Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración del Centro LIBRE en el municipio de Tepoztlán, donde reafirmó que en Morelos y en todo el país las mujeres viven una nueva etapa, en la que sus derechos son una prioridad en la agenda pública.

Durante el acto, la mandataria estatal subrayó que esta acción responde a un compromiso genuino con el bienestar de las mujeres, a través de políticas públicas que transforman entornos, impulsan su autonomía y fortalecen la justicia social.

Este nuevo espacio en el Pueblo Mágico, forma parte de los 16 que funcionarán en la entidad y que se enmarcan en el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), impulsado por el Gobierno de México, para brindar atención integral, cercana y especializada para prevenir la violencia de género y acompañar a quienes enfrentan situaciones de riesgo.

“Estamos trabajando en acciones con impacto real y contundente; lo que necesitamos es unidad entre mujeres para apoyarnos mutuamente y aplicar medidas legales que frenen la violencia”, expresó González Saravia.

Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres en Morelos, destacó que estos centros han sido ubicados en puntos estratégicos para garantizar cobertura a mujeres en el territorio estatal, y reiteró que el trabajo coordinado con el Gobierno federal y los Ayuntamientos continuará fortaleciéndose.

En representación del Gobierno de México, Monserrat Guadalupe Contreras Hernández, directora de los Centros de Justicia de la Secretaría de las Mujeres, anunció que se destinarán recursos para instalar un nuevo Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Jojutla, y reconoció el esfuerzo del Poder Ejecutivo estatal para consolidar una red de atención digna y accesible.

La presencia de estos espacios refleja un cambio profundo en la forma de atender las necesidades de las mujeres, priorizando la cercanía, la dignidad y la equidad. En Morelos se avanza hacia un modelo de sociedad más justo, donde cada mujer pueda vivir sin miedo, ejercer sus derechos y construir su propio futuro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con Marco Antonio Adair Liña Amador, encargado de Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelos.

Lo anterior, a fin de coordinar esfuerzos para fortalecer la atención ciudadana en temas relacionados con la salud y la seguridad social, garantizando una respuesta eficiente y efectiva a las necesidades de la población.

Olivar Hernández, enfatizó que estas acciones obedecen a la instrucción que la gobernadora Margarita González Saravia ha dado, para acercar y atender a las familias que más lo necesitan, a fin de mejorar sus condiciones de vida y desarrollo social.

En la reunión también estuvieron presentes Marco Antonio Bermúdez Espinoza, coordinador de Prevención de Atención a la Salud y Raúl Aguilar Lara, coordinador Auxiliar de Segundo Nivel de Atención del IMSS Morelos

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La Secretaría de Infraestructura construye la losa de cimentación del basamento donde será colocada la pieza escultórica del “Caudillo del Sur” que supera las cinco toneladas*

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado inició en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca las labores de colado de la losa de cimentación del basamento de gran resistencia donde será colocado en los próximos días el monumento del “Caudillo del Sur”, que actualmente se encuentra en el Paso Exprés.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, informó que estos trabajos se llevan a cabo para que el día 04 de agosto se traslade la pieza escultórica, previo a la conmemoración del 146 aniversario del natalicio del líder agrarista, el día 08 del mismo mes.

Detalló que en esta etapa del proyecto se construye una plancha de concreto de siete metros de largo por cuatro de ancho, para que posteriormente se inicie el levantamiento de la base que tendrá una altura de tres metros.

Refirió que los trabajos de reubicación de la efigie forman parte de un proyecto integral instruido por la gobernadora Margarita González Saravia, para dignificar la figura que representa a Emiliano Zapata en la historia de Morelos y de México.

El monto estimado para esta maniobra es de dos millones de pesos, una cifra significativamente menor en comparación con lo asignado en el traslado anterior, cuando se llevó desde la colonia Buenavista hasta su ubicación actual.

La figura ecuestre tiene un peso aproximado a las cinco toneladas y mide 5.60 metros de alto por 9.50 metros de largo y, por lo tanto, se tuvo que realizar un estudio de mecánica de suelo que permitió determinar las dimensiones precisas de la base que se construirá, garantizando así la seguridad y durabilidad del monumento, indicó el funcionario estatal.

Asimismo, se realizarán labores de iluminación y remozamiento de jardineras en la plaza, como parte de las acciones para mejorar la imagen urbana del espacio, estas se llevan a cabo en coordinación con las secretarías de Turismo y de Administración del Poder Ejecutivo, con el fin de ofrecer un espacio más digno y atractivo para residentes y visitantes.

En cuanto a las letras monumentales que estaban en el sitio y que formaban la palabra “Cuernavaca”, el secretario de Infraestructura precisó que fueron resguardadas por el municipio y en su momento se determinará su nuevo lugar de colocación.

Este proyecto forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para fortalecer la identidad cultural y patrimonial de Morelos, promoviendo un espacio público que honre su historia y sus personajes más emblemáticos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Y se perfila como motor económico generador de empleos*

*Se entregaron insumos a 231 productoras y productores ornamentales de cinco ejidos

Con una inversión de dos millones 771 mil 998.94 pesos, el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, entregó insumos a 231 productores ornamentales de los ejidos de Acapantzingo, Tetela del Monte, Ahuatepec, Chapultepec y Santa María, reafirmando así su compromiso con el fortalecimiento del campo y el desarrollo económico de las comunidades rurales.

Durante el acto simbólico de entrega, el alcalde resaltó la importancia de los sistemas producto como motores de empleo, arraigo cultural y posicionamiento económico para la capital morelense. Señaló que Cuernavaca no solo debe verse como una ciudad urbana y turística, sino también como un referente nacional en la producción del campo.

Urióstegui Salgado señaló que, gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, el Congreso del Estado y el Gobierno Estatal, este año se logró incrementar casi cuatro veces el presupuesto destinado al campo pasando de seis millones de pesos destinados en 2024 a través del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE) a 24 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM) 2025.

Con estos recursos, se distribuirán un millón 466 mil 666 macetas termoformadas de seis pulgadas en colores terracota y negro. El año pasado, cada productor recibió dos mil 100 macetas con recursos del FAEDE, mientras que este 2025 recibirán seis mil 300 macetas por productor con recursos del FAEFOM.

A nombre de las y los beneficiarios, Lourdes Jaramillo Ortega agradeció el respaldo del Gobierno Municipal, subrayando que el proyecto impulsado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado ha generado crecimiento, empleos y apoyo oportuno: “Hoy recibimos la maceta en tiempo y forma, y reiteramos nuestro respaldo total a esta administración”, expresó.

Cuernavaca produce anualmente más de tres millones de plantas ornamentales, entre ellas nochebuenas, cempasúchil y una amplia variedad de especies que se comercializan en el mercado nacional, consolidándose como uno de los principales proveedores del país.

En el evento estuvieron presentes la regidora Paz Hernández Pardo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario; los diputados locales Daniel Martínez Terrazas y Gerardo Abarca Peña; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard; la directora de Fomento Agropecuario, Priscila López Jacobo; el comisariado ejidal de Acapantzingo, Antonio Correa; la ayudante municipal de Acapantzingo, Claudia Quevedo Bahena, y el representante de la rama ornamental, Juan Gabriel Pérez Reynoso.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cuernavaca ratifica su compromiso de seguir trabajando en red con las y los productores, apoyando la economía local y promoviendo un campo más fuerte, sustentable y con mayores oportunidades para todas y todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo internacional liderado por Stephan Spiekman, paleontólogo del Museo de Historia Natural de Stuttgart, ha encontrado un fósil de un reptil del Triásico con estructuras parecidas a plumas.

Este hallazgo, publicado en la revista Nature, sugiere que estos apéndices complejos podrían haber evolucionado en reptiles mucho antes del origen de las aves y mamíferos.

El fósil pertenece a una especie llamada Mirasaura grauvogeli, que vivió hace unos 247 millones de años. Se analizaron dos esqueletos muy bien conservados, además de tejidos blandos y estructuras aisladas en otros 80 ejemplares.

Estas estructuras, que formaban una cresta a lo largo de su espalda, eran apéndices de hasta 15 centímetros con células pigmentarias similares a las presentes en las plumas actuales.


Reconstrucción artística del Mirasaura, reptil del Triásico con una cresta de apéndices cutáneos similares a plumas.Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart

Spiekman explica que este descubrimiento demuestra que la capacidad de desarrollar apéndices complejos no es exclusiva de aves y mamíferos, sino que también existía en los primeros reptiles.

Estas formaciones no tenían función para volar o regular la temperatura, sino que probablemente servían para señalización visual, como atraer pareja o intimidar a rivales.

Además, Mirasaura tenía ojos grandes orientados hacia adelante, lo que indica una visión avanzada. Según los científicos, este hallazgo abre nuevas posibilidades para entender la diversidad y el comportamiento de los reptiles antiguos, mucho más variados de lo que se pensaba.

Aunque estas estructuras no son plumas verdaderas, sino formaciones similares que evolucionaron de manera independiente, el estudio aporta una nueva perspectiva sobre cómo surgieron los diferentes tipos de recubrimientos en la piel de los vertebrados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente argentino, Javier Milei, se reunirá el próximo lunes con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en una visita oficial que forma parte de una serie de acercamientos entre ambos gobiernos en los últimos meses.

Noem llegará el domingo y tendrá un encuentro con Milei a las 11:00 en la Casa Rosada, antes de regresar a Estados Unidos el martes, según fuentes oficiales.

Además de dialogar con el mandatario, Noem se reunirá con la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich.

Esta reunión era esperada desde hace meses, ya que Bullrich tenía planeado viajar a Estados Unidos, pero debió cancelar por la muerte del papa Francisco y el viaje oficial para despedirlo en el Vaticano.

Tanto Noem, en su cargo desde enero, como Bullrich, son conocidas por sus posturas firmes en temas de seguridad fronteriza y migración.

La visita de Noem se suma a recientes encuentros de alto nivel entre funcionarios estadounidenses y argentinos, como los del secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr.

El encuentro ocurre en un contexto político sensible, luego de que Peter Lamelas, nominado como nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, declarara su intención de apoyar a Milei en las elecciones legislativas de octubre y combatir la corrupción y la influencia china en provincias argentinas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las delegaciones de Israel y Estados Unidos se retiraron temporalmente de las conversaciones para un alto el fuego en Gaza, luego de que el enviado estadounidense Steve Witkoff acusara al grupo palestino Hamás de no negociar con seriedad ni buena fe.

Este nuevo revés complica los esfuerzos internacionales por alcanzar un acuerdo que permita liberar a los rehenes israelíes, detener los enfrentamientos y aliviar la crítica situación humanitaria en Gaza, donde la población enfrenta hambre extrema y escasez de ayuda.

Witkoff señaló que, a pesar de los intentos de los mediadores, Hamás no muestra una postura unificada ni sincera. Afirmó que su equipo evaluará otras formas de lograr la liberación de los rehenes y estabilizar la región.

Hamás respondió con sorpresa a estas declaraciones, asegurando que su propuesta fue bien recibida por los mediadores y que están dispuestos a seguir negociando para lograr un alto el fuego duradero.

Un funcionario israelí comentó que la última propuesta de Hamás no es aceptable sin concesiones, pero confirmó que Israel seguirá participando en los diálogos.

Mientras tanto, crece la presión tanto interna como internacional sobre las partes en conflicto. La crisis humanitaria en Gaza se agrava, con reportes de muertes por desnutrición.

El Ministerio de Sanidad local confirmó la muerte de dos personas más por falta de alimento, y médicos advierten que muchos pacientes no sobreviven por la escasez de comida.

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la situación como una “catástrofe humanitaria indescriptible” y pidió a Israel permitir urgentemente la entrada de ayuda.

Anunció una llamada de emergencia con los líderes de Francia y Alemania para coordinar acciones que frenen la violencia y garanticen asistencia humanitaria.

Aunque inicialmente hubo señales de posible avance, como la disposición de ambas partes a seguir conversando, las diferencias persisten, especialmente sobre el repliegue del ejército israelí durante una posible tregua.

El Foro de Familias de Rehenes expresó su preocupación por la interrupción de las negociaciones, advirtiendo que cada día sin avances pone en mayor riesgo la vida de los secuestrados y dificulta la obtención de información clave sobre ellos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Seis bomberos resultaron heridos y al menos 800 personas fueron evacuadas este sábado debido a una serie de incendios forestales que afectaron varias regiones de Grecia, según informó un portavoz del cuerpo de bomberos a EFE.

El incidente más grave ocurrió cerca del pueblo de Pissonas, en la isla de Eubea, a unos 50 kilómetros al norte de Atenas, donde seis bomberos sufrieron heridas mientras combatían un gran incendio.

Cinco presentan problemas respiratorios y uno tiene quemaduras leves. Todos fueron trasladados al hospital de Calcís, la capital de la isla.

Durante las labores de extinción, dos camiones cisterna quedaron atrapados por las llamas y fueron destruidos.

Las autoridades ordenaron evacuar Pissonas, que tiene aproximadamente 450 habitantes. En la zona trabajan cerca de 130 bomberos con 28 camiones, además de seis aviones y siete helicópteros cisterna, enfrentando fuertes vientos que dificultan el control del fuego.

En la isla de Cítera, en el mar Jónico, otro incendio forzó la evacuación de seis pueblos pequeños, con unos 150 habitantes en total. El fuego avanza rápidamente debido a los intensos vientos.

En la región de Mesinia, en el Peloponeso, otras 100 personas debieron abandonar sus hogares por un incendio que alcanzó temperaturas de hasta 45 grados centígrados. Más de 80 bomberos, apoyados por 30 camiones, siete aviones y dos helicópteros, trabajan para contener las llamas cerca del pueblo de Polithea.

Además, en Euritania y Kastoria, en el centro y norte del país, continúan ardiendo dos incendios forestales que han destruido bosques, aunque por ahora no amenazan zonas habitadas. También se combaten incendios menores cerca de Salónica y Kozani, ambas en el norte de Grecia.

Grecia enfrenta una ola de calor desde el lunes pasado, que elevó este viernes las temperaturas en Mesinia hasta los 45.6 grados, mientras que este sábado el termómetro alcanzó los 45.2 grados en Anfiloquía, en Grecia occidental.

Se espera que la canícula dure al menos hasta el lunes, cuando las temperaturas comenzarán a bajar gradualmente.

Por otro lado, la Protección Civil ordenó evacuar a unas 5,000 personas en las afueras de Atenas debido a un incendio que comenzó cerca de Drosopigi y se extendió rápidamente hacia Kryoneri, una localidad cercana con alrededor de 5,000 habitantes.

Más de 100 bomberos con 36 camiones, junto a dos aviones y tres helicópteros, trabajan para controlar este incendio que amenaza la capital.

La combinación de incendios, viento fuerte y temperaturas extremas mantiene a Grecia en alerta máxima, mientras los equipos de emergencia continúan luchando para contener las llamas y proteger a la población.

Modificado el Sábado, 26 Julio 2025 11:52
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un autobús que viajaba de Lima hacia la Amazonía se volcó en una carretera de los Andes, en el distrito de Palca, región Junín, dejando al menos 18 muertos y 48 heridos, informó este viernes la autoridad regional de salud.

El vehículo de dos pisos, perteneciente a la empresa "Expreso Molina Líder Internacional", perdió el control y cayó por una pendiente. Las causas del accidente aún están siendo investigadas.

Videos de medios locales mostraron el autobús partido en dos, mientras bomberos y policías auxiliaban a los heridos. No es el primer accidente mortal en 2025, el 3 de enero otro bus cayó a un río dejando seis muertos y 32 heridos.

Estudios oficiales señalan que la imprudencia de los conductores y el exceso de velocidad son las causas principales de estos siniestros, que ocurren con más frecuencia los fines de semana y los lunes.

Expertos critican la débil supervisión del transporte por carretera y la lenta atención a las emergencias, lo que provoca que muchos heridos fallezcan cerca de los accidentes. La solución, aseguran, es una reforma integral del sistema de transporte, pendiente desde hace años.

En 2018, un accidente similar causó más de 50 muertos cuando un bus cayó al océano Pacífico cerca de Lima, uno de los más letales en Perú. En 2024, los accidentes de tránsito provocaron 3,173 muertes, según datos oficiales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El asesinato de Irma Hernández Cruz, profesora jubilada y taxista en Temapache, Veracruz, ha sido fuertemente condenado por el Partido Acción Nacional (PAN).

Este caso ha generado gran atención mediática debido a que Irma fue secuestrada a plena luz del día y su cuerpo sin vida fue encontrado una semana después.

Este viernes, la Promoción Politica de la Mujer del PAN emitió un pronunciamiento para referirse al caso:

"Irma no era una amenaza, no era una criminal. Era una mujer trabajadora que se ganaba la vida con dignidad en un país donde miles de mexicanas viven la precariedad y el miedo. Era víctima del cobro de piso, el crimen organizado la extorsionaba. El Estado la ignoró”.

Según el Observatorio de Violencias contra las Mujeres, en Veracruz han sido asesinadas al menos 30 mujeres en lo que va del año, y la mayoría de estos crímenes permanecen impunes, advirtió el comunicado.

Además, el partido calificó de indignante que la gobernadora Rocío Nahle haya expresado “su extrañeza por no haber pedido rescate”, mostrando falta de empatía ante el caso.

“La extorsión, la violencia y el miedo se han vuelto parte de la vida cotidiana de millones de mexicanos”, añadió.

En las últimas semanas, el PAN ha intensificado sus críticas hacia la política de seguridad y ha denunciado presuntas redes de complicidad entre gobernantes de Morena y la delincuencia organizada.

Ahora, el caso de Irma Hernández se suma para evidenciar la grave situación de violencia y criminalidad en el país.

“Acción Nacional no permitirá que el asesinato de Irma Hernández quede en el olvido. Exigimos justicia, castigo a los responsables y un alto inmediato a la impunidad. México no puede seguir siendo un país donde ser mujer y trabajar sea una sentencia de muerte”, concluyó.

Modificado el Sábado, 26 Julio 2025 11:12

Publish modules to the "offcanvas" position.