Aseguran médicos que se cansan de recibir insultos por esa causa.
Jojutla.- Ante el incremento de insultos, agresiones y hasta amenazas de parte de los pacientes por lo que consideran una mala atención en la clínica del ISSSTE de este municipio, una médica de ese centro hospitalario reveló que no cuentan con medicamentos, equipo ni personal suficientes para brindar una atención adecuada.
La especialista –quien solicitó el anonimato– reconoció que todas las carencias del nosocomio se han ido incluso agudizando en los últimos tiempos, por lo que cada vez con mayor frecuencia los médicos son insultados por los pacientes.
“El paciente exige ser atendido a los pocos minutos que llega a la clínica, pero lamentablemente, y en todo el sector salud, no contamos con el recurso humano suficiente como son médicos, paramédicos, enfermería, estudios de laboratorio, insumos y medicamentos para dar una buena atención”.
Por el contrario, aseguró que los médicos “hacemos lo humanamente posible y un esfuerzo muy grande por trabajar con lo que tenemos para aliviar al paciente”, señaló.
Asimismo, agregó que “el gobierno federal dice que estamos bien, que estamos abastecidos de todo, pero eso es mentira; los pacientes se dan cuenta de todo esto, por eso no entiendo por qué las agresiones de parte del paciente hacia los médicos”.
Reveló que cada médico debe atender de 25 a 30 pacientes por turno, lo que no permite dar una buena atención. “Y lo mismo pasa con los medicamentos; si tuviéramos los medicamentos adecuados, lógicamente que daríamos un tratamiento perfecto”.
La carencia es tan grave, que aseguró que a veces no hay ni jeringas, gasas ni vendas. “No hay equipo de ultrasonido porque siempre está descompuesto, no hay tomografías por lo mismo”.
Dijo comprender la molestia de los pacientes, pero también pidió que ellos comprendan a los médicos, que hacen “su mejor esfuerzo” para trabajar con lo que tienen.
De igual forma, recordó a los derechohabientes que en la clínica existe un buzón de quejas, que ojalá hagan uso de él, que se quejen para que la demanda llegue a los superiores.
Lamentó que, del mismo modo, cuando la vida del paciente está en riesgo y es canalizada al hospital de Zapata, tampoco tiene una atención inmediata. “Se tienen que esperar a ser valorados y esto se lleva varias horas, y esto los derechohabientes ya lo saben. Tristemente ésta es la realidad de todas estas instituciones de gobierno, no es porque no esté mal calificado el personal, ni porque tengamos escondido el medicamento y no queramos darlo; es porque no hay suficiente ni material, ni recursos humanos”, finalizó.