Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Desahogará la LVI Legislatura iniciativas consideradas en el Plan Estatal de Desarrollo; la reforma al Poder Judicial se formalizará antes del 15 de marzo, anuncia la presidenta de la Mesa Directiva en el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones.

Este 1 de febrero inició el segundo periodo ordinario de sesiones de la LVI Legislatura del Congreso de Morelos, y la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, destacó que el diálogo será la clave para avanzar en la agenda legislativa. Señaló que ésta se basará en el Plan Estatal de Desarrollo entregado en enero por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de atender las necesidades prioritarias del estado.

Durante su mensaje, Solano López resaltó que actualmente hay más de 120 iniciativas en estudio, entre ellas la reforma al Poder Judicial, un tema fundamental para el fortalecimiento del marco legal en Morelos, la cual tendrá que aprobarse a más tardar el próximo 15 de marzo.

Además, recordó que en el primer periodo de sesiones se logró la aprobación de un presupuesto estatal con un incremento superior a los tres mil millones de pesos, priorizando áreas clave como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y el respeto dentro del Congreso, subrayando la importancia de la independencia y la soberanía del país en un contexto de retos económicos y relaciones internacionales cada vez más complejas.

A la sesión asistieron diversas autoridades, entre ellas el consejero jurídico del gobierno del estado, Édgar Maldonado Ceballos, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, y la magistrada Alejandra Hernández García, en representación del Poder Judicial.

Vídeo relacionado

Modificado el Domingo, 02 Febrero 2025 07:29
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Atendido exclusivamente por mujeres, se suma a la red de establecimientos seguros para las morelenses.

El personal que labora fue capacitado en perspectiva de género y brinda servicio a la ciudadanía en general.

En el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, la integridad y seguridad en espacios públicos para las mujeres es una tarea que se atiende con un enfoque integral, en la cual intervienen diferentes dependencias que han adoptado medidas que abordan las causas estructurales, culturales y sociales, por lo que esta mañana se inauguró el primer Centro de Verificación Vehicular Violeta, en el municipio de Cuernavaca.

Este espacio, abierto a la ciudadanía en general, está ubicado en la avenida Domingo Diez, número 1588, en la colonia El Empleado, y es atendido exclusivamente por mujeres; cabe mencionar que en los 10 establecimientos restantes de la entidad se contará con una línea violeta para la atención y servicio a las morelenses, por lo que el personal será capacitado en perspectiva de género y la ruta de acción del Código Violeta.

Al tomar la palabra, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que este centro es pionero en su tipo en el estado, y la implementación responde a dos grandes propósitos: fortalecer la cultura de verificación vehicular para mejorar la calidad del aire y garantizar un espacio seguro y libre de violencia para las mujeres.

El Centro de Verificación Vehicular Violeta fue implementado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), con el acompañamiento de la Secretaría de las Mujeres, cabe mencionar que cuenta con infraestructura adaptada con señalética violeta, la cual coadyuva a la identificación de espacios de atención con perspectiva de género, y se suma a la red de establecimientos seguros en “La tierra que nos une”.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, detalló que el 82 por ciento de las quejas en Centros de Verificación eran relacionadas con acoso hacia las mujeres, por lo que en el Gobierno estatal se generaron acciones concretas para erradicar dicho hostigamiento.

Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, indicó que éste es un paso importante que encamina el bienestar de las morelenses.

Al término del acto protocolario, la Gobernadora acompañada de integrantes del gabinete, representantes del Congreso local y trabajadoras del Centro recibió el primer vehículo para verificar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con su clima privilegiado, diversidad de experiencias y cercanía con la Ciudad de México, la entidad se perfila como una alternativa ideal para el descanso y la recreación.

Morelos, “La Primavera de México”, ofrece una amplia variedad de experiencias para quienes buscan aprovechar el primer fin de semana largo de 2025. Su combinación de paisajes naturales, riqueza cultural y oferta recreativa lo convierte en una de las opciones más completas en el centro del país.

Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que el estado es un destino versátil que permite a visitantes encontrar desde tranquilidad hasta aventura en un solo lugar. Señaló que este primer puente del año es una gran oportunidad para disfrutar de todo lo que la entidad tiene para ofrecer, desde recorridos por sitios históricos hasta experiencias gastronómicas y de contacto con la naturaleza.

Las opciones para este fin de semana incluyen la visita a las zonas arqueológicas de Xochicalco y Tepozteco, senderismo en Tepoztlán y la posibilidad de recorrer el Corredor Biocultural del Chichinautzin, donde la biodiversidad del estado se manifiesta en todo su esplendor. Los amantes del agua pueden disfrutar de los balnearios y parques acuáticos, mientras que quienes buscan experiencias culturales pueden recorrer los cuatro Pueblos Mágicos: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, así como las haciendas históricas que reflejan el pasado y la tradición de Morelos.

Finalmente, Altafi Valladares reiteró el compromiso del Gobierno encabezado por Margarita González Saravia para fortalecer el turismo en el estado mediante estrategias innovadoras que promuevan el desarrollo local y posicionen a Morelos como un destino de experiencias auténticas y accesibles para todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Prioritarias, las iniciativas preferentes enviadas por la gobernadora, señala Jazmín Solano López.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, informó que todo está listo para el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LVI Legislatura, este sábado. Destacó que entre los temas prioritarios a desahogar estarán las iniciativas preferentes que entregó la gobernadora Margarita González Saravia, como es la reforma al Poder Judicial. 

En el marco de la sesión de clausura de la Diputación Permanente, adelantó que el Poder Legislativo tendrá que retomar el análisis de la despenalización del aborto, pues están en espera de que el Juzgado Noveno responda sobre la sentencia que mandata legislar a favor del derecho a decidir de las mujeres.

Por otro lado y previo a la clausura de la Permanente, los legisladores dieron a conocer un oficio de la excontralora de Tepalcingo, quien denunció haber recibido amenazas contra su persona y su familia.

Ante esta situación, solicitó protección personal para garantizar su seguridad.

Modificado el Sábado, 01 Febrero 2025 06:16
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Urge coordinación con autoridades y padres de familia para prevenir situaciones de riesgo entre los alumnos: diputada Ruth Cleotilde Rodríguez.

Ante los recientes hechos de violencia ocurridos cerca de planteles educativos, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López hizo un llamado a los presidentes municipales para que refuercen la seguridad en las inmediaciones de las escuelas, en coordinación con las autoridades y los padres de familia.

Señaló que es preocupante lo ocurrido en Temixco este jueves y el homicidio registrado el viernes cerca de la Secundaria 4 de Chipitlán, en Cuernavaca.

Por ello consideró urgente fortalecer los protocolos de seguridad en los planteles educativos.

Rodríguez López –quien preside la Comisión de Educación, Cultura y Derechos de la Familia– insistió en que no sólo las autoridades estatales deben actuar, sino que los gobiernos municipales también tienen la responsabilidad de garantizar espacios seguros para los estudiantes.

En este contexto, señaló que las autoridades educativas tampoco están preparadas para atender hechos como los ocurridos en Temixco y, anteriormente, en otros municipios del estado.

Modificado el Sábado, 01 Febrero 2025 06:16
Rating
(5 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La participación ciudadana fortalecerá la certeza y legitimidad de los comicios, destaca Dagoberto Santos Trigo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a la ciudadanía a participar en la observación del proceso extraordinario para la elección de integrantes del Poder Judicial federal.

Este viernes se llevó a cabo la sesión el consejo local del INE Morelos, en la que se dieron a conocer los avances en los preparativos para dichos comicios, cuya votación se llevará a cabo el 1 de junio de este año.

En este contexto, el vocal ejecutivo del INE en la entidad, Dagoberto Santos Trigo, destacó que “la observación electoral habrá de fortalecer la certeza y la legitimidad del proceso comicial extraordinario del Poder Judicial 2024-2025. La figura de observadoras, observadores, es  sumamente valiosa, puesto que coadyuva a consolidar el rumbo de la democracia en Morelos y el país”.

Al leer su posicionamiento, resaltó que esta tarea “es de alta valía cívica; permite divisar las actividades de las diferentes etapas de la justa cívica (incluida la modalidad del voto anticipado, a efectuarse en mayo)”. Además hizo notar que aumentan la confianza y la credibilidad en el proceso y es una de las expresiones más claras de la participación democrática.

Agregó que la ciudadanía interesada en ejercer su derecho a la observación deberá registrarse en línea en https://pjf2025-observadores.ine.mx/, o bien, acudir a las instalaciones de la junta local y las distritales ejecutivas.

Además, en dicha sesión se enfatizó sobre la importancia de que la ciudadanía en postración o con dificultad de movilidad se inscriba al Padrón Electoral del Voto Anticipado a más tardar el 10 de febrero, para estar en posibilidad de emitir su voto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La gobernadora inauguró la pavimentación con asfalto del Camino Viejo a Yecapixtla, en beneficio de agricultores y agroindustriales.

El Gobierno de Morelos continúa con acciones de infraestructura estratégica para favorecer el desarrollo industrial y agropecuario; en tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, inauguró la primera etapa de pavimentación con asfalto del Camino Viejo a Yecapixtla, obra que contribuye a detonar el progreso de la zona dada su vocación agrícola, así como la presencia del Agroparque Yecapixtla.

El también denominado "Camino del Pollo" está localizado en la entrada al ejido de Cuautlixco, en el kilómetro 2+800 sobre el libramiento Cuautla, y fue modernizado con una inversión de 22 millones 293 mil 463 pesos del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), y siete más del Agroparque Yecapixtla, dando un total de 29 millones 293 mil 463 pesos.

En su mensaje, la primera mujer gobernadora del estado de Morelos mencionó que en su administración los recursos del Fidecomp van a ser destinados a proyectos de infraestructura que contribuyan al desarrollo económico y social; puntualizó que en materia de conectividad carretera, con el proyecto estratégico "Circuito Tierra y Libertad", se van a mejorar vialidades en las comunidades más alejadas, porque "es un derecho social tener caminos en buenas condiciones, por muy pequeños que sean los pueblos".

Al afirmar que en su Gobierno los recursos públicos se manejan con honestidad para que las obras públicas lleguen a donde más se necesitan, Margarita González Saravia enfatizó que "vamos a seguir trabajando todos los días en favor de nuestro estado, sin descanso”.

Por su parte, Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario, y Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, coincidieron en que la rehabilitación del "Camino del Pollo" es producto del trabajo transversal, que continuará durante los próximos años en beneficio de las y los morelenses.

En tanto, Oscar Jiménez Bahena, presidente del Consejo de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos, así como Iceli Morales Morales, representante del Ejido de Yecapixtla, enlistaron los beneficios de esta obra, que ayudará a mejorar las condiciones de seguridad en el transporte y optimizará los tiempos en la entrega y recepción de productos y mercancías.

A esta entrega de obra, en la que la mandataria estatal cortó el listón inaugural, acudieron Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura; Rafael Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla, el diputado local Francisco Erik Sánchez Zavala y Mario Chávez Ortega, director general del Fidecomp.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El objetivo es prevenir accidentes y garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio morelense.

Con el propósito de informar, orientar y auxiliar a la población morelense, así como a miles de visitantes provenientes de diferentes partes del país, que han comenzado a arribar a los principales destinos turísticos en la entidad para disfrutar del primer puente largo del año, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, en colaboración con autoridades municipales y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, reforzarán operativos interinstitucionales a través de acciones preventivas y operativas en las siete regiones del estado.

Al respecto, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, refirió que el “Orden General de Operación” se implementará del viernes 31 de enero, a partir de las 24 horas, hasta el último minuto del lunes 3 de febrero del año en curso.

En coordinación con elementos de fuerzas federales del Ejército mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, tendrán como objetivos prioritarios prevenir accidentes, así como garantizar la seguridad y tranquilidad en el territorio.

“Se intensificarán los patrullajes en operativo interinstitucional con puntos de vigilancia, los cuales estarán acompañados del uso de tecnología con cámaras de seguridad y drones”, detalló.

Asimismo, mencionó que, durante un fin de semana largo o puente vacacional, se incrementa de manera considerable la llegada de visitantes a la entidad, por lo que se fortalecen las acciones en las diferentes áreas de la SSPC.

González Ramírez informó que, como parte de las estrategias a seguir, se ha implementado el operativo “Ruta Segura”, cuyo fin es facilitar el tránsito de forma eficiente y ordenada, así como reducir la exposición a riesgos de accidentes de tráfico.

En representación de la Subsecretaría de Operaciones Policiales y Seguridad Pública, participarán elementos de las Unidades de Operaciones Especiales, de Proximidad Social estatales y municipales, y se contará con apoyo de vigilancia aérea, binomios caninos, montada y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Finalmente, el subsecretario de la SSPC recordó que “los únicos números de emergencia para reportar cualquier eventualidad son el 9-1-1 y el de Denuncia Anónima 089, los cuales cuentan con personal capacitado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) para atención las 24 horas del día”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Para dar continuidad a sus políticas de participación ciudadana, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado escuchó y dio respuesta a peticiones ciudadanas.

Con el compromiso de seguir impulsando el ejercicio pleno de la democracia en la toma de decisiones, este viernes el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó la primera sesión ordinaria de Cabildo Abierto, donde se destacó una significativa participación ciudadana que refuerza el compromiso de la administración por fomentar una gestión más cercana, efectiva y transparente, en la que las necesidades de la comunidad se conviertan en prioridades de acción.

En el Parque Alameda Solidaridad, que se convirtió en un espacio de diálogo directo entre la autoridad municipal y la población, el alcalde informó sobre los proyectos que se ejecutarán este año, de acuerdo con las necesidades planteadas por la misma ciudadana en ejercicios similares durante su pasada administración. Resaltó, entre ellos, el Programa de Inversión Hídrica 2025, que con una inversión de 71 millones de pesos, contempla la construcción de cinco tanques de regulación y el remplazo de más de ocho kilómetros de tubería de agua potable.

No obstante, José Luis Urióstegui añadió que para la presente anualidad estarán destinando un presupuesto superior a los 220 millones de pesos para el Programa Anual de Obra Pública, subrayando que ante las peticiones expuestas por las y los participantes el cuerpo edilicio tiene la oportunidad de plantear ciertas obras para que, de manera prioritaria, según el impacto social se incluyan en el programa.

La síndica municipal, Paula Trade Hidalgo; las regidoras Elia Ortiz García, Miriam Barajas Basilio, Paz Hernández Pardo, Arnett Jiménez Gaspar, y Erika Lastra Jaimes, así como los regidores Sergio Barón Pulido, Salvador Aguilar Rea, Juan Miguel Serrano Gastelum, Alfredo González Sánchez, y Gabriel Rivas Ríos, se sumaron a la atención de las solicitudes ciudadanas hechas por vecinas y vecinos de colonias como Lomas Tzompantle, Lomas de Cortés, Revolución, Mártires del Río Blanco, Flores Magón, Chapultepec, y Bosques de la Florida.

José Luis Urióstegui resaltó, también, que en próximos días se estarán publicando las convocatorias para la entrega de becas por vulnerabilidad económica a alumnas y alumnos de sexto grado de primaria que estén incorporados al Sistema de Educación Pública Federal o Estatal, así como becas deportivas y culturales.

Cabe resaltar que, como ocurrió en su anterior administración, en la sesión se contó con la presencia de integrantes del gabinete municipal, con el objetivo de que cada una de las peticiones sean vinculantes y se atiendan a la brevedad.

Sábado, 01 Febrero 2025 04:56

Lo hallaron muerto en el patio de su casa

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre fue encontrado sin vida en la colonia Altavista de Jojutla; presuntamente murió a causa de una caída.

Jojutla.- Un hombre perdió la vida luego de que presuntamente se cayó en el interior de su casa, en la colonia Altavista de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del viernes cuando alertaron a la Policía recibió acerca del hallazgo de un hombre muerto en la calle Lorenzo Vázquez de la colonia antes referida.

Fue en el patio de una vivienda donde agentes policiacos vieron el cadáver de quien fue identificado como Armando “N”, de 38 años de edad, que presuntamente era adicto a las drogas y además consumía bebidas embriagantes.

Al confirmarse la muerte del individuo, los policías acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver de esta persona, que presuntamente falleció a causa de una caída.

Modificado el Lunes, 03 Febrero 2025 10:00

Publish modules to the "offcanvas" position.