Supervisa gobierno estatal a vehículos que transportan gas para garantizar cumplimiento de la ley
Reportera Tlaulli Preciado
*Las coordinaciones de Protección Civil y Movilidad y Transporte hacen un llamado a propietarios y operadores para que realicen la inspección de los automotores*
*Las autoridades enfatizaron que los operativos que se realizan no tienen carácter sancionador, sino que están encaminados a fomentar una cultura de responsabilidad*
Con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y promover el cumplimiento de la normatividad vigente, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), en colaboración con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, implementó un operativo de notificación para vehículos que transportan gas natural, materiales o sustancias peligrosas, o que funcionan con gas LP.
Las autoridades mencionaron que este llamado a los propietarios y operadores de dichas unidades tiene como fin que, durante los primeros tres meses del año, gestionen la inspección y obtengan el visto bueno correspondiente por parte de la CEPCM. Esta medida busca asegurar que los vehículos de carga y transporte cumplan con los estándares de seguridad establecidos, protegiendo la integridad de conductores, pasajeros y la ciudadanía en general.
Los puntos de notificación se llevarán a cabo en diversas zonas estratégicas del estado, seleccionadas en colaboración con la Coordinación General de Movilidad y Transporte. Además, se notificará oportunamente a los involucrados para que puedan cumplir con este importante requerimiento.
Asimismo, las autoridades estatales enfatizaron que los operativos que se realizan no tienen carácter sancionador, sino que están encaminados a fomentar una cultura de responsabilidad y cumplimiento.
Finalmente, las dependencias puntualizaron que el incumplimiento de este llamado de verificación podría conllevar la imposición de sanciones económicas o administrativas, dependiendo de la gravedad de la omisión y conforme a las disposiciones de la normatividad aplicable.
Vídeo relacionado
Rusia responde a Trump: 'Le gustan' las sanciones como método de política
TXT EFE
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó este jueves sobre las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer más sanciones a Rusia si no pone fin a la guerra en Ucrania.
“Le gustan estos métodos. Por lo menos le gustaban durante su primer mandato presidencial”, señaló Peskov en una rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov destacó que Moscú no percibe nada nuevo en las palabras de Trump y que el gobierno ruso está atento a "toda la retórica" proveniente de Washington para analizar "todos los detalles".
Además, recordó que durante su primer mandato, Trump fue el presidente de Estados Unidos que más utilizó las sanciones como herramienta de política exterior.
A pesar de la amenaza de sanciones adicionales, Peskov insistió en que el presidente ruso, Vladímir Putin, sigue dispuesto a entablar un diálogo con su homólogo estadounidense bajo condiciones de igualdad.
“Esperamos señales, que aún no han llegado”, indicó el portavoz, y adelantó que Putin mantendrá una conversación telefónica internacional, aunque no será con Trump.
La advertencia de Trump fue emitida a través de su red social Truth Social, donde dijo que si no se alcanza un acuerdo pronto, no tendrá otra opción que imponer altos impuestos, aranceles y sanciones a cualquier producto que Rusia venda a Estados Unidos, así como a otros países involucrados en el conflicto.
Aunque no mencionó específicamente qué países podrían ser sancionados, China, Irán y Corea del Norte, que han respaldado a Rusia, son los más probablemente afectados.
Trump también instó a Putin a "poner fin a esta guerra ridícula" y advirtió que la situación solo empeorará. A pesar de estas amenazas, el comercio entre ambos países se ha visto gravemente reducido desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022.
Según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), en 2022 el comercio de bienes y servicios entre ambos países alcanzó los 20,200 millones de dólares.
En 2024, las importaciones de productos rusos a Estados Unidos fueron de 2,900 millones de dólares, una drástica caída respecto a los casi 30,000 millones de 2021.
A lo largo de la guerra en Ucrania, Estados Unidos ha impuesto sanciones severas a Rusia, especialmente en los sectores del petróleo y la banca, con el fin de aislar a Moscú del sistema financiero internacional.
Ya sabemos quién será el encargado del medio tiempo del Super Bowl 2025
TXT Sopitas
El Super Bowl LIX, que se celebrará el domingo 9 de febrero de 2025 en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, tendrá como protagonista en el show de medio tiempo al aclamado rapero y productor Kendrick Lamar.
El espectáculo, uno de los eventos más esperados del año, comenzará al finalizar el segundo cuarto del partido, alrededor de las 19:00 horas (tiempo del centro de México), y tendrá una duración aproximada de 13 minutos. Aunque breve, se espera que Lamar aproveche al máximo el tiempo para ofrecer un espectáculo que haga historia.
Reconocido por su talento y múltiples premios, Lamar ha dejado huella en la música con álbumes como To Pimp a Butterfly y DAMN. Los fanáticos mexicanos recordarán su reciente participación en el festival Ceremonia 2024.
Si bien el Super Bowl es conocido por su acción en el campo, el halftime show suele robarse los reflectores, y esta edición promete no ser la excepción con Kendrick Lamar en el escenario.
El tratamiento anti-edad que rejuvenece el rostro de las famosas
TXT Harper's Bazaar
Un innovador tratamiento anti-edad está revolucionando el cuidado de la piel de las celebridades gracias a su efectividad sin necesidad de cirugías. Úrsula Corberó, Sofía Vergara y Kim Kardashian son algunas de las estrellas que han apostado por este procedimiento basado en exosomas, material genético que estimula la producción de colágeno y elastina, mejora la textura cutánea y reduce manchas, entre otros beneficios.
Este tratamiento anti-edad con exosomas está ganando popularidad en el mundo del cuidado de la piel por su enfoque en la regeneración celular.
El tratamiento regenerativo con exosomas, de origen vegetal y aplicado de forma tópica, hidrata, repara daños del ADN y actúa como un potente antiinflamatorio, dejando la piel jugosa y luminosa.
¿Qué son los exosomas?
Los exosomas son vesículas extracelulares diminutas que contienen material genético (ARN y microARN), proteínas y factores de crecimiento. Estas partículas, producidas naturalmente por las células, funcionan como mensajeros que ayudan a regenerar y reparar tejidos dañados. En el contexto de la piel, los exosomas estimulan la producción de colágeno y elastina, dos elementos clave para mantener la elasticidad, firmeza y juventud del rostro.
Beneficios destacados del tratamiento
- Rejuvenecimiento visible: Mejora la textura de la piel, reduce arrugas finas y suaviza líneas de expresión.
- Reducción de manchas: Combate la hiperpigmentación y promueve un tono uniforme.
- Propiedades antiinflamatorias: Ideal para pieles sensibles o con afecciones como dermatitis o psoriasis.
- Protección del ADN: Repara daños causados por el estrés oxidativo y previene el envejecimiento prematuro.
- Hidratación profunda: Refuerza la barrera natural de la piel, manteniéndola hidratada y luminosa.
¿Cómo se aplica?
El tratamiento generalmente se realiza de manera tópica, a través de sérums o cremas personalizadas con exosomas. Aunque todavía no es común en su versión inyectable, se prevé que esta técnica más avanzada gane terreno en los próximos años.
¿Para quién es ideal este tratamiento?
Aunque se puede aplicar en cualquier momento, es especialmente beneficioso tras periodos de exposición prolongada al sol o cuando la piel muestra signos de deshidratación, manchas o enrojecimiento. También es una excelente opción para quienes buscan resultados naturales sin recurrir a tratamientos invasivos como rellenos o cirugías.
Con una duración de cinco sesiones, este procedimiento se perfila como el favorito de quienes buscan resultados visibles y naturales sin intervenciones invasivas. Aunque ya es accesible en clínicas especializadas en México, con un costo aproximado de 8 mil pesos por sesión, lo ideal es realizarlo tras exposiciones prolongadas al sol para restaurar y proteger la piel.
Activistas piden apoyo a Sheinbaum para deportados en la frontera Juárez-El Paso
TXT EFE
Este jueves, un grupo de activistas se reunió en el puente fronterizo entre Ciudad Juárez, México, y El Paso, Estados Unidos, para solicitar apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum para los migrantes deportados. La mayoría de ellos, según los defensores, no cuentan con "dinero ni dónde quedarse", lo que los coloca en una situación vulnerable.
Carlos Mayorga, presidente del colectivo Ángeles Mensajeros, explicó que la protesta en el puente Santa Fe busca visibilizar las dificultades que enfrentan los migrantes, principalmente mexicanos, que han sido deportados desde Estados Unidos.
"Estamos aquí, justo a la mitad del puente entre México y Estados Unidos, el colectivo Ángeles Mensajeros, con la intención de solidarizarnos con los hermanos migrantes que serán deportados de los Estados Unidos y que pisarán territorio mexicano", señaló Mayorga.
El activista también instó a Sheinbaum a otorgar permisos laborales a quienes han quedado varados en México tras la cancelación de sus citas migratorias en Estados Unidos.
“Muchos de ellos no tienen dinero ni dónde quedarse, lo que los pone en riesgo. Por eso pedimos al Instituto Nacional de Migración que les brinde permisos para laborar y esperar”, agregó.
El grupo, vestido de blanco y portando grandes alas que simbolizan protección, pidió a las autoridades de ambos países tratar la crisis migratoria con humanidad. Mayorga comentó que la mayoría de los migrantes no planea regresar a sus países de origen debido a las difíciles condiciones de pobreza, violencia y problemas políticos.
"La mayoría de ellos ha manifestado que se quedarán unas semanas más para ver qué otra propuesta surge o la manera de ingresar a los Estados Unidos", afirmó.
La decisión de Estados Unidos de cancelar las citas migratorias a través del programa CBP One ha generado incertidumbre en las miles de personas migrantes atrapadas en la frontera norte de México, una región que enfrenta una crisis logística y humanitaria.
En respuesta, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México anunció este miércoles la oferta de 35 mil empleos para los mexicanos deportados por el gobierno de Donald Trump.
Esta oferta se dio en el marco de la estrategia "México te abraza", que incluye empleo, programas sociales, apoyo en traslados y una "Tarjeta Paisano Bienestar" con 2 mil pesos para los deportados.
Operación Enjambre: Capturan a exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos por extorsión
TXT AN / KC
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario “N”, quien está acusada de extorsión.
Según un comunicado de la Fiscalía, la captura se realizó la noche del jueves en el municipio de Metepec, como parte de un operativo en el que participaron también la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
“Como resultado de las acciones operativas e investigaciones de la Operación Enjambre con el apoyo de la Secretarías de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Edomex. A la detenida le fue cumplimentada una orden de aprehensión por el delito de extorsión y será ingresada a un penal a estatal a disposición de la Autoridad Judicial, quien resolverá su situación jurídica", señaló la FGJEM en el comunicado.
#Detenida. María del Rosario "N", ex presidenta municipal de #SantoTomás, fue detenida esta noche en el municipio de #Metepec por elementos de la #FiscalíaEdoMéx como resultado de las acciones operativas e investigaciones de la #OperaciónEnjambre con el apoyo de la @SEDENAmx y… pic.twitter.com/P4Q483hnOD
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) January 24, 2025
La detención de María del Rosario “N” también resultó en la localización de su hija, quien había sido reportada como desaparecida. Según versiones de su padre, la joven había desaparecido tras los operativos en su contra.
María del Rosario “N” es esposa del alcalde electo , del PT, Pedro Luis “N” quien rendió protesta a mediados de diciembre, pero se dio a la fuga durante el acto tras intentar ser detenido por las autoridades.
Días después, el político apareció en un videomensaje acusando a las autoridades de una persecución política y asegurando que 15 personas relacionadas con su candidatura fueron detenidas bajo acusaciones de extorsión.
Ambos son señalados por sus presuntos vínculos con la célula delictiva La Familia Michoacana, que según las autoridades, habría financiado la campaña de Pedro Luis con 15 millones de pesos. Además, se les acusa de liderar un grupo dedicado a la extorsión e intimidación en el municipio.
Hasta el momento, Pedro Luis sigue prófugo, mientras que 15 personas, entre familiares y exfuncionarios, han sido detenidas por su presunta participación en la red criminal que lideraban.
Informa TSJ sobre determinación de juez que derivó en la libertad de colaboradora del DIF Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
En un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó sobre la determinación emitida por un juez de control, respecto a la causa penal JC/88/2025, que derivó en la libertad de Janethe “N”, colaboradora del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, detenida el pasado 21 de enero.
Al respecto anotó que el juez de control determinó que la detención de la imputada fue ilegal debido a la dilación en justificar dicha medida; en cuanto al delito de daños, no se presentó la querella correspondiente, requisito indispensable para que el Ministerio Público pueda ejercer la acción penal en este caso.
Asimismo detalló que en relación con el delito de robo calificado, se acreditó una dilación injustificada en la detención; esto significa que, aunque el hecho con apariencia de delito fue consumado, la persona no fue detenida de forma inmediata, sino hasta casi cinco horas después. Esta actuación no cumplió con los requisitos establecidos en el artículo 146 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que regula la flagrancia y exige que una detención sea efectuada inmediatamente después de cometido el hecho delictivo.
El TSJ reiteró "su compromiso con la impartición de justicia y los justiciables, actuando en todo momento conforme a la ley, además el presente caso no se encuentra cerrado, pues la Fiscalía General de Justicia del Estado, tiene la facultad constitucional de solicitar la formulación de imputación y dar así inicio al proceso penal".
'Emilia Pérez' queda fuera de los Premios GLAAD por representación trans considerada dañina
TXT El universal
La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, fue excluida de los Premios GLAAD por no abordar la experiencia trans de manera auténtica ni respetuosa. Según Monica Trasandes, de GLAAD, la cinta perpetúa estereotipos dañinos y representa un retroceso para la inclusión trans en los medios.
Aunque la película triunfó en Cannes 2024 y obtuvo 13 nominaciones al Oscar, la organización destacó que el personaje distorsiona y trivializa la experiencia transgénero. Activistas y críticos, como Amelia Hansford y Harron Walker, también señalaron que el guion refuerza clichés y utiliza la transición de género como una metáfora superficial.
GLAAD reiteró su compromiso con representaciones auténticas e inclusivas que respeten la diversidad de experiencias LGBTQ+.
Del Relajado al Elegante: Cómo Dominar el Estilo Boho y Boho Chic
TXT Anaid Bretón Vásquez
El estilo bohemio regresa con fuerza esta temporada y se posiciona como una de las tendencias clave para primavera-verano 2025. Si quieres lograr un look relajado y natural.
Aquí tienes los accesorios básicos que no pueden faltar en tu guardarropa para un look boho:
Sombreros ligeros
Opta por diseños de paja o fieltro en tonos neutros como beige o marrón, perfectos para añadir frescura y sofisticación mientras te proteges del sol.
Bolsos de fibras naturales
Los modelos en rafia, mimbre o yute, con detalles como flecos o bordados étnicos, son esenciales para completar tu outfit.
Collares largos y en capas
Piedras naturales y colgantes combinados con vestidos fluidos o blusas sueltas resaltan el espíritu boho.
Pulseras y anillos combinados
Los accesorios en conjunto añaden personalidad y dinamismo a cualquier look.
Sandalias planas o tenis estilo converse
Perfectos para transmitir relajación y libertad, ideales para combinar con pantalones anchos o vestidos ligeros.
Lentes vintage
Monturas redondas u ojo de gato aportan un toque retro que encaja perfectamente con el estilo.
Cinturones bohemios
Con detalles como flecos o hebillas decorativas, ayudan a definir la silueta y evitar cortes rectos en la figura.
Pañuelos y bandanas
Úsalos como diademas, adornos para el bolso o incluso en la cintura para sumar versatilidad a tu look.
El estilo boho sigue siendo un homenaje a la libertad, apostando por piezas naturales y versátiles para destacar esta temporada.
¿Cuál es la diferencia entre boho y boho chic?
La principal diferencia entre el estilo boho y el boho chic radica en el nivel de sofisticación y los detalles de cada look. Ambos comparten una base bohemia, inspirada en un estilo relajado, natural y con toques étnicos, pero se distinguen por los acabados y las combinaciones:
Estilo Boho
- Esencia: Representa la estética bohemia en su forma más pura, con un enfoque en la libertad, la conexión con la naturaleza y la comodidad.
- Materiales: Predominan los tejidos naturales como algodón, lino, yute y mimbre.
- Colores: Tonos terrosos, neutros y apagados, como beige, marrón, verde oliva y crema.
- Accesorios: Joyas grandes y rústicas, como collares de piedras naturales, brazaletes de madera y sombreros de ala ancha.
- Calzado: Sandalias planas, botas camperas desgastadas o pies descalzos.
- Inspiración: Tiene un aire más artesanal y hippie, evocando los años 70.
Estilo Boho Chic
Esencia: Es una versión más pulida y moderna del boho, combinando elementos bohemios con un toque de glamour y elegancia.
Materiales: Se incorporan tejidos más refinados como seda, gasa y cuero, además de bordados y detalles metálicos.
Colores: Incluye tonos más vivos, metálicos (dorado, plateado) y contrastes en los estampados.
Accesorios: Más sofisticados, como joyas delicadas, bolsos estructurados y lentes de diseño.
Calzado: Botines con tacón, sandalias con pedrería o zapatillas más elegantes.
Inspiración: Mezcla la estética bohemia con tendencias actuales y un aire urbano.
En resumen, mientras que el estilo boho se enfoca en lo relajado y natural, el boho chic añade elementos de lujo y modernidad, haciéndolo más adecuado para eventos formales o entornos urbanos.
Gutiérrez Luna acusa a PRI y PAN de ser 'traidores a la patria' por no apoyar a Sheinbaum
TXT LTS
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acusó a los legisladores del PRI y PAN de ser "traidores a la patria" por no respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a los desafíos planteados por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y sus políticas antimigrantes.
Durante una gira en Durango, organizada por el grupo parlamentario de Morena como parte de su agenda legislativa, Gutiérrez Luna señaló que los diputados del PRI y PAN no apoyaron el documento presentado en el evento. En él, se expresó un respaldo total a la presidenta ante los retos que podrían derivarse de la nueva administración estadounidense.
"Los grupos parlamentarios, especialmente el PRI y el PAN, no respaldaron este documento. En su mezquindad, hicieron cálculos políticos para obtener dividendos, pero en realidad, lo que hicieron fue darle la espalda a 40 millones de mexicanos", afirmó el morenista.
El documento titulado "Acuerdo de la Presidencia de la Cámara de Diputados y de las y los coordinadores parlamentarios relativo a la relación bilateral México-Estados Unidos" fue firmado por legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), según detalló el presidente de la Cámara.
En el texto, se rechazó la posibilidad de retomar el programa "Quédate en México", implementado durante el gobierno de Trump, y se destacó que el diálogo debería ser el eje central de la relación entre ambos países.
"El diálogo, el respeto y la cooperación son los pilares de la relación entre México y Estados Unidos, por lo que respaldamos a la titular del Ejecutivo Federal en la defensa de nuestros connacionales y en la dirección de la política exterior de nuestro país", expresó el documento.
Gutiérrez Luna también criticó que los legisladores de oposición se quejan de no ser tomados en cuenta, pero evitan participar en decisiones importantes.
"Luego se quejan porque los llamamos traidores a la patria, pero lo son, porque no votaron a favor de los apoyos sociales, ni de la reforma eléctrica, y ahora, al regatear este respaldo, se convierten en traidores", añadió.