Influencer nada entre aguas residuales pensando que era espuma marina en Sudáfrica
TXT B. Rodríguez
Lo que parecía un momento idílico frente al mar terminó convirtiéndose en una experiencia desagradable para la influencer y kitesurfista Michelle Sky Hayward, quien se volvió viral tras compartir un video en el que se la ve nadando felizmente entre lo que creyó era espuma marina… sin saber que en realidad se trataba de aguas residuales.
La también embajadora de GoPro compartió en redes sociales un clip grabado en una playa de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. En él, aparece sonriendo, chapoteando entre burbujas blancas y elogiando lo “linda” que se veía la espuma. Incluso bromeó al probar un poco que le cayó en la boca: “Está salada”, dijo sin saber lo que era realmente.
Espuma sospechosa: el mar tenía otra historia
Horas más tarde, y tras la difusión del video, usuarios informaron que la zona donde Michelle nadó es conocida por recibir descargas del sistema de alcantarillado. Esa espuma “marina” en realidad era producto de aguas negras: una mezcla de residuos fecales y químicos que, al entrar en contacto con el movimiento del mar, forman una espuma blanca engañosa a simple vista, pero altamente contaminada.
El hecho, que en principio parecía una anécdota divertida, pronto se convirtió en motivo de preocupación y debate en redes sociales, donde algunos reaccionaron con memes, mientras otros aprovecharon para alertar sobre la falta de información turística y los problemas de saneamiento en playas urbanas.
Una lección entre likes y salud pública
Aunque Michelle no ha reportado síntomas tras su baño, el video se ha viralizado como ejemplo de lo que no se debe hacer por generar contenido en redes sociales. Más allá del incidente, muchos usuarios lo han tomado como una advertencia para investigar el estado del mar antes de entrar, especialmente en zonas donde existen descargas al océano.
La propia influencer, tras conocer lo ocurrido, recomendó a sus seguidores buscar “playas con bandera azul” —una certificación internacional que garantiza limpieza y seguridad— y, sobre todo, verificar de dónde proviene la espuma antes de lanzarse al agua.
Lo que comenzó como un momento “auténtico” para compartir con su audiencia, terminó dejando una enseñanza inesperada sobre la importancia de informarse antes de disfrutar de un día en el mar.
Convoca Margarita González Saravia a graduados de Upemor a servir con vocación, honestidad y compromiso con Morelos
Reportero La Redacción
*La gobernadora encabezó la clausura de la Décimo Octava Generación de esta casa de estudios, en la cual egresaron 492 especialistas de ingenierías, licenciaturas y posgrados*
La gobernadora Margarita González Saravia asistió a la ceremonia de graduación de la Décimo Octava Generación de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), en la que se vivieron momentos de felicidad, orgullo y esperanza entre las y los egresados, quienes estuvieron acompañados de sus familiares y amigos.
Durante el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo reconoció el esfuerzo de cada profesionista de las ingenierías en Biotecnología, Tecnología Ambiental, Financiera, Electrónica y Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información, Industrial, de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial; así como de las maestrías en Ciencias en Biotecnología, Enseñanza de las Ciencias, Finanzas y Gestión, Tecnologías de la Información.
Asimismo, convocó a las y los 492 graduados a desempeñar sus labores profesionales con vocación de servicio, honestidad, congruencia y compromiso con el bien común, además de aplicar en todo momento el valor de la unidad.
“El camino es lo más importante cuando uno sabe qué es lo quiere hacer en la vida, el éxito está en que podamos actuar con honradez, responsabilidad, trabajo y honestidad, además, que vayamos tomando las oportunidades que se presenten en la vida; les deseo lo mejor en esta nueva etapa que van a iniciar, un abrazo a sus papás y mamás por haberlos guiado durante estos años”, refirió la mandataria.
Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que la administración estatal tiene un compromiso con la formación académica de las y los morelenses; además, invitó a los nuevos profesionistas a ejercer sus respectivas carreras y ser constantes en el trabajo diario, ya que esto fortalecerá sus capacidades y podrán alcanzar el éxito.
En este mismo sentido, Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, expresó que hoy es un gran día para dar a conocer que quienes culminan este grado académico están listas y listos para aportar sus conocimientos y mejorar sus oportunidades, a través de otros estudios formales o en el ámbito laboral.
A nombre de la generación 2021-2025 María José Hernández Vega, de la Ingeniería en Biotecnología, aseguró que cada uno de sus compañeros representa una historia de perseverancia, que durante el camino superaron infinidad de retos y al final lograron el objetivo planteado al iniciar su carrera.
En este marco, la gobernadora, acompañada de las autoridades educativas, así como de los alcaldes Eder Rodríguez Casillas y Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, de Jiutepec y Xochitepec, respectivamente; la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López y el legislador Alberto Sánchez Ortega, entregó menciones honoríficas a las y los alumnos más destacados.

Refrenda Santos Tavarez estrategia de seguridad para mujeres
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Inauguran cinco módulos de seguridad “Lugar Seguro para Mujeres”*
*“Hoy reafirmamos que la seguridad de las mujeres no es un tema opcional, es una prioridad. Estos módulos son un paso firme para brindar protección real y oportuna para ellas”, expresó el edil zapatense*
En el marco de la sesión de la Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad en Perspectiva de Género, realizada este viernes en Emiliano Zapata, se inauguraron los primeros módulos “Lugar Seguro para Mujeres”, una iniciativa que busca fortalecer la protección de las mujeres en espacios públicos y comerciales.
Durante esta jornada, en la que participaron tres presidentes municipales de la región, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata presentó el programa “Emiliano Zapata por la Paz”, con el que se instalaron módulos de atención en puntos estratégicos del municipio.
El primero fue colocado en la Plaza 10 de Abril, frente al Palacio Municipal, sobre la calle Emiliano Zapata. Otro más en la avenida No Reelección, en el Centro; el tercero en la calle Niños Héroes, en Tiendas 3B del Centro; el cuarto sobre la carretera Zapata-Tezoyuca, a la altura de Campo Nuevo y el quinto en el crucero de Tezoyuca.
El presidente municipal, Santos Tavarez García, encabezó el acto acompañado por su esposa y presidenta del DIF municipal, Yareli Cárdenas Maldonado; Eva Ortiz Balmaceda, titular de la Policía de Género y Zuleyma Retiguín Arellano, coordinadora de la Mesa Regional para la Construcción de Paz, quienes refrendaron el compromiso institucional para erradicar la violencia de género en el territorio zapatense.
El Ayuntamiento de Emiliano Zapata continúa trabajando con enfoque de género, en estrecha colaboración con los gobiernos municipal, estatal y federal, para consolidar un entorno más seguro, igualitario y justo para todas las mujeres.



Haití envía 150 soldados a México para recibir entrenamiento militar
TXT AP
El gobierno de Haití informó este viernes el envío de 150 soldados a México, como parte de un plan para fortalecer su Ejército y enfrentar el grave problema de violencia provocada por las pandillas, que han tomado el control de gran parte de la capital.
Esta acción forma parte de un acuerdo entre ambos países, mediante el cual un total de 700 soldados haitianos recibirán entrenamiento militar en México.
"Esta partida marca un hito histórico en la reconstrucción de las Fuerzas Armadas de Haití y forma parte de una política de fortalecimiento de las capacidades de seguridad nacional", afirmó el gobierno de Haití.
Los soldados permanecerán en México durante tres meses.
Al regresar, se integrarán a la Policía Nacional de Haití para apoyar en la lucha contra los grupos delictivos, junto a uniformados de Kenia que participan en una misión respaldada por la ONU, aunque con recursos limitados.
"Ilustra la firme determinación del gobierno de restaurar... la autoridad del Estado en todo el país", agregaron.
De octubre de 2024 a junio de 2025, más de 4 mil 800 personas fueron asesinadas por la violencia de las pandillas, cientos más han sido heridos, secuestrados, violados y traficados, según la ONU.
Además de esta misión en México, a inicios de julio se enviaron unos 30 soldados haitianos a la isla francesa de Martinica para recibir capacitación militar durante dos semanas.
Las Fuerzas Armadas de Haití fueron disueltas en 1995 tras un golpe de Estado contra el expresidente Jean-Bertrand Aristide. El Ejército había sido acusado durante años de violaciones graves a los derechos humanos y de participar en varios golpes de Estado.
En 2017, el asesinado presidente Jovenel Moïse reinstauró la institución militar tras el fin de la misión de paz de la ONU. Desde entonces, el país ha trabajado en reclutar jóvenes para aumentar sus filas.
En 2023, se estimaba que había unos dos mil soldados activos, lejos de los aproximadamente siete mil que integraban el Ejército antes de su disolución. Actualmente, no se cuenta con cifras oficiales actualizadas.
Estados Unidos rechaza que Francia reconozca al Estado de Palestina
TXT Reuters
El gobierno de Estados Unidos expresó su rechazo a la decisión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado de Palestina ante la Asamblea General de la ONU en septiembre.
Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, criticó públicamente el anuncio.
“Estados Unidos rechaza enérgicamente el plan de Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU”, afirmó en un mensaje publicado en X.
Además, señaló que esta medida beneficia a Hamás y representa un retroceso para la paz.
“Es una bofetada para las víctimas del 7 de octubre”, declaró Rubio, en referencia al ataque del grupo islamista contra Israel.
Macron, que anunció la decisión en X, publicó una carta enviada al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en la que confirma la intención de Francia de reconocer un Estado palestino.
“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”, escribió Macron.
“Haré este solemne anuncio en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo septiembre”.
Con esta decisión, Francia se convertirá en la primera gran potencia occidental en reconocer oficialmente un Estado palestino, sumándose a un grupo de países más pequeños que ya han expresado su apoyo, y que suelen tener una postura más crítica hacia Israel.
Reportan hoteleros ocupación del 58 por ciento en actual temporada vacacional
Reportera Silvia Lozano Venegas
La Asociación de Hoteles del Estado de Morelos reportó una ocupación hotelera del 58 por ciento durante esta temporada vacacional de verano.
Óscar Segura Zubillaga, presidente de la citada asociación, señaló que la percepción de inseguridad y la lluvia han influido en el arribo de visitantes.
Sin embargo, el empresario anotó que confían en que incremente un ocho por ciento más la ocupación hotelera en los próximos días, además de que se mantenga durante toda la semana y no sólo en sábados y domingos.
Lupita Infante y Leonardo Aguilar lanzan 'Amémonos de nuevo', un dueto entre leyendas
TXT Angelica Moreno
Este viernes, Lupita Infante y Leonardo Aguilar, descendientes de dos de las figuras más emblemáticas de la música regional mexicana, sorprendieron con el estreno de “Amémonos de nuevo”, una colaboración que une simbólicamente los legados de Pedro Infante y Antonio Aguilar.
El nuevo sencillo, acompañado de un videoclip, es una composición original que aborda la reconciliación amorosa desde una mirada nostálgica y profundamente emotiva. La canción rinde tributo al mariachi tradicional, pero incorpora matices modernos, manteniéndose fiel a las raíces musicales que caracterizan a ambos intérpretes.
Un encuentro entre generaciones históricas
De acuerdo con información de EFE, esta es la primera vez, en más de 70 años, que los linajes artísticos de Infante y Aguilar se reúnen en una grabación. Sus abuelos compartieron pantalla y escenario por última vez en la película Un rincón cerca del cielo, estrenada en 1952.
La idea del dueto nació de Lupita Infante, dos veces nominada al Grammy, quien ha enfocado su carrera en honrar la memoria y estilo de su abuelo Pedro Infante. Fue ella quien propuso la colaboración a Leonardo Aguilar, también con dos nominaciones al Latin Grammy y parte de una familia que ha mantenido viva la tradición musical por generaciones.
Este lanzamiento llega poco después del estreno del álbum La corona es mía, presentado por Lupita en mayo. El disco forma parte de una gira que la ha llevado por distintos escenarios de México y Estados Unidos, tanto en presentaciones individuales como junto a artistas como Pepe Aguilar, Los Ángeles Azules y el Mariachi Vargas de Tecalitlán.
Gran aceptación del público
Desde su publicación, Amémonos de nuevo ha recibido una cálida acogida. Los seguidores han elogiado la calidad vocal de ambos artistas y celebrado la carga simbólica de ver unidos a los herederos de dos íconos de la música mexicana.
Fragmentos como:
“Amémonos de nuevo. Retenemos esta historia. Que nuestros sentimientos otra vez se reconozcan”
y
“Quiero volver contigo y que hablemos nuestro idioma. Nadie se quedó en mi corazón. Nadie, solo tú”.
Han resonado especialmente con personas que atraviesan procesos de reconciliación, convirtiendo al tema en una propuesta íntima y poderosa.
Con esta colaboración, Lupita Infante y Leonardo Aguilar no solo rinden homenaje a sus raíces, sino que abren un nuevo capítulo en la historia de la música regional mexicana, uniendo dos dinastías bajo una misma voz.
Enfrentamiento en la frontera entre Tailandia y Camboya deja 12 muertos
TXT EFE
Un nuevo enfrentamiento entre los ejércitos de Tailandia y Camboya en la frontera común ha dejado al menos 12 muertos y 35 heridos, además de varios militares afectados, según reportes preliminares.
El choque, que ocurrió este jueves en medio de una histórica disputa territorial, se registró en al menos seis puntos de las provincias tailandesas de Surin, Ubon Ratchathani y Buriram.
Tailandia confirmó haber realizado ataques aéreos contra dos posiciones militares en territorio camboyano, mientras que Camboya, sin confirmar ataques específicos, afirmó que respondió en defensa de su soberanía ante lo que calificó como una “brutal agresión militar” por parte de Bangkok.
La tensión entre ambos países se intensificó tras una explosión de minas terrestres en Ubon Ratchathani, que dejó a un soldado tailandés con una pierna amputada.
Este incidente llevó a Tailandia a retirar a su embajador en Camboya y expulsar al diplomático camboyano, acusando a Nom Pen de colocar minas en suelo tailandés. La semana anterior, otros tres soldados tailandeses resultaron heridos por minas similares.
El conflicto se reactivó en mayo después de la muerte de un soldado camboyano en un tiroteo entre las fuerzas militares de ambos países, lo que llevó a un aumento significativo de tropas en la zona fronteriza.
En respuesta, el primer ministro camboyano, Hun Manet, solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la crisis.
En una carta dirigida a dicho consejo, Camboya acusó a Tailandia de ataques “deliberados” y “no provocados”, exigiendo el cese inmediato de las hostilidades, el retiro de tropas tailandesas y la suspensión de acciones que puedan agravar el conflicto.
Por otro lado, el ejército tailandés responsabilizó a Camboya por iniciar los enfrentamientos y reportó que los ataques afectaron también a zonas civiles, incluyendo un hospital, causando la muerte de nueve civiles y dejando 14 heridos.
Ante la escalada, Tailandia cerró todos los pasos fronterizos terrestres con Camboya y elevó la seguridad en la región al nivel máximo. Además, su embajada en Camboya recomendó a los ciudadanos tailandeses salir del país ante el riesgo de que los combates continúen o aumenten en intensidad.
Samsung prepara el Galaxy S26 Ultra: su teléfono con la carga más rápida hasta ahora
TXT Diego Bastarrica
Samsung se prepara para dar un gran salto en uno de los aspectos donde ha quedado detrás de sus competidores: la carga rápida.
De acuerdo con una filtración del analista "Universe Ice", el próximo Galaxy S26 Ultra será el teléfono más rápido de la marca en velocidad de carga, superando por primera vez los 45 W, límite que ha mantenido desde 2019.
Aunque la compañía surcoreana no ha confirmado oficialmente esta mejora, el filtrador asegura estar “100% seguro” de que el nuevo buque insignia integrará una potencia superior.
Está 100% confirmado que el Samsung S26 Ultra superará la potencia de carga de 45W! Logrará la velocidad de carga más rápida en la historia de Samsung.
It is 100% confirmed that Samsung S26 Ultra will exceed the charging power of 45w!
— PhoneArt (@UniverseIce) July 23, 2025
Achieve the fastest charging speed in Samsung's history.
De concretarse, sería un avance significativo para Samsung, que aún utiliza su protocolo de Super Fast Charging 2.0 de 45 W, el cual debutó con el Galaxy Note 10 Plus.
Este cambio posicionaría al Galaxy S26 Ultra a la altura de otros fabricantes, sobre todo marcas chinas como Xiaomi o Realme, que ya han alcanzado velocidades de hasta 240 W, aunque la mayoría de sus modelos se mantienen entre los 65 W y 120 W.
A pesar del posible avance, hay una desventaja: Samsung no incluye cargador en la caja desde hace varios años, lo que obliga a los usuarios a comprar por separado un cargador compatible —en este caso, un adaptador USB PD PPS de 45 W o superior y un cable USB de 5 amperes— para aprovechar todo el potencial de carga.
El Galaxy S26 Ultra apunta a continuar la tradición de la marca en ofrecer mejoras significativas. Samsung ha sido pionera en varias áreas del mercado móvil: desde el Galaxy S3, que compitió con el iPhone 4, hasta las pantallas curvas del S6 Edge o los súper zooms de los modelos recientes.
Aunque aún no hay detalles oficiales ni fecha de lanzamiento, la expectativa por el S26 Ultra crece, sobre todo por lo que podría representar: una nueva era para Samsung en velocidad de carga, uno de los puntos donde más necesitaba actualizarse.
Ciberataques disfrazados de videojuegos alcanzan casi 20 millones en 2024
TXT Jean Carlos Rosales
Un reciente informe de la empresa de ciberseguridad Kaspersky alertó sobre una preocupante tendencia: casi 20 millones de ciberataques registrados en lo que va de 2024 se ocultaron detrás de videojuegos populares.
Esta estrategia ha sido utilizada por delincuentes para distribuir malware, robar contraseñas y obtener acceso no autorizado a dispositivos, aprovechando el atractivo de títulos reconocidos como Minecraft, Roblox y Fortnite.
Según el informe, Minecraft fue el más usado como gancho, relacionado con más del 70 % de los intentos de infección, sobre todo en computadoras con sistema operativo Windows.
Los atacantes crean páginas falsas que simulan ser tiendas oficiales o foros, donde ofrecen versiones “gratuitas”, “modificadas” o “premium” de juegos. Al instalar estos archivos, el malware se ejecuta en segundo plano y puede robar datos personales, información bancaria o incluso tomar el control completo del equipo.
Gran parte de estos archivos maliciosos circulan a través de redes sociales, servicios de mensajería y plataformas de video, lo que incrementa su alcance, sobre todo entre los usuarios más jóvenes.
Niños y adolescentes son las principales víctimas, debido a su interés por obtener juegos sin costo y su falta de conocimientos sobre ciberseguridad.
Ante este panorama, Kaspersky y expertos recomiendan a padres y usuarios seguir varias medidas de protección:
-
Descargar videojuegos solo desde tiendas oficiales como Google Play, App Store, Steam o Epic Games.
-
No hacer clic en enlaces sospechosos que lleguen por redes sociales, mensajes o correos electrónicos.
-
Mantener actualizado el sistema operativo y contar con un antivirus confiable.
-
Implementar controles parentales y supervisar la actividad digital de los menores.
La investigación destaca que la sofisticación de estos ataques va en aumento, lo que refuerza la importancia de educar a los usuarios y tomar medidas preventivas para protegerse en un entorno digital cada vez más vulnerable.
La ciberseguridad ya no es opcional, especialmente en hogares donde los videojuegos son parte del día a día.
