Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A bordo de una camioneta, dos trabajadores de una carnicería fueron atacados a balazos en la colonia Cuautlixco; uno falleció y el otro sufrió heridas graves.

Cuautla.- Un hombre perdió la vida y uno más resultó herido de gravedad durante un ataque a balazos ocurrido en la colonia Cuautlixco de este municipio, la mañana del jueves.

Con base en información policial, la agresión se registró alrededor de las 08:44 horas de ayer sobre la avenida Insurgentes de la citada colonia, tras lo que el hecho fue comunicado al número de emergencias 911.

Al llegar al sitio, los paramédicos localizaron a dos hombres que tenían heridas de bala, los cuales estaban a bordo de una camioneta Nissan blanca.

De acuerdo con los primeros reportes, ambos fueron identificados como trabajadores de una carnicería que se ubica en la zona.

Al ser valorados por los socorristas, uno de ellos ya no presentaba signos vitales, mientras que el otro fue trasladado de urgencia a un hospital.

En seguida, agentes policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fueron abandonados en una privada de ese poblado del municipio de Jiutepec; uno murió y al otro lo trasladaron a un hospital.

Jiutepec.- Con heridas de bala, dos hombres fueron abandonados en la comunidad de Tejalpa de este municipio. Una de las víctimas murió y la otra fue trasladada a un hospital.

De acuerdo con información policial, fue la mañana del jueves cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para dar a conocer que había dos personas tiradas en la privada La Paz del referido poblado.

Poco después, al lugar acudieron policías y paramédicos. Estos últimos confirmaron que uno de los individuos ya estaba muerto, en tanto que al otro lo trasladaron a un hospital con diversas heridas.

En seguida, el caso fue común a la Fiscalía Regional Metropolitana para que se encargara de iniciar las investigaciones del hecho.

Posteriormente el cadáver fue levantado por personal del Servicio Médico Forense.

Hasta el cierre de esta edición, la víctima aún no había sido identificada; únicamente se informó que vestía pantalón de mezclilla azul y playera gris.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Recolectan llantas, botes, cubetas, trastes y recipientes que representan un riesgo sanitario.

Jonacatepec.- Como parte de las acciones preventivas para proteger la salud de los habitantes, se han redoblado los esfuerzos para prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya mediante una campaña intensiva de descacharrización.

En su cuarto día de actividades, las brigadas recorrieron la colonia Centro de la cabecera de Jonacatepec, el barrio San Martín y la colonia Las Cuevas, enfocándose en la eliminación de objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.

Esta iniciativa se lleva a cabo en un contexto de temporada de lluvias, que es cuando se incrementa el riesgo de reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal vector de las citadas enfermedades.

La campaña es encabezada por el DIF municipal, en colaboración con la Dirección de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria III.

Durante las jornadas se recolectaron objetos en desuso como llantas, botes, cubetas, trastes y otros recipientes que representan un riesgo sanitario.

Estas acciones reflejan un esfuerzo coordinado entre el gobierno municipal de Jonacatepec y el gobierno del estado para proteger la salud pública y reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Este 1 de agosto, las brigadas de descacharrización continuarán su labor en la comunidad de Tetelilla, manteniendo el objetivo de eliminar potenciales criaderos de mosquitos.

Las autoridades han destacado que estas actividades no sólo buscan la recolección de objetos, sino también concienciar a la población acerca de la importancia de mantener entornos libres de acumulación de agua.

La participación ciudadana es fundamental, ya que la colaboración de los habitantes en la limpieza de patios y la disposición adecuada de desechos contribuye significativamente a la efectividad de la campaña.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se extiende a 20 kilómetros de diámetro abarcando las colonias La Nopalera, Miguel Hidalgo, San Isidro y El Caracol.

Yautepec.- Tras la confirmación de un caso de rabia en una vaca en la colonia La Nopalera, el gobierno municipal de Yautepec –en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III (JS-III)– ha implementado un cerco sanitario para prevenir la propagación de esta enfermedad zoonótica.

La estrategia incluye la aplicación masiva de vacunas antirrábicas a perros, gatos, vacas, cabras, chivos y caballos, con el objetivo de proteger tanto a la población animal como a los habitantes de la zona.

En su primera etapa, el cerco sanitario cubre un área de 20 kilómetros de diámetro, abarcando localidades como La Nopalera, Miguel Hidalgo, San Isidro y El Caracol, con planes de expandirse a otras zonas del municipio.

Las autoridades han identificado al murciélago hematófago como un posible agente clave en la cadena de contagio, dado que este mamífero es un transmisor frecuente de la rabia en la región de las Américas, responsable del 66 por ciento de los casos humanos en los últimos cinco años.

La rabia, transmitida principalmente por la saliva de animales infectados, representa un riesgo grave para la salud pública debido a su alta letalidad.

El operativo comenzó con la intervención del Centro de Control Canino de Yautepec, bajo la dirección de Olga Célix Rodríguez, en colaboración con la JS-III.

Brigadas recorrieron los domicilios de La Nopalera para vacunar al mayor número de perros y gatos, asegurando una cobertura inicial en las mascotas domésticas, que son potenciales vectores de la enfermedad.

Esta acción responde a la necesidad de interrumpir la cadena de transmisión del virus, especialmente en un contexto donde México ha logrado eliminar la rabia humana transmitida por perros desde 2006, pero enfrenta riesgos por casos asociados a fauna silvestre.

Este jueves, las autoridades ampliaron el cerco sanitario, acciones a las que se sumaron la síndica municipal, Karla Herrera Castañeda, quien encabeza la comisión de Desarrollo Agropecuario, y la Dirección Municipal de Desarrollo Agropecuario, a cargo de Sergio Vences.

En coordinación con el gobierno estatal, se aplicaron vacunas contra la rabia paralítica bovina a especies ganaderas como bovinos, caprinos y equinos.

Esta fase busca proteger al sector pecuario, vital para la economía local, y evitar que animales de granja se conviertan en transmisores del virus, que puede propagarse al ser humano mediante mordeduras o contacto con saliva infectada.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para vacunar a sus mascotas y ganado, reportar cualquier agresión por animales sospechosos y acudir de inmediato a una unidad médica en caso de mordeduras o rasguños.

La rabia es una enfermedad 100 por ciento prevenible mediante la vacunación y la colaboración ciudadana es fundamental para mantener el control de esta zoonosis en el municipio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Exhortan autoridades a trabajar en la promoción de la paz social.

Cuautla.- El gobierno municipal de Cuautla, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, llevó a cabo un desayuno institucional organizado por la Dirección de Asuntos Religiosos, a cargo de Rafael Moreno Hurtado, con líderes y representantes de diversas comunidades de fe.

Este encuentro tuvo como propósito fortalecer los lazos de colaboración con el sector religioso y reafirmar el compromiso de la administración municipal para promover una convivencia armónica en el municipio.

Durante el evento, Corona Damián expresó su reconocimiento a las asociaciones religiosas por su labor en el ámbito social y espiritual de Cuautla y destacó su importancia como pilares del bienestar comunitario, al tiempo que reiteró la disposición del Ayuntamiento para facilitar el uso de espacios públicos en actividades de fe, como parte de una estrategia para fortalecer el tejido social y fomentar la unidad entre los cuautlenses.

Por su parte, Rafael Moreno Hurtado, titular de Asuntos Religiosos, subrayó que se brindará atención equitativa a todas las expresiones religiosas presentes en Cuautla.

Asimismo, agradeció al edil por incluir al sector religioso en la agenda municipal y garantizar un ambiente de libertad para el ejercicio de sus creencias, resaltando que la fe es un componente esencial para el desarrollo integral de la comunidad.

Por su parte, el alcalde hizo un llamado a los líderes religiosos a trabajar de manera conjunta en la promoción de la paz social, enfatizando la importancia de inculcar valores en el hogar, especialmente entre niños y jóvenes, quienes representan el futuro del municipio.

El gobierno de Cuautla refrendó su apuesta por el diálogo interreligioso como una herramienta clave para fortalecer la convivencia y consolidar un municipio basado en valores, respeto y colaboración entre todos los sectores de la sociedad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con más de 50 vendedores, se realizará del 28 al 31 de agosto próximo.

Tetecala.- Comerciantes del municipio se preparan para participar en la cuarta edición de la Feria Escolar, que se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto, con la finalidad de ofrecer artículos esenciales para el regreso a clases a precios accesibles para toda la población.

Victoria Tapia Tapia, comerciante local, informó que más de 50 vendedores participarán en esta edición, en la que se podrán adquirir mochilas, útiles escolares, uniformes, calzado y otros productos necesarios para el nuevo ciclo escolar.

La iniciativa, impulsada por el gobierno municipal, busca además reactivar la economía local al concentrar en un solo lugar a comerciantes del municipio, abriendo la venta al público en general de toda la región.

Tapia señaló que aunque el gobierno municipal entregará vales para el canje de diversos artículos escolares entre familias previamente beneficiadas, los comerciantes han mantenido precios competitivos para todos los asistentes, garantizando así el acceso a productos de calidad a bajo costo.

Durante los días de feria también se ofrecerán cortes de cabello gratuitos, como parte de los apoyos adicionales contemplados en este esfuerzo por apoyar a las familias en esta temporada.

Modificado el Viernes, 01 Agosto 2025 09:57
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

45 cocineras de diversas localidades del estado crean asociación civil.

Zona surponiente.- En un hecho sin precedentes para la gastronomía de la entidad, más de 45 cocineras tradicionales de distintas comunidades, pueblos originarios y Pueblos Mágicos de Morelos consolidaron este 31 de julio la Asociación Civil “Sabor, Cultura y Sazones de los Pueblos de Morelos”, con el objetivo de preservar, promover y compartir los saberes gastronómicos como patrimonio inmaterial de la humanidad.

Margarita Cárdenas Nava, cocinera tradicional del municipio indígena de Coatetelco, destacó que esta fecha marca un momento histórico para las cocineras tradicionales, quienes decidieron organizarse en sociedad para salvaguardar los conocimientos ancestrales que han heredado y practicado por generaciones.

“No fue fácil, pero fue un esfuerzo conjunto. Trabajamos en unidad para seguir protegiendo la gastronomía de Morelos, seguir enriqueciéndola y compartiéndola como parte de nuestra identidad”, expresó Cárdenas Nava.

La agrupación permitirá sumar esfuerzos para mantener vivas las técnicas, ingredientes, recetas y formas de preparación que distinguen a la cocina morelense, desde los platillos emblemáticos hasta los procesos de cultivo y preparación tradicionales.

Entre las integrantes de la asociación se encuentran representantes de distintas regiones del estado como Hueyapan, Zacualpan de Amilpas, Tepalcingo, Jonacatepec, Huitzilac, Cuernavaca, Temixco, Xochitepec (comunidad de Atlacholoaya), Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Zacatepec (comunidad de Tetelpa), Mazatepec y, por supuesto, Coatetelco.

Cárdenas Nava informó que la asociación ya quedó formalmente constituida ante notario público y que en los próximos días se continuará con el trámite de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Posteriormente se llevará a cabo la presentación oficial del grupo de cocineras que conforman esta nueva organización.

Con esta unión, las cocineras tradicionales de Morelos buscan fortalecer su presencia, visibilizar su labor y garantizar que los saberes y sabores ancestrales sigan siendo compartidos con nuevas generaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En Tlaltizapán.

Tlaltizapán.- Autoridades municipales de esta localidad confirmaron que realizaron un recorrido por la colonia Bonifacio García, acompañadas por representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para supervisar predios que serán destinados a proyectos de infraestructura deportiva y al desarrollo del Programa de Vivienda Social Hábitat.

Mediante un comunicado, destacaron que durante la visita técnica también se evaluaron las condiciones del terreno donde se prevé la construcción de viviendas, cuya formalización se concretará con la firma del Contrato de Ocupación y Promesa de Donación Irrevocable de Inmueble, que se celebrará con el gobierno del estado.

La alcaldesa de este municipio ponderó el aprovechamiento de los espacios públicos, especialmente aquellos que puedan ser destinados a fomentar la convivencia, el deporte y el bienestar colectivo.

En el recorrido participaron el delegado estatal de la Sedatu, Jorge Hinojosa Martínez; el coordinador del Programa Hábitat en Morelos, Jesús Rosales Pueblas, y el subdirector de Gestión Social, Isaac Reyes.

Por último, cabe destacar que no se dieron detalles del proyecto, inversión ni tiempos de ejecución.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la conformación del organismo se pretende generar políticas públicas a favor de los grupos vulnerables.

Jojutla.- El Consejo Municipal para Prevenir y Erradicar la Discriminación del municipio de Jojutla tomó protesta, la mañana del jueves, con la intención de generar políticas públicas a favor de los grupos vulnerables.

En ceremonia realizada en el auditorio de “La Perseverancia”, organizada por la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables, el alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, les tomó la protesta de ley a nueve de 13 integrantes (cuatro no se presentaron).

El director de Atención a la Diversidad, Daniel Barrera, reconoció que esta instalación obedece a la exigencia del gobierno estatal de que el municipio cuente con él, y tiene como objetivo trabajar para proponer políticas públicas efectivas acorde a las necesidades de las personas que pertenecen a los grupos vulnerables, como las personas con discapacidad, afrodescendientes, indígenas y de la diversidad sexual.

“La idea es implementar acciones que impacten de manera positiva para prevenir y erradicar la discriminación y fomentar un valor que hoy en día nos hace mucha falta a la sociedad, que es el respeto”, resaltó.

Daniel Barrera anticipó que la próxima semana tendrán la primera reunión, en la que los integrantes del Consejo podrán manifestar sus propuestas para que el municipio las pueda implementar.

“Ahí se podrá escuchar de viva voz de cada representante de estos grupos de atención prioritaria cuáles son sus necesidades y sobre de ellas vamos a trabajar”.

Asimismo, el funcionario adelantó que se dará énfasis a las personas con discapacidad, con caminos de braille para personas invidentes. “Otra vez vamos a reubicar los discos de señalamiento para personas con discapacidad y vamos a entregar boletines (sic) para las personas con discapacidad y tengan vehículo, entre otras cosas”, finalizó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Personas de la tercera edad se ven afectadas debido a que en los altos del inmueble se ubican las oficinas del DIF municipal.

Jojutla.- Personas de la tercera edad que acuden a las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de este municipio –ubicadas en los altos del mercado “Benito Juárez”– solicitaron a las autoridades la reparación del elevador para poder subir con mayor facilidad.

Aunque se trata de un solo nivel para llegar al DIF, al Sistema de Agua Potable y otras oficinas municipales, las personas deben subir dos rampas de escaleras.

La situación afecta principalmente a los adultos mayores que acuden regularmente al lugar. Dos mujeres entrevistadas destacaron que ya llevan tiempo solicitando la reparación del elevador.

“Somos adultas mayores, tengo casi 80 años de edad; mi compañera está más joven, pero está mala de su cadera: no podemos subir las escaleras. Se les ha rogado que nos arreglen el elevador, pero no hacen caso. Un día nos vamos a dar un golpe”.

Una de ellas comentó que desde enero se solicitó que se reparara y aunque se hizo, se volvió a descomponer.

“Los muchachos de la escuela venían a jugar, subían y bajaban; se necesita que alguien lo cuide; es para los adultos mayores, no es juego”.

Señalaron que acuden al DIF los martes y miércoles. “Nos reunimos puras personas adultas y hay una persona en silla de ruedas… Imagínese cómo sube. Hemos pedido encarecidamente a los que nos asesoran que reparen el elevador, es muy necesario, ya estamos malas de las piernas”.

Originalmente el elevador fue construido por el Instituto Nacional Electoral (INE), cuando contaba con una oficina en los altos del mercado. En el año 2018 lo entregó en comodato al municipio y desde entonces, cada tres años renuevan el convenio.

“Nosotros lo entregamos en buenas condiciones, operando, se levantó un acta de las condiciones en los que lo entregábamos, hubo compromiso de la autoridad municipal de mantenerlo en buenas condiciones. Lo que han hecho o dejado de hacer ya no nos corresponde”.

Publish modules to the "offcanvas" position.