Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Israel Vallarta Cisneros fue liberado este viernes tras pasar casi 20 años en prisión sin sentencia definitiva. Su detención en 2005 estuvo marcada por un polémico operativo televisado en vivo, que él califica como un montaje.

En un video publicado en redes sociales, Vallarta hizo un llamado público al periodista Carlos Loret de Mola para que ambos tengan una conversación sobre ese episodio. 

 “No te odio, Carlos Loret de Mola, pero me debes una explicación. Ojalá me quieras invitar a tu programa, porque yo con gusto acepto”, dijo Vallarta, recordando una “plática inconclusa” que tuvieron durante su arresto y posteriores careos judiciales.

En 2021, Vallarta acusó a Loret de Mola de saber que la transmisión de su captura fue falsificada y de haberse burlado del proceso.

El periodista ha negado estas acusaciones, afirmando que desconocía cualquier manipulación y que las declaraciones de Vallarta buscan distraer la atención.

El operativo en el que fue detenido Vallarta junto a la ciudadana francesa Florence Cassez fue presentado en ese momento como un golpe importante al crimen organizado.

La Secretaría de Seguridad Pública, bajo la dirección de Genaro García Luna, acusó a ambos de liderar una banda de secuestradores llamada “Los Zodiaco”. Sin embargo, se comprobó que la captura fue simulada para la cámara, ya que ellos habían sido arrestados un día antes.

Este caso generó un gran escándalo tanto en México como en el extranjero.

En 2013, la Suprema Corte ordenó la liberación de Cassez por violaciones al debido proceso, pero Vallarta siguió encarcelado. Su caso estuvo marcado por irregularidades, incluyendo acusaciones de tortura, falta de pruebas y constantes retrasos legales.

Organizaciones como Amnistía Internacional han señalado que Vallarta fue víctima de una prolongada prisión preventiva injustificada.

Finalmente, el 31 de julio de 2025, un juez ordenó su liberación por falta de pruebas suficientes para mantener los cargos, aunque el proceso legal aún continúa abierto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Tras convertirse en la película animada más vista en la plataforma, KPop Demon Hunters se perfila como la próxima gran franquicia de Netflix. Según un informe de The Wrap, la compañía ya trabaja en varios proyectos que incluyen un remake en live-action, secuelas animadas, un musical en vivo y una serie derivada.

La cinta, estrenada en junio, mezcla el fenómeno del K-Pop con fantasía y acción demoníaca. Su trama sigue a Huntr/x, un grupo musical ficticio conformado por Rumi, Mira y Zoey, quienes deben enfrentar criaturas sobrenaturales sin dejar de brillar en el escenario. El filme ha generado un fuerte impacto entre el público, que lo ha celebrado con cosplay, memes y videos de sus canciones favoritas, como Golden, What It Sounds Like y Takedown.

Gracias a este entusiasmo, Netflix planea llevar la historia mucho más lejos con los siguientes proyectos:

Live-action: Una versión con actores reales, similar a lo que la plataforma ha hecho con One Piece y Avatar: The Last Airbender.
Musical en vivo: Una adaptación teatral con coreografías y música original.
Secuelas animadas: Dos películas que continuarían la historia y completarían una trilogía.
Serie derivada (spinoff): Centrada en otros personajes del universo.
Cortometraje puente: Un contenido breve para conectar las entregas principales.

Sin embargo, adaptar esta animación a nuevos formatos no será tarea fácil. Su éxito se debe en gran parte a su ritmo acelerado y a un estilo visual llamativo que será difícil de replicar. Aun así, Netflix parece decidido a convertir KPop Demon Hunters en su nueva joya animada, al nivel de Frozen o incluso el universo de las princesas de Disney.

El filme terminó con el regreso triunfal de Huntr/x y la caída de los Saja Boys, pero varios elementos quedaron sin resolver: el misterioso secreto demoníaco de Rumi, la relevancia de personajes secundarios como el tigre despistado y una urraca con sombrero, lo que deja espacio para futuras entregas.

Por ahora, no hay fechas confirmadas ni detalles oficiales sobre estos lanzamientos, pero la expectativa sigue creciendo. Netflix apuesta fuerte por esta historia que ha conquistado tanto a fans del K-Pop como a amantes de la animación y lo fantástico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, reveló que detectaron una posible fuga de información en una sucursal bancaria que podría estar relacionada con los asaltos a cuentahabientes.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que hay una cadena comercial, un banco, que "es donde quizá se está dando la mayor fuga de información”.

A pregunta expresa de si están coludidos los cajeros o el personal bancario, respondió que espera que no; refirió que en las últimas semanas les han reportado por lo menos tres asaltos en plazas comerciales.

Ante esta situación, afirmó que existen mesas de trabajo con grupos empresariales, con el objetivo de analizar el origen de la fuga de información y realizar medidas preventivas para evitar delitos.

En otro tema, Urrutia Lozano confirmó que, el próximo lunes, la ruta 11 de Cuautla reanudará el servicio al 100 por ciento; lo anterior, tras las amenazas por cobro de piso, hace una semana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Google DeepMind ha dado un paso importante hacia la inteligencia artificial general con el lanzamiento de Gemini 2.5 Deep Think, un modelo multiagente diseñado para resolver problemas complejos mediante razonamiento avanzado.

Presentado oficialmente durante el Google I/O en mayo, este sistema representa una evolución significativa dentro del ecosistema de IA de la compañía.

Este nuevo modelo destaca por su capacidad para evaluar múltiples hipótesis de forma simultánea antes de entregar una respuesta precisa, lo que lo hace ideal para tareas que requieren creatividad, análisis estratégico y mejoras progresivas.

Según sus desarrolladores, Deep Think fue optimizado con nuevas técnicas de aprendizaje por refuerzo que le permiten razonar de forma extendida y aprender de manera más intuitiva con el tiempo.

Rinde al nivel de una medalla de oro en matemáticas

Una de las pruebas más destacadas que validan sus capacidades fue su desempeño en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, donde resolvió cinco de los seis problemas planteados, obteniendo un puntaje de 35, equivalente a una medalla de oro.

También logró resultados sobresalientes en pruebas técnicas como Humanity’s Last Exam (HLE), donde superó ampliamente a sus competidores.

Obtuvo una puntuación de 34.8%, frente al 25.4% de Grok 4 de xAI y el 20.3% del modelo o3 de OpenAI. En programación, logró 87.6% en la prueba LiveCodeBench6, reafirmando su ventaja frente a otros modelos líderes.

Disponible para suscriptores del plan Google AI Ultra

Gemini 2.5 Deep Think ya está disponible dentro de la app de Gemini para los usuarios del plan Google AI Ultra. Para utilizarlo, solo se debe seleccionar la versión “2.5 Pro” desde el menú de modelos.

Esta versión funciona automáticamente con herramientas como Google Search y la ejecución de código.

Aunque su acceso es limitado, se trata de la primera vez que Google libera un modelo multiagente al público, lo que marca un hito para la compañía. Este tipo de IA se basa en múltiples algoritmos pequeños que trabajan en conjunto, ofreciendo mayor precisión en tareas complejas.

Sin embargo, su uso requiere más tiempo de procesamiento y mayor capacidad computacional, lo que por ahora restringe su acceso a planes de suscripción premium.

Un paso más hacia la IA general

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, aseguró que los avances de Gemini son fundamentales para el desarrollo de una inteligencia artificial general (IAG), capaz de comprender y razonar de manera similar a los humanos.

La empresa destaca que este modelo puede apoyar a personas en exploración científica, generación de código, diseño iterativo y resolución avanzada de problemas.

Con Gemini 2.5 Deep Think, Google no solo muestra su liderazgo en el campo de la IA, sino que también abre la puerta a una nueva era de modelos que no solo responden, sino que piensan.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a recientes declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvédev, a quien considera provocador y peligroso.

“Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá”, declaró en la plataforma Truth Social.

"Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos”, agregó Trump en su mensaje.

La reacción del presidente estadounidense se da luego de que Medvédev criticara duramente el ultimátum que Trump impuso a Rusia para que frene la guerra en Ucrania, y advirtiera del riesgo de una confrontación directa entre ambos países.

“Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”, escribió el lunes en su cuenta de X.

Trump redujo esta semana el plazo para que Moscú acuerde una tregua en Ucrania a solo 10 días, en medio de su creciente frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por no cesar los ataques.

En otro mensaje publicado este viernes, Trump señaló que en lo que va de julio han muerto cerca de 20.000 soldados rusos, y que el total en 2025 asciende a 112.500. También habló de las bajas ucranianas.

“¡Muchas muertes innecesarias! Ucrania, sin embargo, también ha sufrido mucho. Ha perdido aproximadamente 8.000 soldados desde el 1 de enero de 2025, y esa cifra no incluye a los desaparecidos”.

Trump concluyó responsabilizando al expresidente Joe Biden por el conflicto. 

“¡Solo estoy aquí para ver si puedo detenerla!”.

Modificado el Viernes, 01 Agosto 2025 15:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video captado por la cámara de seguridad de un tráiler robado se volvió viral en redes sociales tras mostrar el momento exacto en que un presunto ladrón saltó del vehículo en movimiento al percatarse de la presencia de una patrulla de la Guardia Nacional.

La escena, de apenas 20 segundos, ocurrió en la carretera México–Pachuca. En las imágenes se observa cómo el sujeto, al notar que era seguido por una unidad oficial, abre la puerta del tráiler y se lanza hacia el pavimento, dejando que el vehículo continúe su curso sin conductor hasta estrellarse contra un árbol.

El video fue difundido por Fuerza Informativa Azteca, medio que detalló que el hombre intentó escapar a pie, pero fue localizado y detenido por las autoridades. El tráiler ya había sido reportado como robado.

Este insólito momento vuelve a poner sobre la mesa la creciente inseguridad en las carreteras del país, una preocupación constante para el sector del transporte.

De acuerdo con un reportaje publicado por El Financiero, los robos a unidades de carga no solo representan pérdidas económicas directas, sino que interrumpen la cadena de suministro nacional. Héctor Romero, presidente del Círculo Logístico, aseguró que muchas empresas ya consideran como pérdida un porcentaje de la mercancía enviada.

Entre los estados con mayor incidencia de robos destacan Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Veracruz. Los productos más afectados por estos delitos son electrónicos, alimentos frescos, ropa de marca, cigarros, alcohol y refacciones automotrices.

Aunque los elementos de la Guardia Nacional continúan trabajando para garantizar la seguridad en las vías, casos como este muestran los riesgos constantes que enfrentan los transportistas en su labor diaria.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con una oferta cada vez más variada y vibrante, Steam, la reconocida plataforma de distribución digital de videojuegos creada por Valve Corporation, presenta su lista oficial de lanzamientos para el mes de agosto de 2025.

Este mes promete emocionar a jugadores de todos los gustos con títulos que van desde aventuras narrativas hasta clásicos reimaginados, todos disponibles para descargar y jugar desde PC.

Lanzamientos destacados en agosto de 2025:

  • Tiny Bookshop – 7 de agosto

  • ENDLESS Legend 2 – 7 de agosto

  • Mafia: The Old Country – 8 de agosto

  • Dungeon Stalkers – 12 de agosto

  • Warhammer 40,000: Dawn of War – Definitive Edition – 14 de agosto

  • Morbid Metal – 20 de agosto

  • Inazuma Eleven: Victory Road – 21 de agosto

  • Wicked Island – 21 de agosto

  • Dying Light: The Beast – 22 de agosto

  • Metal Gear Solid Δ: Snake Eater – 28 de agosto

Cada uno de estos títulos llega con propuestas distintas: desde la estética relajante de Tiny Bookshop hasta la acción intensa y nostálgica del remake de Snake Eater, pasando por el regreso de franquicias queridas como Inazuma Eleven o Mafia.

¿Qué es Steam?

Steam es la plataforma líder mundial en la distribución digital de videojuegos para PC. Desde su lanzamiento en 2003, ha revolucionado la forma en que los jugadores acceden a sus títulos favoritos.

Su catálogo abarca desde superproducciones (AAA) hasta videojuegos independientes, permitiendo a los usuarios comprar, descargar, jugar y actualizar sus juegos de forma automática.

Más allá de ser una tienda, Steam también funciona como una comunidad global de jugadores, con funciones como foros, logros, soporte para mods, ofertas especiales y promociones que hacen más accesibles tanto lanzamientos nuevos como clásicos del catálogo.

Con más de 100 millones de usuarios activos, Steam continúa marcando tendencia en la industria del gaming, y su alineación de agosto de 2025 refuerza su compromiso con ofrecer diversidad, innovación y calidad para todos los públicos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cristian Castro volvió a dar de qué hablar en redes sociales luego de que se viralizara un fragmento de una entrevista que ofreció en 2020 al conductor Dante Gebel, durante el programa La Divina Noche. En la charla, el cantante sorprendió con una postura poco común sobre la vida diaria: defender el ocio y la importancia de “no hacer nada”.

El intérprete de Azul criticó la necesidad de estar siempre ocupado y cuestionó cómo muchas personas presumen su apretada agenda, incluso a través de sus estados de WhatsApp. “Me da mucho gusto los workaholics, les aplaudo, pero yo no”, dijo.

Una de sus frases más comentadas fue: “Quiero enseñarle a la gente a no hacer nada… No hagas nada: ve este punto negro de la mesa”, comentó entre risas, desatando memes, bromas y también reflexiones sobre la velocidad con la que se vive actualmente.

Tras la viralización del video, Verónica Castro fue cuestionada al respecto y respondió con su característico sentido del humor: “Nada, no quiere hacer nada. Que se ponga a trabajar”.

Sin embargo, la actriz también reconoció el esfuerzo que implica la carrera de su hijo. “La verdad es que trabaja mucho. Ya nada más las idas y vueltas en avión ya son un trabajo pesado”, comentó.

La postura de Cristian ha generado un debate en redes sobre la necesidad de descansar, desconectarse y no romantizar el exceso de productividad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Salud llevó a cabo actividades de labor social en la colonia Antonio Barona del municipio de Cuernavaca; se ofrecieron de manera gratuita cortes de cabello y reparación de electrodomésticos, así como consultas médicas, odontológicas y psicológicas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Apple está lista para abrir la cartera y acelerar su avance en inteligencia artificial (IA), según confirmó su director ejecutivo, Tim Cook, durante una conferencia tras la presentación de sus resultados fiscales del tercer trimestre.

En medio de una competencia cada vez más intensa con gigantes como Microsoft y Google, la compañía busca recuperar terreno invirtiendo en infraestructura, adquisiciones y desarrollo tecnológico.

A diferencia de sus competidores, que han destinado decenas de miles de millones de dólares a centros de datos e innovación en IA —con Microsoft invirtiendo más de 100 mil millones de dólares y Google más de 85 mil millonesApple ha seguido una ruta más conservadora.

Hasta ahora, ha dependido de proveedores externos para parte de su nube, mientras desarrolla internamente herramientas de IA, como mejoras para Siri, que se han retrasado hasta 2026.

Cook reconoció que Apple está dispuesta a modificar su estrategia de adquisiciones: este año ya ha comprado siete pequeñas empresas y no descarta adquisiciones más grandes si ayudan a acelerar su hoja de ruta en IA.

“Nos preguntamos si una empresa puede ayudarnos a avanzar más rápido. Si la respuesta es sí, nos interesa”, afirmó.

La compañía también incrementará su inversión en centros de datos, una infraestructura clave para competir en este nuevo terreno tecnológico. Aunque no detalló cifras concretas, el director financiero Kevan Parekh aseguró que el aumento será significativo, aunque no exponencial.

Apple también se enfrenta a un momento crucial en su modelo de negocio. El juicio antimonopolio contra Google podría poner en riesgo los miles de millones de dólares que recibe por tener a Google como motor de búsqueda predeterminado en los iPhone.

En respuesta, Apple evalúa rediseñar Safari para incluir funciones de búsqueda basadas en IA, e incluso ha explorado la posible compra de la startup Perplexity, que ofrece navegación con IA como alternativa a Google.

A pesar de los desafíos, las acciones de Apple subieron un 1.7% tras los anuncios, reflejando la confianza del mercado en su renovada apuesta por la inteligencia artificial. La compañía busca así posicionarse con fuerza en una industria que avanza rápidamente y que será clave para su futuro tecnológico.

Publish modules to the "offcanvas" position.