Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se atraen inversiones de otras plantas armadoras para Morelos; para trabajadores se aseguran derechos laborales, señala Margarita González Saravia.

La gobernadora Margarita González Saravia anunció un plan de apoyo para trabajadores de la empresa Nissan, luego de lamentar el cierre de la planta de Civac. Informó que el gobierno desarrollará un plan en busca de inversiones de otras plantas armadoras para que vengan a invertir al estado.

En entrevista, la mandataria expresó que esta noticia causó consternación, pero recalcó que se trata de una reestructuración internacional de la empresa, que decidió cerrar varias plantas en otros países en los últimos años.

Lanzó un mensaje a los trabajadores para ofrecer el apoyo disponible del gobierno del estado. "Al final, creo que la misma empresa deberá encontrar los mecanismos para apoyar a los trabajadores que se quedan sin empleo", declaró, al comentar que son dos mil 400 fuentes de trabajo directas.

Confirmó que se reunirá con representantes de la empresa en México para escucharles, pues tiene entendido que ofertarán algunos espacios para el factible traslado de algunos trabajadores a la planta de Aguascalientes.

Además, dio a conocer que buscará platicar con otras empresas del ramo que ya están en Morelos para abrir la puerta al personal, al subrayar que se trata de mano de obra muy calificada. También se buscará con el apoyo del Servicio Nacional del Empleo la recolocación de algunos obreros.

De igual manera, anunció que lanzarán un programa de emprendimiento para aquellos que deseen iniciar un negocio propio.

La autoridad esperará a conocer las decisiones del sindicato, que este miércoles celebró una asamblea, y respaldará en lo posible sus decisiones respecto a este proceso, “que no será de la noche a la mañana”. “Que sepan que el gobierno del estado les apoya en todo lo que está en nuestras manos”, dijo.  

Destacó que buscarán atraer la inversión de otras armadoras con incentivos y demás apoyos oficiales a través de la comisión de inversiones. “Tenemos cinco parques industriales y ya estamos considerando el comprar más hectáreas y ofrecer a las industrias apoyos fiscales y en terrenos también”, anotó.

Añadió que ya platicó con el secretario de Economía a nivel federal, Marcelo Ebrard, para atender este tema y poner en consideración y prioridad a Morelos para traer más inversiones.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 31 Julio 2025 08:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El popular youtuber Alex Montiel, conocido como El Escorpión Dorado, generó preocupación entre sus seguidores tras compartir imágenes desde el hospital el pasado martes 29 de julio, justo cuando se acerca su participación en el esperado evento de boxeo Supernova: Orígenes.

Las fotografías, publicadas en su cuenta oficial de Instagram, mostraban al creador de contenido recibiendo tratamiento médico, lo que provocó una oleada de comentarios preguntando por su salud.

Sin embargo, Montiel tranquilizó a sus fans con un mensaje directo:

“Parada en los pits recargando energía para ponerme como campeón”.

 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Alex Montiel (@alexmonthy)

¿Qué le pasó realmente al Escorpión Dorado?

A pesar del revuelo, Montiel explicó que su visita al hospital no se debió a una enfermedad grave, sino que fue para recibir una terapia vitamínica intravenosa, un tratamiento que suele aplicarse para mejorar la absorción de nutrientes, combatir la fatiga o reforzar el cuerpo ante esfuerzos físicos intensos.

El youtuber no dio más detalles sobre si esta terapia está relacionada con algún padecimiento o si forma parte de su entrenamiento previo al evento deportivo.

¿Qué pasará con Supernova: Orígenes?

Aunque no se refirió directamente al evento, Montiel dejó claro que su recuperación va por buen camino y que su objetivo es seguir generando contenido.

Sin embargo, sus seguidores siguen atentos a cualquier actualización sobre su participación en Supernova: Orígenes, programado para el próximo domingo 17 de agosto de 2025 en El Palacio.

En este evento, que enfrentará a influencers y celebridades en combates de boxeo amateur, El Escorpión Dorado se medirá contra el comediante Franco Escamilla, en una pelea que ha generado altas expectativas en redes sociales. Según se ha informado, Montiel lleva más de dos meses entrenando para este combate.

Mientras tanto, amigos y fans han mostrado su apoyo en redes sociales, deseándole pronta recuperación y alentándolo para que llegue en forma al ring.

Por ahora, solo queda esperar si la “parada técnica” del Escorpión fue suficiente para regresar con fuerza y cumplir con su compromiso boxístico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó esta mañana que la economía de México creció un 0.7% en el segundo trimestre de 2025, comparado con el trimestre anterior, ajustado por factores estacionales.

En comparación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) mostró un aumento del 1.2%.

Además, en el primer trimestre de este año, el PIB creció un 0.1% en relación con el mismo periodo de 2024.

Al desglosar por sectores, el INEGI señaló que durante abril-junio, las actividades secundarias (industria y manufactura) crecieron un 0.8%, y las terciarias (servicios) aumentaron un 0.7% en términos trimestrales.

Por otro lado, las actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca) registraron una caída del 1.3%.

El INEGI aclaró que los datos definitivos del PIB del segundo trimestre se publicarán a finales de agosto.

Esta estimación oportuna ofrece una visión preliminar del desempeño económico, basándose en la información disponible, técnicas estadísticas y modelos econométricos que cumplen con estándares internacionales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ante un entorno marítimo cada vez más hostil, donde las amenazas no siempre se presentan con buques visibles, Europa ha lanzado oficialmente el proyecto ARROW, un dron naval autónomo y sigiloso que promete ser clave en el futuro de la defensa marítima del continente.

Este nuevo sistema, presentado en julio de 2025, busca responder a una realidad en la que los ataques con drones, sabotajes encubiertos, interferencias GPS y cortes de cables submarinos se han vuelto frecuentes.

Un centinela marítimo diseñado en casa

ARROW será un vehículo naval de 12 metros de eslora con hidroalas retráctiles, capaz de alcanzar velocidades de hasta 45 nudos (83 km/h) y patrullar más de 700 km de costa sin repostar.

Lo que lo hace especial no es solo su diseño estilizado y discreto, sino su autonomía operativa: podrá navegar sin piloto, detectar obstáculos, esquivar interferencias y ajustar rutas en tiempo real gracias a inteligencia artificial embarcada, incluso en condiciones adversas o sin señal GPS.

SEAir

Este tipo de tecnología busca complementar, no reemplazar, a los sistemas de vigilancia actuales como patrulleras o satélites. Su objetivo es anticipar amenazas silenciosas que otros medios no pueden detectar.

Un desarrollo 100% europeo

El proyecto es coordinado por la empresa francesa SEAir bajo el respaldo de la Agencia Europea de Defensa, y está financiado con 10.7 millones de euros, de los cuales casi 8 provienen del Fondo Europeo de Defensa.

ARROW reúne a 10 organizaciones de 8 países europeos, entre ellas destacan:

  • D3 Applied Technologies y Maxwell Applied Tech (España)
  • Maritime Robotics (Noruega)
  • Knierim Yachtbau (Alemania)
  • Sierra Tango y C&V Defence (Bélgica)
  • TalTech (Estonia) y Riga Technical University (Letonia)

El objetivo es crear una solución autónoma, eficiente y exportable, con desarrollo netamente europeo, que no dependa de alianzas externas como el Pentágono.

¿Qué sigue para ARROW?

Actualmente en fase de diseño, se espera que el prototipo esté listo en 2027, año en que comenzarán las pruebas en mar abierto. Si el desarrollo avanza conforme al calendario, ARROW podría entrar en operaciones reales en 2028.

Por ahora, no se han publicado imágenes oficiales del diseño final, aunque algunos medios especializados como Naval News tuvieron acceso a una maqueta del modelo durante la presentación del proyecto. Las imágenes difundidas hasta el momento son representaciones generadas por inteligencia artificial.

SEAir

Con ARROW, Europa da un paso importante hacia una defensa marítima moderna, basada en tecnología autónoma y capaz de adaptarse a amenazas cada vez más sofisticadas y silenciosas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un altercado entre un residente y un comerciante ambulante en Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, encendió nuevamente el debate en redes sociales sobre el comercio informal, la gentrificación y el uso del espacio público en la Ciudad de México.

El conflicto, grabado y difundido en TikTok por el usuario Tomás García Agraz (@toms.garca.agraz), muestra a un hombre, identificado por internautas como "LordMichoacana", exigiendo con gritos y llamados a la policía que un vendedor de rehiletes y su familia se retiraran de la vía pública, frente a una sucursal de la nevería La Michoacana.

“¡Muévase por favor! ¡No queremos ambulantes en mi colonia!”, se escucha decir al sujeto en el video.

Las hijas del comerciante rompieron en llanto, lo que generó una oleada de indignación y solidaridad hacia la familia por parte de usuarios en redes sociales.

Vecinos de la zona defendieron al vendedor, asegurando que lleva años en el lugar y que su actividad representa el sustento económico de su hogar. En la red social X, algunos calificaron al agresor como un “justiciero gentrificador” y denunciaron actitudes clasistas, cada vez más comunes en zonas con fuerte transformación urbana.

Una colonia en tensión por el cambio urbano

Santa María la Ribera, reconocida como el primer fraccionamiento moderno de la capital desde 1859, ha vivido un proceso acelerado de gentrificación. En los últimos diez años, el precio promedio de renta pasó de 3 mil 500 a más de 15 mil pesos mensuales, impulsado por la llegada de nómadas digitales, el crecimiento de Airbnb y el auge inmobiliario.

Estos cambios han intensificado el choque entre residentes de larga data, nuevos inquilinos y comerciantes ambulantes.

El comercio informal tiene profundas raíces en México y es fuente de empleo para más de 2 millones de personas en la capital. Aunque su operación está regulada por la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, su aplicación desigual ha derivado en operativos de desalojo que, en muchos casos, no cuentan con justificación legal clara.

El incidente ha avivado la conversación sobre la inclusión, el respeto al trabajo informal y el derecho a la ciudad, temas centrales en el actual proceso de transformación urbana que vive la capital.
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora lanzó un mensaje a los trabajadores para ofrecer el apoyo disponible del gobierno del estado*

‍La gobernadora Margarita González Saravia dijo que hay consternación por la decisión del cierre de la planta automotriz de Civac por parte de la empresa Nissan, aunque destacó que se trata de una reestructuración internacional; lanzó un mensaje a los trabajadores para ofrecer el apoyo disponible del gobierno del estado.

"Al final creo que la misma empresa deberá encontrar los mecanismos para apoyar a los trabajadores que se quedan sin empleo", declaró al comentar que son dos mil 400 fuentes de trabajo directas.

La mandataria estatal confirmó que hoy se reunirá con representantes de la empresa en México para escucharles, pues tiene entendido que ofertarán algunos espacios en Aguascalientes.

Además buscarán abrir otras plantas industriales a los trabajadores que son mano de obra calificada; de igual manera, anunció que lanzarán un programa de emprendimiento para aquellos que deseen iniciar un negocio propio.

González Saravia añadió que esperarán conocer las decisiones del sindicato, que hoy celebró una asamblea; destacó que buscarán atraer la inversión de otras armadoras con incentivos y demás apoyos del gobierno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nintendo ha confirmado la realización de un nuevo Nintendo Direct enfocado en la Switch 2, y la cita es este jueves 31 de julio.

Se trata de un evento muy esperado por la comunidad gamer, especialmente porque llega casi dos meses después del lanzamiento oficial de la Nintendo Switch 2, la cual debutó junto a Mario Kart World, y apenas unos días después del estreno de Donkey Kong Bananza.

Este nuevo Direct estará centrado en juegos third party, es decir, títulos desarrollados por estudios externos a Nintendo, lo que ha elevado aún más las expectativas de los fans.

📅 ¿Cuándo y a qué hora?

El evento se llevará a cabo el 31 de julio a las 15:00 horas (CEST) y podrá seguirse en directo a través del canal oficial de YouTube de Nintendo.
En México, la transmisión será a las 08:00 horas.

 

🎮 ¿Qué podríamos ver?

Aunque Nintendo no ha confirmado títulos específicos, ya se especulan algunos posibles anuncios que podrían hacer su aparición durante el Direct. Entre ellos destacan:

  • Una posible fecha de lanzamiento de Elden Ring para Switch 2.

  • La llegada de títulos muy esperados como Metaphor: ReFantazio, Persona 3 Reload y juegos de las sagas Yakuza y Resident Evil.

  • Y como en cada Direct, los fans se preguntan: ¿habrá noticias de Silksong?

La comunidad se mantiene atenta a lo que pueda anunciarse, ya que este Nintendo Direct podría marcar la hoja de ruta de los próximos meses para la consola más reciente de Nintendo, con nuevas experiencias y grandes sorpresas de desarrolladoras externas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Factores como el viento, el sol y la baja humedad pueden afectar la salud de los labios, generando incomodidad, irritación e incluso dolor. En casos más graves, esta condición puede evolucionar en queilitis, una inflamación persistente acompañada de descamación.

La queilitis puede deberse a diversas causas, como dermatitis, exposición prolongada al sol o hábitos dañinos como morder, succionar o humedecer los labios constantemente. Existen varios tipos, entre los que destacan:

  • Queilitis exfoliativa: Es una de las más frecuentes y se manifiesta con inflamación, endurecimiento y descamación intensa, lo que vuelve los labios extremadamente sensibles, al punto de lucir en carne viva.
  • Queilitis actínica: Asociada con daño solar acumulado, esta variante provoca engrosamiento, aspereza y úlceras. Es más común en personas mayores o con exposición prolongada al sol, y se considera una lesión precancerosa, lo que implica un mayor riesgo de desarrollar cáncer de labio.

¿Cómo prevenir la resequedad labial?

Para evitar complicaciones y mantener la piel de los labios en buen estado, es importante adoptar hábitos sencillos pero efectivos:

1._ Mantén una buena hidratación: Bebe al menos dos litros de agua al día para asegurar la hidratación del cuerpo y de los labios.
2._ Protege del sol: Usa protector labial con un alto factor de protección solar, especialmente si estás expuesto por largos periodos.
3._ Usa bálsamos hidratantes: Prefiere aquellos con ingredientes como vaselina, manteca de karité, aceite de coco o vitamina E.
4._ Evita lamerte los labios: La saliva puede empeorar la resequedad. En lugar de eso, recurre a un bálsamo hidratante.
5._ No utilices productos irritantes: Elige labiales sin mentol, alcanfor o fragancias fuertes que podrían causar reacciones alérgicas.
6._ Humidifica tu entorno: Si el aire es muy seco, usar un humidificador puede marcar la diferencia.
7._ Protege en climas extremos: Cubre tu boca con bufandas o pañuelos para evitar el daño del frío o el viento.
8._ Exfolia con suavidad: Con un cepillo de dientes limpio, masajea los labios en movimientos circulares y aplica un bálsamo al finalizar.

Adoptar estas medidas no solo previene la resequedad, sino que también contribuye a mantener unos labios saludables, suaves y protegidos todo el año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que no se registraron daños en México tras la activación de la alerta de tsunami ocasionada por un terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.

La mandataria explicó que el mayor riesgo por esta alerta de tsunami podría presentarse la mañana de este miércoles, y en donde podría aumentar un poco el nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico.

“Lo que informó hoy el secretario de Marina en el Gabinete es que el mayor riesgo podría ser a esta hora y puede aumentar un poco el nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico, pero en realidad se hizo la alerta, pero no generó grandes riesgos. (Hasta ahora) no hay ningún daño", dijo.

El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) emitió un boletín para informar sobre las variaciones en el nivel del mar en distintas costas del Pacífico mexicano.

Se registraron alturas de 0.7 metros en Ensenada (Baja California) a las 6:15 am; 0.25 metros en Salina Cruz (Oaxaca) a las 6:14 am; 0.25 metros en Isla Clarión a las 6:20 am; y 1.15 metros en Manzanillo (Colima) a las 6:15 am.

La Semar recomendó mantener a la población alejada de “las playas y zonas costeras”, ya que “se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios” y señaló que la “alerta sigue activa hasta nuevo aviso”.

La alerta se emitió después del terremoto registrado el martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, en el otro extremo del océano Pacífico.

Modificado el Miércoles, 30 Julio 2025 12:16
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, señaló que la decisión sobre el cierre de la planta automotriz de la empresa Nissan ubicada en Civac se tomó por ejecutivos de Japón.

Lo anterior, al anotar que en dicha decisión no tienen incidencia causas generadas o prevenibles en Morelos.

Sánchez Trujillo mencionó que por ahora la principal preocupación es el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.

Publish modules to the "offcanvas" position.