Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles nuevos aranceles del 10 % a diversas importaciones a nivel mundial, incluyendo territorios sin población humana ni actividad económica relevante.

Entre ellos se encuentran las islas Heard y McDonald, un archipiélago australiano deshabitado y protegido por su valor ecológico.

Estas islas, situadas en el océano Índico, forman parte del Patrimonio Natural de la Humanidad debido a su rica biodiversidad, que incluye focas, pingüinos y otros animales que viven en un entorno prácticamente intacto por la acción humana. Su uso principal es la investigación científica, y no mantienen relaciones comerciales.

A pesar de esto, las islas fueron incorporadas por error o negligencia en la lista de países y territorios sujetos a los nuevos aranceles establecidos por la Casa Blanca.

El gobierno australiano recordó que el archipiélago está “inhabitado de humanos y es una de las zonas menos alteradas por la actividad humana en el planeta”.

Además de Heard y McDonald, Estados Unidos incluyó en su lista a otros pequeños territorios como Tokelau —una dependencia de Nueva Zelanda con apenas 1,600 habitantes— y las islas Cocos, también de Australia, con una población de alrededor de 600 personas.

La medida forma parte de una nueva fase en la guerra comercial que Trump ha intensificado, especialmente contra economías como China y la Unión Europea, a las que acusa de imponer barreras injustas a los productos estadounidenses. En algunos casos, los aranceles superan el 10 % base, dependiendo del país o región afectada.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Las máquinas expendedoras de diversas universidades comenzaron a ofrecer productos como jícama, atún y frutas secas, reemplazando a las tradicionales papas y refrescos.

Desde el 29 de marzo de 2025, quedó prohibida la venta de comida chatarra en los niveles básicos y medio superior. Esta disposición, impulsada por el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo promover una alimentación más sana desde edades tempranas.

La medida ha provocado reacciones divididas, especialmente entre estudiantes universitarios. En TikTok, un grupo de alumnas de la Universidad Anáhuac difundió un video en el que exhiben los nuevos productos que ahora se encuentran en una máquina expendedora dentro del campus.

“Estamos en una máquina de la Anáhuac jejeje y ya se ven así por la nueva norma de Claudia Sheinbaum. O sea, todo está supercambiado, ya no hay papas. Ahora venden plátanos, maíz, atún, manzana a $18, sándwich a $25, cebolla con chipotle, jícama”, relata la usuaria @solecitocgz en el video.

También mencionan que los refrescos y jugos fueron retirados de la oferta.

“Nos quitaron todos los refrescos y jugos. Solo hay agua, lo más fuertecito es una agua mineral”, dice la joven mientras muestra las opciones disponibles.

La publicación se volvió viral y superó el millón de vistas en TikTok, generando debate sobre si la medida es acertada. Algunos usuarios la apoyaron, señalando que impulsa mejores hábitos alimenticios. “Todo eso está rico, solo que no están acostumbrados”; “La verdad, no le veo lo malo”; “Soy prediabética y jamás encontré algo que pudiera comer en las maquinitas, ¡al fin!”; “Wey, las chips de verduras están buenísimas, ¡me encantan!”.

Otros subrayaron los beneficios de largo plazo: “Si esto hubiera existido cuando era adolescente, hoy no necesitaría tantas medicinas. Mejor invertir en salud mientras están jóvenes y bien”.

Pero también hubo críticas, argumentando que la decisión sobre qué consumir debería ser individual, no determinada por el gobierno. A pesar de la polémica, la regulación avanza, cambiando la oferta alimentaria en planteles educativos de todo el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los niveles de aceptación ciudadana de la gobernadora Margarita González Saravia son “excepcionales”, destaca el secretario de Gobierno.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, expresó que el balance a seis meses de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia ha sido positivo y hay avances importantes en diversas áreas.

El responsable de la política interna expresó que la aceptación excepcional, reflejada en encuestas publicadas por medios de comunicación, dan cuenta de lo realizado en este primer semestre de la gestión.

“La aceptación ha sido excepcional y yo estoy muy satisfecho de participar en un gobierno como el que encabeza Margarita, eficiente y de entrega total a servicio del pueblo… positivo en todos los rubros, se han logrado avances que no tiene antecedentes”, expresó.

Anotó que ahora es imperante seguir trabajando al mismo ritmo para superar los retos y lograr los resultados que quiere la mandataria, que es “poner a Morelos y a los morelenses en los niveles más altos de crecimiento económico y de desarrollo social”.

Salgado Brito consideró que los resultados se han dado en diversas áreas, incluso, en seguridad, gracias a la coordinación entre todos los niveles y a los esfuerzos de la gestión estatal.  

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que se ha mantenido contacto con las diferentes firmas de autos que producen en México para ofrecerles exportar a través del T-MEC y reducir la carga impositiva.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum informó que mantienen pláticas con el gobierno de Estados Unidos para negociar mejores condiciones arancelarias en las exportaciones de las industrias automotriz, de acero y aluminio, y así evitar la pérdida de empleos en México.

En su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo confió en que se logre una reducción en la tarifa arancelaria para los automóviles, que hoy es del 25%.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial, por la integración de las empresas automotrices que hay entre México y Estados Unidos, sea que el capital originario de estas empresas es estadounidense o alemán, japonés, surcoreano o de alguna otra nacionalidad”, indicó.

Recordó que en la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 26 de marzo, se establece que los fabricantes de autos pueden acreditar el porcentaje de producción de cada vehículo realizado en los Estados Unidos, para que les sea descontada la carga impositiva.

“¿Qué fue publicado para México y Canadá? En el caso de automóviles que califican para un trato arancelario preferencial bajo el T-MEC, los importadores de dichos automóviles pueden presentar documentación al secretario que identifique la cantidad de contenido estadounidense en cada modelo importado a los Estados Unidos. O sea, lo que dicen que es que se les va a descontar la parte que fue fabricada en Estados Unidos”, expuso.

Aseguró que su administración ha mantenido contacto con las diferentes empresas automotrices, pues éstas tenían la preocupación de que se sumaran los aranceles.

“Ellos tenían la preocupación de que hubiera sumas de aranceles con otro arancel, con otro arancel. En la publicación que se hace el día de ayer no se suma, es, digamos, uno el que se mantiene que, en este caso, si estás dentro del T-MEC, sería lo que se publicó para todo el mundo de la industria automotriz y de autopartes”, subrayó.

Explicó que han ofrecido a las firmas automotrices exportar a través del T-MEC, para así evitar la imposición.

“Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas —y están dispuestas a hacerlo, y la Secretaría de Economía va a entrar con un proceso de diálogo—, es que entren todas a exportar a través del T-MEC, porque ellas están exportando fuera del T-MEC. (…). Y eso significaría también mayor contenido de origen, que se le llama, o sea, mayor producción, sea en México, en Estados Unidos o en Canadá. Y ellos están dispuestos a eso y vamos a sentarnos a ver cómo se orienta. Eso sería lo primero”, enfatizó.

Consideró que –incluso- con las condiciones actuales, existe una situación preferencial para México en cuanto a la industria automotriz.

“Entonces, dentro de todo este esquema, con sus dificultades, de todas maneras hay una situación preferencial para México, incluso, así como estamos en la industria automotriz, pero creemos que podemos tener todavía mejores condiciones. Entonces, hay diálogo con ellos y estamos buscando, evidentemente, incluso, no solamente que se mantengan todos los empleos que tienen en México y sus plantas, sino que se incrementen, y hay posibilidades de hacerlo”, señaló.

Finalmente, recordó que la industria automotriz representa el 30 por ciento de las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la meta de la administración es que en los próximos 40 días se logren “las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de la industria automotriz”.

“Recuerden ustedes que tenemos dos cartas paralelas del Tratado de Libre Comercio que versan sobre industria automotriz, acero y aluminio, y es nuestro punto de partida en las negociaciones que ahora iniciamos, calculo 40 días, porque además, así está establecido. Entonces, esa es la tarea que tenemos que, en vehículos terminados, acero y aluminio, y en lo que hace a la tarifa de quienes no están dentro de las reglas de origen del Tratado, logremos las mejores condiciones posibles para que entonces la competitividad de México sea muy alta”, externó.

Modificado el Viernes, 04 Abril 2025 07:07
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Líder transportista afirma que son menores las quejas hacia choferes por no hacer descuento a adultos mayores.

El operador de la Ruta 7 que fue exhibido en redes sociales por negarse a prestar el servicio de transporte a una mujer de la tercera edad, fue sancionado con días de descanso sin goce de sueldo, informó el presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes.

En el video que circuló en redes sociales se escucha cuando el operador argumenta a una señora que sólo reciben cuatro tarjetas del Inapam y por eso no podía realizar otro descuento.

"Por favor, bájese, señora", dice insistente el chofer a la mujer, quien responde: "no, no me voy a bajar y bájame, si quieres".  

Ante esta situación, el presidente de la FAT dijo que se reunió con el presidente de la Ruta 7 y se acordó aplicar una sanción de acuerdo con lo que marca el reglamento interno de honor y justicia, y advirtió que no se solaparán estas conductas de los operadores.

Rivera Jaimes consideró conveniente que la Coordinación General de Movilidad y Transporte intervenga en el caso y retire el gafete al operador o suspenda su licencia de conducir.

"Deben entender de que hay una disposición de que se tiene que dar el descuento, independiente de si es justo o no, hay una ley que establece que se tiene que dar el descuento a las personas de la tercera edad con credencial del Inapam", explicó el líder de transportistas.

Aseguró que son pocas las quejas que reciben de usuarios contra los operadores que no respeten descuentos y, si acaso, una a la semana, aunque a veces pasan semanas y no hay quejas.

"Es uno de vez en cuando que salen a quejarse. Está bien que denuncien para que se respete, pero es mínima la queja de que no respetan el descuento", afirmó.

Viernes, 04 Abril 2025 05:58

Disparan contra una casa en Zacatepec

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El hecho ocurrió en la colonia Benito Juárez; dentro del inmueble habrían encontrado chalecos balísticos y una escopeta.

Zacatepec.- Individuos dispararon contra la fachada de una casa que se ubica en la colonia Benito Juárez de este municipio, en cuyo interior habrían encontrado chalecos balísticos y una escopeta.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 22:22 horas del miércoles cuando alertaron a la Policía acerca de varios disparos en la calle Partido Liberal de la colonia en mención, en el municipio de Zacatepec.

En ese sitio, policías encontraron varios casquillos percutidos. Asimismo, en el interior del inmueble presuntamente hallaron chalecos balísticos y una escopeta, los cuales fueron incautados.

Más tarde arribó personal de la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones correspondientes.

Cabe destacar que durante estos hechos no reportaron personas heridas ni detenciones.

Modificado el Viernes, 04 Abril 2025 10:13
Viernes, 04 Abril 2025 05:55

No sobrevivió a un ataque a tiros

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre falleció en un hospital luego de una agresión ocurrida en la colonia Cerritos de Cuernavaca.

Un hombre perdió la vida en un hospital a causa de las heridas que sufrió durante una agresión con arma de fuego ocurrida en la colonia de Cuernavaca, la noche del miércoles.

Con base en información policial, fue aproximadamente a las 21:00 horas de anteayer cuando la víctima se encontraba en la calle Pemex de la citada colonia, donde fue agredido a tiros.

En seguida, testigos solicitaron el apoyo de una ambulancia, por lo que al lugar arribaron paramédicos, quienes atendieron al afectado y lo llevaron a un nosocomio, donde falleció.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Viernes, 04 Abril 2025 06:58
Viernes, 04 Abril 2025 05:54

Acribillan a un individuo en Cuautla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

De varios balazos, lo asesinaron en la colonia Benito Juárez.

Cuautla.- La noche del miércoles, un individuo fue acribillado en la colonia Benito Juárez de este municipio.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que al filo de las 21:41 horas de anteayer se registró movilización de elementos policiacos tras el reporte del hallazgo de un cadáver en la mencionada colonia.

En este sentido, se informó que se trataba de un individuo que tenía varias heridas que fueron provocadas con arma de fuego.

En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.

Más tarde, peritos recogieron la evidencia, mientras que los auxiliares forenses se encargaron del levantamiento del cuerpo.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

Modificado el Viernes, 04 Abril 2025 10:14
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La última vez fue vista con vida en la alcaldía Coyoacán, el 30 de marzo; al día siguiente la encontraron muerta en Morelos.

Región sur.- La mujer que fue encontrada sin vida en el municipio de Xoxocotla, el pasado lunes, desapareció un día antes en la Ciudad de México.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, se trata de quien fue identificada como Ivón Maricela López Rosendo, de 31 años de edad, que fue vista por última vez en la colonia Pedregal de Santo Domingo de la alcaldía Coyoacán, en la capital del país.

En torno a este caso, se informó que una cámara de videovigilancia captó a López Rosendo al ingresar a una vivienda en compañía de dos mujeres, en cuyo exterior del inmueble dejó su moto eléctrica.

La mañana del lunes, policías de Xoxocotla recibieron un reporte acerca del hallazgo de un cadáver en un camino de terracería del campo “Los Sauces”, a la altura de Telesecundaria “Vicente Guerrero” de Xoxocotla.

En un principio se dio a conocer que se trataba de un hombre que estaba cubierto con una lona azul y envuelto con cinta canela.

Sin embargo, este jueves el cuerpo fue reconocido por familiares mediante los tatuajes que tenía la víctima.

Por último, cabe mencionar que autoridades de la CDMX informaron que hay dos mujeres detenidas por este hecho, mientras que el residente de la casa a la que ingresó Ivón en Coyoacán está prófugo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En caravana, arribaron con mandas y para participar en la Feria de la Loma.

Mazatepec.- Desde este jueves comenzaron a llegar cientos de peregrinos en caravanas en bicicletas para ofrecer mandas al Señor del Calvario. Las autoridades aseguraron que se mantienen medidas de seguridad y puntos de hidratación para recibir a los visitantes.

La Feria del Quinto Viernes de Cuaresma La Loma 2025 es una de las más importantes de la región, pues ya comenzaron a recibir a cientos de visitantes provenientes de los estados de Puebla, México y Guerrero.

Los feligreses llegan con mandas para depositar sus ofrendas al Señor del Calvario, donde se recibe a los peregrinos que pernoctan en las inmediaciones del santuario.

Las autoridades municipales recordaron que el Santuario del Señor del Calvario es considerado un templo de gran interés arqueológico, ya que se encuentra situado en ruinas prehispánicas.

Mencionaron que durante la feria se realizan actividades religiosas y danzas, con ofrendas florales, de ceras e incluso económicas, las cuales son depositadas en el atrio.

Esta celebración permite la reactivación económica, ya que se cuenta con la instalación de puestos tradicionales, desde el área de comida mexicana y dulces típicos, hasta venta de artesanías, juegos mecánicos y pirotécnicos. Además también se cuenta con música de banda y danzas durante el día.

Las autoridades recordaron que se cuenta con un dispositivo de seguridad pública y vial, además del resguardo del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para lo cual pondrán a disposición los números de emergencias 751 690 7961 (Seguridad Pública y ERUM) y 751 690 4677 (Protección Civil).

Las autoridades religiosas recordaron que durante esos días se realizan celebraciones durante el día, ya que la comunidad católica ofrece mandas al Señor del Calvario.

Publish modules to the "offcanvas" position.