Ozzy Osbourne Se Reúne con Black Sabbath para un Último Concierto en 2025
TXT El universal
Ozzy Osbourne, de 76 años, se reunirá con los miembros originales de Black Sabbath para ofrecer su último concierto el 5 de julio de 2025 en el Villa Park de Birmingham, su ciudad natal. Este será el primer reencuentro de la banda en 20 años.
El evento, titulado Back to the Beginning ("Vuelta a los orígenes"), incluirá un set en solitario de Osbourne antes de unirse a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward en el escenario.
El concierto contará también con actuaciones de Metallica, Slayer, Pantera, Alice In Chains, y otros grandes del metal. Osbourne, quien fue diagnosticado con Parkinson en 2020, dejó de hacer giras en 2023 tras una cirugía de columna, pero expresó que este evento es su "regreso a los orígenes" y un homenaje a Birmingham, considerado la "casa del metal".
Las entradas se pondrán a la venta el 14 de febrero y los fondos recaudados se destinarán a organizaciones benéficas locales. Tom Morello, director musical del evento, aseguró que será "el mayor show de heavy metal de la historia". Black Sabbath, que vendió más de 75 millones de álbumes, tocó su "último" concierto en 2017, aunque sin Ward.
Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente si el concierto Back to the Beginning de Ozzy Osbourne y Black Sabbath será transmitido en vivo por algún canal de televisión o plataforma de streaming. Sin embargo, considerando la magnitud del evento y la relevancia de la banda, es muy probable que se realicen esfuerzos para ofrecerlo en vivo, ya sea a través de plataformas de streaming como YouTube, Amazon Prime, o mediante algún acuerdo con un canal de televisión especializado en conciertos.
Este será un evento histórico para los fanáticos del metal y un cierre épico para la legendaria banda.
Kanye West y Bianca Censori ¿Un Truco Publicitario o Arte?
TXT Glamour
La entrada de Kanye West y Bianca Censori a los Grammys 2025 el 2 de febrero dejó a todos sorprendidos cuando Censori apareció en la alfombra roja con solo unas medias transparentes, desatando críticas y especulaciones. A pesar de los rumores, la pareja no fue expulsada del evento, sino que decidieron irse poco después de su aparición.
Según fuentes cercanas, Kanye habría sugerido a Censori quitarse su abrigo de piel para que su desnudez fuera el centro de atención, describiendo el acto como una forma de arte. Aunque algunos especularon sobre cargos por desnudez pública, las autoridades de Los Ángeles no están tomando acciones contra ella.
¿Qué pasó realmente?
Aunque no han comentado oficialmente, The Sun reportó que Kanye West habría sugerido a su esposa quitarse el abrigo de piel para que su desnudez fuera el centro de atención, lo que fue interpretado como una declaración artística por el rapero. "Para Ye, esto es arte", aseguró una fuente cercana. "Generó titulares y se fue, nadie le dice qué hacer".
Argentina se retira de la OMS, informa el Gobierno de Milei
TXT Reuters
El Gobierno ultraliberal de Argentina anunció el miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el ejemplo de Estados Unidos, que había informado días antes de su retiro del organismo.
“El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud”, informó Manuel Adorni, portavoz presidencial, durante una conferencia de prensa.
La administración de Milei, que ha mantenido una postura de alineamiento con el expresidente estadounidense Donald Trump en política internacional, ha sido crítica en ocasiones de los sistemas de vacunas y ha negado que el cambio climático sea causado por la acción humana.
El vocero justificó el retiro del país de la OMS.
“La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, esencialmente durante la pandemia que junto al Gobierno de (el expresidente peronista) Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de otros estados”, explicó Adorni.
Carbón Activado: El Secreto Detox para una Piel Radiante
TXT Glamour
El carbón activado se ha convertido en un aliado esencial en el cuidado de la piel, especialmente en productos como mascarillas, jabones y exfoliantes. Gracias a su capacidad para limpiar profundamente, absorber toxinas y reducir el exceso de grasa, este ingrediente promete dejar un cutis fresco y luminoso. Si tu piel está opaca, con poros obstruidos o grasosa, el carbón activado puede ser la solución perfecta para restaurar el equilibrio y la vitalidad de tu rostro.
¿Qué es el carbón activado?
El carbón activado es un polvo negro ultrafino que se obtiene al calentar carbón vegetal a altas temperaturas. Este proceso crea una estructura porosa que le permite actuar como una esponja microscópica, atrapando impurezas como residuos de maquillaje, bacterias y contaminantes. Por eso, es tan eficaz para limpiar la piel y dejarla purificada. Además, puedes encontrarlo en una variedad de productos, desde pastas dentales hasta shampoos y agua micelar.
Beneficios para la piel
- Elimina impurezas y toxinas: Absorbe residuos de maquillaje, suciedad y contaminación, limpiando profundamente la piel.
- Controla la grasa: Ideal para pieles mixtas o grasas, regula la producción de sebo sin resecar la piel.
- Desobstruye los poros: Limpia los poros obstruidos y reduce los puntos negros, mejorando su apariencia.
- Exfolia suavemente: Tiene una ligera acción exfoliante que elimina células muertas sin ser agresivo.
- Aclara el tono: Recupera el brillo natural de la piel, ayudando a reducir manchas y opacidad.
- Combate el acné: Su efecto antibacteriano y purificante ayuda a reducir la inflamación y aparición de granos.
Cómo usarlo
El carbón activado se puede incorporar fácilmente en tu rutina de skincare con productos naturales que probablemente tienes en casa:
- Mascarilla detox: Mezcla una cucharadita de carbón activado con arcilla, miel o agua de rosas y aplícalo durante 10-15 minutos. Perfecta para una limpieza profunda.
- Jabón facial: Utiliza un jabón con carbón activado para limpiar la piel diariamente, equilibrando la grasa sin resecarla.
- Exfoliante casero: Mezcla carbón activado con azúcar morena, avena molida y aceite de coco. Exfolia suavemente con movimientos circulares para un efecto glow.
Precauciones y cuidados
Aunque el carbón activado es natural y seguro, es importante tener en cuenta algunos puntos:
- No lo uses en exceso: El uso excesivo puede resecar la piel, así que es mejor no aplicarlo en exceso.
- Evita los ojos: Su polvo puede irritar los ojos, por lo que debes evitar el contacto directo.
- Hidrata después: Después de usarlo, es importante aplicar una buena crema hidratante para evitar la sequedad.
- Haz una prueba de sensibilidad: Si tienes la piel sensible, realiza una prueba en una pequeña área para evitar irritaciones.
Incorporar el carbón activado en tu rutina de belleza puede ser el paso que necesitas para lograr una piel más limpia, equilibrada y radiante. ¡Prueba sus beneficios y disfruta de un cutis detoxificado!

Trabajadores de la educación realizan mesas de trabajo de forma presencial y vía internet; integran reclamos sobre salud, seguridad social, entre otros rubros.
Este miércoles inició la consulta en el magisterio para la elaboración del pliego petitorio anual. Entre las propuestas que habrán de ser integradas están las relacionadas con salud y seguridad social, en especial la reapertura del Hospital Carlos Calero del ISSSTE, en Cuernavaca.
El secretario de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, indicó que los sindicalizados podrán participar en mesas de trabajo de forma presencial y vía internet, desde ayer y hasta el 12 de febrero.
El documento será presentado a nivel central ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), y de esta forma será tomada en cuenta la voz de sus afiliados por séptima ocasión consecutiva.
El líder sindical manifestó que esperan la respuesta salarial y de condiciones de trabajo en mayo, como sucede cada año desde hace décadas. Este será el primer proceso de negociación de la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y confían en que haya buena respuesta, como lo prometió en su campaña.
Luego de recordar que hay prestaciones de carácter nacional y otras estatales, Sánchez Vélez mencionó que hay varios rubros que han expuesto sus agremiados morelenses, como los que tienen que ver con el ámbito local, como el concepto de dirección y supervisión escolar de primaria y preescolar, que no se ha movido durante muchos años y que es una demanda legítima; y el incremento al bono del Día del Maestro.
También mencionó el necesario ajuste al bono por organización de ciclo escolar; y el aumento a la compensación nacional única y al RZ por rezonificación.
En el caso de Morelos, subrayó la exigencia de la reapertura como hospital del Carlos Calero de Cuernavaca. Anotó que hay alrededor de 160 mil derechohabientes en Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac, y muchos son del magisterio, que carecen de ese servicio de hospitalización y urgencias graves.
Recordó que hay 22 mil trabajadores activos y tres mil 500 homologados, y se tiene como meta que participe el 85 por ciento.
Reportan derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, Veracruz
TXT AN / ES
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó sobre un derrame de hidrocarburo ocurrido en el río Coatzacoalcos, Veracruz, el pasado 2 de enero.
A través de un comunicado, la ASEA detalló que la contaminación fue provocada en esta fecha y que, tras la revisión de la Terminal de Almacenamiento y Servicio Portuario (TASP), conocida como "Pajaritos" y operada por Pemex, se identificaron irregularidades.
Entre el 22 y 23 de enero, la agencia llevó a cabo una inspección en dicha terminal, resultando en la imposición de cinco medidas correctivas, actualmente en análisis técnico. Además, nuevos reportes señalan otro posible derrame de hidrocarburo en el mismo sitio, ocurrido el 2 de febrero.
Ante esta situación, la ASEA programó una nueva visita de inspección para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales por parte de la terminal "Pajaritos".

El Ultra Mk2, un nuevo dron de carga desarrollado por la empresa Windracers, está llevando esperanza a comunidades necesitadas, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso como el este del Congo. Este dron, diseñado para entregar ayuda humanitaria, es una versión mejorada del modelo anterior "Windracers Ultra", con el doble de potencia y capacidad de carga, lo que lo hace más eficiente y fiable.
Con una autonomía de hasta 9 horas y un alcance de 1.000 km, el Ultra Mk2 puede operar sin piloto remoto y requiere solo mínima supervisión desde tierra. Además, puede despegar y aterrizar en casi cualquier tipo de terreno, y es capaz de volar tanto de día como de noche, lo que lo convierte en una herramienta invaluable en zonas de guerra o de difícil acceso.
El objetivo principal de este dron es reducir los costos y tiempos asociados con la entrega de ayuda humanitaria a regiones aisladas. En colaboración con organizaciones como Aviation Sans Frontières y el Programa Mundial de Alimentos, el Ultra Mk2 está contribuyendo a aliviar los retos logísticos en áreas donde las aerolíneas convencionales no pueden llegar.
Aunque los expertos no creen que los drones sustituyan por completo los métodos tradicionales de entrega, consideran que estos vehículos aéreos no tripulados (UAV) desempeñarán un papel clave en mejorar la eficiencia de las operaciones humanitarias. Además de su uso en ayuda humanitaria, el Ultra Mk2 también será utilizado para transportar equipos de investigación científica, como sistemas de radar para detectar cambios climáticos en la Antártida.
Con este avance tecnológico, el Ultra Mk2 está marcando un paso importante en la transformación de la logística humanitaria, ofreciendo nuevas posibilidades para llegar a quienes más lo necesitan.
Sheinbaum asegura que los aranceles van a quedar pausados permanentemente
TXT EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este miércoles a no hacer suposiciones sobre los posibles efectos de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer a la economía mexicana.
Durante su conferencia de prensa en Querétaro, Sheinbaum recordó el reciente acuerdo alcanzado con el gobierno estadounidense y enfatizó que, por ahora, dichas tarifas no entrarán en vigor.
"Están pausados, no hay que especular, están pausados por un mes. Vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y el tema de los aranceles van a quedar, ahora sí que como le dije al presidente Trump, pausados permanentemente", afirmó.
Desde Querétaro, @Claudiashein confía en que los aranceles de #DonaldTrump quedarán "pausados permanentemente". pic.twitter.com/zcYPAXvAJU
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 5, 2025
Las declaraciones de la mandataria se producen días después de lograr un acuerdo con Trump para suspender la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos.
A cambio, el gobierno mexicano se comprometió a desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera.
De acuerdo con reportes oficiales, aproximadamente mil integrantes de la Guardia Nacional ya han sido movilizados a los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California, en la frontera norte de México.
El acuerdo entre ambos gobiernos tiene como objetivo frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y reducir la migración, según lo expresado por el mandatario estadounidense.
La Casa Blanca había anunciado el sábado que, a partir del martes, se aplicarían aranceles del 25% a todos los productos mexicanos como represalia por el déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
En su argumentación, Washington sostuvo que “los cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y salud pública de Estados Unidos”.
Viene segundo bloque de denuncias contra gobierno anterior
Reportera Tlaulli Preciado
Se incluyen anomalías en Coordinación de Transporte.
El gobierno del estado prepara un segundo paquete de denuncias por presuntas irregularidades detectadas en la entrega-recepción de la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, señaló el consejero jurídico Edgar Maldonado Ceballos.
El abogado expuso que no se tiene una fecha específica para la formulación de dichas denuncias –como se hizo en el primer bloque-, pues continúan recabando elementos. Refirió que ya algunos titulares adelantaron dónde encontraron anomalías, entre ellos el excoordinador de Movilidad y Transporte.
Maldonado Ceballos expresó que no hay prisa. “Primero hay que tener los elementos necesarios, la indicación de nuestra gobernadora es siempre tener un trabajo profesional, acucioso”.
Emitió su opinión sobre este tema, al expresar que “aquí no es importante el número, lo que es importante es hacer del conocimiento de la autoridad los hechos irregulares, eso es lo que importa al gobierno del estado. No es un tema mediático, no es generar cien denuncias por generar, queremos hacer las cosas bien, para eso se harán públicamente los hechos irregulares que a nuestra consideración sea necesario…”
Por otro lado, el consejero informó que hasta este miércoles no se había concretado ningún proceso de reversión o devolución de terrenos adquiridos de manera anómala al Fideicomiso Lago de Tequesquitengo. Sólo hay acercamiento de algunos exfuncionarios para conocer cómo se llevaría a cabo el proceso de reversión de la compra de los referidos lotes.
Marina: Embarcaciones de Estados Unidos no están en territorio mexicano
TXT AN / AG
La Secretaría de Marina (Semar) aclaró la presencia de varias embarcaciones de Estados Unidos cerca de la costa de Baja California, luego de que imágenes de los navíos fueran difundidas en diversos medios de comunicación.
A través de un mensaje en la red social X, la dependencia explicó que dichas embarcaciones se encuentran en una zona de libre navegación internacional y no dentro del territorio marítimo mexicano.
Además, mencionó que este tipo de presencia naval estadounidense no es un hecho aislado, pues en ocasiones anteriores se ha registrado la misma situación.
Entre los navíos identificados se encuentra el portaaviones USS Nimitz (CVN-68), el cual fue visto frente a las costas de Ensenada el pasado lunes 3 de febrero.
Asimismo, plataformas de monitoreo como Flight Radar registraron el sobrevuelo de un avión Boeing RC-135V Rivet Joint de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobre el Golfo de California.
Según la Fuerza Aérea estadounidense, este tipo de aeronave está equipada con avanzados sistemas de recopilación y análisis de inteligencia en tiempo real. La ruta del vuelo fue monitoreada desde las 16:50 horas y se identificó que sobrevoló aguas internacionales frente a las costas de Sinaloa y Baja California Sur.
El gobierno mexicano confirmó que el avión nunca ingresó a espacio aéreo nacional. De acuerdo con información del Ejército mexicano, a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán detectó el vuelo a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, sobre aguas internacionales.
El Boeing RC-135V Rivet Joint cuenta con un conjunto de sensores capaces de detectar, identificar y geolocalizar señales en el espectro electromagnético. Su interior tiene capacidad para más de 30 personas, incluyendo tripulación, oficiales de guerra electrónica, operadores de inteligencia y técnicos de mantenimiento en vuelo.