Viernes, 07 Febrero 2025 06:22

Fallece motociclista sobre el Paso Exprés

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se impactó contra un camión de carga, a la altura de la colonia Antonio Barona de Cuernavaca.

Un hombre perdió la vida al impactarse la motocicleta que conducía contra un camión de carga sobre el Paso Exprés, a la altura de la colonia Antonio Barona de Cuernavaca, la mañana del jueves.

De acuerdo con información policial, el accidente ocurrió al filo de las 08:30 horas de ayer, a la altura de una gasolinera.

Poco después, al sitio llegaron paramédicos, quienes confirmaron el deceso del individuo, por lo que el lugar fue resguardado por elementos de la Guardia Nacional.

Más tarde acudió personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para llevar a cabo las investigaciones.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En torno a este hecho, las autoridades comentaron que el motociclista presuntamente conducía con exceso de velocidad, por lo que se impactó contra la parte trasera de un camión de carga conocido como “torton”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un vehículo fue robado mientras el conductor se encontraba en una tienda, en el barrio Patios de la Estación de Cuernavaca.

Un taxi fue robado en el barrio Patios de la Estación de Cuernavaca mientras el conductor ingresó a una tienda a realizar un pago, la tarde del jueves.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 15:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del robo de un taxi en el citado barrio.

Al respecto, se dio a conocer que se trata de un automóvil Nissan Tsuru de color blanco, con número económico 174, del sitio “Citlali”.

Asimismo, se informó que dicho vehículo fue robado mientras el conductor se encontraba en una tienda departamental para realizar un pago, pues al regresar ya no lo encontró.

Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes en busca del vehículo, pero no obtuvieron resultados favorables.

Más tarde, la víctima inició la denuncia correspondiente en la Fiscalía Regional Metropolitana.

Modificado el Viernes, 07 Febrero 2025 10:21
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Es buscado desde el pasado 12 de enero; ese día fue visto en la cabecera municipal de Yautepec.

Yautepec.- Un joven de 20 años de edad desapareció hace casi cuatro semanas en este municipio. 

Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Santiago Nicolás Parrilla Barajas, quien es de complexión delgada, estatura media y tez morena. 

Como señas particulares, el joven tiene tatuajes en el dedo pulgar de la mano derecha y en la pantorrilla izquierda, así como un lunar en el brazo derecho.

El día que desapareció, Santiago tenía como vestimenta suéter azul y tenis de color blanco. 

Fue el pasado 12 de enero de cuando alertaron a la Fiscalía Regional Oriente acerca de la desaparición del joven, quien ese día fue visto en la cabecera municipal de Yautepec.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Santiago Nicolás Parrilla Barajas aún era desconocido.

Modificado el Viernes, 07 Febrero 2025 07:21
Viernes, 07 Febrero 2025 05:57

Van por la revancha

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Varios equipos morelenses de la Tercera División Profesional intentarán en la jornada 16 mejorar sus resultados; abren la actividad los Caudillos de Morelos y el Zapata FC.

Tras una jornada previa complicada y de cambios para los equipos morelenses, estos vuelven desde hoy a la actividad en la Tercera División Profesional (TDP), con deseos de revancha en la fecha 16.

Los primeros en ver acción son los Caudillos de Morelos, que tras mudarse del municipio de Emiliano Zapata a Real del Puente, en Xochitepec, cayeron 3-1 ante los Ciervos. Hoy visitarán a las 11:00 de la mañana al Club Atlético Intercapital, en el centro deportivo Benito Juárez, de la Ciudad de México.

A las 12:00 horas, el Zapata FC cuya sede dejó de ser el estadio Emiliano Zapata y ahora juega en la unidad deportiva Moisés Galindo de Jiutepec, visitará al Formafut Integral en el estadio La Era, en Ixtapaluca, Estado de México.

Mañana a las 4:00 de la tarde, el Atlético Real Morelos 27 recibirá en la unidad deportiva de La Lagunilla al Alebrijes CDMX. Los morelenses vienen de caer 1-0 con las Águilas UAGRO.

A las 5 de la tarde, Tigres Yautepec buscará seguir en la cima del Grupo 7; recibirá a las mencionadas Águilas UAGRO, en el campo deportivo Yautepec. Los morelenses, a mitad de semana se calificaron a la tercera ronda de la Copa Conecta tras vencer por 1-0 al Club Muxes. Sin embargo, jugarán sin su arquero Luis Eduardo Liborio, que recientemente se lesionó.

Para cerrar la jornada, el domingo 9 de febrero a las 15:30 horas, Selva Cañera recibirá en el estadio Agustín “Coruco” Díaz al Club de Ciervos FC. En esta ocasión descansarán los Académicos de Jojutla.

El Atlético Real Morelos 27 recibirá en la unidad deportiva de La Lagunilla a Alebrijes de la Ciudad de México.

Tigres Yautepec se enfrentará a Águilas UAGRO.

Selva Cañera jugará en el estadio Agustín “Coruco” Díaz contra Club de Ciervos FC.

Zapata FC visitará al Formafut Integral en el estadio La Era, en Ixtapaluca, Estado de México.

Modificado el Viernes, 07 Febrero 2025 07:17
Viernes, 07 Febrero 2025 05:55

Revive el carnaval de Tetelcingo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Por primera vez se realizó con apoyo de los tres niveles de gobierno.

Cuautla.- Con el respaldo del gobierno del estado –a través de la Secretaría de Turismo–, así como de las autoridades municipales, este jueves inició el Carnaval Tetelcingo 2025, con la participación de comparsas locales e invitadas. El evento fue encabezado por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, y representantes del Ayuntamiento.

El inicio de la celebración contó con la participación de comparsas locales e invitadas.

Este carnaval es único en el estado de Morelos, ya que combina la cultura, la festividad y la gastronomía ancestral. Durante la inauguración se destacó que es la primera vez que se realiza en coordinación con los tres niveles de gobierno, lo que lo hace 100 por ciento seguro y familiar.

El evento fue impulsado por la regidora indígena Araceli Xixitla, quien gestionó ante la presidencia municipal de Cuautla y el gobierno estatal el respaldo para rescatar las tradiciones y la gastronomía.

Participan comparsas como “Nueva Generación”, “Alianza Ignacio Rayón”, “Tetelcingo por Siempre”, “Nueva Unión” y “El Gran Patrón”.

Durante el carnaval se podrá disfrutar de la rica cultura y gastronomía de la región. El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, manifestó que durante este año se analizarán las propuestas de la comunidad para reactivar la Plaza del Mariachi y el impulso de la comunidad indígena como Barrio Mágico.

El Carnaval Tetelcingo 2025 es una oportunidad para sumergirse en la rica cultura y tradiciones de la región. Con su combinación única de cultura, festividad y gastronomía ancestral, este evento es una experiencia que no se puede perder.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mejorará la movilidad y seguridad vial en la zona, destacan autoridades.

Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar puso en marcha el programa de mejoramiento de imagen urbana de la glorieta “Avionetas”, ubicada en la colonia Vicente Guerrero. El objetivo es crear espacios ordenados y visualmente atractivos que beneficien a la ciudadanía.

La obra consiste en la construcción de una glorieta en el entronque de las avenidas Avionetas y Benito Juárez, lo que permitirá ordenar el flujo vehicular en la zona y prevenir accidentes. La glorieta estará decorada con especies de flora y fauna para embellecer el lugar.

Al respecto, el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, destacó que esta obra es parte de su compromiso de campaña de mejorar la imagen urbana y reactivar la economía y el turismo en el municipio.

La obra fue puesta en marcha con la presencia del alcalde, la presidenta del Sistema DIF Municipal, la síndica, regidores y funcionarios del Ayuntamiento. También estuvieron presentes ciudadanos y colonos de la zona.

La construcción de la glorieta “Avionetas” es una acción más del programa de mejoramiento de imagen urbana de la ciudad, que busca crear espacios más seguros y atractivos para la ciudadanía.

En este sentido, el ayudante municipal de la colonia Vicente Guerrero, José Alberto Peña, agradeció al edil por la construcción de esta glorieta, la cual beneficiará tanto a los peatones como a los automovilistas previniendo accidentes.

Viernes, 07 Febrero 2025 05:53

Instalan Consejo de Protección Civil en Ocuituco

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El volcán Popocatépetl y la temporada de incendios forestales, la prioridad.

Ocuituco.- El alcalde de este municipio, René Jacobo Ortuño, encabezó la instalación del Consejo de Protección Civil Municipal y del Comité de Emergencias, que tienen como objetivo implementar los planes operativos para la prevención de riesgos naturales o provocados por el ser humano.

La prioridad ahora es hacer frente a la temporada de incendios forestales y abordar otros temas importantes de protección civil, como la actividad del volcán Popocatépetl.

La temporada de incendios forestales representa un desafío significativo para la comunidad de Ocuituco, por lo que es crucial contar con un plan de acción eficaz que permita prevenir y combatir estos incendios.

El volcán Popocatépetl, siendo una fuente constante de actividad, hace que sea fundamental estar preparados para cualquier eventualidad; para ello se deben mantener en buen estado las rutas de evacuación y los planes operativos vigentes.

La instalación del Comité de Emergencias garantiza que se cuenten con los recursos y la coordinación necesaria para responder de manera rápida y efectiva ante emergencias.

En este evento se contó con la presencia de Nora Rebeca Romero Velázquez, directora de Prevención e Investigación de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM), cuya experiencia y conocimiento en el tema son invaluables para fortalecer las capacidades de la comunidad.

Con el lema “Unidos Sí Podemos”, se reafirma el compromiso de trabajar juntos como comunidad para enfrentar los desafíos que se presenten. La colaboración entre las autoridades, los expertos y la ciudadanía es clave para lograr un entorno seguro y resiliente.

“La instalación de estos comités es un paso esencial para mejorar la preparación y la respuesta ante emergencias, fortaleciendo así la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Ocuituco”, indicó el alcalde.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno municipal brindaría apoyos a migrantes en caso de que sean regresados al municipio indígena, señala regidora.

Coatetelco.- Ante las recientes deportaciones de migrantes de Estados Unidos, la regidora de Coatetelco Ilsa Claudio Eleocadio informó que hasta el momento no se ha reportado ningún caso de migrantes originarios de este municipio indígena.

Sin embargo, en reuniones con el Instituto Nacional de Migración, se les notificó que se espera la llegada de al menos 150 personas repatriadas a Morelos, de las cuales hasta ahora sólo tres han sido registradas oficialmente, de acuerdo con una reciente entrevista del diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante. 

La regidora hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de conocer a algún paisano deportado, lo notifiquen al Ayuntamiento con el fin de brindar apoyo en su traslado seguro hasta su hogar.

Además destacó que se les ofrecerá acompañamiento para tramitar documentos oficiales y gestionar oportunidades laborales a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

Claudio Eleocadio exhortó a las familias de Coatetelco a acercarse a su oficina en caso de tener un familiar deportado, al tiempo que aseguró que el gobierno municipal está listo para ofrecer respaldo “en esta difícil situación”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque reconocen que ha mejorado el suministro, señalan que faltan inversiones para fortalecer la infraestructura hidráulica.

Zona surponiente.- Productores del campo de esta región reconocieron que ha mejorado el abasto de agua para dicho sector, pero resaltaron que se deben reforzar las acciones para garantizar el suministro.

Francisco Curiel Pozas, integrante del Comité de Agrosiglo XXI, organización encargada de la distribución de agua en la zona sur, informó que actualmente se ha ido fortaleciendo la infraestructura hidráulica, sobre todo tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 que devastó Jojutla.

Asimismo, derivado de dicho sismo, los canales, la infraestructura hídrica y sistemas de riego en la parte sur se tuvieron que reconstruir para garantizar el suministro y evitar que se desperdiciara. Sin embargo, reconoció que no se concluyó en su totalidad.

De igual gorma, Curiel Pozas señaló que hasta el momento no ha habido inversión de recursos federales ni estatales, pues sólo hay estudios y proyectos de rehabilitación de canales como el de Chiverías, que suministra a ejidos como El Jicarero y Tlatenchi.

En este sentido, aclaró que se prevé que se cuente con inversión federal y estatal para el tema del agua, a fin de fortalecer al campo.

Declaró que se necesita una actualización de sistemas para evitar los rebombeos, que son bastante costosos para los ejidatarios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La capacitación comenzó en el municipio de Jojutla.

Jojutla.- Con una capacitación y sesión en este municipio, la semana pasada, el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) inició las jornadas de capacitación a la ciudadanía para socializar el derecho de acceso a la información.

El pasado 31 de enero se realizó en Jojutla una jornada doble, que incluyó capacitación y una sesión de pleno, itinerante, con la presencia de los cuatro comisionados.

El comisionado presidente del organismo, Hertino Avilés Albavera, comentó que éste es el inicio de jornadas semejantes en diferentes municipios del estado.

“Tomamos la decisión de empezar con este municipio; la propuesta es que al menos una vez al mes vayamos en otros municipios para socializar el IMIPE, para saber cuáles son sus atribuciones; saber, a mí como gobernado, en qué me interesa el tema de la información, qué puedo conocer; socializar el derecho de acceso a la información”, detalló.

En cuanto a los cambios que habrá con la eventual desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Avilés Albavera comentó que, de entrada, la plataforma nacional de transparencia va a continuar.

“Dentro del procedimiento de reforma constitucional que se dio el año pasado se habló sobre la desaparición de siete órganos constitucionales autónomos, entre ellos el INAI, pero no se habló de la desaparición respecto de la plataforma nacional de transparencia. En término de los artículos 2º, 4º y 6º transitorio, se abrirá un plazo de 90 días para que el Congreso nacional lleve a cabo la adecuación de tres leyes: la Ley de Protección de Datos Personales, la Ley de Transparencia y la Ley de Archivos, para el efecto que de ahí se tomen notas relevantes sobre el tema de la plataforma”.

Asimismo, agregó que “yo puedo vislumbrar que cada entidad federativa estaremos manejando nuestra propia plataforma y de esa manera, de manera federalista, podamos cumplir con los estándares de transparencia”.

Aclaró que toda esta situación podría llevar más de un año. “Es un trabajo de tecnología, de presupuesto, de información…”.

“Con motivo de esta reforma que hacemos alusión, ya se han empezado a sentar las mesas junto con el INAI y las entidades federativas, a empezar a transmitir la información del repositorio, por lo que considera un escenario muy viable”, concluyó.

Publish modules to the "offcanvas" position.