Casillas seccionales contarán con urna única en PEEPJF, refiere INE
Reportera Tlaulli Preciado
*Donde se depositarán los votos, sin distinguir tipo de elección*
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Modelo de Casilla Seccional (MCS), así como el diseño e impresión de la documentación electoral federal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, y el Modelo de Casilla Seccional Única para las elecciones concurrentes de cargos judiciales locales.
Los modelos aprobados de Casilla Seccional y de Casilla Seccional Única presentan, entre otras, las siguientes características: atienden a las mismas condiciones de espacio y accesibilidad de las casillas establecidas en el artículo 255 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre éstas, fácil y libre acceso para la ciudadanía; las casillas seccionales y las seccionales únicas serán equipadas con la cantidad de materiales electorales indispensable para garantizar su correcta operación; se implementará la urna única, para facilitar a las personas electoras la correcta emisión de su voto y reducir el tiempo en la casilla seccional, de tal forma que las personas depositen sus votos en ésta, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local.
En función del número de personas electoras que acudan a votar, se podrán colocar hasta dos urnas; asimismo y en caso de elección concurrente, los Organismos Públicos Locales (OPL) deberán proporcionar los materiales electorales necesarios.
Mundial y Feria de Turismo, oportunidades en 2026: Meggie Salgado
Reportera Tlaulli Preciado
Ambos eventos son un escaparate para el potencial turístico del estado; llama la diputada federal a anticipar preparativos.
La diputada federal Meggie Salgado Ponce llamó a la sociedad y a autoridades municipales a prepararse de cara al Mundial de futbol del que México será sede conjunta, así como la Feria Internacional de Turismo; ambos eventos se celebrarán en el 2026.
La morenista, integrante de la comisión legislativa de turismo, indicó que es necesario que la ciudadanía se involucre y que los ayuntamientos y todo el estado se organicen y trabajen en diversos aspectos, como la conformación de productos.
Dijo que ya sostuvo varias reuniones con autoridades de turismo federal, así como local, y con la gobernadora Margarita González Saravia y demás autoridades para fortalecer aspectos tales como la capacitación, la presentación de material y demás elementos que serán presentados en dicho Festival y en la citada fiesta deportiva.
Destacó que queda un año para preparar y aprovechar esta ventana internacional y todos los estados ya comenzaron a prepararse.
En conferencia, la legisladora se refirió a su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en Madrid, España, donde consolidó alianzas estratégicas para fortalecer la industria turística de México y promover la proyección internacional de Morelos.
Desde el inicio del evento, el pabellón de México, encabezado por la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez, “captó la atención de inversionistas, empresarios y representantes del sector turístico global”, explicó.
Salgado Ponce mencionó que acompañó a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), representada por Felipe Cervantes, en la firma de un convenio con la Asociación Española de Agencias de Viajes, “estableciendo un puente para promover, difundir y fortalecer el intercambio comercial entre ambos países mediante diversas estrategias enfocadas en el sector turístico”.
Uno de los anuncios más relevantes fue la designación de México como país invitado en el FITUR 2026, lo que representa una plataforma de promoción sin precedentes.
“No podemos llegar con improvisaciones. Cada estado debe desarrollar estrategias bien estructuradas para ofrecer productos turísticos diferenciados y sostenibles”, agregó.
Fallece Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante
TXT El Financiero
La cantante y actriz Angélica Infante, sobrina nieta del ícono mexicano Pedro Infante, falleció el 5 de febrero en su hogar. La noticia fue confirmada por su familia, quienes expresaron su dolor por la pérdida de la artista. Pedro Infante Lobo, familiar cercano, compartió en redes sociales que Angélica ahora "está en presencia de nuestro Señor Jesucristo".
Infante, quien se destacó en la escena del rock mexicano, fue conocida por su participación en grupos como Exceso y Las Gatas del Callejón, y por haber trabajado con bandas como El Tri y Haragán. Su carrera se desarrolló principalmente en la década de los 80, una época en la que destacó por su tenacidad, abriéndose paso en un mundo musical dominado por hombres.
Aunque aún no se conocen detalles oficiales sobre la causa de su muerte, se sabe que Angélica había presentado complicaciones de salud recientemente. Según el periodista Chava Rock, la cantante sufrió un derrame cerebral y, tras recibir atención médica, falleció en su hogar.
El funeral de Angélica Infante se llevará a cabo en la agencia funeraria Gayosso de Félix Cuevas, donde su familia agradeció las muestras de apoyo y cariño.
Presentan programa de ordenamiento ecológico local en Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó la presentación del programa de ordenamiento ecológico local del territorio.
La iniciativa está integrada por un cuerpo colegiado entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.
El objetivo es ayudar al municipio en la toma de decisiones acerca de uso de suelo y medio ambiente.
Irán asegura no desarrollar armas nucleares; Trump propone nuevo acuerdo
TXT Europa Press / EFE
El Gobierno de Irán afirmó este miércoles que cualquier intento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por restablecer la estrategia de "máxima presión" contra Teherán está condenado al fracaso. Además, reiteró que el país no tiene planes para desarrollar armas nucleares.
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, aseguró que esta política ya ha demostrado su ineficacia y que insistir en ella solo llevará a un nuevo fracaso.
“Ya quedó demostrado que la política de máxima presión fue un fracaso y cualquier intento de revivirla sólo llevará a otra derrota”, dijo Araqchi.
También destacó que, si la preocupación principal es que Irán obtenga armas nucleares, esto no debería representar un problema, ya que la nación ha dejado clara su postura al respecto.
Irán es firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, emitió un edicto religioso que prohíbe el desarrollo de este tipo de armamento.
En la misma línea, el presidente de la Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, subrayó que el programa nuclear del país tiene fines pacíficos y se desarrolla bajo las normas del TNP y los acuerdos de salvaguardas internacionales.
Por su parte, Trump firmó el martes una orden ejecutiva para intensificar la presión sobre Irán mediante sanciones y restricciones a las exportaciones de petróleo, en línea con su estrategia aplicada durante su primer mandato.
Desde la Oficina Oval, declaró que su objetivo no es ser hostil con Irán, pero insistió en que el país no puede acceder a armas nucleares.
El mandatario también mencionó que ha dejado instrucciones para responder de manera contundente en caso de un atentado contra su vida, advirtiendo que si Irán lo asesina, "será aniquilado".
A través de su red Truth Social, Trump manifestó su deseo de que Irán prospere pacíficamente y sugirió la posibilidad de negociar un acuerdo nuclear verificable. Además, desmintió los rumores sobre una supuesta operación conjunta entre Estados Unidos e Israel para atacar Irán, calificándolos de "exagerados".
El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló en noviembre que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales. Según la acusación, el plan fue ordenado por autoridades iraníes en septiembre y estaría a cargo de Farhad Shakeri, un ciudadano iraní actualmente prófugo.
Durante su mandato entre 2017 y 2021, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán firmado en 2015 e impuso duras sanciones que llevaron a Teherán a reducir sus compromisos con el pacto.
También en 2020 ordenó el ataque aéreo en Bagdad en el que murieron Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, y Abú Mahdi al Muhandis, líder de una coalición de milicias apoyadas por Irán.
Roberto Palazuelos orgulloso de que su hijo siga los pasos de su abuelo
TXT Hola
Roberto Palazuelos expresó con orgullo que su hijo, Roberto Jr., ha decidido seguir la carrera de leyes, al igual que su abuelo, el reconocido abogado Roberto Palazuelos Rosenweit. Tras estudiar en una escuela militarizada en Estados Unidos, el joven regresó a México para continuar sus estudios universitarios en Derecho, algo que llena de felicidad al actor y empresario.
En una reciente charla con los medios, Palazuelos compartió que su hijo ya está estudiando en la Ciudad de México y expresó su alegría al verlo dar estos importantes pasos en su futuro profesional.
El actor también compartió un emotivo momento vivido junto a su hijo, cuando juntos depositaron las cenizas de su padre en la Cruz de las Brisas, en Acapulco, un acto que marcó un significativo tributo familiar.
Respecto a su carrera en la televisión, Palazuelos dejó claro que, aunque su etapa como galán de telenovelas es parte de su pasado, está satisfecho con su enfoque actual en los negocios. Aseguró que, aunque su público lo extraña, su vida como empresario le otorga la tranquilidad que siempre buscó, por lo que descartó un regreso a la pantalla chica.
Gran espectáculo con DJ Set Fantasy Uzielito Mix en Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
Superando todas las expectativas, este miércoles el cantante Uzielito Mix logró gran convocatoria en su concierto en el zócalo de Emiliano Zapata en el marco de la "Feria de la Candelaria y Carnaval 2025".
Desde las 18:30 horas comenzaron a llegar las familias cerca del escenario para tomar el mejor lugar y corear los exitos "Niña Buena", "Se Menea" y "La Suburban", entre muchas otras; durante más de hora y media, el cantante mantuvo con gran ánimo a los asistentes, entre los que abundaron los jóvenes para bailar al ritmo de su música.
Antes de Uzielito Mix, los presentes pudieron disfrutar de la presentación de DJ Set Fantasy como introducción a una gran noche electrónica.
Piden aprovechar incentivos en control vehicular
Reportera Tlaulli Preciado
Plazo de pago puntual de refrendo se extiende a mayo; reanudan actividades módulos de CGMT: Hacienda.
La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, reiteró el llamado a la ciudadanía a realizar pagos de vehículos en tiempo, para aprovechar incentivos; informó que este jueves se reanudaron actividades en los módulos del control vehicular.
La funcionaria mencionó que se retomaron actividades y destacó que la población también puede hacer pagos a través de la página web del gobierno del estado y el link de la dependencia.
Las oficinas centrales de la Coordinación General de Movilidad y Transporte se cerraron luego de la remoción del que fuera titular, Josué Fernández Fernández, presuntamente señalado por la Contraloría por posibles irregularidades. En su lugar fue designado Jorge Barrera Toledo, lo que implica diversos procesos, como el cambio de firmas en documentación oficial, entre otros.
La responsable de finanzas en la entidad reconoció que a la fecha la recaudación de recursos propios es lenta. “Aún vamos a pasos lentos, es la realidad, tuvimos un cierre de enero complejo. Hemos estado dependiendo de lo que la Federación nos ha enviado vía las participaciones federales”.
Aseguró que esos fondos federales han permitido cumplir con los diversos compromisos del gobierno estatal, como el pago de nómina.
Zavala Zúñiga ratificó su llamado a que los propietarios de vehículos que tienen multa o recargo aprovechen descuentos y hagan el pago ya sea en la Coordinación, o vía internet. “Hoy se condonan esas multas y recargos, que a veces merman la economía de la ciudadanía… les invitamos a pagar el refrendo en estos primeros meses del año”.
La secretaria recordó que se amplió el plazo de pago puntual de refrendo a mayo; después se aplicará cobro por tenencia para los vehículos de modelos más recientes.
Trump advierte que Irán será 'aniquilado' si atentan contra su vida
TXT EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que ha dejado “instrucciones” para que, en caso de ser asesinado por Irán, el país sea “aniquilado”.
“Si lo hicieran, serían aniquilados”, afirmó Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde firmó una orden ejecutiva para aumentar la presión sobre el gobierno iraní.
“He dejado instrucciones: si lo hacen, serán aniquilados, no quedará nada”, añadió.
Las declaraciones del presidente surgen después de que el Departamento de Justicia revelara en noviembre que había frustrado un plan iraní para asesinarlo antes de las elecciones presidenciales.
Según la acusación, en septiembre, las autoridades iraníes ordenaron a Farhad Shakeri, de 51 años, vigilar y, eventualmente, atentar contra Trump. De acuerdo con el gobierno estadounidense, Shakeri se encuentra prófugo en Irán.
El memorando presidencial firmado por Trump restablece una política de presión contra Teherán, con el propósito de evitar que el país adquiera un arma nuclear y limitar sus exportaciones petroleras.
En sus declaraciones a la prensa, Trump enfatizó que “Irán no puede tener un arma nuclear” y justificó el derecho de Estados Unidos a bloquear la venta de petróleo iraní a otras naciones.
El presidente realizó estos comentarios antes de reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En la reunión, se discutió, entre otros temas, la creciente tensión con Irán, que el año pasado atacó a Israel en dos ocasiones con misiles y drones.
Argentina prohíbe tratamientos de cambio de género en menores
TXT France 24
El gobierno de Argentina anunció este miércoles 5 de febrero la prohibición de los tratamientos hormonales y cirugías de cambio de sexo en menores de 18 años, una práctica que estaba permitida desde la aprobación de la Ley de Identidad de Género en 2012.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó sobre la modificación de la norma, destacando que estos procedimientos representan un "grave riesgo para la salud física y mental de los niños", ya que pueden causar efectos irreversibles y afectar su desarrollo.
Según Adorni, varios países que impulsaron inicialmente este tipo de tratamientos, como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos, han comenzado a restringirlos debido a sus consecuencias a largo plazo.
El gobierno también estableció la prohibición de traslados carcelarios basados en la identidad de género.
"Un hombre condenado por un delito que incluía violencia de género dijo autopercibirse mujer y, luego de ser trasladado a una cárcel de mujeres, abusó de otras internas", explicó Adorni.
En un comunicado, el Ejecutivo calificó la aplicación forzada de la "ideología de género" en menores como una forma de abuso infantil y reafirmó su compromiso de proteger la integridad de los niños. La medida, señalaron, busca eliminar privilegios y garantizar la igualdad ante la ley.