Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
Página Central
TXT SUN

Evita usar cloro para limpiar orina de mascotas: estos son los riesgos

Página Central
  • Like
  • Comentar

Mantener el hogar limpio tras un accidente de tu mascota es importante, pero el uso de cloro puede poner en riesgo la salud de tu familia y de los animales. Aunque su uso es común para desinfectar, pocos conocen los efectos tóxicos que genera al mezclarse con la orina.

De acuerdo con el Veterinary Manual, el cloro (o lejía) reacciona con el amonio presente en la orina y libera cloraminas, compuestos volátiles que pueden causar irritación en ojos, garganta y nariz, así como problemas respiratorios e incluso daño hepático en casos graves.

Estos gases resultan especialmente peligrosos para personas con asma o alergias, y para las propias mascotas, que suelen estar en contacto directo con el suelo. Además, lejos de ahuyentarlas, el aroma a cloro puede resultarles atractivo, lo que refuerza la conducta de orinar en el mismo sitio.

Alternativas seguras y eficaces

Existen métodos naturales que ayudan a desinfectar y neutralizar olores sin generar riesgos:

Agua con jabón neutro: seca la zona afectada, enjuaga con agua y limpia con jabón.
Bicarbonato de sodio: espolvorea sobre la mancha, deja reposar toda la noche y aspira al día siguiente.
Vinagre blanco: mezcla partes iguales de agua y vinagre, aplica y deja secar para eliminar el mal olor.
Agua oxigenada con bicarbonato: ideal para manchas antiguas; deja actuar una hora antes de enjuagar.
Jugo de limón: su efecto antibacteriano ayuda a descomponer olores, sobre todo si se combina con bicarbonato.
Limpiadores enzimáticos: productos específicos para mascotas que descomponen las moléculas del mal olor sin químicos agresivos.
Alcohol: en superficies lisas, permite una desinfección profunda si se deja actuar por unos minutos antes del enjuague.

Cómo prevenir futuros accidentes

Limpiar de inmediato es clave. Las manchas persistentes pueden reforzar en las mascotas la idea de que ese sitio es adecuado para orinar. Para prevenirlo:

  • Mantén una rutina de paseos y limpieza del arenero.
  • Evita el uso de cloro u otros químicos agresivos.
  • Refuerza el entrenamiento para que perros hagan sus necesidades fuera y los gatos usen el arenero correctamente.

Preservar la higiene del hogar no requiere productos peligrosos. Con alternativas naturales y prácticas de limpieza adecuadas, puedes proteger la salud de todos en casa sin renunciar a un ambiente limpio y libre de olores.

Inicia sesión y comenta
Ant. Cúrcuma: beneficios, usos y precauciones de esta especia milenaria
Sig. Efectos del cloro en la piel por exposición frecuente en piscinas o limpieza

Hay 7524 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.