Invita ayuntamiento capitalino a cumplir con pago del refrendo en licencias de funcionamiento
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Faltan alrededor de cinco mil negocios que cumplan con sus trámites: MMSG*
El secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, admitió que hay rezago en cuanto al pago de refrendo de licencias de funcionamiento, porque faltan alrededor de cinco mil negocios que cumplan con sus trámites.
En entrevista, el funcionario dijo que hay un atraso importante, por lo que los invitó a que se acerquen a regularizarse porque "corren el riesgo que les caigan inspectores" y los sancionen.
Respecto a las tiendas 3b, Suárez Gerard comentó que avanza su regularización, porque están cambiando de giro, de abarrotes a tiendas de conveniencia, y eso implica un costo.
Explicó que tenían irregularidades en sus giros e insistió que ya se están regularizando, asimismo descartó cierre de estas tiendas o pérdida de fuentes de empleo.
Lupita D'Alessio se despide de los escenarios: revela la fecha de su último concierto
TXT Adriana Paez Coyotl
Después de más de 50 años de trayectoria, Lupita D'Alessio, una de las voces más representativas de la música mexicana, anunció su retiro definitivo de los escenarios debido a problemas de salud.
La artista de 71 años reveló que su último concierto será el 14 de noviembre en la Arena Guadalajara, poniendo fin a una carrera que comenzó en 1971.
En una entrevista exclusiva para el programa Hoy, la intérprete de éxitos como Mudanzas y Lo siento mi amor explicó que, aunque el cariño del público la mantuvo activa durante los últimos dos años con su gira Mejor Que Nunca Tour, su cuerpo ya no le permite continuar con la exigencia vocal que implica subir a un escenario.
“La gente quería a Lupita D’Alessio, por eso tuve este tour dos años, pero ya mi cuerpo y la música que es demandante, que exige vocalmente mucho”, declaró la cantante.
Consciente de su legado, D'Alessio mencionó que ha tomado la decisión de retirarse en un momento en el que aún se siente plena y realizada.
“He vivido muchas cosas, unas muy padres, otras no tanto… pero me siento una mujer completa”, expresó con serenidad.
Antes de su despedida final en Guadalajara, la llamada “Leona Dormida” ofrecerá uno de sus conciertos más emotivos el próximo 2 de agosto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde promete una noche llena de fuerza, pasión y agradecimiento.

Ganadora del Festival OTI en 1978, del Latin Grammy a la Excelencia Musical en 2019 y con más de 25 millones de discos vendidos en todo el mundo, Lupita D'Alessio se retira dejando una huella imborrable en la música en español.
Aunque ya no volverá a los escenarios, asegura que lo que más extrañará serán los aplausos y el cariño del público, con quienes construyó una carrera llena de emociones.
Su adiós marca el cierre de una era, pero su voz seguirá resonando en generaciones enteras.
El hígado graso no alcohólico es una enfermedad que se presenta cuando se acumula grasa en las células hepáticas, provocando inflamación. Si no se trata a tiempo, puede derivar en fibrosis, daño crónico o cirrosis, alertan especialistas.

Este padecimiento afecta a cerca del 20% de la población mundial, y factores como el sobrepeso, la obesidad, una vida sedentaria, dietas poco saludables y el consumo de alcohol aumentan su riesgo.
Para controlar esta condición, es fundamental hacer ejercicio, tomar medicamentos indicados y, sobre todo, modificar la alimentación. Expertos de la UNAM recomiendan evitar ciertos alimentos que empeoran la salud hepática:
Grasas saturadas: presentes en carnes rojas, lácteos enteros (crema, mantequilla, helado), comidas fritas y procesadas. Estas grasas dificultan la función del hígado y elevan el colesterol “malo”, aumentando el riesgo cardiovascular.
Grasas trans: ácidos grasos industriales que obstruyen arterias, encontrados en margarinas, botanas saladas, panadería industrial y alimentos congelados. La OMS advierte que elevan el riesgo de infarto.
Bebidas azucaradas: refrescos, jugos y cócteles contienen grandes cantidades de azúcar que pueden aumentar la presión arterial, la diabetes y otras enfermedades crónicas.
Alcohol: la Sociedad Española de Medicina Interna señala que su consumo empeora la acumulación de grasa en el hígado, elevando el riesgo de insuficiencia hepática y cáncer.

Por el contrario, existen alimentos que favorecen la salud hepática y pueden incluirse en la dieta:
- Grasas insaturadas, como las del aguacate, cacahuates, semillas de calabaza, ajonjolí y girasol. También los ácidos Omega-3 presentes en pescados como salmón y atún blanco.
- Alimentos con bajo índice glucémico que no alteran la glucosa en sangre, como yogur natural sin azúcar, queso fresco, chocolate negro, verduras frescas y frutas como manzana, fresas, naranjas y kiwis.
- Alimentos ricos en vitamina C con propiedades antioxidantes, que protegen el hígado y fortalecen el sistema inmunológico, tales como tomates, frambuesas, moras, limones, pimientos verdes y perejil.

Además de estas recomendaciones, es importante consultar a un especialista para recibir una dieta personalizada que se adapte a tu estilo de vida y necesidades específicas.
Cambiar hábitos alimenticios y adoptar un estilo de vida activo son pasos clave para mejorar el pronóstico y calidad de vida de quienes padecen hígado graso.
Fiscalía cateó casa de Hernán Bermúdez, vinculado a ‘La Barredora’ en Tabasco
TXT Rodulfo Reyes
La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) realizó un cateo en el domicilio de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del estado, acusado de encabezar al grupo criminal conocido como “La Barredora”.
El operativo tuvo lugar la noche del miércoles en el fraccionamiento Campestre, una zona residencial de alto nivel en Tabasco 2000. Aunque no se encontró a nadie dentro, la propiedad fue asegurada.
Oscar Tonathiu Vázquez Landeros, titular de la FGET, confirmó que se realizaron varios cateos relacionados con las investigaciones sobre los recientes hechos de violencia en la entidad.
Bermúdez Requena fue designado en 2019 durante la gestión de Adán Augusto López Hernández como gobernador, hoy presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Su nombre comenzó a relacionarse con el crimen organizado tras un enfrentamiento armado el 22 de diciembre de 2023 en su domicilio, donde presuntamente participaron elementos bajo su mando que también eran integrantes de “La Barredora”. Ese hecho derivó en el asesinato y posterior hallazgo de los cuerpos desmembrados de dos policías en la frontera con Chiapas.
Tras esos hechos, Bermúdez fue destituido el 5 de enero de 2024. La violencia en Tabasco se intensificó al inicio del gobierno de Javier May Rodríguez en octubre del mismo año, con bloqueos, incendios y ataques contra policías.
El 13 de noviembre, ya como gobernador, May acusó públicamente a Bermúdez de liderar la organización responsable de la ola de violencia y pidió explicaciones a sus antecesores, Adán Augusto López y Carlos Merino, por presuntos acuerdos con grupos criminales.
El 14 de febrero de este año, un juez local emitió una orden de aprehensión contra Bermúdez a solicitud de la Fiscalía de Tabasco. La Fiscalía General de la República (FGR) también colabora en el caso, según confirmó el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que todos los funcionarios implicados serán sancionados.
Desde el ámbito político, algunos actores han denunciado que altos exfuncionarios sabían de las actividades ilegales del exjefe policiaco.
Karla Bolio, líder estatal del PAN, señaló a los exgobernadores López y Merino, y al exfiscal Jaime Lastra Bastar, actual coordinador de los diputados federales de Morena en Tabasco.
En contraste, el exgobernador priista Manuel Andrade Díaz sostiene que la persecución contra Bermúdez tiene tintes políticos y busca afectar la imagen de Adán Augusto López, a quien considera un aliado desde su campaña a la gubernatura en 2000.
Atrapan a policía de Nezahualcóyotl robando productos en tienda
TXT Antonio Ramírez
Un video captado en 2020, que muestra a un policía de Nezahualcóyotl robando productos en una tienda, volvió a viralizarse esta semana tras su difusión en la red social X, generando nuevamente indignación entre los usuarios.
La grabación, realizada por un empleado del establecimiento, exhibe al oficial uniformado aprovechando un momento de distracción para sustraer artículos como estopa y Resistol 5000, ocultándolos entre sus pertenencias antes de retirarse del lugar como si nada hubiese ocurrido.
Aunque el material fue grabado hace varios años, su reciente circulación ha reavivado la conversación sobre la corrupción dentro de los cuerpos de seguridad pública y la impunidad con la que algunos elementos actúan.
El hecho ha sido duramente criticado por internautas que exigen identificar y sancionar al responsable. Para muchos, este tipo de comportamientos representa una traición a la confianza ciudadana y socava la credibilidad de las instituciones encargadas de proteger a la población.
La indignación colectiva subraya la necesidad urgente de combatir la corrupción dentro de las corporaciones policiacas mediante sanciones ejemplares, mecanismos de supervisión efectivos y una firme rendición de cuentas.
Hechos como este no solo evidencian abusos individuales, sino también las fallas estructurales en el sistema de seguridad que permiten su repetición sin consecuencias claras.
Es Ricardo Sánchez, policía municipal de @seguridadneza. Lo cacharon robando en el Walmart de la colonia ciudad Jardín.
— Itzel Cruz Alanís (@i_alaniis) October 21, 2020
Le encontraron UN RESISTOL, LIMPIADOR DE INYECTORES Y UNA ESTOPA 🤷🏻♀️ pic.twitter.com/bUsmBocjRZ
Cuestionan falta de inclusión para Abelito en La Casa de los Famosos México
TXT Lizeth Renteria
La participación de Abelito, comediante e influencer de talla baja, en La Casa de los Famosos México ha desatado críticas en redes sociales por la falta de condiciones que garanticen una verdadera inclusión. Con una estatura de 1.14 metros, el también creador de contenido ingresó como el habitante número 15 del programa, producido por Televisa, pero su paso por la casa ha puesto en evidencia diversas barreras físicas que dificultan su plena participación.
El 29 de julio de 2025, durante una dinámica que requería el uso de bicicletas estáticas, Abelito no pudo tomar parte debido a que no alcanzaba los pedales. La escena, transmitida por televisión nacional y replicada en redes sociales, generó una ola de comentarios que reprochan a la producción no haber previsto adecuaciones necesarias para su integración.

Piden inclusión real, no simbólica
Aunque se le ha proporcionado un banquito para facilitar el acceso a diferentes áreas de la casa, varios usuarios en plataformas digitales han señalado que el hecho de que deba cargarlo él mismo es indigno y refleja una falta de compromiso con la accesibilidad.
Entre los comentarios más destacados se leen frases como:
“¿Por qué debe cargar su banquito como si fuera accesorio personal?”
“Les faltó ser inclusivos. Debieron adaptar los juegos.”
“La inclusión no es un lujo, es una necesidad esencial.”
Las críticas apuntan a que su incorporación al programa parece más una acción simbólica que una estrategia diseñada para garantizar equidad. Varios internautas consideran que Abelito no cuenta con las condiciones para competir en igualdad de circunstancias con el resto de los participantes.
Hasta el momento, la producción de La Casa de los Famosos México no ha emitido una postura oficial. Sin embargo, el tema ha trascendido el entretenimiento y reabierto el debate sobre la responsabilidad de los medios masivos para ofrecer espacios verdaderamente inclusivos, especialmente en formatos de alta exposición.
León Larregui afirma que fue bajado de un avión tras quejarse del servicio
TXT Sara Pacheco
El vocalista de la banda Zoé, León Larregui, se convirtió en tema de conversación en redes sociales luego de denunciar, a través de su cuenta de X, que fue retirado de un vuelo tras expresar su inconformidad con el trato recibido a bordo.
Con más de 1.5 millones de seguidores en esta plataforma, el cantante publicó un mensaje en el que compartió su versión del altercado, sin mencionar el nombre de la aerolínea, el aeropuerto o el destino al que se dirigía. Según relató, la situación se desencadenó luego de emitir una queja, la cual derivó en su descenso del avión.

“Me bajaron del avión solo por quejarme de unas cosas”, escribió Larregui. En su mensaje también señaló que una sobrecargo —a quien llamó “mesera del aire”— le informó que no volvería a volar con la compañía, a pesar de contar con estatus de cliente platino.
El músico de 51 años respondió con un comentario que generó reacciones encontradas entre usuarios:
“Le dije: ‘Mi amor, con tal de no ver tu horrible cara, acepto’”. Mientras algunos lo respaldaron por expresar su inconformidad, otros cuestionaron la forma en la que respondió al personal de la aerolínea.
La publicación original ya no aparece en la cuenta oficial del cantante, lo que sugiere que pudo haber sido eliminada poco después de su difusión. Sin embargo, capturas del mensaje continúan circulando en redes sociales.

Hasta el momento, la aerolínea involucrada no ha emitido un comunicado oficial para explicar su versión de los hechos ni ha confirmado si existe una sanción hacia el artista. Tampoco se ha revelado con precisión el lugar del incidente ni el destino del vuelo.
El hecho ha generado opiniones divididas sobre los límites del comportamiento de los pasajeros y el trato que deben brindar las aerolíneas, especialmente cuando se trata de figuras públicas como Larregui.
Llama gobernadora Margarita González Saravia a integrantes de su gabinete a mantener la austeridad
Reportera Tlaulli Preciado
*Mantendrá a su equipo de trabajo, sin cambios*
La gobernadora Margarita González Saravia llamó a integrantes de su gabinete a mantener la austeridad, en el segundo semestre del año; por otro lado sostuvo que se mantendrá su equipo de trabajo, sin cambios.
Indicó que ya se trabaja en la Ley de Ingresos del próximo ejercicio fiscal y se han definido los programas que se pondrán en marcha al cierre del 2025; entre ellos, destacó el programa de Territorios de Paz, en 103 comunidades marginadas del estado, donde todas las secretarías trabajarán de forma conjunta con el objetivo de bajar los índices de pobreza.
La mandataria estatal anotó que además continuarán otros programas, como el de Caravanas del Pueblo, próximamente en comunidades como Totolapan, este sábado.
González Saravia ratificó que hoy se reunirá con líderes del sindicato de Nissan para definir acciones a tomar en los meses próximos.
Yuridia pospone el estreno de 'Monumental' para garantizar la mejor calidad
TXT Ximena Cordova
El esperado álbum en vivo de Yuridia, Monumental, grabado durante su histórico concierto en la Plaza de Toros México, no será lanzado en la fecha prevista. Aunque el estreno estaba programado para el 31 de julio, Sony Music México anunció su aplazamiento con el objetivo de ofrecer un material que cumpla con los más altos estándares de calidad.
La disquera informó que el cambio responde a ajustes en la producción, necesarios para garantizar una experiencia musical completa para los seguidores de la artista.

“Sabemos que esperan con mucha emoción el nuevo álbum de Yuridia y queremos que vivan la mejor experiencia. Por este motivo hemos tenido que posponer el lanzamiento para asegurar que cumpla con todas las expectativas”, señaló la compañía en un comunicado.
El álbum representa un hito en la carrera de Yuridia: la noche del 5 de abril, la cantante se convirtió en la primera mujer en llenar por completo la Plaza de Toros México, reuniendo a más de 50 mil personas. Monumental busca capturar la emoción de aquella presentación, una de las más significativas en su trayectoria.
Aunque aún no se confirma una nueva fecha oficial, en su cuenta de Spotify aparece un contador que indica que faltan 54 días y 20 horas, lo que sugiere que el lanzamiento podría darse a finales de septiembre.
Mientras tanto, como adelanto del álbum completo, ya está disponible la versión en vivo de Para Que Seas Feliz, la cual puede escucharse desde el 1 de agosto en plataformas como Spotify, Apple Music, YouTube, Amazon Music y otras.

¿Un paso hacia la pantalla grande?
Tras el anuncio del retraso, la agencia OCESA Seitrack, que representa a Yuridia, compartió la noticia en redes sociales. Varios fanáticos respondieron pidiendo que el concierto sea proyectado en salas de cine.
“Sería espectacular verla en las grandes pantallas” y “revivir ese momento en una megapantalla” fueron algunos de los comentarios más repetidos por los seguidores.
Hasta el momento, ni OCESA Seitrack ni Sony Music México han confirmado planes en ese sentido, pero la propuesta ha generado entusiasmo entre el público.
Por ahora, el fandom de Yuridia deberá esperar un poco más por el estreno completo de Monumental, un proyecto que promete marcar un antes y un después en la carrera de la intérprete de Ya Te Olvidé.
Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías
Reportero La Redacción
*Con infraestructura, promoción y registro turístico*
*Rehabilitarán laterales e instalarán iluminación para mayor seguridad y atractivo turístico*
Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, presentó un proyecto integral para la recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías, que contempla obras de infraestructura, iluminación, fachadismo, promoción turística e incorporación de prestadores al Registro Nacional de Turismo.
Durante una reunión con comerciantes y actores locales, se expuso la propuesta de rehabilitar el tramo lateral —ida y vuelta— de la autopista de cuota México-Cuernavaca, que atraviesa la comunidad, con apoyo de la Secretaría de Infraestructura. Esta intervención busca brindar mayor seguridad a quienes transitan por la zona y consolidar a Tres Marías como destino gastronómico accesible y ordenado.
“La decisión de la Gobernadora está tomada: vamos a hacer lo necesario para que este proyecto se apruebe. Para mí lo más importante es cambiar la forma visible de nuestras comunidades, y Tres Marías será el primer paso”, expresó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien remarcó que esta estrategia responde a una visión de gobierno, no a una lógica de campaña.
El proyecto contempla también una estrategia de promoción a través del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), con inversión en espectaculares, imagen gráfica e identidad territorial, además de una campaña participativa orientada a posicionar a Tres Marías como referente turístico. En este marco, se propuso aplicar acciones de fachadismo a través del programa federal Rutas Mágicas de Color, para embellecer y dignificar la imagen urbana del corredor.
Se hizo un llamado a las y los prestadores de servicios para integrarse al Registro Estatal y Nacional de Turismo, con el fin de acceder a beneficios, apoyos y procesos de profesionalización. Asimismo, se acordó trabajar con la comunidad para establecer reglas claras que eviten malas prácticas como la venta indiscriminada de alcohol, y fortalecer con ello la confianza del visitante.
Con acciones concretas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir destinos turísticos con identidad, orden y participación ciudadana. Tres Marías avanza con paso firme hacia un modelo sostenible y visible ante México y el mundo.
Recuperar este corredor es dignificar una comunidad que recibe con sabor, historia y calidez. Porque Morelos, la primavera de México, también se transforma desde su gente.


