Un reciente informe de la empresa de ciberseguridad Kaspersky alertó sobre una preocupante tendencia: casi 20 millones de ciberataques registrados en lo que va de 2024 se ocultaron detrás de videojuegos populares.
Esta estrategia ha sido utilizada por delincuentes para distribuir malware, robar contraseñas y obtener acceso no autorizado a dispositivos, aprovechando el atractivo de títulos reconocidos como Minecraft, Roblox y Fortnite.
Según el informe, Minecraft fue el más usado como gancho, relacionado con más del 70 % de los intentos de infección, sobre todo en computadoras con sistema operativo Windows.
Los atacantes crean páginas falsas que simulan ser tiendas oficiales o foros, donde ofrecen versiones “gratuitas”, “modificadas” o “premium” de juegos. Al instalar estos archivos, el malware se ejecuta en segundo plano y puede robar datos personales, información bancaria o incluso tomar el control completo del equipo.
Gran parte de estos archivos maliciosos circulan a través de redes sociales, servicios de mensajería y plataformas de video, lo que incrementa su alcance, sobre todo entre los usuarios más jóvenes.
Niños y adolescentes son las principales víctimas, debido a su interés por obtener juegos sin costo y su falta de conocimientos sobre ciberseguridad.
Ante este panorama, Kaspersky y expertos recomiendan a padres y usuarios seguir varias medidas de protección:
Descargar videojuegos solo desde tiendas oficiales como Google Play, App Store, Steam o Epic Games.
No hacer clic en enlaces sospechosos que lleguen por redes sociales, mensajes o correos electrónicos.
Mantener actualizado el sistema operativo y contar con un antivirus confiable.
Implementar controles parentales y supervisar la actividad digital de los menores.
La investigación destaca que la sofisticación de estos ataques va en aumento, lo que refuerza la importancia de educar a los usuarios y tomar medidas preventivas para protegerse en un entorno digital cada vez más vulnerable.
La ciberseguridad ya no es opcional, especialmente en hogares donde los videojuegos son parte del día a día.