Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los asistentes también podrán registrar a sus mascotas.

Coatetelco.- Este viernes 1 de agosto se llevará a cabo una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos en este municipio, así como el Registro Único de Mascotas (RUM), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado.

De acuerdo con información de autoridades municipales, la jornada tiene como objetivo promover el bienestar animal, el control responsable de la fauna doméstica y la reducción de animales en situación de calle, por lo que se invitó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad.

La sede será la cancha techada del municipio, donde las actividades comenzarán a partir de las 8:00 de la mañana. Para acceder a este servicio, las personas interesadas deberán completar un prerregistro en línea, a través del enlace oficial:

https://sire.morelos.gob.mx/r/pre-registro-campana-de-esterilizacion-gratuita-c.

Como parte del proceso, los dueños deberán presentar una identificación oficial y se permite registrar una mascota (mayor de cuatro meses).

Entre las recomendaciones para el día de la intervención, se pide llevar a los animales con un ayuno mínimo de diez horas (sin comida ni agua), portar una cobija para su recuperación y asegurarse de que los perros acudan con correa y los gatos en jaula o bolsa ventilada.

Asimismo, se aclara que no se atenderán hembras en celo, gestantes o lactantes, ni perros de razas pug o bulldog, debido a su anatomía.

Las autoridades destacaron la importancia de este tipo de acciones para fomentar una cultura de tenencia responsable y contribuir a un entorno más saludable para todos. Para mayores informes, se encuentra disponible el número de WhatsApp 777-1358419.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Más de 40 participantes fueron instruidas en diversos oficios.

Zacatepec.- Más de 40 mujeres concluyeron talleres productivos que les ayudarán para emprender una actividad económica y contar con una mayor participación en la vida comunitaria.

El gobierno del estado informó que con la intención de impulsar la autonomía financiera de las mujeres, se llevó a cabo la clausura –no informó qué día– de los talleres comunitarios liderados por la coordinadora Lourdes Salgado, en la colonia Valle del Sol, en Zacatepec.

“Las más de 40 participantes culminaron su formación en oficios como panadería, repostería, elaboración de pizzas, panqués y cocina tradicional mexicana e italiana, con el acompañamiento del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) y la Secretaría de las Mujeres”.

Durante el evento se ofreció una muestra de los productos elaborados, resultado del trabajo colectivo y del aprendizaje adquirido, “que ahora representa una oportunidad para emprender y generar ingresos propios”.

En su intervención, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, destacó que “la independencia económica es una herramienta poderosa para que las mujeres puedan tomar decisiones sobre su vida y romper con entornos de violencia o dependencia”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

También falta una parte de Tlaltizapán y Tlaquiltenango.

Zacatepec.- Aunque de manera lenta, se ha avanzado en la delimitación territorial de Zacatepec con sus municipios vecinos, reconoció el secretario municipal, Pablo Sánchez Jaramillo.

El funcionario recordó que actualmente el municipio ha definido sus límites territoriales sólo con Jojutla y una parte de Tlaquiltenango; con Tlaltizapán se avanzó en la parte urbana, pero falta la parcelaria y actualmente se trabaja con Xoxocotla.

En este sentido, reconoció que la situación es difícil, pero “se va avanzando”.

“Hemos ido avanzando a paso lento, pero es un tema que involucra no sólo situaciones técnicas y recorridos en espacios físicos, sino también tiene que ver la voluntad política. No hay un mecanismo como tal en el marco jurídico vigente que obligue a los ayuntamientos a prestarle esa importancia al tema”, explicó.

Sánchez Jaramillo refirió que desde la pasada administración –también a cargo del actual gobierno– se ha trabajado en el tema, pero sólo se ha avanzado con Tlaltizapán en la zona urbana.

“Está pendiente la zona parcelada; considero que no habrá mayor problema, ya que tomaremos como referencia los límites ejidales o agrarios, que están bien definidos, ya hay carpetas básicas que tienen los ejidos con las que nos iremos conduciendo”.

Asimismo, agregó que “con los demás municipios es complicado, como en el caso de Xoxocotla, donde ha habido un tema político álgido al interior. Teníamos el tema avanzado, pero nos ganaron los tiempos electorales, de cambio de gobierno y eso hace que tengamos que retroceder. Sin embargo, tenemos documentados esos caminamientos que se hicieron”.

Consideró que en lo que resta de esta administración se podrá concluir en su totalidad con los límites con Tlaltizapán y sólo avanzar con Xoxocotla.

Modificado el Jueves, 31 Julio 2025 07:59
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Estará ubicada en un predio recuperado del gobierno estatal.

Tlaltizapán.- El gobierno del estado construirá una unidad deportiva en un predio de su propiedad que se localiza en límite de la colonia Alejandra y el poblado de Ticumán, que recientemente fue regularizado por la administración estatal. 

A mediados de este mes, el gobierno del estado informó que la Comisión para la Regularización del Patrimonio Inmobiliario Estatal (Corpie) realizó una visita técnica a ese terreno a fin de destinarlo a programas sociales.

En esa ocasión, el director del  Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, señaló que el espacio en cuestión tiene potencial para albergar un proyecto enfocado en materia deportiva o recreativa.

Respecto del tema, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, confirmó que se trata de un inmueble ubicado en el terreno de "Los Limones", antes de llegar a Ticumán, que recuperó el gobierno del estado.

Dijo desconocer la superficie, pero es de varias hectáreas y se encuentra abandonado. 

“Se va a hacer ahí una unidad deportiva y cultural que beneficiará a nuestros jóvenes y niños. Es un proyecto muy ambicioso que ya se 

está realizando, que contará con un una alberca olímpica, entra otras instalaciones. Es tan grande, que se hará por etapas”.

Posteriormente, en un acto público, la alcaldesa reiteró que el gobierno del estado les donará el predio y comenzará a construirse la unidad deportiva en enero próximo. “Contará con alberca olímpica, cancha de usos múltiples, cancha de futbol y un auditorio para diferentes eventos culturales, entre otras cosas”. 

Por su parte, el director del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, dijo que se está analizando y, en su momento, la gobernadora lo dará a conocer. “Es un predio ubicado sobre la carretera de Alejandra a TIcumán, pasando el crucero, de aproximadamente 24 hectáreas. Cuando sea oficial, se hará el anuncio”, finalizó.

Jueves, 31 Julio 2025 06:43

Busca continuidad

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La mediocampista morelense Alisson Merick López ya sumó minutos de juego con el conjunto de Puebla en el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil Sub-19.

Con el objetivo de tener mayor continuidad y seguir su carrera en el profesionalismo, la futbolista morelense Alisson Merick López Atrisco firmó con el Puebla Sub-19 Femenil, equipo con el que incluso ya tuvo sus primeros minutos.

La tlahuica, originaria de la colonia El Polvorín, en Cuernavaca, debutó en la Liga MX Femenil Sub-19 hace un año con el Cruz Azul.

Sin embargo, pese a sus grandes condiciones, tuvo apenas 14 minutos en el Torneo Apertura 2024. Posteriormente, tras tomar un receso de un semestre, en este Apertura 2025 se ha enrolado con el cuadro de La Franja.

Con el conjunto camotero, la mediocampista de 17 años ya vio acción en dos encuentros de la presente temporada, sumando 60 minutos, y un juego iniciado como titular ante las Bravas de Juárez.

Desde pequeña, Merick formó parte del Centro Formativo Lázaro Cárdenas, de Temixco. A los 10 años llegó con el profe Diego Díaz al Club Atlético Zacatepec, que posteriormente se convirtió en los Ángeles Xochitepec.

Estuvo también en Escorpiones FC, que después se transformó en Silver Soccer. El próximo sábado visitará Aguascalientes para medirse al Necaxa, en la fecha 4 del Torneo Apertura 2025.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Llevaron a cabo actividades enfocadas en mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Yecapixtla.- Este miércoles, la comunidad de Texcala fue el punto de partida del programa “Territorios de Paz y Buen Vivir”, impulsado por el gobierno municipal, a través de la regiduría de Bienestar Social, a cargo de Claudia Meléndez Silva.

En representación del edil Heladio Rafael Sánchez Zavala, se dio la bienvenida al personal de la Secretaría de Bienestar, quienes llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El programa incluye consultas médicas, actividades culturales y recreativas para niños y jóvenes, así como orientación educativa, laboral y talleres gratuitos para el autoempleo.

La Casa de Salud de Texcala fue el escenario elegido para esta primera jornada, donde se destacó la presencia de un fisioterapeuta encargado de realizar evaluaciones y terapias a los vecinos que lo requieran.

Estas acciones buscan garantizar un acceso directo a servicios de salud, promoviendo el bienestar físico y emocional de la comunidad. La atención personalizada en un espacio cercano refuerza el compromiso del programa con las necesidades específicas de los habitantes.

El programa “Territorios de Paz y Buen Vivir” tiene como propósito construir un entorno más justo, equitativo y con oportunidades para todos. A través de la promoción de la salud, la educación y el desarrollo de habilidades para el autoempleo, se busca sentar las bases para una vida digna y en paz.

Este esfuerzo refleja la importancia de fortalecer el tejido social mediante iniciativas que respondan a las demandas de las comunidades.

La regiduría de Bienestar Social, en colaboración con la Secretaría de Bienestar, apuesta por llevar estas actividades a distintos puntos del municipio, con Texcala como el primer paso.

La inclusión de talleres y capacitaciones gratuitas fomenta el empoderamiento económico y social, abriendo nuevas oportunidades para los ciudadanos, especialmente para los sectores más vulnerables.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar integral de sus comunidades.

Con “Territorios de Paz y Buen Vivir” no sólo se busca atender necesidades inmediatas, sino también construir un futuro más próspero y equitativo para Texcala y el resto del municipio, consolidando un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La directora del DIF Morelos verificó las instalaciones.

Cuautla.- El Sistema DIF de este lugar, bajo la dirección de su presidenta, Diana Laura Corona Rivera, trabaja activamente para consolidar una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en el municipio. Este proyecto busca fortalecer la atención a personas con discapacidad, ofreciendo servicios especializados que mejoren su calidad de vida.

La futura UBR permitirá ampliar los servicios de terapias físicas, de lenguaje y ocupacionales directamente en las instalaciones del DIF Cuautla.

Este esfuerzo beneficiará especialmente a infantes, adultos mayores y aquellos en situación de vulnerabilidad, quienes ya no tendrán que trasladarse largas distancias para recibir atención especializada.

Asimismo, se destacó que la iniciativa responde a la necesidad de garantizar accesibilidad y calidad en los servicios para los sectores más necesitados del municipio.

Como parte de este proceso, la presidenta estatal del DIF Morelos, María Elena Herrera Carvajal, y el coordinador de Atención a la Discapacidad del SEDIF, Rubén Navarro Toledo, realizaron una visita al organismo municipal con el objetivo de conocer de primera mano el trabajo que se lleva a cabo en Cuautla y establecer lazos de colaboración institucional que fortalezcan el proyecto de la UBR, asegurando su correcta implementación y funcionamiento.

Diana Laura Corona Rivera destacó que la creación de esta unidad representa un avance significativo para el DIF Cuautla, alineado con su visión de ser una institución más humana, eficiente y cercana a la ciudadanía.

La UBR no sólo será un espacio de atención, sino un símbolo del compromiso del DIF con las familias cuautlenses, especialmente con las que enfrentan mayores desafíos, indicó.

Con el respaldo de las autoridades estatales y el trabajo coordinado, la consolidación de la UBR se perfila como una realidad que transformará la atención a la discapacidad en el municipio, marcando un hito en la gestión municipal, agregó Diana Laura Corona Rivera.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Refrenda Jesús Corona su compromiso con el Plan Integral de Seguridad.

Cuautla.- En conferencia de prensa ofrecida la noche de este miércoles, el alcalde de este municipio, Jesús Corona Damián anunció ajustes en su administración, con el propósito de mejorar los resultados a los ciudadanos que demandan mejores servicios y mayor seguridad pública.

Destacó que después de haber avanzado las investigaciones federales en las que se le señalaba de tener vínculos con presuntos líderes de la delincuencia y no haber pruebas en su contra, se incorporará a las mesas regionales para la construcción de paz y seguridad.

Dijo que durante todo ese tiempo ha sido objeto “de señalamientos infundados”, ante los que ha sido tolerante a pesar de que han incurrido en calumnias y difamación.

En este sentido, resaltó que de ahora en adelante procederá a emprender acciones legales contra quienes continúen con esa práctica de difamación.

“Por las investigaciones, yo he sido respetuoso de las mesas de seguridad, pero una vez que se ha demostrado que estoy limpio, me integro de lleno y estaré presente en todos los actos que requieran de mi presencia”, indicó.

Agradeció a los gobiernos federal y estatal por el apoyo que le han brindado para el mejoramiento de la seguridad pública y el combate a la delincuencia en el municipio, por lo que refrendó su compromiso de colaborar en el Plan Integral de Seguridad, que contempla la instalación de arcos de seguridad con cámaras de videovigilancia para el monitoreo en tiempo real de los principales accesos.

De igual forma, aseguro que la administración municipal destinará recursos para que los equipos de tecnología de punta se amplíen a las colonias del municipio para combatir, de manera contundente, el delito de extorsión y todos aquellos que han atentado contra la paz pública y la actividad económica.

Por último, Corona Damián señaló que este miércoles tuvo una reunión con todos los funcionarios y titulares de despacho para exigirles la presentación de los resultados que han logrado hasta la fecha, para lo cual les otorgó ocho días y aseguró que quienes no demuestren haber desempeñado bien su trabajo quedarán fuera de la administración.

Jueves, 31 Julio 2025 06:32

Historias de marinos (II)

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Entre octubre y noviembre de 2020, dos unidades del grupo especial de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) que encabezaba Raúl Gómez Cruz (a) Piloto, fueron interceptados por tres camionetas de civiles armados cuando circulaban por el área de Tejalpa, municipio de Jiutepec. Los encañonaron y les quitaron sus armas de cargo y teléfonos celulares, para después dejarlos ir.

El entonces titular de la CES, el vicealmirante en retiro Antonio Ortiz Guarneros, ordenó que el incidente se mantuviera en secreto para no dejar en ridículo a la corporación, y asignó a otro miembro de la Secretaría de Marina, el vicealmirante José Manuel Rodríguez Morales (con clave Tigre) para que buscara la forma de recuperar las armas  y regresarlas al depósito sin dar parte a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“El comandante Tigre en varias ocasiones realizó operativos nocturnos en el área de Tejalpa y llevaba gente de unidades especiales de la CES en apoyo”, recuerda un comandante que participó en los operativos que resultaron infructuosos.

“Tengo entendido que se perdieron 6 armas cortas Glock 17, calibre 9, así como 4 armas largas Galil calibre 5.56 y todos los cargadores y cartuchería que llevaban de cargo los compañeros, se dotaban de dos cargadores por cada arma, y los cargadores de Glock 17 tienen capacidad de 17 cartuchos y los cargadores de Galil 30 cartuchos”, agrega.

A los pocos días comenzaron a aparecer las narcomantas donde hacían referencia al comandante policiaco que había dejado negros antecedentes en su natal Veracruz.

“Llevo un año haciendo tu trabajo sacando la basura de Morelos ahora que no soy solo yo si no la gente ya le quedo claro que tú policía Morelos es una basura por RAUL GÓMEZ CRUZ que está involucrado con homicidios, secuestros, así como todos sus mandos de Veracruz y el grupo de Operaciones Especiales que los tienen como sicarios ya les mande las evidencias a FGE, FGR, GOB FEDERAL, MUNICIPAL Y ESTATAL”, decía un mensaje.

“Te voy a dar 1 semana para que tomes cartas en el asunto y hagas las detenciones de toda esa célula criminal de los Maya asesinos y secuestradores como son los responsables de la muerte del SSP JUAN DAVID Y EL AMBIENTALISTA PAUL VIZCARRA Y otros también para que quites a todos los mandos de Veracruz y pongas a gente de Morelos a Gobernar Morelos de lo contrario pedimos una disculpa a la sociedad por la violencia pero nosotros somos la voz y manos de los que no se pueden defender de todas estas basuras pedimos paciencia que ya faltan muy pocos y así podremos recuperar nuestro estado de Morelos les doy mi palabra que quitando a los Mayas todo volverá hacer como con el sr Beltrán Leyva cero extorciones y secuestros”, decía otro.

Es este servidor público de quien habla en su denuncia el director de seguridad pública de Cuautla, Israel Nieto Pliego. Según este jefe policiaco, a principios de enero del 2020 tres hombres pidieron auxilio pues habrían escapado de una casa de seguridad tras haber sido secuestrados en el Estado de México.

Los policías, apoyados por la Guardia Nacional, acudieron a la casa donde los tres hombres decían haber estado secuestrados, y supuestamente una mujer les permitió el acceso, y detrás de un vehículo descubrieron a un hombre que, a decir de los oficiales, portaba un arma larga. Por ello, la pareja fue detenida, debido a que también fue señalada por las víctimas de golpearlos y mantenerlos en cautiverio.

Pero lo que parecía ser un caso de éxito rotundo se convirtió en un problema. Llegó el comandante Landa (Ángel Landa Hernández, director general de la Policía Preventiva, veracruzano) y les dijo que habían cometido allanamiento y que se habían perdido 700 mil pesos. Ordenó la liberación de los supuestos secuestradores y la detención de los supuestos secuestrados.

El director de seguridad pública municipal decidió hacer pública su denuncia y convocó a medios de comunicación la misma noche del sábado, para denunciar que los directivos de la CES están protegiendo a delincuentes, específicamente el que se identifica con la clave “Piloto”. “Los detenidos por secuestro dijeron que ya se habían arreglado con Piloto”, señaló el comandante Nieto.

La CES emitió un comunicado en el que desestima los señalamientos de Israel Nieto Pliego en contra de Raúl Gómez Cruz y Ángel Landa, y pone como presunto responsable de allanamiento y robo al director de la Policía Municipal de Cuautla, de quien asegura ya se tienen denuncias anteriores.

En entrevista, el vicealmirante Ortiz Guarneros aseguró que “meto las manos al fuego por él”.  Sí, igual que Carrillo Olea metió las manos al fuego por Jesús Miyazawa, y Sergio Estrada metió las manos al fuego por Agustín Montiel. Y los dos salieron quemados.

Por cierto, después de dos intentos de imponer al responsable de la Seguridad Pública en Cuautla, el alcalde Jesús Corona Damián tuvo que ceder esa facultad y aceptó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, designara al capitán en retiro Rubén Sánchez Rivera como nuevo Secretario de Seguridad Pública de Cuautla, considerada una de las plazas más peligrosas del estado de Morelos, debido a que los diferentes grupos del Crimen Organizado se disputan el control de las corporaciones.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 31 Julio 2025 06:22

INEVITABLE

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Diversas reacciones ocasionó el cierre de la planta de Nissan en CIVAC y no es para menos, pues se trata de una de las empresas de mayor importancia en la entidad, que además goza de un gran arraigo entre los morelenses.

Aunque hubo pronunciamientos que sugerían que se dialogue con la compañía y se pongan sobre la mesa alternativas para tratar de evitar su salida de la entidad, realmente es limitado el margen de maniobra tanto para el gobierno estatal como para el federal.

Es difícil imaginar que una organización del tamaño de Nissan se retracte de un anuncio como el que hizo antier, pues hay muchas cosas en juego y está de por medio su misma reputación.

Si bien el tema causó una gran estridencia en Morelos, a nivel federal no ameritó ni un pronunciamiento en la conferencia de prensa de la presidenta de México, y tampoco alguna comunicación oficial por parte de la Secretaría de Economía.

Publish modules to the "offcanvas" position.