
Se trata de una menor de 16 años cuyo paradero es desconocido desde el pasado 1 de febrero.
Hueyapan.- Una adolescente de 16 años de edad está desaparecida desde el pasado sábado. En esa ocasión fue vista en ese municipio.
A través de una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificada como Kindra Montiel Pérez, quien es de estatura mediana, complexión robusta y tez morena clara.
Asimismo, se informó que, como seña particular, tiene marcas de acné en el rostro.
El día que desapareció –el pasado 1 de febrero, en Hueyapan–, la menor vestía suéter y pantalón negros y calzaba tenis de color blanco.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Kindra Montiel Pérez aún era desconocido.

El objetivo es fomentar la lectura.
Zacatepec.- El paralibros, un módulo que ofrece libros a préstamo a la población en general, ubicado en el patio interno de la presidencia de este municipio se mantiene funcionando y sigue siendo un espacio para fomentar la lectura.
La encargada de este módulo, en forma de paradero de autobús y que ofrece diversos ejemplares para consulta pública, María del Pilar Fuentes Romero, comentó que lleva años operando. Desde el año 2022 ella está encargada del inmueble y aseguró que no ha cerrado, e incluso planean realizar actividades adicionales al préstamo de libros.
“Yo empecé en el año 2022 y ya estaba desde antes. Lo instaló el Consejo Nacional la Cultura y las Artes (Conaculta)”, refirió.
Dijo que a lo largo de estos años sí ha tenido demanda, e incluso mostró un registro de hasta cuatro personas por día.
“Sí, son pocas, pero hay muchos que vienen a leer, pero no se quieren anotar. Muchos se los llevan a su casa”.
Entre los títulos con los que cuenta hay libros infantiles, de poesía, drama y novelas, entre otros.
“Se les hace la atenta invitación a la población en general a que cuando vengan a hacer un trámite en la presidencia, en vez de estar en el celular, ponerse a leer un poquito, fomentar la lectura”, resaltó.
De igual forma, Fuentes Romero mencionó que se ofrecen libros para leer en el lugar dentro del horario de trabajo, o mediante entrega de copia de credencial de elector, se lo pueden llevar a casa.
“Estoy en espera de los nuevos acervos que me van a hacer llegar, todavía no tengo fecha”.
Adelantó que acudirán a las escuelas de diferente nivel educativo para presentar libros y “cuentacuentos” a fin de favorecer la lectura a la población infantil.
Convocan a aprovechar jornadas de equinoterapia en Jojutla
Reportero La Redacción
También habrá acuaterapia; ambas modalidades tendrán cupo limitado.
Jojutla.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) lanzó la convocatoria a las personas interesadas en participar en las jornadas de equinoterapia y acuaterapia que se realizarán próximamente.
La equinoterapia se considera una terapia integral porque favorece positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional.
El organismo recibirá la inscripción de todos los interesados, pero el cupo se limitará a 12 personas. El registro se realizará del 4 al 12 de febrero en las instalaciones que ocupa el DIF, en los altos del mercado municipal “Benito Juárez”. Las sesiones serán los lunes, miércoles y sábados.
El organismo aclaró que todos los casos que se reciban serán sometidos a revisión médica y estudios socioeconómicos, de los que se determinará la cuota de recuperación.
La otra terapia que se ofrece será la de acuaterapia, que es la rehabilitación física que utiliza un tratamiento basado en espacios acuáticos (piscinas), contribuyendo a mejorar las funciones musculares de acuerdo con las necesidades del paciente. Trabaja la musculatura y flexibilidad, además de disminuir el dolor.
Del mismo modo, las inscripciones serán del 4 al 12 de febrero, también con cupo limitado a 12 fichas. Los que queden inscritos tendrán la sesión los viernes.
Igual que el anterior, la cuota de recuperación será determinada por la revisión médica y los estudios socioeconómicos del paciente.
Mantiene IEZ primer lugar en karbe y en rendimiento a nivel nacional
Reportero La Redacción
La zafra 2024-2025 registra un 42 por ciento de avance.
Zacatepec.- Al procesarse el 42 por ciento de la caña programada en la zafra 2024-2025, el Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio mantiene el primer lugar en karbe y en rendimiento en todo el país.
En conferencia de prensa, el gerente general del corporativo “Emiliano Zapata”, Alfredo Salazar Ortiz, informó que –de acuerdo con el plan de producción– al concluir la semana pasada se tenía un avance en la molienda del 42 por ciento –lo que representa 348 mil toneladas de caña procesadas–, mientras que el avance en producción de azúcar era del 41 por ciento.
“Esos datos son importantes porque en ese sentido vamos programando próximamente llegar al 50 por ciento de la zafra y también vamos calculando qué es lo que sigue para el resto del 50 por ciento”, explicó.
Hizo énfasis en dos datos relevantes hasta el momento de la molienda. El primero es que el ingenio reporta un 12.6 de rendimiento físico, que es actualmente el mejor de todos los ingenios del país.
“Eso significa que por cada 100 kg de caña obtenemos 12.6 de azúcar. Este indicador es el valor más alto del país”.
Y el otro es el karbe. “Estamos en 129.357, el más alto del país hasta esta fecha”.
Por otro lado, Salazar Ortiz reconoció que aunque sólo llovió durante dos días en enero, tuvieron un impacto significativo en la molienda. “Tenemos un desfase a consecuencia de las lluvias del 11 y 12 de enero que nos afectó, ya que tardamos dos semanas en regresar a la estabilidad. Teníamos un positivo de 16 mil toneladas más con respecto al programa y hoy tenemos un negativo de 12 mil toneladas, por el efecto de las lluvias”, detalló.
Otra situación que está afectando la producción son las quemas no autorizadas. “Son cañas que se queman sin autorización y parte de este fenómeno también nos afecta la eficiencia de la cosecha porque los equipos estructurados para la cosecha se convierten en apagafuegos y se salen de sus programas de origen y eso hace que sean menos eficientes”.
Por último, llamó a los productores a cuidar sus cultivos y a no desesperarse, pues toda la caña en campo será procesada.
Con tapete artesanal, reciben a la virgen de la Candelaria en Mazatepec
Reportero La Redacción
Se trata de una tradición familiar para descanso de la imagen, en su traslado al municipio de Tetecala.
Mazatepec.- Como ya es tradición, el pasado primero de febrero, la familia Villagrán Valora de la colonia Justo Sierra de este municipio recibió a la virgen de la Candelaria con el tapete artesanal, que permite el descanso de la imagen en su traslado al municipio de Tetecala.
La citada familia recordó que por décadas, las generaciones han trabajado para elaborar el tapete que recibe a la imagen de la virgen de la Candelaria, en agradecimiento y la fe y devoción.
El tapete es elaborado con aserrín pintado mediante el que se crean imágenes en las que se proyecta la alegría y la fe a la imagen, que este año la decoración fue de moños, mariposas, flores, entre otras figuras.
Las autoridades municipales reconocieron la labor que año con año realiza la familia Villagrán Valora, por su dedicación y esfuerzo en la elaboración del tapete artesanal que da la bienvenida al paso de la virgen de la Candelaria por el municipio, que ha sido fundamental y un elemento clave en la decoración y el ambiente festivo en la demostración de fe de los peregrinos.
La familia Villagrán Valora.
Siembran crías de mojarra copetona en la laguna de Coatetelco
Reportero La Redacción
Con apoyo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UAEM, sembraron 200 ejemplares para reproducción y preservación de dicha especie.
Coatetelco.- En conmemoración del Día Mundial de los Humedales, en la laguna de este municipio se llevó a cabo la siembra de 200 crías de mojarra copetona o criolla, especie nativa de este lugar de la que se busca mantener su reproducción.
Abel Galicia Santana, presidente del Grupo de Pescadores de los dos Lagos El Rodeo y Coatetelco, agradeció la iniciativa y apoyo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para volver a introducir esta especie en este embalse para su reproducción.
Al respecto, Nicolás Sánchez Silverio, representante del Centro Cultural Comunitario “Teódula Alemán Cleto”, destacó que se trata de un evento histórico para Coatetelco, en el que se sumaron esfuerzos con el grupo de pescadores y la UAEM para la introducción de la mojarra copetona o criolla, que siempre ha dado identidad al municipio indígena.
Asimismo, destacó que en el marco del Día de los Humedales es la oportunidad para cuidar y contribuir a la reproducción de esta especie. “Pero también contribuir al mantenimiento y preservación de la laguna y la flora y fauna de este espacio, que es parte del patrimonio cultural, es parte de la identidad de Coatetelco”, dijo.
Por su parte, Liliana González Flores, de la UAEM, destacó que en conmemoración al Día Mundial de los Humedales, se reunieron con los distintos grupos para la reintroducción de la mojarra nativa para su reproducción y desarrollo.
Marco Polo Franco, encargado de la reproducción de la mojarra criolla específicamente para que sea liberada en ambientes naturales, del laboratorio de acuicultura y biología de la UAEM, celebró este acontecimiento, que es un acto simbólico que muestra un trabajo conjunto de seguimiento para que esta especie se establezca en esta laguna y se sigan reproduciendo estas especies en este espacio.
Recordó que desde el laboratorio se trabaja para identificar la biología del pez y posteriormente tenga las condiciones necesarias para que sea liberada en los espacios como la laguna de Coatetelco.
Pescadores y biólogos se encargaron de la siembra de las 200 crías.
Exalcalde de Xoxocotla incumplió con proceso de entrega-recepción
Reportero La Redacción
Anuncia el presidente municipal procedimientos legales en contra de la pasada administración.
Xoxocotla.- El alcalde de este municipio, José Carlos Jiménez Ponciano, aseguró que no se cumplió con el proceso de entrega-recepción por parte de la administración anterior, que encabezó Abraham Salazar Ángel.
El edil aseguró que ya se han iniciado los procedimientos correspondientes ante la omisión de la administración anterior.
En un comunicado oficial, Jiménez Ponciano hizo de conocimiento a la ciudadanía en general que en desacato e incumplimiento de los artículos 8, 9 y 39 de la Ley de Entrega-Recepción de la
Administración Pública para el Estado de Morelos y sus Municipios, los funcionarios salientes no realizaron la entrega-recepción en la fecha estipulada, que era el 1 de enero de 2025.
El documento refiere que –de acuerdo con el artículo 39 de la citada ley– se les otorgó un plazo de 15 días hábiles adicionales (es decir, hasta el 23 de enero) para cumplir con dicho proceso.
Sin embargo, la entrega-recepción se realizó de manera parcial e irregular, entregando únicamente a la Contraloría Municipal los siguientes bienes: escritorio, archivero, 18 chalecos de protección balística, una silla, una computadora de escritorio y una impresora.
Cabe destacar que todos estos bienes, excepto los chalecos de protección balística, fueron entregados en malas condiciones.
En el comunicado se hace mención a la falta de entrega de información financiera y administrativa, a pesar de que el artículo 8 de la Ley de Entrega-Recepción establece un plazo de 45 días hábiles para que los funcionarios salientes presenten aclaraciones respecto a la información pública solicitada (hasta el 28 de marzo de 2025), pero “hasta el momento no se ha entregado la documentación esencial para el funcionamiento del municipio, entre la cual se encuentran papelería y archivos contables, sistemas contables y de cobro, cuentas públicas municipales, asuntos pendientes, cuentas bancarias, usuarios y contraseñas de plataformas oficiales para la generación de reportes financieros y administrativos”.
Asimismo, el alcalde resalta en el comunicado que “estos hechos comprometen la operatividad del municipio y afectan el cumplimiento de los servicios municipales”.
Del mismo modo, se señalan las posibles consecuencias legales, ya que Samuel Álvarez Miranda, en su calidad de tesorero municipal, y Abraham Salazar Ángel, expresidente municipal del periodo 2022-2024, han incurrido en posibles delitos administrativos y penales, conforme a lo estipulado en la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Morelos, Legislación Civil y Penal del Estado de Morelos, lo que representa una violación a la normatividad vigente y genera un perjuicio a la administración municipal entrante poniendo en riesgo la estabilidad financiera y operativa del municipio, por lo que se continuará con las acciones legales y administrativas correspondientes para garantizar la transparencia y rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía.

El Simmet Placosa se llevó la ida del Torneo Sabatino Libre de la cancha Roger Fut, ante Galácticos; todo se definirá el próximo 8 de febrero en el juego de vuelta.
El primer golpe rumbo al campeonato del Torneo Sabatino Libre de la cancha Roger Fut lo dio el cuadro del Simmet Placosa. Se impuso hace unos días por 7-5 a Galácticos, en la final de ida, del inmueble ubicado en la colonia Insurgentes de Jiutepec, el cual es patrocinado por La Unión de Morelos.
Con este marcador, el Simmet toma gran ventaja pues con un empate en el duelo de vuelta estará levantando el campeonato. El Galácticos deberá ganar por el marcador que sea para mandar al desempate mediante shoot outs. El formato de la final es a partido no a goles.
En el duelo de ida, el cuadro del Simmet supo mover bien sus piezas y pese a un inicio parejo con un 2-2 en los primeros 10 minutos de juego, lo pudo inclinar a su favor en los cuartos 2,3 y 4.
Para su causa, anotaron Uriel Peñaloza (2), Giovanny Sánchez (2), Mario Álvarez “El Bacha” y Jaciel García. Del Galácticos acortaron Daniel Herrera (2), Frey Torres (2) y Sebastián Barrera.
El juego de vuelta será el próximo sábado 8 de febrero a las 20:30 horas. Previamente, se realizará la final del torneo de consolación entre el Chelsea contra el Fresas con Crema.
El equipo de Galácticos apretó durante el primer periodo, pero no aguantó la presión de su rival.
Simmet Placosa dominó la mayor parte del encuentro.
ROL DE JUEGOS
TORNEO SEMANAL
MARTES 4 FEBRERO (HOY)
8:00 PM SINTENOVO VS GALLOS
9:00 PM INTERCERAMIC VS AUTOMOTRIZ 3 HERMANOS
MIÉRCOLES 5 FEBRERO
8:00 PM CITICEN VS CONSTI REALES (REPECHAJE)
9:00 PM TOTAL PLAY VS GARCÍA (REPECHAJE)
JUEVES 6 FEBRERO
8:00 PM DR REDDYS VS ESTEVE
9:00 PM BAYER VS DEP. SPARTA (REPECHAJE)
VIERNES 7 FEBRERO
8:00 PM TERNURINES VS BULLS (REPECHAJE)
9:00 PM FRESAS CON CREMA VS ASTROS

El cuadro azulgrana rescató el empate de visita ante Venados, en la jornada 4 de la Liga de Expansión.
A pesar de terminar con presión rival, el Atlante aguantó y sacó el empate a un tanto ante Venados, en la jornada 4 del torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión. Sumó una unidad en el estadio Carlos Iturralde, se mantuvo en el liderato general de la categoría y como invicto.
Los Potros de Hierro se pusieron en ventaja al minuto 10, luego de que en una serie de rebotes en el área chica, el balón le llegara a Diego Cruz, que sólo empujó a un metro de la línea de gol.
Los Venados reaccionaron en la segunda mitad. Al 63 el colombiano Sleyther Lora empató vía penal, cobrando perfectamente y venciendo a Nicolás Forastiero.
Con este resultado el Atlante llega a 10 unidades y sigue como líder único en la Liga de Expansión. Los Venados se quedan con 3 puntos. Este sábado 8 de febrero el cuadro atlantista volverá al estadio Agustín "Coruco" Díaz, recibiendo al Tepatitlán.
La próxima semana los Potros de Hierro jugarán como locales en el estadio Agustín “Coruco” Díaz.
Se coordinan autoridades contra la violencia hacia la mujer en Cuautla
Reportero Mario Vega
El municipio se encuentra en situación de alerta.
Cuautla.- El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) llevó a cabo una ponencia para concienciar acerca de las diversas formas de violencia hacia las mujeres.
“La violencia de género es un problema social que ha persistido durante décadas y transgrede los derechos humanos de las víctimas. Es fundamental denunciar de inmediato cualquier violación que atente contra la vida de las mujeres”, se destacó en el evento, que se llevó a cabo en el teatro “Narciso Mendoza”.
En la conferencia se abordaron los principales casos de violencia que sufren las mujeres en la actualidad. La titular de la Instancia de la Mujer de Cuautla, Anayensi Mendoza, destacó la importancia de identificar los tipos de violencia y sus modalidades para brindar apoyo total a las víctimas.
“Cuautla se encuentra en situación de alerta debido a los feminicidios registrados en la región. Por lo tanto, se seguirán impartiendo conferencias con funcionarios y la ciudadanía para hacer un llamado a las mujeres en situación de riesgo. Se les insta a no dudar en acudir a la Instancia de la Mujer para recibir apoyo psicológico y jurídico”, señaló.
“La violencia de género es un problema que requiere atención inmediata. Según datos recientes, en 2024 se registraron 797 feminicidios en México, lo que representa un promedio de nueve mujeres asesinadas al día. Es fundamental trabajar juntos para erradicar esta violencia y brindar apoyo a las víctimas”, se informó.
“La lucha contra la violencia de género es un esfuerzo colectivo; se requiere la participación de todos, desde los funcionarios públicos hasta la ciudadanía en general, para identificar y erradicar las conductas violentas que afectan a las mujeres”, indicó la funcionaria.