Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías
Reportero La Redacción
*Con infraestructura, promoción y registro turístico*
*Rehabilitarán laterales e instalarán iluminación para mayor seguridad y atractivo turístico*
Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, presentó un proyecto integral para la recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías, que contempla obras de infraestructura, iluminación, fachadismo, promoción turística e incorporación de prestadores al Registro Nacional de Turismo.
Durante una reunión con comerciantes y actores locales, se expuso la propuesta de rehabilitar el tramo lateral —ida y vuelta— de la autopista de cuota México-Cuernavaca, que atraviesa la comunidad, con apoyo de la Secretaría de Infraestructura. Esta intervención busca brindar mayor seguridad a quienes transitan por la zona y consolidar a Tres Marías como destino gastronómico accesible y ordenado.
“La decisión de la Gobernadora está tomada: vamos a hacer lo necesario para que este proyecto se apruebe. Para mí lo más importante es cambiar la forma visible de nuestras comunidades, y Tres Marías será el primer paso”, expresó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien remarcó que esta estrategia responde a una visión de gobierno, no a una lógica de campaña.
El proyecto contempla también una estrategia de promoción a través del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), con inversión en espectaculares, imagen gráfica e identidad territorial, además de una campaña participativa orientada a posicionar a Tres Marías como referente turístico. En este marco, se propuso aplicar acciones de fachadismo a través del programa federal Rutas Mágicas de Color, para embellecer y dignificar la imagen urbana del corredor.
Se hizo un llamado a las y los prestadores de servicios para integrarse al Registro Estatal y Nacional de Turismo, con el fin de acceder a beneficios, apoyos y procesos de profesionalización. Asimismo, se acordó trabajar con la comunidad para establecer reglas claras que eviten malas prácticas como la venta indiscriminada de alcohol, y fortalecer con ello la confianza del visitante.
Con acciones concretas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir destinos turísticos con identidad, orden y participación ciudadana. Tres Marías avanza con paso firme hacia un modelo sostenible y visible ante México y el mundo.
Recuperar este corredor es dignificar una comunidad que recibe con sabor, historia y calidez. Porque Morelos, la primavera de México, también se transforma desde su gente.


Llama secretaria de Bienestar a no dejarse engañar por falsos gestores
Reportera Tlaulli Preciado
*En programas para personas con discapacidad y de la comunidad LGBTIQ+*
La secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, hizo un llamado a no dejarse engañar por falsos gestores en programas para personas con discapacidad y de la comunidad LGBTIQ+.
La titular expuso que han tenido algunas quejas por solicitantes que han reportado a terceros que ofrecen hacer registros de beneficiarios, que no son oficiales, pero no hay denuncias formales.
Por otro lado, Salazar Hernández indicó que si alguna persona no fue incluida en padrones, puede recurrir a la secretaría a su cargo para revisar el caso.
Festeja alcalde José Luis Urióstegui Día del Comerciante en el mercado ALM; celebró también su cumpleaños
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
Este viernes, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, festejó el Día del Comerciante en el mercado Adolfo López Mateos (ALM); el alcalde capitalino también festejó su cumpleaños.


Senado invita a Sheinbaum a toma de protesta del nuevo Poder Judicial
TXT Andrea Becerril / Georgina Saldierna
El Senado invitará formalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum para que asista el próximo 1 de septiembre a la sesión solemne donde rendirán protesta los ministros, magistrados y jueces electos el pasado 1 de junio.
Esta sesión, que comenzará a las 19:30 horas y se extenderá hasta la madrugada, marcará la toma de protesta de 881 juzgadores elegidos por voto popular.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó que Sheinbaum expresó su disposición de acudir si recibe la invitación oficial.
No obstante, reconoció que podría haber un conflicto de horarios, ya que la presidenta debe presentar su primer informe de labores ese mismo día a las 17:00 horas y encabezar una ceremonia relacionada.
La invitación será entregada formalmente, y la nueva directiva del Senado, que será presidida por una mujer, conducirá la sesión solemne. Fernández Noroña manifestó su interés en estar al frente del evento, pero su gestión concluye un día antes.
De acuerdo con un acuerdo aprobado por el pleno del Senado, la ceremonia iniciará con la toma de protesta de los nueve ministros de la Suprema Corte, los dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral y los magistrados de salas regionales a las 19:30 horas.
Posteriormente, a las 20:00 horas, prestarán protesta los 486 magistrados de distrito, y a las 23:00 horas será el turno de los 386 jueces de circuito. También participarán los cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Invita alcalde de Cuernavaca a rodada por la paz, el nueve de agosto
Reportera Silvia Lozano Venegas
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, invitó a una rodada por la paz, la cual se realizará el nueve de agosto a las nueve de la mañana, en la ciclopista.
En entrevista, previo al festejo del Día del Comerciante en el mercado Adolfo López Mateos (ALM), el edil capitalino dijo que la finalidad de dicha rodada es la atención de las causas de inseguridad.
Por ello, el alcalde aprovechó para invitar a la población en general a fin de que se sume a la rodada y así estrechar lazos.
Por otro lado, Urióstegui Salgado dijo que espera pronto se rehabilite el mercado Adolfo López Mateos y se ponga orden, porque con las obras se han invadido los andenes.

Cárteles 'se están yendo a la quiebra', afirma embajador Johnson
TXT EFE
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó este jueves que los cárteles del narcotráfico "se están yendo a la quiebra", lo que ha generado mayor seguridad en ambos países.
En un mensaje publicado en la red social X, Johnson destacó los avances en la colaboración bilateral y el fortalecimiento de las medidas de control en la frontera y el tráfico de fentanilo.
"Secundo lo que dijo recientemente mi amigo Tomas Homan —zar de la frontera—: las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura", apuntó Johnson en su publicación.
El embajador atribuyó estos resultados al trabajo realizado por México, que ha incrementado las incautaciones de esta droga.
También resaltó que la cooperación entre Estados Unidos y México, bajo el liderazgo de Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, ha debilitado significativamente a los cárteles en ambos países, lo que ha contribuido a que "los dos países son más seguros".
Según cifras oficiales, desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, se han detenido a más de 26 mil personas por delitos de alto impacto en México, y se han confiscado 204.5 toneladas de droga, incluyendo 1.5 toneladas de fentanilo y más de 3.5 millones de pastillas de este narcótico.
Recientemente, el 24 de julio, las fuerzas armadas mexicanas desarticularon dos laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, donde aseguraron alrededor de 4.9 toneladas de metanfetamina.
En manos del Congreso local, creación de la Secretaría Anticorrupción
Reportera Tlaulli Preciado
La titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, informó que está en manos del Congreso del estado la creación de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Sobre el tema, la funcionaria estatal mencionó que el objetivo es alinear el marco local con el federal.
De igual modo, las funciones de la dependencia que encabeza, anotó Pani Barragán.
Reafirma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su compromiso con Morelos ante reordenamiento industrial de Nissan
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia agradeció el respaldo expresado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Mañanera del Pueblo del primero de agosto, ante la decisión empresarial de cerrar la planta Nissan en Jiutepec al término del año fiscal 2025. Este apoyo es fundamental para mitigar el impacto económico y social que dicha medida representa para las y los trabajadores y sus familias.
En este contexto, la mandataria estatal destacó que se mantiene una comunicación permanente con autoridades federales, con el objetivo de identificar alternativas que fortalezcan el empleo y la actividad económica en la entidad.
Finalmente, Margarita González Saravia reiteró su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, así como con la implementación de mecanismos que garanticen la protección de los derechos laborales, promuevan nuevas inversiones y consoliden a Morelos como un estado atractivo para el desarrollo industrial y económico.
Vídeo relacionado
Regular venta de alcohol, fundamental en el tema de seguridad: Juárez Policarpo
Reportera Tlaulli Preciado
—Fotonota—
Regular la venta de alcohol es fundamental en el tema de seguridad, señaló el director general de Atención a Municipios del gobierno del estado, Manuel Valentín Juárez Policarpo, quien hizo un llamado a los presidentes municipales para garantizar la seguridad en las fiestas patrias.
'Zar fronterizo' reitera que Trump desmantelará a cárteles mexicanos
TXT LJ
El “zar fronterizo”, Tom Homan, aseguró que la administración del presidente Donald Trump está cumpliendo su promesa de desmantelar a los cárteles mexicanos, al afirmar que estas organizaciones criminales están enfrentando serias pérdidas económicas debido al reforzamiento de la seguridad en la frontera sur.
“Los cárteles están sufriendo, y el presidente Trump, con todos sus esfuerzos y su liderazgo, los borrará de la faz de la Tierra”, expresó el exfuncionario.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Homan destacó que, a diferencia de gobiernos anteriores, las agencias de seguridad como la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ahora trabajan de manera coordinada para frenar el tráfico ilegal de personas, drogas y armas.
Según el funcionario, la caída de más del 50% en las incautaciones de fentanilo no se debe a una baja en la actividad criminal, sino al aumento en la vigilancia directa en la frontera.
“Todos los agentes están ahora en la línea, vigilantes, no cambiando pañales ni trasladando personas a hospitales”, afirmó.
Homan defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte de Trump para reforzar la frontera, lo que, según él, ha llevado al país a tener “la frontera más segura de su historia” y a estar cerca de lograr un “control operativo total” sobre el ingreso ilegal.
También subrayó la importancia de aplicar estrictamente las leyes migratorias dentro del país para garantizar la seguridad nacional.
“No se puede tener seguridad nacional sin seguridad fronteriza, y no se puede tener seguridad fronteriza sin aplicación de la ley interior”, declaró.
En cuanto a la relación con México, evitó referirse a temas comerciales, pero recalcó que la seguridad fronteriza también favorece al país vecino al debilitar a los cárteles.
Homan indicó que la mayoría de las solicitudes de asilo son rechazadas y que no ejecutar las órdenes de deportación socavaría el sistema judicial migratorio.
Además, detalló que el 70% de los detenidos por ICE en las últimas 24 horas tenían antecedentes criminales, mientras que el resto eran personas con órdenes de deportación o identificadas como amenazas a la seguridad nacional.
Por último, criticó a las llamadas “ciudades santuario” por impedir a ICE actuar dentro de cárceles locales, lo que obliga a realizar arrestos en espacios públicos, poniendo en riesgo a más inmigrantes indocumentados.
