licencia de conducir, que podrá obtenerse de manera digital al cien por ciento.

En otro tema, indicó que se signará un convenio con el estado de Baja California para utilizar sistemas que ellos han implementado con éxito, y en el mismo sentido se tienen pláticas con los gobiernos de Sonora, Estado de México y Ciudad de México.

En este encuentro con representantes de los medios de comunicación, la titular del Poder Ejecutivo, también, dio la palabra a Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, quien anunció que el próximo miércoles 29 de enero se realizará la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que las y los presidentes municipales rendirán protesta como integrantes.

En otra materia, Ubaldo Carretes emitió recomendaciones a la población que asiste a los carnavales, con el objetivo de disminuir riesgos que la pongan en peligro. En este sentido, comentó que se han generado convenios con los municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata, Jojutla, Xochitepec y Tepoztlán, para trabajar coordinados en estas festividades.

Resaltó que Morelos está listo para atender los posibles eventos de incendios forestales, tarea que se realizará en coordinación con autoridades federales, municipales y las brigadas de combatientes de las propias comunidades.

Previo a la conferencia de prensa, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, y en punto de la 07:30 horas, realizó honores a la Bandera Nacional, acompañada de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, autoridades militares y civiles, así como de alumnas y alumnos del municipio.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Lady Gaga regresará a la música con su nuevo álbum titulado Mayhem, que se estrenará el 7 de marzo. La cantante compartió la noticia con sus fans a través de un teaser en redes sociales, revelando también la posible portada y un adelanto del tracklist.

El disco promete un regreso a su característico sonido pop con influencias de rock y punk, similar a sus primeros trabajos en The Fame (2008) y Born This Way (2011). En una entrevista reciente, Gaga describió Mayhem como un álbum caótico y de géneros mixtos, diseñado para crear un ambiente festivo.

Aunque aún no se ha confirmado si incluirá la colaboración con Bruno Mars, Die With a Smile, los "Little Monsters" están emocionados por el regreso de la artista, quien no había lanzado música desde Chromatica (2020).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno Federal ha establecido la Dirección General de Ciberseguridad, que formará parte de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Esta dirección tiene como objetivo principal proteger los activos digitales del Estado y garantizar la seguridad de la información en las plataformas gubernamentales.

La creación de esta dirección surge en respuesta al creciente panorama de ciberamenazas a nivel global, donde ataques de ransomware y robo de datos representan riesgos graves tanto para gobiernos como para empresas. La nueva dependencia del gobierno federal se encargará de diseñar e implementar estrategias de seguridad en los sistemas informáticos y telecomunicaciones, asegurando la integridad de los sistemas digitales del gobierno.

Además, la Dirección General de Ciberseguridad supervisará la capacitación en ciberseguridad para servidores públicos y promoverá el uso seguro de las tecnologías entre los ciudadanos. Esta iniciativa también busca reforzar la soberanía tecnológica del país y mejorar la interoperabilidad de los sistemas de información gubernamentales.

Según datos de Kaspersky, México registró 42.4 millones de intentos de ciberataques en 2024, lo que subraya la importancia de fortalecer las políticas de ciberseguridad en el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Carlos Girón, actor conocido por su participación en “Como dice el dicho”, compartió un impactante video en redes sociales este fin de semana, mostrando las severas heridas que sufrió tras ser atacado por un perro. En el video, se puede ver su rostro hinchado y marcado por una profunda cicatriz, además de lesiones en su brazo derecho.

El actor relató que el ataque fue inesperado y doloroso, y que las heridas fueron tan graves que requirieron una cirugía de emergencia.

“Ayer un perro me mordió en la cara, dejándome heridas profundas”, comentó Girón.

Aunque agradeció al cirujano plástico que le suturó las heridas, también expresó que las cicatrices emocionales serán más difíciles de sanar.

En su mensaje, el actor reflexionó sobre lo frágil que es la vida y la importancia de mantenerse alerta, además de valorar la paciencia durante su recuperación.

“Este incidente me ha enseñado mucho sobre la vida, la paciencia y la recuperación”, añadió en su publicación.

Carlos Girón, nacido en 1982, es un actor mexicano-estadounidense que ha participado en diversas telenovelas y series populares, como “Rebelde” y “Corona de Lágrimas”. Ahora, enfrenta un desafío personal mientras se recupera de este inesperado accidente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Paquita, la del barrio, ha tenido que posponer su concierto en el Auditorio Nacional, previsto para el 26 de enero, debido a problemas de salud que afectan sus piernas. La cantante compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, disculpándose con sus seguidores y explicando que, aunque lamenta no poder cumplir con este compromiso, deberá esperar para una nueva fecha.

El concierto, que incluiría la participación de la Sonora Santanera y María Fernanda, ha sido reprogramado para el 16 de marzo. Paquita agradeció a sus fans por su comprensión y los invitó a acompañarla en la nueva fecha. Los boletos adquiridos seguirán siendo válidos para el evento reprogramado.

Paquita ha enfrentado varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo un diagnóstico de trombosis pulmonar en 2021 y dolor intenso por un problema en el nervio ciático. Además, ha tenido que usar oxígeno con mayor frecuencia debido a complicaciones pulmonares, una situación que afecta su movilidad y calidad de vida. A pesar de las dificultades, la cantante continúa trabajando en su recuperación, enfrentando además una fuerte batalla contra la depresión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El foro fue encabezado por la diputada Guillermina Maya en conjunto con los colectivos Tembembé, Centro de Estudios Afromexicanos y la Comunidad Afro de Temixco*

La diputada Guillermina Maya Rendón, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Congreso del estado de Morelos, encabezó este lunes un conversatorio con motivo del Día Estatal de las Personas Afromexicanas.

En entrevista, la legisladora indígena por el IV Distrito Local Electoral puntualizó que este foro se organizó de manera conjunta con los colectivos Tembembé, Centro de Estudios Afromexicanos y la Comunidad Afro de Temixco, en el se abordaron temas inherentes a la comunidad negra en la entidad.

Al respecto, Maya Rendón refirió que el objetivo de este conversatorio es el de “visibilizar” a la comunidad afro y admitió que, si bien las y los indígenas han padecido para ser tomados en cuenta en la sociedad, a las y los integrantes de la “comunidad negra” les ha costado aún más trabajo.

En este sentido, reiteró que “es tiempo de que se visibilice al colectivo afromexicano en Morelos, quizá sea un pequeño paso, pero es el primero en estos años que nos restan de legislatura”; asimismo expresó que lo que buscan, tanto la comunidad negra como las y los indígenas, es que “no nos vean sólo como un folclor, sino que aprecien el valor cultural e histórico que tenemos”.

En el foro se dieron cita las diputadas Nayla Carolina Ruiz Rodríguez y Jazmín Solano López, además de los legisladores Sergio Omar Livera Chavarría e Isaac Pimentel Mejía, así como las representantes de los diputados Luis Eduardo Pedrero González y Alfonso de Jesús Sotelo Martínez.

También acudieron al evento regidores y directores encargados de las áreas de asuntos indígenas de los municipios de Amacuzac, Puente de Ixtla, Coatetelco, Tepalcingo, Xochitepec, Tlaltizapán, Jantetelco y Tetela del Volcán; de igual modo, un representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En medio de la controversia entre Blake Lively y Justin Baldoni por la película It Ends with Us, nuevos detalles sobre el comportamiento de la actriz han salido a la luz. Rossella Rago, quien participó como extra en la famosa serie Gossip Girl, reveló en TikTok su experiencia trabajando con Lively, a quien calificó como "desagradable" durante la filmación.

“Voy a dar fe de que Blake Lively es desagradable. Siento reventar tu burbuja. Ella era una nepo baby y desde los 19 años todo el mundo estaba besando su trasero”, afirmó.

“Es difícil mantener los pies en la tierra en esas circunstancias”.

Rago explicó que la actriz, conocida por su papel de Serena Van der Woodsen, exhibió actitudes poco amables en el set.

"Blake eructaba y se tiraba pedos en medio del set, como si tuviéramos suerte de oler sus pedos", contó Rago,

quien agregó que el comportamiento de Lively empeoraba cuando no recibía atención de su entorno. Según la extra, la actriz también evitaba interactuar con los extras y pedía que no se movieran ni hablaran durante sus escenas.

Además, Rago recordó que durante el rodaje, Lively mantenía una actitud arrogante, especialmente cuando no era el centro de atención.

"Cuando no era adorada, todo se salía de control", afirmó.

También mencionó cómo el trato de su esposo, Ryan Reynolds, hacia ella era de reverencia, algo que, según Rago, Blake esperaba de todos a su alrededor.

Mientras tanto, la madre de Justin Baldoni, Sharon Baldoni, mostró su apoyo a su hijo en medio de su batalla legal contra Blake Lively, recordando los momentos de alegría y amor vividos durante la grabación de Jane the Virgin.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Actualmente el sector salud mantiene vigente la inmunización contra influenza y covid-19*

Personal especializado del Hospital del Niño Morelense (HNM) informó que las vacunas son seguras y efectivas para prevenir complicaciones de ciertas enfermedades que afectan a las niñas y niños, además son un derecho que tienen las infancias

En este sentido, la doctora Lizzeth Guadarrama Rivera, infectóloga pediatra del HNM, indicó que gracias a la vacunación se ha logrado controlar ciertas enfermedades infecciosas e incluso erradicarlas, lo que trae bienestar para la población.

“Es importante mantener un esquema de vacunación completo, ya que ello permitirá proteger a las y los niños de complicaciones graves de la enfermedad. En esta temporada invernal es necesario aplicar los biológicos contra influenza y covid-19, dos enfermedades de las cuales ya vivimos sus efectos en 2009 y 2020, respectivamente”, comentó.

Asimismo, señaló que la campaña para aplicar estas vacunas se mantendrá vigente hasta el mes de marzo, por lo que se debe acudir a la unidad de salud más cercana, con la cartilla de vacunación para recibir la dosis que correspondan.

Guadarrama Rivera llamó a la población a confiar en la efectividad de las vacunas, al destacar que las molestias que pueden presentarse (como enrojecimiento de la piel o fiebre moderada) son poco frecuentes y mínimas, si se compara con las complicaciones que se pueden presentar de las enfermedades.

“Las vacunas nos ayudan a fortalecer el sistema inmunitario de las niñas y niños, para combatir enfermedades y prevenir complicaciones”, agregó.

Finalmente, la doctora Lizzeth Guadarrama refirió que, si bien se hace énfasis en la aplicación de las vacunas que previenen enfermedades estacionales como influenza y covid-19, es importante revisar que las y los menores de edad cuenten con su esquema completo y prevenir otras afecciones como difteria, tétanos, poliomielitis, hepatitis, rotavirus, sarampión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Los Huawei FreeBuds Pro 4 se posicionan como una de las opciones más destacadas en el mercado de auriculares TWS, ofreciendo una excelente calidad de sonido, diseño premium y una gran experiencia de uso. A un precio de 200 euros (4346.10 pesos mexicanos), estos auriculares de gama alta están diseñados para quienes buscan lo mejor en tecnología de audio.

Diseño y confort premium

La construcción de los FreeBuds Pro 4 destaca por su material plástico de alta calidad que proporciona una sensación premium. Disponibles en colores blanco, negro y verde, estos auriculares cuentan con un acabado elegante y cuidado, con un peso de solo 5,8 gramos por auricular, lo que asegura comodidad durante largas sesiones de uso. Además, su control táctil y de pellizco permite una experiencia intuitiva y fácil de manejar.

Almohadillas mejoradas para un ajuste perfecto

Un punto importante de estos auriculares es la inclusión de almohadillas de espuma con memoria, que mejoran significativamente el aislamiento acústico y la comodidad en comparación con las de silicona tradicionales. Huawei también ofrece tres tamaños diferentes, lo que permite personalizar el ajuste según la morfología del oído para lograr un mayor confort y un aislamiento superior. Además, la app de Huawei permite realizar una prueba de ajuste para encontrar el tamaño ideal.

Rendimiento de audio y cancelación de ruido

Los FreeBuds Pro 4 están equipados con cancelación activa de ruido hasta 100 dB, lo que ofrece una experiencia auditiva inmersiva, eliminando los ruidos externos para que disfrutes de tu música sin interrupciones. Los auriculares también soportan formatos de audio de alta calidad como LDAC y AAC, permitiendo una experiencia sonora clara y detallada.

Batería y conectividad

Con una batería de 55 mAh en los auriculares y 510 mAh en el estuche, los FreeBuds Pro 4 ofrecen varias horas de reproducción continua. El estuche, con carga USB-C y carga inalámbrica, es compacto y fácil de transportar. Además, la conectividad Bluetooth 5.2 garantiza una conexión estable con dispositivos Android e iOS.

En resumen, los Huawei FreeBuds Pro 4 son unos auriculares excepcionales que combinan diseño, confort y un rendimiento de sonido de alta calidad. Con características como la cancelación activa de ruido y la posibilidad de personalizar el ajuste con almohadillas de espuma, estos auriculares se convierten en una opción muy atractiva para quienes buscan una experiencia de audio premium.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Este 2025 será testigo de un espectacular fenómeno astronómico: una alineación de planetas que no se repetirá en 400 años. Durante los meses de enero y febrero, seis planetas del Sistema Solar —Marte, Júpiter, Saturno, Venus, Urano y Neptuno— se alinearán en el cielo, creando un impresionante espectáculo visible a simple vista. A finales de febrero, la alineación se completará con la inclusión de Mercurio, sumando un total de siete planetas en línea.

¿Cuándo y cómo ver la alineación?

La alineación comenzó el 14 de enero y será visible a lo largo de todo el mes, pero el evento más espectacular ocurrirá el 28 de febrero, cuando Mercurio se una a los otros seis planetas. Para observar este fenómeno, los astrónomos recomiendan hacerlo sin telescopios, ya que con este equipo solo se puede observar un planeta a la vez, perdiendo la belleza de la alineación. En cambio, a simple vista, los planetas se verán más brillantes que las estrellas, lo que facilita su identificación.

¿Dónde observarla?

El mejor lugar para disfrutar de la alineación será un espacio libre de luces artificiales, como un campo o una azotea.

Se recomienda trazar una línea imaginaria de este a oeste, lo que facilitará la localización de cada uno de los planetas, los cuales aparecerán en orden a lo largo del cielo.

Aplicaciones para disfrutar de la alineación

Si deseas una ayuda extra para ubicar los planetas en el cielo, existen varias aplicaciones tecnológicas que te permitirán seguir el espectáculo de forma interactiva y en tiempo real.

La app Stellarium Labs es una excelente opción, ya que te permite observar el cielo en vivo y localizar planetas, estrellas, constelaciones y hasta satélites. Además, puedes usarla tanto en computadoras como en dispositivos móviles.


Otra opción es Skyview, que tiene versiones gratuitas y de paga. Esta app utiliza la cámara de tu teléfono para mostrarte en tiempo real la ubicación exacta de los planetas y otros cuerpos celestes, solo con apuntar tu celular hacia el cielo.

Este fenómeno será una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía, ya que no se repetirá hasta el año 2492. Con estos consejos y herramientas, podrás disfrutar de esta alineación planetaria como nunca antes. 

Además de poder observar la alineación de planetas a simple vista desde cualquier lugar con cielo despejado y sin mucha contaminación lumínica, también puedes disfrutar del espectáculo desde varias plataformas en línea y en eventos organizados por instituciones astronómicas. Aquí te comparto algunos lugares y medios adicionales donde podrás ver la alineación de planetas en vivo:

  1. Plataformas de Transmisión en Vivo
    Muchas observatorios y organizaciones astronómicas suelen transmitir eventos astronómicos de gran interés. Algunas de las mejores opciones incluyen:

    • NASA TV: La NASA ofrece transmisiones en vivo de eventos astronómicos importantes, como esta alineación planetaria. A través de su canal de YouTube y su página web, puedes seguir en tiempo real el seguimiento de la alineación de planetas y otros fenómenos celestes.
    • SLOOH: Es una plataforma que permite a los usuarios observar eventos astronómicos en vivo desde telescopios de todo el mundo. SLOOH realiza transmisiones en vivo de alineaciones planetarias, y puedes unirte a las observaciones desde su sitio web.
  2. Observatorios Públicos
    Muchos observatorios públicos alrededor del mundo organizan eventos especiales para que las personas puedan disfrutar de fenómenos astronómicos de forma guiada. Algunos de los más conocidos son: 

    • Observatorio Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): En México, el Instituto de Astronomía de la UNAM organiza observaciones públicas y transmisiones en línea, donde podrás ver la alineación planetaria con la ayuda de expertos.
    • Observatorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Te recomendamos estar pendiente de las redes sociales de la UAEM o del Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos para conocer detalles sobre eventos y observaciones del cielo.
      Aunque el estado de Morelos no cuenta con otros grandes observatorios como en otros estados, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos es una excelente opción para disfrutar de eventos astronómicos y aprender más sobre el universo.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.