Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fue aprobada en Cabildo la campaña de bodas comunitarias gratuitas.

Cuautla. – En la Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, los integrantes del cuerpo edilicio tomaron decisiones estratégicas para impulsar el crecimiento y el mejoramiento de la ciudad, anteponiendo las prioridades y necesidades de los habitantes, tanto en el ámbito de infraestructura urbana, como de cultura y bienestar familiar.

De esta manera, el ayuntamiento presidido por Jesús Corona Damián reafirma su compromiso con el progreso, bienestar y desarrollo integral del municipio, al impulsar la definición del Calendario de Sesiones Ordinarias de Cabildo 2025. Esta acción busca garantizar una planeación ordenada y transparente en la gestión municipal, permitiendo una mejor coordinación y ejecución de proyectos y programas.

En el ámbito social, el Cabildo aprobó la campaña de Matrimonios Gratuitos, Matrimonios Igualitarios y Legalización de Uniones Libres, que se celebrará el próximo 14 de febrero. Esta iniciativa busca fortalecer la unión familiar, promover la inclusión social y garantizar el acceso gratuito a derechos civiles.

En materia de infraestructura, el Cabildo aprobó diversos proyectos enmarcados en el programa de mejoramiento urbano de Cuautla. Estas acciones estarán encabezadas por la Dirección General de Obras Públicas, Desarrollo Urbano Sustentable y Protección Ambiental, y muestran el compromiso de transformar espacios públicos en beneficio de todos.

Además, se aprobó el programa "Muralismo Histórico de Cuautla", una iniciativa que busca honrar la rica historia del municipio mediante el arte. Este programa no solo embellecerá los espacios urbanos, sino que también conectará a las nuevas generaciones con las tradiciones y el legado cultural de Cuautla.

La Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo permitió reiterar el compromiso de los integrantes del ayuntamiento con el progreso y bienestar de la comunidad. Las decisiones tomadas en esta sesión buscan impulsar el crecimiento económico, social y cultural del municipio, y mejorar la calidad de vida de los cuautlenses.

Domingo, 26 Enero 2025 04:46

Integran Coplademun en Tlaltizapán

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Pero aún no hay fecha para iniciar con las consultas ciudadanas.

Tlaltizapán.- El gobierno de Tlaltizapán informó que este viernes se instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), cuya primera labor será realizar el plan de desarrollo 2025-2027.

El Coplademun es el órgano responsable de coordinar la formulación y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, conforme a la Ley de Planeación del Estado de Morelos, se dijo en la ceremonia.

Para orientar dicho plan se consideran cinco ejes rectores: seguridad, bienestar social, desarrollo económico y turístico, sustentabilidad ambiental, y gobierno transparente e incluyente.

El comité quedó integrado por la presidenta municipal, integrantes del cabildo, directores generales, ayudantes municipales y comisariados ejidales y de bienes comunales.

Como parte de los acuerdos iniciales, se informó que se estableció un plan de trabajo que incluirá foros de consulta ciudadana y mecanismos de seguimiento para garantizar que las acciones cumplan los objetivos planteados.

Sin embargo, todavía no hay fechas para realizar estos foros, sólo se dijo que serán dos foros en sedes distintas, en fechas por determinar, para integrar las propuestas al que será el plan rector municipal.

Domingo, 26 Enero 2025 04:43

Se triplican los casos de dengue en Morelos

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dos municipios de la región sur aparecen con incidencia.

Zona sur.- Los casos de dengue en la entidad pasaron de cuatro a doce en tan sólo una semana, todos ellos con signos graves. Los municipios de la región sur aparecen entre los primeros lugares en incidencia.

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que en la semana epidemiológica número uno del año 2025 no se tuvo un solo caso de la enfermedad. Para la semana número dos, se registraron cuatro casos, todos ellos graves, repartidos en los municipios de Jojutla, Axochiapan y Zacatepec.

Para el día de ayer, de acuerdo con la estadística semanal, ahora son 12 los casos de la enfermedad, tres veces más, todos ellos catalogados con “signos de alarma y graves”.

Entre los municipios donde se registran estos primeros casos están dos de la región sur, y son Axochiapan, Puente de Ixtla, Jojutla y Emiliano Zapata.

Hasta el momento no hay casos de zika ni chikungunya.

Ante esta situación, y tras los miles de casos registrados el año pasado y las más de 50 defunciones, también en 2024, el Departamento de Epidemiología de SSM informó que las brigadas de vectores han llevado a cabo actividades de control y eliminación de criaderos de mosquitos, recordando a la ciudadanía que en caso de tener contenedores en desuso, deben lavarlos, taparlos, voltearlos o, en su caso, descartarlos.

Además, se ofrece asesoría, se realizan recorridos en los patios y se identifican los lugares de mayor riesgo para la reproducción del mosquito vector.

La dependencia afirmó que se está trabajando en la identificación temprana de casos para inhibir la transmisión y evitar brotes en el estado de Morelos.

Resaltó que es fundamental la colaboración de la ciudadanía para inhibir la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Ayuntamiento de Emiliano Zapata, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, agradeció a la ciudadanía por su destacada participación en la convocatoria para integrar las filas de la corporación.

Dio a conocer que durante el proceso se recibió gran cantidad de solicitudes, sobresaliendo la activa respuesta de mujeres interesadas en formar parte de esta noble labor de servicio y protección, y anotó que este hecho refleja el compromiso y la capacidad de las mujeres zapatenses para contribuir al bienestar y seguridad del municipio.

Julio Sebastián Meraz García, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, expresó su gratitud a quienes se acercaron con entusiasmo y cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria; “la respuesta de nuestra gente nos motiva a seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad y nos llena de orgullo ver el interés de tantos ciudadanos", finalizó.

Próximamente se estará informando sobre las etapas siguientes del proceso de selección de las y los aspirantes a policías municipales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Con la presencia de la Guardia Nacional, así como de elementos de las policías municipal y estatal, este sábado se lleva a cabo el segundo día del Carnaval 2025 en Jiutepec; tal como se acordó en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se prohíbe la entrada con botellas de vidrio y armas a la zona del evento, a fin de evitar disturbios.

Vídeo relacionado

Sábado, 25 Enero 2025 17:35

Exigen a ESAF auditar a fiscalías

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La asociación de Ministerios Públicos y Ex Agentes del Ministerio Público del Estado de Morelos (Mipuem) exigió a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) que audite a la Fiscalía General del Estado (FGE), porque a pesar del recurso de más de mil millones de pesos que le autorizaron para este año no hay personal suficiente ni insumos.

Omar Alexandro López Ortiz, presidente de dicha asociación, pidió también que se fiscalicen los recursos a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), porque en agosto de este año se hará cambio de titular y ambas fiscalías deben rendir cuentas.

"Exigimos a la ESAF que se meta a hacer una revisión en ambas fiscalías y revise qué está pasando; ha sido omisa la ESAF, no ha entendido que tiene que hacer esa revisión por el bien de los morelenses", enfatizó López Ortiz.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que se brindó apoyo logístico y seguridad en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil del municipio de Miacatlán, en las prácticas especializadas realizadas por parte de la Dirección General de Transporte Aéreo de la Guardia Nacional con un tanque para descarga de agua, también conocido como helibalde.

Estas maniobras se llevaron a cabo en puntos estratégicos de la región con el propósito de preparar y optimizar las estrategias de respuesta ante la próxima temporada de incendios forestales en el estado; durante los ejercicios, se realizaron simulaciones de descargas aéreas de agua en áreas previamente designadas, evaluando la precisión, eficacia y tiempos de respuesta en escenarios controlados.

El objetivo principal de estas actividades es fortalecer la capacidad operativa de los pilotos de estas aeronaves, con miras a minimizar los riesgos asociados a los incendios forestales, proteger los ecosistemas de la región y salvaguardar la integridad física, bienes y entorno de las y los morelenses.

Finalmente, la CEPCM detalló que estas acciones preventivas reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con la implementación de estrategias preventivas y efectivas en la atención de posibles emergencias, además de estrechar la colaboración con la federación y municipios para garantizar una respuesta oportuna y eficiente en beneficio de La tierra que nos une.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La fiscalía venezolana informó el sábado sobre la liberación de 381 personas detenidas durante las protestas tras las elecciones presidenciales de 2024, que resultaron en la reelección de Nicolás Maduro, en medio de una gran controversia.

Con esta liberación, el número total de personas excarceladas asciende a 1,896 en los últimos meses, según el fiscal general, Tarek Saab.

Las protestas, que dejaron 28 muertos y casi 200 heridos, fueron en rechazo a los comicios, cuyos resultados fueron cuestionados por la oposición, que asegura que la victoria correspondió al exdiplomático Edmundo González.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a Maduro de “dictador” durante su campaña electoral.

Esta semana, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dialogó con González y la líder opositora María Corina Machado, y solicitó la liberación de los presos políticos en Venezuela.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A partir de este viernes, los aviones militares C-17 de Estados Unidos comenzaron a deportar migrantes bajo la orden del presidente Donald Trump, mientras el Pentágono se prepara para desplegar más tropas en la frontera sur, incluyendo unidades de élite de la división Aerotransportada 82 del Ejército.

Aunque en el pasado se han utilizado aviones militares para trasladar personas entre países, como en la retirada de Afganistán en 2021, es la primera vez que se emplean para deportar migrantes desde Estados Unidos, según funcionarios del gobierno.

Trump, quien desde su primer día en el cargo declaró la migración ilegal una emergencia nacional, había encargado a las fuerzas armadas la tarea de reforzar la seguridad fronteriza.

Su decreto de enero de 2017 ordenó al Pentágono enviar suficientes tropas para garantizar "el control operativo completo de la frontera sur".

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el inicio de los vuelos de deportación a través de una publicación en X.

Este viernes, dos aviones militares partieron de Estados Unidos hacia Guatemala, llevando a unos 160 migrantes en total.

Se espera que los vuelos continúen con el traslado de más de 5,000 migrantes retenidos en El Paso, Texas, y San Diego, California. Además, el gobierno de Trump había anunciado el envío de 1,500 soldados adicionales a la frontera.

Fuentes militares indicaron que una segunda oleada de tropas podría llegar la próxima semana, posiblemente con miles de efectivos de la división Aerotransportada 82, una unidad acostumbrada a desplegarse rápidamente en crisis internacionales, pero no en fronteras como la de Estados Unidos y México.

Este refuerzo militar podría ser de hasta 10,000 soldados, aunque la cifra exacta dependerá de diversos factores, como la preparación operativa.

Durante su primer mandato, el republicano Trump ordenó el envío de 5 mil 200 soldados para ayudar a asegurar la frontera con México. El ex presidente demócrata Joe Biden también desplegó tropas en servicio activo en la frontera.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Rodolfo “Fofo” Márquez, generador de contenidos y polémico influencer, fue hallado culpable este viernes 24 de enero por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

El fallo fue emitido en los Juzgados de Tlalnepantla, Estado de México, luego de que se comprobara su agresión física hacia una mujer en un estacionamiento de Naucalpan, tras un altercado vial ocurrido en febrero de 2024.

Durante la audiencia, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México presentó pruebas que demostraron la culpabilidad de Márquez. La defensa del acusado no logró refutar los elementos recabados, lo que resultó en su condena.

El próximo lunes 29 de enero se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar la sentencia definitiva en su contra.

Previamente, en otra audiencia celebrada el 22 de enero, Márquez negó su intención de causar daño grave, alegando que ni siquiera sería capaz de matar a un animal, y solicitó ser procesado por lesiones. También acusó a la víctima de haberlo insultado.

Esta semana se dio a conocer que Márquez se casó en prisión con Melanie Lattanzi, quien se presume estuvo presente durante el incidente.

Modificado el Sábado, 25 Enero 2025 10:33

Publish modules to the "offcanvas" position.