Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló que no hay focos rojos y sí se han reflejado "buenos números" en los carnavales que se efectúan en la entidad morelense.

Sobre el tema, el funcionario estatal destacó que va comenzando la temporada y por lo tanto todavía no se tienen cifras pero, hasta la fecha, se ha observado buena afluencia; recordó que el Observatorio Turístico está trabajando en este tema.

Altafi Valladares recalcó que se está buscando, junto con alcaldes y prestadores de servicio, fortalecer dichas festividades para que los paseantes también pernocten a fin de ampliar la derrama económica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García invitó a la población al "Carnaval 2025", del dos al 10 de febrero, donde habrá la presentación de diversos grupos y artistas, así como el tradicional brinco del chinelo.

En conferencia de prensa, a la que asistió el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares e integrantes del gabinete municipal, el edil detalló que el carnaval iniciará el dos de febrero, Día de la Candelaria, con la quema del castillo y la presentación del grupo Los Giles.

Informó que estiman el arribo de 80 mil visitantes durante toda la semana y anotó que acatarán las medidas recomendadas por el gobierno del estado para la regulación de la venta de bebidas alcohólicas.

También destacó que la cartelera está dirigida para que asistan las familias, porque habrá actos religiosos, el dos de febrero por el Día de la Candelaria, y el encuentro de comparsas; además habrá lucha libre, concurso de chinelos, Carnavalito Infantil y Teatro del Pueblo, entre otras actividades.

Santos Tavarez garantizó la seguridad y reveló que habrá multas de alrededor de ocho mil pesos contra quienes no acaten la normativa.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Existen espacios disponibles en todos los niveles de formación: KAHA*

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que se tiene todo listo para apoyar a familias que pudieran ser deportadas o retornar de Estados Unidos.

Al respecto, la funcionaria estatal indicó que existen espacios disponibles en todos los niveles de formación.

Asimismo, Herrera Alonso ratificó que se les darán facilidades en caso de requerir documentación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Donald Trump presentó el 21 de enero el ambicioso proyecto Stargate, destinado a posicionar a Estados Unidos como líder en inteligencia artificial. El proyecto, liderado por SoftBank, Oracle y OpenAI (dueña de ChatGPT), contará con una inversión inicial de 100 mil millones de dólares, que podría ascender a 500 mil millones en los próximos cuatro años.

El presidente estuvo acompañado de los ejecutivos Masayoshi Son (SoftBank), Sam Altman (OpenAI) y Larry Ellison (Oracle) en el anuncio. El proyecto tiene como objetivo crear empleos y fortalecer la infraestructura para el desarrollo de la IA, incluidos centros de datos y energía. Este esfuerzo forma parte de la estrategia de Trump para impulsar la competitividad de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Elon Musk, CEO de xAI y cofundador de OpenAI, ha expresado críticas hacia el proyecto, cuestionando la viabilidad de la financiación prometida y sugiriendo que la inversión real podría ser considerablemente menor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El secretario de Gobierno clausuró el curso “Derecho Notarial y Registral, para la capacitación y formación de inspectores de notarías”*

“En el gobierno de Margarita González Saravia estamos comprometidos con la seguridad patrimonial de la ciudadanía y combate a la corrupción e impunidad”, destacó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, al clausurar el curso denominado “Derecho Notarial y Registral, para la capacitación y formación de inspectores de notarías”.

En presencia de las y los notarios encabezados por Jesús Toledo Saavedra, el encargado de la política interna los invitó a ser aliados, y avanzar en el nuevo rumbo que la actual administración ha marcado para la profesionalización de los servicios públicos y que es parte fundamental de la sociedad.

“No se trata de emprender acciones fiscalizadoras sino de ensamblar esfuerzos y voluntades para un mejor servicio a la ciudadanía y cumplir el estado de derecho”, subrayó Juan Salgado.

En su intervención, el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro quien llevó a cabo la capacitación, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) y el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRyC), señaló que se busca fomentar la cultura de la legalidad y fortalecer las capacidades de las y los servidores públicos.

Lo anterior, bajo los principios de legalidad, inmediación, transparencia y objetividad, estos confirmarán que en la actividad notarial y registral que se presta en el estado de Morelos se debe privilegiar la certeza y seguridad jurídica.

Hernández Del Fabbro indicó que el propósito de la capacitación fue la preparación, actualización y formación de los futuros inspectores de notarías y aquellos servidores públicos que guardan estrecha relación con el ámbito notarial y registral, para garantizar el correcto ejercicio de la fe pública como una atribución del Estado.

Dentro de los ejes temáticos del curso se abarcaron temas como: inspecciones generales y especiales, trámite de la queja administrativa, proceso de liquidación en caso de vacancia, creación de nuevas notarías, procesos de exámenes de aspirantes a notario y de notario público, además de funciones del archivo general de notarías, entre otros, impartidos por especialistas en la materia.

“Estoy seguro que el trabajo en conjunto entre el gobierno del estado y el notariado sin duda propiciará el fortalecimiento de la cultura de la legalidad y contribuirá a recuperar el lugar que preponderantemente le corresponde a nuestra entidad, elevando los niveles de bienestar e inclusión de la población”, acotó el funcionario estatal.

En tanto, los secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; de Administración, Jorge Salazar Acosta y el consejero Jurídico, Édgar Antonio Maldonado Ceballos, coincidieron en que para la actual gestión, el tener servidores públicos capacitados en sus funciones es prioridad y una constante para dar a la ciudadanía certeza jurídica.

Finalmente, Jesús Toledo reiteró el compromiso de las y los notarios para colaborar con el Poder Ejecutivo en el Plan de Desarrollo, a fin de brindar certeza y seguridad que se llevan a cabo con los particulares y justicia social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Arabia Saudita ha dado un paso clave en su transición hacia las energías renovables al conectar el sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) más grande del mundo. Ubicado en Bisha, en la provincia de 'Asir, este sistema tiene una capacidad de 500 MW/2000 MWh y utiliza tecnología avanzada de la empresa china BYD.

El proyecto, denominado Bisha BESS, es parte de la estrategia del país para cumplir con su Visión 2030, que busca diversificar la economía y que más de la mitad de su energía provenga de fuentes renovables. Este sistema de baterías permite almacenar energía de fuentes intermitentes como la solar y la eólica, ofreciendo flexibilidad a la red eléctrica.

El desarrollo, que incluye 122 unidades modulares con baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), fue llevado a cabo por un consorcio liderado por la State Grid Corporation of China y Alfanar Projects. A pesar de las duras condiciones del desierto, el diseño modular optimiza espacio y reduce puntos de falla, marcando un hito en ingeniería energética.

Además, grandes empresas como Masdar, ACWA Power y TotalEnergies compiten por contratos a largo plazo para servicios de almacenamiento, reflejando el interés global en el ambicioso plan de Arabia Saudita por liderar en energía renovable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El CERN ha iniciado una ambiciosa investigación para poner a prueba la teoría especial de la relatividad de Albert Einstein, una de las bases del Modelo Estándar de la física de partículas. Este esfuerzo busca explorar posibles fisuras en la simetría de Lorentz, un principio fundamental que sostiene que los resultados de los experimentos son independientes de la orientación o velocidad en el espacio-tiempo.

La investigación se centra en el quark cima, la partícula elemental más pesada conocida, y en su posible comportamiento fuera de los límites establecidos por la relatividad. Hasta ahora, todos los experimentos han confirmado la validez de la simetría de Lorentz, pero los científicos del CERN ven en estas pruebas una oportunidad para derribar los muros del Modelo Estándar y desarrollar teorías más avanzadas.

Este enfoque podría abrir camino a lo que se denomina "nueva física", superando las limitaciones actuales y resolviendo enigmas como la relación entre fermiones y bosones planteada por la teoría de la supersimetría. Aunque esta última aún no ha sido observada experimentalmente, su exploración forma parte del compromiso del CERN con la innovación científica.

Por ahora, la teoría de Einstein sigue en pie, pero estos experimentos marcan un paso crucial hacia un mayor entendimiento del universo.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Por la oscuridad, y a petición de padres de familia*

Estudiantes de secundarias ubicadas en los municipios de Cuautla y Huitzilac salen media hora antes de clases debido a la oscuridad, a petición de padres de familia, por seguridad.

Así lo informó el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) Leandro Vique Salazar, quien refirió que en cada centro escolar, los consejos de participación hacen la propuesta, toman acuerdo y se les ha dado autorización en turno vespertino; en nivel primaria salen más temprano.

Por otro lado, el funcionario estatal dijo que se aplican protocolos de seguridad en las escuelas y en el caso del colegio Morelos, aún cuando es privado, se reportó que estudiantes y padres nunca estuvieron retenidos ni en riesgo, durante una diligencia legal que se realizó en ese centro escolar.

Vique Salazar anotó que los docentes y directivos ya saben qué deben hacer en caso de situaciones de riesgo, pues se les ha informado respecto a dichos protocolos.

Asimismo afirmó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana les ha dado respuesta rápida cuando le han solicitado auxilio o apoyo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este jueves a las empresas internacionales a “fabricar en Estados Unidos” o “simplemente pagar aranceles” durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, realizada de forma remota desde la Casa Blanca.

“Si no fabrican su producto en Estados Unidos, lo cual es su prerrogativa, entonces simplemente tendrán que pagar un arancel, de montos variables”, advirtió Trump ante los líderes empresariales reunidos en el evento.

Trump destacó que está trabajando para revertir la inflación y la inmigración irregular, al tiempo que promueve el aumento de la producción de combustibles fósiles en su país. En su intervención, mencionó que lo visto en los últimos días es “nada menos que una revolución del sentido común”.

Además, subrayó que su enfoque será la desregulación y convertir a Estados Unidos en un referente mundial de inteligencia artificial y criptomonedas, además de extender los recortes de impuestos implementados durante su primer mandato.

“Estados Unidos tiene la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país de la Tierra, y vamos a usarlo. Esto no solo reducirá el coste de prácticamente todos los bienes y servicios, sino que convertirá a Estados Unidos en una superpotencia manufacturera”, afirmó el mandatario.

En cuanto a la política monetaria, Trump exigió que las tasas de interés bajen “inmediatamente” y señaló que otros países deberían seguir su ejemplo.

“Con la baja de los precios del petróleo, exigiré que las tasas de interés bajen inmediatamente, y del mismo modo deberían bajar en todo el mundo”, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un usuario en X (@gamaluna23) desató una ola de memes tras pedir un reembolso a Cinépolis durante la función de Emilia Pérez, protagonizada por Karla Sofía Gascón. Todo comenzó cuando la cadena promocionó su "Garantía Cinépolis", que luego aclararon ser solo una "recomendación", generando confusión entre los espectadores.

La respuesta en redes sociales no se hizo esperar: los usuarios crearon memes resaltando la palabra "garantía", señalando la situación como un posible "fraude" y, en algunos casos, anunciando su decisión de cambiar de cine. Otros explicaron el concepto detrás de la garantía, mientras algunos comenzaron a mencionar a la Profeco, exigiendo apoyo para obtener reembolsos.

El debate sigue creciendo, con un llamado generalizado al cumplimiento de las promociones anunciadas y la transparencia en los servicios.

 

 

Publish modules to the "offcanvas" position.