En 10 meses se han realizado 15 operativos interinstitucionales en los cinco centros de reinserción social de Morelos
Reportero La Redacción
*De los 15 operativos realizados hasta el momento, cuatro han sido en el CRS Varonil de Atlacholoaya*
*En todo momento, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos participó para constatar que las personas privadas de su libertad reciben trato digno*
Como parte de las acciones preventivas para garantizar la gobernabilidad en los cinco Centros de Reinserción Social (CRS) que existen en el estado de Morelos, establecidas en la Estrategia Estatal de Seguridad Pública para seguir combatiendo el delito de extorsión, en los 10 meses de la administración del Gobierno del Estado se han realizado 15 operativos interinstitucionales, de los cuales cuatro han sido en el CRS Varonil de Atlacholoaya, donde se han decomisado teléfonos celulares y artículos prohibidos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) para que se realicen las investigaciones correspondientes.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos (SSPC) , Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que las últimas dos acciones preventivas se realizaron en el CRS Varonil de Atlacholoaya en el módulo 04 donde se encuentran 129 Personas Privada de la Libertad (PPL) y el módulo 08 con 74, así como en el CRS Varonil de Cuautla.
Refirió que en el CRS de Atlacholoaya se aseguraron 38 teléfonos celulares, 460 dosis de Tusi (Chaina), 75 dosis y una bolsa con 174 gramos de vegetal verde con características de la marihuana, así como 18 dosis de características de la cocaína, tres gramos de piedra y 23 pastillas de clonazepam.
Asimismo, informó que en el CRS Varonil de Cuautla se aseguraron 11 dosis de vegetal verde similar a la marihuana, tres cigarrillos del mismo vegetal, seis teléfonos celulares, con “manos libres”, tres audífonos, tres cargadores y 17 agujas para tatuar.
En todos los operativos participaron elementos de Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policías de la SSPC Morelos y el Grupo Especial de Supervisión Penitenciaria, así como binomios caninos K9 del Grupo de Operaciones Especiales de la dependencia.
Finalmente, Urrutia Lozano destacó que en todo momento, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) participó para garantizar que la intervención se realizara respetando los derechos humanos de la población penitenciaria.


Mejora gobierno de Margarita González Saravia movilidad vial con rehabilitación del libramiento Emiliano Zapata – Temixco
Reportero La Redacción
*La mandataria estatal cortó el listón inaugural de la primera etapa de la modernización con concreto asfáltico*
*“Estamos poniendo en el centro a la gente, porque nuestro pueblo es primero”, afirmó*
Este miércoles, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la inauguración de la primera etapa de rehabilitación con concreto asfáltico del Libramiento DIEZ (Desarrollo Industrial Emiliano Zapata), una obra de relevante impacto social y estratégico para la conectividad entre municipios de la zona conurbada y la Autopista México – Acapulco.
La obra es fundamental para el acceso rápido y seguro al Hospital de la Niñez Morelense y Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además de centros escolares, áreas comerciales y colonias de los municipios de Temixco y Emiliano Zapata.
Al tomar la palabra, la mandataria estatal reiteró que su administración trabaja en coordinación con las y los presidentes de los municipios que conforman el estado, con el único propósito de atender las necesidades sociales, sin distingos partidistas: “Estamos poniendo en el centro a la gente, porque nuestro pueblo es primero”.
La primera etapa de la modernización de esta carretera que une a Temixco y Emiliano Zapata con la Autopista México – Acapulco, está en territorio temixquense, por lo que el Ayuntamiento colaboró con la construcción de un arco de bienvenida, una glorieta y el camellón central.
En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo destacó: “Con el presidente Israel Piña estamos trabajando de la mano, combinando recursos y eso ayuda mucho para dignificar esta zona de Temixco”.
La explicación de los trabajos realizados en esta vía secundaria del Circuito “Tierra y Libertad” estuvo a cargo del secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, quien informó que fueron invertidos 4.4 millones de pesos, y destacó que en la mezcla asfáltica para el resultado final, se utilizó parte del material donado por Petróleos Mexicanos, por gestiones de la Gobernadora.
Por su parte, Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para atender esta demanda ciudadana, y reiteró su compromiso de hacer equipo, con el propósito de dar mayores resultados a la población.
Al final, Margarita González Saravia y la comitiva cortaron el listón inaugural y la vialidad fue abierta a los usuarios. A este acto acudieron integrantes del Gabinete estatal y diputados locales, así como habitantes de las colonias aledañas.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso con la mejora de la infraestructura carretera, lo cual es de gran importancia para la movilidad de personas hacia servicios básicos como de salud y educación, así como de productos y mercancías que detonan el desarrollo de las comunidades.

Integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal dan a conocer detenciones relevantes en zona sur, oriente y metropolitana
Reportero La Redacción
*Del 17 al 28 de julio fueron retiradas en Cuernavaca y Jiutepec 11 “cámaras parásitas”, que fueron instaladas ilegalmente en la vía pública*
*Tras el aseguramiento de una camioneta con 11 troncos de madera ilegal en Huitzilac, también fue asegurado un predio donde se almacenaba hidrocarburo de manera ilícita*
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del Secretario de Gobierno Juan Salgado Brito e integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informaron sobre acciones preventivas y detenciones relevantes de generadores de violencia en las zonas Sur, Oriente y Metropolitana de la entidad.
En conferencia de prensa, el funcionario refirió que se cumplimentó́ una orden de aprehensión por el delito de Abuso Sexual contra Jaime “N” de 48 años, quien a inicios de 2025 ingresó como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad municipal de Amacuzac, el cual ya fue vinculado a proceso y permanece en prisión preventiva como medida cautelar.
En lo que se refiere a la Zona Sur de Morelos, el secretario mencionó que fueron detenidos en Zacatepec David “N” de 33 años, Alias “El Palillo”, Marco Antonio “N” de 28 años, Alias “El Marco” y Uriel Yoatzin “N” de 18 años, por los delitos de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Posesión de Vehículo con Reporte de Robo y Delitos Contra la Salud, estos tres masculinos están identificados como integrantes de un grupo delictivo que publica sus actividades ilícitas a través de redes sociales.
Durante el operativo “Huitzilac Seguro”, del 19 al 24 de julio se llevaron a cabo varias acciones, una de ellas la de Raúl “N” de 31 años y Luis Miguel “N” de 42 años, a quienes les fue asegurada un arma larga de alto poder Colt M4, exclusiva de las Fuerzas Armadas, además son presuntos generadores de violencia en la localidad de Coajomulco.
El 22 de julio, como parte de las acciones de continuidad en la “Prevención y Combate a la Explotación Forestal”, del convenio de Coordinación para proteger el Bosque de Agua firmado por tres entidades (Ciudad de México, Estado de México y Morelos) fue asegurada una camioneta Dodge RAM Heavy Duty blanca, la cual cuenta con reporte de robo de fecha del 23 de marzo de 2025 y tenía 11 troncos de madera presuntamente ilegal.
Resultado del aseguramiento de dicha camioneta, se logró obtener una orden de cateo en un predio ubicado en el kilómetro 48+200 de la carretera México-Cuernavaca, del cual se percibía un fuerte olor a gasolina.
Tras contarse con el apoyo de la Policía Federal Ministerial y personal de PEMEX, fue asegurado el inmueble, al presuntamente configurarse el delito de posesión o almacenamiento de hidrocarburo, previsto y sancionado en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Dando seguimiento al operativo “Cuautla Segura” en la región oriente, fue detenido mediante orden de aprehensión en Cuautla, Jorge David “N” alias “El Zurdo” de 23 años, por el delito de Extorsión, quien también es señalado como uno de los responsables de una agresión con disparos de arma de fuego a la fachada de un negocio dedicado a la producción y venta de plantas en la colonia El Polvorín, en Cuautla.
En el municipio de Cuernavaca fue detenido Luis Gerardo “N” de 46 años, Alias “El Chifo” o “El Barris”, quien es identificado como un generador de violencia perteneciente al grupo delictivo La Familia Michoacana.
Gracias a la confianza ciudadana continúan desmontándose “cámaras parásitas”, que son instaladas ilegalmente en postes de energía eléctrica y postes telefónicos. En este sentido, del 17 al 28 de julio fueron retiradas 11 equipos en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec.
Con estas acciones los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, reafirmaron el compromiso de devolver la paz y tranquilidad a las familias morelenses, y pusieron a disposición de la población los números de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.
Operativo 'Moto Segura' ofrece resultados positivos en Jiutepec
Reportero La Redacción
Con el objetivo de prevenir accidentes, detectar motocicletas robadas y reforzar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Jiutepec ha registrado su quinto operativo del programa “Moto Segura” logrando detectar una unidad con reporte de robo, derivado de este filtro de seguridad.
El Ayuntamiento de Jiutepec, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, trabaja en coordinación con otras dependencias para concientizar a la sociedad sobre la importancia de regularizar sus unidades y respetar el reglamento de tránsito.
En el marco de este programa, el alcalde Eder Rodríguez Casillas indicó que "con el operativo Moto Segura, buscamos proteger a la ciudadanía y promover una cultura de seguridad vial. Juntos, seguiremos trabajando para construir un municipio más seguro y responsable” afirmó.
Es importante destacar que, según estadísticas municipales, nueve de cada 10 accidentes registrados en Jiutepec involucran motocicletas, lo que refuerza la necesidad de implementar medidas preventivas y de control para reducir estos incidentes y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Finalmente, la autoridad municipal invita a la población a respetar la aplicación de este operativo cuya finalidad es proteger la integridad física y patrimonial de la población.

Médicos en Rusia enfrentan terremoto sin detener cirugía; video se vuelve viral
TXT Ana Alvarez
Un impactante video grabado dentro de un quirófano en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, en el extremo oriental de Rusia, muestra a un equipo médico que continuó una cirugía en pleno terremoto de magnitud 8.8. Las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, revelan cómo los doctores aseguran al paciente mientras la sala tiembla con fuerza.
El sismo, ocurrido este miércoles, es considerado el más potente en la región desde 1952, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Tuvo una profundidad de 74 kilómetros y provocó daños estructurales, así como decenas de heridos en zonas como Severo-Kurilsk y otras localidades del Lejano Oriente ruso.
De acuerdo con autoridades científicas, se registraron al menos 14 réplicas, incluida una de magnitud 6.9. La región afectada se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona conocida por su alta actividad sísmica y volcánica.
El video, difundido por el medio RT en la red social X, rápidamente se volvió viral, superando las 850 mil interacciones en pocas horas. La grabación muestra al personal quirúrgico trabajando con calma y sin perder la concentración, a pesar del movimiento evidente en la sala.
“El equipo médico se mantuvo firme y no interrumpió la intervención. Permanecieron junto al paciente hasta concluir el procedimiento”, confirmó el Ministerio de Salud de la región de Kamchatka.
Usuarios de redes sociales expresaron su admiración por los médicos:
“Imaginen despertar de la anestesia y saber que sobreviviste a un terremoto mientras estabas en la mesa de operaciones”, escribió uno. Otro comentó: “Mis respetos a estos profesionales. No abandonaron su labor. Necesitamos más personas así”.
La valentía y compromiso del equipo ha sido ampliamente reconocido, convirtiéndose en símbolo de profesionalismo y entrega en medio de una situación crítica.
🏥Increíble reacción de cirujanos rusos tras sismo en plena operación
— RT en Español (@ActualidadRT) July 30, 2025
El potente terremoto que sacudió este miércoles Kamchatka sorprendió a cirujanos en plena operación y los médicos respondieron de esta forma.
Más profesionales así... ¡Comenta y comparte!🩷 pic.twitter.com/9bYSanFxWe
Agua dulce en la Tierra está desapareciendo a un ritmo alarmante
TXT Europa Press
Un estudio reciente realizado por la Universidad de Arizona State (ASU) revela que desde 2002 la Tierra ha sufrido una pérdida sin precedentes de agua dulce. Este fenómeno está impulsado principalmente por el cambio climático, el uso excesivo de las aguas subterráneas y las sequías extremas.
La investigación, publicada en la revista Science Advances, analiza más de 20 años de datos satelitales y detecta la aparición de cuatro grandes zonas de “megasequedad” ubicadas en el hemisferio norte: suroeste de Norteamérica y América Central, Alaska y norte de Canadá, norte de Rusia y la región de Oriente Medio y norte de África.
Estas áreas secas se están expandiendo rápidamente, a un ritmo que duplica el tamaño de California cada año.
El estudio también señala que las zonas secas se están volviendo más secas más rápido que las zonas húmedas se vuelven más húmedas, lo que cambia los patrones normales del ciclo del agua.
Esta tendencia afecta directamente la disponibilidad de agua dulce para la población mundial y tiene graves consecuencias para la agricultura, la seguridad hídrica y la estabilidad ambiental.
Actualmente, el 75 % de las personas vive en países que han perdido agua dulce en las últimas dos décadas. Además, con el crecimiento esperado de la población en las próximas décadas, el problema podría agravarse aún más.

Imagen tomada de Tucomunidad.com.pa
Un hallazgo clave es que el 68 % de esta pérdida de agua proviene de las aguas subterráneas, cuyo agotamiento contribuye al aumento del nivel del mar incluso más que el derretimiento de los hielos de Groenlandia y la Antártida juntos.
Los investigadores usaron datos de las misiones satelitales GRACE y GRACE-FO para medir cambios en el agua almacenada en la tierra, incluyendo agua superficial, humedad del suelo, nieve, hielo y agua subterránea.
Según el estudio, estas reservas de agua no renovable, como los glaciares y aguas profundas, se están agotando rápidamente porque se usan sin esfuerzos para su recuperación en años lluviosos.
El punto crítico parece haber ocurrido alrededor de 2014-2015, cuando eventos climáticos extremos como El Niño se intensificaron, acelerando la pérdida de agua en los continentes y aumentando el uso de aguas subterráneas.
Además, desde esa época, la ubicación de las zonas secas ha cambiado principalmente al hemisferio norte, mientras que las áreas húmedas se han desplazado al sur.
El estudio subraya que el aumento de sequías extremas en regiones templadas del hemisferio norte, como Europa, y el derretimiento acelerado del permafrost y los glaciares en Canadá y Rusia son factores importantes en esta crisis hídrica.
Por último, los trópicos son la única región que ha mantenido o aumentado su humedad, algo que los modelos climáticos actuales no predicen, mostrando la necesidad de continuar monitoreando estos cambios para entender mejor el futuro del ciclo del agua en la Tierra.
Verónica Castro confirma su retiro definitivo de la actuación: 'No tengo la edad ni la energía'
TXT Irvin Rios
La icónica actriz mexicana Verónica Castro ha confirmado de manera definitiva su retiro del cine, teatro y televisión.
En una reciente entrevista para Televisa Espectáculos, retomada por el programa Despierta América, la estrella rompió el silencio y explicó con claridad el verdadero motivo de su decisión, dejando atrás años de especulaciones.
Durante la conversación, Castro dejó claro que, aunque sigue agradecida con su trayectoria, no tiene planes de regresar al mundo del espectáculo.
“Dejé un muy buen trabajo, una buena imagen y un buen sabor de boca, y creo que sería incorrecto volver para hacer algo que no saldrá bien”, expresó con sinceridad.
Por varios años, se había especulado que su alejamiento se debía al escándalo relacionado con la conductora Yolanda Andrade, quien afirmó haber tenido una relación con la actriz.
Sin embargo, Castro evitó entrar en detalles sobre esa etapa y se enfocó en compartir que su retiro responde a motivos personales y físicos, no mediáticos.

Con una carrera que abarca varias décadas y que la consolidó como una de las figuras más queridas del entretenimiento en México, la también madre del cantante Cristian Castro subrayó que ya no se siente con la energía ni la edad para asumir proyectos nuevos:
“No quiero decir mentiras. Fue un sueño todo lo que sucedió, un sueño precioso… pero yo creo que no regresaré”.
La exconductora de Big Brother agradeció a sus seguidores por el cariño que ha recibido a lo largo de los años y se mostró satisfecha con lo que construyó en la industria, cerrando así un ciclo importante en su vida artística.
Con estas declaraciones, Verónica Castro pone fin a los rumores y se despide oficialmente de los escenarios, dejando un legado imborrable en la historia del entretenimiento en español.
Planea Obras Públicas proyecto para colocar concreto hidráulico en tramo del bulevar Cuauhnáhuac
Reportera Silvia Lozano Venegas
*De Tizoc a la altura del comienzo del paso exprés*
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Cuernavaca planea un proyecto para colocar concreto hidráulico en el bulevar Cuauhnáhuac, del tramo de Tizoc a la altura donde inicia el paso exprés.
Demetrio Chavira de la Torre, secretario capitalino de Obras Públicas, dijo que es un proyecto cuantioso, por lo que se requerirá el apoyo del gobierno federal y el estatal.
El funcionario municipal informó que presentará el proyecto al alcalde y al cabildo para que den su aval, porque es muy costoso pero necesario.
Chavira de la Torre señaló que es uno de los tramos más transitables, por lo que es una vialidad fundamental para el municipio y el estado.
Vídeo relacionado
Evita usar cloro para limpiar orina de mascotas: estos son los riesgos
TXT SUN
Mantener el hogar limpio tras un accidente de tu mascota es importante, pero el uso de cloro puede poner en riesgo la salud de tu familia y de los animales. Aunque su uso es común para desinfectar, pocos conocen los efectos tóxicos que genera al mezclarse con la orina.

De acuerdo con el Veterinary Manual, el cloro (o lejía) reacciona con el amonio presente en la orina y libera cloraminas, compuestos volátiles que pueden causar irritación en ojos, garganta y nariz, así como problemas respiratorios e incluso daño hepático en casos graves.
Estos gases resultan especialmente peligrosos para personas con asma o alergias, y para las propias mascotas, que suelen estar en contacto directo con el suelo. Además, lejos de ahuyentarlas, el aroma a cloro puede resultarles atractivo, lo que refuerza la conducta de orinar en el mismo sitio.

Alternativas seguras y eficaces
Existen métodos naturales que ayudan a desinfectar y neutralizar olores sin generar riesgos:
Agua con jabón neutro: seca la zona afectada, enjuaga con agua y limpia con jabón.
Bicarbonato de sodio: espolvorea sobre la mancha, deja reposar toda la noche y aspira al día siguiente.
Vinagre blanco: mezcla partes iguales de agua y vinagre, aplica y deja secar para eliminar el mal olor.
Agua oxigenada con bicarbonato: ideal para manchas antiguas; deja actuar una hora antes de enjuagar.
Jugo de limón: su efecto antibacteriano ayuda a descomponer olores, sobre todo si se combina con bicarbonato.
Limpiadores enzimáticos: productos específicos para mascotas que descomponen las moléculas del mal olor sin químicos agresivos.
Alcohol: en superficies lisas, permite una desinfección profunda si se deja actuar por unos minutos antes del enjuague.

Cómo prevenir futuros accidentes
Limpiar de inmediato es clave. Las manchas persistentes pueden reforzar en las mascotas la idea de que ese sitio es adecuado para orinar. Para prevenirlo:
- Mantén una rutina de paseos y limpieza del arenero.
- Evita el uso de cloro u otros químicos agresivos.
- Refuerza el entrenamiento para que perros hagan sus necesidades fuera y los gatos usen el arenero correctamente.
Preservar la higiene del hogar no requiere productos peligrosos. Con alternativas naturales y prácticas de limpieza adecuadas, puedes proteger la salud de todos en casa sin renunciar a un ambiente limpio y libre de olores.
Apple lanza iOS 18.6: estas son las novedades y correcciones más importantes para iPhone y iPad
TXT Yúbal Fernández
Apple ha comenzado a distribuir la nueva actualización iOS 18.6, una versión menor del sistema operativo que, aunque no introduce grandes cambios visuales, mejora la estabilidad, la seguridad y corrige errores importantes que afectaban la experiencia de los usuarios de iPhone y iPad.

Cambios principales de iOS 18.6
Aunque es una actualización discreta en cuanto a nuevas funciones, iOS 18.6 trae consigo más de 20 correcciones que optimizan el rendimiento general del sistema. Estas son las más destacadas:
-
Nueva interfaz para tiendas alternativas (solo en la UE): Apple ha actualizado discretamente la pantalla de instalación de tiendas alternativas a la App Store. Este cambio aplica únicamente para los usuarios dentro de la Unión Europea, como parte de las nuevas regulaciones del mercado digital.
-
Mejoras de seguridad y estabilidad: Se han implementado múltiples parches de seguridad y mejoras internas que hacen que el sistema sea más robusto, confiable y fluido.
-
Corrección en funciones de accesibilidad: Se resolvió un fallo crítico que afectaba al lector de pantalla VoiceOver, el cual podía leer códigos de acceso (Passcode) de forma incorrecta y causar errores en la memoria.
-
Solución en la app Fotos: Un problema que impedía compartir ciertos videos de recuerdos ha sido resuelto, facilitando la experiencia de los usuarios que utilizan esta función para revivir momentos especiales.
-
Correcciones en Safari y WebKit: Se han arreglado ocho errores vinculados al motor WebKit, el cual es fundamental para el funcionamiento de Safari, evitando bloqueos inesperados del navegador.
Próximos pasos: iOS 26 en camino

Aunque iOS 18.6 no introduce grandes novedades, Apple ya está preparando el lanzamiento de iOS 26, cuya versión beta pública ya está disponible para los usuarios que quieran probar anticipadamente las funciones que llegarán en septiembre.
Con esta actualización, Apple busca pulir al máximo la experiencia actual, mientras se alista para lanzar funciones más revolucionarias con su próxima gran versión del sistema. Los usuarios que deseen disfrutar de una experiencia más estable y segura ya pueden descargar iOS 18.6 desde la configuración de su dispositivo.
